V I E R N E S 30
DE
ABRIL
DE
2010
estado de méxico unomásuno
ADMITE PEÑA…
Bazbaz cometió errores zDeclaró el mandatario -durante si visita a Washingtonque "ha cometido errores durante la investigación" zA pesar de ello, descarta un relevo en la PGJEM zPara colmo, Acción Nacional afirma que el procurador es su militante ashington, DC.- El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, admitió durante una visita de trabajo a Washington que el procurador Alberto Bazbaz Sacal, ha tenido aciertos y deficiencias al indagar la muerte de la niña Paulette Gebara Farah, pero insistió en que le ocupa encontrar la verdad. A un mes de hallarse el cuerpo de Paulette, Peña Nieto dijo confiar en Bazbaz Sacal, a pesar de las críticas dentro del Congreso estatal, pero que no será sino hasta terminar la investigación que hará un balance. "Confiamos en Bazbaz para estar al frente de este asunto", dijo el mandatario estatal a pregunta expresa durante una rueda de prensa tras haber sostenido reuniones en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). "Una vez que se concluya esta investigación habrá que hacer un balance de cuáles fueron los aciertos y también las deficiencias que hubo por parte de la Procuraduría (mexiquense) y que habrá que
reconocer, con toda claridad". Reportada como desaparecida por sus padres el 21 de marzo y encontrada muerta en su recámara el 31 del mismo mes, el caso de la niña Paulette continúa sin ser aclarado, pero el mandatario confió en que los peritajes hallarán la verdad. "Lo importante es que hay una actuación hoy que está orientándola a realizar distintos peritajes
de distintas instituciones para darle mayor certeza realmente a lo que haya ocurrido, conocer la verdad en el caso", dijo Peña Nieto. Además de visitar al presidente del Banco Interamericano, Luis Alberto Moreno, el Ejecutivo mexiquense acudirá a la fiesta del centenario de la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), invitado por el secretario general, José
W
Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México.
Alberto Bazbaz Sacal, procurador mexiquense.
Miguel Insulza. El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN (Partido Acción Nacional), Octavio Germán Olivares, confirmó que el procurador general de Justicia del gobierno priísta de Enrique Peña, Alberto Bazbaz Sacal es… ¡panista! Aceptó que Bazbaz Sacal se registró como adherente desde hace años. En un afán obvio de deslinde intentó justificar que en algún momento "se le preguntó (a
Bazbaz) y dijo que había renunciado y, la prueba, es que no está activo". No aclaró si realizó trámite legal alguno para su baja. "Se quedó en adherente, no se actualizó, no tomó sus cursos", intentó explicar. Alberto Bazbaz Sacal continúa o en la lista vigente de adherentes del PAN, con alta del 11 de febrero de 1998, clave BASA731024HDFZCL00 de Huixquilucan.
Fenamm, contra ley antiinmigrante catepec, Méx.- El alcalde de Ecatepec, Eruviel Ávila Villegas, quien también es presidente de la Federación Nacional de Muni-cipios de México (Fenamm), anunció que los mil 510 municipios del país que integran esa agrupación, llevarán a cabo acciones legales en contra de la ley SB1070 aprobada el viernes en Arizona, Estados Unidos, porque es un retroceso en materia de derechos humanos. "No es posible que en pleno siglo XXI se tenga una ley con estas características, discriminatoria totalmente", acusó el edil. Ávila Villegas, quien el dirigente nacional de la Fenamm, expresó que
E
realizarán acciones jurídicas "para que se sepa en Arizona que los alcaldes de México estamos indignados y lamentamos esta ley que atenta contra nuestros hermanos latinoamericanos y mexicanos en especial", afirmó. El alcalde del municipio más poblado del país espera que se reconsidere la iniciativa de ley promulgada el 23 de abril por la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, mediante la cual se faculta a los agentes policiacos a interrogar a cualquier persona sobre su situación migratoria, ante la sospecha de que se trate de alguien que vive de manera ilegal en ese país. "Seremos respetuosos de las distintas instancias, analizaremos los integrantes
de la mesa directiva de la Fenamm las acciones a seguir, pero que la opinión pública internacional sepa del interés de los alcaldes mexicanos, de nuestra preocupación por esta ley discriminatoria, un retroceso en el respeto a los derechos humanos, y hacemos votos porque no entre en vigor", expresó. El munícipe Ávila Villegas reiteró que la Fenamm se mantendrá solidaria hasta las últimas instancias legales que los gobiernos federales de ambos países y de las entidades federativas del país, así como las que lleven a cabo los organismos internacionales para evitar que se atente contra el respeto a las personas sólo por sus características étnicas.
Eruviel Ávila Villegas, alcalde de Ecatepec.