Grado en Comunicación Audiovisual

Page 1

Vivimos en una sociedad cambiante, donde el lenguaje audiovisual ha traspasado las pantallas del cine y la televisión para inundar las redes y los dispositivos electrónicos. El estudiante de Comunicación Audiovisual se apasiona por la creación y la innovación. Además, le interesan las relaciones sociales y es capaz de trabajar en grupo.

Salidas Profesionales La continua expansión de los medios de comunicación y los nuevos soportes llevan consigo una demanda de contenidos audiovisuales. Además, el mundo empresarial necesita profesionales capaces de expresarse utilizando nuevos lenguajes. Los graduados en Comunicación Audiovisual de la UAH tendrán oportunidades profesionales en los diferentes sectores donde el lenguaje audiovisual es una herramienta de comunicación esencial. Por ejemplo, las empresas relacionadas con la comunicación social, la tecnología, la cultura, la educación y la documentación.

CAMPUS GUADALAJARA

PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Perfil del Alumno

Grado adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior

Grado adscrito a la Rama de Conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas

Comunicación Audiovisual ◗ Radio, Cine y TV: Medios Clásicos ◗ Medios Audiovisuales Interactivos

grado.comunicacion@uah.es

◗ Bachillerato + PAU. ◗ Título de Técnico Superior (FP y Enseñanzas Artísticas). ◗ Título de Técnico Deportivo Superior. ◗ Titulados universitarios. ◗ Cumplir requisitos de acceso según anteriores legislaciones. ◗ PAU para mayores de 25 años. ◗ PAU para mayores de 45 años. ◗ PAU para mayores de 40 años con acreditación de experiencia laboral o profesional. Organización de los estudios

Distribución global de Créditos

La formación se adquiere en dos fases. Los tres primeros cursos se organizan en torno a materias comunes donde se combinan la teoría, el análisis y la práctica de la Comunicación Audiovisual. El cuarto curso ofrece dos itinerarios de especialización:

Durante la carrera el alumno realizará prácticas en empresas de los diversos ámbitos del sector audiovisual como parte de su proceso de formación polivalente y multidisciplinar.

Vías de acceso

◗ Duración prevista del plan de estudios a tiempo completo: 4 años (60 créditos ECTS por curso académico). ◗ Duración prevista del plan de estudios a tiempo parcial: 8 años (30 créditos ECTS por curso académico).

Contenidos formativos

◗ Radio, Cine y TV: Medios Clásicos. ◗ Medios Audiovisuales Interactivos.

Título Universitario de Grado de carácter oficial y válido en todo el Espacio Europeo de Educación Superior.

GRADO EN:

Los estudiantes habrán adquirido una sólida formación en los siguientes ámbitos: ◗ Proyectos audiovisuales: desarrollo, producción, posproducción y difusión. ◗ Creación, diseño y producción de obras audiovisuales digitales: edición de vídeo, tratamiento de sonido e imágenes, diseño web, diseño de videojuegos. ◗ Gestión: gestión de portales, edición de contenidos, marketing, contabilidad, propiedad intelectual. ◗ Análisis e investigación: fenómenos y procesos de comunicación, actuales o históricos, para organizaciones públicas y privadas. ◗ Docencia: alfabetización digital y nuevas tecnologías en cualquier nivel educativo.

Tipo de título

TIPO DE MATERIA

ECTS

Formación Básica (T)

60,0

Obligatorias (B)

90,0

Optativas (O)

60,0

Prácticas Externas (B)

18,0

Trabajo Fin de Grado (B)

12,0

CRÉDITOS TOTALES

CENTRO DE INFORMACIÓN www.uah.es 900 900 411 ciu@uah.es

VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES Y DEPORTES

240,0


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.