Revista Digital Diagnóstico situacional - Enero 2020

Page 13

PRESENTACIÓN El Centro de Integración Perú-Venezuela ha realizado la presente investigación con el objetivo de ofrecer un panorama claro sobre el fenómeno migratorio en la ciudad de Arequipa compuesto por datos fiables sobre las características socioeconómicas de la población venezolana; por tal razón, constituye un hito para la gestión del proceso migratorio venezolano dado que genera evidencia sobre las condiciones de vida de esta población en la ciudad lo cual permitirá identificar los principales problemas que enfrentan. Así mismo, proporciona información útil para el diseño y formulación de políticas, proyectos, acciones o intervenciones tanto públicas como privadas en favor de la población venezolana residente en la ciudad de Arequipa. El DESPVA inicia con el desarrollo de las características demográficas de la población encuestada, a continuación se presenta el análisis socioeconómico dividido en 5 capítulos para poder comprender mejor el estado situacional de la población venezolana en la ciudad de Arequipa. En el primer capítulo se desarrolla las características de la situación migratoria como son el tipo de documento con el que ingresó y el documento de identidad con el que actualmente cuenta, así como el grado de conocimiento de los trámites de regulación migratoria. El segundo capítulo aborda la educación, en particular el nivel

CENTRO DE INTEGRACIÓN PERÚ - VENEZUELA

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Digital Diagnóstico situacional - Enero 2020 by Universidad Católica San Pablo - - Issuu