4 minute read

AFTAS: ¿Qué las causa y cómo aliviarlas?

Dr. Luis Paiz M.

Asesor médico Línea Odontológica Grupo Menarini Centroamérica y Caribe

Advertisement

Las aftas orales son lesiones inflamatorias que afectan la mucosa de la boca y producen úlceras superficiales dolorosas. Pueden ser únicas o múltiples; una característica importante es que se localizan a cualquier nivel. Existen diferentes causas que pueden provocar la aparición de aftas en la boca. En ocasiones se trata de aftas únicas, localizadas en la cara interna de las mejillas, en la mucosa de las encías o en los bordes de la lengua y que pueden ser de origen traumático. Las aftas pueden producirse también por infecciones virales. En este caso las aftas son múltiples, se extienden por toda la mucosa de la boca y garganta, en algunas ocasiones el cuadro se puede acompañar de fiebre. Si la fiebre es elevada y permanece por varios días, hay presencia de dolor, rechazo a los alimentos y bebidas (por el dolor intenso), el cuadro puede ser sugestivo de infección por el virus del herpes (gingivoestomatitis herpética). Se trata de una infección autolimitada, que se cura generalmente sin secuelas, pero puede ir acompañada por deshidratación, producida por la disminución de la ingesta de líquidos. El tratamiento sugerido: ● Tratamiento tópico, con ácido hialurónico (gel, espray y enjuagues según la localización de las aftas), que reduce a la mitad el tiempo de cicatrización de las lesiones.

● Dieta blanda, evitar alimentos duros, calientes, salados, ácidos y picantes, para facilitar la alimentación. ● Hidratación oral abundante, se recomienda la ingesta de soluciones hidratantes (sueros orales), para evitar una descompensación. Algunas personas pueden presentar aftas de forma recurrente. Tienen episodios repetidos con mayor o menor periodicidad. Para estos casos no se encuentra causa aparente. Se sugiere tener siempre en casa, Ácido Hialurónico para tratar estas molestias y reducir el tiempo de cicatrización hasta en un 50%.

El ácido hialurónico de elevado peso molecular (EPM) (en forma de hialuronato sódico), es obtenido por un proceso de síntesis biotecnológico que garantiza un elevado nivel de pureza. Su formulación ha sido creada específicamente con el objeto de que se asemeje al ácido hialurónico que se encuentra en el tejido periodontal normal. Permitiendo por ello que el ácido hialurónico (que de lo contrario sería eliminado por el constante flujo salival) permanezca in situ. Indicaciones: estados inflamatorios (gingivitis, sangrado gingival, retracción gingival, bolsas gingivales) y otros estados traumáticos (en particular úlceras bucales, heridas causadas por prótesis extraíbles y dispositivos de ortodoncia, limpiezas, abrasiones, extracciones dentales, recuperación postquirúrgica, etc.) y aquellas enfermedades donde la mucosa gingival requiere una mayor concentración de ácido hialurónico.

Como protocolo de uso diario puede utilizarse las presentaciones líquidas (fluido oral y líquido gingival) posterior al cepillado haciendo enjuagues como terapia preventiva o de cicatrización. Instrucciones de uso: tras una correcta higiene bucal, aplicar ácido hialurónico de tres a cinco veces al día (después de las comidas principales) durante 3-4 semanas hasta que hayan desaparecido todos los síntomas. Es recomendable no comer ni beber durante al menos 30 minutos después de la aplicación. Gel: aplicar una película sobre el tejido gingival masajeando bien con los dedos limpios para ayudar a una distribución correcta sobre la superficie de la mucosa.

El compuesto está listo para ser utilizado; no diluir. Espray: la cánula permite la aplicación en zona de difícil acceso y se debe aplicar de 2 a 3 en la zona afectada. El ácido hialurónico de origen Biotecnológico es seguro y no presenta contraindicaciones ni efectos adversos y puede ser utilizado sin ningún tipo de restricciones por niños, mujeres embarazadas y personas de edad avanzada. El perfil de seguridad resulta particularmente apropiado cuando están contraindicados los antiinflamatorios. Debido a las propiedades del “xilitol”, un edulcorante natural que no provoca caries ni causa variaciones significativas en el nivel de azúcar en la sangre, por lo que el producto resulta también apropiado para diabéticos. No se conocen interacciones con otros fármacos por lo que puede utilizarse con total seguridad junto a otras terapias específicas; por ejemplo, con antibióticos.

¡Dale un respiro a tu vida! Con el dúo sanador Asmacin y Saca-Grip.

Asmacin Te baja la alergia y abre los bronquios.

Saca-Grip Expulsa las mucosidades y elimina la congestión.

This article is from: