DOSSIER ANALISIS FINANCIERO-V SEMESTRE

Page 1

DOSSIER FORMATIVO INTEGRADOR DE ANALISIS FINANCIERO

Trabajo desarrollado por: YARITZA SANTIAGO RUEDAS WILSON HIDALGO BATISTA NATALIA NAVARRO LOPEZ

Trabajo realizado con el fin de obtener una calificación en la tercera nota en la materia de Análisis Financiero

Docente CARLOS ANDRES SANCHEZ BECERRA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA NORTE DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURÍA PÚBLICA Ocaña, Colombia

04 de junio de 2021


INTRODUCCION

El siguiente documento refleja los análisis de los estados financieros que se tuvo en cuenta el año pasado (2020).

Cabe resaltar que esta es una información de análisis, son dadas por los indicadores financieros los cuales son hallados por formulas y explicaciones con respecto a los datos numéricos arrojados en el pasado periodo contable, esto con el objetivo de analizar, que pro y que contras hay dentro de la entidad.

Dicha información nos refleja el ambiente financiero de la entidad. Tener claridad en los alto y bajos comportamientos de las diferentes partidas contables, para que así se tenga un punto de apoyo y poder establecer estrategias y estudios los cuales permitan a la entidad alcanzar sus objetivos.


ESTADO DE RESULTADO ESTADO DE RESULTADO COSDOCA LTDA NIT: 8-0010243324 Para el periodo terminado el 31 de 2019 Cifras representadas en Pesos Cuentas Notas ANALISIS VERTICAL INGRESOS POR ACTIVIDADES ORDINARIAS 12 $ 632.450.000 100% Ingresos por actividades ordinarias en ventas $ 632.450.000 COSTOS DE VENTA $ 293.963.088 UTILIDAD BRUTA $ 338.486.912 54% GASTOS ADMINISTRATIVOS Sueldos Horas extras y recargos Auxilio de transporte Cesantias Interes de cesantias Primas de servicios Vacaciones Aportes Arp Aporte pension Aporte caja Seguros Servicios temporales Acueducto y alcantarillado Energia electrica Telefono Depreciacion equipo oficina Depreciacion equipo de computacion Diversos

13

GASTOS DE DISTRIBUCION Transporte, fletes y acarreos

13

$ 17.288.260 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

8.241.212 1.593.721 514.270 862.089 103.492 862.089 399.963 102.677 1.180.192 393.397 220.000 980.000 105.000 250.000 73.000 191.491 515.667 700.000

$

234.000

$

3%

234.000

UTILIDAD DE LAS ACTIVIDADES DE LA OPERACIÓN

$ 320.964.652

51%

GANANCIAS COSTOS FINANCIEROS Gastos bancarios Comisiones Descuentos 4x1000 Intereses UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Impuestos de renta y complementarios

$ 13.033.000 $ 6.920.000

2% 1%

$ 327.077.652

52%

$ 219.142.027

35%

$ 197.227.824

31%

UTILIDAD LIQUIDA Reserva legal UTILIDAD DEL EJERCICIO

$ $ $ $ $

360.000 250.000 5.742.000 208.000 360.000

$ 107.935.625

$ 21.914.203


ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ESTADO FINANCIERO COSDOCA LTDA NIT: 8-0010243324 Para el periodo terminado el 31 de 2019 Cifras representadas en Pesos ACTIVOS NOTAS ACTIVOS CORRIENTES EFECTIVO Y EQUIVALENTE DEL EFECTIVO 4 Caja $ Bancos $ Cuentas de ahorro $ INVERSIONES DE INSTRUMENTOS 5 Acciones comercio al por mayor y al menor $ Cedula $ CDT $ Inversiones en negocio conjunto $ Acciones asociadas $ CUENTAS POR COBRAR 6 Clientes $ ANTICIPO DE IMPUESTOS 6 Retencion en ventas $ INVENTARIOS 7 Mercancia no fabricada por la empresa $ TOTAL ACTIVOS CORRIENTES ACTIVOS NO CORRIENTES ACTIVO FIJO TANGIBLE 8 Equipo de oficina $ Equipo de oficina depreciacion -$ Equipo de computacion $ Equipo de computacion depreciacion $ TOTAL ACTIVOS NO CORRIENTE TOTAL ACTIVO PASIVOS PASIVOS CORRIENTES PASIVOS FINANCIEROS Pagare PROVEEDORES Nacionales IMPUESTOS GRAVAMENES Y TASAS Impuestos RETENCION EN LA FUENTE Honorarios Servicios Arrendamientos Compras TOTAL PASIVOS CORRIENTES PASIVOS NO CORRIENTES PASIVOS POR BENEFICIOS A EMPLEADOS Aportes EPS Aportes ARP Aporte caja Aporte fondo Aporte pension Aporte dondo solidaridad PASIVOS ESTIMADOS Y PROVISIONES Cesantias Interes sobre cesantias Nacionales Prima de servicios TOTAL PASIVOS CORRIENTES TOTAL PASIVOS

513.830.093

20%

$

116.250.000

5%

$

1.454.123.875

57%

$

54.528.375

2%

$

348.830.000

14%

$

2.487.562.343

98%

$

53.594.724

2%

$ $

53.594.724 2.541.157.067

$

25.147.913

4%

$

280.135.900

49%

$

242.996.745

42%

$

23.892.865

4%

$

572.173.423

99%

$

2.668.114

$

2.227.633

$ $

4.895.747 577.069.170

1% 100%

$

1.050.000.000

53%

$

21.914.202

1%

$

891.790.713

45%

$

1.963.704.915

100%

13.750.000 300.000 35.000.000 42.000.000 25.200.000 1.454.123.875 54.528.375 348.830.000

22.978.900 191.491 30.940.000 515.667

$

25.147.913

$

280.135.900

$

242.996.745

$ $ $ $

374.000 46.940 157.500 23.314.425

10 11 11

$ $

$ 2.000.000 458.830.093 53.000.000

9

PATRIMONIO CAPITAL SOCIAL Cuotas o partes de interes RESERVA LEGAL Reserva RESULTADO DEL EJERCICIO Utilidad del ejercicio Utilidad del ejercicio anterior TOTAL PATRIMONIO PASIVO+PATRIMONIO ACTIVOS

ANALISI VERTICAL

$ $ $ $ $ $

393.397 102.677 393.397 164.824 1.573.589 40.230

$ $ $ $

862.089 103.492 399.963 862.089

$

1.050.000.000

$

21.914.202

$ $

197.227.825 694.562.888

2.540.774.085 2.541.157.067

2% 100%


Medidas de liquidez/ de solvencia a corto plazo

Razón corriente: Activo Corriente Pasivo Corriente

=

4.35

=

2,138,732,343 572,173,423

=

3.74

Capital de trabajo

Act. Corriente-Pas. Corriente

=

Prueba acida:

Activo Corriente- inventarios Pasivo Corriente 

2,487,562,343 572,173,423

=

2,487,562,343

-

572,173,423

=

1,915,388,920

-

280,135,900

=

1,522,817,975

Capital de trabajo neto operativo

Cuentas comerciales por cobrar + inventarios − Cuentas comerciales por pagar

=

1,802,953,875

Los indicadores anteriores se denominan dentro de la entidad de la siguiente manera:

Razón corriente: La entidad cuenta con 4.35 pesos para responder por cada 100 pesos que debe a corto plazo.

Prueba acida:


La entidad cuenta con 3.74 pesos para responder por cada 100 pesos de obligaciones a corto plazo, es decir que aun cuando no se venda el inventario la empresa sigue con la capacidad de pagar las obligaciones a corto plazo.

Capital de trabajo: Representa la cantidad de dinero que queda después de haber cumplido con las obligaciones a corto plazo.

Capital de trabajo neto operativo: Este valor representa que los proveedores no son los que están financiando las compras, sino que hay otro medio por el cual la empresa se está financiando.


Indicadores de eficiencia/Activación/ Rotación de activos/ Administración del activo/ actividad

Rotación de inventarios

Inventario promedio*360 Costo de mercancías vendidas 

427.19

=

1,454,123,875 632,450,000

=

827.71

=

280,135,900 293,963,088

=

343.07

Rotación de activos:

Ingreso de actividades ordinarias Activo total 

=

Rotación de cuentas comerciales por pagar.

Cuentas comerciales por pagar promedio*360 Costo de ventas 

348,830,000 293,963,088

Rotación de cuentas por cobrar

Cuentas por cobrar promedio*360 Ingreso de actividades ordinarias 

=

=

632,450,000 2,541,157,067

=

0.25

=

632,450,000 53,594,724

=

11.80

Rotación de activos fijos:

Ingreso de actividades ordinarias Activo fijo neto

Los indicadores anteriores se denominan dentro de la entidad de la siguiente manera:


Rotación de inventarios: Indica cada cuantos días la entidad está vendiendo su inventario, en nuestro caso, la entidad está demorando 427.19 días para vender su mercancía.

Rotación de cuentas por cobrar: Refleja que la empresa se tarda 827.71 días en recuperar la cartera o para cobrar a los clientes.

Rotación de cuentas por pagar: Este indicador muestra que en 343.07 días se tarda la empresa en pagarle a los proveedores.

Rotación de activos: Por cada 100 pesos que la empresa tiene en activos, las ventas aportan 0.25 pesos

Rotación de activo fijo: Las ventas son óptimas en relación a lo que la empresa invirtió en propiedad planta y equipo.


Razones de endeudamiento/ de administración de la deuda/ de utilización de deudas/ de solvencia a largo plazo

Endeudamiento Pasivo total Activo total

577,069,170 2,541,157,067

=

0.23

=

577,069,170 1,963,704,915

=

0.29

6,920,000 632,450,000

=

0.01

Autonomía

Pasivo total Patrimonio 

=

Impacto de la carga financiera

Costos financieros Ingreso de actividades ordinarias

=

Los indicadores anteriores se denominan dentro de la entidad de la siguiente manera: 

Endeudamiento: Por cada 100 pesos que hay en el activo 23 pesos provienen de recursos de terceros.

Impacto de la carga financiera: Refleja que por cada 100 pesos que la entidad obtiene en sus ventas, el 01 peso se gasta en pagar los intereses


Indicadores de rentabilidad

Margen bruto de utilidad Utilidad bruta = Ventas netas

632,450,000

=

197,227,824 632,450,000

=

0.31

=

13,033,000 632,450,000

=

0.02

197,227,824 2,541,157,067

=

0.08

=

0.19

Rentabilidad sobre activos (ROA) Utilidad Neta Activo total

0.54

Margen de utilidad operativa Utilidad operativa Ventas

=

Margen de utilidad sobre ventas Utilidad neta Ventas

338,486,912

=

Rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) Utilidad Neta Capital

=

197,227,824 1,050,000,000

Los indicadores anteriores se denominan dentro de la entidad de la siguiente manera: 

Margen bruto de utilidad:


Por cada 100 pesos que la empresa obtuvo por las ventas, corresponder 0.54 pesos a la utilidad bruta.

Margen de utilidad sobre ventas: Por cada 100 pesos que la entidad obtuvo por las ventas, obtuvo utilidades netas por 0.31 pesos

Margen de utilidad operativa: Por cada 100 pesos que la entidad obtuvo por las ventas, obtuvo una utilidad operativa por 0.02 pesos

Rentabilidad sobre activos (ROA): Representa que por cada 100 pesos que la empresa invierte, recibe en utilidad el 0.08 pesos.

Rentabilidad sobre patrimonio (ROE) Por cada 100 pesos que la entidad invierte en acciones en utilidad obtuvo 0,19 pesos


CONCLUSION

El análisis financiero resulta ser una gran herramienta para estudiar elementos de las diferentes situaciones que la empresa puede presentar.

Pudimos ver como los diferentes indicadores son los que ayuda a la empresa a ver de una forma más sintetizada la realidad de la entidad, siendo así unas herramientas muy útiles para interpretar, analizar y plantear hipótesis o posibles medidas de soluciones.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.