Los grandes
TAMBIÉN USAMOS LAS TIC
CONTRARIO A LO QUE SE PENSABA, LOS MAYORES NO HAN RECHAZADO LA INCORPORACIÓN DE LA TECNOLOGÍA A SUS VIDAS, SABEN USARLA Y REPRESENTA PARA ELLOS UNA FANTÁSTICA OPORTUNIDAD PARA VIVIR LA NUEVA REALIDAD
N
Palabras: 534 palabras
adie se lo esperaba, pero la situación mundial de pandemia ha transformado rápidamente, a través de la tecnología, varios de nuestros hábitos, pues gracias a ella el mundo no se ha derrumbado. Y mientras unos desarrollos como la telesalud, el teletrabajo o la educación virtual apenas iban haciendo aparición ante la mirada escéptica de muchos que consideraban que las culturas latinas no estaban hechas para ello, la llegada del coronavirus aceleró todo su proceso. Una semana fue suficiente para avanzar lo que no habíamos hecho antes en años. Las restricciones de circulación pusieron a las personas de todas las edades y todos los países del mundo ante el reto de avanzar rápidamen-36- www.eafit.edu.co/saberes
te en el uso de las TIC para todo: para mantener contacto con familia, mantenernos informados, asistir al trabajo desde casa, permitir que los niños y jóvenes continúen con su vida escolar, abastecernos de cosas para el hogar o entretenernos con las series, películas y videos disponibles en la red. No cabe duda de que las tecnologías de la información y las comunicaciones han sido de gran apoyo en estos momentos, y su uso es cada vez más generalizado, aun en comunidades donde no se creería tan necesario. La expansión del uso de los TIC avanza de manera vertiginosa y reclama de todos, independientemente de la edad, una respuesta adaptativa. La brecha digital que existía entre jóvenes y adultos cada vez está más reducida. Hoy es común ver a los
adultos compartiendo con sus pares en espacios virtuales, y utilizando una gran cantidad de herramientas digitales para el acceso al ocio, a la educación, y comprando productos para abastecerse y acceder desde sus teléfonos a los servicios bancarios. Ya no es raro que nuestros mayores descarguen aplicaciones para sus servicios personales. Quedarse en casa ya no es un problema. Un adulto puede encontrar, a través de las TIC, espacios informativos, de educación, de ocio, asumiendo el desafío de la conectividad para evitar quedarse aislados del mundo. En un escenario de pandemia los adultos se están convirtiendo en agentes activos de la tecnología, pasando de ser vista como amenaza, a ser asumida como fuente de oportunidades