Nos unimos por la excelencia, liderazgo y compromiso de la educación superior en Colombia. Somos #Alianza4U
Alianza 4U: el nacimiento de una universidad en red
Trabajar conjuntamente para promover la excelencia universitaria y su función en la construcción de país es el objetivo de la Alianza 4U que las universidades CESA, en Bogotá; EAFIT, en Medellín; Icesi, en Cali; y la Universidad del Norte, en Barranquilla, formalizaron este jueves 26 de noviembre. “Compartimos valores fundamentales como la defensa de la democracia, las libertades individuales y de empresa, y el respeto por la vida”, indica el acuerdo suscrito por los rectores de las cuatro universidades, quienes socializaron el anuncio de la alianza mediante un evento virtual con más de 350 participantes. El propósito de las cuatro instituciones es complementarse en el desarrollo de las actividades sustantivas de docencia, investigación y extensión, a través de proyectos conjuntos que eleven la excelencia, optimicen recursos, fortalezcan y proyecten sus capacidades institucionales. Adolfo Meisel, rector de la Universidad del Norte, aseguró que la alianza busca compartir experiencias académicas y administrativas y las buenas prácticas que permitan fortalecer el aseguramiento de la calidad y mejoramiento continuo de cada una de las actividades institucionales. “Cada vez más el tema de fondo, desde el punto de vista de la movilidad social, es el acceso a la educación de excelencia. Va a ser tan importante como lo fue en las últimas décadas la reforma agraria. Desde nuestra alianza nuestro compromiso es seguir siendo instituciones de excelencia, y darle igualdad de oportunidades a los jóvenes colombianos” agregó Meisel. Al respecto, Henry Bradford, rector del CESA, indicó que está convencido de que estamos en la era de colaborar: “Podemos convertirnos en instituciones más fuertes, generar más impacto y tener mayor alcance con la educación de alta calidad. Los desafíos de la pandemia nos hacen replantear su abordaje. Por eso queremos trabajar conjuntamente en beneficio de la comunidad educativa y las instituciones de educación superior del país”, manifestó. Juan Luis Mejía, rector de EAFIT, señaló que la iniciativa de las cuatro universidades, distribuidas geográficamente en el territorio nacional, permitirá refrescar el ambiente intelectual en el país. “Ya no estamos en una red de universidades, sino en una universidad en red. Somos cuatro universidades de cuatro extremos geográficos de Colombia y eso nos enriquece. Ya no seremos competidores sino ‘coopetidores’. Vamos a cooperar entre nosotros y hay mil posibilidades, desde proyectos investigativos conjuntos hasta adquisición conjunta de bienes y servicios. Solo veo aspectos positivos en esta alianza que hoy sellamos”, enfatizó Mejía. Por su parte Francisco Piedrahita, rector de la Universidad Icesi, dijo que las cuatro universidades comparten esa genética del sector empresarial que impactará el futuro desarrollo de la alianza. “Compartimos una serie de valores, como la excelencia académica, que facilitará muchas actividades, entre ellas, la movilidad estudiantil. Las posibilidades que tenemos son muchas, así como el compromiso con esta universidad en red”, puntualizó.