
3 minute read
Clave 04: FLEXIBILIDAD Lo único constante es el cambio ¿estás listo para recibirlo?
Clave 04: FLEXIBILIDAD
Lo único constante es el cambio, ¿estás listo para recibirlo?
Advertisement
Vanessa Heredia Joga
Arquitecta. Graduate Certificate in Sustainable Design, Master Level.
Si algo tenemos claro en nuestro diario vivir, es que constantemente nos afrontamos cambios en cada aspecto que nos rodea, incluso en el bienestar y la forma de percibirlo. A lo largo del tiempo, está claro que la forma de vender productos ha variado, con el propósito de crear mayor accesibilidad para el usuario y esto nos lleva a enfatizar en la clave número 4 que es la Flexibilidad.
Este concepto lo vemos como la capacidad de adaptación que tienen las farmacias para recibir los cambios que surgen en el accionar rutinario con el objetivo de brindar una experiencia positiva para el cliente y hacer que sus expectativas de compra sean respondidas. A partir de esta idea base concientizamos en lo que deseamos proyectar al cliente, haciéndolo de manera integral y coherente con nuestros valores, misión y visión empresarial. Como parte esencial del funcionamiento de un espacio, tenemos que considerar la Flexibilidad que posee para recibir esas transformaciones mínimas o máximas en la exhibición de los productos y que tanto esto nos ayuda para crear un recorrido placentero e invitacional para la compra del cliente. Esta clave revierte la mirada hacia nuestro funcionamiento, a qué tan receptivo somos a los cambios y cuáles herramientas nos apoyan a cumplir con el servicio que ofrecemos. Uno de los puntos en que hace énfasis la flexibilidad es en los mobiliarios que utilizamos para la exposición y ubicación del producto, lo cual hace transcendental el diseño de interior. Por eso debes considerar el mobiliario como un aspecto clave para lograr la funcionalidad del espacio, tanto para los clientes como para el personal de la farmacia. Los mobiliarios son más que elementos de distribución y exposición, influyen en la elección de compra, en la manera en cómo los usuarios ven los productos hasta demuestran los valores de tu propia marca. Debe de cubrir una serie de necesidades para tener en cuenta: espacio de almacenaje, mostradores de atención al cliente, transmitir seguridad, confianza y modernidad. Actualmente, la gama de mobiliario comercial para farmacias es muy amplia y cada una de estas se adapta a un espacio y diseño diferente, sin embargo, los estilos vanguardistas son bastante eficientes para definir un establecimiento coherente y del agrado del público hoy en día. De manera que nuestra recomendación es optar por utilizar materiales resistentes, de fácil mantenimiento y que permitan añadir un toque especial al diseño global. En este sentido, con una óptima organización de los espacios de almacenaje se tiene un buen punto a favor en el diseño global. También puedes optar por hacer del mobiliario un toque innovador para tu farmacia. Puedes apostar por mobiliario con estilo minimalista en la zona de medicamentos, trazando líneas rectas e incluyendo piezas tecnológicas en un tono que combine con el revestimiento de las paredes. Otro ejemplo sería apostar por elementos tradicionales, toques de madera y tonos que combinen.
En conclusión, están a nuestro alcance las herramientas necesarias y el apoyo de un profesional en el área para lograr un proyecto que cumpla con la funcionabilidad y creatividad de plantear soluciones que resuelvan situaciones de corto y largo plazo, dando una imagen coherente a quienes somos, como empresa farmacéutica y protectora del bienestar del ser humano. Es nuestra responsabilidad como farmacéuticos ofrecer un servicio que se identifique con nuestros clientes desde la concepción del proyecto hasta la finalización de este, siempre llevando como guía principal la integridad de nuestros valores, misión y visión como

base del crecimiento de la empresa y lo que fundamenta la conexión con el usuario. Utilizar nuestro ingenio, no es suficiente, si no respetamos la estrategia, la proyección y gestión de una práctica saludable e integral de todos los aspectos que hemos mencionado en este ciclo de artículos en los cuales nos preparan para lograr la meta de un proyecto sustentable a largo plazo. Referencia bibliográfica: • RETAIL DESIGN PARA FARMACIAS: CONOCE LO NUEVO DE CAAD https://www.caad-design.com/retaildesign-para-farmacias-conoce-lonuevo-de-caad • MUEBLES DE FARMACIA: CUÁLES SON INDISPENSABLES https:// tecnyfarma.com/muebles-de-farmaciacuales-son-indispensables/
Frases célebres de salud y vida
Realiza cada una de tus acciones como si fuera la última de tu vida. Marco Aurelio. (Emperador del Imperio romano, 121-180 d.c.).
