LIVE: SATISFACCIÓN MARITAL VÍA INSTAGRAM LIVE – AGOSTO 19 DE 2020 Link: https://www.instagram.com/tv/CEFozMrpKSG/ Durante este nuevo live que Unisimón organizó a través de la Dirección de Talento Humano, se abordó un tema muy delicado e importante, en especial para aquellas personas que conviven en pareja y que han sentido los efectos de la pandemia en su matrimonio. Para el desarrollo de esta charla sobre satisfacción marital, el psicólogo José Manuel González, magíster y especialista en Terapia de Pareja, estuvo proponiendo algunos consejos para lograr tener una pareja feliz sin infidelidades ni separaciones. El especialista inició su intervención recalcando la importancia de la satisfacción marital, puesto que es un tema que tiene que ver con qué tanta armonía hay en la pareja, qué tanto la pareja se entiende y se sintoniza, también tiene que ver con la felicidad y la salud mental de la familia, porque si la pareja se entiende, tiene armonia y se sintoniza, la familia va a tener un mejor funcionamiento. ¿Qué se entiende por satisfacción marital? Se entiende como la evaluación que una persona realiza para determinar cómo se encuentra la relación de pareja y cómo se siente frente a eso. Esa satisfacción es el reflejo del sentimiento de felicidad producto de esa relación. Hay estudios que demuestran la relación inversamente proporcional entre la satisfacción marital o conyugal y la acción de divorcio o separación, es decir, entre más satisfecho se siente una persona respecto a su relación, menos probabilidades hay de que esta persona decida tomar acción frente al divorcio o la separación. Por otro lado, los estudios también demuestran que la satisfacción conyugal tiene que ver también con la salud física y mental. Las personas que están satisfechas con su vida en pareja son personas que tienen menos o tienen menor riesgo de padecer enfermedades físicas o mentales; de hecho, enfermedades mentales como la depresión están intimamente relacionadas con la insatisfacción marital. Existen diferentes factores o variables que inciden en la satisfacción marital. Los principales, según el experto, son el amor, la comunicación, el respeto y la sexualidad. Estos cuatro factores inciden fundamentalmente en la relación develando su estabilidad y equilibrio, si alguno de estos 4 pilares que sostienen la relación falla, va a tener un efecto, sea cual sea de ellos el que no esté funcionando correctamente. Para hablar del amor, el especialista González mencionó a Robert J. Sternberg, un psicólogo norteamericano que planteó la teoría triangular del amor y que ha trabajado muchisimo para dar respuesta a qué es el amor desde el punto de vista psicológico. Habla de que el amor tiene tres grandes dimensiones, la intimidad, la pasión y el compromiso. Lo primero tiene que ver con el conocimiento profundo y mutuo que se tiene de uno mismo y del otro; lo segundo, con el deseo sexual, la atracción física, y también habla de que el compromiso tiene que ver con la perspectiva a largo plazo que cada quien se plantea sobre la relación y su deseo de permanecer en ella. Entonces, la definición que el especialista planteó sobre el amor tiene que ver con el compromiso que una persona tiene consigo misma para producir bienestar y felicidad compartida con esa persona que se ama, sin entrar en contradicciones. El amor es algo fundamental en la vida de pareja, sin embargo, algunas veces debido a la ficción que se encuentra en las novelas, películas y medios de comunicación, se exagera la importancia que se le debe dar a este elemento. El amor es solo uno de los 4 factores necesarios para una relación, no obstante, es muy común encontrar parejas que se formaron únicamente teniendo en cuenta al amor, es decir, estando enamoradas.