Los estudiantes de esta titulación deben tener una buena disposición para el aprendizaje de materias tecnológicas y científicas, así como curiosidad, imaginación, innovación, creatividad y desarrollado sentido práctico y razonamiento lógico; capacidad de abstracción, concentración, atención y percepción, de análisis y de síntesis; aptitudes mecánica, numérica y visión espacial.
Salidas Profesionales Las salidas profesionales del Grado en Ingeniería Telemática se relacionan con tres campos fundamentales: ingeniería de redes de telecomunicación, desarrollo de servicios telemáticos y gestión de sistemas y servicios telemáticos, en concreto capacitan para trabajar en: ◗ Operadoras de redes de comunicación (Internet, TV, telefonía fija, telefonía móvil…). ◗ Empresas de investigación y desarrollo de equipos de comunicaciones. ◗ Empresas de ingeniería de proyectos software civil y de defensa. ◗ Configuración, instalación y operación de redes de empresas y organismos oficiales. ◗ Proyectos de Infraestructuras Comunes de Telecomunicación en edificios. ◗ Puestos de trabajo intermedios y de dirección en empresas y organismos oficiales. ◗ Técnico en redes de la administración local, autonómica o estatal. ◗ Configuración, instalación y operación de webs comerciales en Internet. ◗ Desarrollo y explotación de aplicaciones telemáticas, tipo teletrabajo, teleenseñanza, telemedicina, comercio electrónico, administración electrónica, hogar electrónico, etc. ◗ Seguridad en redes, auditoría, diseño e implementación de sistemas y herramientas. ◗ Profesor en Enseñanza Secundaria, Universidad, centros privados.
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Edificio Politécnico
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Perfil del Alumno
Grado adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior
Grado adscrito a la Rama de Conocimiento de Ingeniería y Arquitectura
Título Universitario de Grado de carácter oficial y válido en todo el Espacio Europeo de Educación Superior.
GRADO EN:
Ingeniería Telemática
Vías de acceso ◗ Bachillerato + PAU. ◗ Título de Técnico Superior (FP y Enseñanzas Artísticas). ◗ Título de Técnico Deportivo Superior. ◗ Titulados universitarios. ◗ Cumplir requisitos de acceso según anteriores legislaciones. ◗ PAU para mayores de 25 años. ◗ PAU para mayores de 45 años. ◗ PAU para mayores de 40 años con acreditación de experiencia laboral o profesional. Organización de los estudios ◗ Duración prevista del plan de estudios a tiempo completo: 4 años (60 créditos ECTS por curso académico). ◗ Duración prevista del plan de estudios a tiempo parcial: 8 años (30 créditos ECTS por curso académico).
CAMPUS CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO Ctra. Madrid-Barcelona, km 33,600 28871 Alcalá de Henares (Madrid)
Distribución global de Créditos
Página Web: http://www.uah.es/politecnica
Contenidos formativos Estos estudios le proporcionarán al futuro estudiante del Grado en Ingeniería Telemática: ◗ Una formación básica, que le permita comprender los fundamentos teóricos de la ingeniería. ◗ Una formación tecnológica básica, que le proporcione un conocimiento profundo de las tecnologías propias de la titulación, que sea común a la Rama de Telecomunicación. ◗ Una formación tecnológica específica, que proporcione el conocimiento de técnicas concretas usadas profesionalmente en la Ingeniería Telemática. ◗ Una formación complementaria que le ayude a adquirir hábitos intelectuales de razonamiento científico y de aprendizaje, para poder seguir estudiando a lo largo de su vida profesional.
Tipo de título
TIPO DE MATERIA
ECTS
Formación Básica (T)
66,0
Obligatorias (B)
108,0
Optativas (O)
54,0
Trabajo Fin de Grado (B)
12,0
CRÉDITOS TOTALES
CENTRO DE INFORMACIÓN www.uah.es 900 900 411 ciu@uah.es
VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES Y DEPORTES
240,0