3 minute read

Clave 01: Personalidad: ¿Cómo nos identificamos?

gremiales

Clave 01: Personalidad: ¿Cómo nos identificamos?

Advertisement

Vanessa Heredia Joga

Arquitecta. Graduate Certificate in Sustainable Design, Master Level.

Uno de los ejes primordiales que definen el diseño arquitectónico e interiores es la personalidad o identidad del proyecto, pues nos marca las pautas de las demás claves de diseño, crea la base de la imagen que proyectaremos como empresa hacia los clientes enviando el mensaje que marca la diferencia de las demás entidades y, más importante aún, crea el punto de conexión de nosotros como punto de venta, en conjunto con el marketing y el diseño como tal del espacio físico. El marketing juega un papel importante en la definición de la identidad y del mensaje que deseas transmitir. La identidad de tu farmacia habla por sí sola y cada farmacia es un mundo. Por eso, la marca de tu negocio debe representar su personalidad única, transmitir ese beneficio que tus clientes solo podrán obtener contigo. La marca es mucho más que un logo, es lo primero que verá tu cliente, su voz en el mercado y la forma de contar vuestra historia. Con nuestro servicio de

marketing farmacéutico conseguirás que todos los elementos de tu farmacia transmitan el mismo

mensaje. Para conseguirlo, alineamos el diseño inteligente, el branding y la comunicación visual. Gracias a todo ello, crearemos un mensaje único que aportará valor a tu farmacia. La imagen corporativa y el mensaje a proyectar inician con el logo elegido e influye en la presentación de nuestros colaboradores, el formato de los mobiliarios, iluminación, servicio a ofrecer, la forma de mostrar los productos, incluso, las estrategias de ventas que se utilizarán para el desarrollo actual y futuro de la farmacia. La tarea de nosotros como arquitectos e interioristas es saber proyectar el mensaje de forma estratégica a través de las herramientas mencionadas para crear armonía en la estética y funcionamiento del proyecto para que el cliente identifique y cree un vínculo de lealtad para el beneficio de ambos. La marca y/o señalética influye en la determinación del comportamiento de los demás puntos claves (distribución, funcionalidad y flexibilidad) que conforman nuestra identidad corporativa. Refleja el concepto que ofrecemos al cliente o target especifico haciéndonos únicos y especial en el mercado farmacéutico: desde nuestra misión, visión y valores hasta la calidad de servicios que brindamos a través de la experiencia de compra. La señalética nos asiste a crear una distribución espacial fluida e informática para facilitar la circulación y fácil acceso a los productos que requiere el cliente, comunicándole a los clientes a través de letreros y/o vinilos e íconos que indiquen al cliente los productos que puede encontrar en ese espacio. También puedes decantarte por apuestas un poco más arriesgadas, utilizando colores o muebles distintos. Al final, lo importante es que se pueda relacionar los productos que se venderán en cada zona. A la hora de usar íconos y vinilos, nuestro consejo es que te asegures de la versatilidad de estos. Es decir, si decides rotular la parte superior de una estantería para que indique los productos que se van a poder encontrar en ella busca soluciones que, pasado un tiempo, cuando quieras cambiar la distribución de tu farmacia, te permita cambiar esos vinilos, letras e íconos en pocos movimientos, sin herramientas, de manera sencilla y sin dejar manchas. Huye de adhesivos y

aparatosos enganches.

Es importante que toda la farmacia

refleje la identidad corporativa del

negocio. Debe hacerlo en el diseño, en la elección de los colores y en la selección de los materiales. En cuanto a los colores, te recomendamos que no utilices más de tres y que sean lo más neutros posibles, aunque uno de ellos puede ser el que se identifique con tu empresa. Una vez más, utilizar las herramientas

de marketing y diseño a favor de llevar un mensaje y humanizar tu negocio crea un lazo idóneo para el crecimiento y rentabilidad del negocio, permitiendo que este sea sostenible en el tiempo.

Frases célebres de salud y vida

La buena salud no es algo que podamos comprar. Sin embargo, puede ser una cuenta de ahorros extremadamente valiosa. Anne Wilson Schaef. ( Psicóloga clínica y autora estadounidense, 1934).

* La salud no se valora hasta que llega la enfermedad. Thomas Fuller. (Historiador, 1608-1661). * Ayer se fue; mañana no ha llegado. Francisco de Quevedo. (Escritor español del Siglo de Oro, 1580-1645).

Farmacia Laviada, Av de Portugal, 39, Gijón, Asturias.

This article is from: