
6 minute read
Entrevista a los hermanos Francés
El liderazgo de los hermanos Francés muestra a dos jóvenes encaminados al éxito
El equipo de Notifarma se trasladó a la ciudad de Pedernales, con el fin de conocer la historia de dos hermanos que han estado trabajando juntos en la construcción de los negocios familiares, en especial la farmacia El Poder de Jehová, la cual, aunque fue fundada hace tres años, ha tenido un impacto positivo en la provincia, gracias al buen liderazgo. Los hermanos Francés Ortiz han mostrado que la unidad y confianza es la pieza clave para desarrollar los negocios familiares. Yenifel, con su conocimiento de Ingeniería Industrial, ha logrado mejorar los procesos en la farmacia, preocupándose por el desarrollo de los empleados. De su lado, Alfredo, se ha preocupado por diversificar los servicios ofrecidos para satisfacer las necesidades de la comunidad.
Advertisement
Ambos son jóvenes activos, no solo en los negocios, sino que están participando activamente de otros gremios como la Cámara de Comercio y Producción de Pedernales, la cual preside Alfredo, mientras que Yenifel participa también de otras entidades que buscan el desarrollo de su provincia. Con esto, ambos aportan, no solo desde su farmacia, sino desde otros escenarios, al crecimiento de la región.
1. Háblennos de ustedes, ¿cómo iniciaron en el sector farmacia?
AF: Nosotros iniciamos desde muy pequeños en los negocios, nuestros padres fueron comerciantes, lo que nos permitió seguir su ejemplo. Luego de la muerte de nuestro padre, nuestra madre nos guio en los inicios del comercio y luego nos pasó la responsabilidad de los negocios, aunque ella sigue siendo la cabeza de todos ellos. Nuestra familia empezó en el comercio de provisiones, iniciando con un

colmado que luego se convirtió en supermercado, pero creció tanto que construimos un almacén para ventas al por mayor. Con estas experiencias en comercio, se nos acercó el propietario de una farmacia y me propuso vendérmela, al principio dudé de aceptar su propuesta porque no era el sector al que me dedicaba. De todos modos, me pareció interesante y decidimos invertir en esa farmacia que tenemos hoy día.
2. ¿Cuáles han sido los mayores retos y desafíos que han enfrentado en el sector?
AF: En sentido general, el mayor reto es mantener el constante crecimiento y mantener el buen servicio a la comunidad. YF: En vista de que nuestra farmacia empezó sus operaciones poco antes de la llegada de la pandemia, nuestro mayor reto fue la variación de precio que se ha presentado por motivo de la misma, muchos clientes se nos fueron debido a la variación de precios en algunos productos, fue un reto grande, pero pudimos salir adelante.
3. ¿Cómo llegan ustedes a la Unión?
AF: Un día coincidí en una reunión de la Cámara de Comercio con uno de los directivos de Unión, el señor Francisco Morilla, quien me encaminó de manera inmediata a ser parte de la Unión y aunque no estaba muy convencido, decidí hacer la prueba y empezamos con una pequeña inversión, de verdad que le agradecemos muchísimo, ya que el crecimiento de nuestra farmacia se debe en gran parte al apoyo de la Unión.
4. ¿Por qué es importante la Unión para usted?
YF: La Unión nos ayuda a tener disponibilidad y variedad de productos, llegan rápido, abaratamos costos y hemos ganado muchos clientes, quienes dicen que en nuestra farmacia siempre hay de todo. Además, al comprar en grandes cantidades nos sale mucho más económico mantener nuestro negocio.

Yenifel y Alfredo Francés Ortiz, propietarios de la Farmacia El Poder de Jehová posan para Notifarma.
Farmacia El Poder de Jehová, en Pedernales.

5. ¿Cómo ha ayudado la Unión a su farmacia?
AF: Nos gusta mucho el tema de la inversión, vemos muy bien la forma como se maneja esa parte, allá en la Unión, y los beneficios que ofrece. Por eso le recomendamos a las demás farmacias unirse. De hecho, ayudamos a otra farmacia aquí en Pedernales a entrar a la Unión y lo hacemos porque creemos en este proyecto.
6. ¿Cuál creen ustedes ha sido la clave para el éxito de su farmacia?
AF: Entiendo que nos ha dado resultado enfocarnos en brindar un buen servicio, darle al cliente una atención personalizada. Además, le damos servicios a cooperativas, y otras organizaciones, eso ha sido lo que nos ha ido llevando a un desarrollo y a la ampliación de nuestro servicio. El que tiene una farmacia debe dinamizar el servicio, ampliarlo. Nosotros tratamos de darle seguimiento al tratamiento del paciente, por eso decimos que nuestra atención es personalizada. YF: Yo diría, que buscar cuál es la necesidad del cliente, por ejemplo, tenemos un programa de pasantía en el que las escuelas nos mandan grupos de estudiantes y nosotros le damos la primera oportunidad para empezar en el área de farmacia.
7. ¿Cuáles son los principales obstáculos que enfrenta el sector?
AF: La competencia desleal es uno de los obstáculos que presentamos en la farmacia.
8. ¿Qué se necesita para mantener un crecimiento constante en el sector?
YF: Brindar un servicio cada vez más diverso, así como contar con un personal que se capacite constantemente. Justo ahora, estamos terminando una capacitación con el Infotep. AF: Procuramos que nuestro negocio vaya acorde con los avances globales, ir a la vanguardia con el sector.
9. ¿Qué consejo les daría a las nuevas generaciones que deseen emprender en el sector farmacias?
YF: Que sigan adelante, ya que es un sector de amplio aprendizaje y es algo para toda la vida. No perder la fe. Seguir adelante, se gana experiencia porque ese conocimiento no se pierde, va a existir siempre debido a que siempre estará la necesidad de medicamentos.
10. ¿De qué se sienten orgullosos?
AF: De nuestro desarrollo como familia. En mi caso tuve mi primer negocio propio a los 22 años. YF: De nuestros empleados, nosotros empezamos con uno o dos empleados y ya somos muchos, hay varios de ellos que siempre han tenido fe en nuestro negocio y en nosotros. En la farmacia tenemos 6 empleados y a nivel general 28 aproximadamente. Son 28 familias que dependen de nosotros.
11. ¿Cuáles valores son necesarios para ser un buen empresario?
YF: Ser trabajador, humanitario, la responsabilidad y la transparencia.
12. ¿Cuál diría que es su mayor legado?
AF: El aporte que le hemos hecho a la comunidad de Pedernales, los servicios que les brindamos, sea en la farmacia o en nuestros otros negocios. YF: La unión que tenemos como familia, en cada uno de los negocios estamos involucrados todos los hermanos.
13. ¿Qué se necesita para mantener la armonía en un negocio familiar?
YF: El respeto es lo primordial, respetar y confiar en las decisiones que tomamos.
Frases célebres de salud y vida
En algún momento hay que decidirse. Los muros no mantienen a los demás fuera, sino a ti dentro. La vida es un caos, somos así. Puedes pasarte la vida levantando muros, o puedes vivirla saltándolos. Anónimo.
Es una locura odiar a todas las rosas porque una de ellas te pinchó. Renunciar a todos tus sueños, porque uno de ellos no se realizó. El principito (Novela de Antoine de SaintExupéry, escritor 1900-1944).

Alfredo Francés Ortiz.



Dobles cintas readheribles para múltiples ajustes

