TRIBUNA SONORA EDICIÓN 161125

Page 1


Hay incertidumbre en la economía, pero el empleo se mantiene: Canacintra

Francisco Fernández Jaramillo, dirigente del gremio industrial, hace referencia a un estudio presentado por la Canaco nacional, en el que se indica que empresarios pudieran plantearse cierres o relocalización de sus negocios, por lo que se debe respaldar a las compañías instaladas; ‘La economía no está creciendo como deberíamos o como esperaríamos que creciera, pero tenemos estabilidad’, considera. >OBREGÓN PÁG. 1B

Michelle

Obama afirma que EU no

está listo para una mujer presidenta

Durante un evento de promoción de su nuevo libro ‘The Look’, Michelle Obama, la exprimera dama de Estados Unidos, externó que su país aún “no está listo” para tener una mujer como presidenta de la nación, porque “muchos hombres” no están cómodos con el liderazgo femenino.

“Como vimos en la pasada elección, tristemente, no estamos listos. Por ello estoy como: ‘ni siquiera me miren sobre competir porque todos ustedes están mintiendo’”, dijo al reafirmar que ella no buscará esa posición. “No están listos para una mujer. No lo están.

Así que no me desperdicien mi tiempo”, reiteró en el evento promocional.

La esposa del expresidente Barack Obama amplió su reflexión, destacando que: “Todavía hay, tristemente, un montón de hombres que no sienten que podrían ser liderados por una mujer, y lo vimos”. No obstante, consideró que la sociedad norteamericana aún debe de madurar en este aspecto, y analizar la manera en la que se puede progresar en dicho sentido. “Las cosas pueden arrebatarse cuando se trata de tomar nuestro poder como mujeres”, agregó.

Durante su gira de trabajo en Campeche, donde realizó entrega de apoyos del programa Mujeres Bienestar, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anotó que cuando un gobierno está cerca del pueblo, nunca se aleja, “no hay nada que detenga nuestra patria; estoy segura que este año nos ha ido bien y que el próximo nos va ir todavía mejor”.

Al afirmar que cuando un pueblo sabe de su historia y su fuerza, no hay nada que lo detenga, reiteró que a la llegada de la llamada cuarta transformación, sus funcionarios no llegaron a administrar o a enriquecerse, sino que arribaron al poder con el mandato de servirle al pueblo de México.

La jefa del Ejecutivo apuntó que se da continuidad a la transformación iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. “Cuando llegué al gobierno, mandaron a gente a escribir a los periódicos, a dar noticias diciendo ‘que la presidenta Claudia seguro tiene que romper con López Obrador, porque López Obrador fue terrible para México’, pensando en que me iba yo a colgar de eso. ¿Cómo? ¡Imagínense! Por más que escriban y escriban, nosotros tenemos principios y damos continuidad a la cuarta transformación de la vida pública”, dijo.

ES NECESARIO MANTENERSE EN LA LUCHA PACÍFICA CON LA FINALIDAD DE MEJORAR LAS CONDICIONES DEL CAMPO SONORENSE: JUAN LEYVA MENDÍVIL >OBREGÓN PÁG. 2B

Con mitin protestan contra CFE por servicio, tarifas y seguridad

La reunión multitudinaria que convocó a más de 7 mil personas, fue promovida por la Unión de Usuarios de Hermosillo; piden a la paraestatal mayor atención a las exigencias ciudadanas. >HERMOSILLO PÁG. 1C

Durante un evento de promoción de su nuevo libro ‘The Look’, Michelle Obama, la exprimera dama de Estados Unidos, externó que su país aún “no está listo” para tener una mujer como presidenta de la nación, porque “muchos hombres” no están cómodos con el liderazgo femenino.

“Como vimos en la pasada elección, tristemente, no estamos listos. Por ello estoy como: ‘ni siquiera me miren sobre competir porque todos ustedes están mintiendo’”, dijo al reafirmar que ella no buscará esa posición. “No están listos para una mujer. No lo están.

Así que no me desperdicien mi tiempo”, reiteró en el evento promocional.

La esposa del expresidente Barack Obama amplió su reflexión, destacando que: “Todavía hay, tristemente, un montón de hombres que no sienten que podrían ser liderados por una mujer, y lo vimos”. No obstante, consideró que la sociedad norteamericana aún debe de madurar en este aspecto, y analizar la manera en la que se puede progresar en dicho sentido. “Las cosas pueden arrebatarse cuando se trata de tomar nuestro poder como mujeres”, agregó.

Durante su gira de trabajo en Campeche, donde realizó entrega de apoyos del programa Mujeres Bienestar, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anotó que cuando un gobierno está cerca del pueblo, nunca se aleja, “no hay nada que detenga nuestra patria; estoy segura que este año nos ha ido bien y que el próximo nos va ir todavía mejor”.

Al afirmar que cuando un pueblo sabe de su historia y su fuerza, no hay nada que lo detenga, reiteró que a la llegada de la llamada cuarta transformación, sus funcionarios no llegaron a administrar o a enriquecerse, sino que arribaron al poder con el mandato de servirle al pueblo de México.

La jefa del Ejecutivo apuntó que se da continuidad a la transformación iniciada por el expresidente

“Cuando llegué al gobierno, mandaron a gente a escribir a los periódicos, a dar noticias diciendo ‘que la presidenta Claudia seguro tiene que romper con López Obrador, porque López Obrador fue terrible para México’, pensando en que me iba yo a colgar de eso. ¿Cómo? ¡Imagínense! Por más que escriban y escriban, nosotros tenemos principios y damos continuidad a la cuarta transformación de la vida pública”, dijo.

CIVIL

Andrés Manuel López Obrador.

Mundial 2026 dejaría derrama de hasta 3 mil mdd en México

México se prepara para recibir la Copa Mundial FIFA 2026, un evento que podría dejar una derrama económica estimada entre 1,800 y 3,000 millones de dólares, según proyecciones oficiales. El Gobierno federal prevé que el turismo deportivo impulse hospedaje, transporte, servicios y actividades culturales.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que

Partidos oficiales, se jugarán en tres ciudades sede: CDMX, Guadalajara y Monterrey.

“es un momento para compartirle al mundo lo que somos (…) un país de enorme grandeza cultural, un pueblo orgulloso de sus raíces, de su presente y de su futuro”. Señaló además que se esperan 5.5 millones de visitantes y recordó inversiones en el AICM y en obras de

conectividad. México será sede de 13 partidos en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, con 17 centros de entrenamiento y una logística acorde con el torneo más grande de la FIFA. La estrategia del Gobierno apuesta a consolidar el turismo deportivo como motor económico, con la expectativa de que el flujo de visitantes, el consumo y la proyección internacional fortalezcan al sector más allá del torneo.

Papa León XIV devuelve objetos históricos a Canadá

Decenas de artefactos que permanecían en los Museos Vaticanos fueron devueltos a Canadá por el papa León XIV, atendiendo una solicitud hecha en 2022 al entonces pontífice Francisco.

derribaron las

Disturbios en Ciudad de México tras ‘Marcha de la Generación Z’

La Marcha de la Generación Z en Ciudad de México registró momentos de tensión frente a Palacio Nacional. La movilización partió a las 11:00 horas del Ángel de la Independencia y avanzó hacia el Zócalo, donde un grupo de encapuchados derribó vallas que resguardaban el recinto. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana respondieron con polvo y gases, mientras algunos manifes-

tantes lanzaron objetos. Paramédicos atendieron a unas 20 personas con golpes, según reportes de medios.

El Metro suspendió temporalmente el servicio entre Hidalgo y Zócalo como medida preventiva. La marcha reunió a estudiantes, ciudadanos y grupos que exigieron mayor seguridad y justicia. También se realizaron protestas en Michoacán,

EL DATO

Paramédicos atendieron a alrededor de 20 heridos en el Zócalo, incluyendo casos por gases lacrimógenos y caídas.

Querétaro,Tamaulipas, Veracruz, Sonora, Cohahuila, Yucatán, San Luis Potosí y Oaxaca, sin incidentes reportados.

Los 62 objetos habían sido enviados a Roma por misioneros católicos hace un siglo y formaron parte de una exposición misionera en 1925. La Santa Sede informó que las piezas fueron entregadas al presidente de la Conferencia Canadiense de Obispos Católicos durante una audiencia

en el Palacio Apostólico. El Vaticano señaló que el gesto busca ser un signo de diálogo, respeto y fraternidad, y que los artefactos reflejan el encuentro entre la fe y las culturas indígenas.

Durante su visita a Canadá en 2022, el papa Francisco ofreció disculpas por la opresión sistemática sufrida por los pueblos indígenas locales y reconoció las trágicas consecuencias para niños indígenas de los internados que estaban bajo el control de la Iglesia Católica.

Advierte OCDE que México mantiene esperanza de vida debajo del promedio

México mantiene una esperanza de vida 5.6 años por debajo del promedio de los 38 países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de acuerdo al informe Health at a Glance 2025, publicado esta semana.

El reporte también señala altos niveles de muertes prevenibles y tratables: 243 por cada

100 mil habitantes, frente a 145 en la OCDE, y 175 por causas que podrían evitarse con atención eficaz, contra 77. La cobertura de servicios esenciales llega a 78% y persisten fallas en calidad hospitalaria. México además destina menos recursos a la salud y cuenta con menor infraestructura.

El estudio concluye que el país necesita reforzar

75.5

Años es la esperanza de vida en México actualmente. 5.6 años debajo del promedio de la OCDE.

la prevención y garantizar atención oportuna, ya que enfrenta rezagos en servicios hospitalarios, baja detección de enfermedades y un acceso desigual que afecta especialmente a regiones con menor capacidad médica, además de niveles altos de contaminación y una inversión en áreas de salud por debajo del promedio internacional.

El Estadio Azteca se convertirá en el primero en recibir tres mundiales
Manifestantes
vallas en Palacio Nacional
La presidenta Sheinbaum donará su boleto
Papa León XIV
Tribuna Sonora
Fontes,
Derechos
Calles #278 Ote. Col. Campestre, entre Durango y Juan Álvarez, C.P. 85160, Cajeme, Sonora.

Opinión

COROLARIO

Con la revocación de su visa al alcalde de San Luis Río Colorado, César Iván Sandoval, ya son tres alcaldes en funciones sonorenses, más otro exalcalde, también de SLRC –a este hasta familiares se la revocaron–, y todos argumentando lo mismo, que se debe a procesos ‘administrativos’. Nada más falso que eso.

El CBP actúa en base a información que le proporciona el Departamento del Tesoro y el FINCEN, y fue así que se procedió en consecuencia en este hecho, inédito e histórico para Sonora. De vergüenza.

Santos González, César Sandoval, Juan Gim y Oscar Castro, todos son de municipios fronterizos. Somos la entidad con más funcionarios en activo con visas revocadas, que se suman a los de Baja California, donde por primera vez a una Gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, le revocan este documento, y más reciente a una exalcaldesa y actual diputada. Y con la particularidad de que todos de Morena… y lo más grave aún, que no son ni serán investigados por las unidades de inteligencia financiera, cuando es obvio que detrás de esto hay lavado de dinero y presunta colusión con grupos criminales.

Por cierto, alcalde de Nogales, Juan Gim, adquirió una lujosa residencia en Arizona, y tiene un hijo estudiando en la universidad de esa entidad. Si no estás becado en la institución educativa, para un particular la colegiatura es de miles de dólares. ¿De dónde? ¿Con el sueldo de alcalde? Los números no cuadran.

CASINOS

Y siguiendo con el tema de los municipios fronterizos, el Secretario de Seguridad del gobierno federal acaba de desmantelar una red de 13 casinos que hacían operaciones irregulares a gran escala. Dentro de ese listado son tres las ubicadas en Sonora; San Luis Río Colorado, Nogales y Agua Prieta. Es decir, municipios fronterizos. De acuerdo a lo informado por García Harfuch, hasta gente de Albania está metida en este entramado, y seguramente no serán los únicos casinos involucrados, porque hay que considerar los sitios en línea de apuesta.

Por cierto, dentro de estos casinos virtuales, donde también hay un lavadero de dinero, ya fue suspendido el de BET365, cuyo propietario es Ricardo Salinas. Así que quien tenía saldo a favor en esa casa de apuesta, como se dice, “ya caminó”.

MANZO Y LA GENERACIÓN Z No cabe duda, y lo comentamos, el asesinato de quien fuera alcalde de Uruapán, Carlos Manzo, quien decidió confrontar a los criminales y al gobierno, despertó coloquialmente al ‘tigre’ en Michoacán, y despertó a otros, los jóvenes, que son mayoría en México, y a un movimiento orgánico, llamado ‘Generación Z’. Decidieron protestar y salir a las calles a nivel nacional. Lo preocupante es la reacción del gobierno.

Dijeron que eran financiados por la derecha, por grupos internacionales, que deberían ser investigadas sus redes sociales etc., y pues amurallaron Palacio Nacional ante la marcha de ayer.

Bardas metálicas hasta de tres metros de altura, y planchas de cemento, policías, etc., lo que no amedrentó a los jóvenes que salieron del Ángel de la Independencia, rumbo al Zócalo. Iban con la imagen de ‘One Piece’ y sombreros de Carlos Manzo. Estuvo presente también la abuela de Manzo, en silla de ruedas, exigiendo ¡justicia! Ese fue el grito unísono de miles de jóvenes.

El punto, es que lo de ayer, junto a las protestas en Michoacán y las que vienen de productores y transportistas, demuestran el hartazgo de una población ante crímenes, desapariciones, extorsiones, cobros de piso y falta de apoyo.

Me impresionó ver el Palacio amurallado, con una presidenta que se dice es muy querida, popular, y tomando este tipo de acciones.

Por cierto, la Consultora Internacional, la misma que utilizaba AMLO, y que lo

Continúa la revocación de visas

medía como uno de los líderes más aprobados, acaba de dar sus resultados recientemente, y pone a Claudia Sheinbaum y a Donald Trump con 41 por ciento de aprobación. Los otros datos, pues.

Como era de esperarse, hubo enfrentamiento con granaderos, intentos de derrumbar la muralla (lo lograron en una parte), heridos, gases lacrimógenos, algo esperado. El asesinato de Carlos Manzo, es parte de la inspiración a lo sucedido ayer. Se refleja en una población, incluyendo jóvenes, que están hartos, divididos, en una situación polarizada: México, el real, y el de los otros datos que solo culpa al pasado.

24 DE NOVIEMBRE

El próximo 24 de noviembre, productores, junto con transportistas, los primeros por falta de apoyo y precios de garantía, y los otros, por tanto robo y extorsión en carreteras, van a realizar bloqueos en las vías de comunicación, al igual que aduanas del país.

Les digo, pues, hay un hartazgo de la sociedad, en los sectores. Y el gobierno todo lo quiere resolver con programas sociales y haciéndole al empresario, y esto último terminará en un desastre, al igual que en el pasado con Luis Echeverría y José López Portillo. Esta semana, productores encabezados por Baltasar Valdez, de Sinaloa; y por Eraclio Ramírez, de Chihuahua, irrumpieron oficinas de SADER para confrontar al Secretario Julio Berdegue, el millonario empresario sinaloense, que ha dejado mucho qué desear en su paso por esa dependencia.

Sonora no hizo acto de presencia ni hará protestas en la entidad. Le siguen apostando a las negociaciones que haga el gobernador Alfonso Durazo.

Que no está mal, aunque llevan tiempo así, con adeudos que el gobierno federal no les paga, y no aplica la Ley de Desarrollo Sustentable.

Pero, creo, en un acto de solidaridad, deberían hacer acto de presencia, apoyar de alguna manera. Es un movimiento nacional, se está peleando por causas justas, en este caso, el campo mexicano.

Estoy seguro que Adalberto ‘El Pelón’ Rosas, Filiberto ‘Kily’ Cruz, ambos QEPD, hubieran estado ahí. Pero el hubiera no existe, y lo que sí hay, a nivel local y nacional, en varios sectores, es una total ausencia de liderazgos, por miedo, porque están cooptados, porque tienen cola que les pisen, lo que sea, pero los agremiados están en total desamparo. Es mi reflexión ante lo que está sucediendo.

DENGUE

Qué bueno que se estén fumigando 134 mil hectáreas en Sonora, sobre todo en el sur, de acuerdo a un comunicado del gobierno, para atacar el dengue, y exhortando que se promueva la limpieza y descacharre.

Pero no se puede ocultar un problema que existe y que ha causado muertes, y no se quiere reconocer esto. Pero la sociedad debe estar bien informada, para que tome las medidas preventivas. Es por el bien de todos.

ARANCELES

No todo son malas noticias para los productores. El presidente Donald Trump recientemente eliminó aranceles a carnes, tomate, fríjol, plátanos, aguacate, etc., ante el descontento de la población estadounidense, debido a la inflación, pérdidas de empleos y el cierre del gobierno por más 40 días, que causó grandes pérdidas y se reflejó en la actividad económica, vuelos y hasta en las recientes elecciones, que han encendido alertas hasta en el Partido Republicano.

Así que para los productores de hortaliza de Sonora y Sinaloa, no habrá problemas. Son muchos empleos y algunos miles de millones de dólares.

Lástima que no se pueda exportar ganado en pie, más que para los que exporten cortes. Esos sí la van a batear por todo el jardín central. Si no,

pregúntenle a Jesús Vizcarra, el dueño de SuKarne.

El gusano barrenador, que no se ha contenido, está pegando muy duro al sector ganadero con pérdidas millonarias, solo les queda el mercado de subastas locales. A ver cuántos aguantan, porque la reapertura de la frontera, hasta el año que entra, y no se sabe qué mes.

Y todo esto por el contrabando ilegal de ganado por el sur del país. Hasta el crimen organizado metía ganado en camiones escolares, que les quitaban los asientos.

Todo quedó registrado. Un negocio millonario que no se puede entender sin la colusión de la autoridad.

Y ahora, a pagar las consecuencias.

Y, aparte, a Senasica, al igual que al campo, le tocó recorte en el PEF 2026, pero también a seguridad y salud, en términos reales. ¿Quién les entiende? ¿Cómo salir del atolladero así?

MAÍZ CRIOLLO

Esta semana, la presidenta anunció otros dos programas clientelares, porque está dirigido para campesinos, que bien, hay que ayudar, pero no coadyuva a resolver el problema de fondo.

Frijol del Bienestar y maíz criollo, que solo da una o dos toneladas por hectárea, será para autoconsumo, no contribuirá a la alimentación del la población mexicana.

En Sinaloa, principal productor de maíz, ni de locos sembrarán eso. Ni en Sonora. Allá en el sur del país, en algunas regiones sí.

Y mientras tanto las importaciones subieron más de ¡230! por ciento de maíz ¡transgénico! de EU, Canadá, Rusia y Ucrania, para la industria agropecuaria del país. Y aquí, pues que les truene a los productores. Prohibiendo, por ideología, la siembra de un maíz que científicamente no se ha comprobado haga daño, pero se asegura el control político de un sector campesino, que siempre está amolado, como antaño, como lo hacía el PRI del siglo pasado, ahí nomás, para tenerlos controlados, regalándoles insumos, condonando créditos.

SE REDUCE, PERO…

El Secretario de Seguridad anunció esta semana la reducción del crimen doloso desde que inició la actual administración, en un 38 por ciento. No lo podemos dudar, ante lo que recibió de la pasada administración, con una política de ‘abrazos, no balazos’ que costó 200 mil muertos, sin contar los miles de desparecidos. Es un mounstro de mil cabezas el que tiene que desmantelar García Harfuch. Un entramado político, criminal, en donde están metidas muchas manos, y más de 150 células criminales, diseminadas por todo el país.

En Sonora se ha reducido, pero hay ahorita dos municipios muy focalizados en este problema. Antes fue solo Cajeme, pero se sumó la capital del estado, que los últimos meses se ha descompuesto en relación al crimen doloso.

Hasta ayer, Obregón registraba 26 ataques armados, 13 muertos, y en Hermosillo, por igual.

Volví a checar con empresarios del Consejo Ciudadano de Seguridad sobre el FICOSEG, y me comentan que las cosas siguen igual, pus no se ha formalizado el Fideicomiso en el Banco, y la Secretaría de Hacienda ni el RFC les ha dado. ¿Cómo es posible esto?

No puede ser. A 11 meses de haberse aprobado y de estar cobrando el impuesto a empresarios con más de 100 empleados, no se puede utilizar el recurso, que supuestamente debe autorizar el Consejo y los cuatro funcionarios que integraran el FICOSEG ¿Cuánto dinero tiene el fondo?

Esos recursos urgen para Hermosillo y Obregón, para la PESP que encabeza el capitán Braulio Martínez, y para municipios que lo necesiten. De no creerse esta situación, y que no se pueda resolver, y así no se puede bajar la percepción ciudadana de inseguridad, aunque muestren sus datos.

ECONOMÍA Y PJ Más de 2 mil 200 empresas tecnológicas agrupadas en el ‘Big Tech’ es -

tán expresando su preocupación por el Poder judicial, y se entiende, no es autónomo, y también por la dureza del SAT.

Ahí está el caso de Samsung, a quienes les quieren cobrar ‘doble tributación’, más de 300 mil millones, a lo que el CEO en Corea respondió que no, y anunció una multimillonaria inversión en EU.

Quieren las grandes firmas, incluso el Congreso de EU, que den marcha atrás. Lo veo imposible. La SCJN se queda como está, con Hugo Aguilar al frente, y dentro de dos años asume la presidencia ¡Lennia Batres! ¿Cómo no van a estar preocupados con una Corte ideológica, subrogada al gobierno, que no dará amparo contra actos de gobierno? ¿Quién se animará a invertir?

Ojo, ya van siete meses seguidos con salida de capitales y la deuda creciendo. Hasta octubre de este año, México ha pagado, solo de intereses, ¡960 mil millones!, y para el año que entra el techo de endeudamiento será de otros 2 billones, que suman más de 20 billones. ¿Hasta dónde aguantara esto?

Con una economía estancada y un gobierno que no apoya el emprendimiento, la generación de empresas, y lo quiere resolver todo con programas sociales. Pero el dinero sale de los impuestos, de las empresas, empresarios, PYMES.

Qué duras van a estar para México, ante este panorama, las renegociaciones bilaterales del T-MEC. EU vigilará por sus intereses y de sus empresarios de todos los sectores. Ya ven, a los del automotriz, Trump los quiere de vuelta. En fin, un futuro de claroscuros.

LANZA DEL SUR

Con el portaviones más grande del mundo en el Caribe, el ‘Gerald Ford’ el Departamento de Guerra de EU va con todo contra Venezuela y Colombia. No va a dejar que salga ninguna lancha o barco con drogas.

Ya han matado a más de 60 personas en múltiples ataques a lanchas. No les importan los derechos humanos ni detenerlos, van directo a aniquilarlos. No sé que vaya a pasar con Nicolás Maduro y Gustavo Petro, van en caída libre, pero algo va a suceder en América del Sur, donde la geopolítica está cambiando, y México, el gobierno, se está quedando aislado por cuestiones de ideología. Lamentable.

CUMPLE, Y SIN TOCAR LA PUERTA A HACIENDA

Sin tocar la puerta del Secretario de Hacienda Estatal, la alcaldesa de Guaymas, la doctora Karla Córdova, realizó el pago de aguinaldos a todo el personal activo, jubilados y pensionados. Son 927 empleados y 175 pensionados, lo que indica un manejo sano de finanzas públicas durante el año, haciendo previsiones, sin dejar de hacer obras; un manejo disciplinado de las finanzas públicas. Creo que el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, también cumplió en tiempo y forma con las prestaciones. Por cierto, el alcalde Javier Lamarque se reunió con legisladores para ver la partida para Cajeme, y a como esta en el hándicap 2027, le irá bien a al municipio. ¿Será?

HAY PRESUPUESTO

El gobernador Alfonso Durazo entregó en tiempo y forma el paquete fiscal 2026, para que sea aprobado por el Congreso, lo que pasará sin ningún contratiempo.

Son 92 mil millones con un gran enfoque social, uno de los ejes importantes, tal como ha sido en su administración, y, obviamente, recuso para obra pública, salud, educación y lo necesario en los diferentes rubros, para que la ‘cobija’ presupuestal alcance para todo, por el bien de Sonora. Que así sea.

Correo: arturoballesteros@hotmail.com X: @ABN58

Arturo Ballesteros

Papa León lamenta el declive del cine en cena con artistas

DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx

El Papa León XIV sostuvo el día de ayer una audiencia en el Vaticano con un grupo de reconocidos actores y cineastas de Hollywood, entre ellos Cate Blanchett, Monica Bellucci, Chris Pine y el director ganador del Óscar Spike Lee. El encuentro se centró en la situación actual de la industria cinematográfica y en los desafíos que enfrentan las salas de cine a nivel mundial. Durante su mensaje, el Pontífice señaló que los cines atraviesan un ‘declive preocupante’, marcado por el cierre de numerosas salas en distintas ciudades y barrios. Según indicó, la experiencia colectiva de ver películas se encuentra en riesgo, y por ello instó a las instituciones culturales y a los gobiernos a

EL DATO

A lo largo de su mensaje, también destacó el trabajo de quienes laboran detrás de cámaras: técnicos, guionistas, editores, diseñadores y otros profesionales que contribuyen a la producción cinematográfica. Describió la industria como una ‘empresa colectiva’.

3,600

Millones de dólares, es lo que juntó la taquilla de verano de EU y Canadá, según reportes de la industria.

trabajarenconjuntopara protegeresteespacio.

El Papa León afirmó que preservar las salas de cine tiene implicaciones sociales y culturales relevantes, especialmente en un momento en el que la industria aún busca recuperarse de los efectos de la pandemia de Covid-19.

ESPERANZA EN EL CINE

El Papa, describió al cine como un ‘taller de esperanza’ y destacó su valor como medio capaz de explorar temas humanos complejos. Recordó que el cine celebra este año su 130 aniversario y que, desde su origen, ha evolucionado hasta conver-

‘Inventaba notas sobre mí’: Trump descarta vínculos con Epstein

El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, negó el viernes pasado cualquier implicación incriminatoria relacionada con Jeffrey Epstein y desestimó como falsas las notas atribuidas al fallecido financista, en las que supuestamente sugería que Trump ‘sabía sobre las chicas’. Las declaraciones ocurrieron a bordo del avión presidencial, tras ser consultado por un periodista sobre el contenido de dichos apuntes.

“Yo no sé nada sobre eso”, afirmó Trump, antes de dirigir la atención hacia otras figuras que mantuvieron vínculos más estrechos con Epstein. “La pregunta es qué quiso decir él después de pasar todo su tiempo con Bill Clinton y Larry Summers”, dijo el mandatario.

El presidente aseguró que su relación con Epstein había sido “muy mala durante muchos años” y sugirió que los apuntes encontrados

33,295

Páginas de documentos de Epstein publicó el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes.

entre los documentos personales del financista podrían haber sido fabricados después de su llegada a la Casa Blanca.

“Él veía fortaleza porque yo era presidente, así que se dictaba notas a sí mismo. Denme un respiro”, declaró.

con cineastas y actores internacionales

tirse en una herramienta que permite abordar cuestiones profundas.

En su intervención, también habló sobre los cambios en el consumo audiovisual y los efectos de la digitalización constante. Señaló que una cultura influida por estímulos digitales y

por algoritmos puede limitar la diversidad de historias que llegan al público. En ese sentido, invitó a los profesionales del cine a defender enfoques que prioricen la creatividad, la reflexión y la variedad narrativa. Alentó además a los artistas a tratar temas como la violencia, la guerra, la pobreza y la soledad con honestidad y responsabilidad, señalando que el cine puede abordar estos asuntos sin explotarlos. Subrayó que las historias cinematográficas pueden ofrecer perspectivas que ayuden a los espectadores a comprender mejor distintas realidades.

Tormenta ‘Claudia’ deja al menos tres muertos en Portugal

Autoridades estadounidenses han compartido videos de ataques contra lanchas

EU realiza ataque a lancha en el Caribe en operación ‘Lanza del Sur’

Las fuerzas armadas de Estados Unidos (EU) anunciaron el pasado viernes un ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, que dejó como saldo cuatro personas muertas. Esta es la primera vez que un operativo de este tipo se realiza bajo la misión denominada ‘Lanza del Sur’, según informó el Comando Sur del Ejército estadounidense.

El ataque, ocurrido el pasado 10 de noviembre en aguas internacionales cerca de la costa venezolana, se suma a las operaciones que desde agosto, Trump y autoridades del Pentágono han compartido a través de videos, dirigidas a embarcaciones atribuidas a organizaciones criminales.

En una breve declaración a la prensa antes de abordar el avión presi-

dencial rumbo a Florida, Trump afirmó que ya tomó una decisión sobre Venezuela, aunque no detalló cuál será.

La operación en el Caribe, según fuentes anónimas mantiene a las fuerzas estadounidenses ‘preparadas para la orden de ataque’ mientras el gobierno revisa opciones presentadas por el secretario de Estado, Pete Hegseth.

Siete menores mueren durante un bombardeo de Colombia

La Defensoría del Pueblo de Colombia informó el día de ayer que siete menores de edad fallecieron en un bombardeo contra un campamento de las disidencias de las FARC en el departamento de Guaviare, en la operación militar más letal ordenada por el presidente Gustavo Petro.

El ataque, anunciado el martes pasado, dejó un total de 20 personas muertas, incluyendo a los siete menores, y forma parte de una ofensiva

reciente que ha causado 28 víctimas mortales en la última semana en una estrategia del gobierno contra grupos armados.

La defensora del pueblo, Iris Marín, calificó los hechos como ‘lamentables’ y resaltó que la guerra afecta de manera especial a los menores reclutados por la guerrilla.

“Todo esto es lamentable, es la guerra en su despliegue doloroso e inhumano, afectando a los más vulnerables:

Marín responsabilizó a la guerrilla bajo el mando de alias Iván Mordisco, líder del Estado Mayor Central, compuesto por aproximadamente 3 mil 200 rebeldes. EL DATO

a menores de edad reclutados por la falta de protección y hoy convertidos en objetivos militares”, indicó.

La tormenta ‘Claudia’ ha causado al menos tres muertos y decenas de heridos en Portugal, mientras que en Gran Bretaña equipos de rescate realizaban evacuaciones por fuertes inundaciones en Gales e Inglaterra, informaron autoridades locales el día de ayer.

En Portugal, una pareja de ancianos fue hallada muerta el jueves en su hogar inundado en Fernao Ferro, cerca de

Lisboa, tras no poder escapar durante la noche cuando el nivel del río Tajo subió abruptamente. Posteriormente, un tornado afectó la localidad de Albufeira, en el sur del país, donde falleció una mujer británica de 85 años y 28 personas resultaron heridas en un hotel cercano, dos de ellas con lesiones graves.

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó su soli-

28

Personas resultaron heridas, de las cuales dos fueron hospitalizadas con lesiones graves.

daridad con las familias de las víctima y deseó pronta recuperación a los heridos. Mientras tanto, el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IPMA) declaró alerta ámbar (el segundo nivel más alto) en todo el Algarve y los distritos de Beja y Setúbal.

El Papa León XIII camina en el día de una audiencia
Trump dijo que su relación con Epstein era “muy mala”
Crecida del río Monnow a causa de la tormenta ‘Claudia’, en Gales

Deportes

¿Qué ciudades albergarán la Liga Femenil de Beisbol?

ACÁ EN LA PRIMERA

En columnas pasadas les conté de la gran noticia de que, por primera vez en la historia, existirá una Liga Femenil Profesional de Beisbol en Estados Unidos, y conforme va avanzando el tiempo, cada vez se revelan más detalles de esta Liga.

Por lo pronto, ya se ha dado a conocer cuáles son las primeras cuatro ciudades para albergar equipos de esta liga femenil, a saber: Boston, Los Ángeles, Nueva York y San Francisco. Me parece muy relevante que estas ciudades tan importantes en Estados Unidos sean sede de equipos, porque, a la par de ver juegos de Medias Rojas de Boston, Los Dodgers de Los Ángeles, Yankees y Mets de Nueva York, así como a los Gigantes de San Francisco, ahora también tendremos la oferta de ver a los equipos femeniles.

Las cuatro ciudades fueron seleccionadas por su base de aficionados al beisbol, el tamaño del mercado con el que cuentan, presencia en medios y los antecedentes de historia beisbolera que existe en esas ciudades. También ya se anunció el orden del draft de jugadoras: primero, San Francisco; segundo, Los Ángeles; tercero, Nueva York; y en cuarto, Boston. Este se llevará a cabo el próximo 20 de noviembre y ahí tendrán que llenar su roster con 15 jugadoras.

Dentro de lo destacado para el draft, hay jugadoras prospecto para diferentes posiciones, y los países a los que pertenecen las jugadoras que más vemos en estas listas son Estados Unidos, Corea, Japón y Canadá.

¿Usted, a qué ciudad iría a ver un juego de esta Liga Profesional de Beisbol Femenil?

Creo que será un buen pretexto para viajar a cualquiera de estas ciudades, porque, sin duda, será algo histórico. X: @BustamanteCarla

Intenso empate del Tri ante Uruguay en Torreón

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

La Selección Mexicana mostró otra cara diferente a la fecha FIFA anterior, e igualó ante una de las mejores selecciones de la Conmebol, Uruguay 0-0 en un Estadio Corona, completamente arropado.

Aunqueeljuegonotuvo

muchas llegadas a las áreas, fue bastante disputado en medio campo, con ambos equipos metiendo la pierna y no achicándose.

ACCIONES

Javier Aguirre optó por no sorprender en su alineación y mandar al terreno de juego a los hombres de su confianza, encabezados por Raúl Jiménez en el ataque, Edson Álvarez en el mediocampo y los sonorenses Vásquez y Montes en la defensiva.

Los primeros 45 minutos carecieron de llegadas, pero preocuparon al banquillo tricolor, ya que ‘El Chuky’ Lozano salió de cambio por una lesión al minuto 43, entrando en su lugar Gilberto Mora, quien sería la figura de la noche, para la segunda mitad.

Para el segundo tiempo, ‘Morita’ fue el más desequilibrante y estuvo a punto de provocar una roja al 58’, cuando Nahitan Nandez le cometió

una plancha sobre la pantorrilla, pero el silbante Javier Morón se decidió por la amarilla. Minutos después, el mismo jovencito de 17 años hizo un tiro de tres dedos frente al arquero,

y se quedó a nada de que entrara ese balón. Al final, ambas selecciones tuvieron jugadas polémicas que pudieron terminar en penal, pero que el silbante optó por no marcar y decretar un empate.

Partidos son los que liga México sin conocer la victoria; 4 empates y una derrota.

Meneses tendrá una nueva oportunidad en la MLB

Luego de no ser tomado en cuenta por los New York Mets para subir al primer equipo este año, el pelotero mexicano Joey Meneses, tendrá una nueva oportunidad de seguir en el ‘Big Show’, al firmar este sábado con los Atléticos.

El ‘Culichi’ llegó a un acuerdo con el conjunto de Las Vegas en Ligas Menores, con invitación al Spring Training, escenario donde espera mostrar su mejor nivel para ganarse su lugar en el roster inicial.

NÚMEROS

Durante la temporada 2025 el toletero sinaloense formó parte de las sucursales de Mets de Nueva York, jugando un total de 110 encuentros en AAA y dejó un promedio de bateo de .265, acompañado por 11 cuadrangulares y 55 remolcadas.

Anteriormente, el oriundo de Culiacán vio acción en tres temporadas de Ligas Mayore, bateando para promedio de .274 con

registro de 29 palos de vuelta entera, 61 dobles, 165 producciones y 123 anotaciones defendiendo la franela de Nacionales.

La ‘Furia Roja’ le pasa por encima a Georgia y sella su boleto a la Copa del Mundo 2026 España dio cátedra ante Georgia y con un contundente 0-4, que de no ser por Giorgi Mamardashvili, se hubiera convertido en un 0-6 sellaron una nueva victoria que prácticamente los deja a un paso de firmar su clasificación a la Copa del Mundo. Su calificación, si bien aún no se puede confirmar porque Turquía tiene opciones matemáticas, es prácticamente un hecho que ‘La Furia Roja’ estará en la justa del próximo año.

Meneses se perfila para jugar el Clásico Mundial de Beisbol
Mora estuvo muy cerca de darle la victoria a México
EL JUEGO vs México uruguay
Carla Bustamante
LA FOTO NOTICIA

Deportes

Jaguares hace valer su localía y le pone fin a la racha de Yaquis

ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx

A seis se quedó la racha de series ganadas de manera consecutiva por parte de los Yaquis de Ciudad Obregón, pues una vez más fueron sorprendidos por los Jaguares de Nayarit en el Estadio Coloso Don Alejo Peralta.

Fue una noche explosiva por parte de los ‘felinos’, pues castigaron el bullpendeYaquiscon12 imparables,deloscuales cuatro fueron jonrones, en una aumentada pizarra de 12-4.

A pesar de caer y perder su segunda serie de la temporada, la Tribu se mantiene en la cima de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, con una marca de 18 victorias y 10 descalabros, pero a un juego de que los Naranjeros de Hermosillo salten al primer lugar.

RUGE EL COLOSO

Por segundo juego consecutivo, fueron los Yaquis los que rompieron el cero desde la propia primera entrada, con batazos productores de Roberto Valenzuela y Víctor Mendoza, ante los lanzamientos de Jared Wetherbee.

Fue en la tercera cuando los locales castigaron al inicialista Ariel Miranda con un rally de tres. Primero, el exyaqui Carlos Sepúlveda hizo la primera para su club con elevado de sacrificio. Posteriormente, Jesse Castillo se encargaría de conectar un sencillo remolcador de par de anotaciones, para darle la vuelta a la pizarra 3-1. En la cuarta, otra vez Sepúlveda se haría notar con un hit productor. En la quinta, Yaquis acortaría

distancia con una rayita más, pero una vez más la ofensiva de Jaguares se apuntaría dos anotaciones más con par de cuadrangulares consecutivos; primero de Castillo y después de Niko Vásquez, para el 6-4. Ya sin Miranda en la lomita, el relevo de Anibal Cervantes y Josue Juarez fallaría,

Cuadrangulares conectó la novena de Jaguares en el segundo de la serie ante Yaquis.

ya que los de Tepic harían una más en la sexta, dos en la séptima con el primer metrallazo de la temporada de Francisco Acuna. Mientras que en la octava terminarían por liquidar las aspiraciones de los yaquis con otro rally de tres, encabezados por un tablazo de JM Orozco. La derrota fue para Ariel Miranda, mientras que la victoria se la apunta Jared Wetherbee.

Este domingo, Yaquis intentará evitar la limpia, con Felipe González como su abridor.

Místico y más estrellas del CMLL se presentarán en Ciudad Obregeón

A inicios del 2026, el aficionado del ‘Deporte Espectáculo’ de Sonora tendrá una gran noticia, pues la ‘Seria y Estable’, el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), volverá a

territorio cajemense. La cita será el próximo 24 de enero en el Gimnasio Municipal Manuel Lira García, de Ciudad Obregón.

Por si fuera poco, el cartel será de cinco

Nayarit le dio la vuelta al marcador

estrellas, pues contará en la contienda estelar con la presencia del último ‘boom’ de la lucha libre, ‘El Príncipe de Plata y Oro’, Místico, quien también fuera conocido como Sin Cara, en WWE.

Además, ‘El Luchador de otro Nivel’, Último Guerrero, también for -

‘Vaquero y ‘Sugar’ ya tienen fecha para la guerra Será el 28 de febrero en la Desert Diamond Arena de Glendale, Arizona, cuando Eduardo Nuñes y Emmanuel Navarrete protagonicen una auténtica guerra mexicana, por la unificación de los títulos OMB Y FIB de la división superpluma. “Campeón vs. Campeón, México vs. México”, publicó Matchroom Boxing en sus redes sociales. “Los noqueadores Emanuel Navarrete y Eduardo Núñez unificarán sus coronas superpluma de la OMB y la FIB en un duelo explosivo en Glendale, Arizona”. Este combate pinta para ser una verdadera batalla arriba del ring, por el estilo de ambos pugilistas. Además, el que salga con la mano en alto, se convertiría en el mejor de su división y posiblemente en uno de los mejores boxeadores de la actualidad.

ma parte de la velada. Mientras que las mini superestrellas Kemonito, Kemalito, Tengu y Chamuel igualmente subirán al ring.

Por otra parte, un ‘viejo conocido’ de la afición cajemense, El Elemental, estará de regreso junto con la popular Catalina.

Jaguares le pone fin al gran paso de los todavía líderes de la LAMP
El Príncipe de Plata y Oro pisará territorio cajemense.

Deportes

Naranjeros impone condiciones y asegura serie en Mazatlán

MOISÉS MENDOZA

Naranjeros de Hermo -

sillo venció 9-2 a Venados de Mazatlán en el estadio Teodoro Mariscal y aseguró la serie, gracias a una ofensiva de 7 anotaciones en la sexta y un relevo que contuvo cualquier intento de reacción local.

Hermosillo tomó ventaja en la segunda entrada gracias a la presión constante sobre el pitcheo local. Jesús Loya negoció base por bolas y de inmediato se robó la intermedia.

Agustín Murillo recibió pelotazo y Gabriel Gutiérrez llenó las bases con un toque bien colocado que provocó error del receptor Juan Kirk. Ángel Ramírez rodó a las paradas cortas para forzar el out en segunda y Loya timbró la primera. Edgar Torres entró al relevo con hombres en las esquinas y un solo out, y Edson García emoujo la segunda para la visita con un elevado de sacrificio.

Venados respondió en la parte baja de la tercera para empatar. Juan Mora abrió la ofensiva y, tras embasarse, anotó con un doble de Estamy Ureña a jardín izquierdo. Momentos después, un elevado de sacrificio de Andrés Álvarez permitió que Mora cruzara el plato para poner el 2-2 y encender a la afición porteña.

RALLY DE SIETE

La igualdad se mantuvo hasta la apertura del sexto, cuando Naranjeros detonó un ataque decisivo contra el relevo mazatleco. Con corredores en posición de anotar, Harold Ramírez conectó

un imparable que impulsó a Gabriel Gutiérrez y Ángel Ramírez para recuperar la ventaja. Jasson Atondo avanzó hasta segunda en la jugada. El golpe definitivo llegó de inmediato: Willie Calhoun encontró un pitcheo cómodo y descargó su quinto cuadrangular de la campa-

Imparables fueron los que conectaron los Naranjeros en el segundo de la serie.

ña por el jardín derecho, un batazo de tres carreras que amplió la pizarra a 9-2 y silenció por completo el estadio.

Desde el montículo, Orlando González se apuntó la victoria con un relevo sólido, mientras que Zac Rosscup cargó con el descalabro.

La serie concluye este domingo. Hermosillo enviará al montículo a Erich Uelmen, mientras que Mazatlán buscará evitar la barrida con José Urquidy como abridor.

Paul Campbell hizo su debut con Naranjeros este sábado

Dan inicio al Early Camp de Naranjeros Softbol Femenil en Hermosillo

Este fin de semana, se llevó a cabo en el estadio Fernando Valenzuela, el primer día del Early Camp de Naranjeros Softbol Femenil rumbo a la temporada 2026 de la Liga Mexicana de Softbol.

En las prácticas estuvieron presentes, el nuevo mánager Naranjero Rolando Torres, quien fue acompañado de integrantes de su cuerpo técnico como Heroldo Bórquez,

Héctor García, Samuel Villalvazo, el trainer Marco Soto y la fisioterapeuta Yahayra López.

Además, un total de 25 jugadoras estuvieron presentes este viernes realizando pruebas de campo, de velocidad y práctica de bateo y fildeo en general, dentro de las softbolistas que

‘Vaquero y ‘Sugar’ ya tienen fecha para la guerra Será el 28 de febrero en la Desert Diamond Arena de Glendale, Arizona, cuando Eduardo Nuñes y Emmanuel Navarrete protagonicen una auténtica guerra mexicana, por la unificación de los títulos OMB Y FIB de la división superpluma. “Campeón vs. Campeón, México vs. México”, publicó Matchroom Boxing en sus redes sociales. “Los noqueadores Emanuel Navarrete y Eduardo Núñez unificarán sus coronas superpluma de la OMB y la FIB en un duelo explosivo en Glendale, Arizona”. Este combate pinta para ser una verdadera batalla arriba del ring, por el estilo de ambos pugilistas. Además, el que salga con la mano en alto, se convertiría en el mejor de su división y posiblemente en uno de los mejores boxeadores de la actualidad.

participaron fueron nueve que pertenecen al roster del equipo y 16 jugadoras que bus

can ganarse un lugar en la Escuadra Naranja. Mientras que, el Gerente Deportivo de Naranjeros Softbol Femenil, Elías Salazar, le dio la bienvenida a las softbolistas que acudieron al Early Camp.

Naranjeros encendió su ofensiva en el puerto de Sinaloa

Obregón

Empleos se encuentran estables pese a incertidumbre económica

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Francisco Fernández Jaramillo, destacó que, pese a la incertidumbre que existe a lo largo y ancho del territorio nacional en materia económica, tanto en Sonora como en Ciudad Obregón, el empleo se ha mantenido estable.

“No está creciendo como deberíamos o como esperaríamos que creciera, para una población que también demanda cada vez más servicios y demanda más atenciones, pero bueno, al menos tenemos ese indicador aquí todavía en puntos de estabilidad”, finalizó. El presidente de los industriales en la región también destacó que, pese a que se han estado registrando avances en la materia, estos aún no se han visto reflejados en un incremento sus-

Servicios como el agua, energía eléctrica, infraestructura urbana, capacidad de hospedaje y de medios de comunicación, son importantes para la atracción de inversiones que generan empleos en los municipios.

De cada 10 empresas conmemoran cierre temporal o buscan una nueva localización para reinstalarse.

tancial en relación con la demanda poblacional. Fernández Jaramillo explicó que, de acuerdo con un estudio reciente realizado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), aplicado en 19 estados del país, 8 de cada 10 empresas consideran la posibilidad de un cierre temporal, definitivo o la relocalización de sus operaciones si persisten las condiciones actuales de incertidumbre económica.

Manifestó que no se trata de una decisión

inmediata; sin embargo, consideró que el mencionado organismo empresarial advirtió que el panorama preocupa al sector productivo.

“Están poniendo su atención sobre las condiciones que prevalecen en nuestro país para mantener la inversión o mantener las operaciones de algunas de las empresas que están instaladas aquí”, indicó. Finalmente, comentó que especialistas señalan que el empleo es uno de los indicadores clave para evaluar la fortaleza económica de un país y sus empresas. Por ello, el sector empresarial insiste en que, además de atraer nuevas inversiones, es fundamental que las autoridades refuercen el apoyo a las compañías ya instaladas. 8

Manifestación pacífica de la Generación Z, con poca afluencia

Un pequeño grupo de jóvenes que se identifican con la llamada

Jóvenes de la Generación Z realizaron una caminata pacífica

Equiparán laboratorio de Unison para mejorar capacidades de alumnos

Como parte de la modernización y el mejoramiento de las instalaciones de la Universidad de Sonora (Unison), en el Campus Cajeme se pretende concretar para el próximo ciclo escolar

el equipamiento de un laboratorio de simulación clínica.

Lo anterior fue dado a conocer por el coordinador académico de la carrera de Medicina en la

Generación Z realizó una significativa caminata que dio inicio en el danzante Yaqui y culminó en el Palacio Municipal de

llamada máxima casa de estudios de Sonora, Antonio Alvidrez Labrado, quien comentó que con estas acciones se coadyuva al fortalecimiento y eficiencia en la formación de los alumnos de la licenciatura. El galeno explicó que este laboratorio trabaja mediante modelos anatómicos, lo que les

Ciudad Obregón, con el objetivo de protestar en contra de la corrupción que se presenta en los diferentes gobiernos. “El objetivo de esta convocatoria es poder unir más gente y alzar la voz

permite a los estudiantes simular la atención clínica de los pacientes, prepararlos para la exploración, la atención pediátrica, la atención ginecológica y diversos procesos de aprendizaje. Finalmente, recordó que actualmente el Campus Cajeme cuenta con cinco asignaturas relacionadas con el campo de la salud.

para derribar el gobierno corrupto y exigir todo lo que necesitamos como población: exigir seguridad, exigir la salida de los gobiernos corruptos, entre otras cosas”, indicó María José Aguilar.

Por su parte, María Teresa destacó que estos movimientos no se relacionan con ningún partido o instituto político y parte de sus exigencias es que los recursos públicos se destinen para mejorar el país, particularmente en los temas relacionados con la salud y la seguridad. “Queremos hacer un llamado a que toda la comunidad se levante y alce la voz; para cambiar algo debemos estar unidos todos”, finalizó.

SSPM ofrece capacitaciones dirigidas a padres de familia

La Dirección de Programas Preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) continúa fortaleciendo acciones de concientización con padres de familia para prevenir la violencia escolar.

SSPM continúa con pláticas de concientización

El ejercicio estuvo dirigido a madres y padres de familia bajo el lema de ‘Padres contra el bullying: estrategias y apoyo’ y persigue el objetivo de fortalecer la concientización sobre la violencia

Destacaron la relevancia de la comunicación entre padres e hijos, así como la colaboración entre escuela y familia para generar entornos seguros y de respeto. EL DATO

escolar y la importancia de la participación familiar en su prevención. Durante el encuentro

con las madres y padres de familia, los elementos policiacos abordaron las distintas manifestaciones del acoso escolar, así como herramientas prácticas para detectarlo, prevenirlo y acompañar a las y los jóvenes ante posibles situaciones de riesgo. Como parte de la conversación, se abrió un espacio de diálogo donde las familias pudieron expresar dudas y compartir experiencias relacionadas con la temática.

El presidente de Canacintra, Francisco Fernández Jaramillo, destacó estabilidad laboral en Sonora
Unison Campus Cajeme equipará un laboratorio de simulación clínica

“No vamos a permitir que entierren el campo sonorense”: Juan Leyva

Cajeme es conocido a nivel nacional como ‘el corazón agrícola de México’ y el principal granero del país, razón suficiente para subrayar la importancia del campo en el sur de Sonora.

Ante esto, “el campo sonorense no ha muerto”, afirmó Juan Leyva Mendívil, uno de los fundadores y líder moral de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), quien destacó que la lucha por un precio justo por el millar de agua y para que se le permita al pequeño productor sembrar el total de la superficie con la que cuenta, ha dado buenos resultados.

Sin embargo, destacó que su lucha continúa, debido a que hasta el momento no cuentan con

acceso a créditos para sembrar, situación que afecta tanto a quienes cultivan sus tierras como a quienes las rentan, ya que tampoco hay precios justos de comercialización hasta hoy.

La falta de créditos y la volatilidad de los precios han forzado a muchos pequeños agricultores a abandonar sus tierras, incrementando la dependencia de grandes corporaciones, es por eso que Alcano insiste en que la autosuficiencia alimentaria nacional comienza con el apoyo al agricultor local y no con la importación de productos.

“Hay que tener fe en que lo que andamos haciendo y lo que andamos pidiendo es justo; no andamos pidiendo ni exigiendo algo fuera de la ley, ni fuera de lo razonable económicamente

Importante que las empresas se adapten a las tecnologías

Las Nuevas Tecnologías de la Información (TIC) siguen evolucionando día con día, por lo cual la directora ejecutiva de la empresa Keypoint Solutions, Carmina Covarru-

vias, destacó que las empresas que no se adapten rápidamente corren el riesgo de quedarse fuera de los mercados. “Puedes tener la mejor tecnología y puedes

2,000

Pequeños productores en el sur de Sonora integran la Alianza Campesina del Noroeste.

hablando para nosotros”, destacó Leyva Mendívil. El también productor compartió que es necesario mantenerse en la lucha pacífica con la finalidad de mejorar únicamente las condiciones del campo sonorense y consideró que ningún funcionario del gobierno federal llegará a resolver la problemática por la que atraviesa el campo sonorense.

Finalmente, Leyva Mendívil agradeció a los integrantes de la Alcano el hecho de que sigan en pie de lucha y sentenció: “El campo sonorense no ha muerto y no vamos a dejar que lo entierren”.

llegar a un proyecto de implementación de esa tecnología e invertir millones, pero si no tenemos dentro de la organización esa cultura de adopción y de velocidad al cambio, nos quedamos fuera del mercado”, explicó Covarruvias. El principal reto que tienen la industria es asumir el costo de la

inacción, quedarse paralizados a la espera del momento oportuno para implementarlas. Agregó, además, que un hecho importante para no quedarse estancado es el proceso de selección de las tecnologías adecuadas, y eso requiere crear una conexión entre las necesidades tecnológicas y las personas.

que

se

INE da a conocer resultados de la Consulta Infantil y Juvenil

Los principales temas fueron: espacios públicos seguros y medio ambiente

Personal del Instituto Nacional Electoral (INE) se encuentra recorriendo diferentes instituciones educativas de nivel básico y medio superior, con

el objetivo de dar a conocer los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil. Al respecto, la titular de la Sexta Junta Distrital federal con sede en

Cajeme, Noely Lizbeth Zamudio Olivares, manifestó que entre los principales temas que fueron abordados por los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Sonora se encuentran: espacios públicos seguros, cuidado del medio ambiente y de los animales, además de prevención de las

adicciones, entre otros. Comentó que del total de participantes, el 83.4 por ciento emitió su opinión desde una casilla, el 16.6 por ciento participó desde un portal público y el 1.4 por ciento desde una boleta accesible, y de todos ellos, el 90 por ciento respondió todas las preguntas.

Continúa Morena su campaña

de afiliación

El partido busca alcanzar los 35 mil nuevos afiliados en Cajeme

Como parte de sus actividades institucionales, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) continúa con sus actividades de afiliación y de credencialización de simpatizantes.

Lo anterior fue dado a conocer por el coordinador de dicho instituto político en Cajeme, Alejandro Monge Badachi, quien destacó que, como comité municipal, tiene el objetivo de alcanzar

un total de 35 mil nuevos afiliados, de los cuales ya superaron los 30 mil.

El líder de los morenistas en esta localidad destacó que la mayoría de las personas que se afilian son mujeres y que, en general, las edades de los interesados por sumarse a su proyecto oscilan entre los 30 y 50 años.

35,000

Nuevos afiliados es la meta que persigue el comité local del Movimiento de Regeneración.

Finalmente, Monge Badachi manifestó que las credenciales las están entregando directamente a los interesados en sus domicilios.

La lucha es por obtener un precio justo del millar de agua y por créditos para sembrar
Empresas
no
adapten a las TIC corren el riesgo de quedarse fuera

Guaymas

Con la venta de sus golosinas, Doña María Luisa se ayuda a salir adelante

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx

Doña María Luisa García ya tiene 80 años, pero a pesar de esa edad no le gusta estar en su casa solo mirando pasar el tiempo, cuando aún se siente fuerte para ser productiva y trabajar para obtener ingresos que la ayuden a salir adelante.

A doña Licha, como se le conoce, se le ve en el centro de la ciudad, en Empalme, ofreciendo golosinas en venta, con lo que obtiene un ingreso extra, pues tiene la pensión del Bienestar y la que le dejó su difunto esposo. Además, Pedrito, su hijo que tiene síndrome de Down, aún la necesita,

por lo que se esfuerza para obtener ese ingreso que les ayuda a salir adelante, a subsistir. Tiene más hijos, unos en los Estados Unidos, que de vez en vez le tienden la mano, pero le gusta sentirse útil, activa, porque quedarse en casa en muchas de las ocasiones deriva en enfermedades. Durante casi 40 años, doña María Luisa atendió un puesto de comida en el Mercado Municipal Centro, llegando a ser de los locatarios más longevos en el parián y de los más conocidos. Sin embargo, recuerda que hace poco más de dos años sufrió una caída que le provocó una fractura en una de sus muñecas, lo que la dejó imposibilitada para continuar atendiendo

Años tenía doña María Luisa cuando empezó a trabajar en la fonda del Mercado Municipal Centro.

el puesto que tantos años atendió, y se vio en la penosa necesidad de dejarlo.

Pero lejos de quedarse en casa tras ese accidente, dijo que al recuperarse tomó la decisión de seguir trabajando, y si bien no en el puesto de comida, sí en la venta de dulces en la vía pública, con lo que se sigue ganando la vida.

Su hijo Pedrito, al igual, vende dulces en el exterior de conocida mueblería en el centro de la ciudad.

Inician obra de rehabilitación en el templo de San Fernando

Tal como se tenía programado, los trabajos de mantenimiento y rehabilitación en el piso del templo de San Fernando dieron inicio esta semana, por lo que

la celebración de misas queda temporalmente suspendida en este recinto.

En información que da a conocer, la parroquia

explicó que el objetivo es brindar un adecuado mantenimiento al sagrado lugar, que es uno de los recintos religiosos más emblemáticos y de mayor valor arquitectónico en la región.

Informó que durante el tiempo que dure la realización de los tra-

San Carlos participa en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

En lo que es un espacio que reúne lo mejor de la riqueza cultural, gastronómica, artesanal y turística de los 177 Pueblos Mágicos de México, San Carlos estuvo presente en la Séptima Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, realizado en Pachuca, Hidalgo. Por Sonora, además de San Carlos, participaron en este evento

30

Días, aproximadamente, es el tiempo que se tiene estimado para la realización de estos trabajos.

bajos, las celebraciones matutinas se trasladaron al salón parroquial, mientras que las vespertinas se llevan a cabo en el atrio del templo.

Guaymas no ha solicitado que venga el módulo Repuve: Chávez

Debido a que no se ha hecho la petición formal por parte del Ayuntamiento, a través de la secretaría, el módulo Repuve aún no tiene una fecha para

acudir a Guaymas y poder realizar de trámites para la regularización de vehículos de procedencia extranjera. El coordinador del Consejo Nacional

también los pueblos mágicos de Ures y Magdalena de Kino, el cual culmina este día tras tres días de actividades.

Por el municipio de Guaymas, al que pertenece este destino turístico, asistió la directora de Desarrollo Económico y Turístico, Fernanda Vázquez García, quien en representación de la alcaldesa

Karla Córdova González dio cuenta de los muchos atractivos que tiene este lugar. Dijo que la participación de San Carlos en este tianguis fortalece su posicionamiento como uno de los destinos más atractivos del norte del país y consolida su presencia como Pueblo Mágico, impulsando el desarrollo económico y turístico del puerto.

para la Protección del Patrimonio Familiar (Conappafam), Jesús Fernando Chávez Vázquez, dijo que la fecha que aparentemente se tenía prevista para que el módulo estuviera en este puerto quedó sin efecto, pues, debido a la calenzarización, la semana entrante

va a estar en Ciudad Obregón y luego será trasladado a Navojoa, según la información que pudo recabar en Hermosillo. Anunció que el martes va a buscar una audiencia con el secretario del Ayuntamiento, Herman Luna, para tratar el tema.

Doña María Luisa García tiene 80 años y trabaja vendiendo golosinas en Empalme
Ures y Magdalena de Kino también asistieron al evento por parte de Sonora
Las celebraciones se llevarán a cabo en el atrio del templo
El módulo Repuve no tiene fecha para operar en Guaymas

Navojoa

Sofía González, estudiante de excelencia hoy logra cumplir uno de sus sueños

LUIS

Ana Sofía González Ornelas, egresada de la Licenciatura en Contaduría Pública en la Universidad de Sonora (Unison) campus Navojoa, se ha convertido en un orgullo para su familia y amigos, al ser reconocida por su alma máter por concluir su carrera con un promedio perfecto.

La joven logró terminar su carrera con un promedio de 100, demostrando que todo esfuerzo y desvelosquerealizódurante su estancia universitaria rindieron frutos, al convertirse en la mejor estudiante de su generación y una joven promesa de la Contaduría Pública en laRegióndelMayo.

UN EJEMPLO

A SEGUIR González Ornelas fue la encargada de dirigir el mensaje de graduación en representación de los alumnos egresados de las carreras de Contaduría, Administración, Derecho, Educación, Trabajo Social, Enfermería, Químico Biólogo Clínico, Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial y de Sistemas.

“Hoy estamos aquí para celebrar no solo el final de una etapa, sino también todo el esfuerzo, las desveladas, las dudas y sobre todo la satisfacción de haber llegado hasta aquí; cuando iniciamos esta etapa muchos no sabíamos qué

Ana Sofía González Ornelas forma parte del grupo de 95 egresados de Licenciatura generación 2025-2 de la Unison que hoy se han convertido en profesionistas en busca del éxito. EL DATO

nos esperaba, pero todos compartíamos el mismo sueño, convertirnos en grandes profesionistas; y hoy, al mirar atrás, nos damos cuenta de cuánto hemos crecido”, afirmó.

A partir de ahora nos toca poner en práctica todo lo que aprendimos, enfrentar nuevos retos y seguir preparándonos porque el estudio no termina aquí… Este logro académico solo es una muestra de lo que somos capaces de alcanzar cuando ponemos el corazón en lo que hacemos”.

Sofía González Contadora Pública

Comerciantes se unen en apoyo a locatarios del Mercado Municipal

La Unión de Locatarios del Mercado Municipal de Navojoa ‘Manuel Ávila Camacho’ recibió la donación de extintores por parte de comerciantes locales, quienes buscan apoyar en el trabajo de reapertura. Irma Aurora González Agramon, presidenta de la Unión de Locatarios, agradeció al comerciante Juan Carlos Cota Soto, propietario de una reconocida florería en la ciudad, por su interés en apoyar a las familias del Mercado Municipal.

González Agramón mencionó se encuentran trabajando a marchas forzadas para subsanar las observaciones de Protección Civil, que solicitaron la instalación de extintores en cada uno de los locales, trazado de rutas de evacuación y señalizaciones.

Además, personal del Ayuntamiento comenzó a cambiar las láminas en los techos por el lado norte, sobre la calle Guerrero. Sin embargo, aún hace falta atender el tema del cableado eléctrico, el cual

De acuerdo a los informes de la Unión de Locatarios, son alrededor de 200 comerciantes los afectados por el cierre del mercado, por lo que esperan solucionarlo lo más pronto posible. EL DATO

lleva un avance del 95 por ciento, siendo esta la principal observación por parte de Protección Civil para la reapertura.

Familias de Buaysiacobe reciben apoyos alimentarios

Con el compromiso de fortalecer la alimentación de las familias más vulnerables del municipio, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Etchojoa, Karla Minú Cano Arce, encabezó la entrega de canastas alimentarias en la Comisaría de Buaysiacobe. Cano Arce resaltó que estas acciones forman parte del programa permanente de apoyo alimentario que impulsa el Sistema DIF, con el objetivo de garantizar que niñas, niños, adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad cuenten con productos básicos para su bienestar. “Seguimos recorriendo las comunidades para estar cerca de quienes más lo necesitan. Nuestro compromiso es trabajar de manera directa, sensible y cercana con cada familia etchojoense”, expresó la presidenta del DIF.

Álamos realiza la donación de pañales a asilo Inmaculada

Personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal en Álamos, acudió a la celebración del XVII Aniversario de la Casa Hogar Inmaculada, reforzando su compromiso con las y los adultos mayores de la comunidad.

Patricia Valenzuela Morales, presidenta del DIF Municipal, precisó que en un ambiente lleno de sonrisas y muestras de cariño, se entregó la donación de pañales, un apoyo esencial para el bienestar de las personas que residen en la institución. “Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de refrigerios, presentaciones de baile y diversas actividades que llenaron de alegría el festejo. El evento también fue escenario de múltiples donaciones por parte de la ciudadanía y organizaciones solidarias”, afirmó.

El socorrista Gustavo Adolfo Ibarra ayudó a la mujer a dar a luz

Ante la falta de infraestructura hospitalaria en el municipio de Etchojoa, los socorristas de la Cruz Roja se han convertido en auténticos ‘héroes sin capa’ para las mujeres Bebé nace durante traslado en ambulancia

de la Cruz Roja en Etchojoa

embarazadas en la comunidad de Bacobampo.

Esto se debe a que, en ocasiones, los paramédicos han logrado auténticos milagros al asistir en los trabajos de parto durante los trayectos en ambulancia. Tal es el caso del socorrista Gustavo Adolfo Ibarra Matuz, quien ayudó a una mujer a dar a luz el pasado viernes en la comisaría de Bacobampo. De acuerdo con los reportes, el llamado de emergencia se registró durante las primeras horas del día viernes, cuando una mujer en trabajo de parto acudió a la Delegación de Cruz Roja, por lo que los paramédicos decidieron trasladarla inmediatamente a un hospital de Navojoa. Sin embargo, ante lo avanzado del parto, los socorristas procedieron a la atención inmediata.

Ana Sofía recibió el reconocimiento por parte de la Universidad de Sonora
Ana Sofía González Ornelas es un ejemplo de excelencia académica
La joven egresada fue la encargada de dirigir el mensaje de ceremonia
Más de 95 jóvenes egresaron de Licenciatura este año
Trabajan a marchas forzadas para subsanar observaciones de PC

Hermosillo

Usuarios exigen mejoras a la CFE

Miles de ciudadanos participaron este sábado en una manifestación convocada por la Unión de Usuarios de Hermosillo para exigir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mejoras inmediatas en el servicio, atención a la infraestructura dañada y una revisión integral de las tarifas aplicadas en la capital sonorense.

La marcha fue encabezada por Ignacio Peinado Luna, dirigente de la organización, quien reiteró que la falta de mantenimiento en la red eléctrica ha provocado fallas constantes que afectan directamente la seguridad y economía de las familias.

Peinado Luna destacó en el mitin por afuera de las instalaciones de CFE, en el centro de la ciudad, que las quejas por apagones, variaciones de voltaje y equipos dañados han aumentado de

Ignacio Peinado, de la UUH, insistió que el acceso a la energía eléctrica debe ser reconocido como un derecho humano, pues resulta indispensable para actividades básicas como alimentación, comunicación y seguridad.

8,000

manera significativa en los últimos meses, sin que exista una respuesta consistente por parte de la empresa paraestatal.

“La ciudad enfrenta condiciones extremas durante gran parte del año, y la estabilidad del suministro eléctrico es un factor determinante para la salud y bienestar de miles de personas. Los ciudadanos no pueden continuar enfrentando interrupciones prolongadas ni fallas que pongan en riesgo la integridad de quienes dependen de aparatos médicos o de sistemas de refrigeración y calefacción.”

Peinado Luna también exigió una investigación completa sobre los incidentes recientes relacionados con fallas eléctricas, incluyendo el ocurrido el 1 de noviembre en un comercio de la ciudad, hecho que generó preocupación entre los usuarios.

“Es obligación de las autoridades esclarecer y evitar que se repitan situaciones similares”, afirmó. Finalmente, dijo que se le entregaron demandas a CFE en relación con la revisión de la tarifa de invierno para que sea acorde a las condiciones climáticas de Sonora, así como la rehabilitación de transformadores y líneas de distribución en zonas donde los vecinos reportan fallas continuas.

La Generación Z se manifiesta en calles de la capital sonorense

Los manifestantes, portando pancartas y cartulinas con consignas

Campaña ‘Un regalo, una sonrisa’ invita a donar juguetes a pequeños

La Fundación Nueva Generación Sonora lanzó la campaña ‘Un regalo, una sonrisa’ para reunir juguetes y artículos didácticos que serán entregados a niñas y niños en situación vulnerable esta Navidad. En colaboración con grupos como Sonrisitas y Corazón Contento, buscan llevar alegría a diversas comunidades antes del 15 de diciembre. Pueden donar muñecas, peluches, balones o libros. Las personas interesadas pueden comunicarse al 662 401 1551 o a las redes de @FNGSonora.

Decenas de jóvenes pertenecientes a la llamada Generación Z, así como personas de distintas edades, llevaron a cabo una manifestación en Hermosillo y otros municipios del estado, para

alzar la voz contra diversas injusticias sociales y reiterar su exigencia de que casos como los incendios de la Guardería ABC y la tienda Waldo’s, más recientemente, no queden impunes.

En Hermosillo, más de 200 participantes se reunieron en la plaza Emiliana de Zubeldía, frente a la Universidad de Sonora, desde donde avanzaron rumbo al Palacio Municipal.

Entre las banderas de México que portaban los asistentes, destacó una enorme bandera

Hermosillo alista la cuarta carrera para policías jubilados

La cuarta edición de la Carrera del Policía Pensionado y Jubilado de Hermosillo se realizará este 16 de noviembre, con una ruta recreativa de dos kilómetros que partirá y concluirá en la Jefatura de la Zona Centro. El evento busca fortalecer la convivencia, el reencuentro y la activación física de elementos retirados, especialmente de adultos mayores, fomentando un espacio de unión y reconocimiento entre quienes dedicaron su vida al servicio en el área de seguridad pública.

inspirada en la serie animada ‘One Piece’, la cual, según algunos de los asistentes, simboliza la lucha por la justicia. “Para nosotros significa esperanza, significa paz y significa que no nos queremos quedar conformados, queremos actuar de alguna manera para que se nos escuche”, comentaron.

Familias aprovechan ofertas del Buen Fin en el centro

El Buen Fin 2025 atrajo a clientes al centro

El inicio del Buen Fin 2025 atrajo a decenas de familias al centro comercial de Hermosillo, donde los negocios lucieron llenos gracias a descuentos que en algunos casos alcanzaron el 50 por ciento. Entre los compradores estuvo Enrique Cisneros, vecino de Las Bugambilias, quien por primera vez en 15 años de esta iniciativa decidió salir a buscar ofertas. Explicó que las promociones le permitieron

Para impulsar el consumo local, la Canacope Hermosillo invitó a los ciudadanos a priorizar la compra de productos hechos en Sonora y aprovechar los cinco días del evento.

renovar parte de su guardarropa: “Unas camisas que costaban 550 me las llevé en 300. Un pantalón

de 700 quedó en 450 pesos”, comentó. También Judith Espinoza viajó desde San Pedro El Saucito para adquirir juguetes y artículos navideños. Dijo que aprovechó un pino de 2.20 metros en un poco más de mil 100 pesos, cuando normalmente costaba 5 mil. Ambos consumidores coincidieron en que este año las rebajas favorecen al presupuesto familiar. En Sonora participan más de 50 mil negocios con descuentos especiales de hasta el 70 por ciento.

de Hermosillo
En breve
Exigen a CFE investigar fallas y revisar la tarifa de invierno para Sonora
Personas es la asistencia estimada en la marcha-mitin de la Unión de Usuarios de Hermosillo.

Refuerzan medidas de seguridad dentro del Mercado Municipal

El Mercado Municipal número uno de Hermosillo ha intensificado sus acciones de prevención y seguridad en coordinación con Protección Civil estatal y municipal, luego de los recientes cierres temporales de mercados en Cajeme y Navojoa, debido a riesgos detectados en infraestructura y operación

La presidenta de los locatarios, Migdelina Castillo Moreno, explicó que estas medidas buscan garantizar la seguridad de visitantes, comerciantes y trabajadores, así como asegurar que el mercado cumpla con los lineamientos oficiales establecidos para espacios públicos

EL DATO

La seguridad exige un compromiso constante en espacios concurridos como los mercados. Las inspecciones de Protección Civil ayudan a que los negocios identifiquen riesgos y mantengan instalaciones seguras para proteger a clientes y comerciantes.

70

Comerciantes son los que participarán en esas capacitaciones en Protección Civil.

de alta afluencia. “Ya se integró la carpeta requerida por Protección Civil, considerada el primer paso para acreditar el avance en la regularización del inmueble. Paralelamente, se continúa trabajando en el proyecto interno

Mantendrán evaluaciones psicológicas a bomberos

Tras el incendio en la tienda Waldo’s en Hermosillo, el Sindicato Único de Bomberos anunció el fortalecimiento de los filtros psicológicos para aspirantes y elementos activos, con el fin de garantizar un desempeño seguro en emergencias de alto impacto.

El secretario general, Jesús Fierro Romo, explicó que estas evaluaciones se aplican desde 2018, pero que el reciente siniestro reactivó la discusión sobre la necesidad de atender

de protección civil, un documento que establece protocolos de emergencia, identificación de riesgos, rutas de evacuación y responsabilidades específicas para los locatarios en caso de incidentes”, puntualizó.

Las medidas buscan garantizar la seguridad tras cierres temporales en otros mercados

Como parte de este proceso, Castillo Moreno comentó que los comerciantes participarán en cursos de capacitación que ya fueron calendarizados en grupos de 25 personas. Estas sesiones incluirán temas como ma -

Ingenieros apoyarán al municipio en inspecciones y trámites

El Colegio de Ingenieros Civiles de Sonora avanza en un convenio con el Ayuntamiento de Hermosillo para mejorar los procesos de inspección y agilizar trámites como licencias

la salud emocional del personal. “La estabilidad mental es tan importante como la preparación física, ya que los bomberos enfrentan incendios estructurales, accidentes con víctimas y escenas que pueden generar estrés acumulado o fatiga emocional”, detalló. Las pruebas también forman parte del proceso de ingreso a la academia, donde se busca identificar posibles factores de riesgo antes de que los aspirantes sean enviados al servicio activo.

Fundadora de colegio inclusivo pide apoyo para sostenerlo

El colegio inclusivo

Un Mundo Mejor, con 50 años de servicio en Hermosillo, atraviesa una complicada crisis económica que pone en riesgo su continuidad.

30

Elementos participaron en sesiones de apoyo psicológico como parte del refuerzo institucional.

de operación, uso de suelo y permisos de Protección Civil.

Su presidente, Luar Petterson, explicó que en la ciudad existen alrededor de 37 mil comer-

Continúa

nejo de extintores, uso adecuado de salidas de emergencia, acciones ante incendios, primeros auxilios y medidas preventivas dentro de los locales. Por otra parte, la presidenta destacó que el objetivo de este tipo de

cios, cifra que rebasa la capacidad operativa del municipio y provoca rezagos en revisiones y autorizaciones.

“Con el respaldo de los 180 socios del Colegio, se busca implementar un esquema de apoyo técnico que permita realizar inspecciones más rápidas y precisas, identificando riesgos y

capacitaciones es que cada locatario cuente con conocimientos básicos para responder de manera eficiente ante cualquier eventualidad, reduciendo riesgos y fortaleciendo la cultura de prevención dentro del mercado.

priorizando negocios que requieran atención inmediata”, dijo. Por último, mencionó que el objetivo es reducir tiempos, fortalecer la seguridad, garantizar que los establecimientos con menor nivel de riesgo avancen sin demoras y beneficiar tanto a la autoridad como al sector productivo.

cerrada Plaza Londres por falta de licencia de funcionamiento

Plaza Londres permanece cerrada luego de que Inspección y Vigilancia colocara sellos por no contar con la licencia de funcionamiento, un trámite que, según su administración, lleva detenido desde mayo sin respuesta de las autoridades municipales. Marce Orozco, encargada de la plaza, explicó que iniciaron el proceso hace meses y que personal de Protección Civil realizó una revisión completa, confirmando que las

instalaciones cumplían con las medidas de seguridad requeridas. Aun así, el avance

12

Establecimientos comerciales son los que alberga la Plaza Londres.

del trámite se detuvo sin una explicación clara.

“Pedimos a las autoridades municipales nos permitan que los negocios que operan en la plaza continúen trabajando mientras se libera la licencia, ya que más de cien familias dependen de estos ingresos”, declaró.

Su fundadora, Virginia Guadalupe Ramírez Heredia, explicó que el reciente cambio de domicilio afectó su visibilidad y redujo la inscripción, además de

generar infracciones por no notificar a tiempo a la Secretaría de Educación.

“Somos una institución pionera en la atención educativa a niños neurodivergentes, operamos con solo 18 alumnos, aunque tenemos capacidad para recibir hasta 30. Y queremos seguir

trabajando para apoyar a todos los niños que nos soliciten”, contó. Ante la situación actual, pidió apoyo a la sociedad para mantener abierto el proyecto y continuar brindando acompañamiento académico y emocional a las familias que lo necesitan.

La institución pionera atiende a niños neurodivergentes
Buscan agilizar trámites como licencias de operación y permisos

Seguridad

Ejecutan a hombre en vía pública al sur de Cajeme

La tarde de ayer, se activó un código rojo tras un ataque armado registrado en el sur de Ciudad Obregón, que dejó como saldo la muerte de un hombre cuya identidad aún se desconoce.

De acuerdo con los primeros reportes, el hecho ocurrió alrededor de las 13:40 horas sobre lacalleC.T.M.,casiesquina con Tabasco, a la altura del fraccionamiento Villas del Sol, frente a un puesto de tacos.

Testigos indicaron que la víctima recibió múltiples disparos a corta distancia por parte de agresores desconocidos mientras caminaba por

1,601

Homicidios dolosos se registraron en Sonora, durante 2024, según cifras del INEGI.

la banqueta, quedando tendido sin vida sobre la vía pública.

Extraoficialmente se informó que el occiso vestía playera oscura, short color café y huaraches oscuros. Vecinos del sector alertaron de inmediato al 911, quienes enviaron a la cruz roja, confirmando que el hombre ya no presentaba signos vitales. Tras el reporte, elementos de seguridad desplegaron un operativo, acordonando el área y resguardando el perímetro.

En breve

Detienen a mujer con arma de fuego y pastillas de fentanilo

La tarde del jueves pasado, Fernanda A. ‘N.’, de 27 años, fue detenida por la Policía Municipal de Nogales tras ser detenida por una infracción de tránsito ya que se pasó un semáforo en rojo mientras hablaba por teléfono, sobre la avenida Álvaro Obregón. Durante la revisión, se detectó que la mujer no contaba con licencia de conducir ni con la documentación del vehículo y los oficiales descubrieron un arma de fuego calibre 9 mm y diversas sustancias ilícitas, entre ellas 733 pastillas de fentanilo y metanfetamina. La mujer fue puesta a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR), junto con el arma, los narcóticos y el vehículo en el que se transportaba para su investigación.

Arrestan a hombre por causar destrozos en el hogar de su pareja El viernes pasado, Juan Guillermo, de 36 años de edad, fue detenido y puesto a disposición de las autoridades en Hermosillo tras causar daños en la vivienda de su pareja, ubicado en la calle Godelia Godella de la colonia Real del Carmen al suroeste de la capital sonorense. Según los primeros testimonios el presunto agresor ingresó a la vivienda sin autorización y con un marro, herramienta que utilizó para golpear la barra de la cocina, un televisor y hasta el lavamanos en el mismo domicilio en cuestión de minutos, hasta que agentes municipales arribaron y lo aseguraron. El detenido quedó a disposición del Ministerio Público mientras se realiza la investigación correspondiente.

El occiso no ha sido identificado por las autoridades correspondientes

Atacan a balazos

a ‘El Niñón’ en la colonia Matías Méndez de Cajeme

El día de ayer se registró un ataque armado registrado al norte de Ciudad Obregón, que dejó a un hombre lesionado por proyectil de arma de fuego. La agresión generó una intensa movilización de diversas corporaciones policíacas.

Según los reportes preliminares, los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 horas en el cru-

ce de las calles Rodolfo Campo Campodónico y Lorenzo Barcelata, en la colonia Matías Méndez. Testigos identificaron de manera extraoficial a la víctima como ‘El Niñón’, de aproximadamente 30 a 35 años, quien presentó una herida de bala en una de sus extremidades. El ataque se registró frente a una tienda de conveniencia, y los vecinos del área aler-

taron a los servicios de emergencia del 911 tras escuchar los disparos. Al lugar arribaron paramédicos quienes auxiliaron al lesionado y lo trasladaron a un hospital para recibir atención médica. También se presentaron elementos de distintas corporaciones de seguridad para acordonar la zona y resguardar el perímetro.

Conductor pierde el control y se impacta contra patrulla del Ejército

La madrugada del día de ayer se registró un accidente automovilístico en el bulevar Quiroga, sector norponiente de Hermosillo, que involucró una patrulla del Ejército Mexicano y dos vehículos particulares.

El hecho ocurrió sobre el bulevar Quiroga, justo frente al Panteón Municipal, cuando las autoridades recibieron el aviso de un choque múltiple.

En el lugar, los agentes encontraron una patrulla militar, una camioneta y un sedán blanco con daños considerables.

EL DATO

Personal de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) realizó las primeras indagatorias, mientras que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) llevará a cabo la investigación correspondiente para esclarecer los hechos.

Motociclista resulta lesionado tras chocar contra camioneta

La noche del viernes pasado, se registró una intensa movilización policíaca en el Centro de Guaymas tras un accidente de tránsito que dejó a un motociclista lesionado. Según los primeros reportes, el hombre circulaba sobre la avenida Serdán y calle 13 cuando se impactó contra una camioneta Nissan Kicks gris que intentaba incorporarse a la calle. Paramédicos de la cruz roja atendieron al motociclista, quien fue trasladado a un hospital; hasta el momento se desconoce la gravedad de sus lesiones, además la identidad de la víctima no ha sido confirmada, mientras que el conductor de la camioneta aparentemente salió ileso del incidente. La motocicleta involucrada es una Suzuki GSXR 600. 92

Muertes por accidentes viales se registraron en Hermosillo durante el 2024, según el INEGI.

El accidente dejó daños materiales significativos en los tres vehículos impactados, sin embargo no se reportaran personas lesionadas en el lugar.

Autoridades de la Policía Municipal de Hermosillo realizaron las indagatorias y entrevistas correspondientes en el lugar para determinar la respon-

sabilidad de los involucrados, sin embargo hasta el momento no se han dado a conocer las identidades de los conductores ni si se realizaron detenciones.

5 resultan heridos tras caer vehículo a un dren

La madrugada de ayer, se registró un accidente automovilístico a las afueras de Ciudad Obregón, cuando un vehículo Neón rojo cayó dentro de un dren a un costado de la carretera 300. En el automóvil viajaban cinco personas, incluidas tres mujeres, quienes sufrieron múltiples lesiones.

De acuerdo con los reportes preliminares, el accidente ocurrió en el tramo comprendido entre la carretera Kino y calle Meridiano, cuando el conductor realizó una maniobra repentina para esquivar a un perro muerto en el ca-

mino. Esto provocó que el vehículo perdiera el control y terminara fuera de la vía, causando daños materiales considerables.

Extraoficialmente se informó que los ocupantes regresaban de Pueblo Yaqui, rumbo a Ciudad Obregón, donde trabajaron como meseros en un evento social. Tras el impacto, paramédicos de la cruz roja acudieron con tres ambulancias para auxiliar a los lesionados y trasladarlos a hospitales cercanos para atención especializada y una grúa particular remolcó el vehículo siniestrado.

Ejecutan a hombre en el fraccionamiento Villas del Sol
Patrulla del Ejército Mexicano protagoniza choque en Hermosillo
Vehículo cae en un dren y reportan cinco lesionados
Unidades de la policía municipal durante operativo, tras el ataque armado al norte de Cajeme

Sonora

Refuerza Alfonso Durazo acciones de salud en Sonora

STAFF

redacción@tribuna.com.mx

Arranca oficialmente la campaña de vacunación de la Secretaría de Salud contra la influenza, Covid-19 y neumococo en el estado de Sonora, con la finalidad de proteger a la población de enfermedades respiratorias durante el ingreso de la temporada invernal.

Así lo confirmó el gobernador Alfonso Durazo Montaño e hizo un llamado a la población a acudir a sus unidades médicas más cercanas para evitar enfermarse. El mandatario estatal detalló que se estarán aplicando cerca de un millón de dosis a lo largo y ancho de la entidad, la campaña

1,100,000

Dósis de vacunas contra la influenza, Covid-19 y Neumococo se estarían aplicando en Sonora.

está dirigida a grupos de 6 a 59 meses, personas de 60 años y más, mujeres embarazadas, personal de salud y personas con comorbilidades entre 5 y 59 años.

“Es verdaderamente importante la protección que se está dando al aplicar la vacuna a la población sonorense, ya que con las tres vacunas se estarán aplicando más de un millón cien mil dosis. Queremos que las personas acudan con oportunidad antes de la temporada alta de influenza, COVID y neumonías por

neumococo, que se protejan antes”, indicó.

Así mismo, exhortó a las familias en esta campaña de vacunación invernal, acudir a los centros

Amplía SS los operativos contra la proliferación del dengue en municipios

Utilizando equipos de fumigación adaptados a unidades vehiculares y con termonebulizadores portátiles, la Secretaría de Salud en Sonora continúa con las acciones intensivas que permiten hacerle frente a la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

Dicho trabajo se mantiene de forma permanente en sectores conside-

rados como prioritarios, principalmente en Hermosillo, Guaymas y Cajeme, municipios en los que se ha reforzado la estrategia sanitaria debido a la presencia del vector.

La dependencia ha reiterado la importancia de llevar a cabo acciones individuales en los hogares, mismas que evitarán los criaderos del insecto.

de salud y hospitales, además de aprovechar las brigadas de vacunación en comunidades rurales, colonias, rancherías, ejidos, campos agrícolas y albergues.

Localidades han sido atendidas en el operativo que lleva a cabo la Secretaría de Salud en el estado.

En breve

Tendrá SLRC su Comisión de Asuntos Indígenas en Cabildo

Regidores del Ayuntamiento de San Luis Río Colorado (SLRC) aprobaron la creación de la Comisión de Asuntos Indígenas, con el objetivo de fortalecer la inclusión, el reconocimiento y el respeto hacia las comunidades originarias de la región.

César Iván Sandoval, presidente municipal de SLRC, reconoció la importancia de la comisión para preservar la cultura y el legado de la etnia Cucapá, una de las ocho que tiene el estado.

“Esta Comisión es sumamente importante”, dijo Sandoval.

Promueven cultura saludable con adultos mayores de Caborca

La fumigación permite eliminar los mosquitos en el ambiente

El Centro Comunitario para el Adulto Mayor Caborca se sumó a las acciones de prevención y promoción de la salud, participando en las actividades organizadas por UNEME EC-Caborca y la Región 02 IMSS Bienestar Sonora, en el marco del Día Mundial de la Diabetes 2025. Los asistentes disfrutaron de un programa diseñado para promover el bienestar, la activación física y la educación para una vida más saludable, a través de actividades culturales y ejercicios físicos. Georgina Nogales, encargada del centro, agradeció su participación.

Están contemplados grupos de niños de 0 a 5 años y personas de 60 años

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
TRIBUNA SONORA EDICIÓN 161125 by Tribuna Sonora - Issuu