Tomo 118

Page 274

Otro factor es la causa del deceso, cuando se trata de una enfermedad o condición que ya venía presentándose con anterioridad, se habla de un duelo anticipado; o si por el contrario es una muerte inesperada: un accidente, homicidio, suicidio e, incluso, el Covid-19. Otro muy importante es la edad, si es un niño o una persona muy joven se le adjunta un gran número de expectativas insatisfechas, la nostalgia de sueños y proyectos por cumplir; diferente a cuando es una persona de edad avanzada y la muerte comienza a ser un suceso esperado. Dentro de los factores también está el conjunto de habilidades individuales que cada quien posee para enfrentar y abordar los conflictos o situaciones dolorosas como la pérdida. Y por último, está el significado que se le da a la muerte, la forma como cada persona asume ese momento en el que se ve involucrado el sistema de creencias, la tradición y la cultura, lo cual es decisivo a la hora de asumir y resignarse ante la pérdida. Además de esos factores que ayudan a determinar la intensidad del sentimiento, hay unas fases que dependiendo el movimiento se van a dar distintas; a propósito de esta charla la especialista abordó las más conocidas que son cuatro. Primero, la fase de shock o estupor; segundo, fase de rabia o agresividad; tercero, una fase de desesperanza, y, por último, la fase de reorganización. Hay que tener en cuenta que dentro de estas fases hay cuatro manifestaciones importantes que hay que tener en cuenta que son normativas y hacen parte de ese proceso que lleva la pérdida. Entonces, resulta fundamental conocer esas cuatro manifestaciones que se dan dentro de las diferentes fases del duelo para lograr identificar qué es normal. Volviendo a la primera fase, denominada por la especialista como fase de shock, lo que se experimenta es una fuerte negación ante la realidad al recibir por primera vez la noticia ante la cual se es incrédulo. Las emociones esperadas en esta fase son: tristeza, temor, aturdimiento, angustia, rechazo. A nivel del pensamiento se presenta incredulidad y confusión. En cuanto a las sanciones fisiológicas, se puede experimentar aturdimiento, hormigueo, dificultad respiratoria, debilidad muscular o fatiga. Finalmente, por la parte conductual se espera llanto e insomnio. Esta fase puede durar horas o varios días. La segunda fase, como se mencionó anteriormente, es de rabia y agresividad, y puede durar meses. En esta etapa lo más común es reflejar esos sentimientos de rabia e ira con las personas que están en el entorno, la culpa y la impotencia son comúnmente protagonistas. Se suele entrar en un conflicto muy profundo, y la persona se encuentra en un estado muy susceptible e irritable. Los pensamientos que suelen acompañar esta etapa son de inseguridad y en algunos casos alucinaciones breves y fugaces, por ejemplo, escuché su olor, su risa, me pareció verlo, sentí que estaba junto a mí. Las conductas comunes son las que revelan una necesidad profunda por atesorar las pertenencias de ese ser querido, cualquier objeto que funcione como símbolo de su relación. Tercera fase, la desesperanza. Esta puede durar ese primer año en el que comienza un periodo de apatía en el que se mantiene un estado continuo de tristeza, donde hay llanto ocasional y dificultad para concentrarse en los quehaceres diarios. Entonces, en cuanto a las manifestaciones en el sentimiento todavía se encuentra tristeza, melancolía, pero comienza a reconocerse cierto grado de aceptación que va creciendo con el tiempo, de asimilación de la realidad. En las sensaciones fisiológicas ya hay más vitalidad, más energía, sin embargo, en ocasiones el cuerpo puede generar niveles altos de prolactina, que es la hormona encargada de provocar la tristeza y el llanto ligado a esos sentimientos de melancolía y nostalgia. En cuanto a las conductas, se sigue presentando mucha apatía a estrechar los vínculos afectivos con familiares y amigos, por conocer personas nuevas, también es posible encontrarse con alteraciones del sueño, pesadillas o insomnio. Ya, por último, en la cuarta fase que es de resolución del duelo o de reorganización, las personas comienzan a aceptar más significativamente la pérdida y se comienza un proceso de reestructuración familiar, se va reajustando el vacío de ese rol que antes desempeñaba la persona fallecida dentro del esquema familiar. En este punto las personas ya son capaces de tolerar el dolor que sigue presentándose con el recuerdo del ser querido, de sobrellevar la tristeza y lograr hablar y hacer cosas que traen recuerdos sin llegar a niveles de tristeza profunda, es decir que ha disminuido la intensidad del dolor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

COMUNICADO: TARDE DE MAGIA

4min
page 297

COMUNICADO: CONSTRUCCIONES INVESTIGATIVAS DE LA RED-INTER

4min
pages 298-299

RECONCILIÁNDONOS

2min
pages 300-302

COMUNICADO: POLÍTICA AMBIENTAL Y BASURA CERO EN TIEMPOS DE PANDEMIA

1min
page 303

COMUNICADO: JORNADA GRATUITA DE PRUEBAS PCR DE COVID-19

3min
page 296

COMUNICADO: SESIÓN DE ZUMBA-STRONG

1min
page 295

RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

2min
page 294

LA COMUNIDAD PORTUARIA

2min
page 293

BOLETÍN DE PRENSA: RESPALDO DEL GOBIERNO NACIONAL A PROGRAMA GENERACIÓN DE VIDA NUEVA HIPERGLICEMIA EN EL EMBARAZO FASE III

4min
pages 291-292

COMUNICADO: CONVOCATORIA PARA FORTALECER VOCACIONES Y LA FORMACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

2min
pages 280-281

LA CULTURA DE LOS NEGOCIOS EN JAPÓN

4min
pages 282-286

QUÉ ES UN CHO?

2min
pages 287-290

COMUNICADO: PONTE ITALIANO

1min
page 279

REGULAR EL SUEÑO

2min
page 278

CONFLICTO ARMADO EN TEMAS DE EDUCACIÓN

2min
pages 276-277

PEDAGÓGICA EN CONTEXTOS DE INCERTIDUMBRE

13min
pages 240-255

COMUNICADO: TÉRMINOS PARA DAR RESPUESTA A TUTELAS, REQUERIMIENTOS JUDICIALES O ADMINISTRATIVOS, Y DERECHOS DE PETICIÓN

3min
pages 257-259

ENFRENTANDO EMOCIONALMENTE LAS PÉRDIDAS

3min
pages 265-267

COMUNICADO: UNISIMÓN SEDE CÚCUTA RENDIRÁ CUENTAS DE LA GESTIÓN 2019

3min
page 275

FERNANDA CASTAÑEDA DÍAZ

1min
page 260

COMUNICADO: BECAS LATAM-STUDY BUENOS AIRES

3min
page 274

AULAS DE CLASE

1min
page 239

EMPRESAS QUE CUMPLAN ACCIONES DE LOS ODS

1min
page 238

COMUNICADO: ENCUENTRO EXPERIENCIAL +MEDIA 2020

1min
page 237

ENCUENTRO NACIONAL CIUDADES Y TERRITORIOS CIRCULARES

8min
pages 231-235

COMUNIDAD UNIVERSITARIA

1min
page 236

COMUNICADO: NUEVO FORMATO DE SOLICITUD DE BIENES Y SERVICIOS

2min
page 227

TIPS DE BIOSEGURIDAD PARA TENER EN CUENTA EN LA NUEVA NORMALIDAD

5min
pages 221-223

COMUNICADO: BECAS DEL DIPLOMADO VALOR COMPARTIDO DE LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA SOSTENIBILIDAD

7min
pages 228-229

COMUNICADO: INSTRUCTIVO PARA INGRESO A ISOTOOLS

1min
page 224

DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS

2min
pages 217-220

COMUNICADO: EVALUANDO COMPETENCIAS

1min
page 216

COMUNICADO: RENOVACIÓN DEL COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, SEDE BARRANQUILLA, PERIODO SEPTIEMBRE DE 2020

1min
page 215

RECICLADOS

1min
page 214

ADAPTACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO EN CASA

2min
pages 211-213

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PROFESOR BOLIVARIANO

16min
pages 196-207

COMUNICADO: CONVOCATORIA LABORAL VIGENTE EN UNISIMÓN -072

1min
page 209

PRODUCCIÓN

1min
page 208

CASOS EXITOSOS EN SESIÓN VIRTUAL DEL CUEE ATLÁNTICO

1min
pages 193-194

COMUNICADO: PLAN DE BIENESTAR LABORAL: CLASE DE RUMBA

1min
page 192

CORONAVIRUS

2min
pages 190-191

DE TU EMPRESA

2min
page 189

LISANDRO PACHECO LUGO, NUEVO DIRECTOR DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA VIDA, CICV

2min
page 184

DE LA SALA GENERAL DE UNISIMÓN

6min
pages 180-181

FÍSICO Y DEPORTE

11min
pages 186-188

SALA GENERAL DE UNISIMÓN

3min
pages 182-183

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y PSICOLÓGICAS EN ÉPOCA DE PANDEMIA

7min
pages 176-179

NUTRICIÓN VS ALIMENTACIÓN: HÁBITOS Y DIETA SANA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

2min
pages 173-175

CERTIFICACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN BASURA CERO

4min
pages 170-172

BOLETÍN DE PRENSA: 150 INSCRIPCIONES EN CONVOCATORIA DEL PREMIO AL MÉRITO EMPRESARIAL DE LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR, EDICIÓN ESPECIAL

6min
pages 168-169

SUPERIOR

5min
pages 165-167

CONVERSATORIO DIFERENCIA, IDENTIDAD Y RECONOCIMIENTOS EN ADOLFO PACHECO

3min
pages 162-163

DESARROLLO SOSTENIBLE TERRITORIAL

8min
pages 156-160

COMUNICADO: PLAN DE BIENESTAR LABORAL: CLASE DE GAP

2min
page 161

MANEJO DE LA CONSULTA PEDIÁTRICA EN PANDEMIA

7min
pages 153-155

MANEJO DEL TIEMPO

1min
pages 130-131

SER ÚTILES

6min
pages 123-124

CEREMONIA VIRTUAL DE GRADOS

25min
pages 90-110

COMUNICADO: ¿SU EMPRESA ES UN SUJETO OBLIGADO?

1min
page 116

COMUNICADO: OFERTAS DE FORMACIÓN PERMANENTE

1min
pages 121-122

TIEMPOS DE PANDEMIA

4min
pages 117-119

COMUNICADO: TARDES RECREATIVAS: TARDE DE MAGIA

2min
page 89

CONSIDERACIONES DEL SUICIDIO EN TIEMPOS DE AISLAMIENTO

10min
pages 86-88

COMUNICADO: EDUCACIÓN VIRTUAL Y GOOGLE CLASSROOM

1min
page 59

COMUNICADO: TARDES RECREATIVAS: SLIME

1min
page 70

CEREMONIA VIRTUAL DE GRADO

11min
pages 60-69

COMUNICADO: NUEVOS NOMBRAMIENTOS EN UNISIMÓN

6min
pages 83-84

GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

1min
page 58

ROMERO

1min
page 72

RECOMENDACIONES PARA PROTEGER SU ECONOMÍA EN TIEMPOS DE COVID-19

3min
pages 73-75

OBITUARIO POR EL FALLECIMIENTO DE LA ESTUDIANTE GISELA GUTIÉRREZ

1min
page 81
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tomo 118 by UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR - Issuu