DOSSIER GRUPOS EMPRESARIALES- SEMESTRE V

Page 1

2021 EMPORIO DEL MUEBLE LTDA.


DOSSIER FORMATIVO INTEGRADOR GRUPOS EMPRESARIALES

Realizado por: YARITZA SANTIAGO RUEDAS WILSON RAFAEL HIDALGO BATISTA

Trabajo realizado con el fin de obtener calificación en la tercera nota en la asignatura Grupos Empresariales

Docente LUCILA QUINTERO PEREZ

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA NORTE DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURÍA PÚBLICA Ocaña, Colombia

31 de Mayo del 2021


Introducción.

De acuerdo con las actividades y temas desarrollados en el contenido de la materia grupos empresariales tales como los Estados Financieros Básicos, se ha llevado a cabo la implementación de dichos temas en nuestra empresa, en este caso “EL EMPORIO DEL MUEBLES LTDA.” Que ha venido expandiendo su campo de acción en el mundo del comercio de los muebles y enseres para oficina, por ello ha buscado invertir en acciones y convertirse así en una matriz que ha implementado subordinadas lo que hace más amplio el ejercicio contable.

En el documento presente desarrollamos 3 casos los cuales son de mucha cotidianidad en el área contable y en consolidación con otras empresas, con ello, se demuestra que EL EMPORIO DE MUEBLE LTDA. cada periodo se ve más compuesto y siendo guiado por un buen camino empresarial, acaparando un orden adecuado las normas contables, el cual permite que las declaraciones o las consultorías sean más completas.

Si bien es importante dar a reconocer que en este desarrollo se involucran casos muy comunes que ha tenido la empresa. cabe resaltar que los temas desarrollado en periodos anteriores también se ha visto reflejado en esta actividad contable ya que participan de cierta forma como componentes del gran estado de resultado y estado financiero con respecto a las consolidaciones planteadas en las actividades contables que se verán a continuación. “Nota: esperemos que sea útil y de gran claridad para el espectador ya que en estos dos factores son lo mas de fundamentales a lo largo de nuestra carrera profesional.”


Objetivos

Objetivo general Expandir la empresa EMPORIO DEL MUEBLE LTDA.

Objetivos específicos 

Buscar las opciones óptimas para invertir en acciones

Incursar en las competencias del mercando

Buscar estrategias que permitan expandir las ventas a través de nuevas entidades y nuevas áreas.


AX SAS

MB SAS

45.000.000

35.000.000

220.000.000

62.200.000

CAJA BANCOS MERCANCIAS 300.000.000 TOTAL ACTIVO 565.000.000

97.200.000

52.000.000

21.400.000

52.000.000

21.400.000

429.000.000

55.000.000

34.000.000

7.000.000

50.000.000

13.800.000

513.000.000

75.800.000

565.000.000

97.200.000

PASIVO OBLIGACIONES FINANCIERAS TOTAL PASIVO PATRIMONIO CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO RESERVAS UTILIDADES ACUMULADAS TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVO MAS PATRIMONIO

PRIMER CASO

OPERACIONES DE LA EMPRESA AX S.A.S (MATRIZ)

1. La empresa AX invierte en MB el 95% de su patrimonio, hace una transferencia bancaria.

CÒDIGO

CUENTA

1201

ACCIONES

1102

BANCO

5315

EXTRAORDINARIO

1102

BANCO

DEBE

HABER

72.010.000 72.010.000 288.040 288.040


2. La empresa AX vende a sus clientes la suma de 50,000,000 más impuesto sobre las ventas a crédito. Los clientes son agentes retenedores.

CÒDIGO 1301 1355 2404 4107

CÒDIGO

CUENTA CLIENTES ANTICIPO DE IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS POR PAGAR

DEBE 58.250.000 1.250.000

9.500.000

COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR

1355

CUENTA ANTICIPO DE IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES

2422

RETENCION EN LA FUENTE

HABER

50.000.000

DEBE

HABER

800.000 800.000

El costo de la mercancía es de 35.500.000

CÒDIGO 6107 1408

CUENTA

DEBE

COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR 35.500.000 MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA

HABER

35.500.000

3. La matriz envía mercancía a la MB por valor de 70.000.000 más impuesto sobre las ventas a crédito. CÒDIGO

1355

CUENTA CUENTAS POR COBRAR A PARTES RELACIONA ANTICIPO DE IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES

2404

IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS

13.300.000

4107

COMERCIO AL MAYOR Y MENOR

70.000.000

1320

CÒDIGO 1355

CUENTA ANTICIPO DE IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES

DEBE

HABER

81.550.000 1.750.000

DEBE 1.120.000

HABER


2365 

RETENCION EN LA FUENTE

1.120.000

El costo de la mercancía es de 55.500.000

CÒDIGO 6107 1408

CUENTA

DEBE

COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR 55.500.000 MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA

HABER

55.500.000

4. La empresa AX realizo los siguientes gastos

Nomina

7.500.000

Honorarios 2.500.000

CÒDIGO

CUENTA

5101

GASTO DE PERSONAL

1102

BANCOS

5315

EXTRAORDINARIOS

1102

BANCOS

CÒDIGO

CUENTA

5102

HONORARIOS

1102

BANCOS

5315

EXTRAORDINARIOS

1102

BANCOS

DEBE 7.500.000

7.500.000 30.000 30.000 DEBE

HABER

2.500.000 2.500.000 10.000

OPERACIONES DE LA EMPRESA MB S.A.S (SUBSIDIARIA) 

HABER

la empresa MB recibe la mercancía que envió la matriz

10.000


CÒDIGO 1408

CUENTA MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA

DEBE

HABER

70.000.000

2404

IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS

13.300.000

2365

RETENCION SOBRE LA FUENTE

1.750.000

2204

CASA MATRIZ

81.550.000

5. La empresa MB compra mercancías por valor de 61.500.000 más impuesto sobre las ventas a crédito.

CÒDIGO 1408 2404

CUENTA MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS POR PAGAR

DEBE

HABER

61.500.000 11.685.000

2365

RETENCION EN LA FUENTE

1.537.500

2201

NACIONALES

71.647.500

6. La empresa MB vende a sus clientes la suma de 93.000.000 más impuesto sobre las ventas a crédito. La venta la hace a agentes retenedores. CÒDIGO 1301 1355 2404 4107 CÒDIGO

CUENTA CLIENTES ANTICIPO DE IMPUESTO Y CONTRIBUCIONES IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS POR PAGAR COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR

1355

CUENTA ANTICIPO DE IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES

2365

RETENCION EN LA FUENTE

DEBE

HABER

108.345.000 2.325.000 17.670.000 93.000.000 DEBE

HABER

1.488.000 1.488.000

El costo de la mercancía es de 61.500.000

CÒDIGO

CUENTA

DEBE

HABER


6107 1408

COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA

61.500.000 61.500.000

7. La empresa MB vende la mercancía que envió la matriz con una rentabilidad del 25%, la venta la hace a agentes retenedores, el 50% a crédito.

CÒDIGO 1102 1301 1355 2404 4107 CÒDIGO 1355 2365 CÒDIGO 6107 1408

CUENTA

DEBE

BANCO

HABER

50.968.750

CLIENTES ANTICIPO DE IMPUESTO Y CONTRIBUCIONES IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS POR PAGAR COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR CUENTA ANTICIPO DE IMPUESTO Y CONTRIBUCIONES

50.968.750 2.187.500 16.625.000 87.500.000 DEBE

HABER

1.400.000

RETENCION EN LA FUENTE

1.400.000

CUENTA COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA

DEBE

HABER

70.000.000 70.000.000

8. Realizo los siguientes gastos Transporte de mercancías

3.000.000

Nomina

5.000.000

Arrendamiento

2.000.000

Transporte de Mercancías

CÒDIGO

CUENTA

DEBE

HABER


5107

SERVICIOS

236525

RETENCION EN LA FUENTE

30.000

1102

BANCOS

2.970.000

5315

EXTRAORDINARIOS

1102

BANCOS

11.880 11.880

Nomina

CÒDIGO

CUENTA

5101

SUELDOS

1102

BANCOS

5315

EXTRAORDINARIOS

1102

BANCOS

3.000.000

DEBE

HABER

5.000.000 5.000.000 20.000 20.000

Arrendamiento

CÒDIGO 5104 2404 236530

CUENTA ARRENDAMIENTOS IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS POR PAGAR

DEBE

HABER

2.000.000 380.000

RETENCION EN LA FUENTE

70.000

1102

BANCOS

2.310.000

5315

EXTRAORDINARIOS 4*1000

1102

BANCOS

9.240 9.240


ESTADO DE RESULTADO ELIMINACIONES CUENTA

MATRIZ

COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR SUBSIDIARIA (-)COSTO DE VENTA SUBSIDIARIA (-) COSTO DE VENTA UTILIDAD BRUTA (-)GASTOS SUELDOS TRANSPORTE HONORARIOS ARRENDAMIENTO UTILIDAD OPERACIONAL (+) OTROS INGRESOS METODO DE PARTICIPACION (-) OTROS EGRESOS ESTRAORDINARIOS UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO

CÒDIGO

SUBSIDIARIA

50.000.000 70.000.000 55.500.000 35.500.000 29.000.000

93.000.000 87.500.000 70.000.000 61.500.000 49.000.000

7.500.000

5.000.000 3.000.000

DEBE

INTERES MINORITARIO

HABER

DEBE

HABER

70.000.000 70.000.000

12.500.000 3.000.000 2.500.000 2.000.000 58.000.000

2.500.000 19.000.000

2.000.000 39.000.000

37.010.936 328.040 55.682.896

37.010.936 41.120 38.958.880

CUENTA

1201

ACCIONES

4218

METODO DE PARTICIPACION

ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADO 143.000.000 87.500.000 55.500.000 97.000.000 78.000.000

1.947.944

1.947.944 369.160 55.682.896

38.958.880

DEBE

HABER

37.010.936 37.010.936


ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ELIMINACIONES CUENTA ACTIVOS CAJA BANCO ACCIONES CLIENTES CUENTAS POR COBRAR A PARTES RELACIONADAS ANTICIPO DE IMPUESTO Y CONTRIBUCIONES MERCANCIAS TOTAL ACTIVOS PASIVOS OBLIGACIONES FINANCIERAS NACIONALES RETENCION EN LA FUENTE IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS CASA MATRIZ TOTAL PASIVOS INTERES MINORITARIO PATRIMONIO CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO RESERVAS UTILIDAD DEL EJERCICIO UTILIDADES ACUMULADA TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVO + PATRIMONIO

MATRIZ

SUBSIDIARIA

45.000.000 137.661.960 109.020.936 58.250.000 81.550.000 4.920.000 209.000.000 645.402.896

35.000.000 102.847.630

52.000.000

21.400.000 71.647.500 6.275.500 8.930.000 81.550.000 189.803.000

1.920.000 22.800.000 76.720.000

DEBE

HABER

INTERES MINORITARIO DEBE

HABER

80.000.000 240.509.590 217.563.750 12.320.500 209.000.000 759.393.840

109.020.936 159.313.750 81.550.000 7.400.500 304.561.880

81.550.000 5.737.944

429.000.000 34.000.000 55.682.896 50.000.000 568.682.896 645.402.896

55.000.000 7.000.000 38.958.880 13.800.000 114.758.880 304.561.880

52.250.000 6.650.000 37.010.936 13.110.000 190.570.936

190.570.936

E.S.F. CONSOLIDADO

2.750.000 350.000 1.947.944 690.000 5.737.944

5.737.944

73.400.000 71.647.500 8.195.500 31.730.000 184.973.000 5.737.944 429.000.000 34.000.000 55.682.896 50.000.000 568.682.896 759.393.840


ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO EMPRESA AX S.A.S NIT: 820.635.963-1 A 31 DE DICIEMBRE DE 2020 ELIMINACIONES CUENTA

MATRIZ

SUBSIDIARIA

ACTVIDADES DE OPERACIÓN INGRESOS POR CLIENTES MENOS CANCELACION A PROVEEDORES CANCELACION NOMINA CANCELACION HONORARIOS GRAVAMEN AL MOVIMIENTO FINANCIERO SERVICIOS ARRENDAMIENTO FLUJO EN ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

-

10.328.040

ACTIVIDADES DE INVERSION INVERSIONES FLUJO EN ACTIVIDADES DE INVERSION

-

-72010000 72.010.000

-

7.500.000 2.500.000 328.040

ACTIVIDADES DE FINANCIACION FLUJO EN ACTIVIDADES DE FINANCIACION FLUJO DE EFECTIVO SALDO ANTERIOS FLUJO NETOS DE EFECTIVO

DEBE

ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADO

HABER

50.968.750

50.968.750

5.000.000

12.500.000 2.500.000 369.160 2.970.000 2.310.000 30.319.590

41.120 2.970.000 2.310.000 40.647.630

-

-

82.338.040 265.000.000 182.661.960

72.010.000 72.010.000 -

40.647.630 97.200.000 137.847.630

-

41.690.410 362.200.000 320.509.590


ESTADO DE CAMBIO EN EL PATRIMONIO EMPRESA AX S.A.S NIT: 820.635.963-1 A 31 DE DICIEMBRE DE 2020 Matriz

Concepto Capital suscrito Pagado Reserva Legal Utilidad del Ejercicio Utilidad Acumulada Total Patrimonio

Saldo Inicial 2019 429.000.000 34.000.000 50.000.000 513.000.000

Aumento Credito 55.682.896 55.682.896

Disminucion Debito -

Saldo final 2020 429.000.000 34.000.000 55.682.896 50.000.000 568.682.896

Subsidiaria

Concepto Capital suscrito Pagado Reserva Legal Utilidad del Ejercicio Utilidad Acumulada Total Patrimonio

Saldo Inicial 2019 55.000.000 7.000.000 13.800.000 75.800.000

Aumento Credito 38.958.880 38.958.880

Disminucion Debito -

Saldo final 2020 55.000.000 7.000.000 38.958.880 13.800.000 114.758.880

Consolidado

Concepto Capital suscrito Pagado Reserva Legal Utilidad del Ejercicio Utilidad Acumulada Total Patrimonio Interes Minoritario

Saldo Inicial 2019 429.000.000 34.000.000 50.000.000 513.000.000

Aumento Credito 55.682.896 55.682.896 5.737.944

Disminucion Debito -

Saldo final 2020 429.000.000 34.000.000 55.682.896 50.000.000 568.682.896 5.737.944


SEGUNDO CASO

OPERACIONES DE LA EMPRESA AX S.A.S (MATRIZ)

9. La empresa AX invierte en MB el 95% de su patrimonio, hace una transferencia bancaria.

CÒDIGO

CUENTA

1201

ACCIONES

1102

BANCO

5315

EXTRAORDINARIO

1102

BANCO

DEBE

HABER

72.010.000 72.010.000 288.040 288.040

10. La empresa AX vende a sus clientes la suma de 50,000,000 más impuesto sobre las ventas a crédito. Los clientes son agentes retenedores.

CÒDIGO 1301 1355 2404 4107

CÒDIGO

CUENTA CLIENTES ANTICIPO DE IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS POR PAGAR

DEBE 58.250.000 1.250.000

9.500.000

COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR

1355

CUENTA ANTICIPO DE IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES

2422

RETENCION EN LA FUENTE

HABER

50.000.000

DEBE

HABER

800.000 800.000

El costo de la mercancía es de 35.500.000

CÒDIGO

CUENTA

DEBE

HABER


6107 1408

COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR 35.500.000 MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA

35.500.000

11. La matriz envía mercancía a la MB por valor de 70.000.000 más impuesto sobre las ventas a crédito. CÒDIGO

1355

CUENTA CUENTAS POR COBRAR A PARTES RELACIONA ANTICIPO DE IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES

2404

IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS

13.300.000

4107

COMERCIO AL MAYOR Y MENOR

70.000.000

1320

CÒDIGO

1355

CUENTA ANTICIPO DE IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES

2365

RETENCION EN LA FUENTE

DEBE

HABER

81.550.000 1.750.000

DEBE

HABER

1.120.000 1.120.000

El costo de la mercancía es de 55.500.000

CÒDIGO 6107 1408

CUENTA

DEBE

COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR 55.500.000 MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA

HABER

55.500.000

12. La empresa AX realizó los siguientes gastos

Nomina

7.500.000

Honorarios 2.500.000

CÒDIGO

CUENTA

5101

GASTO DE PERSONAL

1102

BANCOS

DEBE

HABER

7.500.000 7.500.000


5315

EXTRAORDINARIOS

1102

BANCOS

CÒDIGO

CUENTA

5102

HONORARIOS

1102

BANCOS

5315

EXTRAORDINARIOS

1102

BANCOS

30.000 30.000 DEBE

HABER

2.500.000 2.500.000 10.000 10.000

OPERACIONES DE LA EMPRESA MB S.A.S (SUBSIDIARIA) 

la empresa MB recibe la mercancía que envió la matriz

CÒDIGO 1408

CUENTA MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA

DEBE

HABER

70.000.000

2404

IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS

13.300.000

2365

RETENCION SOBRE LA FUENTE

1.750.000

2204

CASA MATRIZ

81.550.000

13. La empresa MB compra mercancías por valor de 61.500.000 más impuesto sobre las ventas a crédito.

CÒDIGO 1408 2404

CUENTA MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS POR PAGAR

DEBE

HABER

61.500.000 11.685.000

2365

RETENCION EN LA FUENTE

1.537.500

2201

NACIONALES

71.647.500


14. La empresa MB vende a sus clientes la suma de 93.000.000 más impuesto sobre las ventas a crédito. La venta la hace a agentes retenedores. CÒDIGO 1301 1355 2404 4107 CÒDIGO

CUENTA CLIENTES ANTICIPO DE IMPUESTO Y CONTRIBUCIONES IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS POR PAGAR COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR

1355

CUENTA ANTICIPO DE IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES

2365

RETENCION EN LA FUENTE

DEBE

HABER

108.345.000 2.325.000 17.670.000 93.000.000 DEBE

HABER

1.488.000 1.488.000

El costo de la mercancía es de 61.500.000

CÒDIGO 6107 1408

CUENTA COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA

DEBE

HABER

61.500.000 61.500.000

15. La empresa MB vende el 70% de la mercancía que la matriz envió con una rentabilidad del 25%, la venta la hace a agentes retenedores, el 50% a crédito. CÒDIGO

CUENTA

1102

BANCO

1301 1355 2404 4107 CÒDIGO 1355

CLIENTES ANTICIPO DE IMPUESTO Y CONTRIBUCIONES IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS POR PAGAR

DEBE 35.678.125 35.678.125 1.531.250

11.637.500

COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR CUENTA ANTICIPO DE IMPUESTO Y CONTRIBUCIONES

HABER

61.250.000 DEBE 980.000

HABER


2365

RETENCION EN LA FUENTE

CÒDIGO 6107 1408

980.000

CUENTA

DEBE

COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA

HABER

49.000.000 49.000.000

16. Realizo los siguientes gastos Transporte de mercancías

Nomina

5.000.000

Arrendamiento

2.000.000

Transporte de Mercancías

CÒDIGO 5107 236525

3.000.000

CUENTA SERVICIOS

DEBE

HABER

3.000.000

RETENCION EN LA FUENTE

30.000

1102

BANCOS

2.970.000

5315

EXTRAORDINARIOS

1102

BANCOS

11.880 11.880

Nomina

CÒDIGO

CUENTA

5101

SUELDOS

1102

BANCOS

5315

EXTRAORDINARIOS

1102

BANCOS

DEBE

HABER

5.000.000 5.000.000 20.000 20.000


Arrendamiento

CÒDIGO 5104 2404 236530

CUENTA

DEBE

ARRENDAMIENTOS IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS POR PAGAR

HABER

2.000.000 380.000

RETENCION EN LA FUENTE

70.000

1102

BANCOS

2.310.000

5315

EXTRAORDINARIOS 4*1000

1102

BANCOS

9.240 9.240

ESTADO DE RESULTADOS ELIMINACIONES CUENTA

MATRIZ

COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR SUBSIDIARIA (-)COSTO DE VENTA SUBSIDIARIA (-) COSTO DE VENTA UTILIDAD BRUTA (-)GASTOS SUELDOS TRANSPORTE HONORARIOS ARRENDAMIENTO UTILIDAD OPERACIONAL (+) OTROS INGRESOS METODO DE PARTICIPACION (-) OTROS EGRESOS ESTRAORDINARIOS UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO

CÒDIGO

SUBSIDIARIA

50.000.000 70.000.000 55.500.000 35.500.000 29.000.000

93.000.000 61.250.000 49.000.000 61.500.000 43.750.000

7.500.000

5.000.000 3.000.000

DEBE

INTERES MINORITARIO

HABER

DEBE

HABER

4.350.000

143.000.000 61.250.000 38.850.000 97.000.000 68.400.000

4.350.000

12.500.000 3.000.000 2.500.000 2.000.000 48.400.000

70.000.000 65.650.000

2.500.000 19.000.000

2.000.000 33.750.000

32.023.436 328.040 50.695.396 4.350.000

32.023.436 41.120 33.708.880

CUENTA

1201

ACCIONES

4218

METODO DE PARTICIPACION

ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADO

1.685.444

1.685.444 369.160 46.345.396

33.708.880

DEBE

HABER

32.023.436 32.023.436


ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ELIMINACIONES CUENTA ACTIVOS CAJA BANCO ACCIONES CLIENTES CUENTAS POR COBRAR A PARTES RELACIONADAS ANTICIPO DE IMPUESTO Y CONTRIBUCIONES MERCANCIAS TOTAL ACTIVOS PASIVOS OBLIGACIONES FINANCIERAS NACIONALES RETENCION EN LA FUENTE IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS CASA MATRIZ TOTAL PASIVOS INTERES MINORITARIO PATRIMONIO CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO RESERVAS UTILIDAD DEL EJERCICIO UTILIDADES ACUMULADA TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVO + PATRIMONIO

MATRIZ 45.000.000 137.661.960 104.033.436 58.250.000 81.550.000 4.920.000 209.000.000 640.415.396

52.000.000 1.920.000 22.800.000 76.720.000

SUBSIDIARIA

DEBE

HABER

INTERES MINORITARIO DEBE

HABER

35.000.000 87.557.005

80.000.000 225.218.965 202.273.125 11.244.250 225.650.000 744.386.340

104.033.436 144.023.125 81.550.000 6.324.250 21.000.000 293.904.380

21.400.000 71.647.500 5.855.500 3.942.500 81.550.000 184.395.500

4.350.000

81.550.000 5.475.444

429.000.000 34.000.000 50.695.396 50.000.000 563.695.396 640.415.396 -

55.000.000 7.000.000 33.708.880 13.800.000 109.508.880 293.904.380 -

52.250.000 6.650.000 32.023.436 13.110.000 185.583.436 4.350.000

189.933.436

E.S.F. CONSOLIDADO

2.750.000 350.000 1.685.444 690.000 5.475.444

5.475.444

73.400.000 71.647.500 7.775.500 26.742.500 179.565.500 5.475.444 429.000.000 34.000.000 46.345.396 50.000.000 559.345.396 744.386.340


TERCER CASO

OPERACIONES DE LA EMPRESA AX S.A.S (MATRIZ)

17. La empresa AX invierte en MB el 95% de su patrimonio, hace una transferencia bancaria.

CÒDIGO

CUENTA

1201

ACCIONES

1102

BANCO

5315

EXTRAORDINARIO

1102

BANCO

DEBE

HABER

72.010.000 72.010.000 288.040 288.040

18. La empresa AX vende a sus clientes la suma de 50,000,000 más impuesto sobre las ventas a crédito. Los clientes son agentes retenedores.

CÒDIGO 1301 1355 2404 4107

CÒDIGO

CUENTA CLIENTES ANTICIPO DE IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS POR PAGAR

DEBE 58.250.000 1.250.000

9.500.000

COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR

1355

CUENTA ANTICIPO DE IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES

2422

RETENCION EN LA FUENTE

HABER

50.000.000

DEBE

HABER

800.000 800.000

El costo de la mercancía es de 35.500.000

CÒDIGO

CUENTA

DEBE

HABER


6107 1408

COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR 35.500.000 MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA

35.500.000

19. La matriz envía mercancía a la MB por valor de 70.000.000 más impuesto sobre las ventas a crédito. CÒDIGO

1355

CUENTA CUENTAS POR COBRAR A PARTES RELACIONA ANTICIPO DE IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES

2404

IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS

13.300.000

4107

COMERCIO AL MAYOR Y MENOR

70.000.000

1320

CÒDIGO

1355

CUENTA ANTICIPO DE IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES

2365

RETENCION EN LA FUENTE

DEBE

HABER

81.550.000 1.750.000

DEBE

HABER

1.120.000 1.120.000

El costo de la mercancía es de 55.500.000

CÒDIGO 6107 1408

CUENTA

DEBE

COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR 55.500.000 MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA

HABER

55.500.000

20. La empresa AX realizo los siguientes gastos

Nomina

7.500.000

Honorarios 2.500.000

CÒDIGO

CUENTA

5101

GASTO DE PERSONAL

1102

BANCOS

DEBE

HABER

7.500.000 7.500.000


5315

EXTRAORDINARIOS

1102

BANCOS

CÒDIGO

CUENTA

5102

HONORARIOS

1102

BANCOS

5315

EXTRAORDINARIOS

1102

BANCOS

30.000 30.000 DEBE

HABER

2.500.000 2.500.000 10.000 10.000

OPERACIONES DE LA EMPRESA MB S.A.S (SUBSIDIARIA) 

la empresa MB recibe la mercancía que envió la matriz

CÒDIGO 1408

CUENTA MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA

DEBE

HABER

70.000.000

2404

IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS

13.300.000

2365

RETENCION SOBRE LA FUENTE

1.750.000

2204

CASA MATRIZ

81.550.000

21. La empresa MB compra mercancías por valor de 61.500.000 más impuesto sobre las ventas a crédito.

CÒDIGO 1408 2404

CUENTA MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS POR PAGAR

DEBE

HABER

61.500.000 11.685.000

2365

RETENCION EN LA FUENTE

1.537.500

2201

NACIONALES

71.647.500


22. La empresa MB vende a sus clientes la suma de 93.000.000 más impuesto sobre las ventas a crédito. La venta la hace a agentes retenedores. CÒDIGO 1301 1355 2404 4107 CÒDIGO

CUENTA

DEBE

CLIENTES ANTICIPO DE IMPUESTO Y CONTRIBUCIONES IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS POR PAGAR COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR

1355

CUENTA ANTICIPO DE IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES

2365

RETENCION EN LA FUENTE

HABER

108.345.000 2.325.000 17.670.000 93.000.000 DEBE

HABER

1.488.000 1.488.000

El costo de la mercancía es de 61.500.000

CÒDIGO 6107 1408

CUENTA COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA

DEBE

HABER

61.500.000 61.500.000

23. Realizo los siguientes gastos Transporte de mercancías

3.000.000

Nomina

5.000.000

Arrendamiento

2.000.000

Transporte de Mercancías

CÒDIGO 5107 236525 1102

CUENTA SERVICIOS

DEBE

HABER

3.000.000

RETENCION EN LA FUENTE

30.000

BANCOS

2.970.000


5315

EXTRAORDINARIOS

1102

BANCOS

11.880

Nomina

CÒDIGO

CUENTA

5101

SUELDOS

1102

BANCOS

5315

EXTRAORDINARIOS

1102

BANCOS

11.880

DEBE

HABER

5.000.000 5.000.000 20.000 20.000

Arrendamiento

CÒDIGO 5104 2404 236530

CUENTA ARRENDAMIENTOS IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS POR PAGAR

DEBE

HABER

2.000.000 380.000

RETENCION EN LA FUENTE

70.000

1102

BANCOS

2.310.000

5315

EXTRAORDINARIOS 4*1000

1102

BANCOS

9.240 9.240


ESTADO DE RESULTADOS ELIMINACIONES CUENTA

MATRIZ

COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR SUBSIDIARIA (-)COSTO DE VENTA SUBSIDIARIA (-) COSTO DE VENTA UTILIDAD BRUTA (-)GASTOS SUELDOS TRANSPORTE HONORARIOS ARRENDAMIENTO UTILIDAD OPERACIONAL (+) OTROS INGRESOS METODO DE PARTICIPACION (-) OTROS EGRESOS ESTRAORDINARIOS UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO

CÒDIGO

SUBSIDIARIA

50.000.000 70.000.000 55.500.000 35.500.000 29.000.000

93.000.000 61.500.000 31.500.000

7.500.000

5.000.000 3.000.000

DEBE

INTERES MINORITARIO HABER

DEBE

HABER

ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADO

14.500.000

143.000.000 97.000.000 46.000.000

14.500.000

12.500.000 3.000.000 2.500.000 2.000.000 26.000.000

70.000.000 55.500.000

2.500.000 19.000.000

2.000.000 21.500.000

20.385.936 328.040 39.057.896 14.500.000

20.385.936 41.120 21.458.880

CUENTA

1201

ACCIONES

4218

METODO DE PARTICIPACION

1.072.944

1.072.944 369.160 24.557.896

21.458.880

DEBE

HABER

20.385.936 20.385.936


ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ELIMINACIONES CUENTA ACTIVOS CAJA BANCO ACCIONES CLIENTES CUENTAS POR COBRAR A PARTES RELACIONADAS ANTICIPO DE IMPUESTO Y CONTRIBUCIONES MERCANCIAS TOTAL ACTIVOS PASIVOS OBLIGACIONES FINANCIERAS NACIONALES RETENCION EN LA FUENTE IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS CASA MATRIZ TOTAL PASIVOS INTERES MINORITARIO PATRIMONIO CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO RESERVAS UTILIDAD DEL EJERCICIO UTILIDADES ACUMULADA TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVO + PATRIMONIO

MATRIZ 45.000.000 137.661.960 92.395.936 58.250.000 81.550.000 4.920.000 209.000.000 628.777.896

52.000.000 1.920.000 22.800.000 76.720.000

SUBSIDIARIA

DEBE

HABER

INTERES MINORITARIO DEBE

HABER

35.000.000 51.878.880

80.000.000 189.540.840 166.595.000 8.733.000 264.500.000 709.368.840

92.395.936 108.345.000 81.550.000 3.813.000 70.000.000 269.036.880

21.400.000 71.647.500 4.875.500 7.695.000 81.550.000 171.778.000

14.500.000

81.550.000 4.862.944

429.000.000 34.000.000 39.057.896 50.000.000 552.057.896 628.777.896 -

55.000.000 7.000.000 21.458.880 13.800.000 97.258.880 269.036.880 -

52.250.000 6.650.000 20.385.936 13.110.000 173.945.936 14.500.000

188.445.936

E.S.F. CONSOLIDADO

2.750.000 350.000 1.072.944 690.000 4.862.944

4.862.944

73.400.000 71.647.500 6.795.500 15.105.000 166.948.000 4.862.944 429.000.000 34.000.000 24.557.896 50.000.000 537.557.896 709.368.840


NOTA 1: Naturaleza Jurídica, denominación y objeto social

EMPORIO DEL MUEBLE LTDA. Es una empresa de carácter privado que tiene la condición de mediana empresa y corresponde a una persona jurídica, dedicada a la compra y venta de muebles y enseres para oficinas, es una sociedad limitada con ánimo de lucro, conformada por socios aportantes. EMPORIO DEL MUEBLE LTDA. Fue registrada en la cámara de comercio el día 30 de mayo de 2019 con número de matrícula 00019222 con Nit. 3452781332-2, proporcionado por la administración de impuestos y aduanas nacionales.

La contabilidad de los estados financieros de la empresa, se ciñe a las normas internacionales de información financiera para pequeñas y medianas empresas (NIIF para PYMES). DECRETO 3022 DE 2013.

NOTA 2. Base de presentación de los estados financieros

El estado de situación financiera bajo NIIF se elaboró de acuerdo con las normas internacionales de información financiera para pequeñas y medianas empresas (NIIF para PYMES) emitidas por el consejo de normas internacionales de contabilidad (IASB).

PERIODO CONTABLE

EMPORIO DEL MUEBLE LTDA. Preparara y presentara los estados financieros de propósito general en cada periodo contable a 31 de diciembre de cada año.


MONEDA FUNCIONAL Y DE PRESENTACION

Las partidas incluidas en los estados financieros de la empresa EMPORIO DEL MUEBLE LTDA. Se expresan y valoran utilizando la moneda funcional que es el peso colombiano.

NOTA 3. Principales políticas contables

INSTRUMENTOS FINANCIEROS DEL ACTIVO

EFECTIVO Y EQUIVALENTE AL EFECTIVO

El efectivo y equivalente al efectivo incluyen los saldos en caja, en cuentas corrientes de ahorro y corporaciones de ahorro y viviendas.

INSTRUMENTOS FINANCIEROS

Este incluye los activos financieros disponibles para la venta, inversiones ne asociadas e inversiones en negocios conjuntos, los anteriores serán reconocidos al costo de transacción.

DEUDORES COMERCIALES


Los deudores comerciales son deudores financieros que representan los derechos de cobro a terceros que se derivan de la venta de muebles y enseres para oficina que realiza la empresa en razón de su objeto. Las cuentas por cobrar comerciales generalmente se formalizan a través de las facturas, que representan un derecho de cobro. EMPORIO DEL MUEBLE LTDA. Maneja un plazo 60 días para la cancelación de la factura de ventas a crédito. Las ventas comerciales vendidas no generan interés.

INVENTARIOS

Los inventarios están conformados por la mercancía disponible para la venta. EMPORIO DEL MUEBLE LTDA. Contabiliza por el sistema de inventario periódico. La medición de los inventarios será por el importe menor entre el costo de adquisición y el precio de venta estimado, los descuentos, rebajas y otros se encuentran contabilizados en su valor en libros.

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

La propiedad planta y equipo se evaluará a su costo de adquisición menos la depreciación acumulada (método de línea recta) practicada y el importe de cualquier perdida por deterioro de valor que hayan sufrido a lo largo de su vida útil. La base de depreciación o valor depreciable es el resultado de disminuir el costo de adquisición el valor de salvamento (valor de rescate o valor residual) que es estipulado que es estipulado por la gerencia de la empresa.


PASIVOS FINANCIEROS

OBLIGACIONES FINANCIERAS

Los pasivos financieros incluyen instrumentos de deuda como el pagare, su medición se mide al valor neto del importe del reconocimiento inicial.

ACREEDORES COMERCIALES

Los acreedores comerciales son pasivos financieros que representan las obligaciones de pago a proveedores después de ocho a quince días de haberse efectuado la compra, excepto la compra en la que se otorgan descuentos por pronto pago las cuales se cancelan en el mismo momento en que genera la factura. Las cuentas por pagar comerciales de EMPORIO DEL MUEBLE LTDA. Se reconocerán y medirán por el monto nominal de la factura.

IMPUESTOS GRAVAMENES Y TASAS

Es conformado por el valor de los gravámenes de carácter general obligatorio a favor del estado y a cargo de la empresa, con base en las liquidaciones privadas generadas en los diferentes periodos fiscales.

INGRESOS


Están constituidos por los ingresos de actividades ordinarias comercio al por mayor y menor de muebles y enseres para oficinas e ingresos financieros (descuentos comerciales)

GASTOS

Los gastos se registran de acuerdo con la relación causalidad e los ingresos del periodo que los originaron.

NOTAS DE CARÁCTER ESPECIFICOS

NOTA 4. Partidas más relevantes del activo ACTIVOS Efectivo y equivalente al efectivo

$182.661.960

Acciones

$109.020.936

Cuentas por cobra

$81.550.000

mercancías

$209.000.000

NOTA 5. Partidas más relevantes del pasivo PASIVO Obligaciones financieras Retención en la fuente Impuesto sobre las ventas

$52.000.000 $1.920.000 $22.800.000


Glosario De Términos

Asociada Una entidad sobre la que el inversionista tiene influencia significativa.

Controladora Una entidad que controla a una o más entidades.

Control Común Cuando todas las entidades o negocios que se combinan están controlados, en última instancia, por una misma parte o partes, tanto antes como después de la combinación de negocios siempre que ese control no sea transitorio.

Control Conjunto Es el reparto del control entre varias entidades, que existe solo cuando las decisiones sobre las actividades relevantes requieren del consentimiento unánime de las partes que comparten el control.

Control de una participada Un inversionista controla una participada cuando está expuesto, o tiene derecho, a recibir rendimientos variables procedentes de su implicación en la participada y tiene la capacidad de influir en la determinación de esos rendimientos a través de su poder sobre la participada.

Entidad


Una asociación de personas que desarrolla actividades de carácter laborales (Es sinónimo de una persona jurídica)

Entidad de Inversión Es una entidad la cual está regulada por el banco de la república y esta desarrolla una estrategia de inversión la cual utiliza los recursos económicos del cliente para este utilizarlos a su favor a través de inversiones a los instrumentos monetarios como lo son: certificados de depósito, divisas, etc.

Estados Financieros Combinados Único conjunto de estados financieros de dos o más entidades bajo control común.

Estados Financieros Consolidados Los estados financieros de un grupo en el que los activos, pasivos, patrimonio, ingresos, gastos y flujos de efectivo de la controladora y sus subsidiarias se presentan como si se tratasen de una sola entidad económica.

Estados Financieros Extraordinarios Son aquellos estados que se realizan en cierto periodo para poder así realizar otras actividades (extraordinarias)

Estados Financieros Individuales Son aquellos presentados por una entidad que no tiene inversiones en las cuales tenga la condición de asociada, negocio conjunto o controladora.


Estados Financieros Separados Estados financieros presentados por una entidad en los que dicha entidad puede optar por contabilizar sus inversiones en subsidiarias, asociadas y negocios conjuntos, bien al costo

Grupo Una controladora y todas sus subsidiarias.

Influencia Significativa Esto quiere decir que tiene la facultad de tomar decisiones políticas financieras de una entidad sin necesidad de tener el control de la empresa, y sin necesidad de tener un control en conjunto

Negocio Conjunto se le denomina así al acuerdo entre dos partes para realizar actividades económicas


Conclusión

EL EMPORIO DEL MUEBLE LTDA. Ha buscado la manera de abrir más oportunidades en el mercado, en vista de este objetivo, decidió invertir gran parte en acciones para obtener mayores ingresos y mejores utilidades. Durante el ejercicio se presentaron tres casos y la más influyente fue donde la subsidiaria pudo vender la mayoría de la mercancía que la matriz le envió.

Es importante resaltar que la empresa implemento nuevas estrategias que le permitió su expansión, tanto en su imagen empresarial como físicamente y pues con ella de la mano van creciendo sus obligaciones contables, comprometiendo a los socios cada día más con las tareas que se presenta. También podemos apreciar como la empresa no se ha decaído de manera financiera como lo han hecho muchas empresas en el país que gracias a la crisis sanitaria se han vistos obligados a cerrar. EL EMPORIO DEL MUEBLE LTDA. hasta el momento no ha demostrado limites, esto significa que va por buen camino y sus accionistas se han tomado todas estas situaciones con serenidad, dureza y determinación llevando su respectiva entidad a hacer una de las mejores en su área.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.