14 minute read

Noticias del sector

Le presentamos algunas de las noticias más importantes acontecidas durante este trimestre

Nacionales

Advertisement

Unión de Farmacias aconseja no adquirir medicamentos en colmados

(Fuente: Diario Libre) La Unión de Farmacias advirtió sobre los riesgos que pueden correr las personas al comprar medicamentos en lugares que carecen del rigor técnico para dispensar productos de esa naturaleza en forma segura y con la debida orientación de profesionales farmacéuticos. La entidad, que agrupa a más de 1,200 farmacias diseminadas por todo el país, reveló que hace varios años en el Ministerio de Salud Pública se intentó desnaturalizar la normativa de medicamentos para rebajar medidas y mecanismos de protección a los pacientes, queriendo con ello permitir la distribución de medicamentos de venta libre en colmados, mercados, gasolineras y otros establecimientos ajenos al sector salud.

“Ahora que hemos visto con gran consternación las denuncias de venta de sangre humana en colmados, bajo investigación de Salud Pública, consideramos oportuno llamar la atención a la población para que se cuide de adquirir medicamentos en lugares no autorizados”, proclamó la Unión de Farmacias en una declaración de prensa. Comunicó que las normas de higiene y vigilancia sanitaria que rigen a los colmados, mercados o estaciones de combustible no cumplen las previsiones que establece la Ley 42-01 General de Salud respecto a las garantías sanitarias exigidas para importar, exportar, elaborar, producir, maquilar, envasar, conservar, almacenar, transportar, distribuir, expender, comercializar y realizar todo tipo de contratación con relación a medicamentos.

Advirtió que la venta de medicamentos sin recetas en colmados y otros establecimientos, sin el rigor técnico de las farmacias y los profesionales farmacéuticos, abre mucho más las puertas a la falsificación y adulteración de estos, un mal que tiene vigencia actualmente en algunas ciudades y zonas del país.

Los medicamentos que más se falsifican, según Unión de Farmacias

(Fuente: Listín Diario) La Unión de Farmacias Inc. reveló cuáles son los medicamentos con mayores niveles de falsificación, según datos oficiales suministrados por la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y

Productos Sanitarios del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Se trata de medicamentos como el Ibuprofeno, Ponstan, Evital, Diclofenac, Enantyum, estimulantes sexuales de varias marcas, Amoxicilina y Kappra, un medicamento para epilepsia, así como otros de uso común en la población. Al hacer la revelación, el principal gremio que agrupa a las farmacias del país reiteró que, en función de esta realidad, no resulta conveniente que los medicamentos de venta libre, que son los vendidos sin receta médica, conocidos como OTC, sean dispensados al público en lugares ajenos a las farmacias, donde el servicio es ofrecido de manera profesional y segura. “Los recientes hallazgos de venta de alcohol adulterado, así como la denuncia de la supuesta venta de sangre en colmados y otros establecimientos, nos ha hecho llamar a la población a la cautela. No se puede comprar medicamentos en cualquier lugar”, declaró Scarlet Sánchez, directora ejecutiva de la Unión de Farmacias Inc., en un comunicado de prensa. Reitera su llamado a no consumir medicamentos en establecimientos no verificados y que no cuenten con la debida autorización del Ministerio de Salud Pública, y motiva a continuar adquiriendo medicamentos en las 5,000 farmacias que operan en el sector privado y las cerca de 600 Farmacias del Pueblo, que garantizan el acceso a tratamiento seguro.

Todo lo que se debe saber sobre la variante Delta

(Fuente: Listín Diario) La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que la variante Delta del letal coronavirus, que incide en el mundo desde finales de 2019, está rumbo a convertirse en la más dominante del mundo.

Debido a su mayor capacidad de transmisión, ya se ha expandido por más de 70 países luego de que se identificara por primera vez en India, país que ha resultado muy afectado por la enfermedad. Alemania, Rusia y Reino Unido son algunos de los territorios europeos donde la variante Delta ha llegado. En América, ya se han reportado casos de contagios de esta cepa en Perú y recientemente en Puerto Rico, isla vecina de República Dominicana.

Ante la cercanía de esta cepa, ¿qué deben saber los dominicanos sobre ella? Las primeras muestras de la variante B.1.617.2, recientemente denominada por la OMS como Delta, se documentaron en octubre de 2020.

Esta mutación del coronavirus fue la cuarta en ser declarada “variante preocupante” por la OMS, debido a su fácil y silenciosa propagación, puesto que los síntomas son diferentes y se asemejan a los de un resfriado común. • ¿Cuáles son sus síntomas? El profesor Tim Spector, epidemiólogo del King's College de Londres y que dirige el llamado Estudio de Síntomas Zoe Covid, explicó mediante la página web de la investigación, que los síntomas actuales no son los mismos de antes.

Para ello, se basa en los datos recopilados mediante una aplicación en la que los pacientes de Covid registran las afecciones que están padeciendo. Según el experto, la tos y pérdida de olfato o gusto son menos comunes, mientras que la fiebre, el dolor de cabeza, el dolor de garganta y la secreción nasal son algunos de los síntomas presentados por personas relacionadas a contagios con la variante Delta del Covid.

• ¿Qué tan grave es? Según registros periodísticos, la OMS afirmó en mayo que se asocian más riesgos para la salud pública con la B.1.617.2, una de las consideradas como más peligrosa por sus altos niveles de contagio y letalidad. En Reino Unido, el epidemiólogo y antiguo asesor del gobierno británico, Neil Ferguson, del Imperial College de Londres, indicó hace unos días que la nombrada variante es casi un 60 % más transmisible que la variante alfa (B.1.1.7), originalmente descubierta en Inglaterra. Según las autoridades sanitarias de Inglaterra (Public Health England, PHE), esta mutación del covid-19 podría causar un mayor riesgo de hospitalización en comparación con la cepa británica. Como muestra de su transmisibilidad, se le atribuye cerca del 6 % de los casos de coronavirus en Estados Unidos, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus iniciales en inglés). • ¿Por qué es tan contagiosa? Según Spector, hay dos posibles razones para su propagación: una de ellas es presentada por la viróloga Wendy Barclay, del Imperial College, quien ha estado observando el virus y cree que las mutaciones en la proteína de pico podrían ser cruciales para cambiar la forma en que el virus sobrevive en las vías respiratorias. “De modo que puede replicarse más rápido y esto significa que en realidad produce más virus, más rápidamente y, por lo tanto, aumenta lo que llamamos la carga viral y, por lo tanto, para el otro equivalente, en realidad está produciendo más partículas de virus”, dice el experto británico.

Agrega que otra explicación es que las mutaciones han hecho que el virus sea más pegajoso que su predecesor, de modo que una cantidad menor puede adherirse en las vías respiratorias y luchar contra las células inmunes locales y hacerse un hueco para permanecer allí el tiempo suficiente para replicarse. Esto significa que es posible la presencia de síntomas más leves.

• ¿Está en el país? El doctor José Joaquín Puello manifestó en conversación con este medio que las autoridades sanitarias del país aún no han detectado la presencia de la variante india.

“Hay que esperar porque se recogen muchas muestras y se mandan, pero eso toma varios días”, dijo el neurólogo y director de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar. El Ministerio de Salud Pública tiene constancia de que circulan en el país las cepas de origen brasileño y británico

y, según el doctor, cada una tiene sus características, pero lo que hacen es aumentar los contagios. • ¿Las vacunas son eficaces? Puello agregó que la vacuna le hace efecto a la variable.

De acuerdo a una investigación realizada por miembros del Instituto Pasteur de París, la vacuna de Pfizer produce anticuerpos capaces de neutralizar la variante india del coronavirus, aunque su eficacia es "ligeramente menor". Mientras que un estudio de las autoridades sanitarias de Inglaterra (PHE) indicó que la vacuna AstraZeneca/Oxford es casi tan eficaz contra la variante india del coronavirus como respecto a la inglesa.

Luis Abinader informa no es posible reforma tributaria por el momento

El presidente Luis Abinader aseguró que la reforma tributaria se llevará a cabo para aumentar los ingresos del Gobierno si las condiciones económicas y sociales lo permiten, ya que esto no es posible en estos tiempos de crisis. Al moderar la mesa de trabajo para analizar el alza internacional de los precios de las materias primas, el Mandatario dijo: “Por el momento no podemos realizar ninguna reforma tributaria; las condiciones lo dirán”. Dijo que cuando llegue el momento de hacer esto realidad, ese proceso incluirá reformas de gasto y reformas tributarias. Esto último no solo afectará la subida de impuestos, sino que también implicará muchos recortes, dijo Abinader. En diálogo con los sectores sociales de la vida nacional, el Mandatario y funcionarios de Gobierno explicaron en factores internacionales el incremento de precios que han sufrido los productos básicos en los últimos meses.

Internacionales Cierran miles de farmacias online falsas durante el funcionamiento de INTERPOL

(Fuente: Página oficial de Interpol) LYON, Francia - Un número récord de farmacias en línea falsas fueron cerradas bajo la Operación Pangea XIV que tenía y productos médicos falsificados e ilícitos. En la operación coordinada por INTERPOL participaron autoridades policiales, aduaneras y reguladoras sanitarias de 92 países. Como resultado, se cerraron o eliminaron 113.020 enlaces web, incluidos sitios web y mercados en línea, el número más alto desde la primera Operación Pangea en 2008. En Venezuela, un hombre fue arrestado luego de desarrollar una plataforma de comercio electrónico en WhatsApp para vender medicamentos ilícitos.

En el Reino Unido, además de la incautación de unos tres millones de medicamentos y dispositivos falsos por valor de más de 13 millones de dólares, las autoridades también eliminaron más de 3.100 enlaces publicitarios para la venta y suministro ilegales de medicamentos sin licencia y cerraron 43 sitios web.

La Operación Pangea XIV también mostró que los delincuentes continúan sacando provecho de la demanda de productos de protección e higiene personal generada por la pandemia COVID-19. Los kits de prueba COVID-19 falsos y no autorizados representaron más de la mitad de todos los dispositivos médicos incautados durante la semana de acción (18-25 de mayo), lo que resultó en 277 arrestos en todo el mundo y la incautación de productos farmacéuticos potencialmente peligrosos por valor de más de 23 millones de dólares.

En Italia, las autoridades recuperaron más de 500.000 mascarillas quirúrgicas falsas, así como 35 máquinas industriales utilizadas para la producción y el envasado.

• Amenaza a la seguridad pública “A medida que la pandemia obligó a más personas a cambiar sus vidas en línea, los delincuentes se apresuraron a apuntar a estos nuevos 'clientes'”, dijo el secretario general de INTERPOL, Jürgen Stock.

“Mientras que algunas personas estaban comprando medicamentos ilícitos a sabiendas, muchos miles de víctimas ponían en peligro su salud y potencialmente sus vidas sin saberlo. “La venta en línea de medicamentos ilícitos continúa representando una amenaza para la seguridad pública, por lo que operaciones como Pangea siguen siendo vitales para combatir este flagelo mundial de la salud”, agregó el secretario general Stock. • Desmantelamiento de redes criminales

"A medida que los delitos continúan evolucionando en medio de la pandemia de COVID-19, las autoridades deben permanecer vigilantes para desmantelar las redes delictivas involucradas en la proliferación de productos farmacéuticos ilícitos, especialmente en plataformas en línea", dijo Allan, jefe de la Oficina Central Nacional de INTERPOL en Filipinas C. Guisihan.

“A pesar de la conclusión oficial de esta operación, Filipinas seguirá esforzándose por proteger el medio ambiente para garantizar la salud pública”. “A través de la Operación Pangea, hemos apoyado a INTERPOL, la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido y la Fuerza Fronteriza para hacer frente a la amenaza mundial de los delitos farmacéuticos relacionados con la pandemia de COVID-19. Hemos visto cómo los grupos del crimen organizado han respondido al entorno cambiante, sin embargo, también continuamos adaptándonos y trabajando con socios para interrumpir sus actividades”, dijo Kathryn Clarke, directora de la Oficina del Crimen Internacional del Reino Unido de la Agencia Nacional del Crimen. • Métodos de ocultación

Los cheques de unos 710.000 paquetes llevaron al descubrimiento de drogas falsas e ilícitas escondidas entre productos legítimos, como ropa, joyas, juguetes, alimentos y productos para bebés.

En Qatar, los funcionarios descubrieron 2.805 tabletas para el dolor nervioso escondidas dentro de latas de frijoles horneados. Con el apoyo del Instituto de Seguridad Farmacéutica, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga

y el Delito / Programa de Control de Contenedores de la Organización Mundial de Aduanas y Europol, en general la operación resultó en la incautación de alrededor de 9 millones de dispositivos médicos y productos farmacéuticos ilícitos, incluidos:

• Medicación hipnótica y sedante. • Pastillas para la disfunción eréctil • Dispositivos médicos (kits de prueba Covid, máscaras, jeringas, catéteres, dispositivos quirúrgicos, etc.) • Analgésicos / analgésicos. • Esteroides anabólicos

• Antisépticos y germicidas • Medicación contra el cáncer

• Antipalúdicos • Vitaminas

Los medicamentos no autorizados y falsificados pueden ser peligrosos por varias razones. Pueden contener la cantidad incorrecta de ingrediente activo (muy poco, demasiado o ninguno), tener fechas de vencimiento alteradas o estar mal almacenadas. Esto significa que podrían resultar ineficaces o estar contaminados.

La sensibilización del público sobre los peligros potenciales de comprar medicamentos en línea también fue parte de la Operación Pangea XIV. Los países miembros participantes llevaron a cabo campañas en las redes sociales, incluidas guías en video sobre cómo comprar medicamentos en línea de forma segura.

Red falsa de distribución de vacunas COVID desmantelada tras alerta de INTERPOL

(Fuente: Página oficial de Interpol) LYON, Francia - Las autoridades sudafricanas se incautaron de cientos de vacunas COVID-19 falsas tras una alerta mundial emitida por INTERPOL que advirtió que las vacunas serían un objetivo principal para las redes delictivas.

Unas 400 ampollas, equivalentes a unas 2.400 dosis, que contenían la vacuna falsa se encontraron en un almacén en Germiston, Gauteng, donde los agentes también recuperaron una gran cantidad de máscaras 3M falsas y arrestaron a tres ciudadanos chinos y un ciudadano de Zambia.

En China, la policía identificó con éxito una red que vendía vacunas COVID-19 falsificadas, allanó las instalaciones de fabricación, lo que resultó en el arresto de unos 80 sospechosos y se incautó de más de 3.000 vacunas falsas en el lugar. La investigación fue apoyada y facilitada por el Programa de Bienes Ilícitos y Salud Global (IGGH) de INTERPOL. • Los arrestos siguen una alerta global Los arrestos se produjeron pocas semanas después de que INTERPOL emitiera un Aviso Naranja advirtiendo a las fuerzas del orden que se prepararan para las redes del crimen organizado que atacan las vacunas COVID-19, tanto físicamente como en línea.

La alerta también incluyó detalles e imágenes de vacunas genuinas y métodos de envío autorizados proporcionados por compañías farmacéuticas para ayudar en la identificación de viales falsos. Una vez más, subrayó el papel único que desempeña INTERPOL para garantizar que las fuerzas del orden en sus 194 países miembros estén actualizadas sobre las tendencias delictivas y puedan intercambiar información de forma rápida y segura. • La punta del iceberg “Si bien acogemos con satisfacción este resultado, esto es solo la punta del iceberg cuando se trata de delitos relacionados con la vacuna COVID-19”, dijo el secretario general de INTERPOL, Jürgen Stock. “Tras nuestra advertencia de que los delincuentes apuntarían a la distribución de vacunas COVID-19, tanto en línea como fuera de línea, INTERPOL continúa brindando todo su apoyo a las autoridades nacionales que trabajan para proteger la salud y la seguridad de sus ciudadanos.

"Estos arrestos subrayan el papel único de INTERPOL en reunir a actores clave tanto del sector público como del privado para proteger la seguridad pública". Jürgen Stock, secretario general de INTERPOL

"Desde que COVID-19 llegó a las costas de Sudáfrica, el gobierno ha adoptado un enfoque de aplicación de la ley multidisciplinario integrado. Esto, junto con nuestra asociación con homólogos de todos los países miembros de INTERPOL, está demostrando ser muy eficaz, como hemos visto en los arrestos de ciudadanos extranjeros que intentaban vender vacunas falsas a personas desprevenidas dentro de Sudáfrica”, dijo el brigadier Vish Naidoo, portavoz nacional de la policía de Sudáfrica. Un portavoz del Ministerio de Seguridad Pública de China dijo: "El gobierno chino concede gran importancia a la seguridad de las vacunas. La policía china está llevando a cabo una campaña específica para prevenir y tomar medidas enérgicas contra los delitos relacionados con las vacunas, investigando y combatiendo proactivamente los delitos relacionados con las vacunas de acuerdo con la ley. Seguiremos fortaleciendo la cooperación constructiva con INTERPOL y los organismos encargados de hacer cumplir la ley de otros países para prevenir eficazmente tales delitos ". • Continúan las investigaciones Las investigaciones continúan y, además de los arrestos en Sudáfrica y China, INTERPOL también está recibiendo informes adicionales de distribución de vacunas falsas e intentos de estafa dirigidos a organismos de salud, como hogares de ancianos. INTERPOL advierte una vez más al público que actualmente no hay vacunas aprobadas disponibles para la venta en línea. Cualquier vacuna que se anuncie en sitios web o en la web oscura no será legítima, no habrá sido probada y puede ser peligrosa. Cualquiera que compre estas drogas se está poniendo en riesgo y está dando su dinero a los delincuentes organizados.

This article is from: