Resultados de Talleres 25-1: Diseño Gráfico

Page 1


RESULTADOS DE TALLERES 25-1

Licenciatura en

DISEÑO GRÁFICO

Incorporada a la SEP, RVOE 20150353 de fecha 09/07/2015

Composición en retablo en alto relieve

Taller de Diseño básico I - 1er semestre

Docente: Julia Saraid Polanco Chuzeville

Vinculación: Color con Edith Mariel Cruz Domínguez

Este ejercicio permitió consolidar los conocimientos aprendidos sobre Teoría de la Forma y la Configuración a través de la composición y construcción de un retablo en MDF en alto relieve. La pieza reflejó coherencia formal, destacando la estructura modular de las formas que la integraron. La composición se organizó mediante la división del campo en cinco zonas, estableciendo jerarquías visuales y dinámicas espaciales dentro del diseño. Además, se aplicó color utilizando un esquema Split complementario, lo que reforzó el equilibrio cromático manejado en una composición compleja.

Estudiante:

• Clara Lizbeth Cabrera Pérez

Diseño de identidad gráfica para usaer 85

Taller de Diseño de marca - 3er semestre

Docente: Edgar Alejandro Sánchez Paredes

Con la intención de que este ejercicio se realice con requerimientos reales, se atiende la solicitud de la Unidad de la Secretaría de Educación Básica USAER No. 85 de diseñar su identidad gráfica institucional, diseñando la identidad gráfica así como el manual correspondiente y aplicaciones. Se lograron texturas, separadores de libro, banner para Facebook, displays promocionales en web, animación de presentación de la Identidad para redes sociales y brandboard.

Cada alumno debía generar una identidad gráfica institucional con la condicionante de aplicar al menos un principio de la Teoría de la Forma. El proyecto se desarrolla en cinco semanas, con dos clases por semana. El elección democrática, el personal de la USAER 85 elege una de las propuestas de los estudiantes para implementarla.

Estudiantes:

• Mariana Carballo Ortega

Fundamentación gráfica

Líneas de tensión Figura-fondo Integrar Bloques/ cubos

Trazo regulador

El trazo regulador es una guía que se utiliza para construir y estructurar elementos. Es una línea o conjunto de líneas que establece proporciones, alineaciones y relaciones geométricas entre las partes de un diseño.

Este trazo asegura que el diseño tenga equilibrio, armonía y coherencia visual, ayudando a que cada elemento esté en el lugar correcto y mantenga una proporción estética y funcional.

Boceto del diseño final

Publicidad para web

Separadores Texturas

Apartado del color

Carrusel para instagram

Los colores elegidos para la identidad visual de USAER 85, se pensaron de manera que estos transmitan un significado positivo hacia la audencia a la que va dirigida. El color azul se utilizó para representar amabilidad, integridad, prefesionalismo, lo que da la seguridad a las familias y docentes de estar en manos de un servicio confiable y estructurado. Por otro lado el color naranja representa la juventud y diversión, pero también significa accesibilidad. Es la parte humana, cálida y dinámica del apoyo educativo

Cartel de compromiso

Taller de Diseño Gráfico de cartel - 5to semestre

Docente: Antonio Pérez González “Ñiko”

Adjunta: Tanya Débora Cordero Bard

En este ejercicio final, el estudiante debe ser capaz de tomar decisiones para crear su cartel bajo el tema de compromiso. Después de haber experimentado con múltiples técnicas y estilos, además de manejar de manera práctica diversos recursos retóricos, es momento de proponer. El resultado es un cartel impactante que defiende su punto de vista sobre un tema, así como la postura personal que se tiene sobre éste.

Estudiante:

• Ana Belén Gutiérrez Montes (a)

• Arantza Vallejo Hernández (b)

• Jesús Eduardo Hernández Quino (c)

• Montserrat Hernández Abad (d)

Libertad de expresión a

Envase y bolsa para juguete didáctico

Taller de Diseño Gráfico de envase - 7mo semestre

Docente: Antonio Pérez González “Ñiko”

Adjunto: Edgar Zárate Ximello

Los estudiantes tienen como objetivo crear un envase innovador para un cliente real, en una interacción transversal con alumnos de Diseño Industrial quienes han diseñado un juguete con dobleces. A través de la documentación de empaques mexicanos novedosos y la experimentación, los alumnos desarrollan una identidad, un envase innovador y un display. Para la presentación final, cada alumno expone el dummy del empaque seleccionado junto con su display, demostrando la funcionalidad y propuesta gráfica del diseño aplicado a su producto.

Estudiante:

• Melyán Odalis Hernández Vázquez

Resultados de Talleres 24-2

Licenciatura en Diseño Gráfico

EDICIONES G

Coordinación editorial: Alejandra Palmeros Montúfar

Dirección de arte: María Elisa Gayosso Rodríguez

Diseño y formación: Jorge Luis Martínez Fernández

Contacto: editorial@ugd.edu.mx

UNIVERSIDAD GESTALT DE DISEÑO

Av. 1ro. de Mayo No. 113 Col. Obrero Campesina C.P. 91020 Xalapa, Ver. México informes@ugd.edu.mx gestalt.edu.mx WhatsApp +52 122 88 37 12 21

Tel/Fax 228 8 15 63 92 / 228 8 40 86 50 / 228 1 17 65 80

Joel Olivares Ruíz

Rector

Margarita Acosta Mota

Secretaria de Finanzas y Planeación

Arturo Pacheco Panamá

Director Administrativo

Alexandro Acosta Olivares

Dirección de Sistemas y Desarrollo

Carlos Alberto Cabañas Ramírez

Director Académico

Nidia Iliana Pérez Lobato

Coordinadora de Posgrados

Alejandra Palmeros Montúfar

Coordinación Editorial

Julia Saraid Polanco Chuzeville

Coord. de Lic. en Diseño Gráfico

Hugo Castañeda Peredo

Coord. de la Lic. en Arquitectura y Arquitectura de Interiores

Edgar Alejandro Sánchez Paredes

Coord. de la Lic. en Diseño Industrial

Diana González Domínguez

Coord. de la Lic. de Diseño de Modas

Ignacio Colosía Velásquez

Coord. de la Lic. en Animación Digital y Diseño Web y Arte Digital

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.