EDICIÓN285–


MenúMusical 11h30 | Plaza de gastronomía
IntroducciónAESy lanzamientode documental:Siekopaila gentedecolores
10h30 | Auditorio
PetsatworkUHE
08h00 – 15h00 | Cancha múltiple
CorpusChristi
Santa Misa 12h00 | Oratorio
07h30-18h00 | Auditorio
océanos
UHExpeditions en la Hemisferios Biodiversity Reserve
El pasado 23 de mayo, se llevó a cabo nuestra UHExpeditions en la Hemisferios Biodiversity Reserve, ubicadaenlaregióndeNapo.Esta salida académica tuvo como objetivo ofrecer a los estudiantes unespacioquelespermitieratener una conexión más cercana con la naturaleza y conocer en detalle la riqueza biológica de nuestra reserva.
GYMKHANA 2.0
El pasado viernes 31 de mayo, la comunidad UHE disfrutó de un evento lleno de risas, regocijo y competencia sana en la Gymkhana 2.0. Fue una jornada inolvidable donde cada equipo viviólosjuegosconintensidadyalegría para festejar nuestro vigésimo aniversariocomosedebe.Felicitamosa todos quienes formaron parte de esta iniciativa y los animamos a estar pendientes de los siguientes eventos organizadospornuestros20años.
LEER MÁS…
Estamos orgullosos de anunciar que nuestros estudiantes ganaron el segundo lugar en el concurso internacional “Colombia Cocina su Historia” desarrollado la semana pasadaenlaUniversidaddelaSabana, Nuestro equipo culinario se destacó entre 10 universidades de Latinoamérica,resaltandolajerarquía delaCarreradeGastronomíaUHE.
II Encuentro de la red de aprendizaje y servicio REAPs
Elmiércoles29demayoseinauguró elIIEncuentrodelaREAPSenlaUHE. El objetivo de este evento fue destacarlosproyectosdevinculación con la sociedad que han sobresalido por su excelencia, creatividad y compromiso con el cambio social, impactando positivamente y contribuyendoaldesarrollosostenible deEcuador.
El pasado 18 de mayo, la Unidad de Talento Humano de la UHE llevó a caboelProgramadePersona,Familia y Entorno en donde organizó una charlasobreCuidadodeSaludOraly Diagnóstico Dental, dirigida al personal de seguridad física, planta física y sus familiares. Este evento contó con la participación de estudiantesydocentesdelaFacultad deCienciasdelaSalud.
Conferencia de American Orthodontics
Elpasadolunes,27demayo,nuestra FacultaddeCienciasdelaSalud,dela manodeAmericanOrthodontics,llevó acabolaconferencia«DelDiagnóstico delaClaseIIalProyectoTerapéutico enlaOrtodonciaActual».Esteevento proporcionó a nuestros estudiantes de la Carrera la Odontología una comprensión profunda sobre el diagnóstico y tratamiento de la maloclusióndeClaseII,
LEER MÁS…
Visita al ancianato “Angelitos del tiempo”
Elviernes31,nuestrosestudiantesde la Carrera de Enfermería llevaron a cabo su proyecto de vinculación “competencias socioemocionales paralapromocióndesaludybienestar enlosadultosmayores”delamanode sudocenteCamilaMoraes.Realizaron juegos lúdicos y didácticos para desarrollar estas habilidades en las personasdeterceraedad.
LEER MÁS…
Elpasado28demayo,losestudiantes de la carrera de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UHE llevaron a cabo una importante actividadconjuntaconlosalumnosde la Universidad Panamericana de México. Esta iniciativa tuvo como objetivofomentareltrabajoenequipo yelnetworkingentreestudiantesde ambasinstituciones.
Primer encuentro del Critical Thinkers Club
LaUniversidadHemisferioscelebró elmiércoles29demayosuprimer encuentro de emprendedoras y empresarias del Critical Thinking Club, donde mediante charlas magistrales se actualizaron conocimientosparaperfeccionarel liderazgo y la gestión empresarial eficienteymáshumana.
Participación del equipo de Taekwondo de la UHE en Copa Yong Tiger
Elviernes,24ysábado,25demayo,el equipo de Taekwondo de nuestra universidadparticipóenlaCopaYong Tiger, evento que cuenta con el aval de la Asociación de Taekwondo de Pichincha. Los estudiantes fueron acompañadospornuestroentrenador RaúlAucancela.Felicitamosanuestro equipoylosincentivamosacontinuar consurendimientodeportivoparasu desarrollointegral.
LEER MÁS…
Masterclass “Rol del Community Manager” con Priscila Romero
El jueves 30 de mayo la carrera de Comunicación recibió en clase de Comunicación estratégica e institucional a Priscila Romero, periodista y experta en Relaciones Públicas.Eltemadelasesiónfueelrol delCommunityManagerenelmanejo de la comunicación en crisis en entornosdigitales.
Conversatorio sobre desafíos ambientales y climáticos
El 28 de mayo, se realizó el conversatorio "Oportunidades del gobierno abierto para abordar los desafíos ambientales y climáticos: experiencias regionales". El evento tuvo como objetivo compartir experiencias que han permitido avanzar en la agenda ambiental y climática de América Latina y el Caribe desde el enfoque del modelo degobierno/Estadoabierto.
UHE presente en foro regional de cooperación trilateral
Lasemanaanterior,sedesarrollólaVII ConferenciaRegionaldeCooperación Trilateral con América Latina y el Caribe 2024 en Salvador de Bahía, Brasil. DanielBarragán,Directordel Centro Internacional de Investigaciones sobre Ambiente y Territorio participó en el panel “Promoción de alianzas multi-stakeholders exitosas a través delacooperacióntrilateral”.
CARCELARIA EN LA LITERATURA PERUANA
La literatura peruana, fuertemente marcada por la problemática sociopolítica del país,se ocupó con acierto de la realidad carcelaria. Uno de los testimonios más interesantes de las indignas y dolorosas condiciones de las prisiones en el país ha sido la novela Historia de Mayta, de Mario Vargas Llosa(MVLL).Dicho esto, las siguientes líneas versarán sobre esta obra en el marco de la literatura carcelaria peruana; para ello, se reflexionó sobre el tratamiento de la realidad penitenciaria que insinúa el texto y su relación con larealidad
LEER ARTÍCULO
COMPLETO …
Y EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA: FOMENTANDO LA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA A TRAVÉS DE LOS ODS 4 Y 6 EN ESTUDIANTES DE SEGUNDO DE BACHILLERATO
Este estudio plantea la necesidad de fortalecer a los estudiantes en Ecuador como agentes de cambio frente a problemas que afectan a nivel global. Propone la implementación de la educomunicación en el sistema educativo mediante proyectos que no solo les permita el identificar y comprender problemas, sino también desarrollar soluciones efectivas. Los hallazgos de esta investigación proporcionan una base concluyente que respalda la adopción de medidas prácticas y cambios positivos, particularmente en el ámbito delconsumo de agua.
LEER ARTÍCULO COMPLETO …
El desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación aplicado a todos los sectores puede ser nuestra mayor oportunidad para erradicar problemas económicos y políticos de nuestra sociedad, como la pobreza, la esclavitud y la corrupción; las enfermedades físicas y mentales, pandemias y adicciones; los conflictos ambientales, como la contaminación, el deterioro ambiental, el cambio climático y el exterminio de las especies.Si esto no es así, estoy de acuerdo contigo, no tiene ningún sentido prolongar la existencia,prolongarlavida.
LEER ARTÍCULO COMPLETO …
La responsabilidad afectiva en un mundo
Creo firmemente en que, la UHE ofrece un espacio para desarrollarnos afectivamente, porque trabajamos por el futuro en el que queremos vivir. ”
Vivimosenunmundodeconstanteevoluciónenelque,elconceptoderesponsabilidad afectiva,solidaridad,empatíapuedesercadavezmásescasosegúndiferentesentornos. El concepto de responsabilidad afectiva se aplica en todas las relaciones, laborales y personales. La base de estos vínculos son las emociones de los integrantes y la comunicación y el respeto de ellas. Cuidado, respeto, empatía, son conceptos que estándirectamenteasociadosalaresponsabilidademocionaloafectiva.
Según expertos en el área, la responsabilidad afectiva se basa en el consenso, cuidado y diálogo sobre los sentimientos y emociones que surgen en una relación de cualquier naturaleza. Cuidar implica escuchar al otro y acompañarlo teniendo en cuenta sus emociones. Solo cuando somos responsablesemocionalmentepodemosgenerarvínculossanosyduraderos.
Ser responsable activamente implica tener en cuenta las consecuencias de las acciones propias en el otro antes de tomar una decisión que pueda afectarlos. El objetivo de esta conciencia es evitar el dolor innecesario que generan las falsas expectativas de diferentes situaciones. De acuerdo con mi manera de pensar, para asumir la responsabilidad afectiva, debemos plantear acuerdos, evidenciar necesidades, explicitar deseos y tener empatía. Asimismo, creo que debemos dejar claro el tipo de vínculo y, a partir de ello, cuidar del otro. De esta forma, lograremosrelacionesafectivasmásequitativas,respetuosasytransparentes.
En conclusión, la responsabilidad afectiva nos ayudará a afrontar y superar conflictos con otras personas, porque hay que tenerlo claro: los conflictos no van a dejar de existir; sin embargo, la responsabilidadafectivabuscaquesesolucionenysesuperen.Enestesentido,elconflictonoes negativo, más bien, hay que verlo como una oportunidad para desarrollar habilidades para manejarlo.
Sabemos que, hoy en día, es complicado expresar qué queremos, qué nos molesta, qué sentimos, entre muchos otros aspectos. No obstante, hablar de manera directa, con claridad y honestidad,eslasoluciónylamedidaparaprevenirysuperarconflictos.
Es momento de cuidar nuestro entorno social, ser empáticos e implementar la responsabilidad afectiva en cada una de nuestras acciones. Creo firmemente en que, la UHE ofrece un espacio paradesarrollarnosafectivamente,porquetrabajamosporelfuturoenelquequeremosvivir.
Capellanía
Apoyo psicológico
Horarios copiadora
Tola Alta
BUZÓN DE SUGERENCIAS