Extracto de una tesis de la licenciatura de Diseño Industrial en la que se expresa un llamado por el amor al diseño y el folklore artesanal del estado y del país. El documento se compone de elementos de investigación, tipología y diseño práctico. En esa misma línea de impulsar la identidad del artesano mexicano, se sigue el modo de trabajo del mismo, con ese respeto por el medio ambiente, aprovechando materiales regionales y saltando la parte mecánica. Sin dejar a un lado el diseño, se implementan sistemas manuales para una fabricación continua y eficaz ofreciendo además, un valor agregado al tratarse de un objeto cambiante con las piezas intercambiables que propone, dando como resultado un producto de calzado atemporal y funcional en su mercado específico. La propuesta editorial es atractiva, tanto para el ojo como para la mano.