Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación

Page 1

El estudiante que desee cursar el Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación debe poseer una buena formación de base en materias científico-técnicas, y un alto interés por las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Como en el resto de Grados ofertados en la Universidad de Alcalá, es recomendable un buen nivel del idioma inglés, aunque la Universidad de Alcalá ofrece oportunidades de formación para adquirir el dominio de esta lengua. Los futuros estudiantes deben poseer capacidad de abstracción, atención, percepción, razonamiento, organización y método, análisis y síntesis. Deben ser curiosos, imaginativos, innovadores y con sentido práctico.

Salidas Profesionales Los campos en los que estos profesionales desarrollan su actividad son muy variados, destacando los siguientes: ◗ ◗ ◗ ◗ ◗ ◗ ◗ ◗ ◗

Radiocomunicaciones. Comunicaciones móviles, 2G, 3G y su evolución. Redes de telecomunicación (Cable, xDSL, Wifi, Wimax). Sistemas ópticos. Vigilancia y seguridad. Tecnologías radar y guerra electrónica. Aplicaciones del procesado digital de señales. Sistemas audiovisuales. Dirección de proyectos y de equipos de trabajo. Estudios socio-económicos, medioambiente y sostenibilidad.

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Edificio Politécnico

PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Perfil del Alumno

Grado adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior

Grado adscrito a la Rama de Conocimiento de Ingeniería y Arquitectura

Contenidos Formativos Estos estudios tienen como objetivo fundamental la formación científica, técnica y socioeconómica y la preparación para el ejercicio profesional en el desarrollo y aplicación de las tecnologías necesarias en los sistemas de comunicación, que dan soporte a los diferentes servicios, fijos o móviles, permitiendo el desarrollo y evolución de los mismos. Estos estudios proporcionan formación en los siguientes aspectos: ◗ Diseño de los dispositivos de transmisión, enrutamiento y los componentes de radiofrecuencia de los sistemas de telecomunicación. ◗ Procesado analógico y digital de la señal. ◗ Arquitecturas de redes de comunicación en entornos fijos o móviles, personales, locales o a gran distancia y con distintos anchos de banda. ◗ Evaluación de las ventajas e inconvenientes de las diferentes alternativas tecnológicas para la implementación de los sistemas de telecomunicación. ◗ Concepción, modelado, dimensionamiento y desarrollo de servicios y aplicaciones telemáticas. ◗ Economía y gestión de recursos humanos y proyectos, así como la legislación, regulación y normalización en las telecomunicaciones.

Título Universitario de Grado de carácter oficial y válido en todo el Espacio Europeo de Educación Superior.

GRADO EN:

Vías de acceso

Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación

◗ Bachillerato + PAU. ◗ Título de Técnico Superior (FP y Enseñanzas Artísticas). ◗ Título de Técnico Deportivo Superior. ◗ Titulados universitarios. ◗ Cumplir requisitos de acceso según anteriores legislaciones. ◗ PAU para mayores de 25 años. ◗ PAU para mayores de 45 años. ◗ PAU para mayores de 40 años con acreditación de experiencia laboral o profesional. Organización de los estudios ◗ Duración prevista del plan de estudios a tiempo completo: 4 años (60 créditos ECTS por curso académico). ◗ Duración prevista del plan de estudios a tiempo parcial: 8 años (30 créditos ECTS por curso académico).

Podrán encontrar puestos adecuados a su perfil en los siguientes tipos de empresa: ◗ Operadores de Telecomunicación, tanto fijos como móviles y de servicios de difusión. ◗ Fabricantes de equipos de telecomunicación. Empresas de integración. ◗ Despachos técnicos independientes. ◗ Desarrolladores de productos y servicios de telecomunicación. Proveedores de valor añadido. ◗ Empresas consultoras y asesoras. ◗ Administración pública.

Tipo de título

CAMPUS CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO Ctra. Madrid-Barcelona, km 33,600 28871 Alcalá de Henares (Madrid)

Distribución global de Créditos

Página Web: http://www.uah.es/politecnica

TIPO DE MATERIA

ECTS

Formación Básica (T)

66,0

Obligatorias (B)

108,0

Optativas (O)

54,0

Trabajo Fin de Grado (B)

12,0

CRÉDITOS TOTALES

CENTRO DE INFORMACIÓN www.uah.es 900 900 411 ciu@uah.es

VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES Y DEPORTES

240,0


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.