
4 minute read
Inspírate y crece profesionalmente con calidad e innovación accediendo a la oferta de posgrados de la Universidad de Pamplona
Inspírate y crece profesionalmente con calidad e innovación accediendo a la oferta de posgrados con la Universidad de Pamplona.
Finalizando el semestre 2020-2, 531 profesionales optaron por la oferta académica de la Unipamplona. A la fecha, han culminado nuevos aspirantes las inscripciones del periodo 2021-1, con una demanda amplia, fortaleciendo las dinámicas de posicionamiento de la Universidad frente a los procesos de calidad y Acreditación Institucional.
Advertisement
La División Administrativa de Posgrados es una dependencia adscrita a la vicerrectoría de Investigaciones que tiene como finalidad la planeación, organización, gestión y evaluación de los procesos administrativos que se desarrollan en los posgrados como respaldo a los procesos académicos de cada programa.
Ser una Universidad de excelencia, con una cultura de la internalización, liderazgo académico, investigativo y tecnológico con impacto binacional, nacional e internacional, mediante una gestión transparente, eficiente y eficaz, es la visión con la que se lideran los diferentes procesos del área de posgrados. Desde sus propósitos está fomentar la articulación de la investigación y la docencia en sus diferentes niveles académicos, elevando y consolidando la calidad de la formación pos-gradual y considerando nuevas estructuras y alternativas de desarrollo. Así como establecer alianzas estratégicas empresariales y académicas que permitan la expansión de los programas académicos aportando beneficiosamente en la consolidación de nuevos profesionales para el entorno laboral, fortaleciendo desde sus saberes la formación pos-gradual en el contexto de internacionalización y participación en redes nacionales e internacionales de Posgrados que permitan el afianzamiento y el fortalecimiento de los programas de posgrado.

A la fecha, la Unipamplona cuenta con 31 programas de posgrado (12 especializaciones, 18 maestrías y 3 doctorados) que han seguido funcionando en la modalidad presencial remota, lo que ha facilitado el acceso a la educación para los estudiantes antiguos y nuevos en esta nueva metodología, porque pueden inscribirse desde cualquier parte y recibir las clases de forma virtual hasta tanto se pueda volver a la presencialidad.
Los profesionales egresados de los diferentes posgrados hoy aportan al desarrollo de la región y el país, siempre destacándose por el valor humano, la calidad y el emprendimiento, “gracias a la inspiración desde el pregrado en bacteriología, hice mi especialización en Laboratorio Clínico Veterinario, luego realicé mi maestría en Biotecnología y Biología Molecular igualmente, con la Universidad de Pamplona, de dónde nace
la idea de consolidar un Laboratorio propio de Biología Molecular, y actualmente contamos con dos sedes en el país. Próximamente vamos a abrir una en el exterior, lo cual me hace sentir muy orgulloso”, afirmó Danny Jair Chinchilla, egresado de la Unipamplona.
Acceder a un programa de posgrado en nuestra Institución tiene muchos beneficios, ya que se han gestionado diferentes convenios para que los estudiantes puedan tener un soporte financiero al momento de continuar sus estudios de formación pos gradual.
Entre los convenios realizados se encuentra la Policía Nacional; COPRODECOL, que es la cooperativa más grande de profesores del departamento de Santander, la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, la Caja de Compensación Familiar Comfanorte y la Caja de Compensación Familiar Comfaoriente, los cuales se han generado para poder disminuir el valor de la matrícula.

De igual manera, se han adelantado convenios con fines académicos entre ellos de movilidad, que benefician a estudiantes y docentes para que amplíen sus conocimientos y logren cumplir con cada una de sus aspiraciones, además de abrir puertas para los proyectos a futuro.
Cabe resaltar, que la Universidad de Pamplona hace parte de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrados (AUIP). La Asociación es un organismo internacional dedicado a la cooperación académica interuniversitaria. Tiene cuatro líneas de actuación en formación e investigación, programas de becas de posgrado y movilidad académica, fortalecimiento e innovación educativa, gestión y desarrollo institucional; donde constantemente se ofertan convocatorias y concursos para movilidad internacional con 300 universidades que hacen parte de la Asociación.
La Unipamplona también hace parte de la Red Colombiana de Posgrados, un espacio académico abierto, colaborativo y de integración universitaria que se constituye como punto de encuentro de las Instituciones de Educación Superior Colombianas afiliadas a la misma.

A nivel institucional se ofrecen descuentos en matrícula para el personal administrativo de planta y sus familias. A través del Acuerdo 059 del 19 de septiembre de 2013; también para los docentes de planta, estipulados en el Acuerdo 060 del 19 de septiembre de 2013 y descuentos para docentes ocasionales y docentes hora cátedra.
Asimismo, a través del certificado electoral, los estudiantes obtienen un descuento, al igual que los egresados de la Universidad de Pamplona.
Si quieres conocer toda la oferta académica presencial, virtual y a distancia ingresa al link de la División Administrativa de Posgrados: www.unipamplona.edu.co/postgrados