Pregrado en Biología

Page 1

Intenci贸n de abandono Pregrado en Biolog铆a


Autores de la investigación

Juan Carlos Duque Isabel Montes Stefanía Rodríguez Alberto Jaramillo Dirección de Planeación Grupo de investigación Research in Spatial Economics (RiSE) Universidad EAFIT 2014


Contexto de la investigaci贸n


Colombia

40%

EAFIT

26%

Música

16%

Ingeniería Matemática

29%

Ingeniería Física

35%

Comunicación Social

25%

Ciencias Políticas

39%

Biología

13%

Tasa de abandono por cohorte Contexto de la investigación


«Resultados del aprendizaje e intenciones de abandono: Un modelo de análisis para la Universidad Española»

- Lola C. Duque, Juan C. Duque & Jordi Suriñach (2012)

PLS-Py SAIA un sistema para el Análisis de Intenciones de abandono desarrollado por Juan C. Duque.

Antecedentes Contexto de la investigación


Medir el efecto de la satisfacci贸n de los estudiantes y sus resultados en el aprendizaje -cognitivo y afectivo-, en la intenci贸n de abandono de los estudios universitarios, con el fin de elaborar estrategias o pol铆ticas enfocadas en aumentar la permanencia estudiantil.

Objetivo Contexto de la investigaci贸n


Modelo de Ecuaciones estructurales usando el algoritmo PLS Variables latentes

Indicadores

Metodolog铆a Contexto de la investigaci贸n


Variables latentes exógenas Calidad educativa Satisfacción acumulada

Calidad de los recursos de soporte Confirmación de expectativas

Resultados cognitivos

Agotamiento emocional Implicación del estudiante

Modelo conceptual Contexto de la investigación

Intención de abandono

Resultados afectivos

Variables latentes endógenas


Calidad educativa Calidad de los recursos de soporte Confirmación de expectativas Agotamiento emocional Implicación del estudiante

Modelo conceptual Contexto de la investigación

Definida como la impresión relacionada con la inferioridad o superioridad que perciben los estudiantes sobre la formación impartida. Definida como la impresión relacionada con la inferioridad o superioridad que perciben los estudiantes sobre los recursos. Comparación de las expectativas previas al comienzo de sus estudios con el desempeño o los resultados del mismo. Consiste en experimentar sentimientos de fatiga, frustración, agotamiento y aburrimiento con los estudios. Participación del estudiante como co-productor de su experiencia y logros educativos.


Modelo completo Calidad educativa Satisfacciรณn acumulada

Calidad de los recursos de soporte Confirmaciรณn de expectativas Agotamiento emocional Implicaciรณn del estudiante

Modelo conceptual Contexto de la investigaciรณn

Resultados cognitivos

Intenciรณn de abandono

Resultados afectivos


Entendida como la percepción de agradado que ha tenido el estudiante de acuerdo con las experiencias en su proceso formativo en la universidad. . Representan los conocimientos y habilidades específicas del aprendizaje que adquiere el estudiante durante su experiencia educativa.

Resultados cognitivos

Reflejan cómo la experiencia educativa impacta los valores, actitudes, auto conceptos, perspectivas y comportamientos del estudiante.

Modelo conceptual Contexto de la investigación

Satisfacción acumulada

Resultados afectivos


Entendida como la voluntad que impulsa al estudiante a dejar sus estudios.

Modelo conceptual Contexto de la investigaci贸n

Intenci贸n de abandono


Hipótesis 21 Calidad educativa Satisfacción acumulada

Calidad de los recursos de soporte Confirmación de expectativas

Resultados cognitivos

Agotamiento emocional Implicación del estudiante

Modelo conceptual - Hipótesis Contexto de la investigación

Intención de abandono

Resultados afectivos


Hipótesis 34 Calidad educativa Satisfacción acumulada

Calidad de los recursos de soporte Confirmación de expectativas

Resultados cognitivos

Intención de abandono

Resultados afectivos Implicación del estudiante

Modelo conceptual - Hipótesis Contexto de la investigación


Modelo completo Calidad educativa Satisfacciรณn acumulada

Calidad de los recursos de soporte Confirmaciรณn de expectativas Agotamiento emocional Implicaciรณn del estudiante

Modelo conceptual Contexto de la investigaciรณn

Resultados cognitivos

Intenciรณn de abandono

Resultados afectivos


Basada en el estudio espa帽ol Adaptada al contexto colombiano Realizada an贸nimamente Escala de respuesta Total de preguntas

Encuesta y muestra Contexto de la investigaci贸n

1-7 54


Cohortes encuestadas: • 2013-1: Segundo semestre • 2012-2: Tercer semestre • 2012-1: Cuarto semestre • 2011-2: Quinto semestre Estimación

Población

Muestra

Música

79

27

Ingeniería Matemática

33

20

Ingeniería Física

42

27

Comunicación Social

171

55

Ciencias Políticas

53

20

Biología

22

16

Total

400

165

Encuesta y muestra Contexto de la investigación


Septiembre 17 y Octubre 4 de 2013 Turning points (Clickers) 112 grupos visitados en EAFIT 42 grupos en la Escuela de Administraci贸n

Trabajo de campo Contexto de la investigaci贸n


32%

EAFIT

68%

50%

50%

28%

75%

31%

EAFIT 37% Percepción de las notas

37%

38%

25%

EAFIT 26% Estilo de aprendizaje

63%

≤20 años

>20 años

74%

81%

Entender

19%

Memorizar

Estadística Descriptiva Contexto de la investigación

EAFIT 72% Trabaja actualmente

Género

Edad 62%

EAFIT

Hombres

50% Alto

Mujeres

50%

Bajo

Si

69%

No

EAFIT 63% Siempre lo quiso estudiar

69% Si

31%

No


70%

Porcentaje de estudiantes que han pensado en abandonar sus estudios:

43% 38%

60%

EAFIT 50%

Biología 40%

30%

20%

10%

0%

Motivos Económicos

Carrera equivocada

EAFIT Ingeniería Física Biología

Razones de abandono Contexto de la investigación

Muy difícil

No era lo esperado

Música Comunicación Social

Socialmente no Otros Motivos a gusto Ingeniería Matemática Ciencias Políticas


Resultados de la estimaci贸n


Calidad educativa

86 87

Calidad de los

82

Confirmaci贸n de expectativas

46

Agotamiento emocional

83

Implicaci贸n del estudiante

86

Satisfacci贸n acumulada

37

Intenci贸n de abandono

75

Resultados afectivos

recursos de soporte

84

Resultados cognitivos

1

Calidad educativa Modelo estructural

2

3


Pregrado (86) Ideal (100)

EAFIT (68)

Indicadores: •

Profesores hacen que las clases sean interesantes

Programa de estudios y contenido de clases parecen tener estructura coherente

Calidad educativa Pregrado en Biología


86

61 60

60

76 75

80

86

86

Música

Ingeniería Matemática

Ingeniería Física

Comunicación Social

Ciencias Políticas

Biología

Calidad educativa Resumen de la Escuela de Ciencias y Humanidades


Calidad educativa

86 87

Calidad de los

82

Confirmaci贸n de expectativas

46

Agotamiento emocional

83

Implicaci贸n del estudiante

86

Satisfacci贸n acumulada

37

Intenci贸n de abandono

75

Resultados afectivos

recursos de soporte

84

Resultados cognitivos

1

Calidad de los recursos de soporte Modelo estructural

2

3


Pregrado (87) Ideal (100)

EAFIT (69)

Indicadores: •

La universidad tiene instalaciones que facilitan el aprendizaje

Hay actividades prácticas que nos preparan para la vida laboral

Los horarios de clase son convenientes

Los entes administrativos y secretarias funcionan eficientemente

Calidad de los recursos de soporte Pregrado en Biología


59 58

76

66

58

71

87

82

87

Música

Ingeniería Matemática

Ingeniería Física

Comunicación Social

Ciencias Políticas

Biología

Calidad de los recursos de soporte Resumen de la Escuela de Ciencias y Humanidades


Calidad educativa

86 87

Calidad de los

82

Confirmaciรณn de expectativas

46

Agotamiento emocional

83

Implicaciรณn del estudiante

86

Satisfacciรณn acumulada

37

Intenciรณn de abandono

75

Resultados afectivos

recursos de soporte

84

Resultados cognitivos

1

Confirmaciรณn de expectativas percibidas Modelo estructural

2

3


Pregrado (82) Ideal (100)

EAFIT (72)

Indicadores: •

Desarrollo intelectual (nuevos conocimientos e ideas)

Sistema educativo en general (programa, clases, formas de evaluación)

Confirmación de expectativas percibidas Pregrado en Biología


82

74 60 64

82

73

64

77

86

86

Música

Ingeniería Matemática

Ingeniería Física

Comunicación Social

Ciencias Políticas

Biología

Confirmación de expectativas percibidas Resumen de la Escuela de Ciencias y Humanidades


Calidad educativa

86 87

Calidad de los

82

Confirmaci贸n de expectativas

46

Agotamiento emocional

83

Implicaci贸n del estudiante

86

Satisfacci贸n acumulada

37

Intenci贸n de abandono

75

Resultados afectivos

recursos de soporte

84

Resultados cognitivos

1

Agotamiento emocional Modelo estructural

2

3


Ideal (0)

Pregrado (46)

EAFIT (38)

Indicadores: •

Me siento muy cansado cuando termino el día en la universidad

Me siento agobiado en las mañanas porque tengo que enfrentar otro día en la universidad

Estoy emocionalmente agotado por hacer esta titulación

Estudiar o atender clases es estresante para mi

Me siento quemado por mis estudios

Agotamiento emocional Pregrado en Biología


46 60 25

29

34

25

59

46 40

59

Música

Ingeniería Matemática

Ingeniería Física

Comunicación Social

Ciencias Políticas

Biología

Agotamiento emocional Resumen de la Escuela de Ciencias y Humanidades


Calidad educativa

86 87

Calidad de los

82

Confirmaciรณn de expectativas

46

Agotamiento emocional

83

Implicaciรณn del estudiante

86

Satisfacciรณn acumulada

37

Intenciรณn de abandono

75

Resultados afectivos

recursos de soporte

84

Resultados cognitivos

1

Implicaciรณn del estudiante Modelo estructural

2

3


Pregrado (83) Ideal (100)

EAFIT (77)

Indicadores: •

He procurado ampliar los temas vistos en clase

Me he integrado en la vida cultural y social de la universidad

Mi actitud hacia el programa, clases y profesores ha sido positiva

He aprovechado eficientemente la oportunidad de estudiar en esta universidad

Implicación del estudiante Pregrado en Biología


84

77 76

76

81

83

81

87

87

Música

Ingeniería Matemática

Ingeniería Física

Comunicación Social

Ciencias Políticas

Biología

Implicación del estudiante Resumen de la Escuela de Ciencias y Humanidades


Calidad educativa

86 87

Calidad de los

82

Confirmaci贸n de expectativas

46

Agotamiento emocional

83

Implicaci贸n del estudiante

86

Satisfacci贸n acumulada

37

Intenci贸n de abandono

75

Resultados afectivos

recursos de soporte

84

Resultados cognitivos

1

Resultados cognitivos Modelo estructural

2

3


Pregrado (84) Ideal (100)

EAFIT (68)

Indicadores: •

Buen nivel de conocimientos teóricos

Buen nivel de conocimientos prácticos

Conceptos, metodologías y herramientas útiles de cara al mercado laboral

Al terminar tendré conocimientos suficientes para desempeñar un buen trabajo

Resultados cognitivos Pregrado en Biología


76 60 67

73

85

75

84 77

85

Música

Ingeniería Matemática

Ingeniería Física

Comunicación Social

Ciencias Políticas

Biología

67

Resultados cognitivos Resumen de la Escuela de Ciencias y Humanidades


Calidad educativa

86 87

Calidad de los

82

Confirmaciรณn de expectativas

46

Agotamiento emocional

83

Implicaciรณn del estudiante

86

Satisfacciรณn acumulada

37

Intenciรณn de abandono

75

Resultados afectivos

recursos de soporte

84

Resultados cognitivos

1

Satisfacciรณn acumulada Modelo estructural

2

3


Pregrado (86) Ideal (100)

EAFIT (79)

Indicadores: •

Grado de satisfacción con la formación educativa recibida en la universidad

Grado de satisfacción que tiene tu familia, con tu proceso de formación

Como ves tu universidad comparada con una que trabaje de manera óptima

Satisfacción acumulada del estudiante Pregrado en Biología


85 67

67

74

76

86

83 78

86

Música

Ingeniería Matemática

Ingeniería Física

Comunicación Social

Ciencias Políticas

Biología

Satisfacción acumulada Resumen de la Escuela de Ciencias y Humanidades


Calidad educativa

86 87

Calidad de los

82

Confirmaci贸n de expectativas

46

Agotamiento emocional

83

Implicaci贸n del estudiante

86

Satisfacci贸n acumulada

37

Intenci贸n de abandono

75

Resultados afectivos

recursos de soporte

84

Resultados cognitivos

1

Resultados afectivos Modelo estructural

2

3


Ideal (100)

Pregrado (75)

EAFIT (80)

Indicadores: •

Habilidades para usar y analizar información

Habilidades para comunicarme efectivamente

Habilidades para planificar y organizar

Puntos de vista y la forma en que interactúo con otras personas

Creo que los resultados de mi formación educativa son positivos

Resultados afectivos Pregrado en Biología


69 68

68

75 76

80

82

84

84

Música

Ingeniería Matemática

Ingeniería Física

Comunicación Social

Ciencias Políticas

Biología

Resultados afectivos Resumen de la Escuela de Ciencias y Humanidades


Calidad educativa

86 87

Calidad de los

82

Confirmaciรณn de expectativas

46

Agotamiento emocional

83

Implicaciรณn del estudiante

86

Satisfacciรณn acumulada

37

Intenciรณn de abandono

75

Resultados afectivos

recursos de soporte

84

Resultados cognitivos

1

Intenciรณn de abandono Modelo estructural

2

3


Ideal (0) Pregrado (37)

EAFIT (31)

Indicadores: •

Si todo lo permite, voy a regresar a la universidad el próximo semestre

Espero graduarme de esta universidad

Le recomendaría a un amigo cercano que estudiara en esta universidad

Intención de abandono Pregrado en Biología


28 27 6

6

21

26 24

37

37

Música

Ingeniería Matemática

Ingeniería Física

Comunicación Social

Ciencias Políticas

Biología

Intención de abandono Resumen de la Escuela de Ciencias y Humanidades


Calidad educativa

2 3

del estudiante

1 2

Resultados cognitivos

1

Resultados afectivos

3

Efectos totales

Pregrado en Biología

2 1

3 2

1

Resultados afectivos

Satisfacción del estudiante

Resultados cognitivos

Implicación del estudiante

Agotamiento emocional

Confirmación de expectativas

Calidad de los recursos

Variable

Satisfacción

Intención de abandono


86

Calidad educativa

87

Calidad de los

82

Confirmación de expectativas

46

Agotamiento emocional

83

Implicación del estudiante

86

Satisfacción acumulada

37

Intención de abandono

75

Resultados afectivos

recursos de soporte

84

Resultados cognitivos

1

Modelo estructural Pregrado en Biología

2

3


Muchas gracias


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.