RESULTADOS DE TALLERES 25-1
Licenciatura en
RESULTADOS DE TALLERES 25-1
Licenciatura en
Incorporada a la SEP, RVOE 20150353 de fecha 09/07/2015
Taller de Diseño básico I - 1er semestre
Docente: Julia Saraid Polanco Chuzeville
Vinculación: Color con Edith Mariel Cruz Domínguez
Este proyecto es el cierre de semestre. Consiste en desarrollar una composición volumétrica flotante basada en una estructura modular con coherencia formal, sostenida en los cuatro ejes principales. El concepto central del ejercicio es la espacialidad, explorando la relación entre volumen, equilibrio y disposición en el espacio.
La construcción se realiza en cartón batería, cuidando tanto la solidez estructural como la precisión en la maquetación. La aplicación del color sigue un esquema de complementarios con un matiz dominante y otro generando acentos estratégicos para destacar la composición.
Estudiante:
• Juan Pablo Olivares García
Taller de Diseño de producto - 3er semestre
Docente: Jorge Enrique Reyes Flandes
Vinculación: Materiales y procesos de cerámica con Karime Noguerola Delfín
Mecanismos y sistemas con Amando Mota Domínguez
Se busca dotar a los estudiantes de una sólida comprensión y dominio de la metodología integral para el diseño y desarrollo de productos innovadores, con un enfoque especial en los factores humanos, fisiológicos, psicosociales y proxémicos. Así, conocen, analizan y ejecutan los pasos y enfoques fundamentales que rigen el proceso creativo y técnico del diseño de productos, asegurando que los objetos diseñados sean manipulables, respondan adecuadamente a las necesidades humanas y de producción.
El objetivo de este proyecto es diseñar y fabricar un autómata funcional, combinando aspectos de abstracción, interpretación, funcionalidad y producción.
Estudiantes:
• María Fernanda Hernández Anselmo (a)
• Nicol Quintos Mendoza (b)
El autómata debe ser fácil de operar y generar un movimiento visualmente atractivo, con un lenguaje formal lúdico y cautivador para niños de 3 años en adelante.
Se utiliza cerámica como material principal, por lo que será crucial planificar y considerar la complejidad del proceso de producción en las decisiones de diseño, así como la implementación de un mecanismo semi-industrial para lograr el movimiento orgánico.
• Samantha Carrillo Martínez (c)
• Tirzo Álvarez Villanueva (d)
Taller de Diseño de dispositivos - 5to semestre
Docente: Marinés González Miranda y Pamela del Carmen Chang Benítez
El proyecto de cierre del semestre debía proyectarse a través de la inspiración de tres escultores mexicanos: Enrique Carbajal –mejor conocido como Sebastián–, Rodrigo Garagarza e Yvonne Domenge para lograr una propuesta de luminaria de escritorio donde 80% fuese acrílico y 20% metal.
Tras el análisis compositivo y estructural de las obras de los tres artistas, se decidió por una forma atractiva con la cual elaborar la maqueta 1:1. Posteriormente, se realizaron los planos de corte en acrílico de 3 mm y 6 mm. Lograda la pieza, se diseñó una identidad y empaque correspondiente.
Estudiante:
• Daryana Ocampo Nava
Resultados de Talleres 24-2
Coordinación editorial: Alejandra Palmeros Montúfar
Dirección de arte: María Elisa Gayosso Rodríguez
Diseño y formación: Jorge Luis Martínez Fernández
Contacto: editorial@ugd.edu.mx
Av. 1ro. de Mayo No. 113 Col. Obrero Campesina C.P. 91020 Xalapa, Ver. México informes@ugd.edu.mx gestalt.edu.mx WhatsApp +52 122 88 37 12 21
Tel/Fax 228 8 15 63 92 / 228 8 40 86 50 / 228 1 17 65 80
Joel Olivares Ruíz
Rector
Margarita Acosta Mota
Secretaria de Finanzas y Planeación
Arturo Pacheco Panamá
Director Administrativo
Alexandro Acosta Olivares
Dirección de Sistemas y Desarrollo
Carlos Alberto Cabañas Ramírez
Director Académico
Nidia Iliana Pérez Lobato
Coordinadora de Posgrados
Alejandra Palmeros Montúfar
Coordinación Editorial
Julia Saraid Polanco Chuzeville
Coord. de Lic. en Diseño Gráfico
Hugo Castañeda Peredo
Coord. de la Lic. en Arquitectura y Arquitectura de Interiores
Edgar Alejandro Sánchez Paredes
Coord. de la Lic. en Diseño Industrial
Diana González Domínguez
Coord. de la Lic. de Diseño de Modas
Ignacio Colosía Velásquez
Coord. de la Lic. en Animación Digital y Diseño Web y Arte Digital