UNOMASUNO

Page 1


DIRECTORIO DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLVII-Número16512Lunes5demayo2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatoseldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónlaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

Aúnsinpermitirel enfriamiento delacuchara,los constructores del segundo piso de la transformación preparan con ahínco la mezcla suficiente para los acabados y,sobre todo, taparlascadavezmásvisiblesyprofundasgrietas en muros y columnas.

Según ha adelantado la dirigencia guinda, Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, las principales preocupaciones de los militantes morenistas son el combate al nepotismo e impedir las precampañas, las ambiciones desbordadas de algunos de sus militantes, para futuros cargos de elección popular.

Pronunciamientos y dichos en franca contradicción con el entronamiento de loslíderesmorenistas, pues tanto una y otro son producto de las prácticas,usos,costumbres que pretenden erradicar.

En la vida real y cotidiana los mexicanos hemos sido testigos de cómo algunas facciones de Morenasehanopuestoalassugerenciasoiniciativas de quien se supone tiene el bastón de mando del movimiento,la presidenta Claudia Sheinbaum.

Las contras en estos y otros temas han servido para mostrar que no sólo en el Cártel de Sinaloa las diferencias y traiciones los tienen divididos y enfrentados.Tambiénenelcárteldelailegalidad (Morena) hace aire y,con toda seguridad,al finalizar su Consejo Nacional habrá no pocas desdichas y varios desdichados.

La arrogancia de sentirse independientes,lleva a muchos cuatroteístas a darle la espalda a la titular del Ejecutivo Federal, así como a olvidar principios,compromisos,convicciones-cuandoloshayy únicamente buscan treparse al tren de los cochupos, el cual los conducirá a más poder y riquezas.

La evolución de las fortunas no sólo de los multimillonarios hombres de negocios desde la llegada al poder del ahora expresidente sin nombre y sin palabra, proporcionalmente es reducida frente al incrementoalcanzadoporlospolíticosdeizquierda en el gobierno, ya sea de manera directa o por

interpósitas personas.

Elcártelenelpoderpresentagrietasyfisurasalo largo y ancho del país.Tan es así que sus principalesaliados-PartidodelTrabajoyVerdeEcologistaquieren renegociar los términos de los acuerdos interpartidistas y, de ser necesario, comprarle o robarle a algunas de sus figuras.

Auncuandosetratadeimponerelcontroldeactividades partidistas, las disputas, aunque más civilizadas, no dejarán de ser sangrientas. El presídium de la convención nacional y la fila posterior, nos hablan ya de la primera cernida aplicada por los nuevos dirigentes.

Del cónclave morenista difícilmente podrá esperarse salga humo blanco. Más factible es ver salir heridos, escuchar rezos y mirar golpes de pecho entre la grey cuatroteísta, según si el grupo al cual se pertenece sale fortalecido o no.

Según las primeras versiones, el Consejo Nacional de Morena acordó adoptar los lineamientos propuestos por la presidenta Claudia Sheinbaum en una carta en la que pide acabar con el nepotismo,llevar una vida austera,no aliarse con el crimen organizado y evitar descalificaciones entre sus militantes.

Si es usted extranjero o proviene de un mundo ajeno, seguramente estas palabras y propósitos merecen seguirse a pie juntillas,sobre todo si consideramos que la actual mandataria,cuando aspiraba a ser candidata presidencial, simplemente incumplió con tales preceptos, por lo cual no puede ponerse como ejemplo.

Más aún,conociendo el ADNmorenista de siempre brincarse las trancas y su absoluto apego a la máxima: "no me vengan con el cuento de que la ley es la ley", más temprano que tarde sabremos quién no se aprendió o no se apegó a la coreografía acordada.

Nofaltamuchoparallegaralmomentummorenista de dichos y desdichas. Con la jornada electoral del 1 de juniodel presente año,para elegira juzgadores arrancará la temporada alta, salvo que DonaldTrump decida adelantarlo.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ EFECTO DOMINÓ

En el haber de la actual administración, se deben anotar los más de 16 mil muertos en seis meses. También, en 2024, México fue el país con más compras militares. No hay guerra declarada, pero cómo se parece.

Noscuestamuchotrabajoexpresarcon sinceridadlossentimientos,talparece quenosestamosconvirtiendoenseres fríosyrígidos;además,veocontristeza quelaspersonasyanosabenamar, ahoratodoesinterésynecesidad.

OmarBrindisFuriate http://pensamientos07-09.blogspot.mx/

LUNES5 DE MAYO 2025

"En verdad que no entiendo esto de la "austeridad republicana" implementada en México porelexpresidente AndrésManuelLópez Obrador, esta que,supuestamente,significaba una serie de medidas destinadas a reducir el gasto público y combatir el despilfarro de recursos, sin embargo, es un hecho que, entre los morenistas -como nuevos ricos que son- lo que menos hay es "austeridad".

Peroestavezmehallamadomucholaatenciónelcómo,enpaíses como España, considerado un país hermano para México, puedelagentede "alcurnia" llegarareconocer y hablar de un tal "Eruviel Ávila Villegas", pues, comentan, este "mexicanito" viajademaneraconstantedeMéxico aesepaís,avisitaraunodesus cincohijos que vive en aquel país. Se comenta, viaja cada15o20días paraalláyque,esprobable,estesujeto tengaunpisoenaquelpaís ibérico.

Pero, para quienes no lo saben, Eruviel Ávila Villegas fue gobernador del Estado de México, no sin antes haber sido dos veces alcalde de Ecatepec, gracias al apoyo que, entonces, recibió del también exgobernador Arturo Montiel Rojas; luego, sabedores de que el poder "es el poder", este señor logró la gubernatura mexiquense, cuando el Partido RevolucionarioInstitucional todavíateníaelcontrol de la entidad, y Arturo Montiel Rojas también Aquí,tendréqueirunosañosatrás,cuando ArturoMontielle"cede"-literalmente-la gubernatura a su entonces esbirro, Enrique Peña Nieto, a quien,además,le prometió que, luego de su mandato -de Peña Nieto-, la gubernatura sería para su primo Alfredo del Mazo Maza. Pero cuál sería la sorpresa que se empezó a subordinar Eruviel Ávila y,bajo amenazas y ciertas trifulcas, "convenció" o,mejor dicho, "sometió" al exgobernador para ser candidato y gobernador de la entidad mexiquense, uno de los "piorcitos" que han tenido los mexiquenses, y hay que decirlo en insistir: ÁvilaVillegas ganó la gubernatura porque Montiel Rojas quiso que ganara, no porque fuera querido o conocido.

Hoy, el legado que dejara este señor al Estado y a mexiquenses, fue de abusos y corrupción, de millonarios saqueos y de innumerables escándalos, incluyendo presuntos actos de pederastia cometidos en su administración.

De repente, querido lector, este señor ¡se vuelve verde ecologista!, no sin antes protegersedetodaslasacusacionesensucontra a través del fuero que le da un cargo legislativo (senador), pues luego de terminar su administración estatal,sabía que iba a ser perseguido ¡por corrupto!, pero ese tiempo como legislador le funcionó para aliarse con Morena que, desde entonces, recluta "loquecaiga", puesyaenesetiempo le tiraba a la gubernatura de Edomex y para no verse tan "descarado" porque,

COLUMNAuno

PEDERASTIA, PEDERASTIA, PODERYTRAICIÓN PODERYTRAICIÓN

dichoseadepaso,ÁvilaVillegas¡nuncafue priista de corazón!,fue ¡priista de oportunidad!, es que decide aliarse al Partido VerdeEcologista (rémorade Morena),pretendiendohacerverque elPRI ya notenía lugar ni fuerza para él,pero Eruviel Ávila Villegas ¡siempre ha sidotraidor! Yquientraicionaunavez,traicionatodasu vida

Hoy, como "verde-ecologista", está demostrando quién es realmente este señor. Paracolmo,hoy, adoctrinadoporMorena, también presume de "austeridad republicana".

Pero sólo en el discurso, como todos los "morenos" -claro ejemplo, Gerardo FernándezNoroña- pues,hedeinsistir,en los "círculos de importancia" española se habla de "los Eruviel", por no identificar, algunos, que se trata de un nombre propio.

En fin. Luego de recordar quién es realmente este sujeto, lo traidor que ha sido, lohipócritayfalsoquesiguesiendo, caemos en la cuenta de que, además, hay "otros" no menos corruptos y traidores que se reúnen fuera de México para planear sus jugadas políticas siguientes. Deben saber que Eruviel Ávila Villegas, en uno de sus últimos viajes a España -no hace mucho-, terminó reuniéndose con Enrique Peña Nieto allá.

Claro, en un principio nos preguntábamos ¿qué tendría que rendirle un verde-

ecologista a un expriista expatriado comoPeñaNieto? Pero ¡québrutame vi!, ya que si México ha tenido un traidor reciente,ha sido,sin lugar a duda, Enrique Peña Nieto, y claro que los "nexos" entre los expriistas,expanistas,experredistas, ex, ex, ex, es Morena y este "par de pillos"ahoralehacen"elcaldogordo"a Morena.

Peña Nieto "puso el ejemplo" entregando elpaís a Morena a cambio de "inmunidad e impunidad", porlógica,hoy ¡esMoreno!, como ¡Moreno es su primito, Alfredo del Mazo!, ytodoaquelque "debealgoalajusticia,aMéxicoyalosmexicanos!

Claro quetiene que reunirse con "sus iguales" como lo es Eruviel Ávila, y planear cómo "seguir jodiendo a México" -como lo decía PeñaNieto ensusdiscursos. Ahora, una de las preguntas más importantesquedebemoshacernosescómoeste señor Eruviel Ávila puede viajar constantemente a España, tener a un hijo viviendo allá, contar con un piso para no tener que rentar o pagar hotel y, sobre todo, ¡ser reconocido como un importante inversionista en ese país hermano! ¿Ladrónde,señor Eruviel Ávila Villegas?

Son tan cínicos y descarados que se atreven a hablar de "austeridad" cuando en realidad estos son amantes de la ¡abundancia,despilfarro y ostentosidad! Estos, queridos lectores, son el claro ejemplo de lo que realmentees Morena.

Gobierno Gobiernoseseendeuda endeuda MÁS MÁS;gastamenos,ymal

Durante los primeros seis meses del mandato de Claudia Sheinbaum, la deuda pública bruta de México se incrementó en 1.1 billones de pesos, al pasar de 17.7 billonesal cierre del sexenio de Andrés Manuel López Obrador a 18.8 billonesenmarzodeesteaño, según registros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Al mismo tiempo, el gobierno sacrifica rubros a fin de bajar el déficit fiscal. Cifras de la SHCP muestran que el gasto programable arrancó 2025 con una caída de 9.7 % en términos reales y afectando los presupuestosdesalud,educaciónyapoyos sociales.

Del total de la deuda pública bruta adquirida por el gobierno en medio año, corresponde a deuda interna enpesos mexicanos,mientras el resto se refiere a obligaciones en dólares y otras monedas extranjeras.

La presidenta asumió el cargo con una deuda equivalente a 52.3 % del Producto Interno Bruto (PIB), y al finalizar marzo esa proporción aumentó ligeramente a El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta que, durante este sexenio, escalará del lugar 85 al 62 en el ranking global de deuda gubernamental frente al desplazando a más de 20 países, entre ellos Argentina y Colombia.

Sin embargo, el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) tió que, de no modificarse las políticas públicas, las siguientes generaciones enfrentarán mayores impuestos y un menor gasto público.

Apesar de los esfuerzos que realiza el Gobierno Federal parareducirlomás posible la deuda que enfrenta por el pago de agua a Texas, eso no parece convenceralpresidenteestadounidenseDonald Trump.

Denuevacuentaarremetióycriticóduramente a México por lo que considera un incumplimiento del tratado, afirmando que el país "le "le debe a Texas 1.3 millones de acres-pies debe a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua". de agua".

En ese sentido,recordó que en el marco del Tratado de Aguas Internacionales firmado el 3 de febrero de 1944 entre México y Estados Unidos,seestableceque ambospaísesdeben compartir los recursos hídricos de los ríos Bravo yColorado.

El acuerdo estipula que Méxicodebe entregar a Estados Unidos un promedio anual de 432 millones de metros cúbicos de agua del río Bravo,en ciclos de cinco años.

Ante este panorama poco alentador, vale recordar que actualmente México enfrenta una deuda de mil 555.9 millones de metros

Mé Méxixico coenfrentaría enfrentaría

represaliascomerciales represaliascomerciales

sinopagadeudadeagua aEE. EE.UU.:UU.:DonaldTrump DonaldTrump

cúbicos que debe saldarantesde octubre de fecha en la que concluye el ciclo quinquenal vigente.

De acuerdo con datos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), hasta marzo pasado el país ha enviado menosde30%delvolumenacordado,loque ha provocado tensiones diplomáticas.

Razón por la que el presidente estadounidense criticó duramente a México por lo que considera un incumplimiento del tratado, advirtiendo sobre posibles represalias comerciales si no se resuelve la situación. Dichas advertencias fueron expuestas por Trump a través de su redTruth Social.

Ante la postura de México por la situación climática que enfrenta, el tratado prevé mecanismos en caso de sequías extraordinarias, permitiendo que los faltantes se repongan en el siguiente ciclo.

Sin embargo, si las presas internacionales asignadas a Estados Unidos se llenan con agua de supropiedad,los faltantes se consideran cancelados. Esta cláusula ofrece un margen de maniobra limitado a México, ante la actual presión estadounidense.

Frente a este escenario, el gobierno mexicano, en coordinación con la Conagua y la sección mexicana de la CILA, trabaja en un plan para mejorar la entrega de agua en el próximo ciclo (2025-2030) y asegurar el cum-

plimiento de los compromisos.

Pese a las tensiones recientes, tanto México como Estados Unidos han reiterado que el Tratado de 1944 continúa siendo beneficioso para ambas naciones ynose contempla una renegociación.

En ese sentido, el gobierno mexicano ha acordado incrementar la transferencia de agua desde embalses internacionales y aumentar la participación estadounidense en seis afluentes del río Bravo hasta el cierre del actual ciclo entre ambos países a nivel alto para revisar avances y ajustes.

Jueces Jueces,entrelosmás ,entrelosmás corruptos corruptos::YasmínEsquivel YasmínEsquivel

En respaldo de la reforma judicial, la ministraYasmín Esquivel señaló que la ciudadanía reprobó a los jueces por corrupción,con base en una encuesta realizada por el INEGI.

La aspirante a conservar su puesto en la Corte, destacó que 2024 los jueces fueron señalados como los más corruptos, después de la Policía de Tránsito,durante una visita en el auditorio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Tlalnepantla, Estado de México.

"¿Cuántasveceshemosescuchadoquehayunademandadejusticia? Que la justicia no funciona,que los jueces no están haciendo su trabajo,que los jueces se venden,que están acumulando los expedientes en sus escritorios,que no reciben a nadie.

"Estas son deficiencias que están pasando en este sistema judicial,en las que hasta el INEGI nos dice que los jueces son los peores evaluados sólo después de la Policía de Tránsito",

De acuerdo con datos del INEGI,entre marzo y abril de 2024,el 72 por ciento de los participantes identificaron a la Policía de Tránsito como corrupta,seguido de los jueces,con 64.6 por ciento de desaprobación.

A través de sus redes sociales,la ministra Yasmín Esquivel Mossa advirtió también que "no hay esperanza real si no hay justicia. Cada paso que damos para garantizar derechos es una semilla de esperanza para el presente y el futuro".

Mientras los días se acortan para la realización de las elecciones judiciales,nocesanlascampañasdedesprestigiocontrajuecesaspirantes, incluso se ha advertido que hay candidatos vinculados con el líder de la Iglesia la Luz del Mundo o con el crimen organizado.

Al respecto,la ministra Yasmín Esquivel comentó:

"Es importante denunciar, no sólo la denuncia ciudadana, sino la denuncia formal para que se investiguen los casos y se analice si efectivamente existe alguno o algunas personas que hayan tenido esta conducta de corrupción, ya sea que estén en el padrón de deudores alimentarios, que hayan cometido un delito, estén en un proceso penal, esas personas no deben participar en las elecciones".

Explicó que uno de sus principales objetivos es acabar con la corrupción, cero discriminación y lograr una justicia sin privilegios. Además, criticó que, según una encuesta del INEGI, 66 por ciento de las personas considera que los jueces son corruptos.

"¿Cuántas veces no escuchamos que losexpedientes no avanzan,que están en el escritorio de los jueces; ahora se determinó que si en un plazo de un año el juez o magistrado que no lo haga podrá ser sancionado por el Tribunal de Disciplina Judicial,un tribunal nuevo que va a revisar todas las quejas que se presenten contra jueces y magistrados", aclaró Esquivel Mossa.

En cuanto alaparidaddegénero,dijo que enlaSupremaCorte de Justicia de la Nación ha habido 500 magistrados y sólo 15 magistradas a lo largo de sus 200 años de historia.

Mencionóque lagentesíestáinformadasobrelaelección,loque no sabe es cómo conocer a los candidatos, pero explicó que en la página del Instituto Nacional Electoral lo puede ver.

Reconoció, por otra parte, que en cuanto a esta elección todavía hay temas pendientes.

"Hoy estamos a la mitad de la campaña todavía no terminan de emitir reglas sobre la actuación de los medios de comunicación,la actuación de las universidades y sindicatos en la campaña, no es posible", finalizó.

LaministraYasmínEsquivel YasmínEsquivel Mossa Mossaadvirtióque"nohay esperanzarealsinohayjusticia”

LUNES5DEMAYO2025

MatíasPascal

¿Miedoocomplicidadalnarco

¿Miedoocomplicidadalnarco

yalcrimenorganizado? yalcrimenorganizado?

La propuesta de Donald Trump de enviar tropas estadounidenses a México para combatir el narcotráfico ha generado un intenso debate y tensiones entre ambos países. La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó tajantemente la propuesta,enfatizando que la soberanía nacional no está en venta y debe ser defendida.

Trump afirmó que Sheinbaum tiene miedo a los cárteles y por eso no puede pensar con claridad. Sin embargo,la respuesta de Sheinbaum fue firme: "La soberanía no se vende.La soberanía se ama y se defiende". Esta postura refleja la importancia de respetar la integridad territorialy laautoridaddelgobiernomexicano para abordar los problemas de seguridad dentro de su territorio.

Y es que Trump desde el Air Force One, dijo que Sheinbaum rechazó su propuesta de enviar tropas estadounidensesa México.Expresó: "le tiene tanto miedo a los cárteles que no puede pensar con claridad".

La respuesta de Sheinbaum fue ta-

jante: "No, presidente Trump. La soberanía no se vende.La soberanía se ama y se defiende".

Mientras tanto, Estados Unidos ha incrementado su presencia militar en la frontera sur. Hay más tropas, más vigilancia aérea y más presión paraque México permitaoperaciones conjuntas dentro de su territorio.

a la soberanía,o sea la cooperación en seguridad debe respetar la integridad territorial y la autoridad de cada gobierno para abordar los problemas dentro de su territorio.

Y aunque Trump insiste en que los cárteles están "destruyendo" tanto a Estados Unidos como a México, la presidenta no cede.

La relación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad es compleja. Ambos países enfrentan desafíos significativos en la lucha contra el narcotráfico y los cárteles, pero es crucial que la cooperación se base en el respeto mutuo y la soberanía de cada nación.

Los desafíos yoportunidadesenla cooperación bilateral,son el respeto

También trabajar en estrategias conjuntas entre ambos países pueden trabajar juntos para desarrollarlas de manera efectivacontraelnarcotráfico, compartiendo inteligencia y recursos, pero sin comprometer la soberanía nacional.

La lucha contra el narcotráfico requiere un enfoque integral que aborde las causas profundas del problema, como la pobreza, la falta de oportunidades y la corrupción.

La negativa de Sheinbaum a aceptarlapropuestade Trump reflejauna postura firme en defensa de la soberanía nacional y la necesidad de encontrar soluciones conjuntas que respeten la integridad territorial de México. La cooperación bilateral en materia de seguridad es crucial para abordar los desafíos que plantean los cárteles y el narcotráfico, pero debe basarse en el respeto mutuo y la soberanía de cada nación…

¡Ciaooo!

COLUMNAPOLÍTICA

Lahipotecasilenciosa Lahipotecasilenciosa

TanyaAcosta TanyaAcosta tanyaacis@icloud.com

En 2018, Morena llegó al poder con una promesa central:no endeudar más al país.

El entonces candidato y futuro presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguraba que los gobiernos anteriores habían abusado del endeudamiento y que su administración se conduciría con austeridad, honestidad y disciplina fiscal.

Siete años después, la realidad desmiente ese compromiso.Méxicoestámásendeudado que nunca,y cada bebé que nace en territorio nacional llega al mundo cargando una deuda aproximada de 138 mil pesos.

Esta es la herencia silenciosa de un gobierno que dijo venir a romper con el pasado, pero que está dejando un lastre que compromete el futuro.

Alcierredelprimertrimestre de 2025, la deuda pública de México alcanzó 17.66 billones depesos,equivalenteal49.2por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Esta cifra representa un incremento significativo respecto a añosanteriores yreflejaunatendenciapreocupanteenlagestión fiscal del país.

El problema no es sólo el monto, sino la falta de transparencia en el destino de los recursos.

¿A dónde se ha ido todo ese dinero? Gran parte se ha canalizado a megaproyectos inacabados o poco rentables, a programas sociales clientelares que carecen de evaluación independiente y a un aparato gubernamentalque,apesardeldiscurso de austeridad, no ha dejado de expandirseen gasto corriente.

Paradójicamente, sectores vitales como salud y educación enfrentan recortes sustanciales mientras la deuda crece.

Para 2025,el costo financiero de la deuda -es decir, lo que el gobierno debe pagar sólo en intereses- superará el gasto conjunto en salud y educación.

Estamos ante un modelo económico que prefiere quedar bien con los acreedores que

garantizar medicamentos, hospitales, maestros o aulas dignas.

Esta elección es moralmente cuestionable y fiscalmente insostenible.

Se habla mucho de "soberanía", pero no hay mayor pérdida de soberanía que depender cada vez más del crédito para financiar el funcionamientobásico del Estado.

Cada punto de deuda adicionalesuna mordaza a las decisiones futuras. Si hoy el gobierno compromete recursos de los próximos 20 o 30 años,los márgenes de maniobra para las siguientes generaciones se reducen drásticamente.

La deuda pública ya representa más de 50 por ciento del PIB, y sila economía nocreceal ritmo previsto -algo muy probable,dado elentornoglobal-, esa proporción podría escalar aún más.

El discurso oficial insiste en que este endeudamiento es "responsable" y que el país sigue teniendo niveles manejables. Pero esa es una verdad a medias.

Sí, México no está en default ni enfrenta una crisis inmediata, pero eso no significa que la ruta actual sea sostenible. La deuda pública no sólo se mide por su proporciónrespectoalPIB,sino porsucalidad,eficienciaylegitimidad.

¿Cuánto de esa deuda se traduce en infraestructura útil? ¿Cuánto genera crecimiento? ¿Cuánto combate la pobreza estructural?

La respuesta, lamentablemente,es desalentadora.

Gran parte del endeudamiento ha sido opaco, ha servido para tapar boquetes presupuestales o sostener artificialmente el consumo mediante transferencias sin impacto duradero.

Y mientras eso ocurre, los indicadores sociales no muestran mejoría significativa. La pobreza no ha bajado, como se prometió. La violencia sigue en niveles alarmantes.

Y el sistema de salud, lejos de parecerse al de Dinamarca.

como prometió Andrés Manuel López Obrador, enfrenta desabasto,falta de personal y hospitales en ruinas.

Control político Control político

La deuda, además, es una maneradecontrolpolítico:seusa para sostener proyectos que generan votos,no bienestar.

Esta lógica no es nueva,pero síesespecialmentegravecuandoseejercebajoelmantodeun discurso moralista que presume honestidad y compromiso con los pobres.

Andrés Manuel López Obrador no sólo traicionó su promesa de no endeudar al país. Convirtió la deuda en una herra-

mienta estructural de su modelo de gobierno. Lo hizodemodosilencioso,sin generar escándalos, sin que los ciudadanos lo sientan de inmediato.Pero esahipotecaestáahí, acumulándose,y cuando llegue la hora de pagar, lo haremos todos.

Especialmente los que hoy aún no pueden votar, opinar ni defenderse: los niños que apenas están naciendo, y que ya deben una fortuna que nunca pidieron.

Ese es el verdadero rostro de latransformación:unacargainvisible, pero inmensa, que compromete el futuro a cambio de sostener el poder en el presente.

Desigualdadyeducación

Día Nacional de la Lucha contra la Hipertensión

EArterial Pulmonar

lDía Nacional de la Lucha contra la Hipertensión Pulmonar fue declarado el 8 de septiembre de 2021,por el Pleno del Senado de la República, con el objetivo de contribuir a facilitar el acceso al diagnóstico,atención y tratamientos específicos que mejoren la calidad y esperanza de vida de quienes padecen dicha enfermedad. Justamente,el día de hoy ponemos el foco en esta enfermedad.

Habría que decir que este tipo de padecimientos corresponde a un grupo de enfermedades que restringen la circulación, resultando en el aumento de la presión de las arterias pulmonares, haciendo que el corazón haga esfuerzos extras y provocando problemas cardiacos.

Consecuentemente, la hipertensión arterial pulmonar forma parte del catálogo de alrededor de siete mil enfermedades ‘raras’ del mundo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud; sin contar a aquellas personas que la padecen aún sin saberlo y sin tener conocimiento de que la padecen.

Dehecho,la OrganizaciónMundial dela Salud (OMS), define a la hipertensión pulmonar como una enfermedad que afecta a los pulmones y el corazón, que progresa rápidamente y puede causar la muerte. Se caracteriza por una elevación en la presión de las arterias pulmonares.

Esta condición puede tener orígenes genéticos, fallos previos en el corazón o alguna enfermedad pulmonar obstructiva crónica,la famosa EPOC.

Algunos (y terribles) datos:

-Tiene una prevalencia de alrededor de 20 casos por cada millón de habitantes y de personas a nivel mundial, y en México de alrededor de 15 personas. En nuestro país existen más de seis mil personas que sufren esta enfermedad, muchas de ellas sin tener el conocimiento de que la padecen. Sin embargo, sólo hay diagnosticadas mil 200, las otras cuatro mil 800 no se sabe dónde están.

-Aunado a ello,la detección de la hipertensión pulmonar es difícil de identificar, toda vez que su estado inicial aqueja síntomas similares a los de otras enfermedades cardiacas y pulmonares como mareos,faltade airealrespirar,hinchazón,des-

-El pronóstico de un paciente con hipertensión pulmonar es significativamente diferente al contar con tratamientos específicos, alcanzando una sobrevida hasta de 90 % los primeros dos años de iniciar su administración, mientras que sin tratamiento la sobrevida disminuye en promedio 40 % a dos años en pacientes adultos.

-Otra dificultad consiste en el alto costo de la atención médica derivado de esta enfermedad, y que puede absorber hasta 70 % de los ingresos familiares, con un gasto promedio de entre uno y 1.5 millones de pesos anuales. Es una enfermedad con poca prevalencia y por eso también se vuelve más difícil su tratamiento.

-De lo que casi nadie habla es, además de la tardanza en el diagnóstico, de la desigualdad en el acceso a un tratamiento adecuado,el deterioro en su calidadde vida y un impacto financiero devastador.

-Desde 2022 nuestro país cuenta con el Protocolo Técnico para el Tratamiento de la Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP) por parte del Consejo de Salubridad General (CSG), con lo que se estandariza y homologa la atención médica en todas las instituciones de salud pública y privada. Nuestro país se coloca a la vanguardia mundial,al ser el primero y único documento en Latinoamérica sobre el tema, aunque desafortunadamente en el sistema de salud mexicano no ha logrado llevarse a cabo por falta de conocimiento,difusión y voluntad,un ejemplo claro es el IMSS, que sistemáticamente se niega a cumplir con el.

Por ello, la invitación a que hoy se iluminen los edificios de la ciudad de color morado.

Pero nosóloeso,sino que tambiénse realicen actividades de información y difusión paradaraconocerla importanciadeprevenir y atender esta enfermedad.

Es importante impulsar una política preventiva, desde todos los niveles de gobierno, a fin de crear conciencia y evitar más pérdidas de vida a causa de esta enfermedad.

10COLUMNAPOLÍTICA

ConSingularAlegría ConSingularAlegría

La vaca y yo

Este es un relato extraño.Que no lo escribiría, creo yo, nadie. Pero la verdad, desde chica me importaba ver bien a los animales.Más si estos estaban desprotegidos y se podían morir de sopetón y sin previo aviso, por culpa de los humanos.

Desde chiquita, mi madre me tuvo durante cinco años sin hermana alguna, hasta que después de un largo rato nació Roxy. En ese tiempo tuve de cerca,siempre,a mi gato negro que estaba conmigo siempre.

Así las cosas, el sentirlo, apapacharlo, el vercómo comía,dormía,roncaba,ronroneaba y se bañaba todo el santo día, además de asolearse,me daban idea de que -la verdad- sólo servía para que yo estuviera contemplándolo y esperando a ver qué hacía.

Así las cosas y los años, los gatos que tuve,los perros también,de repente me fui a vivir a un municipio que se llama Zinacantepec, cerquita de la reserva ecológica Parque Estatal Sierra Moelos. Específicamente del Parque de Los Ángeles, en donde hay de todo: víboras, lagartos, patos, pájaros de diferentes tamaños y especies, búhos, pelícanos -en diciembre vienen de Canadá-… pero también pasan todos los días a pastar: vacas, toros, carneros, borreguitos, caballos, alguno que otro burro, además de milesdeperrosqueandandetrásdeellos y que los pastorean.

Este parque,ubicado en el municipio deToluca yZinacantepec,fue declarado originalmente por Decreto del Ejecutivo Estatal de fecha 22 de junio de 1976,por el entonces gobernador doctor Jorge JiménezCantúycomprendióunasuper-

ficie de394 hectáreas de zona montañosa dentro del Valle de Toluca, abarcando terrenos del barrio de la Teresona y poblados de San Miguel Apinahuizco, San Luis Obispo y Zopilocalco.

Por decreto en 1981, se le agregaron a la anterior superficie 860 ha, que incluyeron terrenos montañosos de los municipios de Toluca y Zinacantepec de distinto régimen de propiedad, haciendo, en consecuencia, un total de 1,255 ha. Superficie que hasta la fecha tiene el parque.

El parque Sierra Morelos, según dice la página del Estado de México, por su estructura natural, goza de variada vegetación nativa, como encinos, tejocotes, capulín, como matorrales, agaves y nopal. Cuenta con una cobija forestal dominante de cedro, pino, radiata, ocotes, eucaliptos, produciendo un paisaje muy digno de admirarse y provechar su oxígeno para purificar los pulmones de quienes aquí estamos.

Este parque goza de una importancia de primer orden, ya que la superficie verde con la que cuenta,de acuerdo con su proyecto normativo, es el único lugar

de equilibrio ecológico y de salud ambiental que tiene la población de hoy y del futuro para la ciudad de Toluca, siendo muy importante dar a conocer a fondo el uso de su suelo.

Los dueños de los animales que van a abastecersedecomidadiaria,sonlosresponsables de ellos, digo yo. Y allí está Miguel, un joven muy joven, que los lleva,--amás de50diario- apastar. Pero elotrodíaseleolvidóunavacaquemás bien era una ternera joven y que cuando laviechadaenmediode todoelparque, me dio la idea de que estaba enferma,o picadapor una serpiente,o mordida por algún animal que la tenía así. La vaca apenas se levantaba. No podía ni con su alma.Onoquería.Peropasaronhorasyla vaca seguía allí.

Entonces, empezó el más absoluto de los bretes que he hecho en mi vida, por cuidar a un animal. Convoqué al jefe de colonos, Roberto y a Edmundo, que ayuda en el ecosistema del parque; a Valentín, el encargado de la seguridad… -no del parque,porqueallíno hay: en esas más de 1200 ha no hay…-, sino de mi fraccionamiento; y como seguían sin venir por la bendita vaca, pues le hablé a quien fue el vocero anterior del ayuntamiento, mi amigo José Manuel, para saber qué hacía. No podía llevarme a la vaca a mi casa.

Felizmente él me contactó con una mujer valiosa y rápida: Lupita Munguía, deprensadelmunicipio,yenmenosdelo que canta un gallo me llamó el vocero de seguridad de todo Toluca. Un joven inteligente, dinámico y muy amable, que me dijo que estaría en mi casa en ese momento:el licenciado Javier Contreras. Y fue cuando me volví a asomar y … ¿qué creen? Ya había venido el pastor por la vaca. Les avisé a todos, y más al vocero dinámico de seguridad del municipio Es increíble la rapidez con la que fuiatendida.Yno,todavía noestoy loca: el otro día dejaron a un caballo detrás, por los ejidos muriéndose y se lo comieron los perros. Oírlo fue desgarrador.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama,que retire publicaciones realizadas en Facebook y se conduzca bajo los principios de legalidad, imparcialidad y equidad.

Esto, luego de que Martín Ramírez Ramírez denunció a la ministra -quien participa como candidata en la próxima elección judicial que se llevará a cabo el 1 de junio-,por su "asistencia, participación y difusión" en su perfil de Facebook, de ocho eventos organizados por instituciones educativas que no cumplen con las reglas de la contienda.

De acuerdo conladenunciapresentada ante el INE, las publicaciones "constituyen posicionamientos de naturaleza proselitista, aportaciones de entes prohibidos, promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos y vulneración a los principios de imparcialidad,neutralidad y equidad en la contienda, así como la supuesta organización de foros de debate en condiciones de inequidad".

La Comisión consideró de manera preliminar que los actos denunciados "no se realizaron bajo las reglas de equidad de los foros autorizados por la norma que rige el proceso y la ministra y candidata denunciada emitió expresiones que podrían constituir propaganda de campaña, desvirtuándose la naturaleza académica de los eventos organizados por las instituciones".

INE INEordenóaLenia Lenia

Porlotanto,laComisiónconsideróprocedentelaadopcióndemedidascautelares "paraque seordeneelretirodelaspublicacionesdenunciadas" sobre las actividades celebradas en instituciones académicas de Xalapa (Veracruz) yGuadalajara(Jalisco).

"LaComisióndeterminóprocedenteeldictado de medidas cautelares,bajo lavertiente de tutela preventiva,afindeordenaralacandidatasesirva conducir su actuar a los principios de legalidad, imparcialidad y equidad", indicó el INE.

Señaló que, en los foros, Lenia Batres dio a conocer propuestas de mejora al Poder Judicial y,engeneral,ala impartición de justicia,además de que se abordósutrayectoria profesional.

Del mismo modo, la Comisión ordenó a la Universidad de Xalapa que retire de sus redes el video de uno de los actos denunciados

"para evitar que exista una afectación al principio de equidad del proceso extraordinario para la elección de personas juzgadoras que se encuentra en curso".

La Comisión también ordenó a Fabiana Estrada Tena, candidata a ministra de la SCJN y ala FacultadLibrede Derecho de Chiapas, que se abstengan de organizar eventos unipersonales durante el periodo de campaña, veda y jornadaelectoraly ajustarse a los criterios de equidad de la contienda.

Ello, por un acto realizado el pasado 24 de abril. Igualmente, instruyó a la universidad a eliminar publicaciones en redes sociales relacionadas con un acto programado para el 2 de mayo,que finalmente no se llevó a cabo.

Sobre el posible uso indebido de recursos, la Comisión señaló que no puede pronunciarse en sede cautelar.

GuadalupeTaddeiZavala
LeniaBatresGuadarrama

Cuatroaños Cuatroañosdeimpunidadycorrupción

entragedia tragediadedeLínea12Línea12del

Elpasadosábadosecumplieroncuatro años de la tragedia en la que colapsó la Línea 12 (línea Dorada) del Metro de la Ciudad de México, con saldo de 26 muertosydecenasde heridos. A pesar de la magnitud de la tragedia,la justicia no ha llegado para las víctimas directas e indirectas.

Familiares y representantes legales de las víctimas han insistido que los apoyos que les dieron las autoridades de la Ciudad de México no son suficientes, puesto que los verdaderos responsables no se han enfrentado a las consecuencias legales, es el caso del exjefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón; el exsecretario de Finanzas del Gobierno de la CdMx, Mario Delgado Carrillo, la entonces directora del Metro, Florencia Serranía Soto; la exjefa de Gobierno (por la falta de mantenimiento), Claudia Sheinbaum Pardo, el empresario constructor quien se comprometió a reparar los daños, Carlos Slim.

En ese contexto, Teófilo Benítez,abogado de 12 de las víctimas, aseguró que se continuará luchando porque los delitos se reclasifiquen como agravados y se continuará insis-

tiendo en que los verdaderos responsables de la tragedia rindan cuentas.No obstante, la batalla legal continúa,pues aún se encuentran en libertad varios de los implicados en la mala construcción de la vía que se derrumbó el 3 de mayo de 2021, en el tramo correspondiente entrelas estacionesOlivos yTezonco.

A cuatro años de la tragedia

A cuatro años de la tragedia

Familiaresde las víctimas realizaronuna caminata silenciosa que comenzó a las 16:00 horas desde la estaciónCulhuacánde la Línea 12 del Metro hasta la estación Olivos como parte de la conmemoración del cuarto aniversario de la tragedia, lugar donde se colocó una ofrenda floral en el sitio del colapso y se realizó pase de lista en memoria de las víctimas.

Ya por la tarde, otras personas que llegaron desde la mañana, marcharon sobre la avenida Tláhuac,de la estación Culhuacán hacia Olivos cargando una bandera de México y exigiendo justicia para los fallecidos y las personas que resultaron lesionadas aquella noche del 3 de mayo.

Al llegar a la estación Olivos, familiares y vecinos encendieron más veladoras, colo-

caron fotos de los fallecidos y también elaboraron un rosario. Rezaron por algunos minutos y también pronunciaron un discurso donde exigen justicia para los afectados,ya que,hasta el momento,no hay un solo funcionario tras las rejas por este accidente tan grave.

Hallen García, hija del señor René Jorge García, comentó que las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México no le han pagado nada yya no le contestanlas llamadas,nola quieren recibiren las audiencias; tambiéndicequeestristequeyanoasistanlos familiares delasvíctimasa recordarlos en este día,pues piensa que las autoridades les pagó para no acudir y que se les olviden sus seres queridos.

De acuerdo con investigadores del fenómeno migratorioen nuestropaís, durante el año fiscal estadounidense 2024 (agosto de 2023 a octubre de 2024), 32 % de todas las deportaciones desde ese país fueron mexicanos.

De acuerdo con el análisis de especialistas, si se mantuviera esa misma proporción este año y en cantidades similares al primer mes de la segunda administración del presidente Trump, entonces unos 100 mil mexicanos serán deportados.

En su opinión, la actuación del gobierno federal en materia migratoria ha sido reactiva y alineada a los requerimientos del presidente de Estados Unidos.

"Todo apunta a que se mantendrá la contención, control y restricciones al tránsito de migrantes hacia Estados Unidos". Ante el impedimento de ingresar a EstadosUnidos, muchos migrantes optarán por la espera prolongada o asentamiento temporal y permanente en México, reiteraron.

Chiapas y Tabasco están sirviendo como paradas intermedias de migrantes mexicanos y extranjeros deportados desde Estados Unidos ensucaminoderegresoasuslugares de origen.

Eso debido, principalmente a que una buena cantidad de migrantes están siendo enviados a Tapachula y Villahermosa desde el norte del país y de Estados Unidos.

Citó que entre el 20 de febrero y el 20 de marzo pasado, llegaron a Tapachula1,500 mexicanos y una cantidad importante de extranjeros. Asimismo,en marzo, el gobierno de Tabasco informó que estaba llegando un vuelo semanal con migrantes mexicanos y centroamericanos deportados a Villahermosa.

Anteesasituación,expuso,lasconsecuencias fueron que se incrementaron considerablemente los costos de migrar hacia el norte yelpeligrode esosdesplazamientos. Refirió que,antes de que llegara Trump a

Mex Mexicaicanos, nos,32% 32%de deportados deportadosdeEE.UU. EE.UU.en2024; esteaño,podríanser100mil 100mil

la presidencia, los traficantes de personas cobraban alrededor de 4 mil dólares por llevar a una persona de Tapachula a la frontera norte del país y ahora esa tarifa se duplicó.

Organizaciones de apoyo Organizaciones de apoyo a migrantes se debilitan a migrantes se debilitan Por otra parte, llamó la atención que ante la falta de fondos, algunas instituciones y organizaciones civiles dedicadas a defender los derechos de los migrantes, están siendo debilitadas.

Dijo que se sabe que las oficinas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) de Palenque, Chiapas y Tenosique,Tabasco, cerrarán el 30 de agosto, lo mismo que las de Tuxtla Gutiérrez,Chiapas y Guadalajara,Jalisco, con el argumento de la baja en el flujo migratorio, pero también por la baja en los fondosparaoperar,sobre todo aconsecuen-

cia de la decisión de Estados Unidos de suspender ese tipo de apoyos.

Se estima que alrededor de 130 personas de ACNUR van a ser despedidas en este año y,si sigue la escasez de fondos para el añoseguirán. Además,ese organismo reducirá los apoyos a la Comisión de Ayuda a Refugiados (Comar).

En tanto, Asylum Access, que es una organización no gubernamental que ofrece acompañamiento y servicios legales a personas que buscan refugio,decidió cerrar sus oficinas en Monterrey,Nuevo León,Tenosique,Tabasco y Palenque,Chiapas.

Para el especialista, todo apunta al endurecimiento de las medidas de contención de la migración por parte del gobierno de Estados Unidos y de México. Sin embargo, recalcó que la migración hacia el vecino país del norte va a continuar,pero bajo otras condiciones, principalmente más caras y peligrosas.

14NACIONAL

Gobierno GobiernoCANCELA CANCELA fusióndeMexicana Mexicana conparaestatalmilitar;

financiaráoperacionescon1,140mdp 1,140mdp

El Gobierno Federal decidió mantener a la aerolínea Mexicana de Aviación como una empresa independiente,por lo que echó atrás su inminente fusión con la paraestatalmilitarGafsacomm,quesevenía ejecutando desde agosto de 2023.

"La empresa de participación estatal mayoritaria denominada Aerolínea del Estado Mexicano (Mexicana) conservará su personalidad jurídica y patrimonio propios, en términos de las disposiciones jurídicas aplicables,de manera independiente a la de la empresa de participación estatal mayoritaria denominada Grupo Aeroportuario,Ferroviario,de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica (Gafsacomm) ambas agrupadas en el sector coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)", se detalla a través de un comunicado.

El oficial mayor de la propia Sedena, general RicardoTrevillaTrejo, fuequien pidióa la Secretaría de Hacienda cancelar la incorporación de Mexicanaa Gafsacomm,en unoficio enviado el pasado 22 de abril. Hay que recordar que Gafsacommcontrola 12 aeropuertos, además de seis hoteles y tres parques en la zona del Tren Maya.Para 2025, tiene previsto gastar mil 140 millones de pesos para financiar la operación de Mexicana, que seguramente serán entregados directamente a dicha empresa. Mexicana, por su parte, ha tenido problemas para colocarse en elmercadode aviación comercial, pues está a la espera de recibir veinte aviones Embraer por los que el Gobierno pagará 750 millones de dólares, y mientras ha operado con aviones prestados por la Sedena.

Vale comentar que el director general de Gafsacomm es el general Adolfo Tonatiuh Velasco, mientrasque Mexicana es encabezada por Leobardo Ávila, técnico piloto aviador de la Fuerza Aérea.

Al no concretarse esta fusión, la Sedena quedará con cuatro empresas paraestatales en vez de las tres previstas para 2025, pues además de Gafsacomm y Mexicana, es dueña de Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA),que se maneja por separado de los demás aeropuertos,y de Tren Maya.

Estas paraestatales recibirán en 2025 sub-

sidios por 44 mil 26 millones de pesos,pero el 92.7 por ciento de ese dinero será para el Tren Maya.

Apenas el pasado mes de abril, en la inauguración de la Feria Aeroespacial en México, lapresidentaClaudiaSheinbaumPardo,presumió el fortalecimiento de Mexicana de Aviación y del AIFA.

"Este aeropuerto es sede también de la línea aérea del pueblo de México, Mexicana de Aviación. Mexicana vuela a varios países vecinos y en muy pocos meses recibirá 20 aviones Embraer de Brasil para poderse fortalecer como la línea aérea del pueblo de México", adelantó en ese momento.

"Aquí ya han viajado 12 millones de pasajeros, casi 12 millones de pasajeros, se abren en pocos meses nuevos destinos para llegar a nuestro país y es además uno de los aeropuertos de la próxima copa del mundo que se desarrollará en México,Estados Unidos y Canadá", finalizó.

Realizanprimeraaudienciacontra audienciacontra

JoséMurguía JoséMurguía,alcaldedeTeuchitlán

Ayer domingo,al filo de las 09:45 horas, iniciólaprimeraaudienciaenlasala3 de Juzgados Federales en contra del alcaldedeTeuchitlán,JoséMurguíaSantiago, relacionado con el caso del rancho Izaguirre, uncentrodereclutamientoyentrenamientodel Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante la audiencia,el alcalde era custodiado por cuatro elementos de la Guardia Nacional (GN); estuvieron presentes siete funcionarios de la Fiscalía Especial en Investigación de la FGR.

El edil es acusado por los delitos de desaparición forzada y omisión.

En el momento de la audiencia, el alcalde aún vestía la ropa con la que fue detenido. Durante la audiencia se declararon dos recesos para que el detenido se comunicara con sus abogados.

El Ministerio Público Federal pidió la salida de los medios presentes en el lugar. La audienciase reinició alfilo de las 13:00horas y los abogados solicitaron 144 horas para presentar pruebas a favor de su cliente. Por lo que se informó que el alcalde será trasladado en breve a la Ciudad de México.

Trascendió que el acusado contaba con unaordendeaprehensióndesdeelpasado25 de marzo,pero no se había ejecutado.

"De no creerse lo que "De no creerse lo que pasa en Teuchitlán" pasa en Teuchitlán"

Cabe señalar que Murgía Santiago dijo en entrevista para el Canal 13 de Guadalajara que era de no creerse lo que estaba pasando en el predio. Aseguró que el sitio se encuentra afuera de la delegación de la por cañaverales.

Aseguramiento del alcalde

Aseguramiento del alcalde

José Ascensión Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán,Jalisco,fue capturado por elementos de la Fiscalía General de la República(FGR) por su presunta vinculación con el campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) hallado en el rancho Izaguirre.

Fuentes federales confirmaron la captura del edil emanado del partido Movimiento Ciudadano(MC) elpasado sábado 3demayo.

La captura del edil se da luego de que integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ingresaron el 1 de mayo al rancho Izaguirre por orden de un juez.

"Es algode no creerse lo queestamos viviendo ahí en que con las investigaciones que está haciendo ahorita el fiscal,con la gente de a tener resultados",

Por su parte, del colectivo de búsqueda,indicó que tuvo una llamada con el fiscal quien les mencionó que no le habían mostrado toda la información sobre la investigación del sitio,hastaque,dijo, caso".

Lo anterior,luego de que el colectivo rreros Buscadores de Jalisco sobre la afirmación que hizo sobre que en el dencia de que existieran crematorios para desaparecer gente.

EnChalco,gobiernosFederal,estatalymunicipal EnChalco,gobiernosFederal,estatalymunicipal

Supervisan Supervisanavancesdeobra delnuevoColectorTejones ColectorTejones

El pasado fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo,juntocon la gobernadora de laentidad,Delfina Gómez Álvarez, y la alcaldesa de Chalco, Abigail Sánchez Martínez, acudieron a supervisar los avances de la construcción del nuevo Colector Tejones en este municipio de Chalco,cuyoproyectoparasu entrega seráa finales de mayo,antes de la próxima temporada de lluvias.

LapresidentaClaudiaSheinbaum,lagobernadora DelfinaGómezylaalcaldesaAbigailSánchez, supervisanavancesdelaobradelnuevoColector Tejones;podríaserentregadaafinalesdemayo

La presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró durante su recorrido que esta obra hidráulica aliviará el problema histórico de las inundaciones en Chalco y que estará lista el próximo 31 de mayo,mientras que el trolebús Chalco-Santa Martha,estará operando a finales de julio.

llones de pesos, en la que interviene la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión de Aguas del Estado de México, (CAEM) y el Organismo Descentralizado de Agua Potable y Saneamiento (ODAPAS) de

paratodalazonaorientedelEstadodeMéxico.

Por su parte, la gobernadora del Estado de México,Delfina Gómez Álvarez, invitó a no tirar basura y cuidar esta nueva infraestructura hidráulica.

En tanto,la alcaldesa Abigail Sánchez Martínez informóqueel GobiernodeChalco,participa con una inversión total de 60 millones de pesos para esta gran obra; con los que se realiza la construcción de un nuevo cárcamo de bombeo en la colonia Covadonga, obras complementarias para el buen funcionamiento del mismo colector y para prevenir inundacionesenotrascomunidadesdelmunicipio,se realiza el mantenimiento integral de los ríos La Compañía,San Rafael y Amecameca.

En cuanto a las obras complementarias del Trolebús Chalco-Santa Martha, la alcaldesa, mencionó que también se invirtieron 22 millones de pesos para pavimentar la calle Oriente 55,en la colonia Unión de Guadalupe, que funcionará como ruta alterna mientras se desarrolla la obra del Colector Tejones y la calle Norte 14, en la misma comunidad, que servirá como vialidad alimentadora de este nuevo transporte eléctrico,masivo y seguro, que traerá un gran beneficio a la ciudadanía de Chalco y de toda la Zona Oriente Región Volcanes del Estado de México.

EnHuixquilucan EnHuixquilucan

Invitanamamásconcursarporuna casaparacelebrar10demayo

HUIXQUILUCAN, México.- Con el fin de reconocer la labor que las madres hacen en beneficio de las familias, Gobiernode Huixquilucancelebraráel 10 de mayo con un sorteo para la construcción de ocho casas, por lo que invita a las mamás del municipio a participar en esta convocatoria para que puedan ser una de las ganadoras y tengan un patrimonio sólido, además de contribuir con su economía.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que,a través del ma Municipal DIF Huixquilucan, dicha convocatoria,la cual va dirigida a todas las madres de esta demarcación que viven en situación vulnerable, para que cuenten con casa propia y, de esta manera, agradecer su trabajo y dedicación hacia las familias.

"Las mamás tenemos un trabajo 24/7, todas son pilares de la familia y de su hogar,por eso, para celebrar el Día de las Madres, mente, junto con Fundación Banorte, mos sorteando la construcción de ocho casas, para beneficiar a todas aquellas que luchan cada día para sacar adelante a sus seres queridos. Nuestro gobierno cuenta con una visión humanista y seguiremos trabajando para mejorar las condiciones de vida de la población", destacó la alcaldesa.

Las inscripciones de esta iniciativa, que se lleva a cabo a través del Sistema Municipal DIF de Huixquilucan y Fundación Banorte, estarán vigentes hasta el próximo jueves 08 de mayo, por ello, Romina Contreras hizo un llamadoalasmamásinteresadasenparticipar para aprovechar los últimos días de la convocatoria y formar parte de este agradecimiento a las madres por su entrega, afecto y

celebrar10demayo

municipio,ya sea con escritura pública,contrato de compra-venta,donación o cesión de derechos; y comprobante de domicilio del terreno donde se va a construir la vivienda, como recibo de luz,teléfono o predial.

Quienes deseen participar deberán entre-

Lapresidentamunicipal, RominaContreras,invitaalas madresaparticiparenelsorteo paralaconstruccióndeocho casas,conelpropósitode reconocersulaboren beneficiodelasfamilias

gar esta documentación para su validación en las oficinas del DIF Central, ubicado en la carretera Huixquilucan-San Ramón, N.º 66, San Juan Bautista, en un horario de lunes a jueves, de 9:30 a 16:30 horas; y viernes, de 9:30 a 14:30 horas. Para mayor información se pueden comunicar al número telefónico 55 5949 3866.

El sorteo se realizará el próximo martes 13 de mayo en el Complejo Rosa Mística del Sistema Municipal DIF.

18JUSTICIA

Másde800personas800personasyempresas empresas mexicanas,enlistanegralistanegradelTesoro

Por actividades delictivas que puedan poner en riesgo la seguridad nacional de Estados Unidos, más de 800 empresas,organizacionesypersonasdeorigenmexicanoseencuentran sancionadas y fichadas por el Departamento del Tesoro de aquel país.

Capos como Rafael CaroQuintero, José de Jesús Amezcua Contreras, Ramón Arellano Félix, Osiel Cárdenas Guillén, Ismael“El Mayo” Zambada o NemesioOsegueraCervantes,están fichados y con bloqueo por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del gobierno norteamericano.

Entotal,son-almenos-879los personajes, empresas y organizaciones fichadas por este organismo, posicionando a México como uno de los países con mayores sanciones aplicadas por el DepartamentodelTesoro.

Algunas de las empresas mencionadas en la lista de sanciones son:FarmaciaVidaSuprema,S.A. de C.V.; Kontroles Electrónicos de Baja California, S.A. de C.V.; Comercializadora AMIA, S.A. de C.V.; Indio Vitorios. de P.R. de R.L. de C.V.; Playa Mar, S.A. de C.V., entreotros.

Además inmobiliarias

También existen constructoras como Inmobiliaria Esparta, S.A. de C.V. sancionadas; o incluso estudios arquitectónicos como Desarrollo Arquitectónico Fortia,S.A.de C.V.,así como distribuidoras médicas, como es el caso de Distribuidora Médica Hospitalaria,S.A.de C.V.

En la extensa lista de sancionados, figuran personajes de diferentes grupos criminales vinculados a la delincuencia organizada a lo largo de la historia de México.

Talescomoel CárteldeColima (yaextinto),el CárteldeJuárez,La FamiliaMichoacana,el Cártelde Tijuana, el Cártel del Golfo, el Cártel de Sinaloa, o el Cártel Ja-

liscoNuevaGeneración.

De parte del Cártel de Sinaloa estánfichados Joaquín“El Chapo” Guzmán Loera (ya preso de por vida en Estados Unidos), Ismael“ElMayo”ZambadaGarcía (también preso en Estados Unidos); “Los Chapitos”Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, Ovidio Guzmán López.

Además de las exparejas de “El Chapo”, María Alejandrina Salazar y Griselda López.

Asimismo, están los hermanos ArellanoFélix; losBeltránLeyva, Arturo y Alfredo; los Caro Quintero,Rafael yMiguel Ángel; y los Amezcua Contreras, Luis Ignacio y José de Jesús. También se encuentran en la lista miembros de La Familia Michoacana, Adita y Ubaldo Hurtado Olascoaga.

Narcohuachicol

Recientemente, el Departamento del Tesoro sancionó a un par de empresas vinculadas con el “narcohuachicol” en México porparte del CJNG.

De acuerdo con autoridades estadounidenses, dicho crimenrobar combustible y petróleo crudo-esunadelasformasprincipalesdefinanciaciónparaactividades relacionadas con el narcotráfico.

Previamente, habían incluido en la lista de sancionados a integrantes de La Nueva Familia Michoacana, por sus nexos con el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

De acuerdo con la página oficial de la OFAC, ese organismo "administra y aplica sanciones económicas y comerciales basadas en objetivos de política exterior y seguridad nacional de Estados Unidos contra determinados países y regímenes extranjeros, terroristas, narcotraficantes internacionales, personas implicadas en actividades relacionadas con la proliferación de armas de destrucción masiva y otras amenazas para la seguridad nacional, la política exterior o la economía de Estados Unidos".

delTesoro

RafaelCaroQuintero RafaelCaroQuintero

El presidente Donald Trump sugirió en una entrevista emitida ayerdomingo,quenosabesirespetará la Constitución de los Estados Unidos como presidente, pero afirmó que su Gobierno "obviamente acatará" las decisiones de la Corte Suprema.

La respuesta se produjo durante un intercambio en el programa Meet the Press, de NBC, con Kristen Welker, quien le preguntó al presidente si los ciudadanos y los no ciudadanos merecen el derecho del debido proceso. El presidente respondió inicialmente: "No lo sé.No soy abogado.No lo sé".

Presionado por NBC,que citó la cláusula del debido proceso de la Quinta Enmienda, el presidente afirmó que fue elegido para ocuparse de la inmigración y que "los tribunales me impiden hacerlo".

NBC le preguntó entonces al presidente si tiene que respetar la Constitución como mandatario, a lo que respondió: "No lo sé.No lo sé.Debo responder diciendo,repito,que tengo abogados brillantes que trabajan para mí y que obviamente van a seguir lo que dijo la CorteSuprema.Loqueusteddijonoeslo que escuché decir a la Corte Suprema. Tienen una interpretación diferente",

DonaldTrump DonaldTrumpdiceque

“nosabe” “nosabe”sideberespetar

laConstitución Constitución,pero acataráalaCorteSuprema

dijo el presidente.

El mandatario ha expresado una frustración extrema durante los primeros meses de su segundo mandato, pues los tribunales federales han estado deteniendo muchas deportaciones de migrantes, en medio de desafíos legales que cuestionan si se les estaba brindando el debido proceso.

Trump Trump dice que no está dice que no está pensando en un tercer mandato pensando en un tercer mandato En la misma entrevista, Trump declaróque noestáconsiderandopostularse de nuevo para un tercer mandato presidencial, prohibido por la Constitución,en 2028.

"Mucha gente está promocionando la idea de2028.Pero no esalgo que yo busque.Buscotenercuatro añosexcelentes y cederle el poder a alguien, idealmente un gran republicano, para que lo lleve adelante. Pero creo que tendremos cuatro años,y creo que cuatro años son tiempo de sobra para hacer algo realmente espectacular", declaró el presidente en el programa Meet the Press with KristenWelker,de la NBC, en una entrevista grabada el viernes.

"No estoy considerando eso", añadió al ser cuestionado sobre si se le ha presentado alguna teoría legal sobre la enmienda de la Constitución.

La Enmienda 22 de la Constitución, ratificada en 1951, establece: "Ninguna

persona será elegida para el cargo de Presidente más de dos veces".

A finales del mes pasado, la OrganizaciónTrump comenzóavendergorras con la leyenda "Trump 2028", pues el presidente ha insinuado con frecuencia que buscará un tercer mandato.

Enenero,duranteunmitinen Nevada, mencionó que "será el mayor honor de mi vida servir, no una, sino dos, tres o cuatro veces", aparentemente bromeando.Más tardeaclaró: "No,servirédos veces. Durante los próximos cuatro años, no descansaré". Semanas después, Trump preguntó a sus seguidores durante un evento del Mes de la Historia Negra en la Casa Blanca si debería volver a presentarse, lo que provocó cánticos de "¡Cuatro años más!".

En la entrevista de la NBC,también le preguntaron al presidente sobre quiénes considera sus posibles sucesores,y afirmó que su vicepresidente, J.D. Vance, está haciendo un "trabajo fantástico"yquesusecretariodeEstadoy ahora asesor interino de Seguridad Nacional es "magnífico".

"J.D. está haciendo un trabajo fantástico", dijo el presidente. "Marco es genial. Hay muchos que son geniales". Yo también veo una gran unidad. Pero, sin duda,si alguien fuera vicepresidente,si fuera destacado, supongo que tendría una ventaja.

20DEPORTES

Piastri Piastrisuperaalcampeón Verstappen VerstappenyganaGPdeMiami ganaGPdeMiami

En una carrera que se tornó espectacular y emocionante, con tintes de dramatismo gracias al duelo electrizante que ofrecieron Oscar Piastri y Max Verstappen, finalmente el australiano superó al actual campeón de la Fórmula 1 para llevarse el Gran Premio de Miami.

Nadie duda que Piastri y Verstappen, son los dos pilotos con más argumentos ofensivos y defensivos de esta parrilla.Lástima que Norris tan corto de recursos, no se sumara a la fiesta o tardara demasiado en hacerlo. No le importó mucho, porque con semejante McLaren pudo progresar y escoltar al vencedor, Piastri,para completar un doblete que será recurrente esta temporada.

George Russell subió y apartó del podio a Max, gracias a la fortuna estratégica del coche de seguridad virtual.Pero más allá de la clasificación, el aspirante Oscar y el campeón Verstappen regalaron a los entregados aficionados y bronceados VIP una pelea para la historia.Con suerte,muchos de ellos supieron apreciar lo que sucedía en el asfalto.

Desde la salida Verstappen arrancó bien frente a Norris, pero bloqueó en la uno y perdió toda la inercia. Landovio a la presa,afiló las garras… y no lo pudo hacer peor. Atacó el exterior de la dos, Max le cerró y se quedó encajonado sobre uno de los pocos pianos bacheados del Autódromo. Perdió la posición con Antonelli, Piastri y hasta Russell.El fantasma de las desastrosas primeras vueltas siempre se repiten..

Los comisarios no vieron infracción en la férrea defensa de Max, que empezó a abrir hueco. Pero poco. Piastri se libró de Antonelli y enfiló hacia el temido campeón,y lo que sucedió a partir de entonces forma parte de una de las batallas que definirán la temporada. Durante media docena de vueltas,el australiano abrió el DRS y obligó a Verstappen a utilizar todo el repertorio de defensas al límite, que domina. En la dura frenada de la 17,en la retorcida 1,en la curvada 11… en cada zona de DRS asomaba desafiante el líder y sacaba los codos el campeón. Consiguió adelantarle en la vuelta 14 tras una ajustadísima primera frenada en la que fue humano Max con un leve bloqueo.Y una vez cayó sobre la lona,se abrió la veda.

Norris necesitó cuatro vueltas más para ganar la posición a un limitado Verstappen, y en ese tiempo Piastri había abierto un hueco de más de ocho segundos.La victoria ya tenía dueño salvo que apareciese la tormenta perfecta que nunca llegó.

La mañana de ayer domingo concluyeron los solemnes Novendiales, los tradicionales nueve días de luto ofrecidos por el eterno descanso del papa Francisco.

La última misa fue presidida por el cardenal Dominique Mamberti, protodiácono del ColegioCardenalicio,enla majestuosa Basílica de San Pedro.

Durante la homilía,el cardenal Mamberti rememoró con profunda emoción las palabrasdeldifuntopontíficepronunciadasenla Epifanía de 2024:

"Hermanos y hermanas, hemos perdido la costumbre de adorar,hemos perdido esta capacidad que nos da la adoración. RedesÇcubramos el gusto por la oración de adoración.(…) La adoración nos falta hoy".

El purpurado exhortó a los presentes a renovar el fervor por laadoración e insistió en que la oración, el silencio y la meditación son esenciales para que el Espíritu Santo guíe la elección del nuevo líder de la Iglesia católica.

Calendario del Calendario del Cónclave 2025 Cónclave 2025

Como bien se sabe, será el miércoles 7 de mayo cuando comience oficialmente el cónclave en la Capilla Sixtina, donde 133 cardenales electores de todo el mundo se reunirán para elegir al nuevo sucesor de San Pedro.

El calendario dado a conocer por la oficina del Vaticano indica que el miércoles 7 de mayo,a las 10 de la mañana iniciará la

Misa Pro eligendo Pontifice,presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio.

Más tarde,a las 4:30 p.m.iniciará el ingreso de los cardenales a la Capilla Sixtina y juramento de secreto absoluto, para luego iniciar el proceso de los votos.

Dicha enmienda contempla hasta cuatro votaciones diarias (dos por la mañana y dos por la tarde).

Para que uno de los candidatos sea elegido, deberá obtener al menos dos tercios de los votos,es decir,89 sufragios.

Si después de tres días no hay resultados concluyentes, se suspenderán las votaciones por una jornada de oración y reflexión.

Luego se reanudará el proceso hasta alcanzar una mayoría.

Aspirante papables Aspirante papables

Si bien noexiste un favorito claro,se mencionan varios nombres con posibilidades reales:

Cardenal Pietro Parolin (Italia): actual secretario de Estado del Vaticano, con experiencia diplomática notable.

Cardenal Robert Francis Prevost (Estados Unidos): de origen latino,es considerado figura de consenso.

Cardenal Matteo Zuppi (Italia): arzobispo de Bolonia, identificado con sectores progresistas.

Cardenal Luis Antonio Tagle (Filipinas): fuerte presencia evangelizadora en Asia

Cardenal Anders Arborelius (Suecia): opción conservadora, con notable trayectoria pastoral en Europa. Anuncio del nuevo pontífice Anuncio del nuevo pontífice

El cardenal Dominique Mamberti, como protodiácono, será el encargado de anunciar al mundo la elección del nuevo papa con la fórmula tradicional "Habemus Papam" desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.

La Iglesia católica vive una hora solemne, de espera y de oración, invocando la guía divina para que el próximo pontífice sea un pastor fiel al Evangelio,firme defensor de la fe,y faro de esperanza para los tiempos presentes.

LuisAntonioTagle
PietroParolin

EgresadaUAEMéx UAEMéxproyectanarrativas visualesatravésdelamorentremujeres

ZutGómez ZutGómez,fotógrafayegresadadelaUAEMéx UAEMéx,expuso "Cariño" "Cariño",seriefotográficaquehabladelafuerzayelamor quepermiteamujereslesbianasexistiryresistiraestereotipos

TOLUCA,México.- Cariño no es una palabra suave.Es trinchera tejida de afectos, abrigo que resiste con ternura, mirada que desarma y vuelve a armar el mundo.

Es el gesto íntimo que se levanta como acto político,el susurro que incomoda,la caricia que cuestiona,esta es la introducción de la muestra fotográfica "Cariño", de Susana Gómez Arzate (Zut Gómez), fotógrafa egresada de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

Ante lanecesidad colectiva de crearunimaginario social y visual, Gómez Arzate creó "Cariño" como una respuesta a la invisibilización lésbica y sus relaciones. La importancia de hacerle frente a esta invisibilización es crear referentes, abrir espacios de diálogo y normalizar el amor entre mujeres, ya que aquello que no se nombra,no existe.

"La visibilización es un paso antes de la sen-

cil porque implicó salir de una zona de confort en donde regularmente las mujeres lesbianas suelen estar ocultas por miedo a ser violentadas. Desde el diseño gráfico, Zut Gómez busca cambiar las narrativas que han estereotipado a las mujeres lesbianas como sujetasmasculinizadas,yaque estadisciplina permite construir nuevas maneras de narrar los imaginarios sociales como un acto político y de resistencia.

"Yo abrí convocatoria para buscar parejas reales,porque todas las mujeres retratadas son parejas en la vida real en 2020 y no fue hasta 2023 que tuve respuesta de una y a partir de elloes que hubo apertura de otras amigas para ser retratadas",

"En una sociedad llena de discriminación y odio,salesalmundoconmiedodenoregresara casa porque esta visibilización es también un arma de doble filo,ya que nos expone a la violencia.‘Cariño’habladeestafuerzayesteamor quenoshaceexistir,quenospermitedecirleala gente que estamos aquí, que resistimos y lo único que hacemos es amar a otra persona", afirmó.

Finalmente,y en el marco del Día de laVisibilidad Lésbica, Zut Gómez invitó a la comunidad universitaria de la diversidad sexual a narrar sus propias historias sin miedo, desde la creatividad y la experiencia,creando

MARY GONZÁLEZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.