Dossier-Segundo semestre-2019

Page 1

DOSSIER FORMATIVO INTEGRADO SEGUNDO SEMESTRE -2019

EMPORIO DEL MUEBLE Ltda.

Silvia Dayana Urquijo Lobo. Yaritza Santiago Ruedas. William Sneyder Adame Dueñas.


DOSSIER FORMATIVO INTEGRADO 2019

Realizado por: SILVIA DAYANA URQUIJO LOBO YARITZA SANTIAGO RUEDAS WILLIAM SNEYDER ADAME DUEÑAS

Docentes: ANNY SOTO AREVALO IRMA VERGEL CANTILLO

Trabajo realizado para la obtención de la tercera nota de contabilidad de activos y de taller contable sistematizado.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PUBLICA. Ocaña, Colombia.

Noviembre, 2019


Introducción. El dossier formativo integrado desde la parte de contabilidad de activos se enfocó en el manejo de la cuenta 1 dentro de la empresa el Emporio del Mueble Ltda., con el apoyo de las NIIF, así también se realizó un cambio de inventario, manejo de las acciones y el manejo de los bancos y los gastos que en ellos incurren. Por el lado de taller contable sistematizado, nos enfocamos en el manejo tecnológico de la aplicación TNS. Desarrollando habilidades en los módulos de contabilidad, inventarios y facturación. Realizando compras, ventas, devolución ingresando todos los movimientos contables con sus respectivos comprobantes.


Actividad 1 SALDOS INICIALES.



Actividad 2 OPERACIONES DEL 1 AL 15 DE DICIEMBRE 2019 Diciembre 3, se constituye el fondo de caja menor por $2’000.000, a cargo del empleado ANA SOFIA BARRERA BLANCO, según CH 1234 y CE 12 001 CÓDIGO 1101 110102.01 1102 110201.01

DETALLE CAJA Caja Menor BANCOS Banco Bogotá

PARCIAL

DEBE $2’000.000

HABER

$2’000.000 $2’000.000 $2’000.000


Diciembre 4, se adquiere un CDT en el Banco Bogotá por $35’000.000, girando CH 1235 CE 12 002 CÓDIGO 1205 120501.01 1102 110201.01

DETALLE CERTIFICADOS CDT BANCOS Banco Bogotá

PARCIAL

DEBE $35’000.000

HABER

$35’000.000 $35’000.000 $35’000.000


Diciembre 14, Se adquieren acciones de la sociedad EPCAR (1.100 acciones a 12.500 cada una), girando cheque del Banco Bogotá. Según CE 12 003, CH 1236. (La participación de la empresa en la sociedad EPCAR es del 15%. CODIGO 1216 121601.01 1102 110201.01

DETALLE INVERSIONES EN ASOCIADA Acciones BANCOS Banco Bogotá

PARCIAL

DEBE $13’750.000

HABER

$13’750.000 $13’750.000 $13’750.000


diciembre 15, Se adquieren acciones de la sociedad IBM (1.400 acciones a 18.000 cada una); girando cheque del Banco Bogotá. Según CE 12 004, CH1237 (Representando el 35% de las acciones ordinarias que conllevan derecho a voto en la junta de socios). CÓDIGO 1216 121601.01 1102 110201.01

DETALLE INVERSONES EN ASOCIADA Acciones BANCOS Banco Bogotá

PARCIAL

DEBE $25’200.000

HABER

$25’200.000 $25’200.000 $25’200.000


diciembre 15, Se adquieren acciones en negocio conjunto con la empresa DIMAX, cada empresa adquiere el 30% de las acciones de la sociedad Dina SA por valor de $42´000.000. La empresa y Ricaurte SA, acordaron de inmediato compartir el control sobre la sociedad DIMAX, girando cheque del Banco Bogotá. Según CE 12 0005, CH 1238. CODIGO 1212 121204.01 1102 110201.01

DETALLE INVERSIONES EN NEGOCIOS CONJUNTOS Negocios Conjuntos BANCOS Banco Bogotá

PARCIAL

DEBE $42’000.000

HABER

$42’000.000 42’000.000 $42’000.000


Actividad 3. Cierre de la cuenta 6205 de mercancías, 6225 devolución en compras según nota de contabilidad cc12002 diciembre 15. CODIGO 140801.01 610727.01 620501.01

DETALLE Mercancía No Fabricada Por La Empresa Comercio al Por Mayor Y Menor De Mercancías

DEBE $480.176.020 $ 119.950.020

HABER

600.127.000


Actividad 4. Utilizando el sistema de inventario permanente, elabore el kardex por el mĂŠtodo promedio ponderado y tenga en cuenta los saldos iniciales.


Actividad 5 OPERACIONES DEL 16 AL 30 DE DICIEMBRE 2019 Diciembre 19, la empresa vende a crédito todas las existencias a la empresa ICOR LTDA. FV 12 001 Archivadores de madera. A precio de venta. CÓDIGO 1301 130101.01 1355 135515.01 4107 410727.01 2404 240401.02

CUENTA CLIENTE Icor Ltda. ANTICIPO DE IMPUESTO Y CONTRIBUCIONES Retención en la Fuente COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Archivadores de Madera IMPUESTO A LAS VENTAS POR PAGAR Generado

PARCIAL

DEBE 233.233.000

HABER

233.233.000 5.005.000 5.005.000 200.200.000 200.200.000 38.038.000 38.038.000

a precio de costo. CÓDIGO 6107 610727.01 1408 140801.01

CUENTA COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Archivadores de Madera MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA Archivadores Madera

PARCIAL

DEBE 72.840.625

HABER

72.840.625 72.840.625 72.840.625


Escritorios tipos ejecutivos A precio de venta CÓDIGO 1301 130101.01 1355 135515.01 4107 410727.01 2404 240401.02

CUENTA CLIENTE Icor Ltda. ANTICIPO DE IMPUESTO Y CONTRIBUCIONES Retención en la Fuente COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Escritorio tipo Ejecutivo IMPUESTO A LAS VENTAS POR PAGAR Generado

PARCIAL

DEBE 122.325.000

HABER

122.325.000 2.625.000 2.625.000 105.000.000 105.000.000 19.950.000 19.950.000

A precio de costo CÓDIGO 6107 610727.01 1408 140801.01

CUENTA COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Escritorio tipo Ejecutivo MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA Escritorio tipo Ejecutivo

PARCIAL

DEBE 46.852.980

HABER

46.852.980 46.852.980 46.852.980

Sillas de recibo A precio de venta. CÓDIGO 1301 130101.01 1355 135515.01 4107 410727.01 2404 240401.02

CUENTA CLIENTE Icor Ltda. ANTICIPO DE IMPUESTO Y CONTRIBUCIONES Retención en la Fuente COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Sillas de Recibo IMPUESTO A LAS VENTAS POR PAGAR Generado

PARCIAL

DEBE 235.190.200

HABER

235.190.200 5.047.000 5.047.000 201.880.000 201.880.000 38.357.200 38.357.200


A precio de costo. CÓDIGO 6107 610727.01 1408 140801.01

CUENTA COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Sillas de Recibo MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA Sillas de Recibo

PARCIAL

DEBE 85.394.210

HABER

85.394.210 85.394.210 85.394.210

Mesas para juntas. A precio de venta. CÓDIGO 1301 130101.01 1355 135515.01 4107 410727.01 2404 240401.02

CUENTA CLIENTE Icor Ltda. ANTICIPO DE IMPUESTO Y CONTRIBUCIONES Retención en la Fuente COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Mesa para Juntas IMPUESTO A LAS VENTAS POR PAGAR Generado

PARCIAL

DEBE 283.211.500

HABER

283.211.500 6.077.500 6.077.500 243.100.000 243.100.000 46.189.000 46.189.000

A precio de costo CÓDIGO 6107 610727.01 1408 140801.01

CUENTA COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Mesa para Juntas MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA Mesa para Juntas

PARCIAL

DEBE 127.306.751

HABER

127.306.751 127.306.751 127.306.751


Escritorio tipo gerencial. A precio de venta CÓDIGO 1301 130101.01 1355 135515.01 4107 410727.01 2404 240401.02

CUENTA CLIENTE Icor Ltda. ANTICIPO DE IMPUESTO Y CONTRIBUCIONES Retención en la Fuente COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Escritorio tipo Gerencial IMPUESTO A LAS VENTAS POR PAGAR Generado

PARCIAL

DEBE 185.235.000

HABER

185.235.000 3.975.000 3.975.000 159.000.000 159.000.000 30.210.000 30.210.000

A precio de costo. CÓDIGO 6107 610727.01 1408 140801.01

CUENTA COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Escritorio tipo Gerencial MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA Escritorio tipo Gerencial

PARCIAL

DEBE 91.075.000

HABER

91.075.000 91.075.000 91.075.000

Sillas gerenciales. A precio de venta CÓDIGO 1301 130101.01 1355 135515.01 4107 410727.01 2404 240401.02

CUENTA CLIENTE Icor Ltda. ANTICIPO DE IMPUESTO Y CONTRIBUCIONES Retención en la Fuente COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Silla Gerencial IMPUESTO A LAS VENTAS POR PAGAR Generado

PARCIAL

DEBE 135.023.500

HABER

135.023.500 2.897.500 2.897.500 115.900.000 115.900.000 22.021.000 22.021.000


A precio de costo. CÓDIGO 6107 610727.01 1408 140801.01

CUENTA COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Silla Gerencial MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA Silla Gerencial

PARCIAL

DEBE 56.706.454

HABER

56.706.454 56.706.454 56.706.454

Diciembre 20, la empresa compra a TECNOLOGIA MUNDO, según FC 9096, a crédito. Archivadores de madera. CÓDIGO 1408 140801.01 2404 240401.01 2422 242208.01 2201 220101.01

CUENTA MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA Archivadores de Madera IMPUESTO A LAS VENTAS POR PAGAR Descontable RETENCIÓN EN LA FUENTE Compras NACIONALES Tecnología Mundo

PARCIAL

DEBE 23.700.000

HABER

23.700.000 4.503.000 4.503.000 592.500 592.500 27.610.500 27.610.500


Escritorios tipo ejecutivo. CÓDIGO 1408 140801.01 2404 240401.01 2422 242208.01 2201 220101.01

CUENTA MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA Escritorio tipo Ejecutivo IMPUESTO A LAS VENTAS POR PAGAR Descontable RETENCIÓN EN LA FUENTE Compras NACIONALES Tecnología Mundo

PARCIAL

DEBE 41.5600.000

HABER

41.5600.000 7.885.000 7.885.000 1.037.500 1.037.500 48.347.500 48.347.500

Sillas de recibo. CÓDIGO 1408 140801.01 2404 240401.01 2422 242208.01 2201 220101.01

CUENTA MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA Sillas de Recibo IMPUESTO A LAS VENTAS POR PAGAR Descontable RETENCIÓN EN LA FUENTE Compras NACIONALES Tecnología Mundo

PARCIAL

DEBE 36.600.000

HABER

36.600.000 6.954.000 6.954.000 915.000 915.000 42.639.000 42.639.000

Mesas para juntas. CODIGO 1408 140801.01 2404 240401.01 2422 242208.01 2201 220101.01

CUENTA MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA Mesa para Juntas IMPUESTO A LAS VENTAS POR PAGAR Descontable RETENCIÓN EN LA FUENTE Compras NACIONALES Tecnología Mundo

PARCIAL

DEBE 36.000.000

HABER

36.000.000 6.840.000 6.840.000 900.000 900.000 41.940.000 41.940.000


Escritorios tipo gerencial. CODIGO 1408 140801.01 2404 240401.01 2422 242208.01 2201 220101.01

CUENTA MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA Escritorio tipo Ejecutivo IMPUESTO A LAS VENTAS POR PAGAR Descontable RETENCIÓN EN LA FUENTE Compras NACIONALES Tecnología Mundo

PARCIAL

DEBE 44.000.000

HABER

44.000.000 8.360.000 8.360.000 1.100.000 1.100.000 51.260.000 51.260.000

Sillas gerenciales. CODIGO 1408 140801.01 2404 240401.01 2422 242208.01 2201 220101.01

CUENTA MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA Silla Gerencial IMPUESTO A LAS VENTAS POR PAGAR Descontable RETENCIÓN EN LA FUENTE Compras NACIONALES Tecnología Mundo

PARCIAL

DEBE 25.200.000

HABER

25.200.000 4.788.000 4.788.000 630.000 630.000 29.358.000 29.358.000


diciembre 20, la empresa vende mercancías al contado, valor que le consigna directamente a la cuenta bancaria del banco Bogotá según factura FV 12 002 a OFFICE LTDA. Archivador de madera. A precio de venta. CÓDIGO 1102 110201.01 1355 135515.01 4107 410727.01 2404 240401.02

CUENTA BANCO Banco Bogotá. ANTICIPO DE IMPUESTO Y CONTRIBUCIONES Retención en la Fuente COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Archivadores de Madera IMPUESTO A LAS VENTAS POR PAGAR Generado

PARCIAL

DEBE 40.775.000

HABER

40.775.000 875.000 875.000 35.000.000 35.000.000 6.650.000 6.650.000

A precio de costo. CÓDIGO 6107 610727.01 1408 140801.01

CUENTA COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Archivadores de Madera MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA Archivadores Madera

PARCIAL

DEBE 19.750.000

HABER

19.750.000 19.750.000 19.750.000


Escritorio tipo ejecutivo. A precio de venta. CÓDIGO 1102 110201.01 1355 135515.01 4107 410727.01 2404 240401.02

CUENTA BANCO Banco Bogotá ANTICIPO DE IMPUESTO Y CONTRIBUCIONES Retención en la Fuente COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Escritorio tipo Ejecutivo IMPUESTO A LAS VENTAS POR PAGAR Generado

PARCIAL

DEBE 75.433.750

HABER

75.433.750 1.618.750 1.618.750 64.750.000 64.750.000 12.302.500 12.302.500

A precio de costo. CÓDIGO 6107 610727.01 1408 140801.01

CUENTA COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Escritorio tipo Ejecutivo MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA Escritorio tipo Ejecutivo

PARCIAL

DEBE 30.710.000

HABER

30.710.000 30.710.000 30.710.000

Sillas de recibo. A precio de venta. CÓDIGO 1101 110201.01 1355 135515.01 4107 410727.01 2404 240401.02

CUENTA BANCO Banco Bogotá ANTICIPO DE IMPUESTO Y CONTRIBUCIONES Retención en la Fuente COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Sillas de Recibo IMPUESTO A LAS VENTAS POR PAGAR Generado

PARCIAL

DEBE 47.951.400

HABER

47.951.400 1.029.000 1.029.000 41.160.000 41.160.000 7.820.400 7.820.400


A precio de costo. CÓDIGO 6107 610727.01 1408 140801.01

CUENTA COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Sillas de Recibo MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA Sillas de Recibo

PARCIAL

DEBE 25.620.000

HABER

25.620.000 25.620.000 25.620.000

Mesas para juntas. A precio de venta. CÓDIGO 1102 110201.01 1355 135515.01 4107 410727.01 2404 240401.02

CUENTA BANCO Banco Bogotá ANTICIPO DE IMPUESTO Y CONTRIBUCIONES Retención en la Fuente COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Mesa para Juntas IMPUESTO A LAS VENTAS POR PAGAR Generado

PARCIAL

DEBE 29.707.500

HABER

29.707.500 637.500 637.500 25.500.000 25.500.000 4.845.000 4.845.000

A precio de costo. CÓDIGO 6107 610727.01 1408 140801.01

CUENTA COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Mesa para Juntas MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA Mesa para Juntas

PARCIAL

DEBE 18.000.0000

HABER

18.000.0000 18.000.0000 18.000.0000


Escritorio tipo ejecutivo. A precio de venta. CÓDIGO 1102 110201.01 1355 135515.01 4107 410727.01 2404 240401.02

CUENTA BANCO Banco Bogotá ANTICIPO DE IMPUESTO Y CONTRIBUCIONES Retención en la Fuente COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Escritorio tipo Gerencial IMPUESTO A LAS VENTAS POR PAGAR Generado

PARCIAL

DEBE 59.275.200

HABER

59.275.200 1.272.000 1.272.000 50.880.000 50.880.000 9.667.200 9.667.200

A precio de costo. CÓDIGO 6107 610727.01 1408 140801.01

CUENTA COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Escritorio tipo Gerencial MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA Escritorio tipo Gerencial

PARCIAL

DEBE 35.200.000

HABER

35.200.000 35.200.000 35.200.000

Sillas gerenciales. A precio de venta. CÓDIGO 1301 130101.01 1355 135515.01 4107 410727.01 2404 240401.02

CUENTA CLIENTE Icor Ltda. ANTICIPO DE IMPUESTO Y CONTRIBUCIONES Retención en la Fuente COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Silla Gerencial IMPUESTO A LAS VENTAS POR PAGAR Generado

PARCIAL

DEBE 22.135.000

HABER

22.135.000 475.000 475.000 19.000.000 19.000.000 3.610.000 3.610.000


A precio de costo. CÓDIGO 6107 610727.01 1408 140801.01

CUENTA COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Silla Gerencial MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA Silla Gerencial

PARCIAL

DEBE 16.800.000

HABER

16.800.000 16.800.000 16.800.000


Diciembre 26, la empresa compra a TECNOLOGIA MUNDO mercancías de la factura 9098 a crédito. Archivador de madera. CÓDIGO 1408 140801.01 2404 240401.01 2422 242208.01 2201 220101.01

CUENTA MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA Archivadores de Madera IMPUESTO A LAS VENTAS POR PAGAR Descontable RETENCIÓN EN LA FUENTE Compras NACIONALES Tecnología Mundo

PARCIAL

DEBE 10.080.000

HABER

10.080.000 1.915.200 1.915.200 252.000 252.000 11.743.200 11.743.200

Escritorio tipo ejecutivo. CÓDIGO 1408 140801.01 2404 240401.01 2422 242208.01 2201 220101.01

CUENTA MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA Escritorio tipo Ejecutivo IMPUESTO A LAS VENTAS POR PAGAR Descontable RETENCIÓN EN LA FUENTE Compras NACIONALES Tecnología Mundo

PARCIAL

DEBE 13.500.000

HABER

13.500.000 2.565.000 2.565.000 337.500 337.500 15.727.500 15.727.500

Sillas de recibo. CÓDIGO 1408 140801.01 2404 240401.01 2422 242208.01 2201 220101.01

CUENTA MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA Sillas de Recibo IMPUESTO A LAS VENTAS POR PAGAR Descontable RETENCIÓN EN LA FUENTE Compras NACIONALES Tecnología Mundo

PARCIAL

DEBE 11.560.000

HABER

11.560.000 2.196.400 2.196.400 289.000 289.000 13.467.400 13.467.400


Diciembre 26, la empresa vende a crédito según factura FV 12 003 a HOGAR LTDA. Archivador de madera. A precio de venta. CÓDIGO 1301 130101.01 1355 135515.01 4107 410727.01 2404 240401.02

CUENTA CLIENTE Hogar Ltda. ANTICIPO DE IMPUESTO Y CONTRIBUCIONES Retención en la Fuente COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Archivadores de Madera IMPUESTO A LAS VENTAS POR PAGAR Generado

PARCIAL

DEBE 24.465.000

HABER

24.465.000 525.000 525.000 21.000.000 21.000.000 3.990.000 3.990.000


A precio de costo. CÓDIGO 6107 610727.01 1408 140801.01

CUENTA COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Archivadores de Madera MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA Archivadores Madera

PARCIAL

DEBE 12.379.412

HABER

12.379.412 12.379.412 12.379.412

Escritorio tipo ejecutivo. A precio de venta. CÓDIGO 1301 130101.01 1355 135515.01 4107 410727.01 2404 240401.02

CUENTA CLIENTE Hogar Ltda. ANTICIPO DE IMPUESTO Y CONTRIBUCIONES Retención en la Fuente COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Escritorio tipo Ejecutivo IMPUESTO A LAS VENTAS POR PAGAR Generado

PARCIAL

DEBE 42.813.750

HABER

42.813.750 918.750 918.750 36.750.000 36.750.000 6.982.500 6.982.500

A precio de costo. CÓDIGO 6107 610727.01 1408 140801.01

CUENTA COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Escritorio tipo Ejecutivo MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA Escritorio tipo Ejecutivo

PARCIAL

DEBE 18.217.500

HABER

18.217.500 18.217.500 18.217.500


Sillas de recibo. A precio de venta. CÓDIGO 1301 130101.01 1355 135515.01 4107 410727.01 2404 240401.02

CUENTA CLIENTE Hogar Ltda. ANTICIPO DE IMPUESTO Y CONTRIBUCIONES Retención en la Fuente COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Sillas de Recibo IMPUESTO A LAS VENTAS POR PAGAR Generado

PARCIAL

DEBE 28.542.500

HABER

28.542.500 612.500 612.500 24.500.000 24.500.000 4.655.000 4.655.000

A precio de costo. CÓDIGO 6107 610727.01 1408 140801.01

CUENTA COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Sillas de Recibo MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA Sillas de Recibo

PARCIAL

DEBE 16.100.000

HABER

16.100.000 16.100.000 16.100.000

Mesas para juntas. A precio de venta. CÓDIGO 1301 130101.01 1355 135515.01 4107 410727.01 2404 240401.02

CUENTA CLIENTE Hogar Ltda. ANTICIPO DE IMPUESTO Y CONTRIBUCIONES Retención en la Fuente COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Mesa para Juntas IMPUESTO A LAS VENTAS POR PAGAR Generado

PARCIAL

DEBE 29.707.500

HABER

29.707.500 637.500 637.500 25.500.000 25.500.000 4.845.000 4.845.000


a precio de costo. CÓDIGO 6107 610727.01 1408 140801.01

CUENTA COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Mesa para Juntas MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA Mesa para Juntas

PARCIAL

DEBE 18.000.000

HABER

18.000.000 18.000.000 18.000.000

escritorios tipo gerencial. A precio de venta. CÓDIGO 1301 130101.01 1355 135515.01 4107 410727.01 2404 240401.02

CUENTA CLIENTE Hogar Ltda. ANTICIPO DE IMPUESTO Y CONTRIBUCIONES Retención en la Fuente COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Escritorio tipo Gerencial IMPUESTO A LAS VENTAS POR PAGAR Generado

PARCIAL

DEBE 14.818.800

HABER

14.818.800 318.000 318.000 12.720.000 12.720.000 2.416.800 2.416.800

A precio de costo. CÓDIGO 6107 610727.01 1408 140801.01

CUENTA COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Escritorio tipo Gerencial MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA Escritorio tipo Gerencial

PARCIAL

DEBE 8.800.000

HABER

8.800.000 8.800.000 8.800.000


Sillas de recibo A precio de venta CÓDIGO 1301 130101.01 1355 135515.01 4107 410727.01 2404 240401.02

CUENTA CLIENTE Hogar Ltda. ANTICIPO DE IMPUESTO Y CONTRIBUCIONES Retención en la Fuente COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Silla Gerencial IMPUESTO A LAS VENTAS POR PAGAR Generado

PARCIAL

DEBE 11.067.500

HABER

11.067.500 237.500 237.500 9.500.000 9.500.000 1.805.000 1.805.000

A precio de costo. CÓDIGO 6107 610727.01 1408 140801.01

CUENTA COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Silla Gerencial MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA Silla Gerencial

PARCIAL

DEBE 8.400.000

HABER

8.400.000 8.400.000 8.400.000


diciembre 27, la empresa devuelve a TECNOLOGIA MUNDO mercancía de la factura 9098. CÓDIGO 2201 220101.01 2422 242208.01 1408 140801.01 2404 240401.02

CUENTA NACIONALES Tecnología Mundo RETENCIÓN EN LA FUENTE Compras MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA Archivadores de Madera IMPUESTO A LAS VENTAS POR PAGAR Generado

PARCIAL

DEBE $1’957.200

HABER

$1’957.200 $42.000 $42.000 $1’680.000 $1’680.000 $319.200 $319.200


ï‚·

Comprobante de contabilidad COSTO DE LAS FACTURAS DE VENTA



Kardex.

ďƒź

kardex de archivadores de madera

ďƒź

kardex de escritorio tipo ejecutivo


Kardex de sillas de recibo

Kardex de mesa para juntas

Kardex de escritorio tipo gerencial

  Kardex de silla tipo gerencial


Kardex de silla gerencial


Diciembre 28, la empresa efectúa los siguientes pagos con cheques del banco Bogotá 

Energía eléctrica C.E.N.S. S.A. E.S.P $800.000 según CE 12 006

CÓDIGO

DETALLE

5206 520606.01

SERVICIOS C.E.N.S. S.A.

1102 110201.01

BANCOS Banco Bogotá

PARCIAL

DEBE

HABER

$800.000 $800.000 $800.000 $800.000


Acueducto y alcantarillado E.S.P.O. S.A. E.S.P. $600.000 SEGÚN ce 12 007 y CH 1240 CÓDIGO

DETALLE

5206

SERVICIOS

520605.01

E.S.P.O. S.A.

1102

BANCOS

110201.01

Banco Bogotá

PARCIAL

DEBE

HABER

$660.000 $660.000 $660.000 $660.000


Servicio de telefonía CLARO S.A. $350.000 según CE 12008 CH 1241 CÓDIGO

DETALLE

5206

SERVICIOS

520607.01

CLARO S.A.

1102

BANCOS

110201.01

Banco Bogotá

PARCIAL

DEBE

HABER

$350.000 $350.000 $350.000 $350.000


Diciembre 30, se efectúa el reembolso de caja menor, girando CH 1242 según CE 12 009. CÓDIGO

DETALLE

PARCIAL

5114

DIVERSOS

511405.01

Elementos de aseo y cafetería

$1´300.000

511406.01

Útiles, papelería y fotocopias

$650.000

1102

BANCOS

110201.01

Banco Bogotá

DEBE

HABER

$1´950.000

$1´950.000 $1´950.000


Actividad 6. Diciembre 30, la empresa recibe extracto bancario del banco Bogotá con: 

ND costo chequera $900.000 banco Bogotá ND 12 001

CÓDIGO

DETALLE

5305 530505.01

FINANCIEROS Gastos Bancarios

1102 110201.01

BANCOS Banco Bogotá

PARCIAL

DEBE

HABER

$900.000 $900.000 $900.000 $900.000

ND comisión de cheques $540.000 ND 12 002

CÓDIGO 5305 530515.01 1102 110201.01

DETALLE FINANCIEROS Comisiones BANCOS Banco Bogotá

PARCIAL

DEBE $540.000

HABER

$540.000 $540.000 $540.000


ND 4*1000 $860.000 ND 12 003

CÓDIGO 5305 530505.01 1102 110201.01

DETALLE FINANCIEROS Gastos Bancarios BANCOS Banco Bogotá

PARCIAL

DEBE $860.000

HABER

$860.000 $860.000 $860.000


Actividad 7. A 31 de diciembre de 2019, la empresa efectĂşa el cierre del periodo contable.


Actividad 8 Kardex


Balance de comprobaciรณn a 31 de diciembre de 2019.





Libro diario.






Libro mayor y balance.



Libro de Inventarios.



Libro auxiliar de caja y bancos.



ESTADOS FINANCIEROS. Balance general.



Estado de resultado



Conclusiones. El trabajo realizado ayudo a fortalecer el conocimiento visto durante el periodo de estas dos materias, manejando el análisis de interpretar los documentos que se desarrollaron en la actividad 8, esto se da porque durante el semestre se dio un aprendizaje en cómo esta cuenta #1 está inmersa en todos estos documentos. Al igual que en taller contable sistematizado, cada vez se da un uso más concreto y mejor planificado de los módulos de la aplicación de TNS


DOSSIER FORMATIVO INTEGRADO

Silvia Dayana Urquijo Lobo 221986 Yaritza Santiago Ruedas 221990 William Sneyder Adame Dueñas 222012

Trabajo Presentado para Obtener una Nota en la Asignatura de Gestión de Recursos Humanos

Presentado a: NADIN ALEXI JAIME FERNANDEZ Administrador de empresas Contador publico

UNIVERSIDAD FRENCISCO DE PAULA SANTANDER SECCIONAL OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRARIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA Ocaña, Colombia

noviembre de 2019


ORGANIGRAMA


Identificación del cargo Nombre del cargo

Gerente

Dependencia

Gerencia general

Número de cargos

Uno (1)

Reporta a (nombre del cargo )

Junta directiva

Sueldo a pagar

+ de $ 1´950.000 con prestaciones legales Requisitos

Requisitos de formación

Pregrado en administración de empresas y especialización en finanzas

Requisitos de experiencia

Tres (3) a cuatro (4) años de experiencia laboral

Responsabilidad liderar, planificar, dirigir, controlar, coordinar, analizar, el trabajo de la empresa, así como el manejo del personal. Funciones

       

Liderar el proceso de planeación de la organización. Establecer objetivos y metas en la empresa Desarrollar planes de acción a corto mediano y largo plazo Crear un ambiente en el que las personas puedan lograr las metas con eficiencia y eficacia Implementar una estructura administrativa que contengan los elementos necesarios para el desarrollo de los planes de acción. Mantener contacto con los proveedores, en busca de nuevas tecnologías.  Decide cuando un producto entra al mercado. Es el encargado del contrato y despido del personal Está autorizado para firmar los cheques de la empresa. Evaluar periódicamente el desempeño y cumplimiento de objetivos anuales y entregarlos a los jefes de cada área para su desarrollo y cumplimiento


Identificación del cargo Nombre del cargo

Secretaria

Dependencia

Gerencia general

Número de cargos

Uno (1)

Reporta a (nombre del cargo )

Gerente

Sueldo a pagar

$ 828.116 + auxilio de transporte. Requisitos

Requisitos de formación

Titulo tecnológico o superior en secretariado ejecutivo más el manejo de informática

Requisitos de experiencia

dos (2) a cuatro (4) años de experiencia laboral

Responsabilidad apoyar la realización de procesos administrativos, así como en la adopción y ejecución de los planes y proyectos, en cumplimiento de direccionamiento estratégico, procurando la oportuna y debida prestación del servicio Funciones

 Atender oportunamente el público general y darle información que ellos soliciten.

 Ejecutar correctamente lo asignado por el jefe

 Redactar las comunicaciones que le delegue el jefe

 Enviar correspondencia y demás documentos


Identificación del cargo Nombre del cargo

contador

Dependencia

Dpto. financiero

Número de cargos

Uno (1)

Reporta a (nombre del cargo )

Gerente Requisitos

Requisitos de formación

Pregrado en contaduría publica

Requisitos de experiencia

dos (2) a cuatro (4) años de experiencia laboral

Sueldo a pagar

Desde 2 SMMLV en adelante Responsabilidad

las funciones del contador están determinadas por las normas y código de ética establecidas para el ejercicio de la profesión. Funciones

 Clasificar, analizar, interpretar, y registrar la información contable de conformidad con el plan       

de cuentas establecido. Llevar los libros contables de acuerdo con las técnicas contables y los auxiliares necesarios. Preparar y entregar informes sobre la situación financiera de EM que exijan los entes de control y mensualmente entregar al gerente, un balance de comprobación Preparar y entregar las declaraciones tributarias de orden municipal y nacional, a los cuales el fondo de empleados este obligado Preparar y certificar los estados financieros de fin de ejercicio con sus correspondientes notas. Asesorar a la gerencia y junta directiva en asuntos relacionados con el cargo, así como toda la organización en materia de control interno. Presentar los informes que requiera la junta directiva, gerente, el comité de control social, revisor fiscal, y asociados en temas de su competencia. Asesoramientos a los socios


Identificación del cargo Nombre del cargo

Auxiliar contable

Dependencia

Dpto. financiero

Número de cargos

Uno (1)

Reporta a (nombre del cargo )

Contador publico Requisitos

Requisitos de formación

Técnico o tecnólogo en auxiliar contable

Requisitos de experiencia

Un (1) año de experiencia laboral

Sueldo a pagar

$828.116 + auxilio de transporte Responsabilidad

apoyar y colaborar con su jefe inmediato en la realización de las operaciones tanto de egresos como ingresos derivados del funcionamiento Funciones

 Registros asientos o pólizas de ventas.  Registro de recibos y asientos diarios  Registro de asientos bancarios, conciliaciones bancarias, libro banco, egresos o pagos con cheque.

 Registro planilla de pagos o nóminas  Registros de depreciaciones o amortizaciones  Actualización de los libros contables

Revisar inventarios


Identificación del cargo Nombre del cargo

Servicios generales

Dependencia

Dpto. recursos humanos

Número de cargos

Uno (1)

Reporta a (nombre del cargo )

gerente Requisitos

Requisitos de formación

Bachiller

Requisitos de experiencia

Seis (6) meses de experiencia laboral

Sueldos a pagar

$ 828.116 + auxilio de transporte Responsabilidad

manejo del departamento de recursos humanos así como la mejora de este Funciones

o Garantizar que las diferentes áreas de la empresa cuenten con el personal necesario. o Elaborar de manera oportuna los contratos del personal de acuerdo a los procedimientos establecidos.

o Controlar la nómina y pago de seguridad social. o Realizar inducción a cada uno de los empleados. o Crear y firmar constancias laborales del personal dinamizador. Mantener actualizada la información del personal.


Identificación del cargo Nombre del cargo

Asesor de ventas

Dependencia

Dpto. marketing y ventas

Número de cargos

Uno (1)

Reporta a (nombre del cargo )

gerente Requisitos

Requisitos de formación

Tecnólogo o profesional en mercadotecnia

Requisitos de experiencia

Uno (1) o dos (2) años de experiencia laboral

Sueldos a pagar

Desde $1´300.000 en adelante Responsabilidad

dirigir las decisiones y acciones a la satisfacción de las necesidades e interés de los usuarios internos y externos, de conformidad con las responsabilidades públicas asignadas a la entidad. Funciones

 Atiende y valora las necesidades y peticiones de los usuarios y de ciudadanos en general.  Considera las necesidades de los usuarios al diseñar proyectos o servicios  Dar respuesta oportuna a las necesidades de los usuarios de conformidad con el servicio de ofrecer la entidad.  Establecer diferentes canales de comunicación con el usuario para conocer sus necesidades y propuestas y responder a las mismas.  Reconocer la interdependencia entre su trabajo y el de otros.








EMPORIO DEL MUEBLE LTDA. LISTA DE CHEQUEO PARA DOCUMENTACION DE HOJA DE VIDA

VERSION: 001 PAGINA 1

NOMBRES Y APELLIDOS: IDENTIFICACION: CARGO: TIPO DE NOMBRAMIENTO: FECHA:

NOMBRE DEL DOCUMENTO. 1. Solicitud del personal 2. Manual de funciones y requisitos del cargo. 3. Prueba psicotécnica. 4. Entrega de documentos para posesión 5. Cedula de ciudadanía 6. Soportes de estudios formales 7. Tarjeta profesional. 8. Certificados de experiencias laborales. 9. Antecedentes judiciales 10. Afiliación a ARL. 11. Afiliación a eps. 12. Afiliación a pensión. 13. Afiliación a fondo de cesantías. 14. Afiliación a caja de compensación.

NOMBRE SERVIDOR QUE ENTREGA:

cumple

OBSERVACIONES.

FIRMA

CARGO. NOMBRE SERVIDOR QUE RECIBE: CARGO:

FIRMA


PRUEBA DE CONOCIMIENTO Las pruebas de conocimientos son instrumentos para evaluar aquellos conocimientos y habilidades que una empresa requiera, eligiendo a la mรกs hรกbil, mejor contestada y con mayor capacidad de aporte a la empresa. Esta es una prueba el cual me permitirรก medir o cuantificar el grado de aprendizaje, con el fin de tomar la mejor decisiรณn para la empresa a la hora de vincular al personal.


PRUEBA DE CONOCIMIENTO CONTADOR. NOMBRE DEL ASPIRANTE: CEDULA: FECHA:

1. CUESTIONARIO.

PRUEBA DE CONOCIMIENTO EN INFORMACION CONTABLE

1. OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD: Dentro de los objetivos de la contabilidad, marque la respuesta correcta

A. Llevar un control de los ingresos y egresos. B. Determinar las utilidades o pérdidas obtenidas al finalizar el ciclo contable. C. Ninguno de los anteriores. 2. CUALIDADES DE LA INFORMACIÓN CONTABLE: son cualidades de la información:

A. Comprensible B. Útil C. Comparable D. Todas las anteriores.

.

3. Para todos los efectos legales se presume que una persona ejerce el comercio en los siguientes casos:

A. B. C. D. E.

Cuando se halla inscrita en el registro mercantil Cuando tenga un establecimiento de comercio abierto, y Cuando se anuncia al público como comerciante por cualquier medio Todas las anteriores Ninguna


4. OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES: El código de Comercio reglamenta las obligaciones del comerciante, señale la respuesta correcta.

A. B. C. D. E.

Matricularse en el registro mercantil Llevar contabilidad regular de sus negocios conforme a las prescripciones legales Abstenerse de ejecutar actos de competencia desleal Todas las anteriores Ninguna

5. Problema 1: Resuelva según la ecuación patrimonial Carrocerías Cúcuta, suministra la siguiente Información: Tiene $ 600.000 en cuenta corriente bancaria, $3.000.000 en equipos de Oficina, $1.200.000 que le deben por mercancías, $1.800.000 en terrenos. Debe pagar, a proveedores $900.000, un préstamo bancario $500.000. Determinar el Patrimonio de la empresa

Problema 2: Determine el patrimonio de Textiles Márquez Caja $ 20.000, Bancos $ 1.450.000, Clientes $ 300.000, Proveedores $ 800.000 Mercancías $1.900.000, Muebles $ 80.000, Equipos de Oficina $ 700.000 Acreedores Varios $ 200.000, Aportes Sociales

XXXXX

6. Complete: Activo: son todos los Escriba 5 Cuentas del Activo * * * * *

de la empresa


7. Complete: Pasivo: representa las

contraídas por la empresa

Escriba 3 cuentas del pasivo * * * 8. Complete: El Patrimonio: Está constituido por el

y el aporte adicional de los dueños a la

Empresa Escriba 3 cuentas del patrimonio * * .* 9. Complete: Los Ingresos Son los valores que recibe la empresa por Escriba 3 cuentas del Ingresos * * *

10. Complete: Los Egresos Constituye un

porque esos valores no son

Escriba 5 Cuentas del Egresos * * * * *

de bienes o prestación de servicios.


11. Complete: Cuentas de costos Representa el valor de adquisición

destinados para la venta

Escriba 2 cuentas de costos • •

12 IVA, RETENCIÓN EN LA FUENTE: Complete 12.1 El IVA es un

de naturaleza indirecta, que en Colombia se presenta bajo la modalidad de valor agregado. Para efectos del IVA, los bienes se clasifican en , y excluidos.

12.2 Para la aplicación del IVA se utiliza la tarifa general, % según se encuentre

clasificado el servicio o el bien. 12.3 Existen dos regímenes para la inscripción, declaración y pago del impuesto a las ventas:

Régimen

y Régimen

12.4 La RETENCIÓN EN LA FUENTE no es un impuesto entonces es

• • •

Un mecanismo de recaudo anticipado del impuesto de renta y complementarios Un impuesto municipal Un medio de recaudo 12.5 Retención de IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO ANTICIPADO (Reteica), Es un

mecanismo de recaudo anticipado establecido por

13. Ejercicio Práctico: Desarrolle el siguiente ejercicio teniendo en cuenta el IVA 19%, la retención, el ICA X1000 1. 2.

3. 4. 5.

Compra de mercancías al Crédito: Se compra mercancías $ 11.800.000 a crédito 30 días

Venta de mercancías al contado: Se vende mercancías $ 2.500.000 en efectivo. Venta de mercancías a crédito: Se vende mercancías $ 4.350.000 a crédito a Marina Duque Consignación o depósito en entidades financieras: Se consigna el saldo de caja, en el banco Santander Compra de mercancías al Contado: Se compra mercancías $ 2.550.000 y se gira un cheque banco Santander.


6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19.

Compra a crédito de activos diferentes de mercancías: Se compra un escritorio para uso de la empresa a $ 1.450.000 y se queda debiendo. Préstamos concedidos por la empresa: Se presta al empleado Pedro $ 50.000 como anticipo y se gira cheque Préstamos recibidos por la empresa: El banco BBVA nos presta $ 2.000.000 en efectivo Abono de clientes: Marina Duque nos abona $ 800.000 en efectivo Abono a obligaciones bancarias: Le abonamos al BBVA $ 250.000 y giramos un cheque Abono a proveedores: Le abonamos a 123 Moda $ 2.120.000 y giramos cheque Aportes de capital: La socia Lady Peñaranda, aporta al capital $ 5.000.000 en efectivo Gastos: La empresa cancela servicio de luz $ 54.500 y gira un cheque Gastos pagados por anticipado: Se cancela 3 meses por anticipado de arriendo a $ 350.000 cada mes y giramos cheque Ingresos: La empresa gana intereses $ 25.000 y lo cancelan en efectivo Gastos causados por pagar: Quedamos debiendo servicio de teléfono $ 175.000 del mes. Ingresos recibidos por anticipado: El señor julio deja apartado un pantalón y abona $ 5.000 efectivo Devolución en compras: Devolvemos mercancías por valor $ 350.000 y nos devuelve el dinero Devolución en ventas: El cliente Marina Duque nos devuelve $ 575.000 y descontamos del saldo. Elabore los asientos contables y haga la comprobación de saldos.

14CLASES DE AJUSTES Se denominan ajustes ordinarios ya que se realizan con frecuencia, en cada periodo contable y afectan las siguientes cuentas: Caja por medio de un Bancos elaborando la Provisiones para aprovisionar las Inventario de Mercancías con un inventario Depreciación Acumulada para dar el

o de difícil cobro establece faltantes o sobrantes fijos depreciables

Gastos pagados por anticipado y cargos diferidos Ingresos recibidos por anticipado Costos y Gastos por pagar

14.1 Con los siguientes datos de la empresa Comercial los Andes Ltda. A Diciembre 31. Hacer la Hoja de Trabajo en un cuadro aparte elabore la hoja completa Código Cuentas Saldos DEBE HABER CAJA 49.100 BANCOS

1.360.000


GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO CLIENTES

90.000 390.000

PROVISIONES (CR)

3.100

C X C A TRABAJADORES

40.000

M/CIAS NO FABRICADA POR EMPRESA EQUIPOS DE OFICINA

2.500.000 500.000

FLOTA Y EQUIPO DE TRANSPORTE

4.800.000

DEPRECIACION ACUMULADA (CR)

590.000

BANCOS NACIONALES

63.000

PROVEEDORES NACIONALES

240.000

IMPUESTOS A LAS VENTAS POR PAGAR

70.000

INGRESOS RECIBIDOS POR ANTICIPADO

10.000

APORTES SOCIALES

7.600.000

GASTOS DEL PERSONAL

320.000

COMERCIO POR MAYOR Y MENOR

3.240.000

INGRESOS FINANCIEROS

28.000

GASTOS DIVERSOS

45.000

COMPRA DE MERCANCIAS

1.750.000 SU AS IGUALES

Datos para los ajustes (1). Se encuentra en efectivo $ 44.300, la diferencia se le cobra al cajero (2). En el extracto bancario hay ND 14.000 valor chequera no contabilizada (3). Provisión de cartera el 2% de clientes (4). Valor del inventario físico 2.450.000 hay un faltante, se le cobra al almacenista (5). Depreciar por método de línea recta 1 mes: Equipo de oficina, Equipo de transporte (6). Amortizar el 30% para gastos diferidos (seguros) de gastos pagados por anticipado (7). Amortizar el 30% de los intereses recibidos por anticipado (9). No se ha pagado un recibo de energía por 21.000

RESULTADOS DE LA EVIDENCIA: Con base en lo consignado en los resultados de la evidencia, la Evaluación Cualitativa, y el criterio profesional del instructor, se considera que la EVIDENCIA presentada:

ES APROBADA

ES RECHAZADA

Nombre y apellidos del aspirante

Firma del administrador


PRUEBA DE CONOCIMIENTO DE AUXILIAR CONTABLE NOMBRE DEL ASPIRANTE: CEDULA: FECHA:

1. CUESTIONARIO. PRUEBA DE CONOCIMIENTO. 1. Un concepto de Contabilidad es:

a. Toma de inventarios para determinar un costo de ventas. b. Registro sistemático de las operaciones que permita consolidar información para la toma de decisiones.

c. Preparación de los estados financieros de una empresa. 2. Los estados financieros principales son:

a. Balanza de comprobación, Mayor de cuentas, Libro diario. b. Estado de Depreciaciones, Balanza de Comprobación, Estado de Efectivo c. balance General, Estado de Resultados, Flujo de Efectivo. 2. a. b. c.

Seleccione el grupo al cual pertenecen las siguientes cuentas contables: Cuentas por Cobrar, Efectivo, Inventarios: Utilidad del Ejercicio, Capital, Reserva Legal: Préstamos por Pagar, ISR por Pagar, Documentos por Pagar:

3. Según la teoría de la partida doble, a todo "cargo" corresponde un:

4. Son cuentas de resultados: a. Gastos de operación, Gastos financieros, Costo de Ventas. b. Inventario, Efectivo, Cuentas por Cobrar. c. Documentos por pagar, ISR por Pagar, Cuentas por Pagar.


5. Asocie cada concepto con la definición más acertada. En él se registran de forma sistemática y cronológica las operaciones de una compañía. Por este principio contable se asume que el negocio estará operando continuamente.

balance general

estado de resultado

Libro diario. Muestra los resultados obtenidos por la operación de un negocio durante un período especifico.

normas internacionales de información financiera

Muestra la posición financiera de un negocio en una fecha específica. Negocio en marcha

7. Es un ejemplo de un Gasto de Operación. a. Sueldos y Salarios b. Pago de cuota mensual de préstamo c. Compra de mercadería. 8. Ejemplo de Gasto Financiero: a. Cuota de arrendamiento. b. Pago de intereses por financiamiento. c. Pago del recibo mensual de la ENEE. 9. Ejemplo de Activos Fijos. a. Cartera de clientes. b. Inventario disponible para la venta. c. Mobiliario y Equipo de Oficina. 10. Ejemplo de Pasivo Corriente. a. Cuenta por cobrar a 60 días plazo b. . Cuentas por pagar a proveedores a 30 días. c. Pagaré firmado por 5 años.


RESULTADOS DE LA EVIDENCIA: Con base en lo consignado en los resultados de la evidencia, la Evaluaciรณn Cualitativa, y el criterio profesional del instructor, se considera que la EVIDENCIA presentada:

ES APROBADA

ES RECHAZADA

Nombre y apellidos del aspirante

Firma del administrador


PRUEBA DE COMPETENCIA EN SECRETARIADO

NOMBRE DEL ASPIRANTE: CEDULA: FECHA:

1. CUESTIONARIO. PRUEBA DE CONOCIMIENTO.

1. ¿Cuál es la función de las extensiones en los archivos? a. Identifica solo la fecha de creación de los archivos y no tiene otra importancia. b. Identifica el programa donde se debe abrir posteriormente el archivo. c. Identifica la ubicación del archivo, como también quien lo creo. 2. Abriendo la aplicación Word, realice una carta con las siguientes especificaciones. Tamaño de la hoja carta Margen (sup4- inf3- izq4- der3) Tamaño de ña fuente 12 Tipo de fuente arial.

El documento debe ser dirigido al jefe de personal de la empresa, donde se le hace la invitación la reunión a celebrarse en el mes de

, de 2019 a la hora

con el motivo

Una vez concluya con la realización del documento grábelo con el nombre de invitación en una carpeta llamada administración.

Solicite al tutor que lo revise, para su respectiva nota.

a. 1 b. 2 c. 3


3. ¿qué es el hardware?

a. Componentes externos como los programas para los computadores. b. Componentes blandos como los diskettes, cd, cassette y papelería. c. Componentes físicos del computador. 4. Haciendo uso del documento anterior. Nuevamente guarde el documento con otro nombre y otro formato en una subcarpeta llamada colegio. Formatos posibles: doc a Txt – doc a rtf - sdw a .doc

Notifique al tutor para su revisión y calificación

a. 1 b. 2 c. 3 5. Procesador de texto (manejo de tabla) Crea un documento con las siguientes características: Inserte una tabla de 2 columnas por 3 filas. En la columna 1 de la tabla debe insertar imágenes (traerla de la carpeta mis documentos – mis imágenes) En la columna 2 de la tabla, agrégale un texto alusivo a cada imagen Guarde el documento con el nombre de tabla 1 en una subcarpeta llamada sistemas

Notifique al tutor para que revise y califique.

a. 1 b. 2 c. 3


6. Hoja de cálculo. En la hoja de cálculo, realice la misma tabla según el anexo No. 1 Donde debe aplicar la creación de fórmulas para sumas y promedios. También aplíqueles bordes a las tablas y configuración a formato moneda (pesos $) Una vez culminado grabe el documento en la subcarpeta mercadeo con el nombre de Tpromedio y notifíquelo al tutor para su revisión y calificación.

d. 1 e. 2 f. 3 7. Realice la misma grafica según documento anexo No. 2 Grafica en columnas, con valores y porcentajes. Los datos a graficar pertenecen a la columna Artículos y a la columna promedio.

notifíquelo al tutor para su revisión y calificación.

g. 1 h. 2 i. 3 8. Envié un mensaje al tutor con una imagen adjunta al correo electrónico. empoebleltda@gmail.com notifíquelo al tutor para su revisión y calificación.

j. 1 k. 2 l. 3


9. En el internet haciendo uso de cualquier motor de búsqueda, consulte el tema de su gusto. Copie la información consultada en el procesador de texto, incluya imágenes. Guarde el documento en la subcarpeta colegio con el nombre mbusqueda. notifíquelo al tutor para su revisión y calificación.

a. 1 b. 2 c. 3 RESULTADOS DE LA EVIDENCIA: Con base en lo consignado en los resultados de la evidencia, la Evaluación Cualitativa, y el criterio profesional del instructor, se considera que la EVIDENCIA presentada:

ES APROBADA

ES RECHAZADA

Nombre y apellidos del aspirante

Firma del administrador


PRUEBA DE CONOCIMIENTO EN GERENCIA GENERAL NOMBRE DEL ASPIRANTE: CEDULA: FECHA:

11. CUESTIONARIO. PRUEBA DE CONOCIMIENTO.

1. hacer coincidir la función con la descripción correspondiente, o lo que es lo mismo, la descripción debe encajar con la función. Las respuestas están al final. a) Capacidad para dirigir un equipo de 1) Toma de decisiones trabajo, solucionar problemas y lograr resultados 2) Liderazgo b) Capacidad para crear apoyar y desarrollar 3) Sistema de comunicación nuevas ideas 4) Don de mando c) Capacidad para orientar y dar 5) Análisis de problemas instrucciones 6) Innovación d) Capacidad para asignar y apoyar el trabajo 7) Manejo del conflicto que deberá realizar cada quien 8) Delegación e) Capacidad para enfrentar situaciones 9) Trabajo en equipo difíciles, de disciplina, de intereses que pudieran 10) Adaptación al cambio surgir en el grupo f) Capacidad para aceptar y propiciar nuevos enfoques y acciones g) Capacidad para transmitir y recibir información a través de diálogo constructivo h) Capacidad para enlazar criterios, compartir y divulgar información i) Capacidad para entender desviaciones y no conformidades, buscando medios de solución j) Capacidad y juicio objetivo para decidir sobre hechos y variantes posibles

2. falso y verdadero. 1.-

V Las personas tienen el derecho a eximirse de presentar documentos, cuando

éstos se encuentren en poder de la Administración. (UAJ) 2.-

V Comunicar adecuadamente facilita la definición de objetivos y puede contribuir

a la motivación de los funcionarios. (RRHH)


3.-

F La ley de transparencia, no obliga a los servicios públicos a publicar en sus sitios

electrónicos el marco normativo que le sea aplicable, puesto que la Ley se presume conocida por todos desde su publicación en el diario oficial. (UAJ) 4.-

F Las cuentas de un ejercicio presupuestario pueden quedar abiertas y cerrase en el

ejercicio presupuestario del año siguiente. (DAF) 5.-

V La Ley N° 20.880, sobre probidad en la función pública y prevención de los

conflictos de intereses; regula el principio de probidad en el ejercicio de la función pública y la prevención y sanción de conflictos de intereses. (PERSONAL) 6.-

V Los cargos cuya función pública consiste en la administración y/o custodia de

bienes o dinero del estado deberán rendir fianza funcionaria. (DAF)

13. En cuanto a los procesos de inducción, podemos afirmar que: (RRHH)

a. La inducción debe centrarse exclusivamente en aspectos técnicos del cargo. b. Sólo debe considerar la lectura de manuales y procedimientos por sobre la familiarización con la cultura organizacional.

c. Es una instancia fundamental para comunicar valores, normas de conducta y patrones de conducta. (respuesta correcta)

d. Son los pares de trabajo los responsables de asegurar que la persona que ingresa cuente con las herramientas para desempeñarse en el cargo.

e. Una buena inducción de un funcionario tendría un impacto menor en el desempeño futuro. Dentro de las obligaciones funcionarias, se encuentran: (PERSONAL)

i. Cumplir con la Jornada de trabajo, y realizar los trabajos extraordinarios que ordene el superior jerárquico; salvo el Jefe de Servicio y los Defensores Regionales.

ii. Observar estrictamente el principio de probidad administrativa, que implica una conducta funcionaria moralmente intachable y una entrega honesta y leal al desempeño de su cargo, con preeminencia del interés público sobre el privado.


iii. Realizar sus labores con esmero, cortesía, dedicación y eficiencia, contribuyendo a materializar los objetivos de la institución

a) Solo i y ii b) Solo i y iii c) Todas d) ii y iii (respuesta correcta) e) Ninguna de las anteriores

5. En cuanto a la gestión del desempeño, podemos afirmar que: (RRHH)

i. Es un proceso fundamental para lograr el desarrollo de las personas. ii. No corresponde que el funcionario pida retroalimentación fuera de los procesos formales de evaluación de desempeño.

iii. La jefatura debe tener antecedentes que permitan fundamentar el cumplimiento o no cumplimiento de los objetivos acordados.

iv. Si al momento de la retroalimentación formal de desempeño existen brechas en el desempeño, se debe dejar una amonestación por escrito.

v. Para mejorar el desempeño sólo se deben aplicar actividades de capacitación. a) Sólo iii b) i, iii y v c) Sólo i y iii (respuesta correcta) d) Sólo iii y v e) Sólo i


RESULTADOS DE LA EVIDENCIA: Con base en lo consignado en los resultados de la evidencia, la Evaluaciรณn Cualitativa, y el criterio profesional del instructor, se considera que la EVIDENCIA presentada:

ES APROBADA

ES RECHAZADA

Nombre y apellidos del aspirante

Firma del administrador


PRUEBA PSICOTECNICA Una prueba psicotĂŠcnica es un test el cual nos ayuda a medir las capacidades desde una manera psicolĂłgica tratando de interpretar el comportamiento de la persona y que habilidades intrapersonales y sociales acude para el cargo que es requerido.


Prueba de destreza stromberg.



ENTREVISTA

La entrevista se realiza de manera individual, realizadas por un solo reclutador, estas son las más frecuentes y de mayor facilidad. Para los candidatos constituye uno de los mejores formatos dado que no son tan intimidantes como otras.

• • • • • • • • • • • •

¿Por qué se presenta a esta empresa? ¿Qué trabajos a desempeñado anteriormente? ¿cuénteme sobre su vida? ¿Qué estudios tiene? ¿espera continuar estudiando? ¿Qué aspira si tiene el empleo? ¿Qué aspiraciones tiene de aquí a 1, 3 y 5 años? ¿Qué habilidades tiene? ¿Cuáles son sus cualidades? ¿Cuáles son sus debilidades? ¿se considera una persona exitosa? ¿daría todo por la empresa? ¿Cómo es su comunicación social?


CONTRATO DE TRABAJO A TÉRMINO FIJO ........................................................................, identificado con cédula de ciudadaníaNo..................................... actuando como representante legal de …………………………......... identificado con el NIT. No. ..........................., domiciliado en ........................................ , quien en adelante se denominará EMPLEADOR y ………………………………….................. identificado con cédula de ciudadanía No. ................................, residente en ………………………............., quien en adelante se denominará TRABAJADOR, acuerdan celebrar el presente CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A TÉRMINO ........................, por un periodo de ............................ que se regirá por las siguientes cláusulas: PRIMERA. - OBJETO: El EMPLEADOR contrata los servicios personales del TRABAJADOR, para ................................................................................. y los que se deriven de estas labores. PARÁGRAFO. El TRABAJADOR acepta los cambios de labores decididos por el EMPLEADOR siempre que sus condiciones laborales se mantengan. SEGUNDA. - INICIACIÓN Y JORNADA DE TRABAJO: la duración de la jornada será de…………………… diarias, de lunes a…………………con el siguiente horario: de……………. a……………. y de ……………. a………………. por lo que constituye una jornada semanal de………. horas. El TRABAJADOR iniciará labores a partir del .................................. TERCERA. LUGAR DE TRABAJO: El lugar de trabajo será en ……………………......................... de la ciudad de .................. , y puede ser modificado por acuerdo entre las partes, siempre que las condiciones laborales del trabajador no sufran desmejora o se disminuya su remuneración o le cause perjuicio. CUARTA. - SALARIO: el salario que devengará EL (LA) TRABAJADOR (A) estará constituido por la suma de $.............................. M/C, dinero que será en………………………. y pagado de forma…………………… a un plazo máximo de……………. QUINTA. - OBLIGACIONES: El TRABAJADOR deberá cumplir con las siguientes obligaciones: a) Colocar al servicio del EMPLEADOR su capacidad normal de trabajo, de manera exclusiva en el desempeño de las funciones encomendadas y en las labores conexas, según ordenes e instrucciones del empleador o sus representantes. b) Trabajar durante la vigencia del presente contrato única y exclusivamente al servicio del EMPLEADOR. c) Cumplir con la jornada de trabajo dentro de los turnos y horario señalado por el EMPLEADOR. d) Las demás consagradas en el artículo 58 del Código Sustantivo del Trabajo. SEXTA. - TRABAJO EXTRA, EN DOMINICALES Y FESTIVOS: El trabajo suplementario o en horas extras, así como el trabajo en domingo o festivo en los que deba concederse descanso, será remunerado conforme a la Ley, al igual que los respectivos recargos nocturnos. Es de advertir que dicho trabajo debe ser autorizado por el empleador o sus representantes, para efectos de su reconocimiento. SÉPTIMA. - JUSTAS CAUSAS PARA DESPEDIR: Son justas causas para dar por terminado unilateralmente el presente contrato, por cualquiera de las partes, las expresadas en los artículos 62 y 63 del Código sustantivo del Trabajo.


OCTAVA. - PERIODO DE PRUEBA: Acuerdan las partes fijar como periodo de prueba los primeros .......... (........) a partir de la vigencia de este contrato. Durante este periodo las partes pueden dar por terminado unilateralmente el contrato. En el caso de existir prorroga o nuevo contrato entre las partes se entiende que no existirá para esto nuevo periodo de prueba. .................. NOVENA. - AVISO DE TERMINACIÓN UNILATERAL DEL CONTRATO: Cualquiera de las partes puede dar por terminado el contrato dando aviso a la otra con una anticipación mayor a treinta (30) días de la fecha de vencimiento del periodo contratado. En caso de no producirse tal aviso, o de hacerlo en un termino inferior al establecido, la parte que termina el contrato deberá a la otra, a título de indemnización, el equivalente a treinta (30) días de salario o proporcional al tiempo que falte. DECIMA. - PRORROGA: Si el aviso de terminación unilateral del contrato no se da o seda con una anticipación menor a treinta (30) días el contrato se prorroga por un periodo igual al inicial, siempre que subsistan las causas que lo originaron y la materia del trabajo. DECIMA PRIMERA. - El presente contrato reemplaza y deja sin efecto cualquier otro contrato verbal o escrito, que se hubiera celebrado entre las partes con anterioridad. DECIMA SEGUNDA. - Cualquier modificación al presente contrato debe efectuarse por escrito y anexarse a este documento Para constancia se firma por las partes, en la ciudad de............... a los….....días del mes de ........ del.……..

EMPLEADOR

C. C. No.

TRABAJADOR

_ C. C. No.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.