L U N E S 15
DE
JUNIO
DE
2015
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
Delia Magaña y Jorge Mistral Gudelia Flores Magaña -nombre verdadero de Delia Magaña- nació en el DF (1906-1996).
Alistan cierre de "Caminos de Guanajuato" Graban actores últimas escenas del melodrama
En los repartos estelares
Luego de debutar en un par de películas hispanas filmadas con producción hollywoodense, "Cascarrabias" y "Un hombre malo" (1939), Delia se sumó a los repartos artísticos del creciente cine mexicano de la "Epoca de Oro", en los cuales demostró un humorismo original y explosivo, sobre todo apoyada en su voz tipluda y su sonsonete arrabalero. Dio el salto a los repartos estelares.
Con María Félix y Emilio Tuero
Después de aparecer en cintas como "Internado para señoritas" (1943), "La monja Alferez" y "El gran Makakikus" (1944), con figuras como María Félix, Emilio Tuero, Joaquín Pardavé, actuó como "criada respondona" - papel que construyó con ingenio- fue la dama joven del entonces debutante Germán Valdés "Tin-Tan" en "El hijo desobediente" (1945)… IMPOSIBLE olvidarla como "La Guayaba" en "Nosotros los pobres", su actuación en "Esquina bajan" (1948) y "Hay lugar para dos", con Fernando Soto "Mantequilla".
Jorge Mistral, con las súper figuras
En Valencia, España, nació Jorge Mistral (su nombre real Modesto Llosa Rosell)… FUE tal su popularidad en nuestro país que el público lo consideró "paisano"… EN Latinoamérica también fue objeto de atenciones de parte del pueblo… FILMO en su país natal, además de Francia, Italia, Inglaterra y Grecia… PELICULAS internacionales financiadas en Europa.
Actúo con Sara Montiel, Carmen Sevilla, La Pamanini, Sofía Loren
Se colocó en plan de pareja cinematográfica al lado de grandes estrellas como Sara Montiel, Carmen Sevilla, Silvana Pamanini, Aurora Bautista, Martine Carol, María Félix y Sofía Loren… DESDE su primer golpe fílmico, en "Locura de amor", realizada en España, llegó a México contratado por el productor Gregorio Walerstein, quien lo aprovechó en las películas "La mentira" (1952), "Tres hombres en mi vida" (1951), y "Orquídeas para mi esposa" (1953), dirigido por "El Indio" Emilio Fernández… ACTUO en "El mar y tú" (1951) con Columba Domínguez… FORMO pareja con Elsa Aguirre en "Amar fue su pecado" (1950).
Fue torero en "Camelia"
Jorge Mistral fue el torero por el que "La Doña" pierde la cabeza en "Camelia" (1953) de Roberto Gavaldón... FUE esposo de Sofía Loren en "La estatua desnuda"… TUVO candentes escenas pasionales con el símbolo sexual de Francia, Martine Carol, en "Barreras de terror" y participó al lado de Sara Montiel en "Carmen, la de Ronda" y con Aurora Bautista en "La Gata"... CON Luis Buñuel filmó "Abismos de pasión" (1953), al lado de la escultural michoacana Lilia Prado… Luis Spota lo dirigió en la telenovela "La brújula rota", con Ariadne Welter.
Pensamiento de hoy
Se suicidó Jorge Mistral en México. ricardoperete@hotmail.com
Erik Hayser e Iliana Fox RICARDO AYALA MARTÍNEZ/ENVIADO ESPECIAL @Ricardoayala5
S
an Miguel de Allende, Guanajuato.- En días pasados se llevaron a cabo las últimas escenas de la telenovela "Caminos de Guanajuato"; de esta manera actores y producción de la misma arrancaron con gran ánimo lo que fue la última semana de grabaciones en San Miguel de Allende, Guanajuato, una historia llena de misterio, intriga y amor. En entrevista para los micrófonos del programa de espectáculos y entretenimiento “El Platillo de la Farándula”, de unomásuno TV canal 145 de Totalplay, la protagonista Iliana Fox compartió: "Ha sido un trabajo arduo de todos los compañeros de la telenovela, una historia muy dinámica en la que todo el tiempo pasan muchas cosas, realizar escenas aquí en San Miguel es algo extraordinario y me da gusto que la gente poco a poco se haya ido inv olucrando en la telenovela y hoy nos da gusto ver la respuesta de la gente".
Por su parte, Erik Hayser agregó sentirse muy contento de poder realizar las últimas grabaciones en San Miguel de Allende: "Estoy muy agradecido con la producción por tomarme en cuenta y formar parte de un gran reparto para la realización de esta telenovela, el público quiere buenas producciones y Caminos de Guanajuato es una historia maravillosa". Cabe mencionar que la telenovela cuenta con la participación de grandes talentos como Dolores Heredia, Álvaro Guerrero, Alejandra Lazcano, Fabián Corres, Cinthia Vázquez, Claudio Lafarga, sólo por mecionar algunos, así como Vanessa Acosta, quien envió un mensaje para todos nuestros lectores. "Envío un abrazo y un saludo a todos mis amigos de unomásuno, mi personaje es Alba y los invito a que no se pierdan Caminos de Guanajuato".
Vanessa Acosta y Alberto Guerra