


Libre expresión al servicio de la verdad
![]()



Libre expresión al servicio de la verdad
Actualmente, el estado ostenta el cuarto lugar en defunciones por esta enfermedad a nivel nacional, por debajo de Chihuahua, Baja California Sur y Colima; en acciones preventivas, la Secretaría de Salud sonorense refuerza las acciones de prevención y detección temprana, con programas de concientización y atención médica oportuna. >SONORA PÁG. 4C


Jorge Romero Herrera, presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) anunció ayer el fin de las alianzas partidistas, al afirmar que para el organismo comienza una nueva etapa en la que se apostará por su propia identidad política, con la intención de recuperar la confianza ciudadana en el país.
“Comenzamos hoy una nueva era en donde el futuro de Acción Nacional no depende ni dependerá de ninguna alianza partidista ni pasada ni presente ni futura”, expuso en la re-
MÉXICO Y EU INVIERTEN MÁS DE 50 MDD PARA COMBATIR AL GUSANO BARRENADOR >MÉXICO PÁG. 3A
unión nacional a la que se dieron cita cientos de panistas de distintas entidades, y en la que se dio a conocer el nuevo logotipo del partido.
A pesar de que en las elecciones de 2023 y 2024, el PAN participó en coalición con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Romero Herrera manifestó que el blanquiazul nació para convertirse en una opción democrática propia.
>AL CIERRE PÁG. 2A


Con el programa ‘Becas Sonora de Oportunidades’ se ha logrado disminuir el rezago educativo: ADM >AL CIERRE PÁG. 2A
Sonora


TERROR HECHO EN MÉXICO ESTE OCTUBRE, PELÍCULAS DEL GÉNERO ESTÁN DISPONIBLES EN PLATAFORMAS DIGITALES >ESPECTÁCULOS PÁG. 6A

Sheinbaum supervisa trabajos en zonas devastadas por lluvias
Ayer, sábado 18 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llevó a cabo una supervisión de trabajos en compañía del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y de las autoridades estatales, para coordinar las acciones de apoyo a las comunidades afectadas por las intensas lluvias registradas en días recientes.
Esta labor, en la segunda ocasión que la mandataria visita el estado para supervisar las tareas que se realizan para atender a la población afectada, fue dada a conocer a través de un mensaje en sus redes sociales.
De acuerdo con la agenda prevista, la jefa del Ejecutivo se trasladó en helicóptero


DEL SECTOR AGRÍCOLA OPINAN SOBRE EL IMPACTO DE LA CRISIS DEL CAMPO EN LOS HOGARES >OBREGÓN PÁG. 2B
hasta el municipio de Huehuetla, ubicado a más de 150 kilómetros al norte de Pachuca, en los límites de Hidalgo con Puebla y Veracruz, lugar en donde existen más de 300 casas y dos centros escolares destruidos a causa del desbordamiento del río Pantepec.
Sheinbaum constató los daños ocasionados por las avenidas, provocando afectaciones materiales tanto en viviendas como en comercios y centros de trabajo.
Cabe señalar que la presidenta ha realizado recorridos por las diversas comunidades de las zonas centro y oriente del país que registraron los daños más considerables a raíz del fenómeno meteorológico.
>MÉXICO PÁG. 3A
YAQUIS SUDAN DE MÁS, PERO VENCEN A VENADOS Y CONQUISTAN SU PRIMERA SERIE DE LA TEMPORADA >DEPORTES PÁG. 8A



Actualmente, el estado ostenta el cuarto lugar en defunciones por esta enfermedad a nivel nacional, por debajo de Chihuahua, Baja California Sur y Colima; en acciones preventivas, la Secretaría de Salud sonorense refuerza las acciones de prevención y detección temprana, con programas de concientización y atención médica oportuna. >SONORA PÁG. 4C


Jorge Romero Herrera, presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) anunció ayer el fin de las alianzas partidistas, al afirmar que para el organismo comienza una nueva etapa en la que se apostará por su propia identidad política, con la intención de recuperar la confianza ciudadana en el país.
“Comenzamos hoy una nueva era en donde el futuro de Acción Nacional no depende ni dependerá de ninguna alianza partidista ni pasada ni presente ni futura”, expuso en la re-
unión nacional a la que se dieron cita cientos de panistas de distintas entidades, y en la que se dio a conocer el nuevo logotipo del partido.
A pesar de que en las elecciones de 2023 y 2024, el PAN participó en coalición con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Romero Herrera manifestó que el blanquiazul nació para convertirse en una opción democrática propia. >AL CIERRE PÁG. 2A


Con el programa ‘Becas Sonora de Oportunidades’ se ha logrado disminuir el rezago educativo: ADM >AL CIERRE PÁG. 2A



Ayer, sábado 18 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llevó a cabo una supervisión de trabajos en compañía del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y de las autoridades estatales, para coordinar las acciones de apoyo a las comunidades afectadas por las intensas lluvias registradas en días recientes.
Esta labor, en la segunda ocasión que la mandataria visita el estado para supervisar las tareas que se realizan para atender a la población afectada, fue dada a conocer a través de un mensaje en sus redes sociales.
De acuerdo con la agenda prevista, la jefa del Ejecutivo se trasladó en helicóptero


hasta el municipio de Huehuetla, ubicado a más de 150 kilómetros al norte de Pachuca, en los límites de Hidalgo con Puebla y Veracruz, lugar en donde existen más de 300 casas y dos centros escolares destruidos a causa del desbordamiento del río Pantepec.
Sheinbaum constató los daños ocasionados por las avenidas, provocando afectaciones materiales tanto en viviendas como en comercios y centros de trabajo.
Cabe señalar que la presidenta ha realizado recorridos por las diversas comunidades de las zonas centro y oriente del país que registraron los daños más considerables a raíz del fenómeno meteorológico.
>MÉXICO PÁG. 3A





¿Crees que el PAN podría triunfar en futuras elecciones ahora que no hará alianzas con otros partidos?
Sí No
Vota aquí: www.tribuna.com.mx
Pregunta De Ayer
¿Crees que Trump también logre alcanzar la paz entre Rusia y Ucrania?

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Con una inversión de dos mil 578 millones de pesos, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, constituyó el presupuesto de becas más grande en la historia de Sonora, con ello, se ha logrado reducir 10 por ciento la deserción escolar en Sonora.
El jefe del Ejecutivo estatal destacó que, a través del programa Becas
Sonora de Oportunidades, tan solo en este año se destinó un recurso de 830 millones de pesos para más de medio millón de estudiantes que reciben un apoyo económico que les permite continuar con su formación académica.
“En mi gobierno, la educación es una de las prioridades, por eso impulsamos el programa de Becas Sonora de Oportunidades. Los resultados son visibles, pues logra-
mos reducir el abandono escolar en educación superior de 14.9 por ciento a 11.1 por ciento; en media superior de 12.8 por ciento a 9.5 por ciento y en primaria y secundaria prácticamente tenemos cobertura total”, indicó.
Durazo Montaño señaló que Sonora ocupa el primer lugar nacional en absorción escolar en educación general y licenciatura; mientras que, en educación superior el tercer lugar.

La talla mínima será de 110 milímetros, según el acuerdo de
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), estableció en un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la talla mínima de captura para la medusa bola de cañón azul en las aguas marinas de la costa centro-sur de Sonora. La medida se sustenta
en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (Imipas) y tiene el propósito de inducir el aprovechamiento sostenible de los recursos acuáticos. El Acuerdo dispone que la talla mínima será de 110 milímetros de diámetro de campana en aguas de jurisdicción federal frente a Guaymas, Empalme y San

El establecimiento de tallas mínimas es una herramienta dinámica de manejo pesquero para extracción responsable.
Ignacio Río Muerto. Con esto se promueve el aprovechamiento responsable al extraer ejemplares adultos.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu anunció la noche de este sábado que aspirará a un nuevo mandato en las próximas elecciones. Asimismo, la compañía de energía eléctrica indicó que ha entregado gratuitamente 13 mil chips para que pobladores de las zonas afectadas se comuniquen vía celular y tengan acceso a internet. En una entrevista en el
• Conmutador: (644) 410-3030

Este año se destinaron 830 mdp en becas
Como parte de la búsqueda por regresar a su esencia, el Partido Acción Nacional (PAN) anunció este sábado una campaña de relanzamiento, en la que señalan que dejarán de lado las alianzas y darán prioridad a sus siglas, además se incluye un nuevo logotipo. El partido también indicó que se iniciará un proceso de reafiliación con una herramienta digital para abrir totalmente el partido a los ciudadanos, además se hará un ajuste en la selección de las can-
didaturas, con procesos que incluirán elecciones primarias, voto de la militancia y encuestas. “Hoy lo decimos con claridad: comenzamos una nueva era en donde el futuro del PAN no depende ni dependerá de ninguna alianza partidista. Ni pasada, ni presente, ni futura. Ésta es la era en que las y los panistas le apostamos todo al PAN”, señaló Jorge Romero, presidente nacional del PAN, desde el Frontón México, donde se fundó el partido político hace 86 años.

Canal 14, al ser cuestionado sobre si tiene previsto presentarse a las próximas elecciones para primer ministro, Benjamín Netanyahu señaló que sí. Como jefe del Likud, el partido de la derecha israelí, Netanyahu ostenta el récord del mayor tiempo al frente del gobierno israelí, con más de 18 años en total, con interrupciones, desde 1996.
Veces se ha desempeñado como primer ministro y es el que tiene más años en el cargo.
El bloque de derecha que encabeza ganó las últimas elecciones legislativas en 2022, su partido obtuvo 32 escaños en la Knesset. Sus aliados de entonces lograron 18 curules para los ultraortodoxos y 14 para la alianza, un récord para la extrema derecha. El mandato actual de Netanyahu se caracteriza por manifestaciones gigantescas.
TRIBUNA SONORA, periodicidad Diario, Editor Responsable Hilario Olea Fontes, Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título 04-2025-052014313200-101, Certificados de Licitud de Título y Contenido 17817. Con domicilio de la publicación en Gral. José María Yáñez 2, San Benito, Hermosillo, C.P. 83190, Sonora, México. Impreso y distribuido por Líneas Sonora Hoy CW, Blvd. Rodolfo Elías Calles #278 Ote. Col. Campestre, entre Durango y Juan Álvarez, C.P. 85160, Cajeme, Sonora.
El resurgimiento del gusano barrenador obligó al gobierno federal a rehabilitar una antigua planta con una inversión binacional de 51 millones de dólares para combatir la plaga que afecta al ganado y mantiene cerrada la frontera de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) atribuyó el brote a la entrada ilegal de bovinos desde Centroamérica, la “relajación” de las medidas durante la pandemia de covid-19 en el Darién, lugar donde se liberaban moscas estériles, y al cambio climático.
“Hay muchos factores, pero consideramos que dichas condiciones fueron la tormenta perfecta para que el gusano barre-
México y Estados Unidos destinan 51 millones de dólares para rehabilitar una planta en Chiapas y producir moscas estériles que erradiquen el gusano barrenador, plaga que ocasionó el cierre de la frontera al ganado mexicano y pérdidas millonarias.
698
Casos activos de gusano barrenador en ganado, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
nador haya regresado a México”, dijo José Luis Quintero Fong, coordinador del programa operativo Moscas-Senasica.
Desde noviembre de 2024, cuando se confirmó la reaparición del parásito, Estados Unidos ha cerrado tres veces su frontera; la última en julio pasado,
Los Polos de Desarrollo del Bienestar del Plan México representan una gran oportunidad para fortalecer la cooperación con la Unión Europea, afirmó Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía (Sener), durante el sexto Foro México-Unión Europea.
Destacó que ambas partes comparten una visión común en proyectos de microrredes eléctricas, electro -

pese al plan de acción binacional. La medida impidió exportar 700 mil 880 cabezas de ganado, con pérdidas estimadas en 642 millones de dólares.
Para contener la plaga, México dispersa semanalmente 100 millones de moscas estériles de gusano barrenador del ganado (GBG), enviadas desde Panamá y donadas por Estados Unidos, en zonas del sur y sureste del país. Con la rehabilitación de la planta de cría y esterilización en Metapa de Domínguez, Chiapas, se busca duplicar esa capacidad. El coordinador de ingeniería ambiental del
247.9
Mil millones de dólares es la inversión total en los nuevos proyectos.
barrenador en el ganado
programa Moscas-Senasica, Hunberto Gomes Velasques, informó que el inmueble, con 28% de avance, será una instalación biosegura capaz de producir otros 100 millones de insectos estériles semanales y comenzará a operar en junio de 2026. Quintero Fong explicó que la técnica de moscas
estériles “es la más eficiente y ecológica, pues el insecto se elimina con su propia especie”. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), existen 698 casos activos y se han liberado más de 3 mil millones de moscas estériles desde noviembre de 2024.
movilidad y eficiencia energética. “Estos polos estratégicos están vinculados a las vocaciones productivas y energéticas de cada región y requieren inversión en infraestructura para consolidar su potencial”, indicó. Precisó que la inversión total en los nuevos proyectos alcanza 247.9 mil millones de dólares: 37 mil 364 millones en el sector eléctrico y 202.1 mil millones en hidrocarburos, con participación privada de 18.73 y 17.5 mil millones, respectivamente.
La funcionaria subrayó que 22 por ciento de la generación eléctrica proviene de fuentes limpias y que la meta es llegar a 38 por ciento en 2030.

Al momento, 39 personas no han sido localizadas tras las lluvias de la semana pasada

El número de decesos derivados de las intensas lluvias e inundaciones que afectaron cinco estados en el país aumentó a 76, de acuerdo al último reporte de las autoridades federales. Además, 39 personas permanecen no localizadas.
Puebla, Veracruz e Hidalgo concentran la mayor parte de los daños y víctimas. En
Puebla se reportan 23 municipios afectados, con 19 fallecidos y cinco desaparecidos. En Veracruz, uno de los estados más golpeados, las autoridades confirmaron 34 muertes, 14 personas no localizadas y 40 municipios con daños severos.
En Hidalgo suman 22 fallecimientos y 20 desaparecidos en 27 municipios con desla-

ves y cortes carreteros. En Querétaro se reporta una muerte y en San Luis Potosí, 12 municipios con daños, sin víctimas mortales.
El Ejército Mexicano mantiene un despliegue de ocho mil 389 efectivos como parte del Plan DN-III-E, así como 21 helicópteros que operan puentes aéreos en Veracruz, Puebla e Hidalgo.
El gobierno federal y las principales refresqueras alcanzaron un acuerdo para reducir 30 por ciento el contenido de azúcar en sus productos, una medida que busca mejorar la salud pública y disminuir enfermedades asociadas al consumo excesivo de bebidas endulzadas como la obesidad, la diabetes y la hipertensión.
El subsecretario de Integración y Desarro-
llo del Sector Salud, Eduardo Clark, destacó que el compromiso asumido por Coca-Cola y otras empresas “es altamente beneficioso para la salud de todos los mexicanos” y representa “un éxito muy grande a corto plazo”, al lograr que los refrescos reformulados sean menos nocivos para la población.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios
30
Por ciento de reducción de azúcar en las bebidas, fue el acuerdo al que se llegó con las refresqueras.
(Cofepris) verificará el cumplimiento del acuerdo. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por su parte, subrayó que el propósito de aplicar impuestos a estas bebidas “no era recaudar, sino que se consuma menos bebida azucarada”.


Los refrescos con azúcares añadidos pagarán un IEPS de 3,08 pesos por litro

Arturo Ballesteros

La dirigente de Morena, Luisa María Alcalde Luján, estuvo de visita por Hermosillo, para inaugurar nuevas oficinas de su partido político, y dejó, en conferencia de prensa, varios mensajes, lecturas, respuestas políticamente correctas y oxígeno para algunos, en cuanto a definición de candidaturas, que será por medio de encuesta y que decida la gente.
Esto en un marco donde aparentes señales dan como el ‘bueno’ al alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, dada su relación con la presidenta Claudia Sheinbaum. Hay que trabajar a ras de suelo, señaló Alcalde, y que lo que importa es el proyecto, que sea el ‘pueblo’, repito, vía encuesta quien decida. ¿Será? Ya lo veremos.
Por lo pronto, es una bocanada de oxígeno para los senadores Lorenia Valles y Heriberto Aguilar, pero, también, ojo con lo que dijo con respecto a la paridad, por aquello que estarán en disputa 17 gubernaturas. Fue clara: nueve de ellas, mínimo, serán para mujeres, y si las encuestas señalan a más, pues así será, con aquello de que es el sexenio de ellas y lo encabeza una mujer, no se puede dejar pasar esto. La senadora Lorenia Valles esbozó una sonrisa en el presídium.
Y con otra, y que fue una realidad en la pasada elección, Morena, sin aliados, cuenta con el 52 por ciento de las preferencias. La marca está fuerte, a pesar de todos los escándalos que salen a diario, del boato, corrupción, viajes, etc., y que no hacen mella en su base, solo en redes sociales y no pasa de ahí. Son poco mas de mil 300 seccionales en Sonora, en los que están trabajando los guindas los fines de semana, no quieren dejar ningún cabo suelto; tienen los recursos, aparato, gente y lo necesario. Poseen una base muy fuerte y hay una oposición débil. La única que está trabajando por todo el estado es Natalia Rivera, del Movimiento Ciudadano, y el único activo que hay ahorita, electoralmente hablando, es Antonio Astiazarán. Y si hoy hubiera elecciones, Morena y sus aliados arrasarían.
MALORO
Otra noticia que sacudió fue la llegada del exalcalde del PRI, Manuel Ignacio ‘Maloro’ Acosta, que incluso salió a relucir su caso en la conferencia de la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde. Otro, ya podemos decir, exmilitante del PRI que abandona el barco –Titanic–, que es el PRI, y se suma al de Morena y aliados. En este caso, va silgado por el Partido Verde. Arturo Escobar le dio la bienvenida. Ya se sumó el dirigente, Sergio López, quien tenía resquemores de que al ‘Maloro’ lo iban a poner de dirigente o coordinador estatal. Nada de eso. Al ‘Maloro’ de dieron la jefatura de circunscripción de entidades del Pacífico. Obviamente, no lo conocen, pero su base es Hermosillo, y seguramente lo veremos recorriendo la entidad. Quieren afiliar a 10 mil, veremos si lo logra. Así, Acosta se suma al hoy diputado David Figueroa, en el partido donde también está el diputado Omar Del Valle Colosio. Esto da lecturas para el 2027. De entrada, ‘Maloro’ casi amarra ya una diputación plurinominal por circunscripción, mínimo, para el 2027, y ya veremos qué pasa con David y con Omar, integrantes de los ‘Durazo Boys’, a quienes los vemos en una boleta local o federal. ¿O no?
En donde sí se vio mal Luisa María Alcalde fue en negar al excandidato a la alcaldía de Querétaro y exdirector del Fonden, José María ‘Chema’ Tapia, quien perdió en la pasada elección, y que fue abiertamente apoyado por la hoy presidenta Claudia Sheinbaum. Ahí están los registros y ahora lo niegan, al igual que en el Verde. Cosas de la política.
TROTADA CON EL ‘TOÑO’ Desde ayer se encuentra el alcalde de Hermosillo, ‘Toño’ Astiazarán, en Navojoa, para la trotada de hoy domingo, la misma que se celebró en Nogales hace unas semanas. Tiene una agenda apretada, para ayer
mismo y hoy, al margen de la corrida, para después su traslado hoy por la noche a la capital.
Y ya se forma una asociación civil que está invitando a conferencia el próximo miércoles en conocido hotel, para dar detalles de este proyecto, cuya finalidad es, ya que se vengan tiempos electorales, apoyar al edil hermosillense, quien anda promoviendo la marca ‘H’.
Es obvio que el ‘Toño’ será el candidato de la oposición. Solo falta saber cómo estará el silgado: con un PRI que se hunde cada día más; un PAN, que cambiando el logo será su relanzamiento, y en donde, al parecer, lo confirmó ayer, la línea del dirigente, Jorge Romero, es no más alianzas con el PRI, por razones obvias.
Aquí en Sonora, repito y reitero, ahorita estoy viendo a Astiazarán, como el ‘Pípila’ ante ausencia de cuadros y perfiles competitivos que lo acompañen. La injerencia de Guillermo Padrés en el proceso es inevitablemente, y se podría venir un choque con Palacio Municipal.
Natalia Rivera ha reiterado que en MC van solos, aunque Álvarez Máynez le hace guiños al ‘Toño’. En el Partido Sonorense van con ‘Toño’, y con ello buscar asegurar su supervivencia y prerrogativas al buen Alí Camacho. Y, pues, con todo esto, en la Plaza Zaragoza están encantados por la oposición dividida, y Morena y aliados, en estas condiciones, pues van a repetir lo sucedido en 2024, 2021, y 2018.
MESA CANCÚN
A propósito de perfiles. El pasado miércoles terminó, en la Mesa Cancún, la primera ronda de perfiles de Palacio Municipal que están proyectados para algún puesto de elección popular, sobre todo en la búsqueda de candidato(a) a la alcaldía de Hermosillo, la joya de la corona, por su aporte de votos.
Primero fue la tesorera, Flor Ayala; luego, Ramón Corral, de quien dicen ya están haciéndole un Club de Amigos AC; y cerró esta semana Daniel García, encargado del programa CRECES, la plataforma política de ‘Toño’ Astiazarán. Por cierto, buen programa, porque los ciudadanos de la colonia, vía participación, son quienes deciden las obras, y de esto es el encargado el buen Daniel.
¿Le dará esto para estar en la boleta electoral? Pues él y quienes decidan dirán. Tiene el apoyo del alcalde. En lo personal, lo aprecio, pero le recordé que en el 2024, literalmente, “te pasaron por encima”. Iba por una diputación local. Y me lo aceptó.
En fin, me queda claro que en Palacio Municipal están en búsqueda de quien le dé continuidad al proyecto de Ciudad Solar, de un municipio sustentable, proyecto que, a nivel municipal, está encargada Carla Neudert, excelente ejecutiva, funcionaria, encargada de la Agencia de Cambio Climático.
Mientras en el vado del Río, Gildardo Real, está jugando pegado a la barda… pero de la Hacienda de Ures, donde vive el impresentable exgobernador Guillermo Padrés, quien buscara imponer a parte de los suyos en boletas, algo a lo que no está dispuesto el que va a trotar hoy en Navojoa. Recordar que Padrés, en una reunión en su Hacienda, destapó al ‘Toño’, para la gubernatura, y al exalcalde Alejandro López Caballero, para la alcaldía, y es ahí donde puede venir el choque de trenes. Faltan meses, pero a ver qué pasa. Lo que sí, es que la dirigencia del PRI, con Lupita Soto, Miguel Ángel Murillo y Cía, pues habrán que empezar a buscar perfiles, y a ver quién le quiere entrar, pues todo parece indicar que irán solos, y estarán en riesgo de perder el registro estatal. Quién lo hubiera imaginado.
Pero algunos la vieron venir, y ¡vámonos! Claudia Pavlovich, quien ya presentó sus cartas credenciales de Embajadora en Panamá; Elly Sallard, Karina Zárate, la misma Natalia Rivera, Ernesto De Lucas, Enrique Claussen, Próspero Ibarra, Alberto ‘Pitillo’ Guerrero, etc., entre una larga de hoy ex priístas, hoy
convencidos del segundo piso… y de la tranquilidad personal. BRAULIO MARTÍNEZ Quien estuvo también en la Mesa de Cancún, y creo fue su primera visita en un encuentro con periodistas y columnistas, fue el Capitán, de la Marina, y hoy secretario de Seguridad, Braulio Martínez, de todas las confianzas del gobernador Alfonso Durazo.
Sencillo y amable, respondió a las preguntas. En lo personal, le pregunté cómo se sentía, en su faceta de marino, que elementos de la Marina estén involucrados en el asunto del ‘huachicol’. Me respondió que no por unos cuantos se va a manchar una institución, que para la sociedad civil, ha dado resultados.
Y en cuanto al ‘crimen uniformado’ y a los recientes casos de policías, de varios niveles, que han estado involucrados en ilícitos, irregularidades, señaló que tiene cinco meses en el cargo, que se encontró con malas prácticas, y que hay que trabajar a diario en ello. “Estoy trabajando en eso. Encontré malas prácticas”, dijo.
Y ante los ‘picos’ en algunos municipios de crímenes dolosos, señaló y respondió, que a San Luis Río Colorado y Puerto Peñasco, se irán al frente y en Mando Único, elementos de la Marina; en Ciudad Obregón ya hay un marino, el Capitán Claudio Cruz.
Le reconocí la tendencia a la baja en Cajeme, a raíz del encuentro que sostuvo con el gobernador Alfonso Durazo, el alcalde Javier Lamarque y la presidenta Claudia Sheinbaum, para reforzar la seguridad en el municipio. Que no es necesario establecer Mando Único en Hermosillo, dijo. Ha tenido dos meses seguidos malos, un mano a mano con Ciudad Obregón, que ha ido a la baja estos dos meses, y la capital al alza. Comentó que hay una buena coordinación con jefes policiacos de la capital, y que primero se verán resultados. Coincido con el secretario de Seguridad: hay que mejorar, dar resultados, y que se torne positiva la percepción ciudadana, pero también, desafortunadamente, hay días malos, y hubo una ejecución, casi simultánea en Ciudad Obregón, ataques en varias colonias, con resultado de cuatro mujeres y tres hombres abatidos. Al parecer hay detenidos, de acuerdo a lo dicho por el fiscal, Gustavo Salas, y habrá que esperar resultados de investigaciones. Lo preocupante es que se sigan dando ataques armados, que pongan lonas en escuelas, lo que se me hace mezquino y ruin, para infundir miedo entre padres y estudiantes.
Pero como dijo el Gobernador, son las luchas entre grupos delincuenciales. En efecto, gente sin escrúpulos. Y hay algo que le dije al secretario Martínez, y que lo admitió el entonces secretario de Seguridad y hoy Gobernador de Sonora, hay un problema: el ‘crimen uniformado’, y coincido, y un ejemplo lo tenemos en Ciudad Obregón. Urge una limpia, ¿o no?
POZA RICA… LES VALIÓ Desde una semana antes, un funcionario de Protección Civil Nacional, y no precisamente su titular, una mujer licenciada en Letras o Arte, que no le entiende ni pío, le pidió ayuda al periodista Joaquín López Dóriga, que informara de que al norte de Veracruz, el pasado fin de semana, le caerían más de 250 milímetros de agua, y lo hizo varios días, y como bien lo señaló… ¡les valió! Y les cayó el diluvio y la tragedia.
Muertos, desparecidos, cuantiosas pérdidas materiales, la miseria y mezquindad humana, la falta de empatía de gobernantes locales, y una presidenta, Claudia Sheinbaum, que tuvo que apechugar el enojo y la desesperación, pero dio
la cara. No así AMLO en su momento, que se encerraba en la Base de Icacos, en Guerrero, cuando ‘Otis’ destrozó Acapulco.
No hubo aviso oficial y la alerta se dio tarde. Se desbordó el río Cazones. Lo que más temprano había demeritado la gobernadora zacatecana, Rocío Nahle, que se ha comportado de una manera soberbia.
El alcalde de Poza Rica, Fernando ‘Pulpo’ Remes, por cierto, excelente beisbolista en el siglo pasado, con los Tigres del México, señaló “¡Pues métanme al Bote!”, en relación a una obra hidráulica que no se terminó, de 14 millones de pesos, y que provocó que el río se desbordara.
La alcadesa electa, (ganó MC, pero le quitaron el triunfo en la mesa) tomándose selfies y paseándose en una camioneta ‘machuchona’, como dicen, ni se bajó. Y, ahora, a aguantar los gritos y burlas de la gente.
El encargado de Protección civil en Poza Rica, un chamaco de ¡preparatoria! Por el amor de Dios. Seguimos viendo que ponen personas ineptas, incapaces, y esto también es corrupción. Ya basta de lealtades, de cuestiones e ideología, se necesitan profesionales, gente capaz. ¿Y saben qué? El año que entra, en temporada de lluvias y huracanes, veremos la misma novela, y todo por falta de inversión en infraestructura hidráulica, sobre todo en esas zonas.
Pero pues ya ven lo que está pasando en el Poder Judicial. Vean lo que está sucediendo: Magistrados, Jueces, y hasta en la SCJN, haciendo desbarres. Ojo, de esto ya tomó nota el Congreso de EU. Hay preocupación, que seguramente bajará a los inversionistas, ante falta de certeza jurídica.
SAMSUNG
El gigante tecnológico Samsung quizás se vaya de México, y todo porque el SAT le quiere cobrar ¡doble! tributación: 300 mil millones de pesos, lo que es inconstitucional. Lo dijo la ministra Jazmín Esquivel, mientras que, obviamente, Lennia Batres, siempre de lado del gobierno, a favor.
Esto terminará en la SCJN, pero el CEO en Corea ya advirtió, fallo en contra y se van, y habrá efecto cascada en otras corporaciones. Falta de confianza en México y sus instituciones, y con una Ley de Amparo que no se podrá utilizar en contra actos de autoridad. ¿Así cómo, pues?
VAN 50 ‘DES-VISADOS’ Ya van 50 visas revocadas por el gobierno de EU a políticos, funcionarios, quizás empresarios. Sabemos de algunos, el último fue el exgobernador de Guerrero, Héctor Estudillo. ¿Quiénes son los demás? ¿Cuántos faltan? Sólo agencias federales como el Departamento Tesoro, Marco Rubio, el Embajador Johnson y el Presidente Donald Trump saben eso y cómo lo utilizarán a su favor.
DRRY… Y LEYVA Vaya tensión, y oso del dirigente de Alcano, Juan Leyva, de querer irrumpir en asamblea del DRRY, que encabeza Mario Pablos, de su mismo sector social, junto con directivos de Módulos. Se puso a exigir cuotas de agua. Que primero que pague lo que debe del ciclo pasado (rentas, fletes). Para hablar no hay que tener cola que pisar. Pablos lo paró en seco, y le recordó varias otras cosas y, aparte son momentos de unidad ante problemas de mercados, no de conflictos por la distribución del agua ni de andar con golpeteos.
PRESA
Sonora no es Poza Rica, pero hacer una obra hidráulica como ‘Presa del Sol’ en Ures, es prevenir. Creo que es benéfica, no perjudicial. No soy técnico, pero mi sentido común me dice que hay intereses políticos detrás de esto. Por lo pronto, a seguir socializando y esperar resultado de la encuesta.
Correo: arturoballesteros@hotmail. com X: @ABN58
El gobierno de la Franja de Gaza informó que Israel ha violado el régimen de alto al fuego en 47 ocasiones desde la firma del acuerdo que puso fin a las hostilidades el pasado 10 de octubre. Estas acciones habrían provocado la muerte de 38 personas y heridas a 143, según el comunicado oficial emitido por el servicio de prensa del enclave de la ciudad de Palestina.
El cese de hostilidades se produjo tras la primera fase del acuerdo de paz firmado entre Israel y el movimiento
Hamas, el 11 de octubre, luego de la propuesta presentada el 29 de septiembre por el presidente estadounidense Donald Trump. Este acuerdo incluye el retorno de todos los rehenes israelíes (vivos y fallecidos), así como la retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) del territorio de la Franja de Gaza.
El lunes pasado, autoridades israelíes recibieron a los últimos 20 rehenes que permanecían con vida en Hamas, quienes fueron liberados y repatriados.
Según lo establecido en el acuerdo, Hamas debe devolver a Israel los cuerpos de 28 rehenes fallecidos que permanecían en su poder al momento del alto al fuego. Hasta la fecha, el grupo ha entregado diez de estos cadáveres.
En reciprocidad, Israel excarceló a 250 presos palestinos condenados y a más de mil 700 habitantes de Gaza.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, informó el día de ayer que el paso fronterizo de Ráfah, entre la Franja de Gaza y Egipto, permanecerá cerrado hasta nuevo aviso. Según el comunicado oficial, su reapertura estará supeditada a que Hamas cumpla con la entrega de los cuerpos de todos los rehenes fallecidos que aún se encuentran en Gaza.
“El primer ministro Netanyahu ha ordenado que el paso fronterizo de Ráfah perma-
El paso de Ráfah ha estado cerrado en su mayor parte desde mayo de 2024. Solo se ha reabierto en ocasiones puntuales, como durante el breve alto el fuego previo al acuerdo actual.
nezca cerrado hasta nuevo aviso”, indica el comunicado, en el que se aclara que cualquier decisión sobre su reapertura dependerá del cumplimiento por parte de Hamas de los términos del acuerdo de alto el fuego, incluidos la devolución de los rehenes vivos y los cuerpos de los fallecidos en combate.
La decisión contrasta con el anuncio de la embajada palestina en Egipto, que había informado que se reabriría el lunes, como parte del acuerdo alcanzado. Según la representación diplomática palestina en El Cairo, la reapertura permitiría el regreso a Gaza de ciudadanos palestinos que residen en Egipto.


Más de nueve mil personas son evacuadas en Filipinas por la llegada de la tormenta tropical ‘Ramil’ Más de nueve mil personas han sido evacuadas en la isla filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta tropical ‘Ramil’ (conocida como ‘Fengshen’), que podría provocar intensas lluvias, oleaje y posibles inundaciones de hasta 2 metros. Con vientos estimados de 80 km/h, las autoridades han emitido alertas en la región y en provincias vecinas de Sorsogón y Albay también se han realizado llamamientos de evacuación en la zona.

DENISSE COTA
redaccion@tribuna.com.mx
El día de ayer, miles de personas participaron en manifestaciones en ciudades de todo Estados Unidos (EU) bajo el lema ‘No Kings’, en lo que se considera una de las protestas coordinadas más amplias del año. La jornada tuvo lugar en más de dos mil 500 ciudades y municipios de los cincuenta estados, incluyendo concentraciones destacadas en Nueva York, Washington, Miami, Chicago, Atlanta, San Francisco y Houston. La convocatoria fue organizada por una plataforma integrada por alrededor de doscientas organizaciones, que señalaron como objetivo expresar diversas demandas sociales y políticas. Entre los temas planteados se incluyen las redadas migratorias, el uso de militares en ciudades estadounidenses, los recortes enserviciospúblicosylasreformasen los distritos electorales.
PROTESTA
vimientos ciudadanos) y a mantener un ambiente familiar y no violento. Se reportaron también concentraciones solidarias en ciudades del extranjero, como Berlín, París y Roma.
La jornada fue la segunda edición del movimiento ‘No Kings’, tras una primera convocatoria realizada el pasado 14 de junio. Según los organizadores, aquella movilización reunió a unos cinco millones de personas.
Desde el Congreso, algunas figuras del oficialismo y la oposición se pronunciaron en relación con las protestas. A su vez, medios de comunicación reportaron tensiones entre la Casa Blanca y ciertos programas televisivos por criticas al gobierno.
El despliegue de efectivos militares en ciertas ciudades por orden del gobierno federal ha sido uno de los elementos centrales del debate público. Desde el Ejecutivo se argumenta que estas medidas buscan combatir el crimen y apoyar las labores migratorias. En algunos estados, como Texas, autoridades locales tomaron medidas preventivas ante la posibilidad de disturbios. El gobernador Greg Abbott ordenó el despliegue de la Guardia Nacional en Austin.
RECHAZO
La protesta se desarrolló de manera pacífica en la mayoría de los lugares. Los organizadores alentaron a los asistentes a vestir de amarillo (color utilizado previamente en otros mo-
Por su parte, el presidente Donald Trump pasó la jornada en su residencia privada de Mar-a-Lago en Florida, sin agenda pública prevista, y tiene programado regresar a Washington mañana.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el día de ayer que el plan de defensa nacional ante las ‘amenazas’ de Estados Unidos (EU) se encuentra completamente activado en todo el territorio nacional, luego de finalizar ejercicios militares en los últimos cuatro estados pendientes.
“Hoy completamos todas las zonas de defensa integral del país, todos los estados”, afirmó Maduro a través de un mensaje de audio difundido en su canal de Telegram.
Las maniobras militares más recientes se realizaron en horas de la madrugada en los estados Guárico, Cojedes, Barinas y Portuguesa, ubicados en la región central del país. Las operaciones, según el Venezuela, forman parte de una estrategia nacional de respuesta ante lo que califica como acciones hostiles de EU.
En agosto, Washington desplegó un operativo antinarcóticos con siete buques de guerra en aguas internacionales del Caribe, cerca de las costas venezolanas. El gobierno de Maduro
EL
El Ejecutivo venezolano ordenó la ejecución de ejercicios militares por estado, con participación de miles de efectivos de las Fuerzas Armadas, cuerpos policiales, Protección Civil y unidades civiles de defensa.
considera esta acción como una ‘amenaza militar’ destinada a presionar un cambio de régimen gubernamental.



HASTA EL VIENTO TIENE MIEDO (1968)
Es una película dirigida por Carlos Enrique Taboada y protagonizada por Marga López y Maricruz Olivier, que narra la historia de un grupo de chicas enclaustradas en su colegio, donde existe la presencia del espíritu de una chica suicida que atormenta a las alumnas.
Dónde ver: Tubi
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Octubre, el mes más oscuro del año, es
también el momento ideal para sumergirse en el mundo del cine de terror. Y no hay mejor época para conocer el cine de terror mexicano, una joya muchas veces subestimada que ha dado grandes obras, directores icónicos y sustos inolvidables. En este mes vale la pena mirar hacia el cine nacional, donde el miedo cobra forma a través de atmósferas inquietantes, leyendas populares y una sensibilidad única. Desde clásicos que marcaron su época hasta propuestas modernas que experimentan con el género, el terror mexicano tiene mucho que ofrecer.


Es por eso que aquí te dejamos 10 cintas que no solo muestran el talento y la creatividad del cine mexicano, sino también su capacidad para provocar miedo desde lo psicológico, lo sobrenatural o lo social.

(1968)
VENENO PARA LAS HADAS
La tercera de la lista escrita y realizada por Taboada, considerada como su mejor obra. Está protagonizada por Ana Patricia Rojo y Elsa María Gutiérrez y ganó varios premios. Narra la historia de Flavia, una niña que comienza una amistad con Verónica, quien quiere ser bruja. Dónde ver: Tubi
Una anciana moribunda manda llamar a un sacerdote. Antes de que éste le realice la extremaunción, ella le habla de un escapulario milagroso que ha pertenecido a su familia toda la vida. Dónde ver: VIX




VUELVEN (2017)
Estrella es una niña que, después de la desaparición de su madre, desea volver a verla. El deseo se le hace realidad, pero su mamá vuelve en forma de fantasma. Mientras busca una respuesta, conoce a una banda de niños que vive en la calle. Dónde ver: Claro Video


MÁS NEGRO QUE LA NOCHE (1975)
También fue dirigida y escrita por Carlos Enrique Taboada. Es protagonizada por Claudia Islas, Susana Dosamantes, Helena Rojo y Lucía Méndez. El filme narra la historia de una joven que recibe una herencia por parte de su tía: una antigua casona y el cuidado de su gato, pero cuando se muda junto a sus amigas, comienzan a pasar cosas extrañas. Dónde ver: YouTube



DE CRONOS (1993)
Luppi, un anciano comerciante de antigüedades, descubre un artilugio de oro que un misterioso alquimista había escondido dentro de una estatua, siglos antes. Es la ópera prima de Guillermo Del Toro. Dónde ver: Prime Video

HUESERA (2022)
ELLIBRO DE PIEDRA (1969)
La historia sigue a una familia que, después de mudarse a una mansión, comienza a vivir extraños acontecimientos, relacionados con Hugo, el amigo imaginario de piedra de su hija. Dónde ver: Tubi


SOMOS LO QUE HAY (2010)
Cuando el padre de una familia muere, los hijos deben asumir la responsabilidad de las tareas del hogar: la preparación de los rituales, la caza y llevar la carne (de suma importancia) a la mesa. Dónde ver: Apple TV


Huesera ofrece una perspectiva distinta de la maternidad. Aquí conocemos a Valeria, a quien la alegría de quedar embarazada se ve truncada cuando nota la presencia de un espíritu siniestro.
Dónde ver: Prime Video
DESAPARECER POR
COMPLETO (2024)

Santiago es un fotógrafo de nota roja. Una noche, se infiltra en una perturbadora escena de crimen. Al poco tiempo comienza a sufrir un misterioso padecimiento que le hará perder los





Alcaraz (izq.) no pudo cobrar venganza de la edición pasada del torneo
Jannik Sinner mostró un nivel imparable en la final del Six Kings Slam 2025 y se impuso con claridad ante Carlos Alcaraz, número uno del mundo, con parciales de 6-2 y 6-4.
El tenista italiano, que ocupaba la segunda posición del ranking mundial, repitió la victoria que consiguió sobre el español en la edición anterior, pero esta vez alcanzó un récord histórico en cuanto a premios económicos.
El torneo dejó además un hito económico sin precedentes: los seis millones de dólares que recibió Sinner como campeón son la bolsa más alta de la historia del tenis para un torneo de exhibición, consolidando la importancia del evento.
Este triunfo representa una especie de revancha para Sinner, que venía de varias derrotas recientes ante Alcaraz en torneos importantes como el US Open y Cincinnati.

En Toluca, se aparece el Diablo y
Con anotaciones de Nico Castro (15’), Paulinho (22’), Alexis Vega (30’, penal) y Jesús Angulo (66’), los Diablos Rojos del Toluca vapulearon 4-0 a los Gallos Blancos del Querétaro, duelo que se desarrolló en la cancha del estadio Nemesio Díez, para afianzarse en el liderato del Apertura 2025.

redaccion@tribuna.com.mx
Las arqueras mexicanas Mariana Bernal y Maya Becerra hicieron historia para el deporte nacional al ocupar el primer y segundo lugar en la prueba de compuesto femenil durante la Copa del Mundo de Tiro con Arco 2025, celebrada en Nankín, China.
El duelo por la gloria estuvo lleno de tensión y precisión: ambas tiradoras realizaron 11 flechas perfectas consecutivas, quedando igualadas con 147 puntos, por lo que la definición se trasladó a la muerte súbita. Allí, Bernal se llevó el oro al colocar su flecha más cerca del centro de la diana, mientras Becerra se quedó con la plata.
Con este resultado, Bernal le dio a México su primer metal dorado en
En busca del primer viaje a una Serie Mundial en su historia, los Seattle Mariners se meterán a la casa de los Toronto Blue Jays este domingo, en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana (SCLA). Para el Juego 6, los Mariners seleccionaron a Logan Gilbert para esa crucial asignación, enviándolo al montículo. Gilbert abrió el Juego 2 de la SCLA, permitiendo tres carreras (dos limpias) en tres entradas en la victoria de Seattle por 10-3. El derecho tuvo una efectividad de 1.13 en dos presentaciones contra los Tigres en la Serie Divisional: ganó el Juego 3 y lanzó como relevista en el decisivo Juego 5 de 15 episodios. A una derrota de la eliminación, Toronto contrarrestará con el novato Trey Yesavage, quien ha hecho dos de sus cinco aperturas en las Grandes Ligas durante esta carrera de postemporada.
esta modalidad desde su creación en 2006, en la edición inaugural realizada en Yucatán.
“La presión que tenía se apoderaba de mí, pero logré concentrarme para sacar mis mejores flechas”, afirmó la mexicana tras conseguir el metal dorado. “Me siento muy feliz y afortunada de que la vida me haya dado la oportunidad de representar a México al máximo nivel. Todo el esfuerzo que he invertido dio frutos”, expresó. BUENA COSECHA Bernal cerró la temporada con ocho medallas, tres individuales y cinco por equipos, mientras que Becerra, actual número uno del mundo, sumó catorce preseas entre competencias individuales, por equipos y mixtas. Un cierre brillante que consolida el gran momento del tiro

con arco mexicano a nivel internacional.
Este histórico 1-2 mexicano no solo refuerza la presencia del país en competencias internacionales de tiro con arco, sino que también marca un momento destacado en la formación de nuevas figuras femeninas dentro del deporte nacional.
El tiro con arco ha tenido un histórico 2025, ya que también logró su mejor desempeño en el Serial de Copas del Mundo con seis oros, cinco platas y un bronce. EL DATO

El diestro tendrá una difícil encomienda en casa de los Azulejos

17:08
Inicia el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana en el Roger Centro de Toronto.
EN ESPERA El ganador de la serie al mejor de siete se
enfrenta a los Dodgers de Los Ángeles a partir del viernes.
Red Bull domina con Max Verstappen el fin de semana del Gran Premio de Estados Unidos y ahora se apunta su primera pole position en el Circuito de las Américas desde 2021. El tetracampeón de Fórmula 1 ganó también la pole para el Sprint y la carrera Sprint. Ahora solo le falta la carrera para completar el grand slam en Austin. Lando Norris quedó segundo a 0.291 milésimas del tiempo de Verstappen, que fue

336
Puntos de Piastri al frente del campeonato de pilotos, Norris tiene 314 y Verstappen 281.
de 1:32.510. El podio lo completa Charles Leclerc, que quedó 6 milésimas detrás del McLaren de Norris.
AL ACECHO El dominio de la primera fila les dará a Max Verstappen, quien últimamente se ha convertido en un impredecible rival en la lucha por el título, y a
Norris la oportunidad de recortar distancias con Piastri en la clasificación el domingo. Verstappen ha terminado por delante de los dos pilotos de McLaren en las últimas tres carreras disputadas. Buscará replicar su salida sprint, con una salida limpia que le permitió subir la cuesta sin problemas hasta la curva 1. El líder del campeonato, Piastri, tuvo dificultades todo el día y terminó a medio segundo del tiempo de ventaja de Verstappen.

ARTURO GARCÍA PIÑUELAS
redaccion@tribuna.com.mx
Doblete productor de Guillermo Williamson coronó un rallie de tres anotaciones en el fondo del cuarto episodio y los Yaquis doblegaron el sábado por 4-3 a los Venados de Mazatlán, para asegurar la serie en casa y sumar su segunda victoria de la campaña 2025-26 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico.
Panamericano
Mexicali en Culiacán
Hora: 17:05
Estadio Tomateros
Mazatlán en Ciudad Obregón
Hora: 17:10
Estadio Yaquis
Nayarit en Los Mochis
Hora: 17:00
Estadio: Chevron Park
Hermosillo en Tucson
Hora: 17:00
Estadio: Fernando Valenzuela

Charros le saca el triunfo a los Algodoneros
Los Charros de Jalisco vinieron de atrás y, con un triple de José Juan Aguilar en la séptima entrada, derrotaron 7-5 a los Algodoneros de Guasave en el Estadio Panamericano, para asegurar la serie por 2-0. En el pitcheo, Jackson Goddard cumplió una apertura de 5 entradas con 3 carreras y 6 ponches recetados, mientras que Isaac Jiménez (1-0) se llevó el triunfo en labor de relevo. Blake Whitney cerró el juego con autoridad para apuntarse su segundo salvamento de la campaña.
El triunfo fue para Felipe González (1-0), en labor de cinco entradas completasdecuatrohitsydos carreras;conseisponches y dos bases por bolas. Samuel Zazueta se apuntó el salvamento (2) con un gran relevo de cuatro bateadores, dos ponches. Con este rescate, el cajemense llegó a 43 con la tribu cajemense, igualando el récord que tenía MarkZappelli.
CON SUSTO Felipe González se metió en problemas de inmediato, tras golpear a los dos primeros bateadores que enfrentó, y admitir infield hit para congestionar los senderos, lo que fue aprovechado por Phillip Ervin, quien remolcó una con sacri-fly.
Y en la apertura de la segunda entrada, los ‘rojos’ volvieron a la carga ante el abridor de la Tribu, quien recibió doblete de Christopher Escárrega, quien anotó más tarde con elevado al jardín central de Brayan Quintero. Obregón le dio la vuelta al marcador en el cuarto capítulo. Andrew Navigato recibió pasaporte, se robó la segunda y luego timbró con sencillo al prado central de Riley Unroe; quien posteriormente anotó con sencillo de Miguel Guzmán.
Chivas ganan a Mazatlán y sueñan con su pase directo a la Liguilla



Eso fue todo para el abridor de los porteños, Michael Domínguez, quien fue sustituido por Demetrio Gutiérrez y Guillermo Williamson le dio la bienvenida con doblete al fondo del prado central, remolcando a Guzmán con el 3-2. Yaquis aumentaron su ventaja en el cierre del sexto inning, donde Unroe y Guzmán hilvana-

ron sencillos y en jugada de ‘batear y correr’, Alfredo Hurtado respondió con imparable al hueco entre segunda y primera que envió al plato al norteamericano con la cuarta rayita de la Tribu.
Obregón navegaba tranquilo hasta el octavo episodio, donde ingresó a lanzar Devin Sweet y fue recibido con sencillos ligados de Kennys Vargas y Phillip Erving; anotando el primero en jugada de
doble matanza a batazo de Fabricio Macías.
Michael Domínguez (0-1) fue el derrotado. Para hoy, Yaquis buscarán la limpia ante los Venados, en el último encuentro de la serie.

Los Pumas le sacan un punto al Monterrey y se aferran al Play-In Las Chivas del Guadalajara sumaron su cuarta victoria consecutiva al vencer al Mazatlán 2-0 con una gran actuación de su joven promesa Armando González. Al 33’, la ‘Hormiga’ puso el primero desde la vía penal luego de ser él quien recibió la falta en el área de los sinaloenses. Al 40’ cayó el 2-0 con Bryan González, quien cerró en el segundo poste un servicio de Richard Ledezma para enfilar a la victoria a su equipo. El equipo de Gabriel Milito escaló a la novena posición con 20 puntos.

Los Pumas de la UNAM se llevaron un valioso punto del Estadio BBVA, luego de empatar 1-1 en su visita a los Rayados de Monterrey. Alan Medina al minuto 43 puso en ventaja a los universitarios, sin embargo Sergio Ramos acertó un cobro de tiro penal e igualó las acciones al 45’+9’ en duelo correspondiente a la jornada 13 de la Liga MX Torneo Apertura 2025. Con el empate, Rayados se queda en el tercer lugar de la tabla general, con 27 unidades, mientras Pumas llegó a 14 puntos.

Trotarán más de 2 mil contra el cáncer por las calles de Navojoa
Las principales calles de Navojoa serán escenario este domingo del ‘Trote Amistoso’ que lleva como lema “Corriendo contra el Cáncer”, evento preparado por el Comité Organizador del Maratón Internacional de Hermosillo, junto con el Instituto del Deporte de la ciudad capital.
Dicho evento tendrá como punto de partida y meta la plaza 5 de Mayo de Navojoa, a partir de las 7:00 horas y en el mismo se espera una participación de más de dos mil corredores de todas las edades, quienes participan a cambio de un donativo de un kilo de ayuda para el Banco de Alimentos.
MÁS QUE TROTAR
La competencia atlética tiene como fin no solo la actividad física, sino también la convivencia familiar

Las distancias a recorrer son de 3, 5 y 10 kilómetros. Las rutas tendrán seguridad para las y los participantes.
Se espera una gran participación de niños y adultos en este evento con música en vivo, y un ambiente festivo, reforzando el compromiso social y la unión comunitaria.
MOISÉS MENDOZA redaccion@tribuna.com.mx
Los Naranjeros de Hermosillo desplegaron una ofensiva poderosa en la quinta entrada para derrotar 13 carreras a 6 al Tucson Baseball Team, en el segundo juego de la serie que los de Arizona disputan como locales en el Estadio Fernando Valenzuela.
Estadio: Panamericano
Mexicali en Culiacán
Hora: 17:05
Estadio Tomateros
Mazatlán en Ciudad Obregón
Hora: 17:10
Estadio Yaquis
Nayarit en Los Mochis
Hora: 17:00 Estadio:
17:00 Estadio: Fernando Valenzuela

Charros le saca el triunfo a los Algodoneros
Los Charros de Jalisco vinieron de atrás y, con un triple de José Juan Aguilar en la séptima entrada, derrotaron 7-5 a los Algodoneros de Guasave en el Estadio Panamericano, para asegurar la serie por 2-0. En el pitcheo, Jackson Goddard cumplió una apertura de 5 entradas con 3 carreras y 6 ponches recetados, mientras que Isaac Jiménez (1-0) se llevó el triunfo en labor de relevo. Blake Whitney cerró el juego con autoridad para apuntarse su segundo salvamento de la campaña.
Tucson volvió a pegar primero en el arranque del encuentro. Agustín Ruiz abrió con pasaporte, se robó la segunda y anotó con sencillo de Gaige Howard, quien también impulsó a Jesús Fabela. Ramón Mendoza produjo la segunda con rola al izquierdoparael2-0.
Hermosillo respondió en la segunda con doble de Reivaj García que remolcó una y sencillo de Sergio Burruel que impulsó dos más para poner el 3-2. Tucson contestó de inmediato con rally de tres, encabezado por Ruiz, Fabela y Howard, para retomar la ventaja 5-3.
HERMOSILLO EXPLO-
TÓ EN LA QUINTA
El punto de quiebre llegó en la quinta entrada. Tras imparables consecutivos de Burruel y José Cardona, un toque de sacrificio de Jasson Atondo colocó corredores en posición de anotar. Harold Ramírez empujó la del empate con rola por el campocorto y Darrick Hall conectó un cuadrangular de dos carreras -su primero en la temporada- que cambió el rumbo del juego y dio ventaja de 7-5 a los Naranjeros.
La ofensiva no se detuvo. TT Bowens conectó doblete al central y anotó con imparable de Willie Calhoun, mientras Reivaj García produjo otra para
Chivas ganan a Mazatlán y sueñan con su pase directo a la Liguilla



ampliar el margen 9-5.
En la sexta, Hall volvió a responder con sencillo impulsor, poniendo la pizarra 10-5.
Tucson anotó su sexta carrera en el cierre de la séptima con un sencillo productor de Edgar Lugo, quien posteriormente fue puesto out al intentar

robarse la segunda base. Darrick Hall produjo dos más en la octava con un sencillo al jardín derecho, y Naranjeros remató en la novena con una carrera más anotada por
Agustín Murillo en un wild pitch del
Andre Sánchez, poniendo el score 13-6.
Darrick Hall se fue de 5-3 con un
y seis carreras produ
cidas.

Los Pumas le sacan un punto al Monterrey y se aferran al Play-In Las Chivas del Guadalajara sumaron su cuarta victoria consecutiva al vencer al Mazatlán 2-0 con una gran actuación de su joven promesa Armando González. Al 33’, la ‘Hormiga’ puso el primero desde la vía penal luego de ser él quien recibió la falta en el área de los sinaloenses. Al 40’ cayó el 2-0 con Bryan González, quien cerró en el segundo poste un servicio de Richard Ledezma para enfilar a la victoria a su equipo. El equipo de Gabriel Milito escaló a la novena posición con 20 puntos.

Los Pumas de la UNAM se llevaron un valioso punto del Estadio BBVA, luego de empatar 1-1 en su visita a los Rayados de Monterrey. Alan Medina al minuto 43 puso en ventaja a los universitarios, sin embargo Sergio Ramos acertó un cobro de tiro penal e igualó las acciones al 45’+9’ en duelo correspondiente a la jornada 13 de la Liga MX Torneo Apertura 2025. Con el empate, Rayados se queda en el tercer lugar de la tabla general, con 27 unidades, mientras Pumas llegó a 14 puntos.
Trotarán más de

Las principales calles de Navojoa serán escenario este domingo del ‘Trote Amistoso’ que lleva como lema “Corriendo contra el Cáncer”, evento preparado por el Comité Organizador del Maratón Internacional de Hermosillo, junto con el Instituto del Deporte de la ciudad capital.
Dicho evento tendrá como punto de partida y meta la plaza 5 de Mayo de Navojoa, a partir de las 7:00 horas y en el mismo se espera una participación de más de dos mil corredores de todas las edades, quienes participan a cambio de un donativo de un kilo de ayuda para el Banco de Alimentos.
MÁS QUE TROTAR
La competencia atlética tiene como fin no solo la actividad física, sino también la convivencia familiar

Se espera una gran participación de niños y adultos en este evento con música en vivo, y un ambiente festivo, reforzando el compromiso social y la unión comunitaria. Las distancias a recorrer son de 3,
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
Debido a la falta de pago, y tras considerar que no se están respetando sus derechos laborales, trabajadores del Organismo Público Descentralizado (OPD) IMSS Bienestar se manifestaron para solicitar el retroactivo del incremento salarial que ya se les debió haber entregado.
ShirleyVázquez,integrante del Sindicato Fuerza Independiente de TrabajadoresdelaSalud(Fintras), destacó que este tipo de accionesseestánllevando acabodemanerasimultánea en diferentes entidadesdelpaís.
“Somos un sindicato de nueva creación, los cua-
les, pues, ya tenemos tiempo en lucha para que se respeten nuestros derechos laborales y sindicales también, entonces la manifestación nacional de Fintras es debido a que no se nos ha realizado algunos pagos en tiempo y forma”, destacó.
RECURSO DESTINADO
Comentó que los recursos que se destinarían para pagarles el retroactivo ya se habían programado, razón por la cual están demandando que se les haga entrega de su dinero.
Recordó que no había una fecha acordada para la entrega de los recursos; sin embargo, el pago sí se realizó en tiempo y forma a los trabajadores
Trabajadores, o más, se están viendo afectados únicamente en Ciudad Obregón, por la falta de pagos.
que fueron transferidos del sistema tradicional de salud al nuevo sistema IMSS Bienestar.
“¿Qué está pasando con el recurso que ya está destinado? Por ejemplo, aparte del pago del retroactivo por aumento de salario de este año, estamos pidiendo, pues, que se realice el pago de la prima dominical, en donde Fintras, pues, ya tiene bastantes meses de trabajo solicitando este presupuesto, el cual, pues, ya está contemplado”, cuestionó.

‘Quinceros’ buscan modernizar sus unidades para ofrecer mejor servicio
Reynaldo Castillo López, representante de los llamados taxis colectivos, dio a conocer que algunos operadores y concesionarios se encuentran en la búsqueda de renovar sus unidades, a fin de prestar un mejor servicio.
Actualmente, los taxis colectivos cobran 15 pesos por sus servicios

Insisten suburbanos en necesidad de aumentar sus tarifas de cobro
El presidente del Frente Único del Transporte Suburbano y Foráneo del Sur de Sonora calificó como crítica la situación por la que atraviesan los concesio-
narios y operadores que ofrecen el servicio hacia las comunidades del Valle del Yaqui.
Ramón Tapia Castillo destacó que dicha
condición se debe a que se han encarecido los insumos que se requieren para la operación de las unidades e indicó que, únicamente en el rubro de combustible, los trabajadores del volante se gastan entre el 60 y 70 por ciento de sus ingresos. “A raíz de esto, solicita-
El presidente de la fundación ‘Carlos A, Madrazo’, que agrupa a diferentes grupos de taxistas, indicó que de los
De incremento al costo del pasaje es lo que requiere el transporte suburbano para que resulte rentable.
mos ante el Instituto de Movilidad del Transporte un ajuste a las tarifas para poder seguir prestando el servicio”, destacó el concesionario.
más de 180 vehículos que ofrecen el servicio de ruta por un costo de 15 pesos, han logrado mejorar el modelo de sus unidades por unidades más nuevas.
Castillo López aseguró que también buscan mejorar la imagen de los operadores ante la ciudadanía, razón por la cual en los próximos días una gran mayoría portarán uniformes
para identificarse debidamente.
Finalmente, el representante de los trabajadores del volante destacó que debido al mal estado en el que se encuentran algunas calles, algunas unidades han sufrido descompostura, particularmente en el mecanismo de suspensión como amortiguadores, baleros y otros componentes.

Los concesionarios gastan casi todos sus ingresos en insumos

El Municipio lleva a cabo acciones de descacharre
A fin de evitar que se presenten casos de dengue en la región, la Dirección de Salud del Municipio de Cajeme continúa trabajando de manera coordinada con diferentes dependencias, llevando acciones de desca-
Para conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) dio inicio a diversas actividades en sus diferentes planteles educativos, con el objetivo de visibilizar la enfermedad y promover la importancia de la detección temprana. A través de conferencias, stands informativos y actividades de sensibilización, el Itson reafirmó su compromiso con la prevención y el auto-
cuidado, recordando que un diagnóstico oportuno puede salvar vidas.
En las unidades de Obregón y Guaymas, más de 300 estudiantes, docentes y personal administrativo se unieron para formar un gran lazo humano rosa, símbolo de fuerza, amor y solidaridad hacia quienes enfrentan la batalla contra la enfermedad. Las actividades continuarán en los campus universitarios del 20 al 24 de octubre.
charre a diferentes colonias y comunidades.
Jesús María Espinoza Castillo, director de Salud Municipal, destacó que este tipo de acciones se han incrementado, ya que
El Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama se conmemora cada 19 de octubre y fue establecido por la OMS para crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana, el diagnóstico oportuno y el tratamiento efectivo.
anteriormente se realizaban tres veces por semana y, a raíz de las últimas precipitaciones, se realizan adicionalmente dos jornadas más.
Pese a que no precisó la cifra, el funcionario indicó que sí se han registrado casos de dengue en el municipio, razón por la cual llamó a la población en general a extremar precauciones y continuar realizando labores de limpieza en sus hogares, particularmente en sus viviendas.
Promueven la reforestación y el cuidado del medio ambiente
El Presidente Municipal Javier Lamarque Cano, a través de la Dirección de Ecología, impulsa el programa ‘Vivero Móvil en tu Comisaría’, una iniciativa gratuita que promueve la reforestación y el cuidado del medio ambiente en Cajeme. En esta ocasión, el programa llegó a la comisaría de Esperanza, donde las familias recibieron sin costo alguno, árboles de sombra y frutales, con la intención de fomentar la conciencia ecológica y la participación ciudadana. En breve
Finalmente, Espinoza Castillo agregó que en el Distrito de Salud número 4, con sede en esta localidad, se están llevando a cabo acciones de fumigación para erradicar la presencia del mosquito transmisor de esta enfermedad.


Alumnos, docentes y personal administrativo participan en las actividades conmemoración


JORGE
SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
La sequía generada por falta de precipitaciones colocó al campo sonorense en una severa crisis económica durante los últimos meses, pues se dejaron de sembrar más de 100 mil hectáreas en el sur de Sonora.
Es habitual que en este tema se busque la opinión de los productores, pero en esta ocasión, mujeres de diferentes sectores han alzado la voz para exponer sus puntos de vista, debido al impacto y las repercusiones que esta situación tiene en los hogares cajemenses.
LA PARTICIPACIÓN
Al respecto, Martha Luz Parada, integrante del Movimiento Ciudadano por el Agua (MCA), destacó que la mujer debe participar más en estos temas, debido a que la situación de la falta de agua y producción de alimentos no se debe dividir, debido a sus repercusiones.
“Se necesita del agua, porque sin el agua no hay producción y si no hay producción, pues tampoco hay precios; esto puede ocasionar problemas muy difíciles

La crisis por la que atraviesa la agricultura en el sur de Sonora generó que, en el ciclo 2024-2025, dejaran de circular entre 10 y 15 mil mdp, y para el periodo 2025-2026 dejarán de circular ocho mil mdp, según estimaciones.
aquí en la región, como la economía, desarrollo, delincuencia e inseguridad”, destacó. Así mismo, comentó que la crisis del campo impacta directamente a la economía de los hogares cajemenses, debido a que deja de haber circulante y, en consecuencia, los hijos de las familias de la localidad se ven en la
necesidad de emigrar a otras entidades en busca de mejores oportunidades. Por su parte, Mary Leyva, integrante de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), destacó que la pasada administración federal encabezada por Andrés Manuel López Obrador les dejó muy en claro a los productores que
Con el propósito de fomentar la convivencia, el trabajo en equipo y la salud integral del personal del Ayuntamiento de Cajeme, el presidente municipal Carlos Javier Lamarque Cano encabezó la inauguración de la Liga Interna de Beisbol y del Torneo de Slow Pitch Femenil del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Cajeme (Sutsac), realizados en el Estadio de la Comisaría de Providencia.
Durante el acto, se puso en marcha la temporada 52 de la Liga ‘Lic. Carlos Javier Lamarque Cano’ y el sexto Torneo Femenil ‘Lic. Marina Herrera Ortiz’, en reconocimiento a su impulso al deporte y la equidad. Matilde Lemus Fierros, secretaria general del Sutsac, resaltó la importancia de fortalecer la unión entre las dependencias municipales. En total participan 12 equipos, seis de beisbol y seis de slow pitch, que com-
En torno a los hechos violentos que se registran en el municipio de Cajeme, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Claudio Cruz Hernández, destacó la importancia de realizar acciones en materia de prevención del delito. El jefe policiaco comentó que, más allá de los hechos delictivos, lo importante es privilegiar la prevención, y partiendo particularmente desde casa, que es en donde se inicia con la formación
de las personas. “Hay gente que participa en actividades por parte de la delincuencia, y la familia lo sabe, pero además no lo denuncia, entonces vienen consecuencias; nosotros estamos llevando a cabo reuniones en diferentes sectores”, indicó.
Agregó que la dependencia a su cargo se encuentra realizando acciones en materia de prevención en diferentes instituciones educativas; además, brindan pláticas con los


para el movimiento de Regeneración Nacional, el último de sus intereses fue la situación por la que atraviesa el campo mexicano.
“Nunca se me va a olvidar que en su campaña, él mismo dijo que en el norte no se necesitaban los programas y los apoyos que el campo tenía en ese momento; nunca se me va a olvidar, pero nunca pensé que nos iba a hacer pasar por la situación que estamos pasando en estos momentos”, afirmó.
El alcalde Javier Lamarque inauguró la Liga Interna de Beisbol y el Torneo de Slow Pitch Femenil del SUTSAC en Cajeme, impulsando el deporte y la integración entre trabajadores municipales.
petirán durante toda la temporada para promover la integración y el espíritu deportivo.

Muertes violentas se han registrado de enero a septiembre de 2025 en el municipio de Cajeme.
habitantes de diferentes colonias y comunidades del área rural del municipio. 332
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre, la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora (UTS) llevó a cabo una plática informativa a cargo del maestro Adrián Hernández, responsable del programa Vida Saludable y coordinador de los trabajos de apertura de la licenciatura en Enfermería de la institución.
EL EVENTO La conferencia fue dirigida a estudiantes del programa educativo de Gestión del Capital Humano, perteneciente a la unidad académica ubicada en el ejido ‘Francisco Javier Mina’, en el municipio de Bácum. Este
Esta actividad se desarrolló también en el marco de las Jornadas por la Paz y contra las Adicciones, iniciativa impulsada por el Gobierno Federal para promover el bienestar integral y la prevención de conductas de riesgo entre los jóvenes.
Estudiantes reciben charla sobre prevención y detección oportuna evento tuvo como propósito principal fomentar la sensibilización, así como promover la detección oportuna del cáncer de mama, una enfermedad que continúa representando una de las principales amenazas a la salud de las mujeres en México.

De acuerdo al fundador de la agrupación Sonora Cibersegura, las repercusiones de los ‘hackeos’ a instituciones públicas, que derivan en la filtración de cuentas y contraseñas de correos, aplicaciones de instituciones educativas y gubernamentales, pueden ser graves y de varios niveles. José Manuel Acosta Rendón explicó que, en el caso de los usuarios, estos pueden ser víctimas del robo de identidad y, a la postre, de algún tipo de fraude. “Al tener la contraseña del correo, los atacantes pueden acceder a otra informa-


Sonora Cibersegura advierte que correos y contraseñas facilitan fraudes
ción personal o usar la identidad para cometer fraudes financieros, phishing, secuestro de cuentas, extorsión y se puede afectar su reputación”, afirmó. Mientras tanto, en el caso de la información de las instituciones educativas y dependencias de gobierno, como ya ha ocurrido tanto a nivel municipal como estatal, el ‘hackeo’ es el primer paso para tener acceso a redes internas, obtener información sensible y bases de datos que afecten la imagen de las instituciones.

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
Tenía apenas 17 años de edad, cuando Jesús Montoya Foullet hizo su primer viaje como operador de un vehículo de alquiler, cuando en Empalme solo se usaban las llamadas ‘peseras’. Despúes de 48 años, Don Jesús continúa desempeñándose en este oficio.
Transcurría el año de 1977 cuando le ayudaba a su papá en la ‘pesera’, y compartió que su primer ‘corte’ lo hizo trasladando a unos pasajeros de la unidad deportiva a la colonia Bellavista, cobrando la cantidad de sólo un peso en aquella época. Jesús Montoya señala que de manera activa y permanente ha
trabajado como taxista desde hace 38 años, pero fue hasta el año de 1987 cuando decidió combinar esta actividad con la de ferrocarrilero.
Don Jesús colaboró en el ferrocarril como operario de vía, pero al no ser un sueldo suficiente, se vio en la necesidad de alternar el trabajo con el de taxista, para que los ingresos fueran mayores y brindar una mejor calidad de vida a su familia. Empezó como chofer de taxi, con patrón, pero al paso de los años pudo adquirir su propia concesión y trabajar por su cuenta.
A lo largo de estos años llegó a representar a la Unión de Operadores de Taxis de Empalme, pero como líder se cansó de
Años de edad tiene Don Jesús Montoya, de los cuales más de la mitad los ha entregado como taxista.
luchar contra irregularidades y vicios que prevalecían, por lo que dejó la dirigencia. Con su espíritu inquieto, asumió la dirigencia de los taxistas dentro de la Federación de Sindicatos y Organizaciones Independientes del Estado de Sonora (Fesoies), en donde busca aportar mejoras en el sector. Diariamente, se le ve en su vehículo de alquiler con la mejor actitud, siempre con una sonrisa al cliente y buscando brindar el mejor servicio posible. “De esto vivo, me debo a ellos”,señaló.

Autoridades exhortan a no tirar desechos en arroyos y pide apoyo ciudadano para frenar los tiraderos ilegales

Líderes ‘pafas’ gestionan en CDMX beneficios para carros ‘chuecos’
Líderes de organizaciones pafas acudieron a la Ciudad de México (CDMX) para gestionar beneficios a favor de los propietarios de vehículos de procedencia
extranjera, conocidos como chocolates. Durante su visita, entregaron propuestas para que sean consideradas en las próximas modificaciones del decreto
Liberan crías de tortuga en la playa San Francisco, en San Carlos
de regularización. Jesús Fernando Vázquez Chávez, presidente de la Coordinación Nacional de Protección al Patrimonio Familiar (Conapafam), informó que los documentos fueron entregados en la Presidencia de la República, Cámara de Diputados, Senado y
La alcaldesa Karla Córdova González reiteró el llamado a la ciudadanía para denunciar a las personas que sean sorprendidas tirando escombros en los arroyos, de modo que, con evidencia en mano, la autoridad pueda actuar en consecuencia. Explicó que con el apoyo de la comunidad es posible proceder contra quienes cometen esta falta, principal -
Son las propuestas que los líderes de pafas presentaron para modificar las reglas de regularización.
otras dependencias federales. “Confiamos en que habrá buenos resultados de estas gestiones”, expresó Vázquez Chávez.
mente constructores que prefieren arrojar los desechos cerca de sus obras en lugar de trasladarlos hasta La Salada, el sitio autorizado para depositar este tipo de material. Córdova González no descartó que en el futuro se instalen cámaras de videovigilancia en los puntos donde más frecuentemente se registran estos
actos, aunque subrayó que por ahora el apoyo ciudadano es fundamental. La alcaldesa de Guaymas recordó que el hecho de tirar escombros en los arroyos pone en riesgo a toda la comunidad, así como ocurrió durante las lluvias de hace tres semanas, cuando vecinos de la colonia Niza resultaron severamente afectados en sus viviendas.


Como cada año, el Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) plantel Empalme llevó a cabo la ceremonia de imposición de cofias a los estudiantes de la carrera de Profesional Técnico Bachiller en Enfermería General. El evento se desarrolló en el Auditorio Cívico ‘Fray Ivo Tonek’, en Guaymas. Con esta ceremonia, los alumnos quedan acreditados para realizar sus prácticas profesionales en distintos hospitales de la región. La actividad fue encabezada por el director del plantel, Guadalupe Encinas Carrillo.
Realizan ceremonia de imposición de cofias a alumnos de enfermería Ambientalistas liberaron poco más de 150 crías de tortuga en la playa San Francisco, en San Carlos (SC), luego de mantener los huevos bajo estricto cuidado durante varias semanas hasta su eclosión. Los huevos fueron rescatados de diferentes nidos detectados en esa y otras playas del destino turístico, desovados por tortugas golfinas en distintas fechas, pero con pocos días de diferencia. En el proceso de liberación participaron niños locales y visitantes extranjeros, que atestiguaron el momento.


LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
José de Jesús Cozari Barrera, originario de la comunidad de ‘La Galera’ en el municipio de Huatabampo, se prepara para hacer historia. El atleta de la tercera edad busca llegar a la cifra de 100 maratones completados a sus 73 años de edad.
Elorgullodelatletismoen laRegióndelMayobuscará alcanzar su competencia número 100 el próximo siete de diciembre en el ‘Maratón Internacional deHermosillo2025’,pero para ello, primero calentará motores en el ‘Trote Amistoso10k’arealizarse estedomingoenelmunicipiodeNavojoa.
SU HISTORIA
Desde joven, don José mostró pasión por el atletismo; sin embargo, no fue hasta los 48 años de edad cuando se animó a participar en su primer maratón y, desde entonces, se prepara diariamente para competir al máximo nivel. “Esta disciplina te da mucha esperanza de vida, te da mucha felicidad interna cuando vas corriendo, aunque existe el riesgo de que te puedes morir en un maratón y ya ha sucedido, pero yo todo el tiempo he dicho que los maratones son de respeto y de cuidado, por lo que hay que entrenar y someterse a programas adecuados”, aseguró. Por ello, al menos seis días

Don José está preparándose para participar en el Maratón Internacional, pero también buscará correr en los maratones de Los Mochis y Saltillo, donde continuará batiendo récords. EL DATO
a la semana entrena trotando e incluso los días sábados sube y baja corriendo hasta 12 veces el cerro de la Virgen en Ciudad Obregón.
“
Lo que yo siempre les digo a los jóvenes es que la vida es muy bonita, pero hay que saber vivirla. No se trata solo de pasar los días, sino de aprovecharlos de la mejor manera posible. ¿Y cómo se logra eso? Una de las formas más valiosas es a través del deporte.
JOSÉ COZARI BARRERA
MARATONISTA
Para promover el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades, estudiantes de la Licenciatura en Enfermería del Departamento de Ciencias Químico Biológicas y Agropecuarias (Cqbya) de la Universidad de Sonora realizarán ‘Ferias de Salud’ en diferentes escuelas de educación básica, bachillerato e incluso de nivel superior en Navojoa. El académico Jesús Martín Álvarez Rochín detalló que son 21 instituciones
las que se tienen registradas para realizar el evento, tanto al interior del casco urbano como en las comunidades rurales que pertenecen al municipio; la última se llevó a cabo en la Primaria Juventino R. Solano, en Pueblo Viejo. Además, ejemplificó, ya se realizó la Feria de Salud en la Universidad Estatal de Sonora, los Centros de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios número 207 y 64, las primarias Felipe Salido y Club de

El objetivo de llevar a cabo las Ferias de Salud a otras instituciones es poder compartir un poco del conocimiento para prevenir cualquier tipo de enfermedades. EL DATO
Leones en Navojoa, el preescolar Antonio Caso en Pueblo Viejo, entre otras escuelas de educación básica.


Es profesor jubilado y apasionado promotor del atletismo en el sur de Sonora
Estudiantes de Enfermería del Itson Navojoa reciben cofia

Más de 21 kilómetros recorrerá en el próximo Maratón Internacional

Estudiantes del cuarto semestre de la Licenciatura de Enfermería en el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) plantel Navojoa participaron en la primera ceremonia de imposición de cofias, como parte de su ingreso al servicio de la salud. El evento se realizó en el edificio del Centro Académico y de Servicios (CAS), donde las autoridades académicas dirigieron un mensaje a las y los alumnos, que hoy se incorporan al inicio formal de la práctica clínica. “Es un momento trascendental para las y los jóvenes, así como para el propio Itson, ya que, al realizar este protocolo inicial, los futuros enfermeros comenzarán a practicar su aprendizaje en los hospitales de la región”, indicó el rector Jesús Héctor Hernández López. Por ello se hizo un llamado a las y los jóvenes a desempeñarse con vocación de servicio.

Cecytes impulsa la salud y cultura con la Jornada Comunitaria

Música, arte y tradición brillan en la inauguración de Festival Cultural
Música, arte y tradición es lo que distingue al ‘Festival Cultural Álamos Pueblo Mágico’, el cual reunió a miles de fanáticos durante su primera noche de actividades. El alcal-
21 instituciones recibirán acciones de prevención y cuidado de la salud
Con el firme propósito de fortalecer el vínculo entre la comunidad educativa y la ciudadanía, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecytes) Plantel Buaysiacobe llevó a cabo la Jornada Comunitaria ‘Cecytes Contigo’. Durante la jornada se ofrecieron servicios totalmente gratuitos en beneficio de las familias de la comunidad, entre ellos atención médica, enfermería, nutrición, psicología, rehabilitación, vacunación y apoyo a personas con discapacidad a través del Sistema de Integración de Personas con Discapacidad (SID). Además, se brindaron servicios complementarios como corte de cabello, donación de ropa, orientación educativa y la presentación del grupo de danza indígena ‘Ussim Yiriom’, que en lengua mayo significa ‘Jóvenes Danzantes’.
de Samuel Borbón Lara, acompañado de autoridades estatales y funcionarios municipales, encabezó la inauguración de una edición más del Festival Cultural, destacando la importancia de fortalecer la cultura y el turismo local. De acuerdo a los asistentes, esta iniciativa muestra al país la riqueza cultural de la Región del Mayo y Álamos; es un referente de historia, arte y tradición, por lo que necesita este tipo de compromisos por parte de las autoridades hacia el impulso de la cultura y el desarrollo de su gente. Durante la inauguración se presentó el grupo ‘Los Apson’ y se espera que las actividades continúen este domingo, con la presentación del grupo musical de alcance internacional, ‘Su Majestad La Brissa’, a partir de las 21:00 horas en la Plaza de Armas.

RAFAEL RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx por eso estamos insistiendo en que se acelere la compra de terrenos y la construcción de nuevos fraccionamientos”, señaló. Villarreal Gámez indicó que, en coordinación con el Infonavit nacional y el Gobierno del Estado, ya se trabaja en el proyecto habitacional Altares, al sur de Hermosillo, donde se edifican 912 viviendas con áreas verdes, estacionamientos y espacios de convivencia.
La Confederación de Trabajadores de México en Sonora (CTM) pidió al Gobierno del Estado y al Infonavit agilizar acciones para reducir el rezago de 200 mil viviendas sociales que existe en la entidad, informó el dirigente de la organización, Javier Villarreal Gámez. Explicó que desde 2019 no se han construido suficientes casas para el sector obrero debido a la eliminación de subsidios federales, lo que ha limitado la posibilidad de que los trabajadores accedan a un hogar digno. “El rezago es enorme; hablamos de cerca de 200 mil viviendas que no se han edificado,
Añadió que se busca garantizar calidad en los materiales, reglamentos internos eficaces y condiciones adecuadas para la vida comunitaria. Así mismo explicó que el objetivo es ofrecer casas de una o dos plantas, de 60 metros cuadrados, con
Mil trabajadores en Sonora pueden solicitar un crédito de vivienda del Infonavit.
precios aproximados de 550 mil pesos, significativamente menores al valor promedio del mercado, que ronda los 800 mil pesos. “Los municipios con mayor rezago son Hermosillo, Cajeme, Nogales, Guaymas, Navojoa y San Luis Río Colorado”, puntualizó, Finalmente, el dirigente enfatizó que la CTM en el estado de Sonora seguirá gestionando la creación de más viviendas dignas, seguras y asequibles para miles de trabajadores.


Los negocios dedicados a la venta y renta de artículos relacionados con Halloween anticipan un incremento cercano al 10 por ciento en sus ingresos durante la última semana de octubre, informó Martín Zalazar Zazueta, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Hermosillo. El líder empresarial detalló que los giros
con mayor movimiento son los de disfraces, maquillaje temático, decoración y botanas, ya que esta festividad se ha convertido en una tradición en la región norte del país.
ESPERAN VENTAS
“El Halloween es ya parte del calendario comercial de Hermosillo; las familias en la ciudad organizan fiestas, las escuelas realizan festivales
con temáticas alusivas y realizan las compras en establecimientos de la localidad”, expresó.
Por último, Zalazar Zazueta destacó que esta derrama económica, aunque temporal, representa un importante respiro para los pequeños comercios y negocios tras varios meses de ventas moderadas despúes del inicio de clases.

Propuesta del Congreso busca proteger bienestar animal.
Organizaciones en defensa de los animales manifestaron su respaldo a la propuesta del Congreso de Sonora que busca permitir a los jueces definir la custodia de las mascotas cuando una
pareja se separa. Claudia Balcázar, integrante de la Fundación Pata de Perro, destacó que la iniciativa pondrá en el centro las necesidades de perros y gatos. “La medida representa un

paso importante hacia el reconocimiento legal del bienestar animal y del derecho a una vida digna para los animales de compañía. En un divorcio, ellos también sufren; algunos llegan a enfermar o deprimirse al perder su entorno habitual”, especificó. Añadió que este proyecto da voz a quienes no la tienen y promueve empatía y responsabilidad. La propuesta plantea modificar el Código de Familia para que los jueces consideren el trato digno, los recursos disponibles y los vínculos afectivos, además de prever custodias compartidas, manutención y atención veterinaria especializada.
Veterinarios alertan sobre el riesgo que enfrentan los gatos negros durante octubre y especialmente en Halloween. Tomás Campos Quijada, médico veterinario, señaló que muchas personas solicitan estos animales en redes sociales, y lamentablemente, no siempre con fines benignos y honestos.
“Año tras año pasa la misma situación, los gatos negros son los más buscados y más difíciles de dar en adopción por supersticiones de la Edad Media”, explicó el médico. Destacó la labor de grupos como Adopciones y Amantes de los Gatos,

quienes bloquean publicaciones sospechosas y evitan que los felinos sean entregados a perfiles falsos.
El doctor recomendó extremar cuidados, no dejar a los gatos solos en la calle y esperar hasta mediados de noviembre para dar en adopción a estos ani-
males. Además, aclaró que esta problemática no afecta al Día de Muertos, una festividad 100% mexicana que respeta a los animales. “Halloween debe limitarse a disfraces y pedir dulces, evitando que los gatos sean usados para fines oscuros”, puntualizó el especialista en veterinaria.
El colectivo Salvando a Lomitos y Michis lanzó la campaña Limpia de Clóset, todo esto con la finalidad de reunir artículos en desuso que serán vendidos para generar recursos destinados a animales rescatados de la calle.
Kimberly Ortega, integrante del grupo, señaló que pueden donarse desde ropa, libros y discos, hasta juguetes, artículos de decoración y acceso -

50
Kilos de alimento para mascotas y varios paquetes de pañales se
rios para mascotas. “Lo recaudado se va a destinar a la quinta Feria de Adopciones, programada para el domingo 23 de noviembre en el Parque Madero desde las 4 de la tarde”, indicó. Finalmente, agregó que el colectivo recibe donativos de comida para perros y gatos, arena para gatos y pañales especiales para animales de compañia.
RAFAEL RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx
Con el propósito de fomentar la prevención y concientización sobre los riesgos que representan los delitos digitales, autoridades, académicos y especialistas participaron en el congreso 'Ciberseguridad, Amenazas y Métodos de Prevención en el Mundo Digital', realizado en Hermosillo.
El evento fue organizado por el Centro de Estudios Universitarios del Nuevo Occidente y el Instituto Latinoamericano de Derecho y Ciencias Forenses, donde se abordaron los retos que enfrenta la sociedad ante el crecimiento de los delitos cometidos a través de medios electrónicos.
El congreso reunió a representantes de autoridades de los tres niveles de gobierno en Sonora, así como a alumnos y maestros de diversas universidades, y público en general interesado en aprender y capacitarse sobre ciberseguridad.
Mil millones de ciberataques se registraron en México en 2024, según el informe de Fortinet.
Allen McCallum Carrillo, director general del Centro de Estudios Universitarios del Nuevo Occidente, destacó que toda persona que use un dispositivo electrónico está expuesta a la vulneración de su información personal, desde

Moisés Camacho, mejor conocido como el “Payasito René”, ha dedicado más de una década a brindar momentos de alegría y esperanza a niños con cáncer en el hospital infantil.
Desde 2011, inició con visitas altruistas a asilos y orfanatos junto a amigos, pero con el tiempo continuó solo esta noble labor. Cada abril y diciembre, vestido de payaso, entrega juguetes a los pequeños internados en la sala de oncología, gracias a la ayuda de una red soli-
Un total de 50 jóvenes finalizaron su participación en la Brigada Juvenil 2025 del Departamento de Bomberos de Hermosillo, tras completar un programa que

fotografías y contactos, hasta huellas digitales y datos bancarios.
“Actualmente los ciberdelincuentes han encontrado muchísimas formas de llegar a las personas y cometer estafas. Este congreso no
Congreso en Hermosillo promueve prevención de delitos digitales. Expertos explican riesgos de ciberataques y ransomware
sólo busca señalar esos riesgos, sino también enseñar cómo prevenirlos. Lo importante es que los expertos nos orienten sobre qué medidas podemos adoptar en casa, en las empresas y hasta en las instituciones públicas”, subrayó.
Familias de la colonia Loma Linda celebraron la inauguración de un mural del Colectivo Sangre del Desierto, encabezada por el Presidente Municipal Antonio Astiazarán
Gutiérrez. La obra, del artista César Duarte, representa la flora, fauna y actividades del parque, reflejando la identidad de la comunidad hermosillense. Este mural es el primero
McCallum explicó, que uno de los problemas más graves es el secuestro de información digital en el que los delincuentes sustraen datos esenciales para la operación de una empresa o dependencia, y posteriormente exigen
de diez que se realizarán en el municipio como parte del programa “Parque al Arte”, impulsado por el Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA).
Juan Pablo Félix, representante del colectivo, destacó que este proyecto busca transformar espacios grises en áreas
dinero a cambio de su recuperación.
“Este tipo de ataques, conocidos como ransomware, se han registrado incluso en instituciones de Sonora, aprovechando vulnerabilidades en los sistemas”, especificó.
llenas de vida y expresión artística.
Durante el evento, la Marimba del Noroeste amenizó la celebración, y vecinos disfrutaron en familia del nuevo rostro de su parque, un espacio que ha pasado del abandono a convertirse en símbolo de participación ciudadana.
daria que ha crecido a través de redes sociales. Su grupo, la “Red de Ayuda del Payasito René”, recolecta regalos, víveres y otros apoyos para familias vulnerables. Este 6 de diciembre regresará al hospital para otra entrega, cumpliendo estrictos protocolos sanitarios.
Camacho invita a sumarse a esta causa donando juguetes nuevos o en buen estado y contactándolo vía Instagram o Facebook como @payasitorene o al 662 191 8779.
promueve la cultura de la prevención, primeros auxilios, disciplina y trabajo en equipo.
La ceremonia se llevó a cabo este sábado en

2011
Año cuando Moisés y un grupo de amigos iniciaron con estas actividades altruistas.
Con el objetivo de llevar alegría a niñas y niños en situación vulnerable, la agrupación Creando Sonrisas realizará el próximo 20 de diciembre su quinta edición de entrega de regalos navideños, informó su coordinador Jesús Servinza Zazueta. Este año esperan beneficiar a 100 menores de colonias del norte y de la zona de la metalera, a quienes se les entregará un cambio de ropa completo, calzado y, de forma opcional, un juguete donado por

los padrinos participantes. La agrupación, conformada por siete integrantes, trabajan
2021
Año desde cuando la agrupación Creando Sonrisas ha estado realizando esta actividad.
con convicción y con el apoyo de psicólogos y trabajadoras sociales para seleccionar a los beneficiarios mediante estudios socioeconómicos. Los integrantes de la agrupación invitan a la ciudadanía a sumarse como padrinos a través de Instagram: @creandosonrisas52 o al teléfono 6621 603091.
la Base Centro, con la presencia de familiares y autoridades. Juan Francisco Matty Ortega, comandante del cuerpo de bomberos, destacó que este tipo de iniciativas fortalecen la preparación de las nuevas generaciones frente a emergencias. Resaltó el valor de inculcar
desde temprana edad habilidades útiles para actuar con responsabilidad ante riesgos. Martha Acuña, de Participación Ciudadana, agradeció el compromiso de los jóvenes y señaló que ya son parte esencial de los primeros respondientes en el municipio.




La mañana de ayer se registró un accidente automovilístico al poniente de Hermosillo, que dejó como saldo a una persona lesionada. El incidente ocurrió alrededor de las 7:00 horas sobre el bulevar Carlos Quintero Arce, entre las calles Francisco Serna y Luis Donaldo Colosio, frente al fraccionamiento Villa Toscana. Una camioneta Chevrolet HHR, color gris oscuro, cayó al canal pluvial central tras perder el control y volcarse, quedando con las llantas hacia arriba.
De acuerdo con los primeros reportes, el con-
3,200
Accidentes de tránsito se han registrado en Sonora de enero a agosto del 2025, según el Sesnsp.
ductor se desplazaba de norte a sur por dicha vialidad cuando impactó contra la guarnición y posteriormente cayó al interior del canal.
Bomberos realizaron maniobras para rescatar al conductor, quien presuntamente quedó prensado dentro del vehículo. Paramédicos brindaron atención prehospitalaria en el sitio y posteriormente trasladaron al lesionado a un hospital. Se informó que presentaba dolores en la espalda y cuello.


La mañana de ayer se registró una explosión por acumulación de gas en un domicilio ubicado en el fraccionamiento Compostela, al poniente de Ciudad Obregón. El incidente provocó una movilización de cuerpos de emergencia y dejó al menos una persona lesionada.
De acuerdo con los primeros reportes, fue al-
rededor de las 7:15 horas cuando las autoridades recibieron el reporte de una explosión doméstica. Al lugar acudieron la policía municipal y bomberos, quienes atendieron la emergencia.
La explosión se habría originado en la cocina del inmueble, presuntamente debido a una acumulación de gas ocasionada por una posible falla en
la estufa o en su instalación. Como resultado del incidente, una persona sufrió quemaduras en el brazo. Hasta el momento, no se ha confirmado su identidad ni su estado de salud actual.
Los elementos del Departamento de Bomberos, acudieron al sitio para controlar la situación y asegurar la zona en el fraccionamiento.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó el día de ayer sobre la sentencia condenatoria de 25 años de prisión dictada en contra de Irving Yahir ‘N’, por su responsabilidad en el delito de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja, en agravio de José Ángel. Los hechos ocurrieron el 7 de agosto de 2024, poco después de la medianoche, en la colonia Santa Fe, al oriente de Ciudad Obregón. De acuerdo con la carpeta
En breve

Reportan desaparición de Francisco Portillo en Cajeme
Durante el pasado viernes se reportó la desaparición de Francisco Javier Portillo López en Ciudad Obregón, caso que fue difundido por el colectivo Guerreras Buscadoras Cajeme A. C. Según la información compartida en redes sociales, el joven fue visto por última vez el jueves pasado. Hasta el momento, ni la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) ni la Comisión de Búsqueda de Personas Sonora han emitido posicionamiento oficial. Familiares y el colectivo solicitan el apoyo de la ciudadanía para aportar cualquier información que pueda ayudar a localizarlo, además, familiares brindaron el número (644) 127 7784 para recibir reportes o alguna pista relacionado a la desaparición de Francisco.

Detienen a sujeto por violencia familiar y privación de la libertad El viernes pasado, un hombre identificado como Abraham, de 42 años, fue detenido en la colonia Las Minitas, Hermosillo, por presunta violencia familiar y privación ilegal de la libertad en contra de su pareja, una mujer de 43 años. De acuerdo con medios locales, la víctima denunció haber estado retenida en el domicilio del detenido desde el 15 de octubre, donde fue presuntamente golpeada de manera reiterada. La mujer logró alertar a las autoridades mientras su agresor dormía. Al momento del rescate, presentaba heridas visibles en el rostro y otras partes del cuerpo. Abraham fue puesto a disposición de las autoridades, y hasta ahora no se ha informado sobre su situación legal actual, sin embargo la víctima se encuentra a salvo.

Procesan a individuo por abuso sexual contra menor de 12 años
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó que Luis Fernando ‘N’, de 45 años de edad, fue vinculado a proceso penal y se le impuso prisión preventiva justificada por su probable responsabilidad en el delito de abuso sexual agravado contra una menor de 12 años de edad. Los hechos habrían ocurrido en un domicilio de la colonia Leyes de Reforma Uno, en el municipio de Cananea. De acuerdo con la investigación, el imputado, padrastro de la víctima, presuntamente cometió agresiones sexuales en al menos dos ocasiones: una en agosto de 2024 y otra el 30 de septiembre de 2025. El caso fue judicializado tras una audiencia de formulación de imputación celebrada recientemente.
Las imágenes compartidas en redes sociales muestran daños visibles en todo el domicilio, incluyendo ventanas rotas y afectaciones estructurales causadas por la onda expansiva, las autoridades continúan investigando las causas del incidente.
361
Víctimas de homicidio se han registrado de enero a septiembre del 2025 en Sonora, según la Sesnsp.

de investigación, el ahora sentenciado ingresó al patio del domicilio ubicado en la calle Altadena esquina con calle Del Toro, y atacó con un arma de fuego a
la víctima, causándole heridas graves.
Las lesiones afectaron órganos vitales, incluyendo el hígado, lo que provocó una hemorra-
gia masiva que derivó en la muerte de José Ángel poco después del ataque, es por ello que se le dio una sentencia condenatoria y se ordenó su reclusión.
Elementos de la policía detuvieron a Christian ‘N’, de 44 años, luego de que presuntamente amenazara de muerte a su pareja sentimental y a su hija menor de edad, además de causar daños materiales en una vivienda ubicada en la colonia Nuevo Nogales de Nogales.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 07:27 horas del jueves pasado, cuando agentes preventivos atendieron un reporte de violencia familiar. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron al sujeto en actitud agresiva fuera del domicilio,
golpeando la puerta principal, la cual tenía un cristal roto.
La víctima relató que al regresar de su trabajo encontró al hombre bebiendo alcohol en la sala. Minutos después, el individuo irrumpió en la habitación con una actitud violenta, por lo que la mujer decidió empujarlo hacia el exterior de la casa para protegerse a sí misma y a su hija. Una vez fuera, el sujeto comenzó con amenazas de muerte contra ambas y continuó con los daños, lo que alertó a vecinos, quienes dieron aviso a las autoridades.

JUANFRA
TOLANO Y RAFAEL RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó datos que reflejan la magnitud de este padecimiento en México y en Sonora.
Durante 2024 se registraron 818 mil 437 defunciones en el país, de lascualesel11.5 porciento (94 mil 096) fueron por tumores malignos. Entre estos, el cáncer de mama fue responsable de ocho mil 451 muertes, lo que representa el uno por ciento del total de defunciones y lo coloca como la principal causa entre los tumores malignos.
Del total de muertes por cáncer de mama, el 99.2 por ciento correspondieron a mujeres (ocho mil 384 casos) y apenas el 0.8 por ciento a hombres (67 casos).
La tasa nacional de defunciones por esta causa en mujeres de 20 años y más creció en la última década, pasando de 15.7 en 2015 a 18.7 por cada 100 mil mujeres en 2024, reflejando un incremento sostenido que evidencia la urgencia de fortalecer las estrategias de prevención, detección y tratamiento.

CASO SONORA Sonora figura entre los estados con mayores tasas de mortalidad por cáncer de mama, con 23 casos por cada 100 mil mujeres de 20 años o más, cifra que comparte con Coahuila y Baja California.
Las entidades con tasas más altas son Chihuahua (27.6), Baja California Sur (24.0) y Colima (22.5), según cifras preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR).
El grupo de edad con más defunciones fue el de 50 a 59 años, con dos mil 121 muertes y una tasa de 30.6 por cada 100 mil. Sin embargo, la
La entidad registra 23 muertes por cada 100 mil mujeres; refuerzan estrategias
tasa más elevada se presentó en mujeres de 80 años o más, alcanzando los 79.6 fallecimientos por cada 100 mil, lo que evidencia una mayor vulnerabilidad en edades avanzadas.
GOBIERNO REFUERZA ACCIONES CONTRA EL CÁNCER
El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud, refuerza las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama bajo el lema ‘Prevenir y detectar a tiempo puede salvar vidas”, en el marco del ‘Mes Rosa’.
Este padecimiento sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. En México, en
2024 hubo 29 mil 425 casos y cinco mil 500 muertes; en Sonora, 898 diagnósticos nuevos con una tasa de 75.6 por cada 100 mil mujeres.
Hasta la semana 38 de 2025 se contabilizan 356 casos, con una reducción en defunciones: del sexto lugar nacional en 2021 al undécimo en 2024. En cáncer cervicouterino se reportaron 111 casos en 2024, una baja del 20 por ciento.
La Secretaría de Salud impulsa la estrategia del triple chequeo, autoexploración desde los 20 años, revisión clínica desde los 25 y mastografía cada dos años desde los 40.
Mujeres que lucharon contra el cáncer de mama: historias de valentía y esperanza




Cada cicatriz guarda un relato invisible, un pedazo de vida que va más allá del dolor físico. No empieza en una sala de hospital, sino en el instante en que una mujer siente cómo su mundo se detiene al escuchar las palabras que nadie quiere oír: “Tienes cáncer de mama”.
En 2019, Glenda Beilis recibió un diagnóstico que sacudió su alma: cáncer de mama triple negativo. Con el abrazo firme de su familia y la fuerza que brota del amor, decidió levantarse cada día y luchar. Encontró en la red ‘Yo te llevo a tu quimio’ un refugio donde el miedo se convierte en esperanza, donde las lágrimas se mezclan con sonrisas y donde la solidaridad teje un manto de luz. Mientras el mundo se apagaba bajo el peso de una pandemia, en 2020, Milca Olivia Morales Cruz enfrentaba su propia tormenta. En medio del caos y la incertidumbre, ella se convirtió en un faro para su familia, sosteniéndolos con fe, coraje y amor inquebrantable. Su historia es un testimonio vivo de que, incluso en las horas más oscuras, la esperanza puede encenderse con más fuerza. No todas las batallas terminan con la palabra ‘superviviente’, pero cada una deja una huella imborrable. Rebeca Godoy Rodríguez, arquitecta, madre y esposa, afrontó su diagnóstico con una dignidad que inspiró a quienes la rodeaban. Ella eligió no solo resistir, sino vivir con plenitud, con esa luz interior que nunca se apaga y que sigue iluminando el camino de quienes la amaron. Adriana Valenzuela Amaya tocó el corazón de su comunidad con su valentía. Su tratamiento fue arduo y costoso, pero su esperanza fue más grande que cualquier obstáculo. Familiares y amigos se unieron en una red de amor y lucha, convirtiendo su historia en un símbolo eterno de resistencia y unidad.
En el día mundial de la lucha contra este mal: Son 4 historias de coraje y transformación, de quienes enfrentaron el miedo, la incertidumbre y el dolor con una fuerza indescriptible.
