Este extracto de tesis perteneciente a la licenciatura de Arquitectura y sustenta una propuesta sobre un nodo de intercambios culturales dentro de un espacio en el que diseño y funcionalidad sean la introducción de este ideal. La propuesta es el Museo Histórico de Xalapa (MUHX), con un ideal de conservación por el patrimonio cultural de la zona y porque busca hacer historia como un nuevo referente de la ciudad, del país y con ambición de crecer internacionalmente. Este trabajo se soporta en formas, estructura y un fuerte criterio sustentable, con criterios de bioclimática y aprovechamiento solar.
Entre los aspectos teóricos y conceptuales del museo cabe destacar el uso de la teoría de la forma con los conceptos de movimiento y continuidad, utilizando las geometrías proyectiva y fractal con un lenguaje de velocidad y ligereza. Todos estos ellos justifican no sólo su forma, sino también su organización.