Brand Book UHE

Page 1


Brand Book

Versión 2.0

Contenidos

ESTRATEGIA

1 Introducción

1.1 Statement de Marca

1.2 Nuestra Filosofía

1 3 Nuestro Ideario

2 Nuestra Personalidad

3 Logotipo

3.1 Versiones

3 2 Construcción

3 3 Área de Respeto

3 4 Escala de Reducciones

3 5 Prohibiciones

3 6 Submarcas

3 6.1 Facultades/Escuelas

3 6.1.1 Carreras

3 6.2 Posgrados

3 6 3 Distancia

3 6 4 Escuela de Gobierno

3 6 5 Campus Life

3 6 5.1 Servicios

3 6.6 Otros Servicios

3 6.7 Kids & Hemi

3 6.8 Campañas/Eventos

3 7 Comunicados

3.8 Slogan

3.8.1 Logo con Slogan

4 Tipografía

4.1 Tratamientos de Títulos

4 2 Tratamiento de Cuerpos

4 3 Ejemplos de Uso

5 Cromática

5.1 Paleta Primaria

5 2 Paleta Secundaria

5.3 Composiciones de Color

6 Estilo Editorial

6.1 Digital

10 Tono de Voz

11 Guía de Lenguaje

11.1 Ejemplos de Uso

12 Nuestro Nombre

13 S eñalética

13 1 Señales de Ubicación

13.2 Señales de Dirección

13 3 Señales Informativas

13 4 Directorio

14 Página Web

15 Material Point of Purchase

15 1 Camisetas

15 2 Sacos

15 3 Uniformes de Personal

15.4 Uniforme de Fútbol

15.5 Llaveros

15 6 Bolsa Reutilizable

16 Estrategia para Redes Sociales

16.1 Identidad en RR.SS

16.2 Lenguaje

16 3 Plantillas

17 Diseño de Interiores

17.1 Banderines Cortos

17.2 Tela Vertical

17 3 Rótulo

18 Muralismo

6.2 Impreso

7 Iconografía

8 Estilo Ilustrativo

8.1 Recursos de Marca

8.2 Representación

9 Estilo Fotográfico

Sé parte de algo más grande.

Somos Universidad Hemisferios, una institución ecuatoriana de educación superior fundada en el 2004. Somos portadores intelectuales, garantes y promotores científicos de las riquezas de nuestra nación y su excepcional diversidad cultural, étnica, geográfica, biológica y humanística.

Nos esforzamos para trabajar siempre con categoría académica y tono humano en un ambiente solidario y de amable libertad. Aportamos profesionales altamente calificados, capaces de resolver las necesidades de la sociedad con empatía y pasión.

Formamos personas justas y humanas que buscan la verdad, se ejercitan en el bien y, como consecuencia, transforman la sociedad.

Introducción

Desde su fundación, la Universidad Hemisferios ha tenido clarísimo lo que es, piensa y representa. En los últimos 16 años, han construido sobre una base sólida: el formar profesionales excelentes, empáticos y con capacidad de transformar la sociedad.

La magnífica evolución que ha tenido la UHE ha hecho que se destaque no sólo en el ámbito académico, sino también en lo social y profesional. Para acompañar este crecimiento hemos diseñado una nueva imagen que transmite mejor eso que representa la universidad: modernidad, innovación, calidez, humanismo

En este brand book, les enseñaremos la historia, el significado y los usos de cada componente de esta nueva imagen, desde la comunicación verbal hasta las aplicaciones de marca. Estas son sus nuevas herramientas para la comunicación de la Universidad Hemisferios. Esperamos que con ellas puedan seguir construyendo hacia un futuro mejor más humano y más brillante.

Statement de Marca

Cuando hablamos del futuro no podemos hablar indivudualmente; es algo que se construye en comunidad porque nuestras decisiones impactan a los demás. En Universidad Hemisferios, queremos que seas parte de ese pequeño porcentaje de gente que trabaja por un mundo mejor más empático más justo Aquí formamos profesionales que transforman el mundo porque sabemos que nuestra profesión impacta, pero el tipo de persona que somos es lo que hace la diferencia.

El futuro que soñamos lo construimos juntos, día a día, y tú eres la pieza clave para un futuro más humano Así que ven, únete al cambio y sé parte de algo más grande.

Lo que haces con tu carrera impacta. Lo que haces con tu vida transforma.

Nuestra Filosofía

Nuestros valores, misión y visión están representados en nuestra filosofía estratégica. El por qué, cómo y qué de lo que hacemos en la Universidad Hemisferios.

Estos son los pilares en los cuales basamos nuestra comunicación verbal y gráfica.

Por nuestra inspiración cristiana creemos en personas más justas y humanas que busquen la verdad, hagan el bien y como consecuencia, transformen la sociedad.

Con categoría académica y tono humano en un ambiente solidario y de amable libertad.

Formar profesionales altamente calificados en un entorno ético innovador, ecológico investigador y con tecnología de punta, atendiendo las necesidades de la sociedad.

Nuestro Ideario

Desde nuestra fundación, nos reconocemos portadores intelectuales, garantes y promotores científicos de las riquezas de nuestra nación y su excepcional diversidad cultural, étnica, geográfica, biológica y humanística. Formamos personas justas y humanas que busquen la verdad, se ejerciten en el bien y como consecuencia, transformen la sociedad.

Para ello nos esforzamos por trabajar siempre con categoría académica y tono humano, en un ambiente solidario y de amable libertad. Aportamos profesionales altamente calificados, capaces de resolver adecuadamente las necesidades de la sociedad.

“El ideal es, sobre todo, la realidad del trabajo bien hecho, la representación científica adecuada durante los años universitarios. Con esta base, hay miles de lugares en el mundo que necesitan brazos, que esperan una tarea personal, dura y sacrificada.
La Universidad no debe formar hombres que luego consuman egoístamente los beneficios alcanzados con sus estudios, debe prepararles para una tarea de generosa ayuda al prójimo, de fraternidad cristiana”
SAN JOSEMARÍA

ESCRIVÁ DE BALAGUER.

Nuestro Ideario

La formación doctrinal y pastoral está a cargo de la Prelatura del Opus Dei, que imprime a nuestra institución una orientación en valores cristianos desde una visión profundamente humana, como el amor a la libertad, al trabajo responsable orientado al servicio de la sociedad, al respeto a la dignidad humana y a las opiniones ajenas, a la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural, a la promoción de la familia como institución primaria de la sociedad, a la integración personal y social con la naturaleza y el medio ambiente, al aprecio a todas las culturas, a la confianza en las capacidades personales y al progreso de la sociedad a través de las ciencias y del ejercicio profesional de los individuos y de las comunidades.

Por nuestra orientación cristiana y a través del genuino ejercicio de la misma, respetamos en todo momento la libertad de pensamiento y de cátedra; así como la pluralidad de enfoques, soluciones y propuestas -personales y grupales- para un mejoramiento de las sociedades y siempre en orden a una adecuada custodia de la dignidad de la persona humana; prestando atención hacia los sectores más vulnerables, minorías culturales y comunidades menos atendidas.

Investigación

Nos importan los problemas humanos.

Vida Académica

Educación basada en la libertad responsable

Vinculación con la Sociedad

Centrados en los más necesitados

Profesores

El profesor como centro de la actividad académica

Estudiantes

El estudiante es el protagonista de su formación

Gobierno

Libertad en la diversidad, Unidad en las decisiones.

La Universidad Hemisferios es una marca SINCERA. Es decir, nos caracterizamos por ser generosos, familiares, amistosos, considerados, alegres y prácticos. Esta personalidad está fundamentada en el “why” o “por qué” de nuestro modelo estratégico

Tener clara nuestra personalidad nos ayuda a entender cómo nos comunicamos con el mundo exterior

Nuestra Personalidad Sinceridad

GENEROSA FAMILIAR AMISTOSA

ALEGRE

SENTIMENTAL

CONSIDERADA PRÁCTICA

Cómo nos vemos

Aquí empieza la guía para el comportamiento visual de la marca. Cada uno de estos elementos nace de un concepto inspirado por el ideario y la filosofía estratégica de la universidad: que cada ser humano es una pieza clave en la transformación de la sociedad, en la construcción de un mundo mejor.

Versiones

Nuestro logotipo tiene diferentes versiones que se adaptan a una amplia variedad de formatos y tamaños. Aquí las sugerencias de uso:

Versión Principal: Como su nombre lo indica, es la versión principal del logo de la universidad. Nuestra prioridad es utilizarlo siempre que sea posible, especialmente en comunicación externa.

Versión Horizontal: Esta versión es útil para formatos horizontales donde el espacio vertical sea reducido Está diseñado para utilizarse principalmente en comunicación nterna, como firmas o identificadores para las facultades, escuelas y servicios.

Versión Sello: Se utiliza en formatos redondos. Puede utilizarse como sello oficial, sticker o marca de agua en documentos oficiales.

Versión Reducida: Esta versión es útil para formatos muy reducidos y contextos más nformales como mercancía y material promocional de la universidad.

Versión Ícono: Nuestro isotipo identificador Esta versión también es útil para espacios reducidos, mercancía o material promocial de la universidad.

Sello
Reducido
Ícono

Construcción

Dibujamos fi a s y colum na s que utilizam os com o retíc ula

Sello
Reducido
Ícono
Horizontal

3

Área de Respeto

Pa ra ga ra ntiza r e cor recto mpa cto de l ogot ip o e n c ua lquiera d e s us us os esta blec m os un ma rgen d e seg uridad que deb erá se r resp etad o e n todas su s ap licac ion es

Esto quiere deci r que el espac io seña la do no pu ed e ser nvad d o po r n ingú n el em ento ( fotog raf ías, texto otros logotipo s, etc

NOTA Los segme ntos del lo got p o q ue se rep re se ntan en ro jo s e uti liza n com o una refe renc a pa ra a uti i zació n d el espac o

14

Escala de reducción

O frecem os e sta escala pa ra ma nten er leg ib le a nuestro l ogotipo y su s d fe rentes ve rsi one s de nt ro de los form atos en los q ue se ap liqu e, ta nto d ig ita e s com o imp reso s NOTA La s m edida s e n p xe les y en mi lím etro s s e da n en long itu d ho rizonta l. E c rec im iento s emp re es p rop orc iona l

44mm-25mm 149px-99px

Prohibiciones

A continuac ión g raficam os c iertos errores com unes que se pod rían com eter a l mom ento de ap licar l a ma rca Por ejemp lo no se p ermi te la al teraci ón c rom ática, expa nsió n n o p rop orc ional, rep et ici ón de elem entos, corte s som bra s pa ra lelas o rotaci one s n o estip ula da s

NOTA S e d ebe tomar e n c ue nta qu e e sta s no so n las únicas man era s e n la s qu e s e p ued e ha ce r us o incorrecto de los elem entos visual es de U ni versi da d H em isferi os. Pa ra as eg urar su uso co rrecto, d ebemo s rem itir nos a la s pág ina s a nter iores

Submarcas

Creamos submarcas para los distintos servicios que ofrece la Universidad Hemisferios, utilizando los recursos presentados en esta guía. De esta manera podemos destacarlos y diferenciarlos, pero siguen existiendo bajo nuestra marca y sus lineamientos.

Oferta Académica Servicios/Instituciones

Facultades/ Escuelas

Posgrados/ Distancia Escuela de Gobierno

Secundarias

Campus Life Otros Servicios Hemi Kids

Eventos/Campañas

Carreras

Eventos/Campañas

Servicios

Eventos/Campañas

Facultades

Nuestra universidad cuenta con 6 facultades, y 1 in stituto de idiomas.

Para los logotipos de las facultades, ideamos un sistema que consiste en 2 etras iden ras y el

al menos una de las etras. No es necesario que las letras iden ras sean las iniciales de la facultad; creamos pensando combinaciones armoniosas y r

Adicionalmente, cada facultad y escuela adopta un color de nuestra paleta:

Instituto de Lenguas Extranjeras y Dialectos

Facultad Internacional de Comunicación e Industrias

Culturales - Renovación

Facultad de Ciencias de la Salud - Calma

Facultad de Educación - Abundancia

Facultad de Ingeniería - Acero

Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Relaciones Internacionales - Neutralidad

Facultad Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas - Progreso

Es importante recordar que estos colores no son exclusivos de cada facultad, ya que forman parte de la paleta de la marca Universidad Hemisferios. Podemos r pero no somos restrictivos en su uso en otras aplicaciones.

En caso de que se creen nuevas facultades, deben isotipo. Se puede adoptar cualquier color adicional de la exluyendo el color Fuego, ya que preferimos que ese Universidad Hemisferios.

Carreras

Para formar el logotipo de las carreras, se utiliza el siguiente sistema:

El nombre de la carrera debe estar en la parte superior justificado hacia la zquierda, en color Acero, peso Extra Bold y leading de -50pts

En la parte nferior colocamos la versión horizontal del logotipo con el color de la facultad a la que pertenece la carrera.

El espacio que dejamos entre el nombre de la carrera y el logotipo es 2/3 del alto del logotipo

Posgrados/Distancia

Nuestra universidad cuenta con 3 maestrías, educación continua y una escuela de educación online.

Para los logotipos de las maestrías, ideamos un sistema que consiste en 3 letras identificadoras, siempre empezando con la letra M y el círculo reducido del isotipo haciendo contacto con al menos una de las letras.

Aquí podemos ver el uso de los colores de la paleta en aplicaciones ajenas a la facultad. Como dijimos antes, no somos restrictivos con el uso, solo debemos de tener cuidado de no utilizar el mismo color en logos que estén dentro del mismo sistema.

En caso de que se creen nuevas maestrías, deben seguir el mismo sistema de 3 iniciales, siempre empezando con la letra M, con el círculo reducido del isotipo haciendo contacto con al menos una de las letras. Se puede adoptar cualquier color adicional de la paleta que no esté siendo ya utilizado por otro logotipo dentro del sistema, excluyendo el color Fuego ya que preferimos que ese sea el color que identifique a la marca principal de Universidad Hemisferios.

Distancia

Para la Escuela de Educación online y la Educación Continua, empezamos con la letra E. La etra siguiente no tiene que ser necesariamente la inicial de la palabra, simplemente buscamos combinaciones distintivas que sean fáciles de recordar

Escuela de Gobierno

C om o a esc uela d e gobie rno es u na ma rc a indep endie nte, c ream os un logotip o exclu s vo pa ra

ella Pa ra re lac o na rla con a u nivers ida d este l ogo

está al inea do a n uestra ma rca p rincipal de la s igu ie nte ma nera

Usam os la tipog rafía de a ma rca pa ra “Escue a de Gobierno”, el texto justifica do hac ia a izquierda, en dos lineas y e logo horizo ntal d e UHE a la derecha

E l co or p ri nc ipal pa ra s u ap licac ión e s Renovación (a marillo)

Campus Life

Antes conocido como el Decanato de Estudiantes, Campus Life trabaja para garantizar la calidad de los servicios estudiantiles y la vida universitaria del Campus, con el fin de apoyar en el desarrollo integral de los estudiantes, la sana convivencia y la experiencia de la excelencia académica. Está encargado también de la canalización y seguimiento de las inquietudes y consultas de los estudiantes, siempre en el marco del cumplimiento de la normativa y procesos institucionales, así como el adecuado cause y solución por parte de las instancias competentes.

Adicionalmente, Campus Life, desde el ámbito de la gestión de calidad, vela por el aseguramiento de la calidad en todos los procesos administrativos y académicos de la comunidad universitaria.

Los servicios estudiantiles a cargo de Campus Life son:

Bienestar Estudiantil

Internacionalización

Biblioteca

Sostenibilidad Universitaria

Alumni

Gestión de Calidad

Para mantener estos servicios dentro de un mismo sistema, utilizamos los colores Fuego y Sabiduría para identificar los logos que pertenezcan a Campus Life. Para transmitir unidad y comunidad, creamos un isotipo compuesto de cuatro círculos que se unen, con los que iremos formando los isotipos de los logos adicionales.

Servicios

S queremo s ada pta r un se rvici o al s istema d e l ogo s de Camp us L fe, deb em os seg uir las sig u entes gu as

E nom bre del ser vic o de be estar al lado de rec ho d e su cono, en color Sa biduría (m ora do), justifica do a a izquierda y e n la tip og rafía de la ma rca e n p es o L ig ht

Pa ra entend er la estru ctura de lo s lo gotip os , g raficam os a s sig uientes g rilla s. E espac io entre el ícono y el texto es a m ita d d el c uad rad o q ue co nt ien e a l co no

E texto debe ir centra do de jan do arr iba y abaj o 1 /4 del c ua drado qu e cont ene a l í co no

Otros servicios

Para los servicios adicionales que ofrecemos como Universidad, tenemos logotipos independientes que no responden a un sistema particular pero que utilizan elementos de nuestro isotipo nuestra tipografía y los colores de nuestra paleta.

Para componer estos logotipos, utilizamos las siguientes guías:

El isotipo se coloca en la parte superior, justifcado hacia la izquierda. En la parte nferior colocamos el nombre del servicio justificado hacia la zquierda, en peso bold, con la primera etra de cada palabra en mayúsculas, a excepción de las preposiciones.

Unidad de Vinculación

Kids & Hemi

La división de U Hemisferios Kids, dirigida por la carrera de Psicopedagogía de la UHE, organiza campamentos de verano para niños -normalmente hijos de funcionarios o estudiantes-. Como es un servicio orientado a niños, su logotipo rompe con la estética más seria y organizada de los logotipos de los otros servicios para crear algo lúdico e infantil. Utilizamos los colores más vibrantes de nuestra paleta y jugamos con formas geométricas que recuerdan a bloques de juguetes, incluyendo el círculo expandido de nuestro isotipo para remitir a la marca principal.

Para nuestro asistente virtual Hemi, diseñamos un isotipo que le da vida propia y personalidad. Su cara es circular para que se vea más amigable.

La versión comp leta d el l ogotip o de H em i s olo p ued e utiliza rse c ua ndo se este refi riendo a l servic io en com un cac ión interna o externa. En la pági na web s e utiliza ría so o e ícon o pa ra opt m iza r e spacio y n o redunda r

Completa

Campañas/Eventos

Al crear piezas para campañas o eventos, debemos guiarnos por la marca que lo respalda: universidad, facultad, servicio etc. El logotipo de la marca que lo respalda debe estar incluido en la pieza gráfica, pero aparte de eso, los lineamientos para las piezas gráficas de campañas y eventos son libres y a criterio del departamento de diseño de la universidad.

Comunicados

Pa ra c rea r fi rma s de com unica dos seg uim os los sig uiente s i neami entos

E n a par te zqui erda co locam os n om bre de ser vici o,

ofic ina o depa rtam ento en L ibre Fra nklin p eso B old color Acero E n e centro u na l nea d ivi sor ia en colo r

Ca lma En la pa rte derecha el logotipo h ori zo nta l en color Fuego

Aquí p odemos ver la referenc a de tama ños pa ra la s

fi rma s

1/3X
1/3X

E sloga n de n uestra un iversida d es “Sé par te d e al go má s g ra nde ”

E sloga n se e scr ibe s iemp re con la tipog raf ía de nuestra ma rca, p ero se l o pu ede ap licar en d fere nte s p esos a di sc rec ó n del /a diseña do r/a

A l esc ribi rlo deb emo s ten er en cu enta las sigui ente s reg la s

S iemp re emp ezamo s con la p rim era l et ra e n m ayúsc ulas

“S é” y “má s” s iemp re va n co n ti de S iemp re colocam os un p unto a fi na de a fra se

S el sloga n n o s e p ue de esc r bir en una sola ín ea debe sepa ra rs e d e a sig uiente man era

S é pa rte de al go - e n la par te s up er o r má s g ra nde - e n la par te nfe rio r

Es dec r, a fra se siemp re div idida en do s l ín ea s siemp re de be ve rse a sí

S é pa rte de al go má s g ra nde

Sé parte de algo más grande.
Sé parte de alg más grande.
Sé parte de algo más grande.
Sé parte de alg más grande

Logo con Slogan

C ua ndo comb inamo s e l slo gan co n el o gotip o, p odem os ha cerlo de dos ma ne ra s

S co ocamos el slo ga n e n la par te infer io r la di stanci a

entre el logotipo y el s ogan deb e ser la a tu ra d e l a pa a bra H emi sferi os

A l ap lica rl o e n la pa rte de a ba o s emp re se escri be e n una sola l ínea

S co ocamos el slo ga n a la do d el lo gotip o si emp re utilizamos una ba rra di visor ia entre el lo go y el sl oga n

E espacio ent re un el o got ip o y el slo gan es e l a nch o del isotip o La ba rra d vis oria deb er ía par tir el í co no en dos par tes igua les Cua ndo el sl ogan va a l lad o d e logotip o siemp re lo sepa ram os en d os l neas

Tipografía

La familia tipográfica que escogimos para Universidad Hemisferios se llama Libre Franklin. Esta es una tipografía de uso libre. Esto es importante, ya que como nuestra comunicación tiene alcance masivo, utilizar una tipografía de uso libre nos asegura que nunca tendremos conflictos al utilizarla en nuestra comunicación externa.

Libre Franklin es una tipografía sans-serif moderna y amigable con una amplia variedad de pesos. Como vamos a utilizar una sola tipografía en nuestra comunicación, es importante apoyarnos en los pesos y la jerarquía de los textos para mayor versatilidad.

E tratam e nto pa ra lo s tí tulo s de cual quie r pi eza d e com un cac ión es el sig u ente

Usam os pes os ig ht o b old N unca u samos p es o Reg ula r

E tama ño de l os títul os debe ser má s d el do ble d el tama ño de let ra d e l os c uerp os d e texto

Ma nejam os un ead ing n egativo pa ra q ue haya m eno s dista nc a ent re la s letra s. La ca nt da d e s a d sc reció n del/a diseña do r/a

Cuerpos

E tratam e nto pa ra lo s cu erpo s de texto de cualq ui er p eza de com unicac ión e s e l sig uie nte:

Usam os pes o Reg ula r Po dem os ut li za r i tál icas o b ol d pa ra resa ltar pa ab ras de ser necesar io

E tama ño del c ue rp o d e texto de be se r men os de a m ita d del tama ño de letra de los t tul os.

Ma nejam os los pár rafos con sa lto de línea, no co n sa ng ría

P referim os diag rama r os b loqu es de texto e n u na so la colum na

S iemp re justificam os el texto a la zquierda

E lea ding pa ra los c ue rp os de texto es 0 pt s

Ejemplos de Uso

Aquí p odemos ver la relac ión ent re tama ños en u na p eza de ejemp lo

Los tama ño s p resentad os so n refere ncial es pa ra entender a relaci ón p ropo rc iona l e nt re tamañ os

Pa ra c rea r una lectura s enci lla, digeri bl e d es de lejos y que gene re interés p roc uramo s red uci r los tratami ento s en una m isma compos ici ón Esto tam bién ayu da a ma ntene r c la ra s la s di st inc ion es entre títul os, su btítu los, a ntetítu los y cu erp os de texto

C olocam os los a ntetítu los y llamado s co n ot ro colo r pa ra destacar los

Antetítulos

L ght, 20pts, Leading 0pts

Títulos

Semibold 80pts

Leading 0pts

Subtítulos

Semibold 37pts

Leading 0pts

Cuerpos

Regular 12pts

Leading 0pts

Llamados

Bold 16pts

Leading 0pts

Cromática

Nuestra cromática será uno de los identificadores clave para la comunicación de la universidad. A continuación, veremos la guía de uso para los colores disponibles para la marca principal y submarcas de Universidad Hemisferios.

Paleta Primaria

La cromática de nuestra universidad está divida en dos: una paleta primaria y una paleta secundaria.

La paleta primaria es nuestra paleta principal. Eso quiere decir que la marca de Universidad Hemisferios se manejará principalmente con estos colores, asegurándonos un posicionamiento más claro en la comunicación externa.

Para reproducir los colores que conforman nuestra paleta en formatos digitales e impresos, utilizamos los códigos indicados en cada color Los valores en RGB y Hexadecimal (el simbolo numeral seguido por una combinación de 6 numeros o letras) se utilizan para pantallas y los porcentajes en CMYK (cyan, magenta, amarillo y negro) son para imprenta.

Fuego

#f7632f

R 165 G 67 B 56

C 25% M:83% Y:80% K:17%

HEX: #a54338 R:244 G:72 B:49

C:0% M:82% Y:79% K:0%

HEX: #f44831 R:247 G:121 B:82

C:0% M:64% Y:67% K:0%

HEX: #f77952 R:255 G:182 B:153

C:0% M:38% Y:38% K:0%

HEX: #ffb699

R:58 G:73 B:79

C:74% M:54% Y 49% K:46%

HEX: #3a494f R:0 G:0 B:0

C:91% M:79% Y:62% K:97%

HEX: #000000 R:35 G:58 B:63 C:84% M:56% Y:53% K:57% HEX: #233a3f R 220 G 231 B:234 C:17% M:5% Y 8% K:0%

HEX: #dce7ea R:255 G:255 B:255

C:0% M:0% Y:0% K:0%

HEX: #ffffff

Paleta Secundaria

La cromática de nuestra universidad está divida en dos: una paleta primaria y una paleta secundaria.

La paleta secundaria es una paleta de apoyo Estos colores los usamos de vez en cuando y deliberadamente. Son los colores que usamos para nuestras facultades, escuelas y servicios. También pueden utilizarse esporádicamente para darle vida a la marca, especialmente para comunicación interna.

Para reproducir los colores que conforman nuestra paleta en formatos digitales e impresos, utilizamos los códigos indicados en cada color Los valores en RGB y Hexadecimal (el simbolo numeral seguido por una combinación de 6 numeros o letras) se utilizan para pantallas y los porcentajes en CMYK (cyan, magenta, amarillo y negro) son para imprenta.

Los p orce ntaj es indica do s en la pa rte i nfe rio r rep resentan la opac ida d de l colo r p rincipal A l uga r con a opaci da d, la pa leta s e amp lia y nos da m uch a má s versat i dad pa ra la ma rca

Composiciones de color

Para asegurar un posicionamiento claro y coherente, el logotipo y variantes de Universidad Hemisferios se manejará únicamente con los siguientes colores de la paleta principal: Fuego Acero blanco y negro

En ningún caso se aplicará el logotipo y sus variantes en otros colores, a excepción de cuando están compuestos en el logo de alguna facultad, o servicio

Las composiciones de color que presentamos a continuación están en orden de preferencia de izquierda a derecha.

Al tener Fuego de fondo el logotipo debe usarse primero en Blanco seguido de Acero

Al tener Acero de fondo el logotipo debe usarse primero en blanco seguido de Fuego

Al tener blanco de fondo, el logotipo debe utilizarse primero en Fuego seguido de Acero y por último, negro

Al tener negro de fondo el logotipo puede ir únicamente en blanco. No recomendamos el uso del logotipo en ningún otro color sobre negro

Composiciones de color

Sobre fondos de otro color o fotografías, recomendamos utilizar el logotipo y sus variantes únicamente en blanco, Acero y negro

Sobre fondos oscuros, aplicamos el logotipo en color blanco. Sobre fondos claros, aplicamos el logotipo en Acero o negro

Esta guía para el estilo editorial está comprendida de pautas generales para combinar texto gráfica, fotografía y logotipos en piezas digitales e impresas.

Con estas pautas y los lineamientos que ya hemos revisado, podemos crear cualquier pieza de comunicación de manera clara y coherente.

Es importante recordar que esta es una guía general. Cualquier elemento adicional que queramos agregar a una pieza de comunicación queda a discreción del/a diseñador/a.

Nuestra razón de ser: las personas

E n form atos vertical es u hor izonta les, man ejamo s g rilla s de 5 d e anc ho p or 6 d e al to qu e s e p ued en dividir en os p orce nta jes q ue vem os aq u

Los espaci os e n cele ste rep rese ntan fotog raf ía g ráfica o ilustrac ión

Los blo que s só lido s g ran des rep re se ntan l os tít ulo s

Los blo que s comp uestos p or va rias íneas rep re se nta n c uerp os de texto

E íco no rep rese nta el ogotip o en cual qu ie ra d e su s va ria ntes

La s g rilla s pu ed en ap lica rse s obre cua lq ui er fo rm ato que no esté g rafica do en esta pág ina, siemp re y c ua ndo ma ntengamo s as di vision es re sp ecti vas

Impreso

Pa ra imp renta, man ejam os t res gr illas

E n form atos A5 o m en ores : 5x 7

E ntre A5 y A3 10x 7

E n form atos A3 o m ayore s: 14x 10

Los espaci os e n cele ste rep rese ntan fotog raf ía g ráfica o ilustrac ión

Los blo que s só lido s g ran des rep re se ntan l os tít ulo s

Los blo que s comp uestos p or va rias íneas rep re se nta n c uerp os de texto

E íco no rep rese nta el ogotip o en cual qu ie ra d e su s versiones

La s g rilla s pu ed en ap lica rse s obre cua lq ui er fo rm ato que no esté g rafica do en esta pág ina, siemp re y c ua ndo ma ntengamo s as di vision es re sp ecti vas

Pa ra la construcc ión de l os í co nos pa ra la uni vers ida d se c reó a gri lla que p od em os ver a conti nuaci ón

H ay tres tip os de conos: cua dra do s ho r zo nta es y vertica le s Lo s con os está n ba sa dos e n l os e eme nto s geom étri cos qu e conforma n e l o got ip o Un difere nc ia do r de nuest ros ícon os es el cont ra ste forma do p or e l us o d e lí neas con el em entos só id os

Esta g rilla f unci ona com o ba se pa ra la co nstru cc ó n de nuevos con os, s iemp re u sa nd o lo s ras go s geom étri cos de nuestro logotip o

Ilustrativo

Recursos de marca

Los elem entos en 3D que comp onen la g ráfica de nuestra ma rca so n segm entos a bstra do s d el lo gotip o

P ueden uti liza rse com bina dos, en rep et ic ión ,

individualm ente o p or sepa ra do La s combi nac o ne s son libres y a d sc rec ión del/a d iseña dor /a

Estos elem entos están hec hos pa ra uti za rs e e nte ro s o en c lose -ups do nde s e ap reci en os d etal les de la s compo sic ione s

A l ap lica rl os en p ieza s de comu nicaci ón, d ebemo s toma r e n c uenta l os l neam ientos d e e st lo ed to ria l

(es dec r, que no inva da n blo ques d e texto)

P ueden usa rse s in fo ndo o con fo ndo s d e co lo res

S utilizamo s un fon do de co or es p refer ib le qu e utilicem os col ore s cla ros, seg uid o de l os co lo res má s vibra ntes d e a pal eta

Los elem entos tien en dos t ipo s de iluminaci ón cá lida (amar i lo /rosa do/na ra nja ) y fr ía (a zul /v iol eta)

A l ap lica rlos en comp osic iones g ráfica s debem os p resta r e sp ec a l c uida do a los co ores de la uminaci ón

pa ra c rea r com binac ion es a rm on iosa s

Representación

Aquí tenemo s una refere ncia de cóm o deb er an se r la s ilustraci one s q ue c reem os pa ra rep res entar pe rsonas , objetos natura leza, espac ios etc en p eza s g ráfica s y a udiovisual es

Los lin eam ientos pa ra estas ilustracion es so n

Usam os una pal eta reduc ida p refer b em ente lí ne a neg ra y 1 colo r

M ezc lamos lín ea s y rellen os com o en lo s con os de nuestra u ni ve rs ida d

La s ilustrac ion es de ben ser dinám ica s; es deci r

p rioricem os ilustra r a cc ion es o situac o nes en l uga r d e c uerp os u obj etos ner tes

P roc uramo s qu e la s exp res ion es/ro st ros de lo s sujetos sea n n eut ro s

B uscam os s iemp re divers idad de cue rpo s y p erso na s

Te nem os se nt ido del hum or p ero nu nca s omo s ofensivo s o r reverentes

Estilo Fotográfico

Esta g uía pa ra fotog raf as de la U ni ve rs ida d

H em isferi os c ub re di fe rente s t ip os de co ntextos A continuac ón verem os los lin eami ento s pa ra ca da uno :

Ret ratos de est ud io : deben ser retratos espo ntá neos , cá ndidos dond e s e ap reci e la p ers onalidad de s uj eto retrata do P refe rim os p la no s cerrad os, i luminac ió n suave de apar ie ncia natura l y fond os d e col ore s vibra ntes. Evitam os a s po ses rígi das, col ore s neutros u oscu ros e l umi nac ió n du ra, d e col ores o d e apa rienc ia a rtific ia l

Fotos d e eventos en los evento s, evita r fotos d e m ultitudes, pla no s general es o fotog rafía s d e tipo p eriodísti co P rocu ram os enfocar nos en suj eto s esp ec fi cos a rededor de los c ua les surge la a cc ión o tam bién en grup os p equ eño s. Esto ay uda a gen erar u n am biente má s íntim o y huma no

Fotos cotid an as d e e st ud iantes y d oce ntes pa ra fotos de nu estro día a día, p rocu ramos ca ptu ra r m om entos cá nd id os no p osa dos ni v ie ndo a cáma ra P roc uramo s qu e s e vea n natura les y espo ntá neo s

Det all es siemp re no s e nfocamo s e n la ntera cció n huma na, en a cci ones con u na i ntenc ión cla ra y exp resiva. D eb en su ge rir ca l dez e nt imi dad

Arq uitect ura a l fotog rafia r a rquitectura, p roc uram os busca r textura s fotog rafia r deta lles a bstra cc iones y vista s ge om ét ricas y má s a rtí sticas de la s e str uctu ra s

Evitam os el reg stro genera l del edific io pa ra busca r compo sic ione s intere sa ntes

Cómo hablamos

Nuestra universidad está en constante comunicación con el mundo. Lo que decimos es importante, pero cómo lo decimos es crucial para que nuestro mensaje llegue a los ojos, oídos y corazones correctos. Para entender cómo funciona nuestra comunicación oral y escrita, hemos delineado guías de lenguaje que se alinean con nuestra personalidad y filosofía estratégica.

Estas pautas nos ayudarán para construir una comunicación más cálida, amigable y humana.

Guías de Lenguaje

C óm o ha blam os es imp or ta nte po rque e s a t ravé s de la com unicac ión que exp resam os nue stro s valo res tra nsm itimos a p erso nal ida d Uni ve rs ida d Hem isfer io s y le damos un sentido y p rop ós to a o qu e ha cemo s

A l m om ento de c rea r contenid o pa ra la UHE, con ocer su ca rá cter, le ng uaj e, tono y p rop ósi to n os ay uda rá a ma ntener una com unicac ión p otente y unifica da

Carácter

Ante todo, somos humanos

Am gabl e

Som os am iga ble s y e stamo s ab er tos a nu eva s pe rspe ct ivas

Cáli do

Som os incl us ivos y a coge do res

I ns pira do r

M ot vamos a la ge nte a dar lo me or de s í

Tono

Nos guía la verdad

H on esto

C omu nicamos co n s ens ib ilidad y emp at ía, p ero s n

m ed o a dec ir lo qu e pe nsamos

Pe rs ona l

Hab am os de tú a t ú

D ire cto

Som os c la ros en nue st ra com unicaci ón N o andamo s con ro deos

Propósito

I nvolu cra r

Pa ra camb a r a l mun do se ne ces ita n m ucha s mano s

M ie ntra s más ge nte se una a e sta m s ión, mej or

I nfo rma r

S omos t ra nspa re nte s con nue stro s e sf uer zo s Pa ra

amp lifica r nuestro m ensa je, deb em os com unica r o q ue ha cemo s y cómo o ha cemos

Educa r

Br indamo s her ram e nta s a nue stra com un ida d pa ra q ue p uedan un irse a l camb io

Transformamos la sociedad junto a ti Lenguaje

Queremos entenderte y que nos entiendas

S m pl e

A l mome nto de com un ica r men os es má s P refer mo s

o rac io ne s cor tas y conc isa s

Ate rriza do

Nue stro lengua je e s mode rno sin ser nformal

Ev itemos l os co loqu a li smo s c ua ndo sea po sib le

Co no ced or

Somos acad émi cos, p ero no somos r g do s n i

u tilizam os pa lab ras rebu scadas. Hab amo s d es de la

exp er ienc a, no desd e a so berb a

Tono de Voz

La ca ra cter ística má s mp orta nte y di fe re nciado ra de nuestra u ni ve rs ida d es nue stra emp atía y huma nidad

N os mp orta n la s p ersona s y que remo s que l o s epan

C ua ndo comun cam os a lgo l o ha cem os de sde a emp atía, enfat iza ndo la imp orta nc a de ca da se r huma no y s u ro e n la tra nsformac ió n d e la s oc iedad

C ua ndo nos refer m os a la un iversi dad, si emp re

ha blam os e n la pr m era p ersona de pl ural : “ no sot ros”

N unca nos referim os a la un iversida d como u na entidad aj ena. Esto es cl ave pa ra una comun caci ón

má s p ersona l y cerca na

S iemp re usam os a voz a ct va y le hab am os directame nte a la p ersona, utili zand o “t ú” o “ usted es”

PA LABRAS CLAVE

H U M A N O

CON ST R U I R

COM U NI DA D CR ECIMIEN TO IM PACTO

T RA NS FORM ACIÓ N

CO RA J E

VER DA D PASIÓ N ACOM PAÑAMIEN TO IN VO LU C RA R

“Creamos un futuro más humano.” “Nos importa lo que decides ser. ”
“Construimos el mundo en el que queremos vivir.”
“Hay miles de lugares en el mundo que te necesitan. Empieza aquí.”
“Un futuro mejor empieza hoy, contigo.”
“Sé parte de tu comunidad.”
“Te acompañamos a crecer.”
“Inspirados en ti y tu capacidad para transformar.”

Ejemplos de Uso

Nuestro Nombre

Aplicaciones

Llegó el momento donde vemos todos los elementos de la marca conjugarse en el mundo real. A continuación, veremos una serie de aplicaciones para visualizar de mejor manera cómo funciona (y lo versátil que puede ser) nuestra marca.

N uestro s istema de seña lética u tiliza como refere nc ia el camp us p rinc ipa , p ero se p uede rep ica r e n c ua lquier sede sig uien do los ineam ie ntos qu e

verem os a conti nuaci ón

La s señale s e stán comp ue sta s p or un ba la nce e nt re iconos leg ibles, flec ha s y textos. N uestro p rop ósito es que sea n fácil de ente nde r y am ga b es con e usuar io

La seña ética s e comp one de disti ntos t p os de seña les. Aqu repa sam os el p ropó si to de ca da una y cóm o se relac iona n con la fig ura huma na

Pág 54

Señales de Ubicación

Le indican al usua rio dónd e e stá Estas nc lu ye n

rótulos pa ra

Ba ños

A ula s

Facu lta des

Ofic ina s

O tros e spac ios

Señales de Ubicación

Le indican al usua rio dónd e e stá Estas nc lu ye n

rótulos pa ra

Ba ños

A ula s

Facultad Internacional de Comunicación e Industrias Culturales

Facultad Internacional de Comunicación e Industrias Culturales

Señales de Ubicación

Le indican al usua rio dónd e e stá Estas nc lu ye n

rótulos pa ra

Ba ños

A ula s

Facu lta des

Ofic ina s

O tros e spac ios

Señales de Dirección

Señales de Dirección

Señales de Dirección

Señales Informativas

Señales Informativas

Señales Informativas

Directorio

Página Web

Refrescam os nue st ra pág ina web pa ra qu e s ea má s am ga bl e con el usua rio E l p rop ós ito d e la n ueva web es qu e ta nto el p úb lico nterno (e st udia ntes docentes y admi ni strati vos), com o pú bli co exter no y p osibles est udia ntes qu e qui eran ap re nde r s ob re la univers idad, p ue da n a cce der a a i nfo rmació n y servic ios de ma ne ra fác il y ráp ida

La nueva web está ba sada en m ódu o s ge om ét ri co s pa ra seg uir en a mi sma línea d e n ue stra ma rca

Camisetas

Camisetas

Uniforme de Personal

Uniforme de Personal

Uniforme de Fútbol (Casa)

Hemisferios

Uniforme de Fútbol (Visitante)

Hemisferios

Estrategia de Redes Sociales

Identidad en RR.SS.

Pa ra tener una com unicac ión unifica da en redes soc ia les desig namos una estruct ura gene ral pa ra os ha ndl es o nom bre s de usa rio y bi og raf a

La estr uctu ra su ger ida pa ra la s b ios de las fac ultad es/ca rre ras es :

“Fac ulta d/Car rera de (n omb re de fac ultad /Car rera ) d e la Universida d Hemi sferi os ”

Quién mane ja la pág ina

E j: Ma neja da p or la Di recci ón de Com un caci ón de a @u he e c

A lgo que ca ra cteri ce a la fac ulta d

E j: Ac red ta da inter nac o na lm ente (C LAEP )

Los nom bres qu e u tilizam os pa ra los @ de la s facu ltade s son

Camp us Li fe: camp us life.uh e

Facu lta d de C ienc ias H uma nas huma na s.u he

Facu lta d de C om un cac ión y Tec no ogías de la I nfo rmaci ón com un cac ion .uhe

Facu ltda d e Ci encia s Emp resar ia les: emp re sar ial es uh e

Facu lta d de Educac ió n: educac io n.u he

Esc uela de Mú sica m usica .uh e

Facu lta d de D erec ho derec ho uhe

Esc uela de Ga stro nom a : ga st ronomia. uh e

Facu lta d de C ienc ias de la Sa lud sa u d.u he

Facu lta d de I ngeni ería: ingen ieria uh e

@uhe oficial

BIO

Fo rmam os se res human os que

t ra nsforman e fu tu ro

Sé par te de a lgo más g ra nde aq u

(p odem os inc luir un em oji de flec ha

o ma nito se ña a ndo pa ra a ba jo s in o

col ocamos d ire ctame nte “:” )

www u hem isfer ios ed u e c

@campuslife.uhe

@humanas.uhe

@empresariales.uhe

@comunicacion.uhe

@educacion.uhe

@musica.uhe

@derecho.uhe

@gastronomia.uhe

@ingenieria.uhe

@salud.uhe

Lenguaje

La s red es socia e s son una excele nte opor tun idad pa ra habla r con u n tono má s cas ua l y pe rsonal. N o ten emo s m uchas regla s pa ra los copys de rede s p ero sí p ed imo s que te ngas en cu enta l o sig uiente :

Sé fl exibl e pero c uid ad os o con l os s ignos d e punt uac ión

Pod em os obvia r los s ign os de ape rtu ra (¿ ¡) pa ra ba jar e a la formali da d p ero nunca u tilizamo s más de un s ign o d e

exc lamac ió n o p regu nta a termi nar una f ras e u o rac ón ( evi temo s esto????? Y e sto!!!!! )

M ient ras m enos has ht ags , m ejor

Esp ecia m ente en instag ram, ten gamo s cui da do co n n o sob reutiliza r has hta gs No los inc luim os e n tod os lo s po sts. Si l os usam os de be s er esp orá dica y de libe radame nte, con u na intenc ión esp ec ífica

L as d esc ripc iones cort as s e d igieren m ejor

D ejem os lo s textos i nfo rm ativos pa ra nue st ra web o página s com o L inkedi n. Los usua rios de Tw t te r Fa ce boo k e I nstag ra m

genera m ente p refi eren desc ripc iones corta s, conc isa s donde a informaci ón s ea d gerib le y ent rete nida

Los em ojis est án b ien en m od erac ión

Usam os emo jis pa ra a nima r la comun icaci ón y ha cer l os me nsa je s má s visual es p ero deb e ha cerse e spo rádica y de lib era dam ente

S hay más em oj is que texto recon sid eremo s e l co py

Al res po nd er com ent arios

Es m ej or no respo nde r, o resp onde r un os cua ntos come nta rio s con u n m ensa je p erso na liza do, que respon der a to dos con un m ensa je gené rico y p re-fab rica do Na da es má s imp erso nal q ue rep etir el mi sm o me nsa je u na y ot ra vez E n l os come nta ri os no e s necesa rio ab rir o cer rar con un sal ud o está b en uti lizar un ton o má s conversac ional

Al res pond er m ens ajes por privad o

A l resp ond er consul ta s record emos las no rma s bás ca s d e cortesía: sa luda r d esp edirse, d ec ir p or f avor y g racias

S estam os resp on diend o com enta r os ( e : “ ja aja” o “ me enca nta” ) un tono má s conversac iona l es a dec uado (aqu í pod emo s u sa r em ojis)

Diseño de Ambiente

Pa ra el rótu o de la univers ida d, que rem os ut li za r m ateria le s cá li dos y q ue contra sten e nt re s

Una fac hada con ám inas de ma de ra ha ría d e fon do

pa ra el logo pr inc ipal de a u niversi da d e n col or blan co

Este rótu o l e otor ga una s ensac ión má s cáli da y m oderna a la facha da d e la un vers dad

Muralismo

Gracias

Gracias por leer este brand book. Pusimos todo nuestro esfuerzo para darles estas herramientas y las instrucciones de cómo utilizarlas. Confiamos plenamente en su capacidad para tomar la posta desde ahora y crear algo increíble con su nueva identidad de marca.

Aquí es donde comienza algo más grande.

Brand Book Versión 2.0

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.