EDICIÓN289–




Lanzamiento de la “Semana del
Rosero Quiteño”
Con éxito llevamos a cabo la presentación oficialdela“SemanadelRoseroQuiteño”,.
Este evento de lanzamiento se realizó en nuestro campus occidental, y contó con la presencia de autoridades como Silvana Ramírez, Viceministra de Turismo, Diego AlejandroJaramillo,RectordelaUHE,Chef Alberto Guzmán, Fundador y Director Académico del Centro Hotelero Chef Alberto,yelChefGiovanniBarba,Directorde lacarreradeGastronomía.
Estudiantes de Psicopedagogía de viven experiencia enriquecedora en el Centro ecuestre Viva Caballo
Nuestros estudiantes de la carrera de Psicopedagogía ampliaron sus conocimientos y habilidades en coaching a travésdeunaexperienciavivencialúnicaen elCentroecuestreVivaCaballo.Durantesu visita,tuvieronlaoportunidaddeinteractuar con caballos, aprendiendo y aplicando principiosclavedelcoachingenunentorno notradicional.
Presentación de proyectos “Shark Tank”: Educación Financiera
La Facultad Internacional de Ciencias
Económicas y Administrativas de la UHE organizó el Shark Tank, una iniciativa destinada a proporcionar a los estudiantes de primer semestre de la Carrera de NegociosInternacionaleslaoportunidadde presentar innovadoras ideas de negocio anteundistinguidojurado.
LEER MÁS…
Seguridad Ciudadana: UHE
Fortalece Conocimientos y Compromiso con la Comunidad
La Unidad de Talento Humano de la UHE organizó una charla informativa sobre Seguridad Ciudadana, como parte de las iniciativasdelComitéParitariodeSeguridad ySaludOcupacional(SSO).Lapresentación, impartidaporelcabodelaPolicíaNacional FreddyCastillo,tuvocomoobjetivobrindara nuestros colaboradores conocimientos y herramientasprácticasparaprevenirriesgos ymejorarlaseguridadenlacomunidad.
Aprendiendo Juntos en la UHE: Habilidades blandas
Como parte de la iniciativa “Aprendiendo Juntos en la UHE”, nuestra Unidad de Talento Humano desarrolló la charla sobre habilidadesblandasparaunbuenambiente laboral, junto a Verónica Dávila, Coordinadora del Centro de Apoyo Psicológico.
Durante este conversatorio, dirigido para nuestro personal docente y administrativo, Verónica compartió las claves para fortalecerlashabilidadesblandas
LEER MÁS… LEER
UHE Girls Cup: Victoria y crecimiento en un torneo histórico
La selección de fútbol femenino de la UniversidadHemisferiosdemuestraungran desempeño en su corta trayectoria, cosechando victorias y fortaleciendo sus habilidadesdentroyfueradelacancha.En su primer encuentro amistoso, la UHE se impusoantelaUDLApor2a1,sentandolas basesparaunfuturoprometedor.Elequipo, conformado por jóvenes estudiantes y dirigido por el exalumno y actual Director Técnico José Merino, inició su camino en agostodel2023.
Seguridad del Paciente y Manejo Seguro de Medicamentos
Nuestros estudiantes de cuarto y segundo semestre de la carrera de Enfermería participaronenuntallersobreSeguridaddel Paciente y Manejo Seguro de Medicamentos, dictado por el Magister Enfermero Camilo Andrés Vargas, RepresentantedeFreseniusKabi,compañía globaldeatenciónmédicaespecializadaen medicamentos y tecnologías para infusión, transfusiónynutriciónclínica.
La integración regional sudamericana forma parte de la retórica política de América del Sur desde la creación de las primeras organizaciones regionales en 1969. No obstante, cadasubcontinente(AméricaCentral,Sudamérica,AméricadelNorte)haconstituidosus propios sistemas de integración y gobernanza. En Sudamérica, salvo la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), se ha tenido un componente político importante, de modo que su fortalecimiento y permanencia están directamente relacionados con la convergencia política entre los Gobiernos de la región, los cuales tienen la competencia constitucional de la formulación y ejecución de la políticaexterior.Eneseordendeideas,elpresenteartículoanalizóatravésdeunAnálisis Cualitativo Comparado (QCA) si efectivamente es la dimensión política la que explica la promoción,elfomentoylaconsolidacióndelaintegraciónregionalenelsubcontinente.
LEER ARTÍCULO COMPLETO …
RADIODIFUSIÓN
CONVERGENTE Y SU IMPACTO EN LAS
RELACIONES DE PODER: DESIGUALDADES Y DESCONEXIONES ENTRE LOS TRES SECTORES DE LA
Este artículo es una aproximación al estudio sobre la recepción de las audiencias desde una mirada a la distribución del poder entre los tres sectores de la comunicación. Partimos de la premisa de la UNESCO al considerar que una distribución de espectro radioeléctrico y de audiencia en partes iguales constituye una sanidad del sistema de medios para fortalecer la democracia. Desde esta perspectiva, se echa una mirada a los escenarios que posibilita el internet como espacio en que convergen medios tradicionales y nativos, específicamente entre la radio tradicional y su adaptación en lo convergente en sus diversas plataformas. Se recolectaron datos de recepción abierta e información de consumo a través de alguna plataforma de internet para comparar los dosescenarios.
LEER ARTÍCULO COMPLETO …
POR: DANIEL F. LÓPEZ J. Vicerrector académico
La Universidad Hemisferios se define por ser una institución profundamente humana.”
En sus primeros 20 años, la Universidad Hemisferios ha experimentado un crecimiento acelerado y forzado por las circunstancias del entorno político, económico y comercial del Ecuador, enfrentando desafíos típicos de universidades maduras. En este tiempo, la UHE ha sido impulsada por principios fundacionales inspirados en las enseñanzas de San Josemaría EscrivádeBalaguer,fundadordelOpusDei.
El proceso de fundación de la Universidad Hemisferios fue liderado por María Graciela Crespo, cuyo espíritu audaz y tenaz inspiró al grupo de fundadores a lograr la aprobación de la creación de la universidad por parte del Congreso Nacional de Ecuador el 4 de mayo de 2004. La dirección inicial bajo el rector Alejandro Ribadeneira estuvo marcada por un enfoqueenlasupervivenciaylaacreditación,lograndoquelauniversidadsedestacaraen la gestión académica a nivel nacional. Durante sus primeros diez años, la pasión y el esfuerzo del rector Ribadeneira y su equipo permitieron que la Universidad Hemisferios obtuviera mejores evaluaciones en las acreditaciones nacionales de 2010 y 2015, superandolasexpectativasiniciales.
En su segunda década, bajo el liderazgo de Diego Alejandro Jaramillo, la universidad se centróeninversionesnecesariasparasudesarrollo,lograndoavancessignificativosenlas acreditacionesinternacionales,comolasdelaEuropeanFoundationQualityManagement (EFQM), donde alcanzaron de 4 a 5 estrellas en tres años. Este periodo también se destacó por la expansión de la oferta académica, tanto en pregrado como en posgrado, y la consolidación de una cultura organizacional basada en el buen trato y la cercanía, estableciendoungobiernodepuertasabiertas.
La Universidad Hemisferios enfrenta desafíos importantes para seguir siendo relevante y cumplir con su propósito institucional. La excelencia académica debe ser el eje central de su labor, posicionando y consolidando su reputación mediante el profesionalismo de profesores y funcionarios. Esto implica la coherencia ética en la vida de las personas que forman parte del proyecto educativo institucional. La universidad también se compromete a ofrecer un servicio en el que la pluralidad y la complementariedad de talentosconformenuncuerpocolegiadoquefomentelajusticia,lacaridadylaprudencia.
En un contexto de cambios acelerados en la tecnología y las estructuras sociales, la UHE se proyecta como una opción sólida y accesible para la sociedad ecuatoriana, respondiendo a las necesidades contemporáneas. Los desafíos actuales incluyen el individualismo, la soledad, la pérdida del sentido de la vida, el desempleo calificado, y la exclusión social, económica y tecnológica, entre otros. Estos problemas requieren un enfoque educativo que fomente el pensamiento crítico, la argumentación y la búsqueda desoluciones.
La oferta académica de la universidad debe ampliarse desde niveles técnicos hasta doctorados, con un enfoque en la excelencia académica y la formación humanista. Esto requiere innovación en las metodologías de enseñanza, adaptándose a modalidades presenciales, híbridas y virtuales, y facilitando una cultura del estudio y la significancia de lavidauniversitaria.
Finalmente,elmayordesafíoquetenemoscomouniversidad seráconsolidarlapasiónde alumnis,estudiantes,profesoresyfuncionariosadministrativosentornoalasolidificación deunainstitucióndelmásaltoprestigioacadémico,endondelaalegríaylaunidadseanel sustento de la relevancia que significa ser Hemisferios, una universidad ¡profundamente humana!
Capellanía
Apoyo psicológico
Horarios copiadora
Tola Alta
BUZÓN DE SUGERENCIAS