Tipo de título
Debería estar en posesión de conocimientos generales de química, biología, física, estadística, informática y búsqueda bibliográfica. Y, de las capacidades generales de lectura comprensiva, análisis, síntesis, expresión oral, trabajo en equipo, liderazgo. Se necesita tener conciencia de la necesidad de formación continua a lo largo de la vida, equilibrio personal, responsabilidad, capacidad para la reflexión y la crítica constructiva, creatividad, capacidad de observación, atención y escucha, destreza manual y deseos de ayudar a los demás. Salidas Profesionales El título de Grado en Enfermería habilita para ejercer la profesión de Enfermería, profesión regulada y colegiada. Generalmente, los graduados trabajan dentro del Sistema Público de Salud en hospitales, servicios de urgencias y emergencias, centro de especialidades, clínicas y centros de salud. Fuera de este sistema trabajan en: instituciones sanitarias privadas, centros geriátricos, de atención de día, de salud mental, de dependientes físicos, de rehabilitación, centros educativos, departamentos sanitarios de empresas, centros y clubs deportivos, balnearios, mutuas sanitarias, instituciones penitenciarias y otras instituciones de la Administración central, autonómica o local del Estado, organizaciones no gubernamentales y ejercer la profesión libremente.
ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA Edificio Multidepartamental
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Perfil del Alumno
Grado adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior
Grado adscrito a la Rama de Conocimiento de Ciencias de la Salud
Título Universitario de Grado de carácter oficial y válido en todo el Espacio Europeo de Educación Superior.
GRADO EN:
Enfermería (Guadalajara)
Vías de acceso ◗ Bachillerato + PAU. ◗ Título de Técnico Superior (FP y Enseñanzas Artísticas). ◗ Título de Técnico Deportivo Superior. ◗ Titulados universitarios. ◗ Cumplir requisitos de acceso según anteriores legislaciones. ◗ PAU para mayores de 25 años. ◗ PAU para mayores de 45 años. ◗ PAU para mayores de 40 años con acreditación de experiencia laboral o profesional. Continuidad de los estudios Acceso a Másteres Oficiales y otros estudios de posgrado y a Programas de Formación de Enfermeras Especialistas.
CAMPUS GUADALAJARA
Organización de los estudios
C/ Cifuentes, 28 19003 Guadalajara
◗ Duración prevista del plan de estudios a tiempo completo: 4 años (60 créditos ECTS por curso académico). ◗ Duración prevista del plan de estudios a tiempo parcial: 8 años (30 créditos ECTS por curso académico).
Secretaría de alumnos: 949 20 96 71 / 84
Además, hay una gran demanda de profesionales españoles en Europa, sobre todo en Inglaterra, Italia y Portugal.
Distribución global de Créditos Contenidos Formativos Van encaminados a que los futuros graduados puedan evaluar las respuestas de las personas respecto a su estado de salud y ayudarlas a realizar aquellas actividades que contribuyan a mejorarla, restablecerla o a una muerte digna, promoviendo lo más pronto posible su independencia. La formación garantizará que adquieran los conocimientos, habilidades e instrumentos necesarios para la aplicación de cuidados enfermeros, así como las competencias generales de un futuro graduado.
CENTRO DE INFORMACIÓN www.uah.es 900 900 411 ciu@uah.es
VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES Y DEPORTES
TIPO DE MATERIA
ECTS
Formación Básica (T)
60,0
Obligatorias (B)
60,0
Optativas (O)
30,0
Prácticum (B)
78,0
Trabajo Fin de Grado (B)
12,0
CRÉDITOS TOTALES
240,0