24
unomásuno
Amenaza "Raquel" a costas mexicanas Continúa como huracán categoría I como muy fuertes en Guerrero. En lo que respecta a la onda tropical 32, este sistema cubre el sur y oriente de México y afecta incluso al centro del país al asociarse con flujo de aire húmedo sobre la Península de Yucatán. Este sistema ocasionará lluvias intensas con zonas de tormentas en Veracruz y Tabasco; muy fuertes en el Estado de México, Morelos y Puebla; fuertes en Hidalgo, Distrito Federal, Tlaxcala, Campeche y Yucatán, y lluvias menores en Quintana Roo. Por otra parte, los remanentes nubosos del sistema frontal número 4 afectarán el noroeste del territorio, generando lluvias menores a 22 milímetros en Sonora y Chihuahua. Además, una zona de inestabilidad se mantendrá en regiones del occidente, norte y centro de México junto con los remanentes del frente frío
REDACCIÓN/latardemx@yahoo.com.mx
H
asta las 7:00 horas de ayer, “Raquel” se mantenía como huracán categoría I en la escala de Saffir-Simpson, con vientos de 140 kilómetros por hora y rachas de 165 y se ubicaba a 760 kilómetros al oeste suroeste de Cabo San Lucas. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que a pesar de la distancia que se encuentra de territorio nacional, continuará favoreciendo lluvias menores a 25 milímetros en costas occidentales de Baja California Sur, además de oleaje moderado. Mientras tanto, una zona de baja presión que se ubica a 300 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, presenta 20 por ciento de evolución ciclónica y debido a que interactúa con la onda tropical 32 favorecerá lluvias intensas con tormentas en Chiapas y Oaxaca, así
AVISOS PRIMER AVISO NOTARIAL En cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado vigente para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal en vigor, informo que por instrumento número DIECINUEVE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y OCHO, de fecha dieciocho de septiembre de dos mil catorce, autorizada definitivamente el día veinticuatro de septiembre de dos mil catorce, otorgada ante mí, se hizo constar la designación y el aceptación del cargo de albacea, en la sucesión intestamentaria a bienes de RAFAEL CERRILLO CHOWELL que otorgaron MARGARITA CERRILLO CHOWELL, JAVIER CERRILLO CHOWELL, JUAN SALVADOR RODRÍGUEZ CERRILLO y JOSÉ CERRILLO CHOWELL, por su propio derecho y los propios JUAN SALVADOR RODRÍGUEZ CERRILLO, en representación de JOSÉ EUGENIO RODRÍGUEZ CERRILLO y JOSÉ CERRILLO CHOWELL en representación de SEBASTIÁN RODRÍGUEZ CERRILLO, en su carácter de herederos de dicha sucesión y MARÍA DEL CARMEN PÉREZ DE CERRILLO (también conocida como MARÍA DEL CARMEN PÉREZ CHOWELL) e IGNACIO CERRILLO PÉREZ, por su propio derecho y en representación de MAURICIO CERRILLO PÉREZ, en su carácter de causahabientes de IGNACIO CERRILLO CHOWELL, quien fuera albacea y heredero de la citada sucesión, designando para tal efecto a JAVIER CERRILLO CHOWELL. El albacea formulará el inventario. Atentamente Antonio Andere Pérez Moreno Titular de la Notaría 231 del Distrito Federal
Y
SEGUNDO AVISO NOTARIAL. Por escritura número 114,120, de fecha 11 de septiembre de 2014, ante mí, los señores MIROSLAVA AVILÉS SERRANO, ALMA RUTH AVILÉZ SERRANO, RAFAEL AVILÉZ SERRANO, ROBERTO AVILÉZ SERRANO, DORA NELY AVILÉS SERRANO y ROSA MIRTHA AVILÉS SERRANO, aceptaron la herencia y la señora ALMA RUTH AVILÉS SERRANO, aceptó el cargo de ALBACEA, en la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor HUBER AVILÉZ PINEDA. La albacea formulará el inventario.
Advierten de más estragos número 3 en el norte del Golfo de México hasta el noreste del país. Debido a estas condiciones, se prevén nublados con lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas en Jalisco; fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Colima, Michoacán y Querétaro, así como lluvias de menor intensidad en Coahuila, Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato. La Conagua exhorta a la población a estar atenta de los avisos, que emite esta instancia en coordinación con Protección Civil y autoridades estatales y municipales, y extremar precauciones.
EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL.
Por escritura número CIENTO CATORCE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y UNO, de fecha veinticuatro de septiembre de dos mil catorce, ante mí, las señoras MARÍA GERARDA SOTO SILVA, MARÍA LUISA SOTO SILVA y ANA MARÍA TRINIDAD SOTO SILVA aceptaron la herencia en la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora ANA MARÍA SILVA PIÑA VIUDA DE SOTO, así mismo, el señor JOSÉ ANTONIO SOTO SILVA, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión. El albacea formulará el inventario.
El titular de la Notaría No. 121 del D.F. LIC. AMANDO MASTACHI AGUARIO.
El titular de la Notaría No. 121 del D.F. LIC. AMANDO MASTACHI AGUARIO.
AVISO NOTARIAL Licenciado Francisco Maldonado Ruiz, Notario Público número 127 del Estado de México, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: Que por instrumento número SEIS MIL CUATROCIENTOS VEINTIDOS otorgada ante mí fe, el día UNO de SEPTIEMBRE del DOS MIL CATORCE, SE RADICO LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor HERIBERTO MALVAEZ GUTIERREZ, a solicitud de los señores BERTHA ROJAS TORRES, MARIA DE LA LUZ MALVAEZ ROJAS, LAZARO EDGAR MALVAEZ ROJAS, MONICA MALVAEZ ROJAS, JESUS MALVAEZ ROJAS y MIRNA GLORIA MALVAEZ ROJAS, los dos últimos representados por la segunda de los citados, en su carácter de cónyuge supérstite y descendientes en primer grado (hijos) del autor de la citada sucesión respectivamente; otorgando como consecuencia su conformidad para que dicha sucesión sea tramitada ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tiene conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar en la presente sucesión.
LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PÚBLICO 127 Exp. 265/14 LJJS*.
LUNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2014
FronteraNorte FERNANDO A. GÓMEZ
Iniciaron las Fiestas del Sol en Mexicali, que se supone son para el pueblo y la promoción de la industria y empresa, aunque sea pequeña de la localidad, pero parece que esto no es así, ya que en materia de cerveza, la compañía que elabora Tecate, se dio el lujo de "comprar" la exclusiva de estos festejos y dejar afuera las 27 marcas de este producto artesanal, lo que ha provocado que los dueños de las mismas levanten la voz contra el alcalde Jaime Díaz. Definitivamente el gobierno municipal debería apoyar a la economía local y regional y no maniatar estas fiestas y entregar en bandeja de oro a solo una empresa, o sea que haya derechos para todos los que pretenden publicitar, vender y promover sus productos y si son de por acá mejor. Jaime Díaz alcalde de Mexicali, una vez más pone la nota "negra" contra sus representados y beneficia a los pulpos empresariales, porque está permitiendo que en un sector comercial se beneficie una sola empresa, en este caso cervecera, por lo que debería evitar que sean las grandes compañías, las que tengan el control de estas fiestas ciudadanas. Debería dejar las puertas abiertas no sólo para los cerveceros artesanales mexicalenses, sino para todos aquéllos que producen y venden sus productos regionales, así se dijo por parte de los dueños locales de este producto artesanal y de verdad tienen razón. La "mordida" ha de haber estado muy fina.
DIF no protege a la familia
Qué poca vergüenza hay en esta dependencia, que si hacemos un balance en los años que ha trabajado, logró lo que nunca ha hecho oficina gubernamental alguna, desgraciar a miles de personas y les pegan en lo que más duele, la familia, la integración de la misma. Recientemente se dieron a la tarea algunos diputados de tratar de regular las casas de asistencia o casas donde llegan los menores que envía el DIF, pero no sé si se hagan tontos o quieran tapar el sol con un dedo, el cáncer no esta ahí sino en el seno de esta seudo dependencia, lugar donde se debe intervenir, de investigar dónde está el problema, déjense de tonterías, señores diputados, hagan las cosas que funcionen bien, destierren tanta inmundicia en el DIF y por lógica habrá más orden. El mal está en la cabeza no en el cuerpo. El DIF de Baja California es un instituto que debería proteger a la familia, a tratar de apoyar a los matrimonios con problemas y supervisar el cuidado a sus menores hijos, pero lejos de eso desde hace años, una mafia de seudo funcionarios que se han perpetrado en el poder, en esas mismas oficinas o en otras de alto nivel, cotidianamente vienen destruyendo hogares, pero en forma criminal alejan a los hijos de sus padres, bajo argumentos inexistentes, en su mayoría y bajo circunstancias fabricadas fuera de la ley. edicion24mex@gmail.com