Revista Sello Salud 11

Page 1


2 3


Sumario 4

EDITORIAL

6

REPORTAJE EN PROFUNDIDAD Salud y Migrantes: ¿Está preparado Chile para atender a extranjeros?

10

INVESTIGACIÓN Kinesiología UNAB investiga sobre el consumo de tabaco Investigadores derriban mitos sobre atención odontológica de personas con VIH positivo Dr. Cristian Vilos participa en proyecto colaborativo internacional para tratar el cáncer colorrectal

16

ESPECIAL: INCLUSIÓN Entrevista a Daniel Concha, director del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) Estimulación temprana en niños con necesidades especiales: Clave para su desarrollo La actividad física y el deporte contribuyen al proceso de rehabilitación e inclusión social Tecnologías de la Información y Comunicaciones aportan a las personas en situación de discapacidad Columna: La inclusión, ¿sólo un tema de salud? Columna: Inclusión bajo la mirada de la fonoaudiología y educación Derribando barreras: En busca de la Accesibilidad Universal en Chile Odontopediatría de la UNAB atiende a cerca de 200 pacientes en situación de discapacidad al año UNAB ejecuta innovador programa de capacitación en rehabilitación inclusiva en países de Latinoamérica y el Caribe

29 CAMPOS CLÍNICOS INRPAC: Único centro de rehabilitación estatal en Chile trabaja con alumnos de la UNAB 32 ACCIÓN SOCIAL Estudiantes UNAB y su compromiso con haitianos en Chile 34 ENTREVISTA Dra. Luz Angélica Muñoz, a la maestra con cariño 36 ALUMNI Ex alumna de Tecnología Médica UNAB es la flamante directora del Hospital de Pichilemu 38 NOTICIAS REVISTA

DIRECTOR RESPONSABLE: Bárbara Durán Magnère. EDITORA GENERAL: Sonia Tamayo Herrera. COMITÉ EDITORIAL: Dra. Mónica Canales, Dra. Joyce Huberman, Dr. Jaime Contreras y Dr. Christián Campos. COLABORADORES: : Isabel Pinto y Johanna Fischer. FOTOGRAFÍA: Carolina Corvalán Aránguiz y Mauricio Miranda Godoy. DISEÑO: Dirección de Producción de la Universidad Andrés Bello. IMPRESIÓN: A Impresores DIRECCIÓN: Dirección de Comunicaciones y Marketing, Universidad Andrés Bello. Mariano Sánchez Fontecilla 310, sexto piso – Las Condes, Chile. CONTACTO EMAIL: stamayo@unab.cl TELÉFONOS: (56-2) 26615736 – 26618412 Publicación semestral y distribución gratuita con tres mil ejemplares. SELLO SALUD – Nº11, DICIEMBRE 2017


4 5

Editorial

Verónica Aguila Moënne Directora Educación Inclusiva Universidad Andrés Bello

¿Por qué es necesario hablar de inclusión? Sin lugar a dudas es un término relevante en un contexto social en que la desigualdad, inequidad y exclusión están presentes y afectan a diversos grupos humanos debido a múltiples factores como raza, religión, orientación sexual, discapacidad, entre muchos otros. Hoy el término inclusión lo encontramos en los diversos ámbitos de la sociedad, lo que no significa que se emplee de la misma manera ni que todos lo entendamos bajo un mismo significado. Parece ser que la inclusión se define y se comprende, en gran medida según el ámbito en el que nos encontremos y fuertemente influenciado por las experiencias de cada una de las personas. De algún modo la inclusión la podemos definir como un proceso permanente, en el que los esfuerzos se centran en identificar y eliminar las barreras que impiden que todos los seres humanos puedan participar en equidad e igualdad de oportunidades en cada uno de los ámbitos de la sociedad. Esta forma de ver la inclusión releva la condición humana desde su dignidad y el respeto irrestricto a los derechos humanos. Transitar hacia una sociedad inclusiva involucra en primer lugar reconocernos en la diversidad, no como una dificultad sino como una oportunidad en que cada persona es importante para un proyecto social común y donde todos y todas somos necesarios, indispensables e irremplazables. A medida que progresemos en el valor y respeto que se le da a cada persona independiente de sus características individuales, sólo por el hecho de reconocerlo como ser humano, avanzaremos hacia un concepto diferente de inclusión que ya algunos autores definen como convivencia. Así el énfasis ya no estará en resguardar el derecho de algunas personas y/o ciertos colectivos, sino en la manera que logramos una transformación social a través de actitudes y prácticas que valoren la diversidad y respeten a cada persona. De esta manera el foco estará en la forma de relacionarnos, es decir, de la manera en que nos encontramos con los otros y establecemos las normas del “con vivir”. Actualmente, nuestro país ha evolucionado en materia legislativa orientada a resguardar los derechos fundamentales de todas las personas, lo que naturalmente es un avance. Esto por sí sólo no será suficiente, ya que la idea de una transformación social que establezca sus normas de funcionamiento bajo la mirada del respeto y valoración de la diversidad, es un desafío que nos llama a estar atentos y disponibles para asumir un rol protagónico con un sentido de urgencia, ya que es una labor que no puede ni debe seguir esperando.



6 7

Reportaje en Profundidad

Salud y Migrantes: ¿Está preparado Chile para atender a extranjeros? En las últimas dos décadas, nuestro país se ha visto sorprendido por la creciente cantidad de extranjeros que buscan una oportunidad laboral, económica, sentimental, educacional y/o profesional, y procuran quedarse en Chile. El Estado ha debido adoptar una serie de medidas para su mejor inserción, pero ¿se está cumpliendo en materia de salud?

Los números son abismantes. El año pasado, llegaron 43.898 haitianos al país. Este 2017, la cifra fue superada entre el 1 de enero y el 26 de julio, ya que en este período, 44.289 personas de esa nacionalidad ingresaron al territorio nacional.

Andrés Bello, “el Estado ha debido adoptar una serie de medidas para su mejor inserción. En verdad, debemos reconocer que hemos reaccionado más rápido que en décadas anteriores, en que las acciones y coberturas soHay algunos establecimientos de salud ciales, sanitarias educacionales, familiar (CESFAM) en que más de la mitad yentre La cifra total de inmimuchas grantes en Chile, que de su dotación médica es extranjera. Ésta otras, demoraban se maneja oficialmente, es otra consecuencia de las migraciones años. Bien lo sabordea los 477 mil forá- que debemos saber encauzar para ben los primeros neos y según datos de la obtener las máximas ganancias de esta peruanos que coCasen 2015, un 15,7% de multiculturalidad, tanto de los usuarios menzaron a venir los migrantes no cuen- como de los profesionales de la salud”, Dr. en los 90, en los tan con algún tipo de Jaime Contreras, Decano de la Facultad de Medicina UNAB. duros tiempos de previsión social. SituaFujimori y de la ción que dista de los nacidos en Chile, que guerrilla de Sendero Luminoso. Hoy todo solo un 2,7% no cuentan con algún tipo de está más organizado y la protección del Escobertura. tado es más notoria, con algunas deficiencias pero con más logros”. La misma encuesta determina que un 28,5% de la población extranjera tiene di- Por su parte, el Dr. Carlos Pérez, profesor tiversos problemas para acceder a atención tular del Departamento de Enfermedades a la salud. Ante este panorama, ¿Chile está Infecciosas del Adulto de la Facultad de preparado para enfrentar este fenómeno Medicina, de la Universidad Católica, sumigratorio en materia de salud? braya que “técnicamente estamos prepaSegún detalla el Dr. Jaime Contreras, De- rados, los médicos y especialistas de Chile cano de la Facultad de Medicina de la U. están capacitados para atender todo tipo

de enfermedades. El tema es que a veces no están los recursos económicos destinados a estas personas o el acceso, para los chilenos ya hay listas de espera, y para los emigrantes puede ser peor aún. Pero me consta que en casos de urgencia, sí las personas están siendo atendidas como embarazadas con VIH que nos toca atender en los partos. Los grupos de emigrantes también deben acercarse a los centros de salud”. El Dr. Manuel Inostroza, director de Campos Clínicos de la U. Andrés Bello y académico del ISP-UNAB, comparte las condiciones en que está nuestra nación frente a este fenómeno. “Chile es el país que gasta más en salud que América Latina, 1.800 dólares percápita. Por lo tanto, disponemos de una riqueza mayor que otros países de esta región y para los extranjeros más vulnerables, la calidad de atención es mejor que la que reciben en sus países”, dice. “Hoy, la migración pasó a ser un gran tema. Hay una comisión que trabaja en el Ministerio de Salud, que se conformó hace dos años, una comisión técnica que antes no


existía. Hay algunos hospitales, como el Hospital Padre Hurtado, donde se creó una Unidad de Paciente Migrante con funcionarios contratados que saben creole para los haitianos que se han instalado en la comuna de La Granja, por ejemplo”, agrega.

mentado y mediático EUNACOM. “Muchos reprueban una y más veces, y el sentir de las universidades chilenas es que no tienen la preparación suficiente para ejercer en Chile. Siendo esto muy probable en muchos casos, ¿puede ser efecto de la terminología y de las guías clínicas diferentes en nuestro contexto latinoameriEfectivamente, el Dr. Inostroza reconoce que durante el periodo cano? ¿O que no tiene tiempo y medios para prepararse adecuaen que fue Superintendente de Salud (2003-2010), detectaron en damente? Lo concreto es que estos médicos, que ya fueron dos Santiago Centro problemas de acceso a salud mil en la versión del examen en enero de de peruanos y bolivianos, en lugares don“Técnicamente estamos preparados, los 2017, una vez que lo aprueban van a trabade en una sola casa podían vivir 14 familias. médicos y especialistas de Chile están jar a la atención primaria, donde habitual“Como Superintendencia publicamos un follemente son muy queridos y respetados por to y toda una línea innovadora. Levantamos el capacitados para atender todo tipo de los usuarios de éstos”, destaca el Dr. Jaime enfermedades. El tema es que a veces no tema cuando no existía preocupación ni en el Contreras. MINSAL ni Fonasa, ni en los medios de comu- están los recursos económicos destinados nicación. En el documento se abordaban los a estas personas o el acceso, para los “Hay algunos establecimientos de salud faderechos de los migrantes en salud”, recuerda. chilenos ya hay listas de espera, y para los miliar (CESFAM) en que más de la mitad de emigrantes puede ser peor aún”, Dr. Carlos su dotación médica es extranjera. Ésta es El experto, además, afirma que estas personas Pérez, profesor titular del Departamento de Enfermedades del Adulto de la Facultad de Medicina de la U. otra consecuencia de las migraciones que “no tenían contrato de trabajo y no podían for- Infecciosas Católica. debemos saber encauzar para obtener las malizar con Isapre o Fonasa. Entonces, trabajamáximas ganancias de esta multiculturalimos con hospitales como San José, el de Arica, dad, tanto de los usuarios como de los profesionales de la salud”, Iquique, Antofagasta y la Posta Central”. agrega el Dr. Contreras. Médicos especialistas Entre los extranjeros, están los profesionales, especialmente médicos, muchos de los cuales ya ejercen en Chile y otros esperan aprobar los exámenes de convalidación de su título, el tan co-

En el 2010, el Banco Mundial informó que hasta ese año, faltaban cerca de 1.500 especialistas médicos en Chile. “En un momento, se llegó a decir que en el 2015 esa cifra había aumentado llegando a los 2.200 especialistas faltantes, pero ya había comenzado gra-


8 9

Reportaje en Profundidad

dualmente el incremento de formación de especialistas, y estamos cada año formando 1.200 nuevos. A esto se agrega que en los últimos dos o tres años, por las crisis de sus democracias, países como Venezuela estén llegando al país. Así, el 2017 de los 2.200 médicos que rindieron el EUNACOM, 876 eran venezolanos y la gran mayoría especialistas”, detalla el Dr. Inostroza.

ta especialistas que el país necesita”, dice. “Estudios epidemiológicos en migrantes nos muestran que su perfil de enfermedades de origen se mantienen hasta por dos generaciones y por eso que es necesario estar muy activo y formar a médicos en estos temas”, sostiene el experto. ¿Cómo mejorar?

Según admite el académico de la UNAB, en Chile se tiene un buen reconocimiento de médicos de Argentina, Uruguay, Colombia y Venezuela. “Si a la formación normal que estamos haciendo de especialistas, le agregamos esta migración inesperada, podemos encontrarnos con la noticia de que en Chile, de aquí a cinco años, resuelva el déficit de especialistas”, argumenta. Sin embargo el Dr. Manuel Inostroza es categórico: “Con los médicos se debe establecer su reconocimiento vía Corporación Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades Médicas (CONACEM), ya que se quiere hacer una ley de que no pasen por el Eunacom. Si es así, tienen que reconocer su especialidad para ejercer en Chile, acreditar estudios, reconocimiento de programas. Por esa vía, recibimos con los brazos abiertos a estos profesionales que son una migración muy bienvenida, que apor-

Rodrigo Sandoval, ex Jefe del Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior de Chile, detalló en el “Workshop: Globalización de salud, enfermedades emergentes, resistencia bacteriana: ¿estamos preparados?”, organizado por la Escuela de Química y Farmacia de la U. Andrés Bello en agosto, que “es importante en salud el tema del derecho de los chilenos y de los extranjeros. Es una estupidez que no se atienda a una persona con tuberculosis porque no tenga visa. ¿Es inteligente para un país no entregarle las herramientas a una persona que sabemos que se quedará? Acá hay que dejar de hablar de personas nacionales y personas extranjeras. La migración no es lo que queremos sino lo que está. Dejemos de pensar en visas o muros que solucionarán el tema de la migración, sólo recordemos que en el 2012 el Estado chileno impuso la visa para

ciudadanos de República Dominicana y lejos de contener la migración ahora vemos campamentos llenos en Colina”. Según detalla el Dr. Jaime Contreras, ya varios establecimientos de salud cuentan con funcionarios migrantes con residencia formal que se desempeñan en el consultorio u hospital, y que las ofician de traductores. Además, muchos municipios y servicios de salud han implementado señalizaciones y mensajes con información necesaria en su propio idioma, tal como se hace con la lengua mapuche en el centro y sur del país, y la aymará en el norte”, comenta el Decano. En tanto, los médicos que atienden en los policlínicos de especialidades tienen una gran tarea por delante, según define el Dr. Contreras. “Deben ejercer con mucha voluntad y espíritu de servicio. No sólo deben comprender y hacerse entender por su paciente, sino aceptar que ellos traen una cultura de enfermedad y de alternativas terapéuticas muy diferentes a la nuestra, donde no sólo aparecen productos naturales como los que usan nuestras machis, sino otras con un fuerte componente de espiritismo y religiosidad popular. Ante esto no debemos tomar una actitud superior y altanera, sino transar en la justa


10000 9000 8000 7000 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0

Total de ingresos anuales Total de egresos anuales

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

Gráfico que representa los ingresos y egresos de población haitiana en el Aeropuerto Internacional de Santiago, Arturo Merino Benítez, 2008-2015

Fuente: Rojas Pedemonte, Amode y Vásquez (inédito), en base estadísticas de la PDI.

medida para que el paciente siga nuestras indicaciones, sin rechazar de plano las que su cultura les indica”. Según los expertos, es necesario tomar medidas en materia de educación y formación de médicos. “Un gran desafío que deberíamos asumir en la formación de nuestros profesionales de la Salud. Qué duda cabe, somos más cosmopolitas que hace dos décadas y lo seremos más aún”, afirma el Decano de la Facultad de Medicina UNAB. Efectivamente, el Dr. Inostroza comparte la visión del Dr. Contreras en cuanto a la formación de nuevos médicos. “Deberíamos crear ciertas cátedras, formación clínica universitaria para atender a la población de migrantes. Tal vez con los mismos médicos que llegan a nuestro país, reconocerlos como profesores en las universidades y armar estas cátedras para que los futuros médicos se formen en la atención de migrantes. Es un conocimiento que deberíamos desarrollar, si nos queremos acoplar a este fenómeno migratorio”, concluye

“Chile es el país que gasta más en salud que América Latina, 1.800 dólares percápita. Por lo tanto, disponemos de una riqueza mayor que otros países de esta región y para los extranjeros más vulnerables, la calidad de atención es mejor que la que reciben en sus países”, Dr. Manuel Inostroza, director de Campos Clínicos de la U. Andrés Bello y académico del ISP-UNAB.


10 11

Investigación

Kinesiología UNAB investiga sobre el consumo de tabaco El tabaco es una línea de investigación para la Escuela de Kinesiología de la U. Andrés Bello, contexto en el que se enmarcan los trabajos realizados por sus académicos, aportando al estudio de este problema público.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el tabaco mata hasta un 50% de sus consumidores, alcanzando más de 7 millones de personas fallecidas cada año, lo que incluyen cerca de 890.000 por exposición pasiva. En nuestro país la cifra anual de muertes asociadas al tabaquismo es de 16.532: 69% por patologías cardio-cerebro vasculares, 20% por cáncer y 10% por enfermedades respiratorias.

“Si bien Chile está encaminado en términos de la estrategia MPOWER de la OMS, aún subsisten problemas graves como la exhibición de los productos de tabaco en los puntos de venta y la venta de cigarrillos mentolados y saborizados, para iniciar a los niños y niñas en el consumo de tabaco”, María José Prieto, académica de la Escuela de Kinesiología de la U. Andrés Bello.

Como nación adscrita al Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS, Chile ha abordado este problema a través de dos modificaciones de Ley en los años 2006 y 2013, implementando la restricción de los lugares para fumar, la prohibición de la publicidad y la transformación gráfica de las advertencias en las cajetillas, entre otras medidas que se suman a un aumento progresivo de impuestos. Sin embargo, a pesar de que se ha logrado una disminución significativa y sostenida de la proporción de fumadores, existe un férreo núcleo de personas con una severa adicción al tabaco y que no pueden dejarlo por sí solas. En 2013 se desarrolló la investigación “Efectividad de Consejería de Cesación

Tabáquica (CCT) en dos tipos de intervenciones en centros de salud de Atención Primaria (APS) en Chile”, realizada por la kinesióloga María José Prieto, académica de la Escuela de Kinesiología de la U. Andrés Bello, en colaboración con las kinesiólogas Carla Holtheuer, Sandra Lizárraga y Natalia Retamales. El estudio, realizado en la comuna de Peñalolén, exploró la efectividad de dos tipos de consejería de cesación tabáquica, realizadas en mujeres en edad fértil, demostrándose similar efectividad tanto en grupo con visita domiciliaria como en grupo con acompañamiento telefónico. Este trabajo obtuvo el premio Milagros Correa, otorgado por la Revista Científica del Colegio de Kinesiólogos de Chile por la mejor publicación científica de ese año. Buenas prácticas En continuidad con la investigación a nivel local y en búsqueda de las buenas prácticas, el equipo de investigación liderado por la kinesióloga y académica de la UNAB Paola Figueroa, y sus colaboradores kinesiólogos Viviana Contreras, Nicole Martínez, Arnoldo Salvatierra y Diego Valdivia, realizó en el 2015 en CESFAM de la comuna de Peñalolén, un trabajo observacional denominado


liberar recursos al sistema de salud”, explica María José Prieto. Otro hito asociado a los trabajos realizados por Kinesiología UNAB tiene relación con la publicación del artículo “Propuesta de cesación del tabaco para la Atención Primaria de salud (APS) en Chile, bajo un enfoque costo-beneficio”. Este trabajo, aceptado en la revista Prevención del Tabaquismo -publicación oficial de la SEPAR, Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica-, más alto referente hispanoamericano en temas de salud respiratoria y tabaco.

“Estudio observacional de las estrategias de Cesación Tabáquica efectuadas por los profesionales en la Atención Primaria de Salud en la comuna de Peñalolén, Región Metropolitana”, cuyo objetivo fue describir la metodología utilizada por los profesionales en APS para realizar las Consejerías de Cesación Tabáquica. En esta investigación, se logra identificar múltiples factores como falta de interés por el tema, escasa capacitación de los profesionales, dificultades en la aplicación del modelo biopsicosocial, entre otros. De estos resultados preliminares, se puede inferir que actualmente la intervención de CCT para el cese del consumo tabáquico en APS requiere apoyo. En el 2016, María José Prieto, académica de Escuela de Kinesiología de UNAB, y la Dra. Lidia Amarales (RespiraLibre) realizaron el trabajo “Aporte actual del kinesiólogo/a en CCT en APS en Chile, proyecciones necesarias” el que fue presentado en Congreso Nacional de Kinesiología en Valdivia. Donde se analizaron las Consejerías breves de Cesación Tabáquica individual según profesional entre los años 2011 y 2015. Se realizaron cerca de 257.255 CCT anualmente, dentro de 1.496.061 Examen de Medicina Preventivo del Adulto EMPA y 11.608.190 consultas de morbilidad, alcanzando una cobertura

de 2%. Los kinesiólogos/as realizaron en promedio 40.139 CCT, ubicándose entre los primeros profesionales en otorgar esta prestación. Un 61% de ellas fueron hechas en mujeres y tuvieron acceso a CCT desde menores de 10 años hasta personas mayores en la APS. Presentaciones en el extranjero A partir del 2017, los académicos de la Escuela de Kinesiología UNAB, María José Prieto y Esteban Montero, iniciaron una investigación colaborativa con la Dra. Lidia Amarales e investigadores de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Con el título “Evaluación Social del Programa integral de prevención y tratamiento de tabaquismo en la atención primaria de salud Santiago de Chile”, el trabajo se presentó en el V Congreso Latinoamericano y del Caribe Tabaco o Salud, realizado en junio en Montevideo. “La investigación detalló la comparación de los costos y beneficios de una intervención de cesación tabáquica, demostrándose mejoras en cuanto a la salud y economía doméstica de los usuarios. Los resultados señalan que el programa analizado logra

“En este estudio se demuestra una razón beneficio-coste de 14,34, es decir, por cada 1 euro invertido en el programa se ahorran 4,16 euros en el sistema de salud y un ahorro personal de 7,96 euros. La evaluación económica costo-beneficio del ‘Programa de Prevención y Tratamiento Integral de Tabaquismo RespiraLibre’ sostiene que éste logra liberar recursos en el sistema de salud y en la productividad de las empresas, y produce un importante ahorro a quienes dejan de fumar. Sería una ganancia para la comunidad y la red asistencial, al optimizar su uso. Esta investigación aporta evidencia para la realización y posterior expansión de esta estrategia de cesación en la APS en Chile”, destaca Esteban Montero. María José Prieto, diplomada experta en Tabaquismo de SEPAR y miembro de la mesa chilena tabaco o salud, sostiene que “si bien Chile está encaminado en términos de la estrategia MPOWER de la OMS, aún subsisten problemas graves como la exhibición de los productos de tabaco en los puntos de venta y la venta de cigarrillos mentolados y saborizados, para iniciar a los niños y niñas en el consumo de tabaco. Afortunadamente, la prohibición de ambas situaciones se encuentra en un proyecto de ley que se está discutiendo actualmente en la comisión de salud de la cámara de diputados, y del cual esperamos se apruebe”. La experta finalmente argumenta que “la Escuela de Kinesiología UNAB mantiene su compromiso y releva este problema de salud pública, para lo cual seguiremos aportando desde la investigación, la formación y actividades crecientes de vinculación con el medio, de las cuales esperamos reportar prontamente sus impactos”, destaca


12 13

Investigación

Investigadores derriban mitos sobre atención odontológica de personas con VIH positivo Un equipo de académicos de la Facultad de Odontología de la U. Andrés Bello, en conjunto con profesionales de otras instituciones, están realizando una serie de estudios sobre diversas temáticas relacionadas al estado de salud de las personas VIH positivo y de cómo la comunidad percibe a estos pacientes.

A pesar de que una buena salud oral es esencial en las personas que viven con VIH/SIDA, existen muy pocos estudios a nivel nacional sobre el manejo de estos pacientes y del tratamiento de las enfermedades orales asociadas al virus, pero sí existen mitos al respecto. Por ello, cobra importancia la serie de investigaciones que está realizando un equipo de académicos de la Facultad de Odontología de la U. Andrés Bello. Efectivamente, los profesionales se encuentran realizando cuatro proyectos de investigación, en los que han procurado involucrar a los estudiantes de la Facultad para que no sólo desarrollen habilidades investigativas, sino que también tengan la oportunidad de experimentar en primera persona la realidad vivida por este grupo de personas.

“Aún existen mitos entre los profesionales de salud en cuanto a la atención de personas VIH positivo, por ejemplo el uso de doble guante, o que la saliva contagia. Esto nos muestra que es necesario realizar capacitaciones y actualizaciones en temas de protocolos clínicos de atención y de bioseguridad universal a todo el equipo de salud”, Dra. Dafna Benadof, académica e investigadora

de la Facultad de Odontología UNAB.

Estos proyectos buscan específicamente identificar las experiencias vividas por personas con VIH en el sistema de salud, identificar sus necesidades en salud oral, y determinar las actitudes de profesionales de la salud y alumnos, hacia la atención de personas VIH positivo. Este equipo de profesionales de la UNAB, liderados por la Dra. Dafna Benadof, académica e investigadora de la Facultad de Odontología UNAB, realizó el sábado 2 de septiembre una jornada de capacitación denominada “Atención odontológica de personas que viven con VIH/SIDA: Una mirada de salud integral”, enmarcada dentro de los proyectos de fondos concursables de la Dirección de Extensión Académica UNAB 2017, donde se abordó ampliamente el tema.


“Aún existen mitos entre los profesionales de salud en cuanto a la atención de personas VIH positivo, por ejemplo el uso de doble guante, o que la saliva contagia. Esto nos muestra que es necesario realizar capacitaciones y actualizaciones en temas de protocolos clínicos de atención y de bioseguridad universal a todo el equipo de salud”, reflexionó la Dra. Dafna Benadof, académica e investigadora de la Facultad de Odontología UNAB, quien trabaja en conjunto, con la Dra. Catalina Ugalde, investigadora de la U. Mayor. Respecto a los protocolos que se deben seguir en la atención de este tipo de pacientes, la Dra. Benadof explica: “Todo dentista debe tomar precauciones universales (uso de guantes, antiparra, mascarilla, gorro) para la atención de todo paciente. Esto no es distinto en el caso de personas VIH positivo. Es importante considerar en este proceso, el manual de procedimientos clínicos y de bioseguridad que existe en cada establecimiento. Una de nuestras investigaciones, que se está realizando en el marco de una tesis de pregrado, está evaluando la variabilidad de estos protocolos en los distintos establecimientos universitarios acreditados en Chile. En este momento, el estudio se encuentra en la etapa de recolección de información, pero esperamos publicar los resultados en una revista científica una vez terminado”. La Dra. Ugalde complementa esta información relatando que “muchas veces son los cirujanos dentistas quienes diagnostican pacientes portadores del VIH porque hay patologías específicas, junto con un historial clínico, que permite sospechar de la presencia de un paciente VIH positivo”. En cuanto a otros mitos como que las personas con VIH podrían presentan más lesiones bucales o tienen prevalencia a caries, gingivitis, etc, la odontóloga es categórica: “En un paciente que recibe su tratamiento antiretroviral, su salud oral está asociado a su nivel de higiene, hábitos y medicamentos que puedan estar tomando en conjunto con la terapia antiretroviral. Aquellos pacientes que desconocen su enfermedad, presentan patologías asociadas a un estado inflamatorio generalizado y la inmunosupresión que causa el virus”

¿Por qué las personas VIH positivo deben controlar regularmente su salud oral? Según se detalla en el texto “Recomendaciones para la atención odontológicas de personas que viven con VIH”, del Ministerio de Salud, estos pacientes deben tener una gran preocupación por su salud oral, ya que: • Las lesiones orales pueden ser precursoras de una disminución de la respuesta inmune. • Controlando la infección local en la cavidad oral pueden eliminarse consecuencias adversas tales como infecciones sistémicas. • Una pobre función de la dentición y boca puede producir efectos adversos en la calidad de vida de los pacientes. Por ejemplo, el dolor oral o incomodidad pueden causar en los pacientes una disminución de la alimentación, dando como resultado una pérdida de peso, la cual puede ser especialmente problemática y dolorosa en los pacientes con VIH.


14 15

Investigación

Dr. Cristian Vilos participa en proyecto colaborativo internacional para tratar el cáncer colorrectal El académico e investigador de la Facultad de Medicina de la U. Andrés Bello es parte de Magnamed, consorcio de instituciones que se adjudicó el financiamiento de la Comisión Europea para buscar nuevos métodos de tratamiento contra el cáncer colorrectal.

Hace más de una década que la Unión Europea ha puesto interés en el problema del cáncer y, como una de las medidas de fomento a encontrar soluciones, estableció financiamiento a la investigación. Así se creó el consorcio Magnamed, que reúne a quince instituciones de diversos países y que tiene como objetivo el desarrollo de nuevas nanoestructuras magnéticas para diagnósticos y técnicas de terapia innovadoras para la detección temprana y tratamiento en casos de cáncer colorrectal.

“La detección temprana de las células cancerígenas puede significar la vida o la muerte en algunos tipos de cáncer, ya que los estudios señalan que es posible curar la enfermedad si se trata en las primeras fases; y esto implica, asimismo, una disminución en los costos sanitarios y de productividad asociados la enfermedad”, Dr. Cristián Vilos, académico y científico de la Facultad de Medicina de la U. Andrés Bello e integrante de Cadenna.

Esta patología es uno de los principales tipos de cáncer que afecta a la población mundial. En Europa representa un 13% de los casos y es el segundo más letal tanto en hombres como mujeres. Su avance es, en ocasiones, silencioso hasta el momento de la detección que suele ser en fases avanzadas. Atendiendo a esto, la Universidad del País Vasco aunó esfuerzos junto a otras instituciones españolas, como la U. Complutense de Madrid, y chilenas como el Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología Cedenna. Estas entidades se asociaron a institutos, otras casas de estudios superiores y laboratorios farmacológicos para crear el consorcio Magnamed y obtener financiamiento a través de un programa colaborativo de la Comisión Europea.

Esfuerzos multidisciplinarios El consorcio Magnamed implica un esfuerzo de distintas especialidades por tratarse de una iniciativa basada en nanotecnología. Una de las características de la nanotecnología es la multidisciplinariedad de sus desarrollos, y en este caso, convergen físicos, biólogos, químicos, entre otras disciplinas. Los físicos especializados en nanoestructuras magnéticas del Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología de Chile, Cedenna, participan en la investigación, así como el biotecnólogo Cristian Vilos, académico de la Facultad de Medicina de la U. Andrés Bello, donde se desarrollará una parte de la caracterización biológica. Terapia Innovadora Este proyecto que incluye a Portugal, Estados Unidos, Brasil, Turquía, Austria y Chile, pretende diseñar, fabricar y evaluar nuevas nanoestructuras magnéticas (MNS) con configuraciones de spin únicas para diagnósticos y técnicas de terapia innovadoras. Esto porque las nanoestructuras magnéticas han demostrado mejor rendimiento en comparación con las nanopartículas magnéticas. La diferencia entre unas y otras tiene relación con la forma, que incide en su comportamiento a nanoescala.


El desafío del proyecto Magnamed está en producir MNS con dimensiones nanométricas y la configuración magnética apropiada para el uso en aplicaciones biomédicas. “Las ventajas de la MNS dicen relación con su potencial para mejorar la magnitud de la sensibilidad de los sensores que detectan las células cancerígenas. Junto con esto, el diseño de la estructura también aporta más que en el caso de las formas planas (como los nanodiscos, por ejemplo), la alternancia de su campo magnético puede provocar una vibración que conduciría a la célula tumoral a la muerte; este fenómeno mecánico es conocido como hipertermia, porque la vibración eleva la temperatura de la MNS y las células de cáncer tienen menor resistencia al calor que las células sanas, con efecto localizado”, explica el Dr. Vilos, también integrante de Cedenna. “La detección temprana de las células cancerígenas puede significar la vida o la muerte en algunos tipos de cáncer, ya que los estudios señalan que es posible curar la enfermedad si se trata en las pri-

meras fases; y esto implica, asimismo, una disminución en los costos sanitarios y de productividad asociados la enfermedad”, agrega el experto. “Este tipo de investigaciones de vanguardia en el tratamiento del cáncer esperan adelantar la detección a las fases tempranas, y con esto, disminuir los casos de muerte por cáncer colorrectal”, detalla el científico de la UNAB, quien se adjudicó un proyecto FONDECYT Regular Nº 1161438 que también se centra en el desarrollo de nanoterapias para el cancer colorrectal. El cáncer colorrectal se origina en el intestino grueso y consiste en adenocarcinomas que crecen en células productoras de mucosidades. Los crecimientos anormales o pólipos pueden tornarse cancerosos. Este cáncer no ofrece síntomas evidentes durante sus fases iniciales, por lo que las opciones de tratamiento disminuyen, dejando en muchos casos a los pacientes albergados en las fases de cuidados paliativos, con un alto índice de mortandad


16 17

Especial Inclusión

Entrevista

Daniel Concha: “La accesibilidad y la inclusión laboral son dos ejes que requieren de atención”

El director del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) realiza un profundo análisis de la realidad de Chile en materia de igualdad de oportunidades y de inclusión social de personas en situación de discapacidad.

Durante 18 años, Daniel Concha Gamboa (47) se dedicó al trabajo religioso, ya que fue sacerdote de la Compañía de Jesús, inspirado en la figura de Alberto Hurtado, para posteriormente, el 14 de julio de 2015, asumir la Dirección del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS). Licenciado de Teología de la Universidad Católica, Master en Weston Jesuit School of Theology de Cambridge, Master en Trabajo Social del Boston College, aborda con Sello & Salud distintos aspecto de la situación de discapacidad en Chile, que está estrechamente relacionada con el envejecimiento de las personas y sus ingresos, y afecta, según la misma autoridad subraya, en mayor proporción a las mujeres. -¿Cuál es su diagnóstico sobre la discapacidad en Chile? El Primer Estudio Nacional de la Discapacidad en Chile (ENDISC I) del 2004, constituyó un primer hito a destacar en el proceso de desarrollar información útil para medir la prevalencia de la discapacidad y contribuir a caracterizar las condiciones de vida de las personas en situación de discapacidad. Los resultados de este estudio aportaron en distintos niveles información sobre la discapacidad en Chile y plantearon los


primeros desafíos para el diseño e implementación de políticas públicas en este ámbito. ENDISC I no sólo contribuyó a posicionar la discapacidad como un tema de atención prioritaria para la política pública, sino que también ejerció una importante influencia en el uso de nuevos conceptos e indicadores en el marco de otros instrumentos estadísticos y estudios. Tal es el caso de la Encuesta de Calidad de Vida y Salud (Encavi) realizada por el Ministerio de Salud en los años 2000 y 2006, y de la propia Encuesta Casen que, desde su versión 2011, ha incluido nuevas preguntas dirigidas a observar dificultades de las personas para la realización de actividades de la vida diaria, facilitando la medición de la dependencia funcional. Junto a las demandas de la sociedad civil por contar con nueva información, también se hacía necesario renovar el marco conceptual y metodológico, considerando los cambios acontecidos en el país, acogiendo las recomendaciones de organismos internacionales, incorporando las mejores prácticas e innovaciones recientes realizadas en el ámbito de la medición de la discapacidad, y proyectando nuevos desafíos en el marco de una agenda pública con enfoque de derechos. Es en esta necesidad que nace el Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad, el cual asume el desafío de definir una estrategia integral para la discapacidad en Chile para los próximos 10 años. Asimismo, este estudio proveyó información relevante para el trabajo de la Comisión Asesora Presidencial sobre Inclusión Social de Personas en Situación de Discapacidad, instancia creada por la Presidenta, en noviembre de 2014 y que tuvo por mandato elaborar una propuesta de plan nacional con especial énfasis en los ámbitos de inclusión social, salud mental y cuidado. Las mediciones realizadas en el Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad en adultos y niños permitie-

ron estimar que el 16,7% de la población de 2 y más años se encuentra en situación de discapacidad, es decir 2 millones 836 mil 818 personas. En tanto, el 20% de la población adulta está en situación de discapacidad (2.606.914 personas) y el 5,8% de la población de 2 a 17 años se encuentra en situación de discapacidad, es decir 229.904 personas, mientras que el grupo de mayor prevalencia considerando la población de 2 y más años corresponde a las personas de 60 años y más con un 38,3%. -¿Cuáles son los grandes logros conseguidos en los últimos años al respecto? Sin duda unos de los grandes logros conseguidos, es la promulgación de la Ley de Inclusión Laboral, iniciativa impulsada principalmente por el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y liderada en todo su proceso legislativo por el Ministerio de Desarrollo Social en conjunto al Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS). Esta nueva ley rompe con las barreras históricas que han levantado debido a la discriminación ya que otorgará igualdad de oportunidades para todos sin distinción, en empresas públicas y privadas con 100 o más trabajadores. En materia de accesibilidad, en marzo de 2016, se publica el decreto supremo Nº 50 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que modifica la ordenanza general de urbanismo y construcción en consideración a los principios de igualdad de oportunidades, vida independiente, y accesibilidad universal, con el objetivo de respetar exigencias de accesibilidad y de eliminación de barreras arquitectónicas en edificios públicos y privados. Asimismo, se crea la Comisión Asesora Presidencial sobre Inclusión Social de Personas en Situación de Discapacidad la cual entregó el Plan Nacional sobre Inclusión de Personas

en Situación de Discapacidad (2016-2026) en junio de 2016. Organizaciones de personas con Síndrome de Down critican la nueva Ley de Inclusión Laboral por considerarla “insuficiente” ¿Cuál es su opinión al respecto? En relación a lo que se plantea, la Ley de Inclusión Laboral se sostiene en la convicción de dar un paso concreto para incorporar de manera gradual a un mayor número de personas con discapacidad al mercado laboral y, de este modo, ir cerrando las brechas existentes en materia de participación en el empleo. Sabemos que este es un proceso que no ocurrirá de un día para otro, pero en la medida que se establece una reserva legal de empleo, tanto el sector público como el privado deberán realizar ajustes razonables a todos los procesos y climas internos, que se vinculan a una efectiva inclusión de una persona en un trabajo. Creemos que este nuevo paso hacia la inclusión es un cambio sustantivo. Por otro lado, las medidas relativas a la creación de un sistema de inclusión laboral, que considera elementos como mayor información en el sector público, informes y registros de contratos, colaborarán a la evaluación permanente de la ley y redundarán en mayores antecedentes para ir mejorando la oferta pública inmediata, vale decir, becas, programas u otras iniciativas ya existentes y que se vinculan a la temática de la inclusión laboral, entre ellas por ejemplo: programas y proyectos de SENADIS, ayudas técnicas para la inclusión laboral, Programa Más Capaz-SENCE. Es importante recordar que uno de los objetivos implícitos en esta iniciativa es que las personas con discapacidad, independiente de su origen, potencialmente puedan desempeñarse en cualquier ámbito laboral, con


18 19

Especial Inclusión

De la población de 2 y más años se encuentra en situación de discapacidad en Chile

De la población mayor de 18 años se encuentra en situación de discapacidad.

De la población ocupada en Chile son personas en situación de discapacidad.

Fuente: Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad 2015 (ENDISC II).

los apoyos y ajustes necesarios a lo largo de su ciclo de vida y de este modo reforzar la dignidad de la persona y romper con prejuicios y estereotipos existentes. -En 2016 se estimó que sólo el cuatro por ciento de las personas con movilidad reducida en el país está inscrita en el Registro Nacional de Discapacidad (RND), ¿se mantiene esta cifra? ¿Por qué es tan bajo el interés? Según las últimas estimaciones realizadas con el Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad, se estima que 297 mil 782 personas están inscritos en el RND, es decir cerca del 6% de las personas en situación de discapacidad. Sabemos que en algunos casos la certificación del RND puede demorar un largo tiempo, y estamos conscientes que eso puede representar una traba para muchas personas, sumado a eso la desinformación que existe sobre el proceso, sobre todo en zonas más aisladas, podría explicar la falta de interés, para ello claramente la promoción y difusión es fundamental. Este es un diagnóstico a nivel general que no necesariamente tiene relación con tipos de discapacidad. Los problemas que se pueden identificar en esta certificación son transversales, no podemos hacer una distinción ya que el trámite es el mismo para todos. Según lo que hemos percibido es que lamentablemente, los beneficios de obtener la credencial muchas veces no son percibidos como su-

ficientes. Para revertir esta situación, se han generado una serie de iniciativas fomentadas por el Ministerio de Desarrollo Social y el SENADIS, entre las que se encuentra la promulgación y, recientemente publicada Ley de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad, cuestión que esperamos favorezca a aumentar los inscritos en el registro. De esa forma, las personas podrán ser beneficiarias de la ley y optar a las plazas de trabajo reservadas en las empresas para personas con discapacidad. Accesibilidad En materia de accesibilidad, se constituye en la Ley Nº 20.422, sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de las Personas con Discapacidad plazos para realizar las adecuaciones correspondientes, y establece que todas las nuevas edificaciones y espacios públicos deberán ser accesibles desde su concepción. -¿Cómo está Chile en términos de accesibilidad tanto en lugares públicos como privados? Desde la publicación de la Ley, se ha mostrado un incipiente avance en materia de accesibilidad, se han notado progresos en cuanto al desarrollo de labores que disminuyan las barreras arquitectónicas para las personas en situación de discapacidad, adecuando espacios internos y externos, tanto en espacios públicos como en edi-

ficaciones. Modificaciones que se pueden notar en rebajes en cruces peatonales, estacionamientos reservados con las dimensiones adecuadas para personas en situación de discapacidad, rampas de acceso a edificaciones, rutas accesibles exteriores e interiores. A nivel nacional se han intervenido espacios públicos, playas, bordes costeros y parques, que consideran la incorporación y mejoramiento de accesibilidad universal en su diseño, construcción o remodelación, tanto en la implementación de rutas accesibles, como baños públicos accesibles y juegos inclusivos. Como SENADIS, nos hemos encargado de orientar técnicamente en materia normativa, tanto referido a accesibilidad de entornos, como a acceso a la información y las comunicaciones y accesibilidad web, en torno a lo cual estamos constantemente entregando información sobre cumplimiento de estándares y plazos, generando material de consulta y capacitando en accesibilidad universal. -¿Cuáles han sido las principales dificultades ante la aplicación? Si bien en nuestro país los cambios han sido lentos, ya se están viendo algunos avances, y la necesidad de construir un país cuya infraestructura sea accesible y permita participar de manera equitativa a todos y todas, comienza a cobrar sentido. Si hacemos un análisis a través del tiempo sobre la aplicación de las políticas de acce-


sibilidad en Chile, se ha visto poca inversión en campañas de difusión sobre temas de derechos e inclusión, y un desconocimiento generalizado de las instituciones tanto públicas como privadas en esta y otras materias relacionadas a la discapacidad. Esto ha derivado en una falta de conocimiento e interés al momento de implementar estrategias de accesibilidad en edificaciones y una baja rigurosidad en la fiscalización, sobre todo desde los municipios. -Como SENADIS ¿tienen rankings o registros de empresas que estén más avanzadas en esto? Más que generar rankings de accesibilidad, el SENADIS ha sido proactivo en esta materia, implementando mecanismos que incentiven al sector público y privado a por ejemplo, mejorar la accesibilidad de su entorno, sus servicios, sus plataformas de comunicación e información, mediante iniciativas como el Sello Chile Inclusivo. Este producto estratégico se desarrolló inicialmente con aportes de la Unión Europea, y consiste en un reconocimiento que entrega el Estado de Chile a través del SENADIS, a organismos públicos, organizaciones no gubernamentales y empresas privadas de todo tamaño o rubro, que presenten avances tangibles en materias de: inclusión laboral, accesibilidad en su sitio web y/o accesibilidad en sus entornos físicos. También se otorga un reconocimiento a instituciones por gestionar la construcción de un espacio público inclusivo y accesible. A esto, se suma la entrega de un informe de retroalimentación elaborado por profesionales especializados en materia de inclusión laboral, accesibilidad universal y accesibilidad web, que orienta a la institución en las mejoras que debe realizar. Desde el plan piloto del proyecto a la fecha, SENADIS ha reconocido a más de 100 organizaciones privadas y organismos públicos a lo largo del país, las que han demostrado esfuerzos importantes en materia de inclusión laboral de personas en situación de discapacidad y accesibilidad universal tanto de infraestructura, como de sus sitios web. -¿Qué países son modelos a seguir en cuanto a accesibilidad? Al momento de definir qué país o lugar es más accesible, debemos considerar la calidad del sistema de transporte, su infraestructura adaptada en espacios como plazas, parques y calles, la calidad de las

ESCALERA ACCESIBLE

ESTACIONAMIENTO EXCLUSIVO

PLATAFORMA DIAGONAL

ESTACIONAMIENTO ACCESIBLE

veredas, las que deben estar en buen estado, sin obstáculos y contar con el ancho apropiado, además de contar con líneas podotáctiles para orientar a personas con discapacidad visual (semáforos sonoros, señalética accesible con braille, texto e ícono, señalética de emergencia luminosa y sonora, baños accesibles, entre otros). Así lo han hecho en países como Inglaterra, Polonia, Irlanda o Austria, y en Latinoamérica, Brasil; también ciudades como Seattle o Nueva York en Estados Unidos, o Berlín en Alemania, Estocolmo, Suecia, Pamplona y Bilbao en España. Salud y educación -En materia de salud, ¿cómo se puede mejorar en temas como la discriminación o pocas coberturas? En los sistemas de salud no existe la discriminación hacia las personas en situación de discapacidad, éste atiende sin distinción a todas las personas. Sin embargo, dadas las características de la Red Pública de Salud actual, y las necesidades de las personas en situación de discapacidad, que en muchas ocasiones requiere atención de un médico especialista o de mayores procesos de rehabilitación, su atención puede ser lenta. Hemos trabajado en conjunto con el Ministerio de Salud (MINSAL) en impulsar el trabajo hacia un modelo

biopsicosocial de la Salud, el cual en uno de sus puntos, se enfoca fuertemente en la rehabilitación que ofrece la atención primaria de salud (APS), lo que nos permite ampliar la cobertura, con perspectiva territorial. Entonces, gracias a la rehabilitación basada en la comunidad (RBC), se focalizan las necesidades de las personas en conjunto a sus familias y la comunidad en la que se encuentran, generando redes locales y realizando la rehabilitación en su medio habitual, dejando los otros niveles del sistema de salud, para resolver otras necesidades puntuales de salud que requieren mayores recursos de especialistas y de equipamiento de mayor complejidad. En este sentido, se ha hecho un esfuerzo importante por impulsar esta Red de Rehabilitación en la Atención Primaria de Salud (APS), la que desde el 2007 a la fecha ha incorporado más de 200 salas de rehabilitación de base comunitaria, con Kinesiología y Terapia Ocupacional. Con lo cual hemos podido aumentar la cobertura en rehabilitación, y esperamos que siga creciendo para disminuir tiempos de espera y aumentar su cobertura con otros profesionales. Entendemos las dificultades que se presentan las personas en situación de discapacidad para acceder a prestaciones de salud, sin embargo no podemos desconocer que estamos avanzando en estas materias.


20 21

Especial Inclusión

-A su juicio ¿Cuánto se ha avanzado en materia de educación para personas con discapacidad? Quisiera partir destacando que en 2010 se promulgó en Chile, la Ley 20.422 que, Establece Normas para la Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad. En el apartado de Educación de este instrumento normativo, en los artículos del 34 al 42, se establece la garantía del Estado, para el acceso de las personas en situación de discapacidad a establecimientos de educación regular, pública y privada. Asimismo, la Ley 20.485 de Inclusión Escolar que regula la Admisión de los y las Estudiantes, elimina el financiamiento compartido y prohíbe el lucro en establecimientos educacionales que reciben aportes del estado. La garantía de esta ley, promulgada durante el 2015 para personas en situación de discapacidad, es que, desde ahora en adelante, los estudiantes que lo deseen y sus familias, independiente de su condición de discapacidad, podrán ingresar a un establecimiento educacional, aun cuando este no cuente con proyectos de integración o con un sistema de apoyo. Esto puede parecer contraproducente, pero antes cuando los sistemas de acceso eran manejados por los establecimientos, por lo general en su proceso de admisión, las familias eran contactados por el establecimiento y sugerían poder intentar con otros que, por el contrario de ellos, si estarían preparados para su educación. Ahora, con este nuevo sistema aleatorio, los establecimientos deberán tomar medida, pues no pueden filtrar previamente los procesos de admisión de sus estudiantes. El Ministerio de Educación, gracias a la Beca de Discapacidad, permite a estudiantes en situa-

ción de discapacidad y con rendimiento académico meritorio financiar total o parcialmente el arancel anual de una carrera regular de alguna de las universidades del Consejo de Rectores, que estén acreditadas por la Comisión Nacional de Acreditación. El monto del beneficio depende del tipo de institución y carrera en la que se matricule el alumno. En la última adjudicación 2016, los estudiantes en situación de discapacidad beneficiados alcanzaron un número de 449 becas asignadas. Algo muy destacable y que por cierto celebramos es que por primera vez, este año se consulta si él o la postulante se encuentra en situación de discapacidad, y se solicita indicar si requiere ajustes, apoyos o adecuaciones en este proceso, con el fin de resguardar la igualdad de oportunidades en la rendición de las pruebas: http://psu.demre.cl/inscripcion/postulantes-con-discapacidad. Desde el 2017, los Estudiantes de Escuelas Especiales o de la modalidad de enseñanza de Educación Superior, pueden acceder a los siguientes programas y Becas JUNAEB: Beca Presidente de la República, Beca Excelencia académica, Beca Indígena. Para dar cumplimiento a la meta presidencial, el SENADIS ha implementado el Programa de Apoyos Adicionales a estudiantes en situación de discapacidad que cursan estudios en instituciones de educación superior. -Finalmente, ¿cuáles son los desafíos pendientes en temas de discapacidad en el país? Desde que Chile en 2008 ratificó el Convenio de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, tenemos un enorme desafío: difundir el cambio de paradigma respecto de la discapacidad.

Vale decir, entender a las personas que se encuentran en situación de discapacidad desde una perspectiva de derecho. Queremos avanzar hacia una plena inclusión social que equipare las condiciones y oportunidades. Hay requerimientos y necesidades que abarcan diversas líneas, entre ellas por ejemplo, revisar el actual Código Civil con el propósito de actualizar el paradigma acorde a la Convención sobre los Derechos de Personas con Discapacidad. El tratamiento que le damos a la discapacidad es fundamental para crear una cultura que privilegie la promoción de derechos y no el asistencialismo. Para ello, se debe mejorar en distintas áreas, que por lo demás son materia de preocupación y trabajo en el Servicio Nacional de la Discapacidad. La accesibilidad, y la inclusión laboral son dos ejes que requieren de atención, en ambos casos hay bastante avance, como es el caso de la reciente promulgación de la Ley de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad Beneficio Credencial de Discapacidad Quienes obtengan la Credencial de Discapacidad podrán acceder a los siguientes beneficios: Postulación a Programa de Ayudas Técnicas de SENADIS, postulación a Fondos Concursables de SENADIS, uso de estacionamiento exclusivo para personas con discapacidad, rebajas arancelarias en la importación de vehículos y de ayudas técnicas, postular a subsidios habitacionales u otras prestaciones sociales asociadas a la condición de discapacidad, acceder a los beneficios dirigidos a las personas con discapacidad brindados por SENADIS y por otra instituciones públicas que exijan acreditar la discapacidad.



22 23

Especial Inclusión

Estimulación temprana en niños con necesidades especiales: Clave para su desarrollo En la actualidad, la atención temprana se convirtió en un eje importante en el desarrollo de los niños, instancia donde profesionales como fonoaudiólogos y las familias de los pequeños, adquieren un rol fundamental.

La estimulación temprana es parte fundamental en el desarrollo de los niños con necesidades educativas especiales y se considera un requisito básico para el desarrollo cognitivo, lingüístico, motor y social.

“En el caso de los niños con necesidades especiales, la intervención temprana es fundamental debido a que el máximo desarrollo neuronal está comprendido entre el nacimiento y el tercer año de vida”, Sofía Bravo, académica de la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello.

“En el caso de los niños con necesidades especiales, la intervención temprana es fundamental debido a que el máximo desarrollo neuronal está comprendido entre el nacimiento y el tercer año de vida, este periodo crítico es fundamental para lograr re-organización de ciertas funciones lingüísticas y cognitivas en el caso de tener algún déficit asociado y tener mejor pronóstico terapéutico”, explica Sofía Bravo, académica de la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello. Desde el inicio de la atención temprana, un equipo multidisciplinario conformado por kinesiólogos, terapeuta ocupacional, fonoaudiólogo y educadora diferencial, trabaja en conjunto con los padres del niño. En 1978, el Ministerio de Salud inició un programa donde incorporó la evaluación del Desarrollo Psicomotor a los 2–18 meses y cuatro años con los test EEDP y TEPSI, respectivamente, incorporando atención por déficit por la enfermera y derivación a otros niveles según necesidad. Este programa fue evaluado en 1988, y se demostró baja cobertura de evaluación e insuficientes aspectos de estimulación, lo que explica la estabilidad de los indicadores.

“El problema entonces de retraso del desarrollo psicomotor o intelectual en la población infantil, especialmente de nivel socioeconómico medio–bajo, es de importantes y alarmantes dimensiones. Estas deficiencias se pueden prevenir con programas efectivos de vigilancia del desarrollo desde centros de salud (mayor cobertura), acompañado de programas familiares (para todas las familias y en especial a los que representan un retraso) diseñados por equipos de educación insertos en los consultorios con la finalidad de promover ‘buenas prácticas’, desde los primeros años de vida”, destaca la fonoaudióloga. Los primeros programas de intervención nacieron en relación a la rehabilitación de niños con daños neurológicos, principalmente de origen biológico (factor riesgo establecido), o sea, estaban dirigidos a la prevención terciaria. Una vez conocidos los conceptos de retraso sociocultural, el Síndrome de Deprivación Materna, hospitalismo, etc., se inician los primeros programas de prevención primaria, es decir, se actúa sobre los factores condicionantes ambientales, estimulación temprana para evitar que aparezca el deterioro de desarrollo y también de prevención secundaria, de pesquisa e intervención precoz, detectando tempranamente niños con retraso, para luego recuperarlos con programas de mejoría social, familiar y afectivos. En la actualidad, los países desarrollados han optado por implementar modalidades mixtas e intersectoriales que contemplen profesionales de la educación.


Importancia de la familia Los programas que consideran a las familias en materia de orientación y estimulación temprana, son más efectivos mientras más tempranamente se aplican, resultando crucial la participación activa de los padres. “Estas intervenciones, además de incorporar a todos los niños, trabajan con los factores que condicionan el desarrollo de la inteligencia, factores de riesgo tanto biológicos como ambientales”, explica la profesional. Se considera que la familia es el núcleo fundamental de la sociedad y cultura, es el contexto natural en el cual los niños desarrollan y despliegan todas sus competencias para construir un puente de relación entre su micro sistema y el macro sistema social. “La familia debe recibir la protección y asistencia necesarias para poder asumir plenamente sus responsabilidades dentro de la comunidad, siendo una de las responsabilidades prioritarias potenciar al máximo las capacidades de sus hijos. Investigaciones avalan que cuanto mayor sea la calidad de la atención externa, en términos de estimulación del lenguaje y tipo de interacciones entre los niños y su cuidador, mayores habilidades lingüísticas tendrá el niño a los 15, 24 y 36 meses, mejor desarrollo cognitivo se apreciará a los dos años y mejor rendimiento escolar a los tres”, advierte Sofía Bravo.

existen distintos tipos de trastornos de la comunicación y muchas veces estos se encuentran limitados por la patología de base de cada usuario, en estos casos el enfoque seria funcional, apuntando a una mejor calidad de vida”, dice la experta. “Es importante favorecer el desarrollo de la comunicación y habilidades prelingüísticas, pilares fundamentales para el posterior desarrollo del lenguaje y habla. En el caso de menores que presenten alteraciones, el proceso succión-deglución, puede estar ausente, débil o alterado en ritmo y frecuencia. Acá se realiza un abordaje terapéutico a través de técnicas específicas”, dice la académica UNAB, quien subraya, además, que “mientras más temprano se realiza la intervención, es mejor el pronóstico terapéutico” Consejos

El Programa Chile Crece Contigo entrega material didáctico para aprender a estimular el desarrollo del niño en los primeros años de vida; realiza talleres grupales educativos para aprender a cuidar y estimular el desarrollo del niño y enseña aplicación de planes de salud personalizados a cada niño y su familia, y detección temprana de niños y niñas con rezago.

Los padres pueden seguir los siguientes consejos para potenciar la estimulación temprana en casa, según la edad del niño y el desarrollo de este:

Avances

Las actividades deben realizarse diariamente o por lo menos tres veces a la semana.

Sin duda que uno de los aspectos que más preocupan a los padres es cómo se puede ir evaluando el avance y progreso de los niños. Según explica la fonoaudióloga, “hay distintas herramientas e instrumentos de evaluación, pero principalmente se miden los avances en comparación a los hitos de desarrollo normal del lenguaje y psicomotores. Es importante señalar que no todos los menores serán comparables con la norma, debido a que

Desarrollar las actividades en un ambiente tranquilo y seguro. Siempre premiar o festejar los resultados obtenidos. No forzar las respuestas del niño si no quiere hacer las actividades. Participar ambos padres o aquellas personas encargadas del cuidado diario en la estimulación de los hijos o hijas.

Acompañar las actividades con música, canciones, rimas y juegos. El momento ideal para estimularles es cuando están despiertos y tranquilos. Aprovechar las actividades diarias como la alimentación, el baño, el juego, el vestirle. Diseñar tus propios instrumentos para los ejercicios, no necesitas gastar para estimularle.


24 25

Especial Inclusión

La actividad física y el deporte contribuyen al proceso de rehabilitación e inclusión social Actualmente, el deporte y la actividad física tienen una gran repercusión y cuenta con conexiones sociales, políticas, culturales. En definitiva, el deporte ocupa un lugar importante en la vida de las personas.

La inclusión social es un objetivo, asumido hoy por diferentes proyectos deportivos, que hasta hace poco tiempo no habían sido considerados.

“A nivel internacional, existe una evolución del deporte como una manera de entrenamiento activo y de aplicaciones actuales en rehabilitación, bajo el concepto de Actividad Física Adaptada (AFA), el cual busSegún el segundo Estudio Nacional de ca facilitar los cambios necesarios para un la Discapacidad en Chile, hay 2.606.914 acceso igualitario, integración e inclusión, personas en situación de discapacidad lo bienestar a lo largo de la vida y posibilidacual corresponde al 20% des de éxito a través del de la población total movimiento y empodedel país (Ministerio de “La actividad física y el deporte ramiento”, detalla Alan Desarrollo Social, 2015), generan múltiples beneficios a Martínez, académico de mientras la Convención quienes lo practican, tal como en la Escuela de Kinesiolode Derechos Humanos el deporte convencional, no hay gía de la Universidad Anpara Personas con Dis- un deporte mejor que otro, sino drés Bello e Instructor en capacidad -en su artí- más bien, la determinación de deportes para personas culo 30- hace referencia ¿qué deporte practicar?, pasa por con discapacidad (Japón al derecho de participala motivación del deportista”, Alan 2003). ción en la vida cultural, Martínez, académico de la Escuela de las actividades recreati- Kinesiología de la U. Andrés Bello e Instructor Según explica el expervas, el esparcimiento y en deportes para personas con discapacidad to, “si analizamos el pro(Japón 2003). el deporte. ceso de rehabilitación, utilizando la Clasifica-


ción Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y la Salud (CIF), se ve que este proceso se desarrolla comúnmente en gimnasios terapéuticos, los cuales son espacios ideales con superficies lisas sin obstáculos (o con obstáculos ficticios) y con implementos que permiten mantener la estabilidad y disminuir al máximo los riesgos de caídas”. El concepto utilizado en estos espacios es el de “Terapia Física”. En ésta la intervención se centra en las limitaciones en la actividad de la persona (entendiendo actividad como “la realización de una tarea o acción de una persona”), por tanto, se busca que estas sean capaces de realizar actividades como sentarse, ponerse de pie, transferir el propio cuerpo y andar, entre otros. “Todas estas habilidades son necesarias, pero no son suficientes para superar las barreras existentes que impiden una plena participación (entendiendo participación como “el acto de involucrarse en una situación vital”). Para ello, es necesario ir más allá de la terapia física y es aquí donde destacamos la Actividad Física Adaptada en el proceso de rehabilitación, la cual centra sus metas en la persona en su totalidad y en la participación social”, dice. Efectivamente, el académico subraya que la actividad se realiza en espacios físicos cerrados o abiertos, donde se favorecen al máximo las capacidades artromusculares, cardiovasculares, fisiológicas y funcionales entre otras. “Estos espacios deben ser en contextos cotidianos de accesibilidad, preparándolos para desplazarse fuera del hogar, utilizando medios de transporte, entre otros; los que le permitirán incorporarse a centros de educativos, laborales y de participación social por consecuencia entonces favoreciendo la inclusión social”, destaca.

“En los últimos años, se han logrado grandes avances en Chile, ya que contamos con un Comité Paralímpico que ha posicionado el deporte a nivel nacional e internacional, desde el 2016 se generó una “Mesa de trabajo en deporte y discapacidad desde el MINDEP”. Además, en la ley del deporte actual se incorpora el deporte para personas en situación de discapacidad”, Alan Martínez, académico UNAB.

Respecto a qué tipo de deportes y actividades físicas son los más recomendados para las personas en situación de discapacidad, el experto advierte: “La actividad física y el deporte generan múltiples beneficios a quienes lo practican, tal como en el deporte convencional no hay un deporte mejor que otro, sino más bien, la determinación de ¿qué deporte practicar?, pasa por la motivación del deportista”. En el caso del deporte adaptado, depende de cumplir con el perfil funcional necesario para la práctica de este. “Los perfiles están determinados y permiten que la práctica de las distintas disciplinas se haga en condiciones de equiparidad, un ejemplo es que quienes practican Quadrugby (Rugby en sillas de ruedas) son personas con tetraplejia y cuadriamputados y así cada disciplina deportiva cuanta con un perfil y, por tanto, cada disciplina sirve para distintos tipos de discapacidad. Por tanto es importante que los profesionales que asesoren a estas personas tengan conocimientos en el área”. Avances Sin duda que en Chile se está comenzando con la incorporación de la AFA como nuevo método para facilitar el proceso de rehabilitación. “A nivel internacional, en países desarrollados, ya está totalmente incorporado. En nuestro país, existen instituciones públicas y privadas que han incorporado en sus servicios la AFA, tales como INRPAC (Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda), uno de los líderes y pioneros en el país en la temática, desarrollando la línea y formando profesionales en el área, institución que se encuen-

tra en convenio asistencial docente con la UNAB”, comenta. Según el académico, “este tipo de programa facilita el proceso de inclusión preparando a las personas para superar las barreras físicas, sicológicas y sociales que existen, además generan una relación simbiótica fundamental con los programas de inclusión escolar y laboral”. Como avance en esta materia, la Escuela de Kinesiología de la UNAB participó en el “Curso de rehabilitación inclusiva” modalidad online, dirigido a países de Latinoamérica en el cual se incorpora entre otros temas asociados la AFA. “En los últimos años, se han logrado grandes avances en Chile, ya que contamos con un Comité Paralímpico que ha posicionado el deporte a nivel nacional e internacional, desde el 2016 se generó una “Mesa de trabajo en deporte y discapacidad desde el MINDEP”. Además, en la ley del deporte actual se incorpora el deporte para personas en situación de discapacidad. Este marco legal se hace fundamental y es una gran oportunidad, que debemos como profesionales conocer y velar por que se cumpla. Sin duda la investigación en esta área es fundamental y en nuestro país aún es escasa, no contamos -por ejemplo- con alguno que relacione la práctica de AFA e inclusión social”, concluye el kinesiólogo


26 27

Especial Inclusión

Tecnologías de la Información y Comunicaciones aportan a las personas en situación de discapacidad Las denominadas TIC’S son una herramienta útil para aquellos grupos vulnerados, como lo son las personas en situación de discapacidad, acortando la brecha de acceso y facilitando su participación en igualdad de condiciones.

Vivimos en una sociedad centrada cada vez más en la información y la comunicación. Las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC`s) están cambiando diversos aspectos de la sociedad como la educación, el trabajo y la forma de recibir y procesar la información. En este contexto, personas en situación de discapacidad y los adultos mayores se están relacionando día a días más con esta revolución tecnológica, aprovechando sus beneficios para potenciar sus capacidades y disminuir o compensar posibles limitaciones.

“Se entiende discapacidad desde una perspectiva social, donde el énfasis está puesto en las barreras, tanto físicas como sociales (…). Dichas barreras en los ámbitos de educación, trabajo, recreación, comunidad, etc., podrían eliminarse o minimizarse aplicando las TIC´s apropiadas para cada necesidad y contexto”, Vicky Parraguez, académica de la Escuela de Terapia Ocupacional U. Andrés Bello.

“Las TIC’S son una herramienta útil para aquellos grupos vulnerados, como lo son las personas en situación de discapacidad, acortando la brecha de acceso y facilitando su participación en igualdad de condiciones”, destaca Vicky Parraguez, académica de la Escuela de Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello. La terapeuta ocupacional explica que “se entiende discapacidad desde una perspectiva social, donde el énfasis está puesto en las barreras, tanto físicas como sociales, para que la diversidad funcional se exprese en su totalidad. Dichas barreras en los ámbitos de educación, trabajo, recreación,

comunidad, etc., podrían eliminarse o minimizarse aplicando las TIC´s apropiadas para cada necesidad y contexto”. Para que esta participación sea efectiva es necesario favorecer la accesibilidad en los diferentes ámbitos comunitarios: educación, trabajo, cultura, recreación, medios de transporte, medios de comunicación, servicios públicos, etc. “La accesibilidad en este sentido se trasforma en un actor relevante, para ser utilizado por todas las personas, en igualdad y autonomía, en los entornos urbanos, edificaciones, productos, medios de comunicación, etc.”, subraya. Dentro de estas TIC’s podemos encontrar variedad de tecnologías, productos o servicios que facilitan la autonomía en el ámbito familiar, social, educacional, laboral, etc. Las principales que se pueden mencionar en el ámbito de la discapacidad son: telefonía móvil, redes inalámbricas, notebooks, robótica, sensores, tratamiento digital de la señal, control de dispositivos, domótica para control del entorno, desarrollo de software e interfaz con buses sillas de ruedas. En este mismo sentido, existen algunas recomendaciones para hacer más efectiva la comunicación en cualquier tipo de adaptación, sea tecnológica o no, según detalla Vicky Parraguez: - Para textos con tipografías de tamaño entre 18 y 24 pt, se recomiendan las tipografías Times, Arial o Verdana. - Evitar textos en mayúsculas, separar las líneas un 20% adicional, justificar a la izquierda y dar un contraste adecuado. - El color blanco sobre fondo negro sin brillo es el más adecuado. - Cuando se ofrece algún material de tipo audiovisual debe ofrecerse también una opción alternativa para personas sordas, en este caso debe ser subtitulado o contar con material impreso equivalente. “Los progresos tecnológicos hacen que el escenario de las TIC’s sea muy dinámico. Sin duda la telefonía móvil o los servicios universales de telecomunicaciones móviles, hace que el conocimiento esté al alcance. Si a esto le sumamos los avances en conectividad por medio de Wi-Fi y de los dispositivos Bluetooth, amplía mucho más los usuarios de estos servicios a través de la red”, explica la académica de la UNAB.


- Los magnificadores de pantalla que actúan como una lupa y agranda la información de la pantalla y las “Propiedades de accesibilidad” de Windows que ofrecen la posibilidad de cambiar los contrastes y combinación decolores. - El sintetizador de voz lee en voz alta los textos que aparece en el monitor del ordenador, el cual necesita de un programa lector (Jaws, Hal, Simple Talker, Winvision) o revisor de pantalla. - El tacto activo (háptico), donde la línea braille permite a las personas ciegas, leer la información que aparece en el monitor del ordenador, por medio de un relieve braille formada por celdas electromecánicas que el usuario puede leer al tacto.

“La tecnología inalámbrica, está siendo una tendencia de acceso universal para todos y todas, así como podrían ser los servicios de voz los cuales pueden convertirse en un medio indiscutible para los colectivos de personas en situación de dependencia”, agrega la experta. Evitar la exclusión social En la sociedad del conocimiento, donde las posibilidades de acceder a la información crecen a gran velocidad, es posible observar que existen grupos de personas vulnerables que no tienen forma de acceder a este tipo de recursos. “Están los grupos que no tienen recursos económicos para adquirir los medios tecnológicos adecuados; otros que por su edad o nivel de formación no saben cómo operar con la tecnología; y otras personas con discapacidad o en situación de dependencia que no pueden acceder a estos recursos por su condición”, comenta Vicky Parraguez. “Para evitar este tipo de situaciones, es indispensable que al momento de recomendar y/o crear alguna tecnología, se considere siempre la accesibilidad universal o el diseño para todos y todas”, advierte. No siempre estamos conscientes del valor de la independencia hasta que se pierde. Poder deambular, comunicarnos, comer, vestirse, asearse, y tomar decisiones, se vuelven un deseo profundo para quienes se encuentran en situación de dependencia.

Este logro de independencia puede ser llevado a cabo con las llamadas tecnologías de apoyo o ayudas técnicas, que beneficien a las personas con movilidad reducida, personas ciegas, sordas, u otras características. Recurrir a las tecnologías permite expandir la educación y ampliar las posibilidades de comunicación e interacción de todas y todos. Algunos ejemplos destacados en ésta área son: - El software (Writingwith Symbols 2000) que facilita el intercambio de información por Internet por medio de una interfaz amigable, se hace posible un nivel de comunicación amplia que abarca desde expresiones de necesidades básicas hasta las más complejas. - Otro ejemplo son la creación de software de realidad virtual (imágenes 3D) que simula a un intérprete de lengua de signos por ordenador. Este sistema permite la comunicación entre las personas Sordas y oyentes sin que sea necesario que esté presente un intérprete. - Para las personas ciegas por ejemplo, se utiliza cada vez más el dispositivo “Portátil-braille” (también llamado “anotador electrónico o PC-hablado) que nos permite introducir datos en el ordenador empleando el sistema braille. Además Incorpora un sintetizador de voz que permite oír tanto la información que se va escribiendo como la almacenada.

“La inclusión social real y efectiva se produce cuando las barreas sociales y físicas son entendidas y superadas en su totalidad. Las tecnologías de la información y comunicación son una estrategia altamente recomendada, útil, interactiva y multisensorial, para que las personas con diversidad funcional puedan acceder en igualdad de condiciones al conocimiento, la información, y las redes, participando de manera autónoma en cualquier área de sus vidas”, concluye la académica de la UNAB


28 29

Especial Inclusión

Columna

La inclusión, ¿sólo un tema de salud? Para responder esta pregunta, es necesario saber de dónde nace este concepto. Se puede decir que nace desde el término de integración, adquiriendo la INCLUSIÓN una identidad propia a principios de 1990 en la Conferencia de la UNESCO, realizada en Tailandia. Podemos afirmar, entonces, que es una evolución conceptual que no surge desde el ámbito de la salud, sino que ligada al ámbito educativo. Posteriormente, en 1994 en la Declaración de Salamanca y Marco de acción para las necesidades educativas, se establecen los inicios de un marco legal, que va a servir de base a los principios que guiarán las políticas educativas a favor de la inclusión en la educación (Valcarce, 2011).

Carolina Herran Landeros Académica de la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello

Existen varios tipos de inclusión, como la inclusión social, donde las políticas públicas de Chile han intentado cada día incorporar este concepto a todos los ámbitos del quehacer de distintos profesionales de la salud y en las políticas públicas, tal como lo expone el documento del seminario internacional “Inclusión social, discapacidad y políticas públicas”, realizado el 2004. Debo aclarar que estoy respondiendo desde una perspectiva de derecho del ser humano y la inclusión por supuesto que NO ES SÓLO UN TEMA DE SALUD, ya que si se revisa la declaración de todos los DD.HH. en cada uno se puede evidenciar -mención directa o indirecta- al concepto de inclusión, comenzando por la primera frase la Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. Es entonces, por este motivo, imperativo que en salud y educación como mínimo se comience a actuar desde la inclusión. En nuestro país, es un desafío pendiente conseguir la plena inclusión de las personas en situación de discapacidad, ya que es un derecho y no un privilegio. Conseguir que las personas en situación de

discapacidad se desarrollen lo máximo posible y que se vean sus fortalezas, potencialidades y no sus debilidades, es un cambio, sobre todo, de nuestra cultura. Una de las propuestas referidas reiteradamente para lograr esto apunta a que debemos comenzar a difundir desde nuestras bases el concepto de inclusión, es decir, desde la educación preescolar. Introduciendo desde las raíces de nuestra sociedad y futuras generaciones el concepto “Educación Inclusiva”, entendiéndose como el “proceso a partir del cual una escuela intenta responder a las necesidades individuales de todos los alumnos reconsiderando y reestructurando su organización curricular y la provisión de recursos para aumentar la igualdad de oportunidades” (Sebba y Sachdev, 1997). Interpretando lo referido por estos autores, si comenzamos a “educar incluyendo” o una educación inclusiva, permitirá traspasar la inclusión social a la salud o a otros ámbitos. Es justamente, la inclusión social la que debemos promover y difundir. Personalmente, quiero transmitir a través de estas pocas líneas –en un tema tan extenso y profundo-, una reflexión basada en la declaración de Managua, la que dejaré a modo de invitación para comenzar a empaparse del concepto de inclusión. “Queremos una sociedad basada en la equidad, la justicia, la igualdad y la interdependencia, que asegure una mejor calidad de vida para todos sin discriminaciones de ningún tipo, que reconozca y acepte la diversidad como fundamento para la convivencia social. Una sociedad en donde lo primero sea la condición de persona de todos sus integrantes, que garantice su dignidad, sus derechos, su autodeterminación, su contribución a la vida comunitaria y su pleno acceso a los bienes sociales» (Declaración de Managua, Nicaragua, diciembre de 1993)


Columna

Inclusión bajo la mirada de la fonoaudiología y educación

cional, es decir, declaran tener dificultades en actividades básicas de la vida diaria. Un 41,2% de las personas en situación de discapacidad cuenta con asistencia de otras personas para realizar actividades cotidianas. En tanto, el Ministerio de Educación (MINEDUC), a través de un trabajo sistemático y continuo, y en un intento de ajustarse a las políticas internacionales en relación a la discapacidad, se rige por decretos de educación que orientan a la inclusión de todos los niños a la educación regular (marzo 2016).

Martha Arrocet Sütterlin Fonoaudióloga, Directora Magister Audiología Fac. Cs. de la Rehabilitación U. Andrés Bello

A partir de la concepción de un niño, los padres inician un camino de protección e idealización en todos los aspectos de vida del nuevo integrante a la familia. Los meses pasan y de todo lo soñado y del nombre elegido, lo más ansiado es “que sea sanito”. Según ENDISC 2016, el 20% de las personas de 18 años o más, es decir 2.606.914 personas, se encuentra en situación de discapacidad en nuestro país. De los cuales, el 11,7% presenta discapacidad leve a moderada y el 8,3% discapacidad severa. Se encuestó a 12.265 personas entre 18 y más años y 5.515 personas entre 2 a 17 años. El 40,4% de la población adulta en situación de discapacidad tiene dependencia fun-

La educación inclusiva significa que todos los estudiantes con y sin discapacidad, aprenden juntos en las diferentes instituciones educativas regulares (preescolar, colegio/escuela, postsecundaria y universitaria) con un compromiso explícito que corresponde a un área de soporte apropiada. La UNESCO la define como el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes, a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades y reduciendo la exclusión en la educación. Se ocupa de aportar respuestas pertinentes a toda la gama de necesidades educativas en contextos pedagógicos, escolares y extraescolares. Por tal razón, la inclusión implica el derecho a ser comprendido en su singularidad, a diferencia de la integración que propende que las personas con discapacidad se adapten al resto de la comunidad. Es así que considera todas las esferas de vida del individuo, por lo que requiere del compromiso de toda la comunidad para que la persona en situación de discapacidad pueda participar de manera activa y efectiva dentro de ella, en donde sus derechos son respetados.

Ante esta realidad, el fonoaudiólogo se ha incorporado en la participación activa en los equipos de salud que propenden un trabajo cooperativo en relación a sus sesiones de trabajo terapéutico en los centros de salud, hospitales, clínicas, centros médicos donde desarrolla su trabajo dirigido a la evaluación y terapia de aquellas personas que presenten trastornos del lenguaje, del habla, la voz o pérdidas auditivas con una visión inclusiva que elimina el trabajo independiente de los profesionales, por un trabajo donde cada uno hace una parte pero todos con un objetivo común, es decir parte de una mutua colaboración a fin de alcanzar la consecución de un resultado determinado que favorece a la persona en situación de discapacidad, incluyéndola a la comunidad de una manera integral. El MINEDUC y MINSAL trabajan de manera colaborativa en la creación de programas y redes de apoyo cuyo objetivo es otorgar el acceso equitativo a apoyos protésicos (sillas de rueda, audífonos, bastones, implantes auditivos, etc.) y brindan apoyos técnicos a través de equipos multiprofesionales para permitir la inclusión de las personas al medio educativo, social y laboral. Los escolares, niños y jóvenes pertenecientes a la red de salud de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), a través de su Departamento de Salud del estudiante, desarrollan programas de atención en las áreas motora, visual y auditiva, en los que cuentan con evaluaciones, terapias, cirugías y medios protésicos según necesidades, con la convicción de que el estudiante se mantenga en la educación regular normal y no se produzcan deserciones. El fonoaudiólogo trabaja íntimamente ligado al educador, dando apoyo a los contenidos de sus programas y aportando con diversas estrategias para el desarrollo del vocabulario, la articulación, el lenguaje y su comunicación, mediado por un trabajo de la función ejecutiva cerebral, en niños y jóvenes educandos que lo requieran


30 31

Especial Inclusión

Derribando barreras: En busca de la Accesibilidad Universal en Chile Las tendencias y necesidades humanas han ido variando con el transcurso de los años. Hoy se hace necesario pensar en un país inclusivo y moderno, que otorgue a todos iguales condiciones. En este aspecto, la accesibilidad universal toma realce.

La accesibilidad universal es la condición que deben cumplir los entornos, procesos, productos y servicios, así como objetos, dispositivos, etc., para ser comprensibles, utilizables y practicables por todos las personas, de manera lo más autónoma posible, según la definición que se registra en la “Corporación Ciudad Accesible, 2017”. Desde la publicación de la Ley Nº 20.422, sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de las Personas con Discapacidad, que establece que todas las nuevas edificaciones y espacios públicos deberán ser accesibles desde su concepción, se ha mostrado un incipiente avance en materia de accesibilidad en nuestro país.

“La discapacidad es una barrera del contexto, y no una condición individual centrada en un sujeto. La discapacidad es el producto del prejuicio y la discriminación de una sociedad que no comprende que los seres humanos somos diversos, creando barreras (físicas y sociales) que impiden la libre expresión de esa diversidad”, Vicky

Parraguez, académica de la Escuela de Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello.

Se han realizado rebajes en cruces peatonales, estacionamientos reservados con las dimensiones adecuadas para personas en situación de discapacidad, rampas de acceso a edificaciones, rutas accesibles exteriores e interiores, se han intervenido espacios públicos, playas, bordes costeros y parques. “La accesibilidad universal es para todas las personas, incluidas aquellas que viven alguna situación de discapacidad, por tanto, las ciudades deberían ser diseñadas y

construidas para el uso seguro y autónomo de cualquier ser humano que quiera deambular por sus calles”, comenta Vicky Parraguez, académica de la Escuela de Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello. Según la terapeuta ocupacional, “las barreras de acceso al entono, el transporte, la información y comunicación condicionan la participación social y ejercicio de libertades fundamentales del ser humano, tal como afirma SENADIS. En particular, para las personas con movilidad reducida, esta accesibilidad es un asunto pendiente. Se han sabido de casos de personas que utilizan silla de ruedas para su desplazamiento y que sufren por el estado de las calles y las veredas. Reclamos como que en las comunas con mejor calidad de vida, que tienen mayor nivel económico, el estado de las calles es mejor. Esta problemática aumentaría en el caso de regiones”, comenta. Según la experta, “esto refleja que la discapacidad es una barrera del contexto, y no una condición individual centrada en un sujeto. La discapacidad es el producto del prejuicio y la discriminación de una sociedad que no comprende que los seres humanos somos diversos, creando barreras (físicas y sociales) que impiden la libre expresión de esa diversidad”, dice.


Señalización El Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA) se aprobó en el XI Congreso Mundial de Rehabilitation International (RI) en Dublín en 1969. Susanne Koefoed presentó el diseño como una idea que surgió en un Seminario de Estudiantes de Diseño y el objetivo fue establecer un símbolo que indicara accesibilidad y que además ayudara en el objetivo de eliminar las barreras arquitectónicas mediante una promoción positiva de la creación de facilidades de acceso. Por su parte, Pilar Ortega también académica de la Escuela de Terapia Ocupacional de la UNAB, advierte que “hace años que Chile viene desarrollando acciones para no son suficientes para un cambio real generar procesos de inclusión social de donde se valore la diversidad. Debe haber las personas en situación de discapacidad un cambio radical en la visión, compre(PeSD), en diferentes sión y entendimiento ámbitos de acción; y en “Si bien las normativas son nece- de la discapacidad, materia de espacios fí- sarias para la inclusión social, no no como algo ajeno sicos, en el año 2016 se son suficientes para un cambio real a nuestras vidas, sino modificó la Ordenanza donde se valore la diversidad. Debe como parte de ella”. General de Urbanismo haber un cambio radical en la viy Construcciones (MINLas rampas, los ascenVU, 2016) incorporando sión, compresión y entendimiento sores en buen estado, como obligatoriedad de la discapacidad, no como algo el ancho apropiado un plano de accesibili- ajeno a nuestras vidas, sino como de la vereda, los pavidad que dé cuenta del parte de ella”, Pilar Ortega, académica de mentos con texturas, desplazamiento libre de la Escuela de Terapia Ocupacional de la U. Andrés los semáforos sonotodas las personas, in- Bello. ros, o paraderos sin corporando las rutas acobstáculos, son algucesibles en veredas o circulación peatonal. nas de las medidas de accesibilidad univerEl plazo para el cumplimento de ésta orde- sal que ya se implementan en nuestro país. nanza es marzo del año 2019, y será fiscali- Sin embargo, irrumpe la académica, “las zado por las Direcciones de Obras Munici- actitudes son todavía una deuda en nuespales. Cabe destacar, que éste cambio en tra sociedad: respeta los espacios de estala Ordenanza, se adecúa a lo establecido cionamientos, respeta los asientos destinaen la Ley 20.422 referente a igualdad de dos para personas con movilidad reducida, oportunidades e inclusión social de PeSD”. no destruyas veredas, no obstaculices el camino, no bloqueas las rutas de acceso, La experta detalla que “si bien las normati- y promueve siempre el diseño y construcvas son necesarias para la inclusión social, ción para todos y todas”, subraya

Según el Manual de Accesibilidad Universal de la Corporación Ciudad Accesible Boudeguer & Squella ARQ, “el símbolo cumple a la perfección los requisitos que se propusieron para la creación del SIA: indica accesibilidad, es identificable, legible para personas de cualquier parte del mundo, claro, sencillo, estético y fácilmente reproducible. El símbolo representa todas las discapacidades. No sólo a personas en sillas de ruedas”. Todo espacio diseñado o adaptado para ser usado por personas con discapacidad debe estar señalizado con el SIA.


32 33

Especial Inclusión

Odontopediatría de la UNAB atiende a cerca de 200 pacientes en situación de discapacidad al año Con una mirada de inclusión y justicia, la Facultad de Odontología de la U. Andrés Bello, especialmente alumnos y docentes de la especialidad de Odontopediatría, atienden a niños de instituciones como Teletón, Junaeb y Fundación Luz.

Las sonrisas abundan en la Clínica Odontológica de la Facultad de Odontología de la Universidad Andrés Bello. ¿La razón? El entusiasmo y compromiso para atender a niños en situación de discapacidad.

“Para el equipo que me corresponde dirigir, es una gran satisfacción participar en la atención de estos pacientes. Para ello, entregamos lo mejor de nosotros tanto en lo técnico, profesional como en lo humano y, junto a la rehabilitación de nuestros pequeños pacientes, crecemos también nosotros como personas”, Dra. Georgina Toro,

Directora Especialidad Odontopediatría de la Facultad de Odontología de la U. Andrés Bello.

Efectivamente, hace cuatro años que la Facultad de Odontología de la UNAB se propuso una serie de objetivos en esta materia que se plasmó en convenios con instituciones como Teletón, Junaeb, Fundación Luz -específicamente con el Colegio Santa Lucía de niños con discapacidad visual-, para aumentar el acceso a atención odontológica y realizar acciones de prevención y promoción en la salud bucal de las personas en situación de discapacidad. “Para satisfacer la atención odontológica de estos pacientes, se propuso una estrategia de intervención innovadora en el

proceso de atención dental tradicional, vinculando el programa de estudios de especialización odontológica de una universidad chilena, con las necesidades imperantes de la realidad nacional”, explica la Dra. Georgina Toro, Directora Especialidad Odontopediatría de la Facultad de Odontología de la U. Andrés Bello. “Los objetivos planteados por la especialidad de Odontopediatría fueron encaminados a realizar una atención odontológica de calidad, que permitiera crear vínculos con el medio de manera de estrechar lazos con instituciones nobles que desarrollan una actividad que va dirigida a los pacientes con necesidades especiales”, agrega la Dra. Toro. La autoridad destaca el compromiso de la Facultad. “Estos pacientes tienen dificultad


Dentista y académica UNAB relata su experiencia Carolina Winter Kraljevic se tituló como cirujano dentista hace cuatro años. Hoy, está realizando el postgrado de Odontopediatría y, actualmente, es académica de la Facultad de Odontología de la U. Andrés Bello. “Quiero ser un aporte de manera activa con la sociedad. Tenemos una gran deuda con los niños en materia de educación y salud”, subraya la Dra. Winter, de 30 años. “Una de los principales razones que me motivó a estudiar Odontopediatría, es el gran equipo humano que se ha conformado y afiatado en estos años, donde los docentes demuestran un gran compromiso y experiencia para atender a todo tipo de pacientes que requieran una atención oportuna, eficaz y de calidad. En este ámbito, la Facultad de Odontología se ha caracterizado siempre por demostrar un gran compromiso con pacientes niños y adultos con necesidades especiales”, dice

la cirujano dentista. “Como en toda acción odontológica, se requieren de cualidades y habilidades que lamentablemente no todos han podido desarrollar por diversos factores. Es por esto, que muchos pacientes con necesidades especiales no reciben los tratamientos necesarios para poder tener una óptima salud oral, generándose un círculo vicioso basado en el avance de las distintas patologías, como caries y enfermedad periodontal (gingivitis y periodontitis), entre otras”, subraya. “Cuando decidí estudiar esta especialidad, siempre supe que sería un gran desafío, no solo por los conocimientos entregados, sino también por los rasgos propios de mi personalidad, ya que en cierta medida me involucro mucho con los pacientes y sabía que en ocasiones no iba a tener los resultados esperados. Aun así, dejé los miedos

en la atención en otros centros de salud, ya que se requiere adecuar la modalidad de trabajo a sus necesidades específicas, en la que se necesita una atención no convencional, por ejemplo, atención en pabellón bajo sedación o anestesia general”, dice la académica de la UNAB.

y anestesiólogos, para apoyar los procedimientos que ellos requieren”, comenta la experta, quien destaca que al año se atiende cerca de 200 pacientes en situación de discapacidad.

“La tendencia actual, siguiendo ‘el modelo social de la discapacidad’, es la utilización del término ‘Cuidados Especiales en Odontología’, el que representa una especial responsabilidad de los profesionales que atienden a este grupo de pacientes quienes no serán considerados como deficitarios en sus capacidades, sino que presentan capacidades y necesidades diferentes, que deberán ser satisfechas por atención profesional adecuada”, detalla la Dra. Toro. Para ello, la Facultad de Odontología de la UNAB cuenta con la infraestructura necesaria que incluye, además, la elaboración e implementación de material educativo con características especiales para pacientes con discapacidad visual, autistas, con Síndrome de Down, etc. “En la Facultad, se han incorporado elementos para facilitar el acercamiento a los niños. Por ejemplo, existe un cepillero que fue adecuado a los requerimientos del programa. Además, se cuenta con un equipo de profesionales competentes, con herramientas de adaptación conductual y comunicacionales en las distintas especialidades odontológicas

Respecto al tipo de procedimientos que se realizan con más frecuencia en la atención de salud dental para niños, la Dra. Georgina Toro explica que “en la catedra de Odontopediatría se entrega una atención muy personalizada, integral, y de gran dedicación. Cuando tratamos a pacientes con necesidades especiales, tratamos de involucrar mucho a sus padres o cuidadores, ya que muchos de ellos son de alto riesgo social”, dice.

y prejuicios de lado, ya que, tanto en materia de educación como salud, los niños merecen ambos tópicos de la manera más integral y completa posible”, agrega la profesional. Dentro del amplio número de pacientes que presentan necesidades especiales, a la Dra. Winter le ha tocado atender niños que presentan Autismo y Síndrome de Asperguer. “Estos niños, presentan un comportamiento muy riguroso, son personas muy inteligentes y críticas, y preguntan todo lo que uno les va hacer. Siempre hay que actuar con la verdad y demostrarles lo que estás haciendo. Si actúas de forma correcta, te ganas su confianza y eres capaz de realizar casi cualquier acción odontológica. También he atendido niños con Síndrome de Down, los cuales han sido muy cariñosos. He tenido muy buenas experiencias atendiéndolos, y más de alguna sonrisa y lágrima de alegría me han sacado”. entregamos lo mejor de nosotros tanto en lo técnico, profesional como en lo humano y, junto a la rehabilitación de nuestros pequeños pacientes, crecemos también nosotros como personas”, concluye la Dra. Toro

Información para educar

“Tanto a nuestros pacientes con necesidades especiales, como a sus padres o tutores, les entregamos información para educar en muchos aspectos, desde conocimientos de una dieta saludable, hábitos de higiene oral, cuidados en general, junto a la atención rehabilitadora más adecuada de acuerdo a las necesidades específica de cada uno de ellos”, agrega la cirujano dentista. “Para el equipo que me corresponde dirigir, es una gran satisfacción participar en la atención de estos pacientes. Para ello,

“Como en toda acción odontológica, se requieren de cualidades y habilidades que lamentablemente no todos han podido desarrollar por diversos factores. Es por esto, que muchos pacientes con necesidades especiales no reciben los tratamientos necesarios para poder tener una óptima salud oral, generándose un círculo vicioso basado en el avance de las distintas patologías”, Dra. Carolina Winter, académica de la Facultad

de Odontología UNAB.


34 35

Especial Inclusión

UNAB ejecuta innovador programa de capacitación en rehabilitación inclusiva en países de Latinoamérica y el Caribe La Facultad de Ciencias de la Rehabilitación de la U. Andrés Bello implementa este proyecto de cooperación internacional que reúne a 100 profesionales y técnicos de 5 países.

Sin duda que la mirada sobre la discapacidad ha ido cambiando en los últimos años, debido a los contextos históricos, sociales, económicos y políticos, lo cual requiere de nuevas políticas y programas que den respuestas acordes a demandas que emergen de las organizaciones sociales, especialmente de las propias personas con discapacidad y sus familias, exigiendo a los equipos la capacidad ajustarse a estas nuevas visiones y desafíos.

“Esperamos como Facultad de Ciencias de la Rehabilitación que experiencias como estas se puedan replicar, pues permite que diversos actores del ámbito público, universidades e instituciones se puedan articular con el fin de responder a las políticas públicas de cada país”, Dr. Christian

Campos, Decano de la Facultad de Cs. de la Rehabilitación U. Andrés Bello.

Es así, que la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación de la U. Andrés Bello, en conjunto con el Instituto Nacional Pedro Aguirre cerda (INRPAC), están participando desde el 2016 en forma activa en el Proyecto “Implementación de un programa de capacitación para la generación de planes de rehabilitación inclusiva en países de Latinoamérica y el Caribe”, que beneficia a cinco organizaciones dedicadas a la rehabilitación en los países de Paraguay, Ecuador, Costa Rica, El Salvador y Guatemala, para que se faciliten la participación e in-

clusión social de las personas en situación de discapacidad. Durante el 2016, el Programa de Capacitación implementó los cursos mediante la plataforma online de capacitación que se centró principalmente en módulos, en sus 164 horas de duración: Convención Internacional de Derechos de las personas con discapacidad, los Procesos de Habilitación/Rehabilitación como estrategia para el desarrollo local inclusivo y el Enfoque Biopsicosocial en el contexto de la salud, educación, trabajo y participación social. Este Proyecto es financiado por el Fondo Chile Contra el Hambre y la Pobreza, iniciativa conjunta del Gobierno de Chile y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. El equipo técnico que desarrolló el curso on line fue conformado por profesionales de INRPAC, Facultad de Ciencias de la Rehabilitación UNAB, OPS Chile y Red Inclu-


“Inclusión educativa” ye. Por UNAB participaron las terapeutas ocupacionales Mónica Díaz y Mónica Palacios, las fonoaudiólogas Zulema Vivanco y Jenny Guerrero, y la kinesióloga Daniela Palacios. “Tenemos la tarea de formar profesionales con sólidos valores basados en la excelencia enlazado con un espíritu de autocrítica y de mejoramiento continuo. Responsabilidad, pluralismo, respeto e integridad. Junto con ello, la Universidad tiene la tarea de vincularse con el medio, favoreciendo la equidad y desarrollo territorial, por lo cual, la alianza con otras instituciones, en este caso, el Instituto de Rehabilitación Infantil Pedro Aguirre Cerda, para el diseño y ejecución de este importante Proyecto de Cooperación Internacional, es fundamental, más aún cuando reúne a 100 profesionales y técnicos de 5 países”, destaca el Dr. Christian Campos, decanos de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación UNAB. “Este curso procura aportar y fortalecer a cada una de las instituciones participantes, sobre la base de la rica experiencia que ya poseen en el ámbito de la discapacidad. El curso pone en diálogo los contenidos de cada módulo con la experiencia de los participantes, con el fin de enriquecer y fortalecer el quehacer de los equipos en el plano individual, colectivo e institucional”. En la actualidad se están fortaleciendo los planes de Rehabilitación con la participación de usuarios de los centros, validados y difundidos por la autoridad con un acompañamiento en línea con la fonoaudióloga de la UNAB Jenny Guerrero, y acompañamiento en terreno con la fonoaudióloga de la UNAB Paulina Lin, de los diferentes participantes del proyecto. Este Proyecto, financiado por el Fondo Chile y que tuvo una inversión de 260 mil dólares, terminó con un seminario Internacional en octubre de 2017 con la participación de los proyectos finales y charlas de expertos en el área. “Esperamos como Facultad de Ciencias de la Rehabilitación que experiencias como estas se puedan replicar, pues permite que diversos actores del ámbito público, universidades e instituciones se puedan articular con el fin de responder a las políticas públicas de cada país”, concluyó el decano

Jenny Guerrero, académica de la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello, formó parte del equipo que trabajó en el proyecto. “Mi participación estuvo enfocada en la primera etapa, en la cual con un grupo multidiciplinario compuesto por educadores diferenciales, kinesiólogos y fonoaudiólogos, se generaron programas y contenidos del módulo 3 ‘Inclusión Social’ del curso on line, específicamente en el submódulo de ‘inclusión educativa’. Éste tuvo la finalidad de que los y las participantes fuesen capaces de integrar conocimientos en los ámbitos de inclusión educativa, para el diseño de programas de Habilitación/Rehabilitación Inclusiva”, señala la profesional que en mayo representó a la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación UNAB en el “Seminario Rehabilitación Inclusiva”, en Asunción Paraguay. “Estos proyectos son muy importantes ya que nos permiten participar de experiencias que enriquecen a los diferentes actores que participan desde diferentes ámbitos de la Inclusión social y siempre es reconfortante ser un aporte a que cada vez hayan más personas que actúen como facilitadores en la inclusión de personas en situación de discapacidad”, concluyó.


36 37

Campo Clínico

INRPAC: Único centro de rehabilitación estatal en Chile trabaja con alumnos de la UNAB Desde el 2005 que existe un vínculo docente asistencial entre la Universidad Andrés Bello y el Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda. Estudiantes de las escuelas de Kinesiología, Terapia Ocupacional, Enfermería y Psicología realizan sus internados.

Tras su creación como el sanatorio Peñalolén en 1920, en los años 40 empieza a proveer servicios de atención en rehabilitación, orientando su trabajo hacia las personas con secuelas de poliomielitis. Durante esta década cambia su nombre a Hospital Pedro Aguirre Cerda. En el 1955 se organiza como centro de rehabilitación infantil y pasa a formar parte del Sistema Nacional de Salud. Fue hasta 1998, cuando se reconoce oficialmente la labor especializada de este hospital, transformándose en un establecimiento de mayor complejidad y reconociéndose como Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda (INRPAC). Esta nueva categorización le permite realizar otras actividades, sumándose a la atención clínica de Rehabilitación, las funciones de investigación clínica, docencia y extensión. Es en este establecimiento donde, actualmente, 10 estudiantes por rotación realizan su internado, en las áreas de Terapia Ocupacional, Kinesiología, Fonoaudiología, Inclusión Laboral y Enfermería. Las actividades prácticas de cursos inferiores se realizan durante el año académico a través de visitas grupales. Efectivamente, el convenio asistencial docente entre la UNAB y el INRPAC se remonta al 2005. Desde esa fecha, alumnos de las Escuelas de Kinesiología, Terapia Ocupacional y Fonoaudiología, posteriormente, Enfermería y Psicología se preparan en ese recinto.

Además de las actividades de pregrado se desarrolla trabajo en el postgrado, siendo el INRPAC centro de prácticas para el Magíster en Neurorehabilitación en sus rotaciones Infanto-Juvenil y Adultos. En el ámbito de extensión a la comunidad, la UNAB y el Instituto han proyectado un trabajo conjunto en cooperación internacional. Las Escuelas de Fonoaudiología y Terapia Ocupacional realizaron un trabajo conjunto con el INRPAC y el Ministerio de Salud, apoyando la creación de las carreras de Terapia Ocupacional y Fonoaudiología en la Universidad Mayor de San Andrés en Bolivia, lo cual se realizó a través de los Proyectos “ Desarrollo de capacidades técnicas para la Rehabilitación Inclusiva en Bolivia” (2010-2013) apoyado por la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el “Proyecto Rehabilitación Inclusiva” (2013-2015). Como resultado de este proyecto se titularon el año 2015 los primeros profesionales Fonoaudiólogos (19) y Terapeutas Ocupacionales (8) formados en Bolivia. El plus del INRPAC Sin duda que los estudiantes que rotan por el INRPAC adquieren una experiencia beneficiosa para su futuro profesional. “El campo laboral para las carreras del ámbito de la rehabilitación en Chile se hace cada vez más competitivo, en ese sentido el Instituto es un centro de especialidad en neurorehabilitación con un modelo de trabajo y áreas de desarrollo que entregan

ventajas competitivas a los profesionales que aquí hacen sus prácticas clínicas, además les permite ver un modelo centrado en los usuarios y con un enfoque de trabajo en equipo interdisciplinario que cuesta encontrar en otros centros de salud”, reflexiona el Dr. Alberto Vargas, Director del INRPAC. Respecto a la evaluación del desempeño de los estudiantes de la UNAB en el INRPAC, el Dr. Vargas es categórico: “No trato directamente con ellos, pero me parecen estudiantes comprometidos, con un alto grado de interés por aprender y colaborar en proyectos con sentido. Además, por mucho tiempo, los estudiantes de la UNAB han destacado en su trabajo voluntario en áreas como deporte más allá de sus obligaciones académicas”. Según María Angélica Gutiérrez, jefa del Centro Responsabilidad Docencia y Cooperación del INRPAC, “el Instituto es el único centro público de la red de salud, con un equipo altamente especializado, que atiende a personas de 0 a 65 años (desde el 2012 se extiende rango etario a atención de adultos), provenientes de todo el país; por lo que los estudiantes pueden conocer las acciones de rehabilitación en una amplia gama de condiciones de salud y en las diferentes etapas del ciclo vital de nuestros usuarios, debiendo desarrollar una visión integral de la persona y considerar este último como un elemento central para establecer los objetivos de rehabilitación que favorezcan la inclusión en su comunidad. Para lo anterior los estudiantes además


La satisfacción de los alumnos del trabajo específico en el área de especialidad pueden participar de los distintos programas y actividades que se realizan en la Institución y con las redes de trabajo existentes”. La fonoaudióloga agrega que “es importante destacar que varios de los profesionales del Equipo de Rehabilitación del INRPAC, son profesionales formados en la UNAB, quienes realizaron su internado/ práctica profesional en el Instituto”. Finalmente, el director del INRPAC subraya que “la U. Andres Bello y el Instituto son pioneros en sus áreas respecto a la rehabilitación. Por un lado, somos el único centro público especializado en esta área y, por otro lado, la universidad es la única con Facultad de Rehabilitación. Esto, sin duda, cruza nuestros destinos haciendo campos comunes de trabajo tanto en ser impulsores en la formación de recursos humanos como promotores del conocimiento. Creo que la formación de postgrado e investigación son dos ámbitos donde podemos profundizar nuestra alianza”

Los estudiantes que asisten al Instituto tienen la oportunidad de conocer y participar de las diferentes etapas del proceso de rehabilitación. “Creo que fue lejos uno de los mejores lugares que pude elegir para partir, donde trabajan profesionales dedicados en un 100% al área de rehabilitación de trastornos secundarios y donde realmente se evidencia el trabajo de un equipo multidisciplinario completo. Uno generalmente piensa en que aprenderás solo sobre un área fonoaudiológica en este lugar, pero estando ahí te das cuenta de todo lo que puedes entregar a los niños asistentes del INRPAC. Fue una experiencia maravillosa, aprendí mucho sobre el proceso de rehabilitación en niños con parálisis cerebral, sobre el trabajo en equipo y, por último, aprendí que todos los niños son seres humanos que comunican, no necesariamente a través de la palabra, si no que a través de respuestas adaptativas frente a algún estímulo o simplemente gestos”, reflexiona Javiera Uribe, estudiante de quinto año de Fonoaudiología UNAB. Ignacio Hernández, también alumno de quinto año de Fonoaudiología UNAB, coincide: “Realmente superó todas las expectativas, nunca pensé encontrarme en mi camino profesional con un equipo de trabajo tan comprometido por la salud y bienestar de los usuarios que se encuentran hospitalizados o en la modalidad ambulatoria del hospital. Vi realmente vocación de por medio, lo que motivo el día a día mi paso por el hospital. En general, el equipo de trabajo que tiene el hospital es realmente de primer nivel, no solo desde lo profesional, sino que también refiriéndome a lo personal de cada persona que trabaja en el hospital”.


38 39

Acción Social

Estudiantes UNAB y su compromiso con haitianos en Chile Internas de Nutrición y Dietética instruyen a madres y nodrizas haitianas en la alimentación del lactante, mientras que un estudiante de tercer año de la Escuela de Fonoaudiología forma parte de un proyecto para inmigrantes que busca otorgar las herramientas lingüísticas básicas a quienes llegan a nuestro país.

Un boletín sobre la inmigración haitiana elaborado por el Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio de Interior, arrojó que en el 2005 prácticamente no había ciudadanos de ese país residentes en Chile. Una década después, ya representaban un 2% de todas las permanencias definitivas. Y mientras en 2013 ingresaron al país 2.428 haitianos (como turistas o residentes), dos años después esa cifra se había más que triplicado, a 9.477. Durante 2016, en tanto, ingresaron un promedio de 170 por día, según publicó El Mercurio. En este contexto, la preocupación por los inmigrantes se instaló en el colectivo universitario y alumnas de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello, que se encuentran realizando su internado en el área de Pediatría del Hospital El Pino, realizaron una actividad con nodrizas y madres haitianas, que asisten regularmente al Centro de Referencia de Salud del Hospital el Pino (CRS HEP): Vanesa González, Kyarha Revecco, Francisca Dittus, Giannina Verdugo, Carolina Planas, Josefina Faúndez y Tamara Vojkovic.

“Me interesa desde ya poner en práctica los conocimientos y valores que nos entrega la UNAB, realizando actividades educativas, sociales y culturales, que van desde dictar una clase en español, conforme a nuestros modismos y las necesidades o requerimientos de los alumnos en un ámbito laboral y cotidiano”, Sergio González, estudiante de tercer año

de la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello.

Según relató Trinidad Aranda, académica coordinadora de Internados Clínicos Hospital El Pino de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello, “la actividad consistió en dar a conocer los beneficios de una adecuada alimentación en la nodriza en el desarrollo y crecimiento del lactante, haciendo énfasis en el consumo de nutrientes críticos como calcio a través del consumo diario lácteos; hierro mediante el consumo de carnes, y legumbres; omega 3 a través del consumo de pescado; vitaminas, minerales y fibra mediante las frutas y verduras; y la importancia del consumo de agua”.

Para el éxito de la iniciativa se contó con la presencia de una traductora, quien ayudó a las expositoras a aclarar las dudas de las madres haitianias. Asimismo, se entregó un tríptico educativo con las recomendaciones alimentarias para las nodrizas y un instructivo de cómo preparar la “Leche Purita Mamá” y sus beneficios, ambos traducidos al creole con la ayuda de la traductora. “La jornada se realizó con una convocatoria de 15 mamás haitianas, quienes estuvieron muy interesadas en la actividad y tremendamente agradecidas”, destacó la nutricionista y académica UNAB. Enseñar a hablar Sin duda que uno de los temas más difícil para los haitianos que llegan a Chile es el idioma. En este contexto, SSEI RSE, encargada de coordinar proyectos para inmigrantes, a través del Instituto Católico Chileno de Migración que opera en la Parroquia Italiana –ubicada en el Parque Bustamante, en Santiago- contactó a Sergio González, estudiante de tercer año de la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello, para colaborar en la enseñanza del idioma español. El joven de 24 años realiza clases a la población haitiana, donde les enseña herramientas para desenvolverse día a día en nuestro país, como chilenismos, uso de moneda nacional, vocabulario en general, prendas de vestir, partes del cuerpo, medios de transporte, etc. “Todo tengo futura actual

comienza por la inquietud que en relación a donde proyectar mi carrera profesional, sumada a la interacción que estamos teniendo


con extranjeros, lo cual nos hace entender la realidad país en la que vivimos. Dentro del presente año tuve la oportunidad de conocer a uno de los patrocinadores de SSEI RSE con ‘español para inmigrantes’, con quienes tomé contacto para ser parte de este proyecto al cual me interesa darle un enfoque relacionado a mi carrera. Este tipo de situaciones me ayudan a desarrollar mi futuro profesional”, relata el estudiante. El alumno de la UNAB reconoce que “me interesa desde ya poner en práctica los conocimientos y valores que nos entrega la UNAB, realizando actividades educativas, sociales y culturales, que van desde dictar una clase en español, conforme a nuestros modismos y las necesidades o requerimientos de los alumnos en un ámbito laboral y cotidiano”. Según el estudiante, “esta actividad ayuda a potenciar mis habilidades como futuro fonoaudiólogo, las cuales van desde adquirir un compromiso moral, ajustarme a un programa de estudios, horarios, directrices institucionales y jerarquía laboral, dando cuenta de los avances que se van plasmando en el desempeño de personas con otro dialecto

“La actividad consistió en dar a conocer los beneficios de una adecuada alimentación en la nodriza en el desarrollo y crecimiento del lactante, haciendo énfasis en el consumo de nutrientes críticos como calcio a través del consumo diario lácteos; hierro mediante el consumo de carnes, y legumbres; omega 3 a través del consumo de pescado; vitaminas, minerales y fibra mediante las frutas y verduras; y la importancia del consumo de agua”, Trinidad

Aranda, académica coordinadora de Internados Clínicos Hospital El Pino de la Escuela de Nutrición y Dietética UNAB.


40 41

Entrevista

Dra. Luz Angélica Muñoz

A la maestra con cariño… Tras 17 años liderando la Facultad de Enfermería de la Universidad Andrés Bello, la ex decana deja su cargo en la entidad que dirigió y que se ubica entre las más prestigiosas del país y reconocida a nivel internacional. Al momento de emprender y consolidar desafíos, la Dra. Muñoz realiza un recuento de su desempeño en la UNAB, revela lo que hará en los próximos meses y señala emotivos pasajes de su experiencia. Una entrevista imperdible de quien guió a varias generaciones de enfermeras de Chile. Pausada, sonriente y amable, la Dra. Luz Angélica Muñoz cierra los últimos detalles que la vinculan como autoridad con la U. Andrés Bello, pese a que dejó en junio oficialmente su cargo de decana de la Facultad de Enfermería. Hoy comienza un nuevo camino en la entidad que ayudó a formar hace 17 años. “Estoy finalizando algunas asesorías de Tesis con mis estudiantes y preparando mi viaje (a Canadá a visitar a su hijo y nieto)”, expresa con alegría la Dra. Muñoz. -¿Cómo recuerda sus inicios en la Enfermería? Tomé la decisión de dejar mi ciudad de Valparaíso para acudir, recién titulada, al llamado del Ministerio de Salud, que en una inspiración de visionarios y líderes de la ciudad de Valdivia que habían fundado la U. Austral de Chile -la primera casa de estudios regional en la Zona Sur-, se unieron a través de un Convenio Docente Asistencial para solucionar la escasez de profesionales de la salud, en especial de médicos y enfermeras, y elevar el nivel de salud de la población. Así, en esos años, en el Servicio de Salud y en la universidad me desarrollé como enfermera, tanto en el área pediátrica y salud familiar para, posteriormente, integrarme a la atención primaria en Valdivia. Por la formación adquirida tempranamente en postgrados en Salud Pública en la Universidad de Chile, me desempeñé en cargos de responsabilidad y gestión. Asimismo, mi experiencia docente asisten-

cial profundizada en Colombia y Perú, con estudios de doctorado en la Universidad de Sao Paulo, Brasil, me permitieron una intensa vinculación con las universidades de nuestro país, dictando seminarios y cursos de la disciplina y de investigación cualitativa. -Rápidamente llegó a cargos importantes del área… Efectivamente, durante este intenso periodo académico, fui elegida presidenta de la Asociación Chilena de Educación en Enfermería, Asesora temporaria de OPS/ OMS, Directora del Centro Internacional de Enfermería en Convenio con la Universidad de New York, Vicepresidenta del Cono Sur de la Asociación de Escuelas y Facultades de Enfermería y Asesora de la misma, cargo que tengo actualmente. -¿Cómo llegó a la UNAB? Fuimos invitados con mi esposo, el Dr. Eduardo Mandiola, profesor de Morfología, para colaborar en la visión y concepción del trascendental proyecto del Dr. Manuel Krauskopf en la formación de las Escuelas de Salud (Escuela de Enfermería Tecnología Médica, Química y Farmacia y Kinesiología). Acogimos con gran entusiasmo su modelo fundacional académico que nos permitió cumplir con los sueños de desarrollar la investigación científica en las ciencias básicas y disciplinas humanas que distinguirían, en mi caso, el perfil de la formación de los estudiantes de Enfermería de la Universidad Andrés Bello.

-¿Cómo se fue desarrollando la creación de la Escuela de Enfermería UNAB? La formación de la Escuela siguió con éxito todas las etapas reglamentarias de la educación privada y la planificación estratégica formulada con programas de posgrado Magíster y posteriormente Doctorado. Así, en el 2000 iniciamos la primera promoción con 73 estudiantes que siguieron su aprendizaje con entusiasmo, alegría y rigor, asociándose a la Federación de Estudiantes de Enfermería del país, desarrollando las primeras jornadas deportivas y contando con el apoyo de docentes jóvenes procedentes la mayoría de la Universidad Austral de Chile, que trabajaban en Hospitales y Centros de Atención Primaria en Santiago. -En esta etapa, ¿tiene algún recuerdo especial? El recuerdo más emocionante que tuvimos las enfermeras fue que en el 2005 (por el D.U.N 877/2005), se creó, durante la Rectoría del Dr. Manuel Krasuskopf, la primera Facultad de Enfermería en el país, lo cual representa un hito histórico para la profesión de enfermería en Chile. Esto permitió el logro de nuestra autonomía académica y administrativa, posicionando nuestros programas a nivel nacional e internacional. Así, enfrentamos el desafío de avanzar en la profundización del conocimiento científico de enfermería en un ambiente académico de excelencia, para la preparación de profesionales calificados que den respuesta a las necesidades de salud del país. Quiero des-


tacar a los rectores que respaldaron con gran estusiasmo nuestra gestión, me refiero a los profesores doctores Joaquín Barceló, Juan Antonio Guzmán, Manuel Krauskopf, Rolando Kelly, Pedro Uribe y el actual rector Dr. José Rodríguez. Asimismo, a la Dra. María Inés Vera por su estimulante apoyo de la investigación en las Ciencias Humanas y Biológicas de nuestra Escuela, a los decanos de las Facultad de Ciencias de la Salud y, posteriormente, de Medicina, doctores Humberto Chiang y Pedro Uribe, y en la Simulación Clínica a través de Best Practices, al Dr. Francisco Gutiérrez. Y con mucho afecto a los decanos, decanas y autoridades con quienes compartí en el Consejo Superior durante estos años. Para mí es muy importante recordar además a Yocelyn Price (primera doctora graduada en la Facultad), quien fue activa docente y secretaria académica. Ella se distinguió por su trabajo académico muy estimulante y riguroso, siguiendo los planes innovadores y de calidad para la formación disciplinar de la profesión, igualmente a la Sra. Lorena Casas-Cordero como Coordinadora de la Escuela en su notable desempeño con los estudiantes y a la Sra. Katherine Mena que nos ha acompañado con dedicación ejemplar en la gestión administrativa de la Facultad. Las enfermeras de los campos clínicos continúan siendo un pilar fundamental en el éxito del aprendizaje de los estudiantes de la Escuela. -La Facultad traspasó las fronteras ¿Cómo recuerda la llegada al plano internacional? Desde el inicio de la Escuela, convocamos a muchos profesionales que colaboraron en la docencia y que provenían de universidades de Chile, Colegio de Enfermeras, Asociación Chilena de Educación en Enfermería, del Ministerio de Salud, de la Oficina Sanitaria Panamericana (OPS) y universidades con las cuales formulamos convenios de colaboración docente y de investigación, tales como con la Universidad de Sao Paulo, con la School of Nursing and Health Studies de Miami y Universidad Europea de Madrid, con lo cual nuestros estudiantes realizaron doble titulación y programas de intercambio de acuerdo con el Convenio con la Universidad de NewYork. Esta participación nos permitió una formación guiada por visiones avanzadas de la disciplina e interdisciplinarias. También desarrollamos un programa de internacionalización muy motivador que permitió a estudiantes y profesores un progreso académico, lo que permitió un desarrollo más avanzado en la simulación clínica e inves-

tigación. Así mismo el éxito valorado por los estudiantes de Enfermería de la U. de Miami que aprenden la política de salud de Chile con sus experiencias en hospitales y consultorios de Santiago y Viña del Mar. Nuestro trabajo en Investigación ha sido también un aporte muy importante a través del Proyecto Miami Minority Health & Disparities, International Training Program, de 5 años de duración con los estudiantes de Enfermería y Licenciados en Salud Pública, que desarrollan una investigación con Mentores de la Facultad y nuestros propios proyectos de Investigación. -¿Cuáles son los hitos de la Facultad que la marcaron? Grandes logros. Está la creación de programas de pre y posgrado innovados, educación continua, programas de simulación clínica, el desarrollo de la investigación, el desarrollo docente con el número creciente de profesoras doctoras en el aprendizaje de los estudiantes, las acreditaciones de la Escuela con 6 años, sus programas de posgrado Magister en Gestión de Atención Primaria con 7 años, el Doctorado y la Internacionalización. Se debe incluir, además, la formación de las primeras doctoras en Enfermería en nuestra universidad y en el país, y las de países como México, Colombia, Argentina, Paraguay, Uruguay y Ecuador. Hasta ahora, hay 27 graduados de este programa. Sin duda, uno de los logros más relevantes ha sido la formación de 1.700 nuevos profesionales de enfermería, trabajando en Chile y otras latitudes, todos con un perfil de egreso reconocido y un sello propio de nuestra Universidad. No puedo dejar de mencionar el compromiso y afecto de los estudiantes de la Escuela por sus profesores, coordinadoras, secretarias y sus propios compañeros de las sedes. -¿Cuáles son pasos que seguirá ahora fuera del decanato? Seguiré cumpliendo mis funciones con el Doctorado y como orientadora con los estudiantes de nuestro país y del extranjero. Trabajaré en investigaciones y publicaciones, más invitaciones de otros países para dictar conferencias en investigación de temas y desafíos de enfermería, entre otros. -¿Cómo calificaría su experiencia ? Excelente, fue un gran aprendizaje y cultivé amigos y amigas y el afecto de muchas personas estudiantes, profesores, padres, nuestros colaboradores de tantos años y

personal administrativo de todas las instancias. Siento que me dediqué con alegría y pasión a este importante proyecto que fue el más importante de mi vida académica. Todos los logros no habrían sido posibles sin el apoyo, desvelo, responsabilidad y el afecto del grupo que ha liderado las distintas etapas, programas y procesos de nuestra Facultad en el tiempo. El avance y éxito de la Facultad se debe a su concepción integral, en la que cada persona aporta desde su posición, conocimiento y compromiso al desarrollo de la disciplina conforme a la misión de la Universidad. -Finalmente, ¿qué le aconsejaría a las futuras generaciones de enfermeros (as) ? Señalar que recuerden que la historia le ha dado a la Enfermería la incomparable misión social del cuidado de la vida, por lo que el objetivo esencial es continuar ampliando las bases científicas de la práctica de enfermería. Así se asegurará una producción de conocimiento que pueda tranformar la práctica del cuidado comprensivo con índices altos de resolutividad. Les deseo a las futuras generaciones muchas satisfacciones en sus realizaciones que sean cada vez más sensibles e inteligentes para encontrar respuestas satisfactorias a sus deseos en consonancia con su compromiso social. Como señala la Dra. Silvina Malvarez ex Asesora de OPS / OMS y Profesora Visitante de la Facultad, la posición de Enfermería está dada por el estatus global de la disponibilidad de la información, el conocimiento científico, la conectividad, la tecnología de la información, las alianzas, las prácticas colaborativas, el acceso a experiencias exitosas, de cuidado internacional, la capacidad de solidaridad y amor por las personas. Todo ello enfatiza la acción política, cooperación y estilos de gestión, educativos, asociativos en redes nacionales e internacionales, de investigación en cuidados interdisciplinarios. Es la política del cuidado humano

“Siento que me dediqué con alegría y pasión a este proyecto que fue el más importante de mi vida académica …”, Dra. Luz Angélica Muñoz, ex Decana de la Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello.


42 43

Alumni

Andrea Parraguez

Ex alumna de Tecnología Médica UNAB es la flamante directora del Hospital de Pichilemu Con 35 años, esta profesional comenzó el 1 de abril un nuevo desafío en su vida: Dirigir los destinos de este recinto de salud pública.

A sus 35 años, la ex alumna de la Escuela de Tecnología Médica de la U. Andrés Bello, asumió el 1 de abril de este año como la flamante directora del Hospital de Pichulemu, en la Región del Libertador Bernardo O’Higgins.

– ¿Cómo se gestó tu llegada a la dirección del Hospital de Pichilemu?

Casada y madre de dos niñas (de 4 años y de casi un año), esta profesional dirige los destinos de este recinto público, donde cada año se atiende a más de 30 mil pacientes, destacando el periodo estival en que la población flotante crece considerablemente debido a los atractivos turísticos de la zona.

en esos años, y me interioricé del hermoso e importante trabajo que realizaban. Ya al tercer año tomé el camino del laboratorio clínico como especialidad. Solo tuve que repetir un ramo en ambas carreras y fue Fisiología, que debo decir que en el segundo intento me eximí (risas). Recuerdo mucho a mis profesores, todos eran excelentes profesionales y personas, cada uno en su ámbito. Recuerdo también mi internado en la Universidad Católica, sola, afrontando experiencias que muchos otros no tuvieron, pero que me entregaron herramientas que utilizo hasta el día de hoy.

Pero el camino a la dirección del hospital comenzó cuando era una adolescente. Acá su historia.

– ¿De qué forma te marcó en tu formación profesional la Escuela de Tecnología Médica de la UNAB?

– ¿Cómo es tu día a día como directora del hospital de Pichilemu?

-¿Cómo recuerdas tu vida universitaria?

– Me marcó en el ámbito profesional obviamente, pero además en el ámbito personal, debido a que a veces existen discriminaciones por salir de una Universidad “privada”. Hasta hoy, era la única jefa de Laboratorio de mi región egresada de una privada, lo que me enorgullece aún más debido a que he podido dejar en claro que no tenemos nada que envidiarle a los egresados de universidades públicas.

– Mi vida universitaria fue muy estudiada. Desde pequeña me destaqué por tener buenas notas y responsabilidad. Primero, ingresé a Bachillerato en Ciencias, porque como muchos jóvenes, no sabía que estudiar, pero sí que era relacionado con el área de la salud. Poco a poco, descubrí la Tecnología Médica, ya que no era muy difundida

– Al final, egresé el 2008 y ese mismo año ingresé a trabajar en el Hospital de Pichilemu, como tecnóloga única. Este desafió en el que me encuentro ahora, llegó a mí por una propuesta del antiguo director del Hospital de Pichilemu, debido a que trabajamos juntos en el proceso de acreditación en calidad y seguridad del paciente, logrando entregar esta distinción a nuestro establecimiento, luego de 5 años de trabajo arduo.

– Es duro, no miento, debo firmar muchos papeles, la responsabilidad algunas veces es agobiante, he debido aprender ámbitos administrativos y de recursos humanos, que normalmente no manejamos, resolver problemas con la comunidad, etc., y algunas veces asistir a algunos cócteles. Estos meses han sido de aprendizaje, el tema administrativo en los servicios públicos es sumamente burocrático por lo que realizar gestión en cualquier ámbito es difícil.


“Llevo trabajando 10 años en el Hospital de Pichilemu. He descubierto que tengo las capacidades para poder llevar lejos a mi hospital, y digo mi hospital porque así lo siento”, Andrea Parraguez, Directora del Hospital de Pichilemu.

-¿Cómo compatibilizas ser profesional y ser madre? Compatibilizar trabajo y maternidad es algo que cualquier madre en estos tiempos debe aprender a realizar, especialmente cuando uno debe estar disponible las 24 horas del día para el servicio público. Para esto es fundamental contar con una red de apoyo importante dentro de la familia o amistades, y debemos tratar de separar lo más posible los roles para así no perderse ningún momento con la familia, y poder estar 100% para nuestros hijos. -¿Cómo evalúas la salud pública, especialmente en regiones, como la falta de especialistas, lo cual siempre está en la polémica? La salud pública en general es un tema que ha sido mal administrado por muchos años, y que genera necesidades distintas a otros ámbitos. Hay que tener en cuenta que nosotros trabajamos con personas, con necesidades primordiales y con una deficiencia de igualdad frente a los funcionarios y paciente con respecto a los conocimientos, cosa que gracias a los avances comunicacionales ha disminuido. Cualquier error que se cometa o deficiencia se puede traducir en pérdidas de vidas humanas, lo que obviamente lleva una responsabilidad mayor. En el caso de la salud en nuestra localidad es dura, no contamos con especialistas, por lo que las personas deben viajar horas para poder conseguir

este tipo de atención y además son de bajos recursos, lo que se traduce en un problema a nivel familiar y social. – ¿Cuáles son tus desafíos en lo profesional y personal? – Llevo trabajando 10 años en el Hospital de Pichilemu. He descubierto que tengo las capacidades para poder llevar lejos a mi hospital, y digo mi hospital porque así lo siento, sé que nos falta mucho, no solo a nosotros, sino que a la salud del país en general, pero creo que, como dijo alguien por ahí, “un gran viaje, comienza con un primer paso”, y eso es lo que estoy dispuesta a hacer, dar ese primer paso para que, luego, todos mis colegas sepan que no solo podemos hacer un tipo de cosas. Podemos lograr lo que nos propongamos, tenemos las armas, solo faltan las ganas. Así concluye esta Pichilemina que disfruta de su trabajo, de descansar con mi familia, asados y, por supuesto, de la playa

“En el caso de la salud en nuestra localidad es dura, no contamos con especialistas, por lo que las personas deben viajar horas para poder conseguir este tipo de atención y además son de bajos recursos, lo que se traduce en un problema a nivel familiar y social”, Andrea Parraguez, ex alumna de la Escuela de Tecnología Médica de la U. Andrés Bello.


44 45

Noticias

VIII Encuesta Nacional de Salud ISPAB: Usuarios evalúan negativamente el acceso a la salud chilena

Workshop Química y Farmacia 2017 abordó temas como vacunas, migrantes y enfermedades emergentes

El Instituto de Salud Pública de la U. Andrés Bello presentó la VIII Encuesta Nacional de Salud 2017, la cual constó con los capítulos Encuesta Nacional de Salud, “Percepción de las Isapres de los Chilenos: El caso Más Vida y la Reforma al sistema” y “Evaluación del Gobierno en Materia de Salud”.

Por sexto año consecutivo, la Escuela de Química y Farmacia de la U. Andrés Bello, realizó su workshop anual con la participación de prestigiosos expositores nacionales e internacionales.

En el estudio, realizado de manera presencial a 1.203 personas en Santiago, Valparaíso y Concepción, y cuyo trabajo de campo fue efectuado por la empresa GFK Adimark durante mayo y junio, los chilenos reclamaron por las largas listas de espera para contar con atenciones de urgencias, hospitalizarse, operarse o contar con especialistas, entre otros aspectos. Son las mujeres, personas entre 40 y 60 años y los adultos mayores, los que más se han visto afectados por un deterioro de sus indicadores de experiencia con el sistema de salud. La encuesta arrojó datos que reflejaron el descontento de la ciudadanía, especialmente en lo que se refiere al acceso al sistema de salud. Por ejemplo, 61,3% de los encuestados consideró que el sistema de salud es muy demoroso – calificándolo con nota inferior a 4- en lo que se refiere a la obtención de hora en su consultorio o centro médico, mientras que el 63,1% reprobó el acceso a urgencias en el SAPU y un 70,8% al servicio de urgencia de su hospital. En la muestra, además, se vio un duro revés para el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que obtuvo la peor calificación en materia de salud con una nota promedio de 3,4, mostrando que casi un 80 % de población del país reprueba su desempeño en esta materia. Específicamente, es el segmento de los mayores (sobre 61 años) donde la evaluación cae drásticamente en comparación de los periodos anteriores.

En esta ocasión, el “Workshop: Globalización de salud, enfermedades emergentes, resistencia bacteriana: ¿estamos preparados?” estuvo enfocado en analizar la reaparición de enfermedades prácticamente inexistente y el controversial uso de fármacos, especialmente antibióticos, vacunas y otros antiinfecciosos. El Worskshop se inauguró con la clases magistrales el Dr. Gabriel Gutkind, Doctor en Farmacia y Bioquímica y académico de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la U. de Buenos Aires, quien expuso sobre resistencia microbiana. “Mi primera visita a Chile fue en 1977 (como parte del equipo juvenil de rugby argentino), ahora vengo como microbiólogo. Una de las cosas filosóficas que me gusta transmitir es de dónde viene la resistencia de las bacterias que eran sensibles a los antibióticos y ahora son resistentes. Se sabe que puede haber mutaciones que ocurren al azar. Los problemas más grandes de la resistencia vienen por la adquisición de genes que viene de un lado, de una bacteria que no necesariamente tiene que ver con que produzca infecciones y que terminan llegando bacterias que producen infecciones. Hay genes de resistencia esperando para ser reclutados”, detalló uno de los invitados.


Fonoaudiología UNAB invitó a reflexionar sobre solidaridad y compromiso social

UNAB inauguró Hospital de Simulación, uno de los más modernos del país

En conjunto con el Hogar de Cristo y la carrera de Fonoaudiología UNAB, académicos y directivos de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación de la sede Concepción analizaron los conceptos de solidaridad y responsabilidad social.

La U. Andrés Bello inauguró un hospital de simulación que se alza como uno de los más modernos del país. “Es un ambiente de educación que imita con la máxima fidelidad el entorno hospitalario y las instancias de atención ambulatoria. Para ello recreamos salas de hospitalización, unidades de atención de pacientes críticos de adultos y de pediatría así como sala de partos y neonatología”, explicó el Dr. Pedro Uribe, Director Nacional de Simulación de la U. Andrés Bello.

Casi la mitad de los consultados (49%) piensa que la educación es la principal herramienta para combatir la pobreza, según los resultados de la encuesta “Qué piensan los chilenos de la pobreza”, presentada por el director social del Hogar de Cristo, Paulo Egenau en el marco del conversatorio sobre “Solidaridad como base para la formación de la Responsabilidad Social”, organizado por la carrera de Fonoaudiología de la Universidad Andrés Bello, sede Concepción. En la actividad, que se llevó a cabo el pasado 30 de agosto como cierre del Mes de la Solidaridad, participaron también el director de la corporación CATIM, dedicada al buen trato e inclusión social, Jorge Bustos; la directora nacional de Educación Inclusiva UNAB, Verónica Águila; la coordinadora de campos clínicos de Fonoaudiología, Lorena Martínez, además del director de Terapia Ocupacional, Cristián Valderrama, y la docente, Paula Acuña. Egenau destacó, además, que un 16%, menciona “igualdad de oportunidades” y un 10% “visibilización de la pobreza” como estrategias prioritarias para erradicar esta problemática.

Este hospital posee un pabellón quirúrgico con todos los elementos de una sala de operaciones real y salas en las cuales los estudiantes pueden desarrollar habilidades y destrezas que practican y repiten hasta dominarlos, de modo que minimicen los errores y las incomodidades que ello puede acarrear al tener que aplicar esas destrezas en un paciente. El equipamiento comprende modelos simples y complejos, estos últimos con capacidad de reproducir alteraciones en los signos vitales de acuerdo a una programación específica para imitar casos clínicos complejos, de modo que todos los estudiantes tengan la oportunidad de verlos, practicarlos, corregir errores y fijar mejor los objetivos de aprendizaje. Además, posee un complejo sistema de grabación y reproducción. “Esto es fundamental para revisar las acciones ejecutadas por los estudiantes, lo cual se realiza en pequeños auditorios conectados mediante vidrios espejos a la sala del escenario permitiendo que 30 estudiantes participen, discutan y ayuden en la corrección de los errores”, detalló el Dr. Uribe.


46 47

Noticias

Fonoaudiología UNAB realizó evaluación auditiva a trabajadores de Canal 13

Carreras de la salud de la UNAB son “top ten” en el ranking América Economía

Un equipo de la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello, conformado por las académicas Martha Arrocet, Macarena Drago, Carolina Verdugo y María Francisca Jeréz, junto a la alumna de quinto año de la carrera Valentina Briones, participó en una nueva versión de la Feria de la Salud, organizada por Canal 13.

Como todos los años, la Revista América Economía publicó el ranking de las mejores universidades del 2017, sistema que mide el índice de calidad docente y de alumnado, investigación, internacionalización, ofertas de postgrado e infraestructura.

En la actividad, dos profesionales se dedicaron a la orientación y promoción de la salud auditiva, además de la entrega de un tríptico informativo de los cuidados del oído. Mientras que en el segundo piso de la estación televisiva, se acondicionó una sala donde se realizaron importantes exámenes como otoscopia, audiometría e impedanciometría a los trabajadores previamente inscritos y con sospecha de alguna dificultad auditiva. Los visitantes de la Feria se mostraron siempre interesados en la propuesta presentada por las representantes de la Escuela de Fonoaudiología y, constantemente, visitaron el stand que prepararon para consultar sobre el cuidado auditivo.

La Escuela de Kinesiología de la Universidad Andrés Bello se ubicó, por segundo año consecutivo, en la segunda posición. “La carrera de Kinesiología hace un trabajo permanente por la calidad de sus procesos educativos y fortaleciendo nuestra planta académica e investigativa”, señaló el Dr. Christian Campos, Decano de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación UNAB. En tanto, la Escuela de Nutrición y Dietética de la UNAB ingresó, por primera vez, a esta medición, situándose en el 8° lugar del ranking. Mientras que Medicina nuevamente reingresó al ranking y se ubicó en a la 10° posición. El Dr. Jaime Contreras, Decano de la Facultad de Medicina de la U. Andrés Bello, comentó que estas posiciones representan un importante avance respecto de la medición de 2016, ya que “dichos logros son producto de exitosas acreditaciones de las carreras, mejor cuerpo de profesores con estudios de postgrado y resultados de investigación con publicaciones en revistas científicas de impacto”.


Facultad de Medicina UNAB hizo Terapia Ocupacional UNAB nuevo lanzamiento del libro participa en Plan Nacional de “Donde Vuelan los Cóndores” Salud Mental 2017-2025 que aborda temática del VIH

Según datos del Ministerio de Salud, en Chile entre 1990 y 2011 han muerto 67.842 personas por VIH y se han notificado 29.092 casos con este virus hasta el 2012. En la actualidad, hay en Chile más de 30 mil casos confirmados de VIH lo que significa un aumento de los contagios en los últimos diez años de un 67,8%. Ante estas cifras, el libro “Donde vuelan los Cóndores”, escrito por el Dr. Eduardo Bastías, académico de la Facultad de Medicina de la U. Andrés Bello, hace 24 años, cobró inusitada vigencia. La obra trae consigo una potente historia de amor y fortaleza que busca que jóvenes y adolescentes tomen con responsabilidad la prevención y autocuidado en lo que se refiere a contagio de VIH. Editores y críticos han catalogado el libro como un aporte gracias a su vocabulario sencillo y amena redacción, que ayuda para que la juventud pueda entender el tema del SIDA. Consultado por qué se enfocó en la temática del SIDA, el autor confesó que “siendo Jefe de Servicio en el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, nos tocó recibir a los primeros pacientes con SIDA hospitalizados en la región, a fines de los años ochenta. Además, debí participar en los primeros programas de los Servicios de Salud para control de la nueva epidemia”.

Hace 17 años que se efectuó el último Plan de Salud Mental y Psiquiatría (2000), el cual fue producto de una importante transformación de la visión de la salud mental en Chile y que proponía el modelo comunitario como principal estrategia para lograr la inclusión social de las personas con problemáticas de salud mental, desarrollando una completa reestructuración de la red de salud mental con la creación de diversos dispositivos con foco en la promoción y prevención y la atención ambulatoria para superar el hospital psiquiátrico. Durante estos años, se reflexionó sobre su implementación, las principales problemáticas, la situación actual y los nuevos desafíos para el próximo período, con los distintos actores involucrados, surgiendo un nuevo Plan Nacional de Salud Mental 2017-2025, en el cual la Escuela de Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello fue un ente protagónico. Efectivamente, la Escuela participó con representantes de las sedes de Concepción, Viña del Mar y Santiago. Luego de un trabajo conjunto con autoridades de salud, diversas instituciones de salud mental, académicos y agrupaciones de usuarios y familiares, se terminó el documento que fue presentado en una ceremonia, encabezada por la Ministra de Salud, Carmen Castillo, en el MINSAL. El Plan Nacional de Salud Mental establece las siguientes líneas de acción para este periodo 2017-2025: Regulación y Derechos Humanos de la población, Provisión de Servicios de Salud mental, Financiación, Gestión de Calidad, Recursos Humanos y formación, Participación e Intersectorialidad.


48 MT


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.