UNOMASUNO

Page 1


DIRECTORIO DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLVII-Número16517Sábado10demayo2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción202-203y205, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

Hoy, por másde127mildesaparecidos

Colectivos,familiares de personas desaparecidas y organizaciones sociales convocaron para hoy sábado a la "XIII Marcha de la Dignidad Nacional Madres Buscando a sus Hijos, Hijas, Verdad y Justicia" ya unavelada en honora lasbuscadorasque ya noestán.

Conellema "lasmadresllegaránalaverdad",personas que buscan a sus desaparecidos marcharán un año más para exigir la búsqueda y localización de sus seres queridos.

De acuerdo con la convocatoria difundida en redes sociales,señala la invitación para una velada en honor a las personas buscadoras que ya no están.

El homenaje se realizará en el Monumento a la Madre, en la Ciudad de México. La marcha y manifestación iniciará a las 10:00 horas de hoy Día de las Madres, partiendo del Monumento a la Madre con dirección al Ángel de la Independencia.

Aunque aún no hay una ruta confirmada, se espera que los colectivos y familias de personas desaparecidas se dirijan al Ángel de la Independencia por Av. Paseo de la Reforma, por lo que para llegar ahí podrían atravesar Insurgentes.

Testimonio de una madre

"Mi hijo no es una cifra más,ni un número más.Mi hijo tiene rostro y una historia.Tiene una familia que lo espera y lo va a buscar hasta encontrarlo. Las madres no se rinden, las madres llegaremos a la verdad hasta encontrarles", dijo en redes sociales María Luisa, quien busca a su hijo Israel Torres Lazarín

A la marcha por los desaparecidos el día de las madres se unirán las siguientes organizaciones:

-Colectivo de Familias de Guanajuato

-Colectivo Familias Unidas por la Verdad y la Justicia,en Ciudad Juárez

-Colectivo Justicia y Esperanza

-Desaparecidos Justicia de Querétaro,A.C.

-Familiares acompañados por el CEDEHM, en Chihuahua

-Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México (FUNDEC-FUNDEM)

-Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León (FUNDENL)

-Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio,H.I.J.O.S.México

-Casa del Migrante Saltillo

-Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CEDEHM),en Chihuahua

-Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios,en Saltillo

-Centro de Derechos Humanos Paso del Norte (CDHPN),en Ciudad Juárez

-Fundación para la Justicia. Desaparición en México

De acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB)hay 127mil903personasdesaparecidasynolocalizadasenelpaís.En mayode2024,lacifraerade 116mil 204,esdecir,enunaño11mil699personas sesumarona lalistadedesaparecidosyno localizados.

TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ

bilidad que cae en todas las entidades de la

Tesoro de Estados Unidos alertó que, desde

Tesoro,también el financiamiento del desarroguró.

SABADO10DEMAYO2025

-como violencia, desapariciones de perso-

tener una mayor proyección universal y más

fensa de los derechos humanos y la atención tolerancia ante las críticas a la política de homicidiosde80curasdesde1990,más dela mitad de ellos en los tres últimos sexenios.

MatíasPascal

COLUMNAPOLÍTICA

La respuesta de Adán La respuesta de Adán Augusto López Hernández Augusto López Hernández

Entretabasqueñosteveas…escala pleitoentregobernadorJavierMay

-Silencio: López Hernández -Silencio: López Hernández no ha emitido una respuesta directa a las acusaciones de Javier May, lo que ha generado especulación sobre su posible involucramiento en los hechos.

El pleito entre el gobernador de Tabasco,JavierMay,yellíderdel grupo parlamentario de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, ha generado gran revuelo en la política mexicana.

Y es que ya escaló… porque en plena gira por Cárdenas, Tabasco, nador morenista Javier May mandó un mensaje que huele a ajuste de cuentas dentro del mismo partido.

Veamos, durante el banderazo de arranque para construir el puente Naranjeño", soltó una frase con doble filo: "Elpuebloyanoesengañado.Sabe distinguir entre quién dice la verdad y quién quiere manipularlo.Los de antes no cumplieron".

¿Y quiénes ¿Y quiénes estuvieron antes? estuvieron antes?

¡Ah!,puesnadamásynadamenosque su mismísimo paisano y compañero de partido, Adán Augusto López, quien gobernó Tabasco de 2019 a 2021, y ahora es coordinador de los senadores de Morena Hace un par de meses, López Hernández de tener vínculos con la delincuencia organizada durante su gobierno en Tabasco, específicamente con el grupo criminal "La Barredora", vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La gravedad de La gravedad de las acusaciones las acusaciones

-Vínculos con la delincuencia:May señaló al exsecretario de Seguridad Pública de López Hernández,Hernán Ber-

-Defensa de Sheinbaum: La presidenta Claudia Sheinbaum salió en defensa de López Hernández, afirmando que no cree que haya hecho acuerdos con la delincuencia organizada durante su gobierno enTabasco.

Consecuencias y tensiones Consecuencias y tensiones

-Tensiones internas en Morena: El conflicto entre May y López Hernández ha avivado tensiones internas dentro de Morena, con algunos cercanos a López Hernández considerando la posibilidad dereemplazaraMaycomogobernador.

-Desconfianza y crítica: La falta de transparencia y la posible relación entre políticosygruposdelictivoshangenerado desconfianza y crítica hacia los líderes de Morena.

En resumen, el pleito entre Javier May y Adán Augusto López Hernández ha puesto en evidencia las tensiones internasdentrodeMorenayhagenerado dudas sobre la relación entre políticos y grupos delictivos en Tabasco. La falta de respuesta directa de López Hernández y las acusaciones de May han aumentado la especulación sobre el posible involucramiento de López Her-

Cnosólocomo prácti-

Sheinbaum ha insinuado la posibilidad de invi-

tralidad:es una toma de postura.Y es una toma

yectar empatía, humildad y cercanía con la ciudadanía.

Enotras palabras: Sheinbaum noquiere ir a la misa del Papa,pero sí quiere que el Papa venga a ella.No quiere compartir la liturgia

Representa una desconexión profunda con la culturapopular,conlareligiosidaddelpueblo que votó por ella. Representa una falta de empatía,de tacto,de comprensión política del símbolo. Representa, en el fondo, una postura elitista, tecnocrática, distante, que contrasta

rectificar. Pero si insiste en gobernar de espaldas al alma del país,terminará siendo una presidenta aislada,ensimismada y ajena.YMéxico,aunquediverso,esunpaís que sabe cuando lo desprecian.

Siguecreciendodesconfianza desconfianza deconsumidores deconsumidoresenMéxico enMéxico

La confianza de los consumidores mexicanos disminuyó por segundo mes consecutivo,al registrar un nivel de 45.3 puntos en abril de 2025, así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en conjunto con el Banco de México.

Estorepresentaunabajade 0.6 puntos frente a marzo y un retroceso de 2.2 puntos en comparación con abril del año pasado, lo que sugiere un creciente pesimismo entre los hogares.

El descenso se refleja en los cinco componentes que conforman el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), particularmente en la percepción sobre la economía nacional actual,que cayó a 41.3 puntos,y en la expectativa de que la situación económica del país empeore en los próximos 12 meses, que se ubicó en 47.6 puntos, con una caída de 0.9 puntos respecto a marzo.

Pero el dato más revelador del reporte es la visión negativa que tienen las y los mexicanos respecto a su capacidad actual para realizar compras importantes.

El indicador que mide las posibilidades

para adquirir bienes duraderos como muebles,electrodomésticos o televisoressesituó en apenas 29.4 puntos, el nivel más bajo entre todos los componentes. Además,fue el rubro que más disminuyó en el último mes, con una caída de 1.1 puntos,y una reducción anual de 2.5 puntos.

Esta falta de ánimo para el consumo también se observa en otros indicadores complementarios de la encuesta.

Por ejemplo, el nivel que mide las posibilidades actuales para comprar ropa, zapatos o alimentos es de 42.4 puntos,y la planeación para adquirir un automóvil en los próximos dos años es apenas de 14.8 puntos. La percepción sobre el empleo en los próximos 12 meses también refleja escepticismo, con 47.7 puntos, y una caída anual de 2.9 puntos, la más pronunciada entre los indicadores adicionales.

En contraste, algunos aspectos muestran ligeras mejoras mensuales. La posibilidad de salir de vacaciones en los próximos 12 meses subió 3.3 puntos,alcanzando los 41.8,y también mejoraron ligeramente los indicadores relacionados con el ahorro. Aun así, estas cifras permanecen por debajo de los niveles registrados un año antes.

El ICC seelabora mensualmente apartirde una muestra nacional de más de 2,300 hogares, levantada durante los primeros 20 días de cada mes. Los resultados permiten conocer cómo perciben las familias su situación económica y la del país, así como sus expectativas de corto y mediano plazo. Visión pesimista Visión pesimista

En opinión de algunos analistas, esta tendencia que se ve en los últimosmeses,resume la visión pesimista sobre la economía del país y de los hogares en el corto plazo,el aumentó la desconfianza de los consumidores en México.

Los consumidores se siguen manteniendo cautosen cuanto ala confianza en laeconomía y las condiciones actuales para hacer distintas compras.

La diferencia mensual en la reducción de la confianza,fue una contracción de 0.6 puntos, mientras que en marzo la caída fue de 0.3 puntos respecto a febrero; es decir, en abril el decremento fue del doble.

El ICC ya hila 6 meses de tendencia a la baja y,durante abril,todos los componentes e indicadores complementarios que lo conforman registraron una caída superior a un punto.

Sheinbaum Sheinbauminvitaríaal

PapaLeónXIV PapaLeónXIVaMéxico México

Apreguntasiviajaríaa estarpresenteenlamismaqueoficiará el Papa León XIV pontificado, la presidenta Claudia Sheinbaum fue categórica al contestar queno,pero quesi su polifacética secretaria de Gobernación, Rosa Icela RodríguezVelázquez, presente en el solemne acto como ocurrió en el funeral del finado Francisco, con quien la ahora entrevistó en la Santa Sede con Bergoglio cuando era denciadelaRepública docomo oportunistaporlaopiniónpública Noobstante,la inquilinade PalacioNacional, durante su acostumbrada Conferencia Mañanera del Pueblo, afirmó que invitará a ahora sucesor de San Pedro y Francisco a venir a México lo antes posible,ya que es un país altamente religioso y católico. Calificó como "muy bueno" que Robert Francis Prevost tenga una clara orientación hacia los pobres, los más necesitados y su mandatocontinuaráconellegado de su "No creo que vaya a la misa, no sé si Rosa Icela va a querer ir de nuevo,como representante nuevamente, pero le deseamos siempre lo mejor y que sea un líder para la construcción de la paz en nuestro mundo", puntualizó Sheinbaum quien destacó la importancia que tienen las relaciones entre ambas naciones y agradeció a la Iglesia Católica el apoyo que le ha brindado en el programa "Sí al desarme, sí a la paz" el que no es nuevo, ya que fue iniciado por la propia Rodríguez Velázquez cuando fungió como secretaria de Desarrollo Social en la administración de Miguel Ángel Mancera, pero "revivido" en la de Sheinbaum, lo que fue comentado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por Raúl Ruiz Venegas y Eduardo Meraz Moya, quienes, bajo la tutela de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, recordaron que la misa que oficiará el Papa León XIV está prevista para el 18 de los corrientesenla Basílica de San Pedro.Los periodistas recordaron que a lo largo de la gestión de López Obrador las relaciones con la Iglesia Católica fueron más que tortuosas,en las que se descalificó y satanizó a los religiosos, lo que esperamos no ocurra con Sheinbaum. Paralelo a lo anterior, en Perú cientos de miles de fieles salieron a las calles para celebrar la designación de Robert Francis como sucesor de Francisco, ya que para ellos el santo padre es peruano,sin que ello quiera decir que no es estadounidense.

“Estamos contentos y agradecemos a Dios por habernos regalado un papa peruano.Él es norteamericano, pero ha estado en el Perú y es peruano. Aquí en el Callao comía ceviche", recordó Víctor Torres, párroco de la Basílica de Nuestra Señora del Carmen Cambiando de Tema, los comunicadores anunciaron que este sábado, Dia de las Madres,diversos colectivosde madresbuscadoras realizarán una marcha de protesta con autoridades de los tres niveles de gobierno que no hacen mayor cosa por localizar,ya sea vivos o muertos, a 127 mil desaparecidos, entre quienes se encuentran niños, niñas, adolescentes,jóvenesyadultosdetodaslas edades.La marcha se iniciará a las diez de la mañanadelMonumentoalaMadrealÁngel delaIndependencia.

Entre los colectivos que desfilarán se encentranlosde Ayotzinapa,BuscadoresdeJalisco y de madres centroamericanas.“Queremos soluciones, no represiones, descalificaciones y persecuciones. Exigimos justicia, no persecuciones y las autoridades cumplan con su cometido,ya que entre ellas existe una total descoordinación.La seguridad y la violencia sigue en todo el país y no hay cambios,mientras las desapariciones continúan”. Cambiando de Tema, los conductores del gustado y visto noticiario lamentaron lo externado por José Ramiro López Obrador, secretario de gobierno en Tabasco, quien calificó como buitres a los reporteros y medios de comunicación que informan sobre la escalada de violencia y muerte que se registra en la entidad, exigiendo a estos "le bajen" de volumen a sus escritosy difundan noticias positivas,ya que afirma existen.

Los periodistas respondieron que no tienen la culpa de que el 90 por ciento de los tabasqueños se sientan inseguros y Tabasco

haya dejado de ser un Edén para convertirse en un infierno

Mientras todo ello ocurre,las máximas autoridades federales sostienen que el gobernador Javier May es uno de los mejores mandatarios queexistenenelpaís,pornodecirquees maravilloso

Cuánta razón tenía Cuauhtémoc Cárdenas

Solorzano cuandolepreguntabanquéerala 4-

T y respondía que no sabía con que se comía eso o bien para que servía,pero ahora se sabe que sirvió para despojarlo del Partido de la Revolución Democrática, ahora llamado

MovimientodeRegeneraciónNacional. Cambiando deTema,resulta que ahora los asistentes de ferias o palenques en el estado de Jaliscocantan con Karaoke, pero con música en vivo por parte de grupos musicales,los corridos relacionados con narcotraficantes,por lo que se estima que serán los clientes quienes sean llamados a cuentas por las autoridades, ya que incurren en el delito de apología de la del delito

El gobernador Jesús Pablo Lemus Navarro no encuentra los medios para hacer frente a la delincuencia

Resulta que hace unas horas,en el Hospital Comunitario de Teocaltiche fue ejecutada la jefa de enfermeras, regidora y excandidata a la presidencia municipal, Cecilia Ruvalcaba, en el interior del nosocomio por sicarios al servicio de la delincuencia organizada.

Como siempre, las autoridades afirman que el hecho no quedará impune, que las investigaciones serán a fondo y los responsables sancionados,lo que solo queda en el discurso.

Buen fin de semana, sea feliz y le esperamos en lunes, a las 14:30 horas, en otro Cambiando deTema. Bendicionesatodaslasmadresygracias por existir

EduardoMerazyRaúlRuíz RaúlRuíz,enCambiandodeTema

EmpleadosdePemex Pemexyagentesaduaneros, enhuachicolhuachicolfiscalaGuatemala Guatemalay yBelice

Cárteles mexicanos expanden red de huachicol fiscal a Guatemala y Belice, involucrando a empleados de Pemex, agentes aduaneros, navieros y empresas "fachada" con los cárteles Jalisco Nueva Generación yeldeSinaloa.

El huachicol fiscales el contrabando de combustibles,como gasolina y diésel, que se transportan y venden de manera ilegal, sin pagar impuestos ni cumplir regulaciones.

Aunque es un fenómeno común en México, tambiénsedetectaenotrospaísescomo Estados Unidos,Guatemala,Belice,ArgentinayNigeria, deacuerdocondatosproporcionadosporfuentes cercanasalconflicto.

Esas mismas fuentes explican que en los últimosaños,estetipode tráfico haaumentado en la frontera sur de México, principalmente en Chiapas, condestinoa GuatemalayBelice

Por su parte, las autoridades atribuyen este incremento a la participación activa de grupos criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación(CJNG).

Según denuncias que se han hecho a las dependencias en la frontera sur,el tráfico de huachicol fiscal involucra una red compleja en la que participan: Empleados de Pemex, agentes aduanales, empresas navieras y comercios‘fachada’.

El combustible se descarga en puertos del sureste mexicano y se transporta en pipas hacia zonas cercanas a la frontera.

Desdeahí,secruzahaciaGuatemalaoBelice porrutasclandestinas,muchasdeellasenzonas rurales, montañosas o agrícolas. También se utilizan balsas improvisadas y camiones de carga.

Las autoridades mexicanas y guatemaltecas han detectado varias rutas clave:

Río Suchiate a Tecún Umán: paso de mercancías por balsa.

Huehuetenango-La Mesilla: zona montañosa con numerosos pasos ciegos

Costa sur de Guatemala:rutas por fincas y

Belice

parcelas

Río Hondo (Belice): zonas cañeras utilizadas para cruzar gasolina.

Río Dulce: vía acuática para el tráfico de cigarrillos y mercancías.

Porotraparte,el CJNG haestablecidopuestos de control en caminos como el que conecta LaMesillaconComitán,Chiapas,paravigilarel paso de contrabandistas y cobrar "derecho de paso".

Ante este panorama complicado y de serias consecuencias, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala alertó a su población sobre la violencia en la frontera con Chiapas, donde hay presencia de grupos armados. Reconocieron que trabajan con México a través de un grupo binacional para reforzar la seguridad en la zona.

"Ambas naciones comparten el compromiso de hacer frente a los desafíos planteados por la presencia de grupos delictivos en la región, priorizando medidas que promuevan la seguridad y el bienestar de las comunidades",indicarona travésdeuncomunicado.

También se reportó que hay más de 100 pasos ciegos en los departamentos de

Huehuetenango,San Marcos y Quiché,colindantes con el sur de México,lo que facilita el paso de mercancías ilegales.

Ante dicho problema, en febrero pasado, la FiscalíaGeneraldelaRepública(FGR)aseguró 884 litros de hidrocarburos en 12 puntos de ventaclandestinaenChiapas.Los operativos se realizaron luego de que la Sedena detectó comercios improvisados donde se almacenaban combustiblesde manerailegal.

El aseguramiento incluyó: 33 bidones de 20 litros,5 de 10 litros,15 recipientes de 5 litros Otrosde4, 3 y 2 litros 4, 3 y 2 litros, varios tambos varios tambos

Las autoridades reconocen que además de las pérdidas económicas, el huachicol fiscal generacorrupciónennivelesestatalesyfederales, así como riesgos para la seguridad por almacenamientoinadecuado,confinanciamiento de actividades criminales lo que genera violencia en regiones fronterizas

La expansióndel contrabando dehidrocarburos no sólo afecta a México,sino también a países vecinos que enfrentan mayores dificultades para contener las redes de distribución.

14NACIONAL

México Méxicopactapagodeimpuestosa pactapagodeimpuestosa

cruceros crucerosde de5dólares 5dólaresporpasajero porpasajero

RAÚLRUIZ

Elacuerdodemomentodejasatisfechasalaspartesenconflicto,unavez quesehadecididoqueMéxico implementaráunatarifaprogresivaacruceristasensuspuertosturísticosclave,luego deunacuerdoconlaFlorida-Caribbean CruiseAssociation.

ElgobiernodeMéxicoylaindustriadecrucerosllegaronaunacuerdoqueponeuna nuevatarifaalospasajerosdecruceros,lacual seimplementarádemaneragradualapartirdel 1dejuliode2025.Lapropuestainicialplanteó 42dólares;sinembargo,seacordóqueel impuestoqueentraráenvigorserádecinco dólaresporpasajero,conincrementosprogramadosquellevaránelcostoa21dólaresenun plazodetresaños

Estoiniciaráconcincodólaresdesdejulio de2025,luegoincrementaráa10dólares enagostode2026,enjuliode2027subirá a15dólaresy,paraagostode2028llegará alametadeveintiúndólares. Estenuevoenfoquesustituyealapropuesta quehubierarepresentadounaumentosignificativoenloscostosparalospasajerosque visitanpuertosmexicanos

Elresultadosealcanzóatravésdemesesde negociacionesentreelgobiernoylaFloridaCaribbeanCruiseAssociation(FCCA),y tienecomoobjetivoequilibrarlosintereses deMéxicoencuantoalageneraciónde ingresosturísticosylaspreocupacionesdel sectordecrucerossobrelacompetitividad deprecios.

Comobiensesabe,apenasendiciembre pasado,seinformóqueseaplicaríaun impuestode42dólaresporpasajeroparalos crucerosquearribenalospuertosdelpaís, elcual,advirtiólaAsociacióndeCrucerosde FloridayelCaribe(FCCA),podríatener efectosmixtosenlaseconomíaslocales.Sin embargo,lapresidenta,ClaudiaSheinbaum

Pardo,defendióelajusteyantelasvocesdisidentes,lapresidentainstruyóasugabinete entablarconversacionesconlosrepresentantesdelaindustriaturísticayempresariosde estesector.

LadirectoradelaFCCA,MichelePaige, alertóqueelimpuesto,queentraríaen vigorel1deenero,desincentivaríalasvisitasaMéxico,cuyospuertossevolveríanun destinopococompetitivofrenteaotros. Segúncálculosdelaasociación,una familiadecuatropersonasenfrentaríaun cargoadicionalde200dólares

Paigedefendióquelaindustriadecruceros generaunimpactodirectodemilmillonesde dólaresanualesycreamásde20milempleos,mientrasquelospasajerosentránsitogastanenpromedio90dólaresporpersonaen lascomunidadesquevisitanysusmiembrosdelatripulaciónaportan60dólares adicionales

Explicóqueestecargoharádelturismo decrucerosenMéxicoun213%máscaro, aladvertirquelamayoríadeloscruceros de2025yaestánreservadosypagados Latarifaseaplicaráatodoslospasajerosque lleguenadestinosclavecomoCozumel, PuertoVallartayCaboSanLucas,queson esencialesparaelturismoenelCaribe.

EnNaucalpan EnNaucalpan

Gobiernomunicipalrealizó Gobiernomunicipalrealizó FeriadelEmpleo FeriadelEmpleo2025 2025

Ayer se llevó a cabo la Gran Feria del Empleo Naucalpan 2025, en la que participaron 120 empresas de diversos ramos y se ofertaron alrededor de 1,400 empleos para las y los naucalpenses.

Es muestra de que el municipio sigue siendo una tierra de oportunidades para las y los empresarios, también para aquellas personas que buscan obtener un empleo e ingresos fijos.

El gobierno del presidente municipal Isaac Montoya, ofrece diferentes opciones para capacitarse en diversos oficios en el área de Desarrollo Económico y también en las Escuelas de Artes y Oficios, conocidas como Edayo.

La Dirección de Desarrollo y Fomento Económico, a través de la Subdirección de Promoción Empresarial,Empleo y Mipymes, organizó e inauguró este evento que se llevó a cabo en el Parque Revolución.

El titular de Desarrollo y Fomento Económico reiteró que Naucalpan sigue siendo una tierra de oportunidades y que una de las características de estas ferias es ofrecer un acerca-

Conestaactividad,sedioinicioaunaseriede feriasqueelgobiernomunicipalorganizará paraatendereldesempleoenelmunicipio

diversas opciones en un mismo espacio.

Al evento asistieron líderes empresariales, comerciantes, del área turística y buscadores de empleo, ante quienes destacó que, el gobiernomunicipalorganizaráestoseventosa fin de permitir que las y los aspirantes a un puestodeempleo,encuentrenlamejor opción laboral.

Miguel Becerril, informóqueconlaapertura de la Gran Feria del Empleo Naucalpan 2025, se dio inicio a una serie de ferias que el gobierno municipal organizará para atender el desempleo en el municipio, y enfatizó se

jar ya con su propia empresa.

El evento representó una oportunidad para las y los solicitantes,así como para los reclutadores y empresas, conocer nuevas oportunidades y mejorar sus habilidades profesionales. Para las empresas,son una forma de promocionar su marca y encontrar candidatos calificados de manera eficiente.

Se ofrecieron empleos administrativos,gerenciales,de transportes,restaurantes,guardias de seguridad, de empresas como El Palacio de Hierro, además de empleos inclusivos y también opciones de microcréditos.

18JUSTICIA

Másde10,200homicidios 10,200homicidiosde menores,de20152015alafecha:Redim Redim

De2015hastamarzode2025,de acuerdo con datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim),tiene un conteo de 10,210 homicidios dolosos de menores de edad.De este total,8,415 fueron hombres y 1,795,mujeres.

De este gran total, en 7,096 casos el delito fue cometido por arma de fuego,mientras que en 2,041 fue con otroelemento,895conarmablancay en 178 casos no se especificó la modalidad.

Las cifras de la Redim mostraron que en 12 entidades hay aumentos en el número de asesinatos de menores en los primeros meses de 2025.

El caso que más se destaca es el de Sinaloa, en 2024, la entidad a cargo de Rubén Rocha Moya, registró apenas un caso, mientras que, para el mismo lapso del presente año ya suman 14, es decir, un alza de 1,300 por ciento.

En segundo lugar se encuentra Puebla, en la cual el año pasado se registró una víctima ypara esteya van siete lo que se traduce en 600 % de aumento.

En Guerrero las cifras mostraron un alza de 275 %;pasaron de cuatro casos en el 2024 a 15 homicidios de infantes este 2025.

En cuarto lugar está Nuevo León, que pasó de contabilizar ocho asesinatosde menoresa 13,loque significa un alza de 63 por ciento.

Finalmente, Quintana Roo y Coahuila se ubicaron en el quinto puesto, puesenambosestadoshuboun incremento de 50 % en los casos al pasar de dos a tres.

Otros casos con alzas fueron los de Veracruz (25 %); Guanajuato (25 %); Michoacán (13 %) y Baja California (9 %).A su vez,Yucatán pasó de cero a un caso y Aguascalientes de cero a dos víctimas.

La otra cara: baja de La otra cara: baja de

homicidios en 2025 homicidios en 2025

México registró un total de 209 homicidios dolosos de menores en el primer trimestre de 2025. Pese a que la cifra, en general, es menor a la de periodos similares de años anteriores, existen aumentos en al menos 10 entidades del país.

Según las estadísticas recabadas por Redim,lacifradelpresenteañoes 4.6 %menoralaqueseregistróenel 2024;enesemomentosedocumentaron 219 asesinatos de menores.

Mientras que para 2023,la cifra era de 220, es decir, una diferencia de 5 por ciento. Para 2022 fueron 261 casos, equivalente a 20 % más con respecto al 2025.

El pico de homicidios dolosos de infantes en el país para un primer trimestre lo tiene 2018 y 2020,en ambos casos Redimdocumentó un total de 295 .

Por el otro lado, las entidades que registraron mayor disminución en el númerocasosson:Durango,Hidalgoy Nayarit al pasar de uno a cero, que significa baja de 100 por ciento.

Lesigue EstadodeMéxicocon95% menos, puesen2024registró24casos y para este 2025 suma un homicidio doloso.Y Oaxaca, la entidad tuvo una baja de 83 % en el número de casos pasó de 24 a cuatro.

En el otro extremo, los datos más bajos se registraron en 2016 con 182 casos en el primer trimestre del año y 2015 con 170 asesinatos.

Otros delitos Otros delitos

Por otro lado,los datos de la Redim tambiénrevelaronqueen elprimertrimestrede2025vauntotalde77casos de trata de personas,mientras que en elmismo lapso de 2024 eran 83.

En el caso del secuestro en este 2025yavan14,enestedelitoexisteun aumento, pues para 2024 eran 10 casos.

Con lo que se refiere al delito de extorsión, las cifras actuales muestran un total de 90 casos, igual al caso de arriba hay un incremento debido a que en el 2024 eran 76 casos.

PORROBERTOMELENDEZS.

Deacuerdoalasdependenciasreferidas,eloperativoen

municipiosdel enlugaresyestablecimien-

ciónalterados,cabinasdetractocamiones,placasdecirculación fueronagredidasporungrupodecivilescondisparosdearma defuegoyobjetoscontusos,porloqueloselementosdelorden, conellegítimousodelafuerzayrespetoalosderechoshumanos,realizarondisparosdisuasivosalaire.

DeestaacciónresultaronlesionadoscuatropolicíasmunicipalesyunelementodelaFiscalíadelEstadodeMéxico, quienesseencuentranfueradepeligro.

SABADO10DEMAYO2025

no,además de la lectura de las escrituras

"Hablamos de ambientes en los que

a un superhombre" y esto,abundó,no

será su pontificado.

AutonomíaengobernanzadeIES, AutonomíaengobernanzadeIES, fundamentalencalidaddelaeducación

TOLUCA, Mexico.- La autonomía en la gobernanza de las instituciones públicas de educación superior en México incide de manera directa en su calidad académica, afirmó el catedrático e investigador del Centro UniversitarioValle de México de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Rigoberto Pérez Ramírez.

El miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) indicó que el Cuerpo Académico "Administración Pública y Educación" de este campus de la Autónoma mexiquense desarrolla el trabajo de investigación "La política de gobernanza de la educación superior en México", con el objetivo de analizar la efectividad y eficiencia de la gobernanza de la educación en nuestro país y su relación con laigualdad,la inclusión,la equidad, la transparencia y la rendición de cuentas dentro de las universidades públicas.

"Cuando la gobernanza permite una mayor autonomía al interior de las universidades e impulsa la participación de los actores como alumnos, académicos, autoridades, iniciativa privada y sociedad civil, el resultado es una mejor calidad académica", manifestó.

ElcatedráticodelCentroUniversitarioValledeMéxico delaUAEMéx,RigobertoPérezRamírez,formapartedel CuerpoAcadémico"AdministraciónPúblicayEducación", quedesarrollaeltrabajodeinvestigación"Lapolíticade gobernanzadelaeducaciónsuperiorenMéxico"

Sin embargo, abundó, por ahora, la autonomía de las universidades públicas es sumamente heterogénea y ello incide en la calidad académica.

"Por ejemplo,hay universidades nacionales con mayor autonomía y mayor participación de sus profesores, alumnos, sociedad civil e iniciativa privada, mientras que hay universidades estatales con menos contribución de estos actores".

Entonces, aseveró, homogeneizar la gobernanza universitaria permitiría una mayor inclusión por parte de la sociedad y diferentes actores,lo cual tendría como resultado una mayor y más homogénea calidad educativa.

El Cuerpo Académico "Administración Pública y Educación" del Centro Universitario Valle de México de la UAEMéx también está conformado por los académicos Ivonne Rodríguez Pérez y José Martín Flores Albino.

KARIME LIBIEN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.