DOSSIER SEGUNDO SEMESTRE

Page 1

ACTIVIDADES DOSSIER ENMOBLARTE S.A.S

Autores: Maryury Castilla Torres (221946) Angela M. Alfonso Contreras (221950) Maria José Sánchez Pacheco (221956)


UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DOSSIER FORMATIVO INTEGRADOR PROYECTO DE AULA: CONTABILIDAD DE ACTIVOS

ACTIVIDAD 1 A continuación, usted encontrará los Saldos iniciales de la empresa que se viene trabajando desde el primer semestre académico. BALANCE DE SALDOS INICIALES A 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 CODIGO

CC 12 001 FECHA 01/12/2018

CUENTA

DEBE

HABER

110505.01

Caja

311505.01

Socio 1

14.928.103 30.000.000

311505.02

Socio 2

30.000.000

311505.03

Socio 3

30.000.000

111005.01

Banco Bogotá

112005.01

Cuenta de ahorros Banco Bogotá

45.000.000

112015.01

Cuenta de ahorros Crediservir

25.000.000

152405.01

Escritorios Tipo Ejecutivo

11.602.500

152405.02

Sillas Giratorias

1.487.500

152405.03

Archivadores

3.950.800

152405.04

Sillas de Recibo

1.547.000

152805.01

Computadores

236515.01

Honorarios

236525.01

Servicios

236530.01

Arrendamientos

236540.01

Compras

511030.01

Honorarios

1.980.000

512010.01

Construcciones y Edificaciones

2.850.000

513525.01

Acueducto y Alcantarillado

180.000

513530.01

Energía Eléctrica

350.000

513535.01

Teléfono

250.000

514010.01

Registro Mercantil

1.000.000

514015.01

Trámites y Licencias

2.250.000

514520.01

Equipo de oficina

519530.01

Útiles, papelería y fotocopias

530505.01

Gastos Bancarios

130505.01

Clientes varios

382.279.503

23.740.500 198.000 6.600 99.750 9.645.000

165.000 2.201.500 530.000 112.655.500


135515.01

RetenciĂłn en ventas

240801.01

Impuesto descontable

240801.02

Impuesto Generado

413554.01

Muebles y Enseres de Oficina

417501.01

Devoluciones en ventas

620505.01

Compra de mercancĂ­as

622505.01

Devoluciones en compras SUMAS IGUALES

3.948.750 68..200.215 32.018.515 163.430.000 5.480.000 353.468.500 5.088.500 $682.765.868

$682.765.868




REALIZAR: a. Crear la empresa b. Trasladar los saldos al software contable TNS. c. Las anteriores actividades las debe realizar bajo el direccionamiento del docente de la asignatura Taller contable sistematizado.


ACTIVIDAD 2 Las siguientes transacciones debe registrarlas utilizando el software contable TNS en el módulo de contabilidad.

OPERACIONES DEL 1 AL 15 DE DICIEMBRE 2018

DICIEMBRE 4, La empresa recibe un crédito bancario por valor de $550.000.000 del banco Bogotá, el cual es consignado en la cuenta bancaria para cubrir el sobregiro y la operación empresarial. NC 00 1121 CC 12 002

CODIGO

CUENTA

1110

BANCOS

111005.01

Banco Bogotá

2105

BANCOS NACIONALES

210505.01

Banco Bogotá

PARCIAL

DEBE

HABER

550.000.000 550.000.000. 550.00.000 550.000.000


DICIEMBRE 5, Se constituye el Fondo de Caja Menor por $1.500.000, a cargo del empleado___JUAN ANDRES VILLEGAS SANTAMARIA_, Según cheque del Banco Bogotá CE_12 001_____, CH___1205____. CODIGO

CUENTA

1105

CAJA

110510.01

Caja Menor

1110

BANCO

111005.01

Banco Bogotá

PARCIAL

DEBE

HABER

1.500.000 1.500.000 1.500.000 1.500.000

CUENTA No. 8990765 CHEQUE No. 1205 FECHA: CONCEPTO: _______________ __CUENTA CORRIENTE______________________

CHEQUE No. 1205 FECHA: 05/12/2018 PÁGUESE A LA ORDEN DE: Banco Bogotá

CUENTA No. 8990765 $1.500.000 ____


A FAVOR DE: _____________ ____ENMOBLARTE S.A.S Saldo anterior Consignaciรณn $ 1.500.000 Suma -este cheque

______________________________________________________________________ LA SUMA DE: MILLร N QUINIENTOS MIL PESOS M/L----------------------------------------------------* _________________________________________________________________________________

MARYURY CASTILLA TORRES Saldo que pasa

DICIEMBRE 11, Se adquiere un CDT en el Banco Bogotรก por $10.000.000, girando cheque del cheque del Banco Bogotรก CE_12 002_, CH__1206__. CUENTA CERTIFICADOS

PARCIAL

10.000.000

1110

Certificado De Deposito A Termino (CDT) BANCOS

111005.01

Banco Bogotรก

10.000.000

CODIGO 1225 122505.01

DEBE 10.000.000

HABER

10.000.000


CUENTA No. 8990765 CHEQUE No. 1206

CHEQUE No. 1206 FECHA: 11/12/2018

FECHA: CONCEPTO: _______________ __CUENTA CORRIENTE______________________ A FAVOR DE: _____________ _____ENMOBLARTE S.A.S Saldo anterior Consignación

CUENTA No. 8990765 $10.000.000

PÁGUESE A LA ORDEN DE: Banco Bogotá ____ ______________________________________________________________________ LA SUMA DE: DIEZ MILLONES DE PESOS M/L----------------------------------------------------* _________________________________________________________________________________

$ 10.000.000

Suma -este cheque

MARYURY CASTILLA TORRES Saldo que pasa

DICIEMBRE 14, Se adquieren acciones de la Sociedad Macro (1200 acciones a $14.000 cada una). Girando cheque Banco Bogotá. Según CE_12 003_, CH__1207__. (La participación de la empresa en la Sociedad Macro es del 10%.)


PARCIAL

1205

CUENTA ACCIONES

120530.01

Construcción

16.800.000

1110

BANCOS

111005.01

Banco Bogotá

CODIGO

DEBE 16.800.000

HABER

16.800.000

16.800.000

CUENTA No. 8990765 CHEQUE No. 1207 FECHA: CONCEPTO: _______________ __CUENTA CORRIENTE______________________ A FAVOR DE: _____________ _____ENMOBLARTE S.A.S Saldo anterior Consignación $ 16.800.000 Suma -este cheque

CHEQUE No. 1207 FECHA: 14/12/2018

CUENTA No. 8990765 $16.800.000

PÁGUESE A LA ORDEN DE: Banco Bogotá ____ ______________________________________________________________________ LA SUMA DE: DIECISÉIS MILLONES OCHOCIENTOS MIL PESOS M/L----------------------------------------------------* _________________________________________________________________________________

MARYURY CASTILLA TORRES Saldo que pasa


DICIEMBRE 15, Se adquieren acciones de la Sociedad Córdoba (800 acciones a 25.000 cada una). Girando cheque Banco Bogotá. Según CE_12 004_, CH_1208__ (Representando el 30% de las acciones ordinarias que conllevan derecho a voto en la junta de socios).

126501.01

CUENTA INVERSIONES EN ASOCIADAS ENMOBLARTE S.A.S

1110

BANCOS

111005.01

Banco Bogotá

CODIGO 1265

PARCIAL

DEBE 20.000.000

HABER

20.000.000 20.000.000 20.000.000

CUENTA No. 8990765 CHEQUE No. 1208 FECHA: CONCEPTO: _______________ __CUENTA CORRIENTE______________________ A FAVOR DE: _____________ _____ENMOBLARTE S.A.S Saldo anterior Consignación $ 20.000.000 Suma -este cheque

CHEQUE No. 1208 FECHA: 15/12/2018

CUENTA No. 8990765 $20.000.000

PÁGUESE A LA ORDEN DE: Banco Bogotá ____ ______________________________________________________________________ LA SUMA DE: VEINTE MILLONES DE PESOS M/L----------------------------------------------------* _________________________________________________________________________________

MARYURY CASTILLA TORRES Saldo que pasa


DICIEMBRE 15, Se adquieren acciones en Negocio Conjunto con la empresa Quirox, cada empresa adquiere el 30% de las acciones de la sociedad Dina S.A por valor de $35.000.000. La empresa y Quirox Ltda, acordaron de inmediato compartir control sobre la sociedad Dina S.A, Girando cheque Banco Bogotá. Según CE_12 005__, CH_1209_.

CODIGO

CUENTA

1270 127001.01

INVERSIONES EN NEGOCIO CONJUNTO ENMOBLARTE S.A.S

1110

BANCO

111005.01

Banco Bogotá

PARCIAL

DEBE

HABER

35.000.000 35.000.000 35.000.000 35.000.000

CUENTA No. 8990765 CHEQUE No. 1209 FECHA: CONCEPTO: _______________ __CUENTA CORRIENTE______________________ A FAVOR DE: _____________ _____ENMOBLARTE S.A.S Saldo anterior Consignación $ 35.000.000 Suma

CHEQUE No. 1209 FECHA: 15/12/2018

CUENTA No. 8990765 $35.000.000

PÁGUESE A LA ORDEN DE: Banco Bogotá ____ ______________________________________________________________________ LA SUMA DE: TREINTA Y CINCO MILLONES DE PESOS M/L----------------------------------------------------* _________________________________________________________________________________


-este cheque

MARYURY CASTILLA TORRES Saldo que pasa

ACTIVIDAD 3. La empresa cambia su sistema de inventario Periódico a Sistema de Inventario Permanente, para lo cual se deben efectuar registros de ajuste así: Cierre de la cuenta 6205 de Mercancías, 6225 Devoluciones en Compras Según Nota de Contabilidad No._ CC 12 003___ NOMBRE DE LA EMPRESA CUENTA

DEBE

CODIGO 622505.01

Devoluciones en compras

143505.01

Mercanceas No Fab Empresa

234.357.500

613554.02

Comercio al por mayor y menor (Costo)

114.022.500

620505.01

De mercancías

HABER

5.088.500

353.468.500


ACTIVIDAD 4 Utilizando el Sistema de Inventario Permanente, elabore el kardex por el método promedio ponderado y tenga en cuenta los siguientes saldos iniciales. ARTICULO

CANTIDAD 48 54 78 52 75 45

ARCHIVADORES DE MADERA ESCRITORIO TIPO EJECUTIVO SILLAS DE RECIBO MESA PARA JUNTAS ESCRITORIO TIPO GERENCIAL SILLA GERENCIAL TOTAL

VALOR COSTO PROMEDIO TOTAL 610.000 29.280.000 650.000 35.100.000 427.000 33.306.000 995.000 51.740.000 880.000 66.000.000 420.000 18.900.000 $234.326.000

KARDEX ARCHIVADORES DE MADERA ARTICULOS: ARCHIVADORES DE MADERA LOCALIZACION: UNIDAD: PROVEDOR 1:

FECHA 16/12/2018

DETALLES SALDO INICIAL

REFERENCIA: AM MÍNIMO: MÁXIMO: PROVEDOR 3:

PRECIO UNITARIO

CANT.

610.000

48

ENTRADAS VALOR 29.280.000

PROVEDOR 3:

SALIDAS CANT.

VALOR

SALDO CANT.

48

VALOR 29.280.000


20/12/2018 21/12/2018 26/12/2018 26/12/2018 27/12/2018

FV.0001 FC.9096 FV.0002 FC.9098 DC.9098 TOTAL:

610.000 661.887 661.887 659.294

25 12 85

20

12.200.000

10

6.618.870

12 42

7.800.000 $26.618.870

28 53 43 55 43

18.000.000 7.800.000 $55.080.000

17.080.000 35.080.000 28.461.130 36.261.130 28.461.130

KARDEX ESCRITORIOS TIPO EJECUTIVO ARTICULOS: ESCRITORIOS TIPO EJECUTIVO LOCALIZACION: UNIDAD: PROVEDOR 1:

FECHA 16/12/2018 20/12/2018 21/12/2018 26/12/2018 26/12/2018

DETALLES SALDO INICIAL FV.0001 FC.9096 FV.0002 FC.9098 TOTAL:

PRECIO UNITARIO 650.000 650.000 740.321 740.324 705.741

REFERENCIA: MÍNIMO: MÁXIMO: PROVEDOR 3:

PROVEDOR 3:

ENTRADAS CANT.

54

VALOR 35.100.000

40

31.600.000

15 109

10.200.000 $76.900.000

SALIDAS CANT.

VALOR

32

20.800.000

18

13.325.778

50

$34.125.778

SALDO CANT.

54 22 62 44 59

VALOR 35.100.000 14.300.000 45.900.000 32.574.222 42.774.222

KARDEX SILLAS DE RECIBO ARTICULOS: SILLAS DE RECIBO LOCALIZACION: UNIDAD: PROVEDOR 1:

FECHA 16/12/2018 20/12/2018 21/12/2018 26/12/2018 26/12/2918

DETALLES SALDO INICIAL FV.0001 FC.9096 FV.0002 FC.9098 TOTAL:

REFERENCIA: MÍNIMO: MÁXIMO: PROVEDOR 3:

PRECIO UNITARIO 427.000 427.000 490.621 490.621 478.066

ENTRADAS CANT.

78

VALOR 33.306.000

30

16.500.000

17 125

7.650.000 $57.456.000

PROVEDOR 3:

SALIDAS CANT.

VALOR

50

21.350.000

20

9.812.420

70

$31.162.420

KARDEX MESA PARA JUNTAS ARTICULOS: MESA PARA JUNTAS LOCALIZACION: UNIDAD: PROVEDOR 1:

REFERENCIA: MÍNIMO: MÁXIMO: PROVEDOR 3:

PROVEDOR 3:

SALDO CANT.

78 28 58 38 55

VALOR 33.306.000 11.956.000 28.456.000 18.643.580 26.293.580


FECHA 16/12/2018 20/12/2018 21/12/2018 26/12/2018

DETALLES SALDO INICIAL FV.0001 FC.9096 FV.0002

PRECIO UNITARIO 995.000 995.000 1.012.554 1.012.553

TOTAL:

ENTRADAS CANT.

52 15

67

VALOR 51.740.000

SALIDAS CANT.

VALOR

20

19.900.000

16

16.200.864

36

$36.100.864

15.750.000

$67.490.000

SALDO CANT.

52 32 47 31

VALOR 51.740.000 31.840.000 47.590.000 31.389.136

KARDEX ESCRITORIO TIPO GERENCIAL ARTICULOS: ESCRITORIO TIPO GERENCIAL LOCALIZACION: UNIDAD: PROVEDOR 1:

FECHA 16/12/2018 20/12/2018 21/12/2018 26/12/2018

DETALLES SALDO INICIAL FV.0001 FC.9096 FV.0002

PRECIO UNITARIO 880.000 888.889 900.000 900.000

TOTAL:

REFERENCIA: MÍNIMO: MÁXIMO: PROVEDOR 3:

PROVEDOR 3:

ENTRADAS CANT.

75

VALOR 66.000.000

10

9.500.000

85

$75.500.000

SALIDAS CANT.

VALOR

30

26.000.000

12

10.800.000

42

36.800.000

SALDO CANT.

75 45 55 43

VALOR 66.000.000 40.000.000 49.500.000 38.700.000

KARDEX SILLA GERENCIAL ARTICULOS: SILLA GERENCIAL LOCALIZACION: UNIDAD: PROVEDOR 1:

FECHA 16/12/2018 20/12/2018 21/12/2018 26/12/2018

DETALLES SALDO INICIAL FV.0001 FC.9096 FV.0002 TOTAL:

REFERENCIA: MÍNIMO: MÁXIMO: PROVEDOR 3:

PRECIO UNITARIO 420.000 420.000 508.000 508.000

PROVEDOR 3:

ENTRADAS CANT.

45 20

65

VALOR 18.900.000

SALIDAS CANT.

VALOR

15

6.300.000

6

3.048.000

21

$9.348.000

12.800.000

$31.700.000

ACTIVIDAD 5.

SALDO CANT.

45 30 50 44

VALOR 18.900.000 12.600.000 25.400.000 22.352.000


OPERACIONES DEL 16 AL 30 DE DICIEMBRE 2017 DICIEMBRE 20, La empresa vende mercancías al contado, valor que le consignan directamente a la Cuenta Bancaria del Banco Bogotá según Factura_12 _001____ a OFFICE LTDA. ARTICULO ARCHIVADORES DE MADERA ESCRITORIO TIPO EJECUTIVO SILLAS DE RECIBO MESA PARA JUNTAS ESCRITORIO TIPO GERENCIAL SILLA GERENCIAL

CANTIDAD 20 32 50 20 30 15

VALOR VENTA 1.300.000 1.650.000 780.000 1.500.000 1.290.000 710.000

DICIEMBRE 21, La empresa compra a TECNOLOGIA MUNDO, según FC 9096, a crédito. ARTICULO ARCHIVADORES DE MADERA ESCRITORIO TIPO EJECUTIVO SILLAS DE RECIBO MESA PARA JUNTAS ESCRITORIO TIPO GERENCIAL SILLA GERENCIAL

CANTIDAD 25 40 30 15 10 20

VALOR 720.000 790.000 550.000 1.050.000 950.000 640.000

DICIEMBRE 26, La empresa vende mercancías a crédito según Factura12 002_ a HOGAR LTDA. ARTICULO ARCHIVADORES DE MADERA ESCRITORIO TIPO EJECUTIVO SILLAS DE RECIBO MESA PARA JUNTAS ESCRITORIO TIPO GERENCIAL SILLA GERENCIAL

CANTIDAD 10 18 20 16 12 6

VALOR VENTA 1.300.000 1.650.000 780.000 1.500.000 1.290.000 710.000

DICIEMBRE 26, La empresa compra a TECNOLOGIA MUNDO, según FC 9098, a crédito ARTICULO ARCHIVADORES DE MADERA ESCRITORIO TIPO EJECUTIVO SILLAS DE RECIBO

CANTIDAD 12 15 17

VALOR 650.000 680.000 450.000

DICIEMBRE 27, La empresa devuelve a TECNOLOGÍA MUNDO mercancía de la factura 9098 así: ND 12 001 ARTICULO ARCHIVADORES DE MADERA

CANTIDAD 12

VALOR 650.000


REGISTRO DICIEMBRE 16: SALDO INICIAL: $234.357.500 DICIEMBRE 20: CUENTA CODIGO 111005.01 135515.01 413556.01 240801.02

BANCO BOGOTÁ RETENCIÓN EN LA FUENTE MUEBLES Y ENSERES IVA GENERADO

DEBE

HABER

229.679.750 4.928.750 197.150.000 37.458.500

COSTO: CUENTA CODIGO 613536.01 143536.01

MUEBLES Y ENSERES MUEBLES Y ENSERES

DEBE

HABER

106.550.000 106.550.000

DICIEMBRE 21: CUENTA CODIGO 143536.01 240801.01 236540.01 220505.01

MUEBLES Y ENSERES IVA DESCONTABLE COMPRAS TECNOLOGIA MUNDO

DEBE

HABER

104.150.000 19.788.500 2.603.750 121.334.750


DICIEMBRE 26: CUENTA CODIGO 130505.01 135515.01 413536.01 240801.02

COSTO:

HOGAR LTDA. RETENCIÓN EN LA FUNTE MUEBLES Y ENSERES IVA GENERADO

DEBE

HABER

118.876.600 2.551.000 102.040.000 19.387.600


CUENTA CODIGO 613536.01 143536.01

MUEBLES Y ENSERES MUEBLES Y ENSERES

DEBE

HABER

59.805.932 59.805.932

DICIEMBRE 26: CUENTA CODIGO 143536.01 240801.01 236540.01 220505.01

MUEBLES Y ENSERES IVA DESCONTABLE COMPRAS TECNOLOGIA MUNDO

DEBE

HABER

25.650.000 4.873.500 641.250 29.882.250

DICIEMBRE 27: CUENTA CODIGO 220505.01 236540.01 143536.01 220801.03

TECNOLOGIA MUNDO COMPRAS MUEBLES Y ENSERES IVA DEVOLUCION COMPRA

DEBE

HABER

9.087.000 195.000 7.800.000 1.482.000


DICIEMBRE 28. La empresa efectúa los siguientes pagos con cheque del Banco Bogotá.

ENERGIA ELECTRICA $500.000, según CE_12 006___ CH_1210 CUENTA CODIGO 5135 513530.01 1110 111005.01

SERVICIOS ENERGIA ELECTRICA BANCOS BANCO BOGOTÁ

DEBE

HABER

500.000 500.000


CUENTA No. 8990765 CHEQUE No. 1210 FECHA: CONCEPTO: _______________ __CUENTA CORRIENTE______________________ A FAVOR DE: _____________ _____ENMOBLARTE S.A.S Saldo anterior Consignación $ 500.000 Suma -este cheque

CHEQUE No. 1210 FECHA: 28/12/2018

CUENTA No.8990765 $500.000

PÁGUESE A LA ORDEN DE: Banco Bogotá ____ ______________________________________________________________________ LA SUMA DE: QUINIENTOS MIL PESOS M/L----------------------------------------------------* _________________________________________________________________________________

MARYURY CASTILLA TORRES Saldo que pasa

ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO $460.000, según CE_12 007___ CH_1211

CUENTA CODIGO 5135 513525.01

DEBE

SERVICIOS ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO

460.000

HABER


1110 111005.01

BANCOS BANCO BOGOTÁ

460.000

CUENTA No. 8990765 CHEQUE No. 1211 FECHA: CONCEPTO: _______________ __CUENTA CORRIENTE______________________ A FAVOR DE: _____________ _____ENMOBLARTE S.A.S Saldo anterior Consignación $460.000 Suma -este cheque

CHEQUE No. 1211 FECHA: 28/12/2018

CUENTA No.8990765 $460.000

PÁGUESE A LA ORDEN DE: Banco Bogotá ____ ______________________________________________________________________ LA SUMA DE: CUATROCIENTOS SESENTA MIL PESOS M/L----------------------------------------------------* _________________________________________________________________________________

MARYURY CASTILLA TORRES Saldo que pasa


SERVICIO DE TELEFONO $420.000, según CE_12 008___ CH_1212 CUENTA CODIGO 5135 513535.1 1110 111005.01

SERVIOS TELEFONO BANCOS BANCO BOGOTÁ

DEBE

HABER

420.000 420.000


CUENTA No. 8990765 CHEQUE No. 1212 FECHA: CONCEPTO: _______________ __CUENTA CORRIENTE______________________ A FAVOR DE: _____________ _____ENMOBLARTE S.A.S Saldo anterior Consignación $ 420.000 Suma -este cheque

CHEQUE No. 1212 FECHA: 28/12/2018

CUENTA No. 8990765 $420.000

PÁGUESE A LA ORDEN DE: Banco Bogotá ____ ______________________________________________________________________ LA SUMA DE: CUATROCIENTOS VEINTE MIL PESOS M/L----------------------------------------------------* _________________________________________________________________________________

MARYURY CASTILLA TORRES Saldo que pasa

DICIEMBRE 30. La empresa efectúa el Reembolso del Fondo de Caja Menor, girando cheque del Banco Bogotá según CE_12 009_, CH_1213_, RECIBO DE REEMBOLSO DE CAJA MENOR. JUAN ANDRES VILLEGAS SANTAMARIA

REEMBOLSO DE CAJA MENOR CUENTA

PARCIAL

DEBE

HABER


CODIGO 1105 110510.01 1110 111005.01

CAJA GENERAL CAJA MENOR BANCOS BANCO BOGOTÁ

1.450.000 1.450.000 1.450.000 1.450.000

CUENTA No. 8990765 CHEQUE No. 1213

CHEQUE No.1213 FECHA: 30/12/2018

FECHA: CONCEPTO: _______________ __CUENTA CORRIENTE______________________ A FAVOR DE: _____________ _____ENMOBLARTE S.A.S Saldo anterior Consignación

CUENTA No. 8990765 $1.450.000

PÁGUESE A LA ORDEN DE: Banco Bogotá ____ ______________________________________________________________________ LA SUMA DE: MILLON CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL DE PESOS M/L---------------------------------------------------* _________________________________________________________________________________

$ 1.450.000

Suma -este cheque

MARYURY CASTILLA TORRES Saldo que pasa

POR CAJA MENOR SE EFECTUARON LOS SIGUIENTES PAGOS: _ CC 12 004 DICIMEBRE 5, COMPRA DE ELEMENTOS DE ASEO POR $500.000 A SUPERMAX LTDA. DICIEMBRE 15, COMPRA ELEMENTOS DE CAFETERIA POR $400.000, CENTRAL LTDA. DICIEMBRE 25, COMPRA UTILES DE OFICINA POR $400.000, PAPELERIA MUNDO. DICIEMBRE 30, CANCELO FOTOCOPIAS POR $150.000, FOTOCOPIADORA FIEL IMAGEN.

CUENTA

PARCIAL

DEBE

CODIGO 5195

DIVERSOS

1.450.000

HABER


519525.01 519525.02 519530.01 519530.02

SUPER MAX LTDA. CENTRAL LTDA. PAPELERIA MUNDO

1105 111005.01

CAJA GENERAL BANCO BOGOTA

FOTOCOIADORA FIEL IMAGEN

500.000 400.000 400.000 150.000 1.450.000 1.450.000

ACTIVIDAD 6. INFORMACIÓN PARA ELABORAR EL COMPROBANTE DE AJUSTES DICIEMBRE 30, LA EMPRESA RECIBE EXTRACTO BANCARIO DEL BANCO BOGOTA CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: ND COSTO CHEQUERA $800.000 BANCO BOGOTÁ ND 12 001


CUENTA CODIGO 5305 530505.01 1110 111005.01

FINANCIEROS GASTOS BANCARIOS BANCOS BANCO BOGOTÁ

DEBE

HABER

800.000 800.000

ND COMISIÓN DE CHEQUES $360.000 ND 12 002 CUENTA

DEBE

HABER

CODIGO 5305 530515.01

FINANCIEROS COMISIONES

1110

BANCOS

111005.01

BANCO BOGOTÁ

360.000 360.000


ND 4 X 1000 $ 500.000 ND 12 003 CUENTA CODIGO 5305 530505.01 1110 111005.01

FINANCIEROS GASTOS BANCARIOS BANCOS BANCO BOGOTÁ

DEBE

HABER

500.000

500.000


ACTIVIDAD 7. A 31 DE DICIEMBRE DE 2017, LA EMPRESA EFECTUA EL CIERRE DEL PERIODO CONTABLE. PERIODO CIERRES 14 001

ACTIVIDAD 8. GENERAR LOS SIGUIENTES REPORTES Y DOCUMENTOS DE LA EMPRESA o COMPROBANTES DE CONTABILIDAD DIARIOS.









o BALANCE DE COMPROBACION A 31 DE DICIEMBRE DE 2018




LIBROS PRINCIPALES (DIARIO COLUMNARIO, MAYOR Y BALANCES, INVENTARIOS). MAYOR Y BALANCES


DIARIO COLUMNARIO


INVENTARIO



o LIBRO AUXILIAR DE CAJA Y BANCOS.


o LIBRO AUXILIAR CAJA

LIBRO AUXILIAR BANCOS


o ESTADOS FINANCIEROS A 31 DE DICIEMBRE 2018. (ESTADO DE RESULTADOS Y BALANCE GENERAL O ESTADO DE SITUACIÃ’N FINANCIERA). BALANCE GENERAL



ESTADO DE RESULTADO



DOSSIER RECURSOS HUMANOS

MARYURY CASTILLA TORRES. 221946 ANGELA MARCELA ALFONSO CONTRERAS. 221950 MARÍA JOSÉ SÁNCHEZ PACHECO. 221956

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER, OCAÑA. FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA

JUNIO 2019

OCAÑA, COLOMBIA


TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION……………………………………………………………………. IV 1. RESUMEN…………………………………………………………………….5 2. DESCRIPCION DE LA EMPRESA…………………………………………6 2.1.

ORGANIGRAMA…………………………………………………………6

2.2.

ANALISIS Y DESCRIPCION DE CADA CARGO…………………….7

2.2.1. GERENTE…………………………………………………………………7 2.2.2. CONTADOR………………………………………………………………11 2.2.3. SECRETARIA…………………………………………………………….14 2.2.4. JEFE DE MARKETING………………………………………………….17 2.2.5. SERVICIOS GENERALES………………………………………………20 2.3.PERIODO DE PRUEBA……………………………………………………..23 2.4. VACACIONES………………………………………………………………..24 2.5. ASPECTOS LEGALES……………………………………………………...25 3. RECLUTAMIENTO……………………………………………………………..27 3.1 CARTA DE RENUNCIA………………………………………………………27 3.2 RECLUTAMIENTO EXTERNO………………………………………………28 3.3 AMBITO DE LA ACTUACION……………………………………………….29 3.4 CONDICIONES AMBIENTALES…………………………………………….29 3.5 ENTREVISTA DE TRABAJO………………………………………………...31 3.6 PRUEBA DE CONOCIMIENTO……………………………………………...31 3.7 PRUEBA PSICOTECNICA……………………………………………………33 3.8 PROCESO DE RECLUTAMIENTO…………………………………………..36 3.9 ETAPA DE CONVOCATORIA O BUSQUEDA……………………………..36 CONCLUSION…………………………………………………………………………..XXXVI


1.INTRODUCCIร N La iniciรกtica de crear nuestra organizaciรณn ENMOBLARTE S.A.S surgiรณ gracias a las necesidades que presentaba la comunidad a la hora de comprar muebles para sus oficinas, ya que por medio de la empresa les damos la oportunidad de tener variedades de opciones al momento de escoger su producto. Nuestro propรณsito es brindar muebles de excelente calidad y precio, a todos nuestros clientes para una mayor accesibilidad.


2.RESUMEN En el siguiente trabajo se mostrará los requerimientos y aspectos legales que se llevan a cabo en la empresa ENMOBLARTE S.A.S como reclutamiento, remuneración a los empleados, entre otros. Teniendo en cuenta la normatividad en Colombia

3.DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA La empresa ENMOBLARTE S.A.S esta dedicada a la compra y venta de muebles y enseres de oficina, creada en octubre del 2018 con los aportes sociales de ANGELA MARCELA ALFONSO, MARYURY CATILLA Y MARIA JOSE SANCHEZ, la cual esta ubicada en el centro de Ocaña norte de Santander con el fin de ofrecer productos de buena calidad y precio para mantener prioridad a la hora de los clientes escoger.


4.ORGANIGRAMA

1


5. ANALISIS Y DESCRIPCIÒN DE CADA CARGO 5.1.1 GERENTE: . IDENTIFICACION DEL CARGO

TITULO DEL CARGO

Gerente

NUMERO DE CARGOS IGUALES

Toda la organización

ÁREA

Administrativa y Comercial

CARGO DEL JEFE INMEDIATO

Ninguno

CIUDAD

Ocaña N,S. II. PERFIL PROFESIONAL (Lo mínimo que usted le exigiría a un aspirante nuevo).

PROFESION Y OTROS ESTUDIOS

Administrador de Empresas o A fines.

EXPERENCIA ESPECÍFICA

Un año de experiencia en mercadeo, manejo de grupo de venta.

OTROS CONOCIMIENTOS

.

Conocimiento en ventas de productos de mercadeo masivo, canales de distribución y ventas, manejo de personal y área de inventario.

III. APROBACION

JEFE INMEDIATO

FECHA

IV. OBJETIVO DEL CARGO Responder a nivel local por el buen funcionamiento de la empresa, realizando un seguimiento diario de todos los procesos que en ella se realizan. Responder por la planeación, implementación y correcta ejecución de las estrategias de ventas llevadas a cabo por la compañía, con el fin de

2


alcanzar el logro de las metas y objetivos propuestos para cada uno de los productos que en ella se ofrecen. V. RELACIÓN ORGANIZACIONAL

DESCRIPCIONES DE FUNCIONES 1. Ejercer la representación legal de las empresas ante las distintas entidades. 2. Buscar y consolidar nuevos mercados que expandan la razón social de la compañía de forma tal, que se puedan consolidar negocios sólidos y duraderos, esto con el fin de repercutir en el bienestar de la compañía en general. 3. Velar por la utilización eficiente de los recursos técnicos, financieros y talento humano de la entidad y por el cumplimiento de metas, 4. Desempeñar supervisión y control sobre las unidades administrativas y operadora de la compra y venta. 5. Aprobar y velar por el cumplimiento del reglamento interno que rige la organización. 6. Ofrecer incentivos para el buen desempeño de las labores de cada uno de los empleados. VI. CONTACTOS Describa los contactos que tiene usted, por razones de su cargo, con personas fuera de su área, entidades indicando el propósito y la frecuencia. EXTERNOS: CON QUIEN Clientes.

PARA QUE Resolver inquietudes, descuentos, créditos, autorizar

FRECUENCIA Semanalmente.

3


despachos de productos, efectuar negociaciones.

Proveedores

Compra de implementos para ofrecen a los clientes. Semanalmente

Diferentes Marcas Distribuidoras

Asistir a reuniones informativas. Coordinar eventos. Definir las metas de su oficina. Ocasionalmente

INTERNOS: CON QUIEN

Contador

PARA QUE

FRECUENCIA

Solicitar información acerca pago de servicios públicos, cuentas de cobros, pago de comisiones y gastos financieros de la empresa.

Semanalmente

Brindar soporte en todas las actividades que se realizan

Asistente de ventas

Semanalmente

VII. AYUDAS O APOYOS Sí se presenta algún problema relacionado con el área Administrativa y Comercial, debe remitir su inquietud a la Gerencia para poder tomar decisiones con respecto al caso presentado. VIII. RESULTADOS DE LAS DESICIONES DESICIONES TOMADAS POR SI MISMO

DESICIONES QUE REQUIERES EN LA

SIN CONSULTAR

APROBACION PREVIA DE SU JEFE

4


Selección de personal para el área de ventas y administrativo. Todas las decisiones referentes a gastos como compras entre otros. Despedir el personal

IX. HABILIDADES MENTALES Para el desempeño adecuado de sus funciones se requiere: HABILIDADE MENTALES

NIVEL

NIVEL

NIVEL

MAXIMO

MEDIO

MINIMO

 Compresión de instrucciones verbales o escritas

 Facilidad de expresión verbal

 Facilidad de redacción

 Manejo numérico

 Facilidad de observación y atención

 Previsión o anticipación

 Creatividad e inventiva

 Memoria para ideas

 Memoria para instrucciones

 Memoria para detalles

 Compresión de planos, esquemas, diagramas, dibujos.  Planeación, organización y control de actividades

 

 Capacidad de análisis y síntesis

 Agilidad y buen criterio en la toma de decisiones.

XI. RASGOS DE PERSONALIDAD Para el desempeño satisfactorio del puesto se necesita: INTERESES Y APTITUDES

NIVEL

NIVEL

NIVEL

5


MAXIMO  Don de mando

 Don de gente

MEDIO

 Autonomía

MINIMO

 Competitividad

 Confianza en si mismo

 Estabilidad en sí mismo

 Estabilidad y control de emociones

 Relaciones interpersonales

 Autosuficiencia

 Persistencia

 Discreción y prudencia

 Sentido de responsabilidad

 Suspicacia

 Capacidad para trabajar bajo presión

 Objetividad e imparcialidad

 Organización y disciplina

 Iniciativa y credibilidad

 Vitalidad y energía

 Paciencia y tolerancia

 Pulcritud

 Capacidad para tomar decisiones y solucionar problemas  Adaptabilidad al cambio

 Cooperación

5.2.2 CONTADOR

TITULO DEL CARGO NUMERO DE CARGOS IGUALES

I. IDENTIFICACION DEL CARGO Contador Uno (1) 6


ÁREA Administrativa y Comercial CARGO DEL JEFE INMEDIATO Gerente CIUDAD Ocaña II. PERFIL PROFESIONAL (Lo mínimo que usted le exigiría a un aspirante nuevo). PROFESION Y OTROS ESTUDIOS Profesional de Contaduría pública. EXPERENCIA ESPECÍFICA Un año de experiencia como contador público, revisor fiscal o cargos afines. OTROS CONOCIMIENTOS . Las funciones del Contador están determinadas por las normas y código de ética establecidos para el ejercício de la profesión. III. APROBACION

JEFE INMEDIATO

FECHA

IV. OBJETIVO DEL CARGO Le reporta al Gerente, a la Junta Directiva, al Revisor Fiscal, a los líderes de los comités, a los asociados que lo requieran, al Estado en materia impositiva y a los organismos de Control. V. RELACIÓN ORGANIZACIONAL Gerentes

Contador p DESCRIPCIONES DE FUNCIONES 1. Llevar de forma puntual, ética y transparente la contabilidad de la empresa. 2. Supervisar los registros diarios de las operaciones comerciales de Enmoblarte. 3. Asesorar a la gerencia y demás empleados de la organización, en asuntos relacionados con el cargo. 4. Preparar y presentar las declaraciones tributarias del orden municipal y nacional, a los cuales la compañía este obligado. 5. Avalar con su firma los documentos contables. 6. Realizar informes en tiempo real sobre la situación financiera de la empresa.

7


VI. CONTACTOS Describa los contactos que tiene usted, por razones de su cargo, con personas fuera de su área, entidades indicando el propósito y la frecuencia. EXTERNOS: CON QUIEN PARA QUE FRECUENCIA

Diferentes bancos

INTERNOS: CON QUIEN Gerente Auxiliar Administrativo

Conciliación bancarios

y

extractos

PARA QUE Entrega De Informes Y Balances Financieros De La Empresa. Entrega De Documentos Y Arqueos De Caja

Mensualmente.

FRECUENCIA Mensualmente Diariamente

VII. AYUDAS O APOYOS Sí se presenta algún problema relacionado con el área Administrativa y Comercial, debe remitir su inquietud a la Gerencia para poder tomar decisiones con respecto al caso presentado. VIII. RESULTADOS DE LAS DESICIONES DESICIONES TOMADAS POR SI MISMO DESICIONES QUE REQUIERES EN LA SIN CONSULTAR APROBACION PREVIA DE SU JEFE Todas las actividades que requieren gastos de Publicar balances financieros dinero. Realizar arqueos de caja diario IX. HABILIDADES MENTALES Para el desempeño adecuado de sus funciones se requiere: HABILIDADE MENTALES NIVEL MAXIMO  Compresión de instrucciones verbales o escritas   Facilidad de expresión verbal   Facilidad de redacción   Manejo numérico   Facilidad de observación y atención   Previsión o anticipación  Creatividad e inventiva   Memoria para ideas   Memoria para instrucciones   Memoria para detalles   Compresión de planos, esquemas, diagramas, dibujos.  Planeación, organización y control de actividades   Capacidad de análisis y síntesis   Agilidad y buen criterio en la toma de decisiones. 

NIVEL MEDIO

NIVEL MINIMO

8


XI. RASGOS DE PERSONALIDAD Para el desempeño satisfactorio del puesto se necesita: INTERESES Y APTITUDES  Don de mando  Don de gente  Autonomía  Competitividad  Confianza en si mismo  Estabilidad en sí mismo  Estabilidad y control de emociones  Relaciones interpersonales  Autosuficiencia  Persistencia  Discreción y prudencia  Sentido de responsabilidad  Suspicacia  Capacidad para trabajar bajo presión  Objetividad e imparcialidad  Organización y disciplina  Iniciativa y credibilidad  Vitalidad y energía  Paciencia y tolerancia  Pulcritud  Capacidad para tomar decisiones y solucionar problemas  Adaptabilidad al cambio  Cooperación

NIVEL MAXIMO

NIVEL MEDIO 

NIVEL MINIMO

                     

5.2.3 SECRETARIA I. IDENTIFICACION DEL CARGO TITULO DEL CARGO Secretaria NUMERO DE CARGOS IGUALES Uno (1) AREA Administrativa y Comercial CARGO DEL JEFE INMEDIATO : Contador CIUDAD Ocaña N.S. II. PERFIL PROFESIONAL (Lo mínimo que usted le exigiría a un aspirante nuevo). PROFESION Y OTROS ESTUDIOS Conocimientos básicos de sistema y contabilidad o Asistencias Administrativa. EXPERENCIA ESPECÍFICA : 6 meses de experiencia. OTROS CONOCIMIENTOS . Manejo de documentación técnicas para el manejo de Máquinas Registradoras, Sumadoras, Calculadoras, Procedimiento de caja y Programa 9


de Computación aplicables en Caja. III. APROBACION

JEFE INMEDIATO FECHA IV. OBJETIVO DEL CARGO Ejecutar los procesos administrativos del área, aplicando las normas y procedimientos definidos, elaborando documentación necesaria, revisando y realizando cálculos, a fin de dar cumplimiento a cada uno de esos procesos, lograr resultados oportunos y garantizar la prestación efectiva del servicio V. RELACIÓN ORGANIZACIONAL Contador

Auxiliar Admi. DESCRIPCIONES DE FUNCIONES 1. Atender oportunamente al público a través de teléfono o directamente. 2. Revisar el dinero que recibe dado que los billetes o monedas falsas que entreguen a la hora de liquidar la caja le serán cobrados. 3. Informar siempre el valor de su compra y registrar en el sistema el valor recibido. 4. Ser amable con el cliente. 5. Organizar las reuniones que manden los directivos. -Recordar los compromisos al gerente VI. CONTACTOS Describa los contactos que tiene usted, por razones de su cargo, con personas fuera de su área, entidades indicando el propósito y la frecuencia. EXTERNOS: CON QUIEN PARA QUE FRECUENCIA Clientes. Atender a los clientes en Diaria relación a servicios de solicitudes varias. INTERNOS: CON QUIEN PARA QUE FRECUENCIA Contador Auditorias Semanal Reportes de los pagos Diarios VII. AYUDAS O APOYOS Sí se presenta algún problema en comunicación favor dirigirse a las oficina del gerente. Sí se presenta algún problema con el pago favor dirigirse con el contador, para que puedan solucionar todas las inquietudes. VIII. RESULTADOS DE LAS DESICIONES

10


DESICIONES TOMADAS POR SI MISMO SIN CONSULTAR Negociación con clientes.

Hacer los pagos de los proveedores

DESICIONES QUE REQUIERES EN LA APROBACION PREVIA DE SU JEFE Todas las actividades que requieren gastos de dinero. Devoluciones de dinero

IX. HABILIDADES MENTALES Para el desempeño adecuado de sus funciones se requiere: HABILIDADE MENTALES NIVEL MAXIMO  Compresión de instrucciones verbales o escritas   Facilidad de expresión verbal   Facilidad de redacción  Manejo numérico   Facilidad de observación y atención   Previsión o anticipación   Creatividad e inventiva  Memoria para ideas   Memoria para instrucciones   Memoria para detalles   Compresión de planos, esquemas, diagramas, dibujos.  Planeación, organización y control de actividades   Capacidad de análisis y síntesis   Agilidad y buen criterio en la toma de decisiones.  XI. RASGOS DE PERSONALIDAD Para el desempeño satisfactorio del puesto se necesita. INTERESES Y APTITUDES NIVEL MAXIMO  Don de mando  Don de gente   Autonomía  Competitividad   Confianza en si mismo   Estabilidad en sí mismo   Estabilidad y control de emociones  Relaciones interpersonales   Autosuficiencia   Persistencia   Discreción y prudencia   Sentido de responsabilidad   Suspicacia   Capacidad para trabajar bajo presión   Objetividad e imparcialidad   Organización y disciplina   Iniciativa y credibilidad 

NIVEL MEDIO

NIVEL MINIMO

NIVEL MEDIO 

NIVEL MINIMO

11


 Vitalidad y energía  Paciencia y tolerancia  Pulcritud  Capacidad para tomar decisiones y solucionar problemas  Adaptabilidad al cambio  Cooperación

     

5.2.4 JEFE DE MARKETING I. IDENTIFICACION DEL CARGO TITULO DEL CARGO Jefe de marketing NUMERO DE CARGOS IGUALES Dos (2) AREA Administrativa y Comercial CARGO DEL JEFE INMEDIATO : Gerente CIUDAD Ocaña N.S. II. PERFIL PROFESIONAL (Lo mínimo que usted le exigiría a un aspirante nuevo). PROFESION Y OTROS ESTUDIOS Técnico en ventas y Servicio al cliente EXPERENCIA ESPECÍFICA 6 meses en ventas y servicio al cliente. OTROS CONOCIMIENTOS Publicidad III. APROBACION

JEFE INMEDIATO

FECHA

IV. OBJETIVO DEL CARGO La identificación, definición y descripción de los mercados a los que la empresa sirve para El beneficio o ingreso por ventas que hay que alcanzar. V. RELACIÓN ORGANIZACIONAL

Gerente

Jefe de marketing DESCRIPCIONES DE FUNCIONES 1.

Elaborar estrategias de desarrollo comercial y objetivos de ventas.

2. Planificar las ventas en los mercados nuevos y existentes. 3. Preparar las actividades de publicidad y promoción de la empresa.

12


4. Buscar clientes y evaluar proveedores para obtener el mayor beneficio posible (costos, plazos, calidad, cantidad…)

VI. CONTACTOS Describa los contactos que tiene usted, por razones de su cargo, con personas fuera de su área, entidades indicando el propósito y la frecuencia. EXTERNOS: CON QUIEN PARA QUE FRECUENCIA Clientes. Asesorar y vender los Diariamente. productos y servicios.

INTERNOS: CON QUIEN Gerente

PARA QUE Realizar diferentes actividades que le asignen.

FRECUENCIA Diario

VII. AYUDAS O APOYOS Sí se presenta algún problema relacionado con los clientes se deben dirigir a gerencia.

VIII. RESULTADOS DE LAS DESICIONES DESICIONES TOMADAS POR SI MISMO SIN CONSULTAR A que personal le va a ofrecer los servicios. Que estrategias va a tomar para ofrecer los servicios.

DESICIONES QUE REQUIERES EN LA APROBACION PREVIA DE SU JEFE Todas las actividades que requieren gastos de dinero. Entrega de mercancía o prestación de servicio.

IX. HABILIDADES MENTALES Para el desempeño adecuado de sus funciones se requiere: HABILIDADE MENTALES NIVEL MAXIMO  Compresión de instrucciones verbales o escritas   Facilidad de expresión verbal   Facilidad de redacción  Manejo numérico  Facilidad de observación y atención   Previsión o anticipación   Creatividad e inventiva   Memoria para ideas   Memoria para instrucciones   Memoria para detalles  Compresión de planos, esquemas, diagramas, dibujos.

NIVEL MEDIO

NIVEL MINIMO

 

  13


 Planeación, organización y control de actividades  Capacidad de análisis y síntesis  Agilidad y buen criterio en la toma de decisiones. XI. RASGOS DE PERSONALIDAD Para el desempeño satisfactorio del puesto se necesita. INTERESES Y APTITUDES  Don de mando  Don de gente  Autonomía  Competitividad  Confianza en si mismo  Estabilidad en sí mismo  Estabilidad y control de emociones  Relaciones interpersonales  Autosuficiencia  Persistencia  Discreción y prudencia  Sentido de responsabilidad  Suspicacia  Capacidad para trabajar bajo presión  Objetividad e imparcialidad  Organización y disciplina  Iniciativa y credibilidad  Vitalidad y energía  Paciencia y tolerancia  Pulcritud  Capacidad para tomar decisiones y solucionar problemas  Adaptabilidad al cambio  Cooperación

  

NIVEL MAXIMO

NIVEL MEDIO

NIVEL MINIMO 

                     

5.2.5 SERVICIOS GENERALES I. IDENTIFICACION DEL CARGO TITULO DEL CARGO Servicios generales NUMERO DE CARGOS IGUALES Uno (1) AREA Administrativa y Comercial CARGO DEL JEFE INMEDIATO : Jefe del departamento de recursos humanos. CIUDAD Ocaña N.S. II. PERFIL PROFESIONAL (Lo mínimo que usted le exigiría a un aspirante nuevo). PROFESION Y OTROS ESTUDIOS Bachiller

14


EXPERENCIA ESPECÍFICA

Ninguna experiencia ya que la empresa se encarga de capacitarlos. Auxiliar de Bodega

OTROS CONOCIMIENTOS III. APROBACION

JEFE INMEDIATO

FECHA

IV. OBJETIVO DEL CARGO Es conservar el buen estado de la empresa limpia y organizada; llevando a cabo un orden en la entrega y salida de la mercancía también velando por las instalaciones de bodega para que permanezcan en óptimas condiciones y obedeciendo las respectivas actividades que se le asignen. V. RELACIÓN ORGANIZACIONAL Jefe de recursos humanos Servicios generales DESCRIPCIONES DE FUNCIONES

1.

Realizar el aseo de las instalaciones, de los muebles y equipos en general.

2.

Permanecer siempre en el lugar de trabajo, durante la jornada laboral.

3.

Responder por la buena presentación del establecimiento comercial.

4.

Prestar el servicio de cafetería a los funcionarios.

5.

Atender las reuniones que se llevan a cabo dentro de la empresa.

VI. CONTACTOS Describa los contactos que tiene usted, por razones de su cargo, con personas fuera de su área, entidades indicando el propósito y la frecuencia. EXTERNOS: CON QUIEN PARA QUE FRECUENCIA Clientes. Entrega de cartas e Casualmente. invitaciones, entrega de mercancía.

Funcionarios del banco INTERNOS: CON QUIEN

Realización de Consignaciones.

PARA QUE

Diario

FRECUENCIA 15


Gerente

Realizar diferentes actividades que le asignen.

Diario

VII. AYUDAS O APOYOS Sí se presenta algún problema relacionado con la bodega, debe remitir su inquietud al gerente para poder tomar decisiones con respecto al caso presentado. VIII. RESULTADOS DE LAS DESICIONES DESICIONES TOMADAS POR SI MISMO SIN CONSULTAR Donde situar la mercancía de bodega.

DESICIONES QUE REQUIERES EN LA APROBACION PREVIA DE SU JEFE Realización de consignaciones Todas las actividades que requieren gastos de dinero.

Organización de exhibición de los productos

IX. HABILIDADES MENTALES Para el desempeño adecuado de sus funciones se requiere: HABILIDADE MENTALES NIVEL MAXIMO  Compresión de instrucciones verbales o escritas  Facilidad de expresión verbal  Facilidad de redacción  Manejo numérico  Facilidad de observación y atención   Previsión o anticipación   Creatividad e inventiva   Memoria para ideas   Memoria para instrucciones   Memoria para detalles  Compresión de planos, esquemas, diagramas, dibujos.  Planeación, organización y control de actividades  Capacidad de análisis y síntesis  Agilidad y buen criterio en la toma de decisiones. XI. RASGOS DE PERSONALIDAD Para el desempeño satisfactorio del puesto se necesita. INTERESES Y APTITUDES NIVEL MAXIMO  Don de mando  Don de gente   Autonomía  Competitividad  Confianza en si mismo 

NIVEL MEDIO 

NIVEL MINIMO  

    

NIVEL MEDIO

NIVEL MINIMO 

 

16


 Estabilidad en sí mismo  Estabilidad y control de emociones  Relaciones interpersonales  Autosuficiencia  Persistencia  Discreción y prudencia  Sentido de responsabilidad  Suspicacia  Capacidad para trabajar bajo presión  Objetividad e imparcialidad  Organización y disciplina  Iniciativa y credibilidad  Vitalidad y energía  Paciencia y tolerancia  Pulcritud  Capacidad para tomar decisiones y solucionar problemas  Adaptabilidad al cambio  Cooperación

                 

5.3 PERIODO DE PRUEBA El primer mes de todo nuevo trabajador, corresponden al periodo de prueba, midiendo las capacidades y potenciales que el trabajador tiene para generar ingresos y ayuda a la reducción de costos en la empresa. En los casos de personal de Dirección o Trabajadores de Confianza, o para las labores que requieran un término mayor capacitación o de adaptación, o que por su naturaleza o grado de responsabilidad tal prolongación pueda resultar justificada, el periodo de prueba será de dos meses o podrá ser ampliado de acuerdo a la legislación vigente.

17


5.4 VACACIONES El descanso vacacional se otorgará a cada trabajador, dentro de los 12 meses siguientes de haber cumplido un año o más de servicio, siempre y cuando cumpla con el record de asistencia que señala la Ley. El Rol Vacacional se exhibirá en lugar visible en el centro de labores y podrá ser modificado por acuerdo de las partes, pudiendo la empresa modificarlo por necesidades del servicio. Ningún trabajador podrá iniciar el goce del descanso vacacional sin la correspondiente autorización escrita de la Gerencia pertinente y conocimiento del responsable de Recursos Humanos. Antes de hacer uso de sus vacaciones, el trabajador debe transferir sus funciones a la persona que lo reemplace o a su jefe inmediato. Asimismo, la Empresa deberá abonar la respectiva remuneración vacacional al trabajador, antes que este haga uso de su descanso. 5.5 ASPECTOS LEGALES MINIMOS QUE TIENE DERECHO, SEGÚN LA NORMATIVIDAD COLOMBIANA ARTICULO 8o. LIBERTAD DE TRABAJO. Nadie puede impedir el trabajo a los demás, ni que se dediquen a la profesión, industria o comercio que les plazca, siendo lícito su ejercicio, sino mediante resolución de autoridad competente encaminada a tutelar los derechos de los trabajadores o de la sociedad, en los casos que se prevean en la ley. ARTICULO 9o. PROTECCION AL TRABAJO. El trabajo goza de la protección del Estado, en la forma prevista en la Constitución Nacional y las leyes. Los funcionarios públicos están obligados a prestar a los trabajadores una debida y oportuna protección para la garantía y eficacia de sus derechos, de acuerdo con sus atribuciones. ARTICULO 10. IGUALDAD DE LOS TRABAJADORES. Todos los trabajadores son iguales ante la ley, tienen la misma protección y garantías, y, en consecuencia, queda abolida toda distinción jurídica entre los trabajadores por razón del carácter intelectual o material de la labor, su forma o retribución, salvo las excepciones establecidas por la Ley. ARTICULO 11. DERECHO AL TRABAJO. Toda persona tiene derecho al trabajo y goza de libertad para escoger profesión u oficio, dentro de las normas prescritas por la Constitución y la Ley. ARTICULO 12. DERECHOS DE ASOCIACION Y HUELGA. El Estado colombiano garantiza los derechos de 18


asociación y huelga, en los términos prescritos por la Constitución Nacional y las leyes. ARTICULO 13. MINIMO DE DERECHOS Y GARANTIAS. Las disposiciones de este Código contienen el mínimo de derechos y garantías consagradas en favor de los trabajadores. No produce efecto alguno cualquiera estipulación que afecte o desconozca este mínimo. ARTICULO 14. CARÁCTER DE ORDEN PÚBLICO. IRRENUNCIABILIDAD. Las disposiciones legales que regulan el trabajo humano son de orden público y, por consiguiente, los derechos y prerrogativas que ellas conceden son irrenunciables, salvo los casos expresamente exceptuados por la ley. ARTICULO 15. VALIDEZ DE LA TRANSACCION. Es válido

6.RECLUTAMIENTO 6.1 CARTA DE RENUNCIA Colombia, a 13 de marzo de 2019 MARYURY CASTILLA TORRES (Gerente) Por medio de la presente le comunico que, por convenir así a mis intereses particulares, con esta fecha he resuelto dar por terminada voluntariamente la relación laboral y/o contrato individual de trabajo que me unía con usted(es) en términos del artículo 23 del código sustantivo del trabajo. Le manifiesto expresamente que durante el tiempo que presté mis servicios, nunca sufrí riesgo de trabajo alguno, de igual modo a la fecha no se me adeuda prestación alguna de ningún tipo, y por último y en virtud de esta renuncia voluntaria no me reservo acción o derecho que ejercitar de ninguna naturaleza en el futuro, ni en contra suya ni de su negocio, ni de su representante legal, ni de ninguna otra persona que hubiere sido mi patrón. Ratificada que fue la presente en todas sus partes la firmo cruzando el texto y al calce para constancia. 19


atentamente. CARLA DANIELA HERNANDEZ (Nombre del Trabajador) TESTIGO ___________________ NOMBRE Y FIRMA

TESTIGO ___________________ NOMBRE Y FIRMA

6.2 RECLUTAMIENTO EXTERNO 1 TITULO DEL CARGO SECRETARIA (O) CÓDIGO: 01032 NIVEL: 4 DESCRIPCIÓN GENÉRICA DE FUNCIONES OBJETIVO GENERAL Ejecutar actividades pertinentes al área secretarial y asistir a su supervisor inmediato, aplicando técnicas secretariales, a fin de lograr un eficaz y eficiente desempeño acorde con los objetivos de la unidad. FUNCIONES, ACTIVIDADES Y/O TAREAS Redacta correspondencia, oficios, actas, memorando, anuncios y otros documentos varios de poca complejidad. Transcribe a máquina o en computador correspondencia como: oficios, memorandos, informes, tesis, listados, actas, resultados de exámenes, notas, artículos para prensa y carteleras, anuncios, guías, contratos, trabajos de cátedras, exámenes, memoria y cuenta y otros documentos diversos. Llena a máquina o a mano formatos de órdenes de pago, recibos, requisiciones de materiales, órdenes de compra y demás formatos de uso de la dependencia. Recibe y envía correspondencia. Opera la máquina fotocopiadora y fax. Lleva registro de entrada y salida de la correspondencia. Realiza y recibe llamadas telefónicas. Actualiza la agenda de su superior. Toma mensajes y los transmite. Brinda apoyo logístico en la organización y ejecución de reuniones y eventos. Convoca a reuniones de la unidad. 20


Archiva la correspondencia enviada y/o recibida. Actualiza el archivo de la unidad. Distribuye la correspondencia de la unidad. Elabora cheques. Desglosa y entrega cheques. Lleva control de caja chica. Vela por el suministro de materiales de oficina de la unidad. Tramita pasajes, alojamiento y viáticos en caso de movilización de su superior. Lleva control de los registros de asistencia del personal administrativo, obrero Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral, establecidos por la organización. Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía. Elabora informes periódicos de las actividades realizadas. Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada. 6.3- ÁMBITO DE LA ACTUACIÓN: RESPONSABILIDAD: MATERIALES: Maneja constantemente equipos y materiales de fácil uso y medianamente complejos, siendo su responsabilidad directa. DINERO: Es responsable indirecto de dinero en efectivo, títulos y valores y custodia de materiales. INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Maneja en forma directa un grado de confidencialidad media. TOMA DE DECISIONES: Las decisiones que se toman se basan en procedimientos y experiencias anteriores para la ejecución normal del trabajo, a nivel operativo. SUPERVISIÓN: El cargo recibe supervisión general de manera directa y constante y no ejerce supervisión. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS: RELACIONES INTERNAS: El cargo mantiene relaciones continuas con el personal de la unidad administrativa a la que pertenece exigiéndose para ello una normal habilidad para obtener cooperación. 21


RELACIONES EXTERNAS: El cargo mantiene relaciones frecuentes con diferentes organizaciones exigiéndose para ello una normal habilidad para obtener cooperación. 6.4 CONDICIONES AMBIENTALES Y RIESGO DE TRABAJO: AMBIENTE DE TRABAJO: El cargo se ubica en un sitio cerrado, generalmente agradable y mantiene contacto con agentes contaminantes, tales como polvo. RIESGO: El cargo está sometido a un riesgo irrelevante, con posibilidad de ocurrencia baja. ESFUERZO: El cargo exige un esfuerzo físico de estar sentado/parado constantemente y requiere de un grado de precisión manual y visual bajo. CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS: CONOCIMIENTOS EN: Técnicas secretariales. El manejo de equipo común de oficina (computadora, fax, fotocopiadora, máquina de escribir electrónica y otros). Métodos y procedimientos de oficina. Técnicas de archivo, ortografía, redacción y mecanografía. Computación básica. Relaciones humanas. Normas de cortesía. Técnicas de Fichaje y Kardex. HABILIDAD PARA: Relacionarse con público en general. Expresarse claramente en forma verbal y escrita. Seguir instrucciones orales y escritas. Tratar en forma cortés y efectiva al público. Redactar correspondencia de rutina, actas e informe de cierta complejidad. Comprender situaciones de diversa índole. Organizar el trabajo de la oficina. DESTREZAS EN: El manejo de computador, máquina de escribir, ficheros, archivos. El manejo del equipo común de oficina. ADIESTRAMIENTO REQUERIDO: Secretariado Computarizado. Nuevos programas de computación. Técnicas actualizadas de ortografía y redacción. 22


Actualización en el área secretarial. Relaciones Humanas.

6.5 ENTREVISTA DE TRABAJO Cuéntame algo sobre ti. ¿Por qué quieres trabajar en esta empresa? ¿Dónde te ves dentro de cinco años? ¿Cuáles consideras que son tus puntos fuertes? ¿Cuáles crees que son tus debilidades? ¿Por qué deberíamos contratarte? ¿Por qué quiere dejar su actual compañía? ¿Tienes alguna pregunta?

23


6.6PRUEBA DE CONOCIMIENTO 1.- ¿Sabrías decirme cuál es el río con mayor longitud y caudal del mundo? Yangtsé Amazonas Nilo Misisipi 2.- ¿Quién escribió "Veinte mil leguas de viaje submarino"? Julio Verne Vargas Llosa Franz Kafka Jorge Luis Borges 3.- ¿Cuándo comenzó la Segunda Guerra Mundial? 1939 1945 1914 1918

4.- ¿Cuál es el continente más grande del mundo? Asia Europa África América 5.- ¿Quién pintó la Mona Lisa? Dalí Caravaggio Da Vinci

24


Velázquez 6.- ¿Capital de Rusia? Moscú Berlín San Petersburgo Kiev 7.- ¿Cuántos lados tiene un heptágono? 6 7 8 9

6.7 PRUEBA PSICOTÉCNICA ¿Crees que el día no tiene bastantes horas para todas las cosas que deberías hacer? Sí No ¿Siempre te mueves, caminas o comes con rapidez? Sí No ¿Te sientes impaciente por el ritmo al que se desarrollan los acontecimientos? Sí No ¿Acostumbras a decir: "Ah, ajá” o “sí, sí, sí”, “bien, bien”, ¿cuándo te habla una persona apremiándola inconscientemente a que acabe de decir lo que tiene que decir? Sí 25


No ¿Tienes tendencia a terminar las frases de otras personas? Sí No ¿Te sientes exageradamente irritado incluso rabioso cuando el coche que te precede en una carretera circula a una velocidad que consideras demasiado lenta? Sí No ¿Consideras angustioso tener que hacer cola o esperar turno para conseguir una mesa en un restaurante? Sí No ¿Encuentras intolerable ver cómo otras personas realizan tareas que sabes que se pueden hacer más deprisa? Sí No ¿Te impacientas contigo mismo si te ves obligado a realizar tareas repetitivas (rellenar formularios, firmar talones, lavar platos, etc.), que son necesarias, pero te impiden hacer las cosas que te interesan realmente? Sí No ¿Eres de esas personas que leen a toda prisa o intentan siempre conseguir resúmenes o sumarios de obras literarias realmente interesantes y valiosas? Sí No

26


¿Te esfuerzas por pensar o hacer dos o más cosas simultáneamente? Por ejemplo, mientras intentas escuchar la conversación de una persona, sigues dando vueltas a otro tema sin ninguna relación con lo que escuchas. Sí No ¿Mientras disfrutas de un descanso, continúas pensando en tus problemas laborales, domésticos o profesionales? Sí No ¿Tienes el hábito de acentuar excesivamente varias palabras que consideras clave en tu conversación o la tendencia a decir las últimas palabras de tus frases más rápidamente que las palabras iniciales? Sí No ¿Encuentras difícil abstenerte de llevar cualquier conversación hacia los temas que te interesan y cuando no lo consigues, pretendes escuchar pero en realidad sigues ocupado en tus propios pensamientos? Sí No ¿Te sientes vagamente culpable, cuando descansas y no haces nada durante varias horas o varios días? Sí No

27


6.8 Proceso de reclutamiento:

7.REMUNERACIร N 7.1 GERENTE Bรกsico

Incentivos

Beneficios

28


-Salario mínimo $1.200.000

Financiero - salario directo

no financiero -reconocimiento y autoestima -libertad y autonomía en el trabajo

- Legales: auxilio de transporte: $88.211 pesos -salud: $70.390 pesos -pensión: $99.374 -ARL: 4.323 -parafiscales: $70.311 -prima: $77.096 -cesantías: $77.096 -intereses de cesantías: $9.251 -vacaciones: $32.577 -dotación aproximada: $39.062

-Voluntarios: Ninguno

Total remuneración $ 1.767691

CONTADOR Básico

Incentivos

Beneficios

29


-Salario mínimo $1.000.000pesos

Financiero - primas

no financiero -horas extras -seguridad en el empleo

- Legales: auxilio de transporte: $88.211 pesos -salud: $70.390 pesos -pensión: $99.374 -ARL: 4.323 -parafiscales: $70.311 -prima: $77.096 -cesantías: $77.096 -intereses de cesantías: $9.251 -vacaciones: $32.577 -dotación aproximada: $39.062

-Voluntarios: Ninguno

Total remuneración $ 1.567.691

SECRETARIA Básico

Incentivos

Beneficios

30


-Salario mínimo $900.000 pesos

Financiero - pago de horas extras

no financiero -Oportunidad de desarrollo -seguridad en el empleo

- Legales: auxilio de transporte: $88.211 pesos -salud: $70.390 pesos -pensión: $99.374 -ARL: 4.323 -parafiscales: $70.311 -prima: $77.096 -cesantías: $77.096 -intereses de cesantías: $9.251 -vacaciones: $32.577 -dotación aproximada: $39.062

-Voluntarios: Ninguno

Total remuneración $ 1.467.691

Publicidad Básico

Incentivos

Beneficios

31


-Salario mínimo $900.000 pesos

Financiero bonificaciones

no financiero -Oportunidad de desarrollo -calidad de vida en el trabajo

- Legales: auxilio de transporte: $88.211 pesos -salud: $70.390 pesos -pensión: $99.374 -ARL: 4.323 -parafiscales: $70.311 -prima: $77.096 -cesantías: $77.096 -intereses de cesantías: $9.251 -vacaciones: $32.577 -dotación aproximada: $39.062

-Voluntarios: Ninguno

Total remuneración $ 1.467.691

Repartidor Básico

Incentivos

Beneficios

32


-Salario mínimo $8.000.000 pesos

Financiero - propinas

no financiero -libertad y autonomía en el trabajo -seguridad en el empleo

- Legales: auxilio de transporte: $88.211 pesos -salud: $70.390 pesos -pensión: $99.374 -ARL: 4.323 -parafiscales: $70.311 -prima: $77.096 -cesantías: $77.096 -intereses de cesantías: $9.251 -vacaciones: $32.577 -dotación aproximada: $39.062

-Voluntarios: Ninguno

Total remuneración $ 1.367.691

Vendedor Básico

Incentivos

Beneficios

33


-Salario mínimo $900.000 pesos

Financiero - pago de horas extras

no financiero -libertad y autonomía en el trabajo -reconocimiento y autoestima

- Legales: auxilio de transporte: $88.211 pesos -salud: $70.390 pesos -pensión: $99.374 -ARL: 4.323 -parafiscales: $70.311 -prima: $77.096 -cesantías: $77.096 -intereses de cesantías: $9.251 -vacaciones: $32.577 -dotación aproximada: $39.062

-Voluntarios: Ninguno

Total remuneración $ 1.467.691

CONCLUSION En conclusión, en este trabajo podemos resaltar la importancia de saber cómo esta estructura nuestra empresa Enmoblarte S.A.S y de esta manera nos ayuda a utilizar mejor nuestra gestión de recursos humanos para escoger el mejor reclutamiento que se asiente a la organización y así poder tener a un grupo de trabajadores aptos para realizar sus funciones de manera satisfactoria.

34


DOSSIER EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

MARYURY CASTILLA TORRES. 221946 ANGELA MARCELA ALFONSO CONTRERAS. 221950 MARÍA JOSÉ SÁNCHEZ PACHECO. 221956

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER, OCAÑA. FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA

JUNIO 2019

OCAÑA, COLOMBIA 35


INFOGRAFIA 1. Creatividad la empresa Enmoblarte tiene como objetivo ofrecer este nuevo producto para facilitar el trabajo a los clientes

7. ¡Sorpresa!

2. Diseño Innovador innovamos en un escritorio con pantalla digital incluida, para mayor comodidad y accesibilidad en cuanto a la tecnología

3. Herramientas

v

estos escritorios están hechos de madera de excelente calidad y la pantalla digital incluida cuenta con garantías

4. Nivel Socioeconómico este nuevo producto esta al alcance de cualquier nivel socioeconómico ya que tiene un precio asequible y cómodo para cualquier cliente que lo desee

5. Desempeño para la realización de los muebles con la nueva tecnología se requirió en la adquisición de la materia prima 6 días, la ejecución de estos 4 días, el ensamble y su acabado 5 días para un tiempo de creación de 15 días en total 6. Promoción

36

nuestros medios para ofrecer nuestros productos son


1

ENMOBLARTE S.A.S

Empresa dedicada a la compra y venta de muebles y enseres de oficina

Dossier Informativo

Angela marcela Alfonso Maryury castilla torres María José Sánchez


2

ENMOBLARTE S.A.S

ANGELA MARCELA ALFONSO CONTRERAS

221950

MARYURY CASTILLA TORRES

221946

MARIA JOSE SANCHEZ PACHECHO

221956

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTADER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PUBLICA

TABLA DE CONTENIDO


3

INTRODUCCION……………………………………………………………………. IV 1. RESUMEN…………………………………………………………………….5 2. DESCRIPCION DE LA EMPRESA…………………………………………6 2.1. ORGANIGRAMA…………………………………………………………6 2.2. ANALISIS Y DESCRIPCION DE CADA CARGO…………………….7 2.2.1. GERENTE…………………………………………………………………7 2.2.2. CONTADOR………………………………………………………………11 2.2.3. SECRETARIA…………………………………………………………….14 2.2.4. JEFE DE MARKETING………………………………………………….17 2.2.5. SERVICIOS GENERALES………………………………………………20 2.3.PERIODO DE PRUEBA……………………………………………………..23 2.4. VACACIONES………………………………………………………………..24 2.5. ASPECTOS LEGALES……………………………………………………...25 3. RECLUTAMIENTO……………………………………………………………..27 3.1 CARTA DE RENUNCIA………………………………………………………27 3.2 RECLUTAMIENTO EXTERNO………………………………………………28 3.3 AMBITO DE LA ACTUACION……………………………………………….29 3.4 CONDICIONES AMBIENTALES…………………………………………….29 3.5 ENTREVISTA DE TRABAJO………………………………………………...31 3.6 PRUEBA DE CONOCIMIENTO……………………………………………...31 3.7 PRUEBA PSICOTECNICA……………………………………………………33 3.8 PROCESO DE RECLUTAMIENTO…………………………………………..36 3.9 ETAPA DE CONVOCATORIA O BUSQUEDA……………………………..36 CONCLUSION…………………………………………………………………………..XXXVII

INTRODUCCIÓN


4

La iniciรกtica de crear nuestra organizaciรณn ENMOBLARTE S.A.S surgiรณ gracias a las necesidades que presentaba la comunidad a la hora de comprar muebles para sus oficinas, ya que por medio de la empresa les damos la oportunidad de tener variedades de opciones al momento de escoger sus productos. Nuestro propรณsito es brindar muebles de excelente calidad y precio, a todos nuestros clientes para una mayor accesibilidad

1. RESUMEN


5

En el siguiente trabajo se mostrarรก los requerimientos y aspectos legales que se llevan a cabo en la empresa ENMOBLARTE S.A.S como reclutamiento, remuneraciรณn a los empleados, entre otros. Teniendo en cuenta la normatividad en Colombia

2. DESCRIPCIร N DE LA EMPRESA


6

La empresa ENMOBLARTE S.A.S esta dedicada a la compra y venta de muebles y enseres de oficina, creada en octubre del 2018 con los aportes sociales de ANGELA MARCELA ALFONSO, MARYURY CATILLA Y MARIA JOSE SANCHEZ, la cual esta ubicada en el centro de Ocaña norte de Santander con el fin de ofrecer productos de buena calidad y precio para mantener prioridad a la hora de los clientes escoger.

2.1 ORGANIGRAMA

JUNTA DIRECTIVA

GERENTE

CONTADOR SECRETARIA

DEPARTAMENTO DE VENTAS Y MARKETING

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

SERVICIOS GENERALES

Vendedor

Repartidor


7

2.2 ANALISIS Y DESCRIPCIÒN DE CADA CARGO 2.2..1GERENTE: . IDENTIFICACION DEL CARGO TITULO DEL CARGO

Gerente

NUMERO DE CARGOS IGUALES

Toda la organización

ÁREA

Administrativa y Comercial

CARGO DEL JEFE INMEDIATO

Ninguno

CIUDAD

Ocaña N,S.

II. PERFIL PROFESIONAL (Lo mínimo que usted le exigiría a un aspirante nuevo). PROFESION Y OTROS ESTUDIOS

Administrador de Empresas o A fines.

EXPERENCIA ESPECÍFICA

Un año de experiencia en mercadeo, manejo de grupo de venta.

OTROS CONOCIMIENTOS

III.

.

Conocimiento en ventas de productos de mercadeo masivo, canales de distribución y ventas, manejo de personal y área de inventario.

APROBACION

JEFE INMEDIATO

FECHA

IV. OBJETIVO DEL CARGO Responder a nivel local por el buen funcionamiento de la empresa, realizando un seguimiento diario de todos los procesos que en ella se realizan. Responder por la planeación, implementación y correcta ejecución de las estrategias de ventas llevadas a cabo por la compañía, con el fin de alcanzar el logro de las metas y objetivos propuestos para cada uno de los productos que en ella se ofrecen. V. RELACIÓN ORGANIZACIONAL

Nacional Gerente


8

DESCRIPCIONES DE FUNCIONES 1. Ejercer la representación legal de las empresas ante las distintas entidades. 2. Buscar y consolidar nuevos mercados que expandan la razón social de la compañía de forma tal, que se puedan consolidar negocios sólidos y duraderos, esto con el fin de repercutir en el bienestar de la compañía en general. 3. Velar por la utilización eficiente de los recursos técnicos, financieros y talento humano de la entidad y por el cumplimiento de metas, 4. Desempeñar supervisión y control sobre las unidades administrativas y operadora de la compra y venta. 5. Aprobar y velar por el cumplimiento del reglamento interno que rige la organización. 6. Ofrecer incentivos para el buen desempeño de las labores de cada uno de los empleados. VI. CONTACTOS Describa los contactos que tiene usted, por razones de su cargo, con personas fuera de su área, entidades indicando el propósito y la frecuencia. EXTERNOS: CON QUIEN Clientes.

PARA QUE Resolver inquietudes, descuentos, créditos, autorizar despachos de productos, efectuar negociaciones.

FRECUENCIA Semanalmente.

Proveedores Compra de implementos para ofrecen a los clientes. Semanalmente Diferentes Marcas Distribuidoras

Asistir a informativas. Coordinar eventos.

reuniones

Ocasionalmente


9

Definir las metas de su oficina.

INTERNOS: CON QUIEN

Contador

PARA QUE

FRECUENCIA

Solicitar información acerca pago de servicios públicos, cuentas de cobros, pago de comisiones y gastos financieros de la empresa.

Semanalmente

Brindar soporte en todas las actividades que se realizan Asistente de ventas

Semanalmente

VII. AYUDAS O APOYOS Sí se presenta algún problema relacionado con el área Administrativa y Comercial, debe remitir su inquietud a la Gerencia para poder tomar decisiones con respecto al caso presentado. VIII. RESULTADOS DE LAS DESICIONES DESICIONES TOMADAS POR SI MISMO SIN CONSULTAR

Selección de personal para el área de ventas y administrativo. Todas las decisiones referentes a gastos como compras entre otros. Despedir el personal

DESICIONES QUE REQUIERES EN LA APROBACION PREVIA DE SU JEFE


10

IX. HABILIDADES MENTALES Para el desempeño adecuado de sus funciones se requiere: HABILIDADE MENTALES

NIVEL

NIVEL

NIVEL

MAXIMO

MEDIO

MINIMO

 Compresión de instrucciones verbales o escritas

 Facilidad de expresión verbal

 Facilidad de redacción

 Manejo numérico

 Facilidad de observación y atención

 Previsión o anticipación

 Creatividad e inventiva

 Memoria para ideas

 Memoria para instrucciones

 Memoria para detalles

 Compresión de planos, esquemas, diagramas, dibujos.  Planeación, organización y control de actividades

 

 Capacidad de análisis y síntesis

 Agilidad y buen criterio en la toma de decisiones. XI. RASGOS DE PERSONALIDAD

Para el desempeño satisfactorio del puesto se necesita: INTERESES Y APTITUDES

NIVEL

NIVEL

NIVEL

MAXIMO

MEDIO

MINIMO

 Don de mando

 Don de gente

 Autonomía

 Competitividad

 Confianza en si mismo

 Estabilidad en sí mismo


11

 Estabilidad y control de emociones

 Relaciones interpersonales

 Autosuficiencia

 Persistencia

 Discreción y prudencia

 Sentido de responsabilidad

 Suspicacia

 Capacidad para trabajar bajo presión

 Objetividad e imparcialidad

 Organización y disciplina

 Iniciativa y credibilidad

 Vitalidad y energía

 Paciencia y tolerancia

 Pulcritud

 Capacidad para tomar decisiones y solucionar problemas  Adaptabilidad al cambio

 Cooperación

2.2.2CONTADOR I. IDENTIFICACION DEL CARGO TITULO DEL CARGO Contador NUMERO DE CARGOS IGUALES Uno (1) ÁREA Administrativa y Comercial CARGO DEL JEFE INMEDIATO Gerente CIUDAD Ocaña II. PERFIL PROFESIONAL (Lo mínimo que usted le exigiría a un aspirante nuevo). PROFESION Y OTROS ESTUDIOS Profesional de Contaduría pública. EXPERENCIA ESPECÍFICA Un año de experiencia como contador público, revisor fiscal o cargos afines. OTROS CONOCIMIENTOS . Las funciones del Contador están determinadas por las normas y


12

código de ética establecidos para el ejercício de la profesión. III.

APROBACION

JEFE INMEDIATO

FECHA

IV. OBJETIVO DEL CARGO Le reporta al Gerente, a la Junta Directiva, al Revisor Fiscal, a los líderes de los comités, a los asociados que lo requieran, al Estado en materia impositiva y a los organismos de Control. V. RELACIÓN ORGANIZACIONAL Gerentes

Contador p

DESCRIPCIONES DE FUNCIONES 1. Llevar de forma puntual, ética y transparente la contabilidad de la empresa. 2. Supervisar los registros diarios de las operaciones comerciales de Enmoblarte. 3. Asesorar a la gerencia y demás empleados de la organización, en asuntos relacionados con el cargo. 4. Preparar y presentar las declaraciones tributarias del orden municipal y nacional, a los cuales la compañía este obligada. 5. Avalar con su firma los documentos contables. 6. Realizar informes en tiempo real sobre la situación financiera de la empresa.

VI. CONTACTOS Describa los contactos que tiene usted, por razones de su cargo, con personas fuera de su área, entidades indicando el propósito y la frecuencia. EXTERNOS: CON QUIEN PARA QUE FRECUENCIA


13

Diferentes bancos

Conciliación bancarios

y

extractos

Mensualmente.

INTERNOS: CON QUIEN Gerente

PARA QUE FRECUENCIA Entrega De Informes Y Mensualmente Balances Financieros De La Auxiliar Administrativo Empresa. Diariamente Entrega De Documentos Y Arqueos De Caja VII. AYUDAS O APOYOS Sí se presenta algún problema relacionado con el área Administrativa y Comercial, debe remitir su inquietud a la Gerencia para poder tomar decisiones con respecto al caso presentado. VIII. RESULTADOS DE LAS DESICIONES DESICIONES TOMADAS POR SI DESICIONES QUE REQUIERES EN LA MISMO APROBACION PREVIA DE SU JEFE SIN CONSULTAR Todas las actividades que requieren gastos de Publicar balances financieros dinero. Realizar arqueos de caja diario IX. HABILIDADES MENTALES Para el desempeño adecuado de sus funciones se requiere: HABILIDADE MENTALES NIVEL MAXIMO  Compresión de instrucciones verbales o  escritas  Facilidad de expresión verbal   Facilidad de redacción   Manejo numérico   Facilidad de observación y atención   Previsión o anticipación  Creatividad e inventiva   Memoria para ideas   Memoria para instrucciones   Memoria para detalles   Compresión de planos, esquemas, diagramas, dibujos.  Planeación, organización y control de  actividades  Capacidad de análisis y síntesis   Agilidad y buen criterio en la toma de  decisiones. XI. RASGOS DE PERSONALIDAD

NIVEL MEDIO

NIVEL MINIMO


14

Para el desempeño satisfactorio del puesto se necesita: INTERESES Y APTITUDES NIVEL MAXIMO  Don de mando  Don de gente   Autonomía  Competitividad   Confianza en si mismo   Estabilidad en sí mismo   Estabilidad y control de emociones   Relaciones interpersonales   Autosuficiencia   Persistencia   Discreción y prudencia   Sentido de responsabilidad   Suspicacia   Capacidad para trabajar bajo presión   Objetividad e imparcialidad   Organización y disciplina   Iniciativa y credibilidad   Vitalidad y energía  Paciencia y tolerancia   Pulcritud   Capacidad para tomar decisiones y solucionar  problemas  Adaptabilidad al cambio   Cooperación 

NIVEL MEDIO 

NIVEL MINIMO

2.2.3 SECRETARIA I. IDENTIFICACION DEL CARGO TITULO DEL CARGO Secretaria NUMERO DE CARGOS IGUALES Uno (1) AREA Administrativa y Comercial CARGO DEL JEFE INMEDIATO : Contador CIUDAD Ocaña N.S. II. PERFIL PROFESIONAL (Lo mínimo que usted le exigiría a un aspirante nuevo). PROFESION Y OTROS ESTUDIOS Conocimientos básicos de sistema y contabilidad o Asistencias Administrativa. EXPERENCIA ESPECÍFICA : 6 meses de experiencia. OTROS CONOCIMIENTOS . Manejo de documentación técnicas para el manejo de Máquinas Registradoras,


15

Sumadoras, Calculadoras, Procedimiento de caja y Programa de Computación aplicables en Caja. III.

APROBACION

JEFE INMEDIATO FECHA IV. OBJETIVO DEL CARGO Ejecutar los procesos administrativos del área, aplicando las normas y procedimientos definidos, elaborando documentación necesaria, revisando y realizando cálculos, a fin de dar cumplimiento a cada uno de esos procesos, lograr resultados oportunos y garantizar la prestación efectiva del servicio V. RELACIÓN ORGANIZACIONAL Contador

Auxiliar Admi.

DESCRIPCIONES DE FUNCIONES 1. Atender oportunamente al público a través de teléfono o directamente. 2. Revisar el dinero que recibe dado que los billetes o monedas falsas que entreguen a la hora de liquidar la caja le serán cobrados. 3. Informar siempre el valor de su compra y registrar en el sistema el valor recibido. 4. Ser amable con el cliente. 5. Organizar las reuniones que manden los directivos. -Recordar los compromisos al gerente VI. CONTACTOS Describa los contactos que tiene usted, por razones de su cargo, con personas fuera de su área, entidades indicando el propósito y la frecuencia. EXTERNOS: CON QUIEN PARA QUE FRECUENCIA Clientes. Atender a los clientes en Diaria relación a servicios de solicitudes varias. INTERNOS: CON QUIEN PARA QUE FRECUENCIA Contador Auditorias Semanal Reportes de los pagos Diarios


16

VII. AYUDAS O APOYOS Sí se presenta algún problema en comunicación favor dirigirse a las oficina del gerente. Sí se presenta algún problema con el pago favor dirigirse con el contador, para que puedan solucionar todas las inquietudes. VIII. RESULTADOS DE LAS DESICIONES DESICIONES TOMADAS POR SI DESICIONES QUE REQUIERES EN LA MISMO SIN CONSULTAR APROBACION PREVIA DE SU JEFE Negociación con clientes. Todas las actividades que requieren gastos de dinero. Hacer los pagos de los proveedores

Devoluciones de dinero

IX. HABILIDADES MENTALES Para el desempeño adecuado de sus funciones se requiere: HABILIDADE MENTALES NIVEL MAXIMO  Compresión de instrucciones verbales o  escritas  Facilidad de expresión verbal   Facilidad de redacción  Manejo numérico   Facilidad de observación y atención   Previsión o anticipación   Creatividad e inventiva  Memoria para ideas   Memoria para instrucciones   Memoria para detalles   Compresión de planos, esquemas, diagramas, dibujos.  Planeación, organización y control de  actividades  Capacidad de análisis y síntesis   Agilidad y buen criterio en la toma de  decisiones. XI. RASGOS DE PERSONALIDAD Para el desempeño satisfactorio del puesto se necesita. INTERESES Y APTITUDES NIVEL MAXIMO  Don de mando  Don de gente   Autonomía  Competitividad   Confianza en si mismo   Estabilidad en sí mismo 

NIVEL MEDIO

NIVEL MINIMO

NIVEL MEDIO  

NIVEL MINIMO


17

 Estabilidad y control de emociones  Relaciones interpersonales  Autosuficiencia  Persistencia  Discreción y prudencia  Sentido de responsabilidad  Suspicacia  Capacidad para trabajar bajo presión  Objetividad e imparcialidad  Organización y disciplina  Iniciativa y credibilidad  Vitalidad y energía  Paciencia y tolerancia  Pulcritud  Capacidad para tomar decisiones y solucionar problemas  Adaptabilidad al cambio  Cooperación

                

2.2.4 JEFE DE MARKETING I. IDENTIFICACION DEL CARGO TITULO DEL CARGO Jefe de marketing NUMERO DE CARGOS IGUALES Dos (2) AREA Administrativa y Comercial CARGO DEL JEFE INMEDIATO : Gerente CIUDAD Ocaña N.S. II. PERFIL PROFESIONAL (Lo mínimo que usted le exigiría a un aspirante nuevo). PROFESION Y OTROS ESTUDIOS Técnico en ventas y Servicio al cliente EXPERENCIA ESPECÍFICA 6 meses en ventas y servicio al cliente. OTROS CONOCIMIENTOS Publicidad III. APROBACION

JEFE INMEDIATO

FECHA

IV. OBJETIVO DEL CARGO La identificación, definición y descripción de los mercados a los que la empresa sirve para El beneficio o ingreso por ventas que hay que alcanzar. V. RELACIÓN ORGANIZACIONAL Gerente

Jefe de marketing


18

DESCRIPCIONES DE FUNCIONES 1.

Elaborar estrategias de desarrollo comercial y objetivos de ventas.

2. Planificar las ventas en los mercados nuevos y existentes. 3. Preparar las actividades de publicidad y promoción de la empresa. 4. Buscar clientes y evaluar proveedores para obtener el mayor beneficio posible (costos, plazos, calidad, cantidad…)

VI. CONTACTOS Describa los contactos que tiene usted, por razones de su cargo, con personas fuera de su área, entidades indicando el propósito y la frecuencia. EXTERNOS: CON QUIEN PARA QUE FRECUENCIA Clientes. Asesorar y vender los Diariamente. productos y servicios.

INTERNOS: CON QUIEN Gerente

PARA QUE Realizar diferentes actividades que le asignen.

FRECUENCIA Diario

VII. AYUDAS O APOYOS Sí se presenta algún problema relacionado con los clientes se deben dirigir a gerencia.

VIII. RESULTADOS DE LAS DESICIONES DESICIONES TOMADAS POR SI DESICIONES QUE REQUIERES EN LA MISMO SIN CONSULTAR APROBACION PREVIA DE SU JEFE A que personal le va a ofrecer los servicios. Todas las actividades que requieren gastos de dinero. Que estrategias va a tomar para ofrecer los servicios. Entrega de mercancía o prestación de servicio.


19

IX. HABILIDADES MENTALES Para el desempeño adecuado de sus funciones se requiere: HABILIDADE MENTALES NIVEL MAXIMO  Compresión de instrucciones verbales o  escritas  Facilidad de expresión verbal   Facilidad de redacción  Manejo numérico  Facilidad de observación y atención   Previsión o anticipación   Creatividad e inventiva   Memoria para ideas   Memoria para instrucciones   Memoria para detalles  Compresión de planos, esquemas, diagramas, dibujos.  Planeación, organización y control de  actividades  Capacidad de análisis y síntesis  Agilidad y buen criterio en la toma de decisiones. XI. RASGOS DE PERSONALIDAD Para el desempeño satisfactorio del puesto se necesita. INTERESES Y APTITUDES NIVEL MAXIMO  Don de mando  Don de gente   Autonomía  Competitividad  Confianza en si mismo   Estabilidad en sí mismo   Estabilidad y control de emociones   Relaciones interpersonales   Autosuficiencia  Persistencia  Discreción y prudencia   Sentido de responsabilidad   Suspicacia   Capacidad para trabajar bajo presión   Objetividad e imparcialidad   Organización y disciplina   Iniciativa y credibilidad   Vitalidad y energía  Paciencia y tolerancia 

NIVEL MEDIO

NIVEL MINIMO

 

 

 

NIVEL MEDIO

NIVEL MINIMO 

 

 


20

 Pulcritud  Capacidad para tomar decisiones y solucionar problemas  Adaptabilidad al cambio  Cooperación

   

2.2.5 SERVICIOS GENERALES I. IDENTIFICACION DEL CARGO TITULO DEL CARGO Servicios generales NUMERO DE CARGOS IGUALES Uno (1) AREA Administrativa y Comercial CARGO DEL JEFE INMEDIATO : Jefe del departamento de recursos humanos. CIUDAD Ocaña N.S. II. PERFIL PROFESIONAL (Lo mínimo que usted le exigiría a un aspirante nuevo). PROFESION Y OTROS ESTUDIOS Bachiller EXPERENCIA ESPECÍFICA Ninguna experiencia ya que la empresa se encarga de capacitarlos. OTROS CONOCIMIENTOS Auxiliar de Bodega III. APROBACION

JEFE INMEDIATO

FECHA

IV. OBJETIVO DEL CARGO Es conservar el buen estado de la empresa limpia y organizada; llevando a cabo un orden en la entrega y salida de la mercancía también velando por las instalaciones de bodega para que permanezcan en óptimas condiciones y obedeciendo las respectivas actividades que se le asignen. V. RELACIÓN ORGANIZACIONAL Jefe de recursos humanos Servicios generales

DESCRIPCIONES DE FUNCIONES 1. Realizar el aseo de las instalaciones, de los muebles y equipos en general.


21

2. Permanecer siempre en el lugar de trabajo, durante la jornada laboral. 3. Responder por la buena presentación del establecimiento comercial. 4. Prestar el servicio de cafetería a los funcionarios. 5. Atender las reuniones que se llevan a cabo dentro de la empresa.

VI. CONTACTOS Describa los contactos que tiene usted, por razones de su cargo, con personas fuera de su área, entidades indicando el propósito y la frecuencia. EXTERNOS: CON QUIEN PARA QUE FRECUENCIA Clientes. Entrega de cartas e Casualmente. invitaciones, entrega de mercancía.

Funcionarios del banco INTERNOS: CON QUIEN Gerente

Realización de Consignaciones.

PARA QUE Realizar diferentes actividades que le asignen.

Diario

FRECUENCIA Diario

VII. AYUDAS O APOYOS Sí se presenta algún problema relacionado con la bodega, debe remitir su inquietud al gerente para poder tomar decisiones con respecto al caso presentado. VIII. RESULTADOS DE LAS DESICIONES DESICIONES TOMADAS POR SI DESICIONES QUE REQUIERES EN LA MISMO SIN CONSULTAR APROBACION PREVIA DE SU JEFE Donde situar la mercancía de bodega. Realización de consignaciones Todas las actividades que requieren gastos de dinero. Organización de exhibición de los productos

IX. HABILIDADES MENTALES Para el desempeño adecuado de sus funciones se requiere: HABILIDADE MENTALES NIVEL

NIVEL

NIVEL


22

MAXIMO  Compresión de instrucciones verbales o escritas  Facilidad de expresión verbal  Facilidad de redacción  Manejo numérico  Facilidad de observación y atención   Previsión o anticipación   Creatividad e inventiva   Memoria para ideas   Memoria para instrucciones   Memoria para detalles  Compresión de planos, esquemas, diagramas, dibujos.  Planeación, organización y control de actividades  Capacidad de análisis y síntesis  Agilidad y buen criterio en la toma de decisiones. XI. RASGOS DE PERSONALIDAD Para el desempeño satisfactorio del puesto se necesita. INTERESES Y APTITUDES NIVEL MAXIMO  Don de mando  Don de gente   Autonomía  Competitividad  Confianza en si mismo   Estabilidad en sí mismo   Estabilidad y control de emociones   Relaciones interpersonales   Autosuficiencia  Persistencia  Discreción y prudencia   Sentido de responsabilidad   Suspicacia   Capacidad para trabajar bajo presión   Objetividad e imparcialidad   Organización y disciplina   Iniciativa y credibilidad   Vitalidad y energía  Paciencia y tolerancia   Pulcritud   Capacidad para tomar decisiones y solucionar problemas

MEDIO 

MINIMO  

    

NIVEL MEDIO

NIVEL MINIMO 

 

 

 


23

 Adaptabilidad al cambio  Cooperación

 

2.3 PERIODO DE PRUEBA El primer mes de todo nuevo trabajador, corresponden al periodo de prueba, midiendo las capacidades y potenciales que el trabajador tiene para generar ingresos y ayuda a la reducción de costos en la empresa. En los casos de personal de Dirección o Trabajadores de Confianza, o para las labores que requieran un término mayor capacitación o de adaptación, o que por su naturaleza o grado de responsabilidad tal prolongación pueda resultar justificada, el periodo de prueba será de dos meses o podrá ser ampliado de acuerdo a la legislación vigente.

2.4 VACACIONES El descanso vacacional se otorgará a cada trabajador, dentro de los 12 meses siguientes de haber cumplido un año o más de servicio, siempre y cuando cumpla con el record de asistencia que señala la Ley. El Rol Vacacional se exhibirá en lugar visible en el centro de labores y podrá ser modificado por acuerdo de las partes, pudiendo la empresa modificarlo por necesidades del servicio. Ningún trabajador podrá iniciar el goce del descanso vacacional sin la correspondiente autorización escrita de la Gerencia pertinente y conocimiento del responsable de Recursos Humanos. Antes de hacer uso de sus vacaciones, el trabajador debe transferir sus funciones a la persona que lo reemplace o a su jefe inmediato. Asimismo, la Empresa deberá abonar la respectiva remuneración vacacional al trabajador, antes que este haga uso de su descanso.


24

3.RECLUTAMIENTO

3.1 CARTA DE RENUNCIA

Colombia, a 13 de marzo de 2019 MARYURY CASTILLA TORRES (Gerente) Por medio de la presente le comunico que, por convenir así a mis intereses particulares, con esta fecha he resuelto dar por terminada voluntariamente la relación laboral y/o contrato individual de trabajo que me unía con usted(es) en términos del artículo 23 del código sustantivo del trabajo. Le manifiesto expresamente que durante el tiempo que presté mis servicios, nunca sufrí riesgo de trabajo alguno, de igual modo a la fecha no se me adeuda prestación alguna de ningún tipo, y por último y en virtud de esta renuncia voluntaria no me reservo acción o derecho que ejercitar de ninguna naturaleza en el futuro, ni en contra suya ni de su negocio, ni de su representante legal, ni de ninguna otra persona que hubiere sido mi patrón. Ratificada que fue la presente en todas sus partes la firmo cruzando el texto y al calce para constancia. atentamente. CARLA DANIELA HERNANDEZ (Nombre del Trabajador)

TESTIGO ___________________ NOMBRE Y FIRMA

TESTIGO ___________________ NOMBRE Y FIRMA


25

3.2 RECLUTAMIENTO EXTERNO 1 TITULO DEL CARGO SECRETARIA (O) CÓDIGO: 01032 NIVEL: 4 DESCRIPCIÓN GENÉRICA DE FUNCIONES OBJETIVO GENERAL Ejecutar actividades pertinentes al área secretarial y asistir a su supervisor inmediato, aplicando técnicas secretariales, a fin de lograr un eficaz y eficiente desempeño acorde con los objetivos de la unidad. FUNCIONES, ACTIVIDADES Y/O TAREAS  

                     

Redacta correspondencia, oficios, actas, memorando, anuncios y otros documentos varios de poca complejidad. Transcribe a máquina o en computador correspondencia como: oficios, memorandos, informes, tesis, listados, actas, resultados de exámenes, notas, artículos para prensa y carteleras, anuncios, guías, contratos, trabajos de cátedras, exámenes, memoria y cuenta y otros documentos diversos. Llena a máquina o a mano formatos de órdenes de pago, recibos, requisiciones de materiales, órdenes de compra y demás formatos de uso de la dependencia. Recibe y envía correspondencia. Opera la máquina fotocopiadora y fax. Lleva registro de entrada y salida de la correspondencia. Realiza y recibe llamadas telefónicas. Actualiza la agenda de su superior. Toma mensajes y los transmite. Brinda apoyo logístico en la organización y ejecución de reuniones y eventos. Convoca a reuniones de la unidad. Archiva la correspondencia enviada y/o recibida. Actualiza el archivo de la unidad. Distribuye la correspondencia de la unidad. Elabora cheques. Desglosa y entrega cheques. Lleva control de caja chica. Vela por el suministro de materiales de oficina de la unidad. Tramita pasajes, alojamiento y viáticos en caso de movilización de su superior. Lleva control de los registros de asistencia del personal administrativo, obrero Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral, establecidos por la organización. Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía. Elabora informes periódicos de las actividades realizadas. Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.


26

3.3- ÁMBITO DE LA ACTUACIÓN: RESPONSABILIDAD: MATERIALES: Maneja constantemente equipos y materiales de fácil uso y medianamente complejos, siendo su responsabilidad directa. DINERO: Es responsable indirecto de dinero en efectivo, títulos y valores y custodia de materiales. INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Maneja en forma directa un grado de confidencialidad media. TOMA DE DECISIONES: Las decisiones que se toman se basan en procedimientos y experiencias anteriores para la ejecución normal del trabajo, a nivel operativo. SUPERVISIÓN: El cargo recibe supervisión general de manera directa y constante y no ejerce supervisión. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS: RELACIONES INTERNAS: El cargo mantiene relaciones continuas con el personal de la unidad administrativa a la que pertenece exigiéndose para ello una normal habilidad para obtener cooperación. RELACIONES EXTERNAS: El cargo mantiene relaciones frecuentes con diferentes organizaciones exigiéndose para ello una normal habilidad para obtener cooperación. 3.4 CONDICIONES AMBIENTALES Y RIESGO DE TRABAJO: AMBIENTE DE TRABAJO: El cargo se ubica en un sitio cerrado, generalmente agradable y mantiene contacto con agentes contaminantes, tales como polvo. RIESGO: El cargo está sometido a un riesgo irrelevante, con posibilidad de ocurrencia baja. ESFUERZO: El cargo exige un esfuerzo físico de estar sentado/parado constantemente y requiere de un grado de precisión manual y visual bajo. CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS: CONOCIMIENTOS EN: Técnicas secretariales. El manejo de equipo común de oficina (computadora, fax, fotocopiadora, máquina de escribir electrónica y otros). Métodos y procedimientos de oficina.


27

Técnicas de archivo, ortografía, redacción y mecanografía. Computación básica. Relaciones humanas. Normas de cortesía. Técnicas de Fichaje y Kardex. HABILIDAD PARA: Relacionarse con público en general. Expresarse claramente en forma verbal y escrita. Seguir instrucciones orales y escritas. Tratar en forma cortés y efectiva al público. Redactar correspondencia de rutina, actas e informe de cierta complejidad. Comprender situaciones de diversa índole. Organizar el trabajo de la oficina. DESTREZAS EN: El manejo de computador, máquina de escribir, ficheros, archivos. El manejo del equipo común de oficina. ADIESTRAMIENTO REQUERIDO: Secretariado Computarizado. Nuevos programas de computación. Técnicas actualizadas de ortografía y redacción. Actualización en el área secretarial. Relaciones Humanas.


28

3.5 ENTREVISTA DE TRABAJO  Cuéntame algo sobre ti.  ¿Por qué quieres trabajar en esta empresa?  ¿Dónde te ves dentro de cinco años?  ¿Cuáles consideras que son tus puntos fuertes?  ¿Cuáles crees que son tus debilidades?  ¿Por qué deberíamos contratarte?  ¿Por qué quiere dejar su actual compañía?  ¿Tienes alguna pregunta?

ENTREVISTA DE TRABAJO PARA CONTADOR PUBLICO ¿Cuál es tu interés al solicitar este puesto? ¿Por qué quieres dejar tu trabajo actual? ¿Con qué requisitos de contabilidad legal local, estatal o federal conoces? Define depreciación escribe paso a paso el proceso a seguir para preparar y procesar facturas Cuéntame sobre tu experiencia en la contabilidad ¿Qué tipos de reportes financieros has preparado y cómo se utilizó la información? ¿Con qué sistemas de contabilidad estás familiarizado? En tu puesto actual, ¿cómo has contribuido personalmente al ahorro de costos y beneficios? ¿Cómo te mantienes al día con los cambios normativos y su efecto en tu trabajo? https://pyme.lavoztx.com/preguntas-tpicas-en-una-entrevista-contable-12891.html

ENTREVISTA DE TRABAJO PARA UN GERENTE ¿Cuál es su principal valor a la hora de trabajar?


29

¿Qué prefiere, trabajar solo o en equipo? ¿Qué ha aprendido de sus errores? ¿Qué haría si tiene problemas con algún empleado? https://www.entrevistadetrabajo.org/profesiones/gerente

ENTREVISTA SERVICIOS GENERALES ¿Qué experiencia tiene en el trabajo de limpieza? ¿Cuáles son las habilidades más importantes para ocupar un puesto de limpieza? ¿Cómo lidiaría con un cliente enfadado? https://www.entrevistadetrabajo.org/profesiones/personal-de-limpieza ENTREVISTA DE TRABAJO PARA UN VENDEDOR Hábleme sobre usted ¿Posee experiencia en este campo? ¿Se considera usted un Vendedor de Éxito? ¿Qué conoce de nuestra empresa? ¿Por qué quiere trabajar con nosotros? ¿Conoce a alguien que trabaje en nuestra compañía? ¿Qué medidas o acciones ha tomado para desarrollar sus conocimientos en el último año? ¿Está inmerso en otros procesos de Selección? ¿Qué es más importante para usted: el dinero o el trabajo? ¿Cuál es el rango salarial al que aspira? ¿Le gusta el trabajo en equipo? http://xn--alejandrofaria-2nb.com/entrevista-de-trabajo-50-preguntas/


30

3.6PRUEBA DE CONOCIMIENTO Cuéntenos cuál es su experiencia ¿Cómo maneja el trabajo con sus superiores? Su mejor virtud y su peor debilidad ¿Domina algún idioma extranjero a nivel avanzado? ¿Cómo es su relación con los clientes? 3.7 PRUEBA PSICOTÉCNICA 1. ¿Crees que el día no tiene bastantes horas para todas las cosas que deberías hacer? Sí No 2. ¿Siempre te mueves, caminas o comes con rapidez? Sí No 3. ¿Te sientes impaciente por el ritmo al que se desarrollan los acontecimientos? Sí No 4. ¿Acostumbras a decir: "Ah, ajá” o “sí, sí, sí”, “bien, bien”, ¿cuando te habla una persona apremiándola inconscientemente a que acabe de decir lo que tiene que decir? Sí No 5. ¿Tienes tendencia a terminar las frases de otras personas? Sí


31

No 6. ¿Te sientes exageradamente irritado incluso rabioso cuando el coche que te precede en una carretera circula a una velocidad que consideras demasiado lenta? Sí No 7. ¿Consideras angustioso tener que hacer cola o esperar turno para conseguir una mesa en un restaurante? Sí No 8. ¿Encuentras intolerable ver cómo otras personas realizan tareas que sabes que se pueden hacer más deprisa? Sí No 9. ¿Te impacientas contigo mismo si te ves obligado a realizar tareas repetitivas (rellenar formularios, firmar talones, lavar platos, etc.), que son necesarias, pero te impiden hacer las cosas que te interesan realmente? Sí No 10. ¿Eres de esas personas que leen a toda prisa o intentan siempre conseguir resúmenes o sumarios de obras literarias realmente interesantes y valiosas? Sí No 11. ¿Te esfuerzas por pensar o hacer dos o más cosas simultáneamente? Por ejemplo, mientras intentas escuchar la conversación de una persona, sigues dando vueltas a otro tema sin ninguna relación con lo que escuchas. Sí No


32

12. ¿Mientras disfrutas de un descanso, continúas pensando en tus problemas laborales, domésticos o profesionales? Sí No 13. ¿Tienes el hábito de acentuar excesivamente varias palabras que consideras clave en tu conversación o la tendencia a decir las últimas palabras de tus frases más rápidamente que las palabras iniciales? Sí No 14. ¿Encuentras difícil abstenerte de llevar cualquier conversación hacia los temas que te interesan y cuando no lo consigues, pretendes escuchar pero en realidad sigues ocupado en tus propios pensamientos? Sí No 15. ¿Te sientes vagamente culpable, cuando descansas y no haces nada durante varias horas o varios días? Sí No


33

3.8 Proceso de reclutamiento: 1. Definición del perfil del postulante.            

Empatía y don de gentes Ser capaz de resolver problemas en poco tiempo Ser la mano derecha de su superior y llevar su agenda Capacidad de autogestión y de cumplir con varias tareas de forma simultánea Priorizar las tareas importantes sin dejar de lado las secundarias Gestión entre departamentos Atención telefónica Organización logística Conocimientos de ofimática Correcta redacción y ortografía Tramitación y archivo de documentos Proactividad (tener iniciativa)

3.9 Etapa de Convocatoria o Búsqueda. Reconocida empresa ubicada en Ocaña requiere para su equipo de trabajo tecnóloga en secretariado ejecutivo que cuente con mínimo 1 año de experiencia realizando actividades como:  Atención al cliente.  Recibir y enviar correspondencia.  Comunicación asertiva.  Entre otras tareas relacionadas con el cargo.


34

HORARIO: Lunes a Viernes 8:00 a.m a 12:00 p.m y de 2:00 p.m a 5:00 p.m. SALARIO: 900.000 + prestaciones de ley APLIQUE A LA OFERTA SI TIENE CONOCIMIENTO EN CONTABILIDAD NOTA: Esta publicaciรณn es con fines academicos


35

CONCLUSION

En conclusión, en este trabajo podemos resaltar la importancia de saber cómo esta estructura nuestra empresa Enmoblarte S.A.S y de esta manera nos ayuda a utilizar mejor nuestra gestión de recursos humanos para escoger el mejor reclutamiento que se asiente a la organización y así poder tener a un grupo de trabajadores aptos para realizar sus funciones de manera satisfactoria.


IMPORTANCIA DE ESTAR AFILIADO A UN SISTEMA DE PENSIONES Y SALUD. La vida laboral es un camino con diversos peldaños de los cuales dependemos para desarrollarnos en ámbitos económicos y sociales, pues de nuestro desempeño depende la recompensa a los esfuerzos que implica el realizar un trabajo. Ahora bien, resaltamos la actividad del trabajador como aquella que nos permite en un mundo de industrias, tecnologías y emprendimientos avanzar en todo lo anteriormente nombrado. Ahora bien, adentrándonos más en lo laboral tenemos en cuenta la protección del individuo quien realiza dichas diligencias porque de esto depende el desarrollo cabal de las mismas. La protección en salud y gestión de riesgos laborales es un pilar fundamental en los beneficios que la entidad le presta al contratado, así mismo, es una garantía que permite salvaguardar el nombre de la probable compañía en algún caso infortunio gracias riesgos laborales. El pertenecer a un sistema de salud como trabajador garantiza tanto en presente como a futuro una salvedad, es un requisito fundamental que se encuentra contemplado en la ley, también, una norma de carácter superior pues todos los convenios del trabajador adoptados por el país a nivel universal tienen un carácter prioritario en caso de controversia frente a otras decisiones legales, parte como un principio de humanidad y cuidado para con las personas que nos hacen progresar, al igual que una responsabilidad primaria con la familia a quienes pertenecen, ya que, se garantiza velar por el bienestar de quienes se encuentren ejerciendo y los afiliados beneficiarios de los frutos de este trabajo. Por otro lado, el sistema pensionario es un parte de confianza para el desenlace de la vida laboral, pues un individuo que ya cumplió su ciclo de trabajo se encuentra en la absoluta capacidad de disfrutar el fruto de su tiempo, las horas de trabajos y empeño entregado, a quien cumpliendo con esto frente a las autoridades legales se le sea negado estarían atentando con el objetivo de un retiro saludable y empañando el mecanismo de aportes que esta persona durante muchos años alimento con valor económico para guardar su futuro. Las diferentes entidades deberían tener como objetivo principal regresar el capital a el dueño que lo trabajo y en cuanto al campo profesional descongestionar las vías de empleo para personas que comenzaran sus aportes, tomando esto como una relación se abre el espacio que dejan los pensionados a los nuevos trabajadores.


INFOGRAFIA 1. Creatividad la empresa Enmoblarte tiene como objetivo ofrecer este nuevo producto para facilitar el trabajo a los clientes 7. ¡Sorpresa!

2. Diseño Innovador innovamos en un escritorio con pantalla digital incluida, para mayor comodidad y accesibilidad en cuanto a la tecnología

v

3. Herramientas estos escritorios están hechos de madera de excelente calidad y la pantalla digital incluida cuenta con garantías

4. Nivel Socioeconómico este nuevo producto esta al alcance de cualquier nivel socioeconómico ya que tiene un precio asequible y cómodo para cualquier cliente que lo desee

5. Desempeño para la realización de los muebles con la nueva tecnología se requirió en la adquisición de la materia prima 6 días, la ejecución de estos 4 días, el ensamble y su acabado 5 días para un tiempo de creación de 15 días en total 6. Promoción

nuestros medios para ofrecer nuestros productos son


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.