Boletín Escuela de Economía y Finanzas N°8 - Universidad EAFIT

Page 1

BULLETIN NEWS | No 8

Escuela de

Economía y Finanzas

Decano Escuela de Economía y Finanzas: Juan Felipe Mejía Coordinadores: Paula Almonacid, Departamento de Finanzas John Jairo García, Departamento de Economía Monitor: Luis Miguel Roldán, estudiante de Economía

Febrero de 2012

Eventos importantes de la Escuela

>>>

Renovación de la Acreditación de Alta Calidad del pregrado en Economía por 8 años. Es motivo de gran orgullo para la Escuela de Economía y Finanzas y el Departamento de Economía anunciar la renovación de la Acreditación de Alta Calidad del pregrado en Economía por ocho años, el máximo período para el cual se otorga. Entre las cualidades que el Ministerio de Educación reconoció en la resolución 16720 del 20 de diciembre de 2012, y que dieron méritos al pregrado para alcanzar la acreditación están: “Los resultados de los estudiantes en cuanto a las pruebas del ICFES, Saber Pro, [se encuentran] por encima del promedio nacional y para el 2010 se encuentran en el grupo de los 5 primeros programas de Economía del país” y “la importante internacionalización del Programa que se refleja en la composición del cuerpo profesoral, la movilidad de estudiantes y profesores, la producción académica conjunta con pares del exterior, la realización de eventos internacionales, la presencia de profesores visitantes, la existencia de numerosos convenios de cooperación activos, la participación en las principales conferencias internacionales de la economía y las finanzas y la realización de la Escuela de Verano”.

1

BULLETIN NEWS No 8 4 | ESCUELA DE ECONOMÍA Y FINANZAS | UNIVERSIDAD EAFIT


El Profesor Doctor Klaus Zimmerman, Director del Instituto para el Estudio del Empleo (IZA) de Bonn, Alemania, visitó la Escuela de Economía y Finanzas en Enero. El profesor ofreció la conferencia: “La crisis Europea, sus orígenes y sus impactos a nivel mundial” el jueves 24 de enero en el aula Fabricato, que contó con asistencia masiva del público académico de Medellín. Su visita fortalece el propósito de visibilidad e internacionalización de la Escuela de Economía y Finanzas. Klaus Zimmerman estudió economía y estadística en la universidad de Manheim. Además de ser el director del IZA, es profesor de la universidad de Bonn, profesor honorario de la Universidad de Berlín y la de Remin en China. Es uno de los economistas más citados en Alemania y ha sido profesor de varias universidades en Europa, Japón, Estados Unidos y China. Es editor jefe del Journal of Population Economics y es editor asociado de varias revistas académicas; además, sus publicaciones se encuentran en las mejores revistas académicas a nivel mundial. Zimmerman es columnista del New York Times, Financial Times, Wall Street Journal, NeueZürcherZeitung, entre otros. Fuente: EAFIT

El pasado 19 de febrero tuvo lugar en EAFIT el foro “Empresas Productivas, País Competitivo”, en el que se presentó el Informe Nacional de Competitividad. El foro, organizado por el Consejo Privado de competitividad, contó con la presencia de Rosario Córdoba Garcés, presidenta del mismo, quien presentó el Informe, y representantes del escenario empresarial nacional como David Bojanini García, presidente del grupo Sura, y José Alejandro Cortés Osorio, miembro principal de la junta directiva de Sociedades Bolívar. El Informe Nacional presentado por Córdoba Garcés muestra que el bajo valor agregado de la canasta exportadora colombiana sigue siendo el mayor problema en lo concerniente a la competitividad del país. La necesidad de un cambio estructural en la economía colombiana es preminente en la búsqueda de un mejor nivel de competitividad. Los estímulos a los empresarios no deben ser la única forma Fuente: EAFIT

2

BULLETIN NEWS No 8 | ESCUELA DE ECONOMÍA Y FINANZAS | UNIVERSIDAD EAFIT


de incentivar la competitividad de las empresas colombianas, es importante identificarlas fallas estructurales de la cadena productiva del país para generar mayor valor agregado a los productos colombianos, de tal suerte que se frene, o se invierta, el retroceso reciente en términos de competitividad.

Mayor información: http://www.eafit.edu.co/agencia-noticias/historico/noticias/2013/noticias-febrero/Paginas/academia-foro-competitividad-eafit.aspx

Publicaciones

>>>

Una tesis de pregrado en Economía fue publicada en el libro “Defining the Spatial Scale in Modern Regional Analysis: New Challenges from Data at Local Level editado por Springer” La tesis del estudiante de economía, Miguel Noreña, ha sido publicada en el libro Defining the Spatial Scale in Modern Regional Analysis: New Challenges from Data at Local Level editado por Springer. Noreña realizó su tesis dentro del grupo RiSE bajo la tutoría de Juan Carlos Duque y Vicente Royuela (Universidad de Barcelona). Además del aporte metodológico, el capítulo incluye una aplicación sobre la delimitación de zonas marginales en la ciudad de Medellín. Miguel se encuentra actualmente realizando su Maestría en Economía en la Universidad de Nueva York (NYU).

Fuente: Grupo RiSE

Duque, J.C.; Royuela, V. and Noreña, M. (2013).“A stepwise procedure to determinate a suitable scale for the spatial delimitation of urban slums”. In Fernández Vazquez and F. Rubiera Morollón (eds) Defining the Spatial Scale in Modern Regional Analysis: New Challenges from Data at Local Level. Springer, Heidelberg New York Dordrecht London. ISBN 978-3-642-31994-5

El estudiante Oswaldo Zapata fue premiado por la Gobernación de Antioquia El estudiante de la Maestría en Economía de la Universidad EAFIT, Oswaldo Zapata, ha sido uno de los premiados en la convocatoria de la Gobernación de Antioquia (Secretaría de Productividad y Competitividad y el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia) dirigida a estudiantes de maestría que aporten a mejorar la competitividad de los sectores agropecuario, agroindustrial y minero.

3

BULLETIN NEWS No 8 | ESCUELA DE ECONOMÍA Y FINANZAS | UNIVERSIDAD EAFIT


El trabajo titulado “Criterios de actuación estratégica sobre la cadena de valor agrícola y agroindustrial en Antioquia: una aproximación espacial” lo realizará dentro del grupo RiSE bajo la tutoría del profesor Juan Carlos Duque.

Mayor información: http://www.antioquia.gov.co/index.php/generacion-de-conocimiento

El profesor John Jairo García, en coautoría con Luis Gutiérrez, profesor de la Universidad del Rosario, y Francesc Trillas, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona, publicaron en la edición 70 de la revista Desarrollo y Sociedad el artículo “Reforma regulatoria energética en Europa: impacto de los cambios de control corporativo sobre el valor de las empresas”

En su trabajo, los investigadores explican cómo la dinámica de fusiones y adquisiciones subsecuente a la liberalización del mercado de energía eléctrica en la Unión Europea ha afectado el valor en bolsa de las empresas compradoras y adquiridas. Dentro del marco metodológico estuvieron los estudios de acontecimiento y las técnicas econométricas de MCO, GARCH y SURE. Se encontró que las fusiones y adquisiciones tuvieron un efecto positivo, significativo estadísticamente, sobre el precio de cotización en bolsa para la empresa objeto de compra.

Fuente: Universidad de Los Andes

4

BULLETIN NEWS No 8 | ESCUELA DE ECONOMÍA Y FINANZAS | UNIVERSIDAD EAFIT


Participación en eventos y medios de comunicación

>>>

El decano de la Escuela de Economía y Finanzas, Juan Felipe Mejía, participó el 7 y 8 de febrero pasados en el Colombian Investors Forum 2013. El evento tiene una periodicidad anual y cuenta con amplia visibilidad en el en ámbito financiero latinoamericano. En el foro participaron representantes del gobierno, de diversas empresas y entidades financieras de Latinoamérica y Estados Unidos, así como del mundo académico de la Economía y las finanzas. La intervención principal del evento corrió por cuenta de Mauricio Cárdenas, Ministro de Hacienda y Crédito Público. El panel en el que participó el Doctor Mejía se tituló “Colombian Macro Update: What to expect from South America’s second largest economy in 2013”.

Fuente: Doctor Mejía

El pasado 15 de febrero, en el marco del seminario Grupo GEE, el profesor John Jairo García presentó su trabajo “Metodología para analizar poder de mercado en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) en Colombia” El profesor García presentó su trabajo, realizado conjuntamente con el Operador del Mercado Eléctrico Colombiano, la empresa XM, y la Universidad EAFIT, en donde después de hacer alusión a las experiencias internacionales sobre las metodologías para el monitoreo de poder de mercado, describe el funcionamiento del mercado eléctrico mayorista en Colombia y se presenta una metodología alternativa para el análisis de poder de mercado a partir de un modelo estocástico.

El profesor Juan Carlos Gutiérrez participó en un artículo en el diario económico La República.

Juan Carlos Gutiérrez, profesor del departamento de Finanzas, fue entrevistado para un artículo titulado “Conozca el impacto que tendrá la reforma tributaria en sus finanzas”. En la entrevista realizada por La República, el profesor Gutiérrez, después de explicar el impacto de la reforma tributaria en los programas de pensiones voluntarias considera que “estas medidas apuntan en la dirección correcta para promover la formación de ahorro con vocación de largo

5

BULLETIN NEWS No 8 | ESCUELA DE ECONOMÍA Y FINANZAS | UNIVERSIDAD EAFIT


plazo; lo cual beneficia la planeación del flujo de caja de los gestores de portafolio de las AFPs al poder de alargar el perfil de retiros. Finalmente, el beneficiado será el cliente al poder percibir unas mejores rentabilidades producto de una selección de activos de mayor largo plazo”. Lea el artículo completo: http://www.larepublica.com.co/finanzas/conozca-el-impacto-quetendr%C3%A1-la-reforma-tributaria-en-sus-finanzas_29634

La profesora Lina Marcela Cortés participó en un artículo del diario La República titulado “Bice y Scotiabank se alistan a comprar firmas comisionistas locales”. El artículo considera la coyuntura actual del mercado financiero, en donde se prevé la entrada de empresas internacionales mediante la compra de comisionistas locales. Para la profesora Cortés, “Con el tema de Interbolsa, uno de los beneficios que ofrece la entrada al mercado de comisionistas extranjeros es una mayor eficiencia en términos administrativos”.

Lea el artículo Completo: http://www.larepublica.com.co/finanzas/bice-y-scotiabank-se-alistancomprar-firmas-comsionistas-locales_28877

El profesor John Jairo García y la estudiante de la Maestría en Economía Marcela Aristizábal publicaron en el diario Portafolio el artículo “Fusiones y Adquisiciones”.

El artículo explica las causas y consecuencias de las dinámicas de fusiones y adquisiciones de los últimos años en el sistema financiero colombiano. Mediante la exposición de elementos intuitivos de la teoría de la organización industrial, los autores explican los efectos de esta dinámica en términos de eficiencia económica y rentabilidad, concluyendo que la dinámica de concentración de la industria lleva a unos mayores niveles de ineficiencia en la prestación del servicio. Lea el artículo completo: http://www.portafolio.co/opinion/fusiones-y-adquisiciones

6

BULLETIN NEWS No 8 | ESCUELA DE ECONOMÍA Y FINANZAS | UNIVERSIDAD EAFIT


El profesor Armando Lenín Támara del Departamento de Finanzas participó en enero en el programa “la pantalla de rayas” de Telemedellín.

El profesor Támara habló en el programa del manejo de las finanzas personales, en especial lo referente a la forma en que las familias deben afrontar los gastos de comienzos de año y ver las diferentes opciones de ahorro que existen frente a ciertas actividades diarias.

El pasado doce de febrero el profesor Juan Carlos Gutiérrez participó en el canal Cosmovisión con una nota en donde emite un concepto sobre la Reforma Pensional. Fuente: Profesor Támara

7

BULLETIN NEWS No 8 | ESCUELA DE ECONOMÍA Y FINANZAS | UNIVERSIDAD EAFIT


Escuela de

Economía y Finanzas Decano Escuela de Economía y Finanzas: Juan Felipe Mejía Coordinadores: Paula Almonacid, Departamento de Finanzas John Jairo García, Departamento de Economía Monitor: Luis Miguel Roldán, estudiante de Economía

Febrero de 2012 8

BULLETIN NEWS No 8 | ESCUELA DE ECONOMÍA Y FINANZAS | UNIVERSIDAD EAFIT


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.