Nicole Andrade y Gonzalo Sotomayor, representantes de nuestra
Facultad de Ingeniería, participaron activamente en la reunión de la Academia Copernicus, liderada por CEDIA, en colaboración con Red Clara, la Unión Europea en Ecuador, y varias universidades del país. Este importante evento para el desarrollo científico y tecnológico en Ecuador reunió a más de 135 profesionales de diversas disciplinas para promover el uso de los datos de observación de la tierra con fines de investigación, capacitación y toma de decisiones informadas.
¿QUIERES SABER MÁS? CLICKEA AQUÍ
contraladesnutricióncrónicainfantil
La Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil realizó su taller de Planificación Institucional 2025 en las instalaciones de la UHE, gracias al apoyo de nuestra Escuela de Gobierno. Este evento, centrado exclusivamente en la planificación estratégica, reunió a diversos actores clave para delinear los pasos a seguir en la lucha contra la desnutrición crónica infantil en el país.
¿QUIERES SABER MÁS? CLICKEA AQUÍ
N O T I C I A S
UHEINAUGURAIIPROMOCIÓNDELA
EscueladeLiderazgoCompetenciasLíderesManta
Santiago Larrera, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Hemisferios, compartió su experiencia y conocimientos con los becarios de la II Promoción de la Escuela de Liderazgo Competencias Líderes. En un taller titulado «10 Mandamientos del Emprendedor Exitoso», nuestro motivó a los jóvenes a explorar el mundo del emprendimiento como una vía para generar un impacto positivo en la sociedad.
¿QUIERES SABER MÁS? CLICKEA AQUÍ
UHEMASTERCLASS
conestudiantesdelColegioVerbo
Con alegría recibimos al Colegio Verbo, brindando a los estudiantes la oportunidad de explorar las diversas carreras que ofrece la UHE y de interactuar con destacados docentes y alumnos. Durante este Master Class, los jóvenes tuvieron la oportunidad de asistir a clases abiertas y conocer de primera mano la metodología de enseñanza y los proyectos que se desarrollan en cada área.
¿QUIERES SABER MÁS? CLICKEA AQUÍ
I N V E S T I G A C I Ó N
Zubiri y Heidegger comienzan su investigación filosófica dentro de la tradición fenomenológica y comparten sus principales postulados. Sin embargo, en el desarrollo de su trayectoria llegana posiciones opuestas principalmente en relación a las condiciones del aparecer fenomenológico, específicamente, si en el aparecer de los fenómenos hay una primacía del sentido –como lo afirma Heideggeren Ser y Tiempo–o de la realidad, como lo haceZubirien Inteligencia sentiente. En este artículo intentaremosidentificar las posibles razones que determinaron dichas discrepancias. Nuestra hipótesis general es que la divergencia entre ambos filósofos puede comprendersecomo una diferencia de orden metodológico. Consecuentemente, realizamosun análisis comparativo del modo deproceder de ambos filósofos en la investigación de las condiciones de posibilidad de nuestro acceso primario al mundo.
LAS CONDICIONES
DEL APARECER
FENOMENOLÓGICO
EN ZUBIRIY
HEIDEGGER: REALIDADO SENTIDO
ESCRITO POR:
Francisca Vial Vial
Universidad de los Andes - Chile
SÉ COLUMNISTA EN LA PRÓXIMA EDICIÓN
CONTÁCTANOS AQUÍ
C O L U M N I S T A
DELASEMANA
La Universidad Hemisferios ha cambiado con los años, transformándose de aquel pequeño campus con colores originales en un espacio vibrante lleno de oportunidades y sueños cumplidos. Sin embargo, más allá de sus edificios y números, su verdadero valor reside en las personas que han formado parte de su historia.
Cada estudiante y graduado lleva consigo el espíritu de una institución que trasciende el tiempo, convirtiéndose en un punto de encuentro de aprendizajes, valores y recuerdos atemporales. La UHE no solo es un lugar, es un hogar y un legado que vive en quienes han pasado por sus aulas, un faro de inspiración para quienes aún están por venir.
MARÍA CLARA DAHIK
Directora de Alumni, Career Services e Internacionalización E
Lunes 20
Martes 21
Miércoles 22
Jueves 23
Viernes 24
FESTIVALVIVAELFUEGO
Sopa:
Locro de Acelga con Queso
Plato fuerte:
Sopa:
Pollo Frito en salsa Diabla
Arroz blanco
Puré de Papa
Ensalada de Tomate cherry, Pepinillo y Cebolla Perla
Postre:
Bebida:
Duraznos con Crema
Jugo de Mora
Sopita Patrimonial de Mote con Queso
Plato fuerte:
Postre:
Bebida:
Chuleta a la Plancha
Arroz blanco
Llapingacho de papa
Ensalada de Remolacha
Mini Mousse de Maracuyá
Jugo de Tamarindo
Sopa:
Sopa de Tubérculos
Andinos
Entrada:
Plato fuerte:
Postre:
Bebida:
Seco de Pollo Arroz Blanco
Papas al Vapor
Ensalada
fresca
Sopa: Sopa de Lenteja
Habas con Queso
Plato fuerte: Filete de Lomo al grill
Piernita de Pollo al Grill
Papas al vapor en salsa de queso
Ensalada Mixta
Mix de Frutas
Jugo de Maracuyá
Postre:
Arroz blanco (opcional)
Mini Torta de Chocolate
Bebida: Limonada
Plato fuerte:
Lomo Apanado
Arroz blanco
Puré Cremoso de Yuca
Ensalada de col morada, zanahoria y vinagreta
Postre:
Bebida: Mandarina Jugo de Sandía
CENTRODE COPIADO
S E R V I C I O S
AGENDA UN CLIC APP
PSICOLÓGICO ESPIRITUAL
CAFETERÍA
AGENDA CONFESIÓN
Beneficios UHE
actividades y fechas actividades y fechas cadémico 2025 cadémico 2025..