2 minute read

Índice

Sede Villa del Rosario, se prepara para el proceso de Acreditación Institucional.

El Sistema de Aseguramiento de la Calidad a Nivel Nacional cambió y actualizó la norma con relación al Acuerdo 02 del Consejo Nacional de Educación Superior - CESU, en el cual se tienen nuevos factores, características, y aspectos a evaluar para el crecimiento educativo en la región. Es así, que la Universidad de Pamplona, estableció un modelo y metodología de autoevaluación para la sede de Villa del Rosario, el cual contribuye a mejorar el posicionamiento de estudiantes, docentes y profesionales, con el fin de avanzar hacia la Acreditación Institucional.

Advertisement

Desde estas bases sólidas se inicia todo lo referente a la construcción de condiciones iniciales para presentar el documento de solicitud en este año 2021. Además, se ha venido socializando con la comunidad académica, con el objetivo de que conozcan los procedimientos y se conviertan en un agente dinamizador de calidad.

Es así que, de la mano de estas nuevas iniciativas se da el proceso de acreditación de varios programas, los cuales se realizan desde la oficina de Autoevaluación y Acreditación Institucional, encargada de orientar a los programas académicos en el diseño y aplicación de políticas que involucran a los distintos miembros de la Universidad en asuntos de autoevaluación para la renovación del registro calificado y acreditación.

“Estamos manejando todo lo externo en lo que tiene que ver con el Ministerio de Educación Nacional (MEN) con visitas virtuales, utilizando las tecnologías de la información y la comunicación. En estos encuentros se establecen las oportunidades de mejora y fortalezas de cada uno de nuestros programas en temas de calidad”, señaló Judith Cristancho Pabón, directora de la oficina de Autoevaluación y Acreditación Institucional.

Es importante mencionar que dentro los programas que se presentan de la sede de Villa del Rosario, se encuentra la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes, Ingeniería de Alimentos, Ingeniería en Telecomunicaciones, e Ingeniería Eléctrica, lo que ayudará a fortalecer el objetivo principal trazado por la Unipamplona. Desde la oficina de Autoevaluación y Acreditación Institucional se han radicado varios programas para la solicitud de registro calificado, renovación de acreditación de alta calidad y programas nuevos para acreditación, todos en la espera de visita, los cuales permiten visualizar que desde la Universidad de Pamplona, se trabaja cada día por dar cumplimiento a cada uno de las normas y requisitos establecidos desde el MEN.

Es grato conocer este proceso, el cual acompaña y garantiza que somos una Universidad que ejerce un compromiso fundamental con el desarrollo sostenible, el desarrollo humano y el compromiso social, respondiendo a cada una de las necesidades que tiene el país”. Jairo Rosas Celis, coordinador administrativo de la sede de Villa del Rosario.

“Apuntarle a la Acreditación de esta sede, es un voto de confianza hacia todo lo que se realiza, con relación a actividades académicas, investigativas, y de extensión de cada uno de nuestros programas. Por ello, es importante destacar el compromiso que se tiene con estudiantes, docentes y administrativos para lograrlo”, finalizó Cristancho Pabón.

Con esta nueva meta trazada por la Institución y en la que trabaja incansablemente, se espera que se haga ese reconocimiento al quehacer en la formación de profesionales altamente calificados que están comprometidos en la responsabilidad social, el desarrollo económico e investigativo.

This article is from: