8 POLÍTICA
LUNES 25 DE AGOSTO DE 2014
unomásuno
Malova pide a la Detiene Marina a Gendarmería para Sinaloa hijo de "El Azul"
El gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, conocido como “Malova”, solicitó al gobierno federal el envío de la Gendarmería Nacional para atender el tema de los robos de auto en Culiacán y el tema de las personas desplazadas en las sierras. Sin embargo, el mandatario priista informó que la entidad se queda en una "lista de espera" hasta que este grupo policial no tenga presencia en otros estados. "Si los elementos en un momento dado no están en ninguna zona pudieran venir eventualmente a Sinaloa", declaró López Valdez, luego de participar en la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública. Ante el cuestionamiento: ¿Ahorita se solicita? El mandatario respondió:"Sí". La Gendarmería Nacional es una nueva división de la Policía Federal. Inició con 5 mil elementos y en un principio se le han invertido 2 mil 600 millones de pesos, según información oficial. Su finalidad es fortalecer el control territorial de los municipios con mayor debilidad institucional para proteger las actividades productivas; su creación fue solicitada por el Presidente Enrique Peña Nieto desde su primer año de administración. López Valdez explicó que por el momento la solicitud de entrar a Sinaloa fue denegada, pero la entidad se queda en una "lista de espera" cuando la Gendarmería tenga presencia en otros estados. "Tenemos dos cosas que pudiéramos decir que necesitamos apoyo, el robo de autos principalmente en Culiacán y zonas de la sierra donde tenemos a los desplazados", abundó el Gobernador. "Pudiera ser ahí el espacio donde la Gendarmería tuviera lugar. Ya ellos harán la valoración de dónde se necesita más, y por lo que veo a Sinaloa no lo traen en los focos rojos, a pesar de que tenemos problemas aquí". Dijo que además se adoptará un programa nacional para la prevención de delitos, que comprende la rehabilitación de zonas marginadas y la visita casa por casa a familias en condiciones vulnerables. El jefe del Ejecutivo presentó el pasado viernes la División de la Gendarmería de la Policía Federal, creada para "fortalecer las capacidades institucionales de prevención de delitos", a la par organizaciones y asociaciones civiles expresaron su preocupación por la falta de información pública sobre la conformación de la misma ya que hasta el momento se desconocen sus facultades y atribuciones de esta nueva corporación. A través de un comunicado, 75 organismos civiles pidieron a la Secretaría de Gobernación (Segob) así como a la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) que se dé información oportuna, veraz y sobre todo que esté disponible para promover el debate público con el fin de que se evite la discrecionalidad en el ejercicio de sus funciones y atribuciones.
Mario López Valdez
Golpe al crimen organizado
S
inaloa.- En un operativo, elementos de la Marina Armada de México arrestaron a Cristian Iván Esparragoza Gastelúm, hijo del narcotraficante Juan José Esparragoza, "El Azul", considerado uno de los líderes del cártel de Sinaloa. De acuerdo con información revelada por funcionarios del gobierno del estado, indicaron que el operativo se realizó la noche del pasado miércoles en Culiacán, donde no participó ninguna fuerza armada local. Cristian Iván Esparragoza Gastélum, es uno de los hijos menores del narcotraficante quien aparece en la lista del Departamento del Tesoro junto con otros vástagos del capo, fichados por esta oficina por tener negocios y propiedades a su nombre, en donde blanquean activos del narco. La Marina desplegó en Culiacán un operativo para capturar al hijo de "El Azul", primero en un domicilio de la colonia Nuevo Culiacán, y de ahí, en un inmueble de Interlomas, ubicado cerca de Villa Universidad. Sería en este último sector en donde fue localizado Esparragoza. Además, también una mujer de nombre Lourdes Morales fue detenida junto con varios menores de edad. Más tarde, trascendió que la mujer y los menores fueron dejados en libertad Cristian Iván no ha sido relacionado con el trasiego de dro-
gas (salvo el lavado de dinero), por lo que estiman que la detención se trate posiblemente para interrogarlo en torno a la presunta muerte de "El Azul". En semanas pasadas, la Marina desplegó diversos operativos en esa capital. En Las Quintas detuvieron a una mujer de nombre Mireya Félix, pero nunca se informó de manera oficial ni de esta supuesta detención ni de los cateos realizados en el residencial Monte Carlo y otros puntos. Mucho menos, se informó sobre la cacería en contra de Fausto Isidro Meza Flores, "El Chapo Isidro", a quien le hicieron al menos 12 bajas en enfrentamientos. Hasta el momento ninguna autoridad ha emitido información oficial por el arresto. Entrevistado vía telefónica, el coordinador general de Seguridad de Sinaloa, general Moisés Melo García, indicó que en el operativo no tuvieron participación corporaciones estatales. A principios de junio supuestamente Esparragoza sufrió un accidente y mientras estaba hospitalizado murió debido a un infarto fulminante. Sin embargo, la PGR ni la Secretaría de Gobernación pudieron constatar el deceso, pues se dijo que familiares cremaron el cuerpo de "El Azul". En Culiacán, familiares del capo comentaron que su muerte era verídica, pero en ningún momento se habla de pruebas de que ello sea confirmado.