


Libre expresión al servicio de la verdad
![]()



Libre expresión al servicio de la verdad
Después de cinco años de ausencia, la feria más esperada del sur de Sonora abrió sus puertas; se espera la asistencia de más de 80 mil personas del 14 al 30 de noviembre, así como una importante derrama económica para las empresas locales.
>OBREGÓN PÁG. 1B


de la SCJN sobre
“Es una resolución que tiene que ver con nuestro sistema de justicia, no es una resolución por consigna”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al hacer referencia a la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno a empresas del Grupo Salinas que impugnaron créditos fiscales. Recordó que el consorcio empresarial mantuvo litigios activos por más de una década, para evitar cubrir los pagos de impuestos.
Cabe destacar que en cuatro de los asuntos que involucran el tema, la SCJN determinó que los recursos sólo podían admitirse si se trata de relevancia constitucional; en otros tres, consideró
que la revisión no debió admitirse a trámite, por lo que decidió desecharlos y mantener válida la postura del Servicio de Administración Tributaria (SAT) al dejar firmes las sentencias.
La jefa del Ejecutivo federal dio a conocer que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) explicará los procedimientos que corresponden a consecuencia de esta decisión: “Primero, se notifica; si paga, ahí se resuelve el asunto. Si no paga, debe venir una serie de procedimientos que son parte de un proceso jurídico que tiene que cumplirse. Si decide no pagar, entonces viene un procedimiento largo. No es de un día o dos, pero es justicia. Así de sencillo”.
RECOMIENDA CATEDRÁTICO DEL ITSON Y ESPECIALISTA EN SEGURIDAD TOMAR PRECAUCIONES CON LOS PAGOS ELECTRÓNICOS >OBREGÓN PÁG. 2B

Inaugura
Gobernador Alfonso Durazo ampliación del Hospital de Isssteson en Nogales >SONORA PÁG. 4C

DUELO MONTICULAR DE YAQUIS Y JAGUARES EN EL ESTADIO COLOSO DEL PACÍFICO >DEPORTES PÁG. 7A


TRUMP ANUNCIA QUE INICIARÁ
INVESTIGACIÓN
A CLINTON
POR EL CASO
EPSTEIN
>AL CIERRE PÁG. 2A

Gobierno de
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que reduce los aranceles recíprocos aplicados a varios productos agropecuarios, entre ellos aguacate, plátanos, tomate, café y carne de res.
Cabe destacar que Estados Unidos había impuesto aranceles de al menos el 10 por ciento a la mayoría de las importaciones desde abril, con tasas más altas en agosto para los productos procedentes de países con los que Estados Unidos tiene un déficit comercial.
“Tras considerar la información y las recomendaciones que me han proporcionado, el estado de las negociaciones con diversos so-
SALUD SONORA EXHORTA A LA POBLACIÓN A MANTENER LIMPIOS LOS HOGARES PARA EVITAR EL DENGUE >AL CIERRE PÁG. 2A
cios comerciales, la demanda interna actual de ciertos productos y la capacidad interna actual para producirlos, entre otros factores, he determinado que es necesario y apropiado modificar aún más el alcance de los productos sujetos al arancel recíproco impuesto en virtud de la Orden Ejecutiva 14257, en su versión modificada”, comentó Trump.
La medida es parte de una estrategia tomada por la Casa Blanca para hacerle frente a la creciente preocupación de las familias estadunidenses por los elevados precios de los comestibles en la actualidad. Muchos de estos productos alimenticios son importados desde países latinoamericanos.




$12.00
Libre expresión al servicio de la verdad
Con una inversión de más de 1.5 millones de pesos, se podrá brindar beneficio médico a más de 31 mil personas de 21 municipios del norte, anota el mandatario sonorense; la obra incluye 12 camas y nuevas unidades de neurodesarrollo, oftalmología y otorrinolaringología. >SONORA PÁG. 4C


Decisión de la SCJN sobre
Sheinbaum
“Es una resolución que tiene que ver con nuestro sistema de justicia, no es una resolución por consigna”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al hacer referencia a la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno a empresas del Grupo Salinas que impugnaron créditos fiscales. Recordó que el consorcio empresarial mantuvo litigios activos por más de una década, para evitar cubrir los pagos de impuestos.
Cabe destacar que en cuatro de los asuntos que involucran el tema, la SCJN determinó que los recursos sólo podían admitirse si se trata de relevancia constitucional; en otros tres, consideró
que la revisión no debió admitirse a trámite, por lo que decidió desecharlos y mantener válida la postura del Servicio de Administración Tributaria (SAT) al dejar firmes las sentencias.
La jefa del Ejecutivo federal dio a conocer que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) explicará los procedimientos que corresponden a consecuencia de esta decisión: “Primero, se notifica; si paga, ahí se resuelve el asunto. Si no paga, debe venir una serie de procedimientos que son parte de un proceso jurídico que tiene que cumplirse. Si decide no pagar, entonces viene un procedimiento largo. No es de un día o dos, pero es justicia. Así de sencillo”.
EL PRESUPUESTO DE SONORA PARA 2026
PRIVILEGIA ÁREAS
FUNDAMENTALES COMO
SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD: LEGISLADORES >HERMOSILLO PÁG. 1C

Entrega presidente municipal Toño Astiazarán cuatro nuevas unidades al departamento de bomberos
>HERMOSILLO PÁG. 2C

NARANJEROS GANA EL PRIMERO EN MAZATLÁN CON LABOR IMPECABLE DE WILMER RÍOS >DEPORTES PÁG. 7A


TRUMP ANUNCIA QUE INICIARÁ
INVESTIGACIÓN
A CLINTON
POR EL CASO
EPSTEIN
>AL CIERRE
PÁG. 2A

Gobierno de
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que reduce los aranceles recíprocos aplicados a varios productos agropecuarios, entre ellos aguacate, plátanos, tomate, café y carne de res.
Cabe destacar que Estados Unidos había impuesto aranceles de al menos el 10 por ciento a la mayoría de las importaciones desde abril, con tasas más altas en agosto para los productos procedentes de países con los que Estados Unidos tiene un déficit comercial.
“Tras considerar la información y las recomendaciones que me han proporcionado, el estado de las negociaciones con diversos so-
SALUD SONORA EXHORTA A LA POBLACIÓN A MANTENER LIMPIOS LOS HOGARES PARA EVITAR EL DENGUE >AL CIERRE PÁG. 2A
cios comerciales, la demanda interna actual de ciertos productos y la capacidad interna actual para producirlos, entre otros factores, he determinado que es necesario y apropiado modificar aún más el alcance de los productos sujetos al arancel recíproco impuesto en virtud de la Orden Ejecutiva 14257, en su versión modificada”, comentó Trump.
La medida es parte de una estrategia tomada por la Casa Blanca para hacerle frente a la creciente preocupación de las familias estadunidenses por los elevados precios de los comestibles en la actualidad. Muchos de estos productos alimenticios son importados desde países latinoamericanos.







DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx
La Secretaría de Salud Pública (SSP) de Sonora exhortó a la población a mantener limpios hogares, patios y alrededores con el objetivo de eliminar criaderos de mosquitos y reducir el riesgo de contagio de dengue. La dependencia señaló que la acumulación de agua en recipientes y objetos en desuso es el principalfactorquefavo-
Casos confirmados de dengue se han registrado en Sonora durante el 2025, según la SSP.
rece la reproducción del mosquitotransmisor.
RECOMENDACIONES
También recomendó cortar la maleza y retirar cacharros, muebles u otros artículos que ya no se utilicen, ya que estos pueden convertirse en espacios donde se acumule agua y se desarro-
lle el insecto. Mantener los patios despejados y libres de desechos, lavar los recipientes que contengan agua (como bebederos de mascotas y lavaderos), tapar tinacos y depósitos domésticos. También es fundamental voltear cubetas, baldes y cualquier recipiente que no se use, especialmente después de las lluvias.
La SSP reiteró la importancia de desechar llantas, corcholatas y cualquier objeto capaz de acumular agua.

La fiscal general de Estados Unidos (EU), Pam Bondi, anunció el día de ayer sobre la apertura de una investigación federal relacionada con los vínculos del delincuente sexual Jeffrey Epstein con el expresidente Bill Clinton y otras figuras relacionadas del Partido Demócrata. La decisión responde a una solicitud presentada anteriormente por el presidente Donald Trump.
Horas antes del anuncio, el presidente Trump había expresado públicamente su intención de pedir una investigación federal que incluyera a diversas personalidades políticas. En publicaciones en su plataforma Truth Social, el mandatario cuestionó el manejo previo del caso Epstein y mencionó registros ya difundidos por el Departamento de Justicia.

Dejó varios escándalos vinculados a su red de menores de edad de las que abusaron sexualmente él y algunos de sus invitados.
Jeffrey Epstein, empresario y delincuente sexual convicto, murió en 2019 en una cárcel federal a la espera de un juicio.

Se exhorta a eliminar agua acumulada en patios
La Corte Suprema de Brasil debe oficializó el día de ayer el rechazo a la apelación presentada por el expresidente Jair Bolsonaro contra la condena de 27 años de prisión que recibió por su participación en un intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022. El exmandatario se queda sin opciones para evitar una eventual orden de arresto. Bolsonaro fue declarado culpable en septiembre por haber actuado para impedir la toma de posesión del presidente electo
Luiz Inácio Lula da Silva, quien ganó los comicios de 2022. Según la fiscalía, el plan golpista incluía también el asesinato de Lula y del juez del Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre de Moraes, responsable del caso, aunque la trama no avanzó por falta de apoyo de altos mandos militares. Cuatro magistrados del STF ratificaron la condena la semana pasada. Sin embargo, la decisión se volvió oficial a la conclusión la sesión virtual del tribunal en la noche.

Un estudio publicado en la revista JAMA Oncology señala que un elevado consumo de alimentos ultraprocesados podría estar relacionado con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de colon a edades tempranas, especialmente en Estados Unidos (EU), donde estos productos representan cerca del 70 por ciento de la oferta alimentaria.
Según la investigación, las personas que consumían alrededor de 10 raciones diarias de ultraprocesados (UPF, por sus siglas en inglés) presentaron un 45 por ciento más de probabilidad de desarrollar crecimientos precancerígenos antes de los 50 años, en comparación con quienes mantenían una ingesta reducida. Estos crecimientos, conocidos como adeno-
45%
Más de riesgo corren al comer 10 raciones diarias de ultraprocesados a desarrollar precancerígenos.
mas colorrectales, pueden convertirse posteriormente en cáncer y se consideran un indicador temprano del riesgo.
El análisis siguió durante 24 años (1991-2015) a más de 29 mil 100 enfermeras estadounidenses, cuyos hábitos alimentarios fueron evaluados de manera periódica y dando ese resultado publicado el pasado jueves.
La Secretaría de Marina (Semar) anunció el despliegue de mil 700 elementos navales para la Operación Michoacán por la Paz y la Justicia, un refuerzo que busca contener la violencia y debilitar a las organizaciones criminales con presencia en la región.
Durante la presentación del Plan Michoacán, el almirante secretario Raymundo Pedro Morales detalló que el operativo contempla acciones de inteligencia, operaciones regulares, especiales y colaboración interinstitucional para reducir los nivelesdeinseguridad.
Acompañado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, y por el gobernador Alfredo Ramírez
El despliegue forma parte de un plan más amplio que combina seguridad, inteligencia y desarrollo económico, con un enfoque en la neutralización de centros de entrenamiento, laboratorios clandestinos y la captura de líderes criminales.
1,700
Elementos de la Semar fueron desplegados para el operativo que busca reducir la violencia en la región.
Bedolla, el titular de Semar afirmó que el objetivo es “desarticular a la delincuencia organizada y disminuir los índices de violencia”.
El despliegue incluye una aeronave para vigilancia y reconocimiento, sistemas aéreos no tripulados, dos helicóp-
Uno de los principales objetivos del Plan Michoacán es la detención de líderes de primer y segundo nivel del crimen organizado

teros, seis buques para interdicción marítima y 54 vehículos tácticos.
También se contemplan labores para neutralizar campos de adiestramiento, destruir laboratorios clandestinos y asegurar casas de seguridad y unidades modificadas para delinquir.
GENERADORES DE VIOLENCIA
La segunda fase de la operación se enfoca en la captura de líderes criminales de primer y segundo nivel y en quienes operan como principales generadores de violencia. El objetivo es debilitar las líneas de mando, frenar las disputas entre grupos y reducir la capacidad operativa de las organizaciones que controlan rutas, territorios y actividades ilícitas.
De acuerdo con la Semar, la presión simultánea sobre estas estructuras permitirá acelerar la recupera -
ción de comunidades afectadas y sostener un entorno de seguridad duradero. Morales afirmó que el plan “suma esfuerzos para mejorar la calidad de vida del pueblo de Michoacán”, al integrar operativos tácticos con una estrategia de recuperación económica y de fortalecimiento institucional.
Carlos Manzo fue asesinado el pasado 1 de noviembre durante un evento por el Día de Muertos

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que fueron localizados sin vida dos jóvenes presuntamente implicados en el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. Los cuerpos aparecieron a un costado de la carretera Uruapan-Paracho, en la comunidad de Capácuaro; uno de ellos tendría 16 años. El mandatario
señaló que la Fiscalía confirmó su participación: “Son los dos que aparecieron en Capácuaro muertos, y son también los que participaron en el homicidio”. Con estos hallazgos suman tres involucrados en el crimen que han sido abatidos, incluido el autor material, Miguel Ángel “N”, de 17 años, muerto la misma


noche del ataque ocurrido el 1 de noviembre durante un evento por el Día de Muertos.
Tras el asesinato, la viuda de Manzo, Grecia Quiroz, asumió la presidencia municipal. El Gobierno de México anunció el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, que elevará a 10 mil 500 los agentes federales en la entidad.
Una jueza negó a los hijos de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y señalado como líder de La Barredora, la solicitud de desbloquear las cuentas bancarias congeladas de su padre. Verónica y David Hernán Bermúdez Encalada promovieron un amparo para recuperar sus recursos, congelados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)
desde julio de 2025 dentro de una investigación por presunto lavado de dinero. La Secretaría de Gobernación (Segob) también suspendió las operaciones de empresas familiares vinculadas a actividades de juegos y apuestas.
La resolución fue emitida por la jueza Sandra Adriana Carbajal Díaz, del Juzgado Primero de Distrito en Tabasco, quien además admitió
158
Años de prisión es la pena acumulada máxima que enfrenta Bermúdez Requena.
el amparo de otra hija, Fabiola Bermúdez. En paralelo, un Tribunal Colegiado ordenó permitir a Bermúdez Requena ratificar por videoconferencia la demanda de amparo que promovió contra el congelamiento de sus cuentas .








Este sábado se jugarán los primeros 18 hoyos de lo que será la edición 2025 y el XXXIII Aniversario del Torneo Anual de Golf Manos Amigas, en el Club de Golf de Ciudad Obregón.
Los participantes saltarán al campo en la modalidad de equipos de tres jugadores.
ATRACTIVA BOLSA
El torneo se desarrollará en los sistemas del mejor score (best score) y best ball (mejor bola), sobre una distancia de 36 hoyos. Los primeros 18 hoyos del sábado se jugarán a la mejor bola y los 18 hoyos restantes del domingo a la mejor tarjeta. Luego de tres décadas de jugar en equipos de parejas, este año se cambió a equipos de tres jugadores. Habrá
12:30
Horas serán las salidas este sábado, mientras que el domingo serán a las 08:30 horas.
venta de ‘mulligans’, dos el sábado y dos el domingo por golfista, con un costo de cien pesos cada uno. Una bolsa de 166 mil pesos en efectivo se repartirá entre los ganadores, por equipos e individual, disputándose el torneo en categoría única, con una ventaja mínima (handicap) de 36 golpes por el total del equipo. Se premiará con 118 mil pesos a los equipos que ocupen del primero al quinto sitio, 40 mil al primer lugar, 30 mil al segundo, 20 mil al tercero, 16 mil al cuarto y doce mil al quinto sitio.
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
El sueño tricolor está más vivo que nunca. A pesar de los pronósticos, la Selección Mexicana derrotó a Argentina en tanda de penaltis (4-5), tras empatar (2-2) en el tiempo reglamentario. Ahora, se medirá a Portugal en los octavos de final del Mundial Sub-17 de Qatar 2025.
Con un doblete de Luis Gamboa y con un Santiago López, que se vistió de héroe en los disparos desde los onces pasos, el equipo de Carlos Cariño dio la campanada y eliminó a una de las principales favoritas para conquistar el trofeo de la FIFA.
Ramiro Tulián adelantó a La Albiceleste con una soberbia anotación (9’). El adelantarse en el marcador le permitió a Argentina llevar el ritmo del partido.
DE VOLTERETAS
Para la segunda mitad, los dirigidos por Carlos Cariño salieron con el ímpetu a tope y, en un abrir y cerrar de ojos, empataron. Gol de vestidor que les permitió meterse en el partido.
Luis Gamboa aprovechó un centro preciso de Ian Olvera y, con un espectacular remate de cabeza, marcó su primer tanto de la noche (46’). De nueva cuenta, el extremo apare-
Los Potros del Instituto Tecnológico de Sonora de Ciudad Obregón (Itson), buscarán dar la campanada cuando enfrentan este sábado como visitantes a los Leones de la Universidad Anáhuac Cancún, en duelo de semifinales de la Conferencia Nacional de la Onefa.
La escuadra sonorense llega a este compromiso después de dejar en el camino 37-20 a los Tecos UAG, comanda-
El duelo está programado a las 17:00 horas, tiempo de Sonora en el Coliseo Maya. En la otra semifinal, las Águilas UACH recibirán a Borregos Querétaro del Itesm. EL DATO
dos por su mariscal de campo, Iván Enrique Amparo, al completar dos pases de anotación
para llegar a 17 en la presente campaña.
DURO SINODAL
Los invictos Leones de la Universidad Anáhuac Cancún, sembrados número uno, llegan a esta etapa, luego de imponerse 35-22 a los Potros Salvajes de la UAEMex. Esta será también una reedición del duelo que sostuvieron ambos equipos la temporada pasada, donde Leones ganó en la ronda de cuartos de final.





ció solo dentro del área argentina y no desperdició la oportunidad de darle la vuelta al marcador (58’).
El Tricolor ya tenía el triunfo y el boleto a los octavos de final en sus manos, sólo era cuestión de aguantar los embates de La Albiceleste en el final.
Sin embargo, Santiago López cometió un gra-
Aunque el futbol le dio una segunda oportunidad al joven arquero
Los Argentinos se quedaron en el camino, al caer con México para reivindicarse en la tanda de penaltis. Con templanza, atajó el primer disparo de Argentina; ya con la confianza al máximo, se dio el lujo de cobrar el quinto y último tiro de México. No falló. Santiago López pasó de ser el villano al héroe de México en cuestión de minutos.

En breve ve error en el momento menos indicado. El portero tricolor se equivocó en una salida y dejó su cabaña vacía; Fernando Closter (87’) remató de cabeza con tranquilidad para mandar el balón al fondo de las redes.
El Tri tiene duelo amistoso de alto nivel en contra de Uruguay
La Selección Nacional de México se prepara para uno de los desafíos más exigentes de su calendario reciente al enfrentar a Uruguay, un rival de élite mundial que representa la escuela de máxima intensidad y que históricamente ha sido un termómetro real para el Tricolor. Este compromiso es una oportunidad para el cuerpo técnico, encabezado por Javier Aguirre, para seguir puliendo la estrategia y evaluar el temple de los jugadores en escenarios de alta exigencia, mientras el camino hacia la Copa del Mundo 2026 continúa. El juego está programado a las 18:00 en Torreón, Coahuila.



Naranjeros de Hermosillo se llevó el juego 1 ante Venados de Mazatlán con una exhibición sólida de pitcheo y una ofensiva que definió temprano para imponerse 6-1 en el Estadio Teodoro Mariscal. La figura fue Wilmer Ríos, quien trabajó ocho entradas completas con apenas una carrera, seis hits, cinco ponches y ninguna base por bolas, un desempeño que mantuvo a raya a la ofensiva local durante toda la noche. Hermosillo abrió el marcador en la cuarta con cuadrangular solitario de Harold Ramírez.
Willie Calhoun y TT Bowens ligaron dobles y Bowens produjo el 2-0. En la quinta, Ramírez empujó una más con doble al central y Bowens volvió a responder con otro batazo que remolcó dos para el 5-0. En la sexta, Ángel Ramírez abrió con doblete, avanzó a la antesala en toque de sacrificio de Elvin Carrillo y anotó luego de un disparo descontrolado del relevista Adolfo Ramírez para el 6-0.
WILMER, DOMINANTE
En la novena, Ríos permitió un triple de Ramiro Peña y dejó el juego.


Luis Márquez entró al relevo y ponchó a Juan Mora. Un rodado de Carlos Tirado produjo el 6-1 para el segundo out y Leo Germán entregó el último con una rola al campocorto que selló el triunfo sonorense.

STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Por primera vez en su historia, los Yaquis de Ciudad Obregón visitaron el Estadio Coloso del Pacífico de los Jaguares de Nayarit, con el objetivo de seguir con su buen paso en la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP).
la rebeldía en tierra ajena; cuando el cuarto en el turno al bat, Roberto ‘Tito’ Valenzuela, conectó doblete que mandó a Sebastián Elizalde a tierra prometida para el 1-0.
Wilmer Ríos lanzó ocho entradas completas consiguiendo su cuarto triunfo

El conjunto de la Tribu va por su séptima serie consecutiva del torneo y con esto, aumentar su ventaja como los actuales líderes de la primera vuelta.
MADRUGAN

Hasta el cierre de edición de TRIBUNA, los de Cajeme se mantenían arriba en la pizarra 1-0 en cinco entradas completas en Tepic, Nayarit.
Los Yaquis en la misma primera entrada se encargaron de hacer
El cubano experimentado Odrisamer Despaigne fue el encargado de saltar a la lomita de los disparos en el primero de la serie y se mantenía intratable en el montículo, ya que en cinco capítulos no le hicieron carrera, recetó cuatro ‘chocolates’ y únicamente permitió tres imparables. Por Jaguares, Daniel Martínez abrió el compromiso y, hasta el cierre de edición, la ofensiva de Cajeme le había conectado tres imparables y la rayita que remolcó ‘Tito’ al arranque de las acciones.





JUEGOS PROGRAMADOS PARA HOY Visitante Horario Local 16:00 Tucson Charros
17:00 Naranjeros Venados
18:00 Yaquis Jaguares EL JUEGO vs NARANJEROS VENADOS 6 1
18:00 Tomateros Algodoneros
19:00 Cañeros Águilas





La resolución final de este primer juego de
Este viernes se puso en marcha en Los Mochis el Clasificatorio Minicopa 2025 de la Cibacopa, un evento que reunirá a jóvenes promesas del baloncesto nacional.
En esta primera jornada de actividad, los Halcones de Ciudad Obregón lograron iniciar con el pie derecho, venciendo con autoridad 87–68 a Venados de Mazatlán.
El desempeño de los jóvenes Halcones destacó por su esfuerzo colectivo, intensidad defensiva y una ofensiva equilibrada que distribuyó la producción entre varios jugadores, liderados en anotaciones por
la serie en el Don Alejo Peralta y más información de la Liga Arco Mexicana del Pacífico la podrás encontrar escaneando el código QR que aparece en esta misma página.

Mateo Gutiérrez con 20 puntos. Mientras que los Rayos de Hermosillo también saltaron a la duela, pero cayeron ante los actuales campeones, los Zonkeys de Tijuana, 79-74, en uno de los

duelos más parejos de la noche. Este sábado los de la H intentarán obtener su primera victoria cuando se midan ante Jalisco. A su vez, Halcones hoy mismo chocará ante el combinado de Guasave. Islam Makhachev y Jack Della Maddalena superan la báscula: Todo listo para el UFC 322 en New York
El segundo libra por libra de la actualidad, Islam Makhachev, subirá de división para desafiar al campeón en ascenso de peso welter, Jack Della Maddalena, este sábado en New York. Ambos superaron la primera prueba, que era vencer a la romana. El monarca marcó 169 libras; a su vez, el retador detuvo la báscula en el peso límite 170, por lo que ambos están listos para hacer vibrar el Madison Square Garden.

OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
Luego de más de cinco años sin que se realizara la Expo en la ciudad, este viernes arrancó la feria más esperada del sur de Sonora con grandes atractivos para la comunidad, no solo del territorio cajemense, sino de otros municipios vecinos.
Los asistentes al primer día de actividades de la ExpoFest Cajeme 2025 disfrutaron de la exposición de productos y servicios de distintas marcas locales y regionales en los stands dentro de las instalaciones de dicha fiesta, así como de escenarios para mostrar el talento local, área de gastronomía, juegos mecánicos y muchos atractivos más.
LA ASISTENCIA
Según organizadores, se espera la asistencia de alrededor de 80 mil personas durante toda la feria, que inició este 14 de noviembre y culminará el próximo día 30 del presente mes.
Uno de los atractivos más esperados fue el show de los Voladores de Papantla, que realizaron el viaje desde Veracruz y quienes hicieron las delicias del público elevándose a gran altura atados de los pies y descendiendo mientras giran alrededor de un gran poste.

Años tuvieron que pasar para que Ciudad Obregón volviera a disfrutar de la fiesta
La bella cantante cajemense Ingrid Contreras fue la encargada de abrir los conciertos en el escenario del Teatro del Pueblo, donde hizo vibrar a los asistentes con su espectacular voz y sentimiento interpretativo, además de conquistar con su
En el marco del 98 aniversario del municipio de Cajeme, se realizan diversas actividades culturales gratuitas que iniciaron desde el pasado 11 de
noviembre en distintas sedes de la ciudad y del municipio cajemense. La designación de la ciudadana y el ciudadano distinguidos 2025 se realizará el

derroche de talento.
Las puertas de la feria estarán abiertas al público los días miércoles, jueves, viernes, sábados y domingos y la cartelera y horarios de los espectáculos en los distintos escenarios se pueden consultar en la página de la ExpoFest Cajeme 2025.
Autoridades locales y representantes de distintas cámaras y organismos empresariales y sectores productivos estuvieron presentes en la inauguración oficial de la feria.
próximo 29 de noviembre. Enrique Espinoza Pinales, director del Instituto Municipal de Cultura de Cajeme, destacó que en Cajeme hay público para todos los eventos, como el festival Tetabiakte, que tiene un carácter familiar y que abarca todos los gustos.

Para el día 28 de noviembre se presentará Isaac Montijo en el escenario principal, mientras el 29 será la Orquesta Filarmónica Juvenil Fray Ivo Toneck y, finalmente, para el día 30, el cierre del festival correrá a cargo de Su Majestad La Brissa.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) lamentó que ni la organización que preside ni la Cámara
Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CanacoServyTur) han sido tomadas en cuenta por los diferentes niveles de gobierno ni por los congresistas locales para

Plano Oriente recibe jornada de servicios gratuitos
La colonia Benito Juárez, mejor conocida como Plano Oriente, fue escenario de la jornada de servicios número 19, por medio de la cual decenas de familias de diferentes sectores se vieron beneficiadas con la prestación gratuita de más de 60 servicios gratuitos. El Secretario de Bienestar, Noé Alejandro Ibarra, en Cajeme, destacó que con este tipo de acciones se persigue el objetivo de contribuir a mejorar el desarrollo de la población de escasos recursos y mejorar su calidad de vida. El funcionario municipal manifestó que, en coordinación con la Universidad de Sonora (Unison), se atendieron una serie de necesidades de los asistentes al evento, tales como servicios de salud, tales como taller de primeros auxilios, higiene y educación nutricional, entre otros.

Módulos del INE no antenderán domingo, lunes y martes

El festival incluye conciertos, orquesta y más
la toma de decisiones. Francisco Fernández Jaramillo manifestó que, ante la situación que prevalece no solo en la región, sino en el país, debería haber un contacto permanente entre legisladores, autoridades y cámaras, debido a que estas últimas son sujetos obligados de consulta.
Nohely Zamudio, Vocal Ejecutiva de la 06 Junta Distrital INE en Sonora, informó que serán tres días los que permanecerá cerrado el módulo para trámites del Instituto Nacional Electoral. “El día lunes y martes de la siguiente semana los módulos no van a estar trabajando, primero por motivo del puente del 20 de noviembre, y durante el proceso electoral se suspenden los descansos y algunas prestaciones; entonces, el Consejo Electoral acordó darnos a los trabajadores el descanso por el Día del Empleado junto con el del 20 de noviembre”, comentó. El módulo de atención ciudadana fijo se ubica en la calle Chihuahua, entre Hidalgo y Guerrero, el mismo que permanecerá cerrado durante los días domingo, lunes y martes próximos, mientras que al módulo móvil se agrega este sábado como un día más inhábil.

SALAZAR
JORGE
redaccion@tribuna.com.mx
Derivado de la puesta en marcha del programa denominado Buen Fin y del aumento de ofertas de productos y servicios que llegan vía correo electrónico y mensajes vía redes sociales, algunas de las cuales resultan fraudulentas o maliciosas, es necesario tomar precauciones.
De acuerdo al especialista en sistemas y redes de la información, Carlos Alberto González Vega, la población en general debe fortalecer la seguridad de sus dispositivos electrónicos, sus cuentas de correo electrónico y aplicaciones de la banca móvil, a fin de evitar ser víctimas de fraude.
“Para evitar ser víctima de algún tipo de fraude, es importante que los cuentahabientes consideren prestarle atención a una serie de recomendaciones antes de realizar sus compras vía electrónica o realizar pagos con tarjetas”, indicó.
LAS OBSERVACIONES
El también catedrático del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) destacó que atender estas observaciones puede ayudar para que no se

Expertos en ciberseguridad recomiendan extremar precauciones durante el Buen Fin para evitar fraudes en compras electrónicas y pagos en línea
No almacene credenciales de acceso, ya sea usuario, contraseña, datos de tarjetas bancarias, en los navegadores web, particularmente cuando se identifiquen patrones como errores ortográficos, logotipos desactualizados y más.
conviertan en víctimas de fraudes o reducir cualquier riesgo de chantaje o ciberataque. González Vega dio a conocer que entre las principales recomendaciones destacan: no responder ni acceder a enlaces incluidos en correos electrónicos o mensajes SMS provenientes de remitentes desconocidos o sospe-
chosos; asegúrese de que los sitios web en los que realiza transacciones sean oficiales, revisando cuidadosamente que el nombre de dominio esté correctamente escrito. Además, recomendó que, antes de realizar compras en tiendas en línea desconocidas, consulte reseñas de otros usuarios para validar la autenticidad del
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) continúa capacitando y preparando de manera constante a los elementos de la dependencia a fin de mantener una corporación capacitada, actualizada y preparada para responder de manera efectiva a las necesidades de la ciudadanía. Para tal efecto, la Academia de Policía Municipal impartió un curso de competencias básicas dirigido a mujeres y hombres
policías de Cajeme, mismos que durante una semana participaron en sesiones teóricas y prácticas que contemplaron evaluaciones de competencias básicas. Entre las actividades puestas en marcha para mejorar las condiciones de los elementos, se encuentran el acondicionamiento físico, conducción de vehículos policiales, detención y conducción de personas y vehículos, primer respondiente, armamento y tiro,


Este tipo de capacitaciones forman parte de un programa permanente de profesionalización, por lo que continuarán realizándose de manera periódica para toda la corporación.
entre otros, contenidos fundamentales para el desempeño de sus funciones.
comercio, ya que los sitios fraudulentos suelen tener pocas opiniones o comentarios negativos. Asimismo, expuso la necesidad de monitorear sus transacciones bancarias durante y después del Buen Fin, y ante cualquier actividad sospechosa, reportar de inmediato a su institución financiera o al comercio correspondiente.
Finalmente, señaló que no se deben proporcionar datos personales en sitios web desconocidos o que parezcan sospechosos.

Locatarios del MerCajeme aseguran que las instalaciones son seguras
Luego de que el pasado 10 de noviembre la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) suspendiera las instalaciones del MerCajeme, sede de la puesta en marcha del Buen Fin, locatarios del inmueble lograron subsanar las observaciones hechas por las autoridades para que el inicio del programa pudiera llevarse a cabo. Al respecto, el presidente del Consejo de Administración del Mercajeme, Esteban Valdez Gascón, destacó que, tras la suspensión del inmueble, solo se dejó un acceso abierto con el objetivo de permitirles la entrada a los locatarios que atenderían las observaciones de la
De acuerdo al presidente del Consejo de Administración del MerCajeme, Esteban Valdez Gascón, el 95 por ciento de los locatarios de Mercajeme ya se encuentran operando sus establecimientos comerciales con toda normalidad.
dependencia. Agregó que con las reparaciones realizadas, tanto en lo general como en lo particular, las instalaciones del Mercajeme son seguras para los visitantes y para los mismos locatarios, razón por la cual exhortó a los ciudadanos a llegar con confianza.





La revisión a los comercios en el puerto va de fondo para garantizar que cumplan con las medidas de seguridad a la población, y será a todos en general, desde los establecimientos más grandes a los modestos.
SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx que la revisión detectó que no contaban con la licencia de funcionamiento vigente. Sin embargo, una vez que renovaron la licencia nuevamente pudieron abrir sus puertas al público, incluso uno de estos a solo unas horas de haber sido clausurado temporalmente.
El director de Control Urbano, Gustavo Pérez Reyes, expuso que las visitas de inspección se siguen desarrollando por parte de personal de la dependencia, que revisa que la documentación para poder operar se encuentre en regla.
Recordó que la semana pasada se llevó a cabo la clausura de cuatro establecimientos debido a
Manifestó que si tras la visita de inspección se detecta que no tienen vigentes los documentos necesarios para su operación, se les brinda la oportunidad de que los tramiten en lo inmediato, pero si en una nueva revisión reinciden, entonces se procede a su clausura. Reyes Pérez dijo tener instrucciones precisas de la alcaldesa Karla Córdova González de, si bien es
Personas fallecieron en el incendio de un establecimiento comercial en la capital del estado.
cierto tener criterio en las evaluaciones, ser exigentes con el cumplimiento a la ley, pues en ello va implícita la seguridad de la gente, tanto de empleados de los comercios como de sus clientes. “Las revisiones dieron inicio en aquellos establecimientos donde hay mayor aglomeración de personas, pero luego vamos con los medianos y los más pequeños, porque igual ahí hay vidas que se deben de proteger, por tal motivo la revisión será sin excepción de nadie”, puntualizó.

Ayuntamiento adelanta pago de los aguinaldos a su personal
Con sobrada anticipación, tal como lo hizo el año pasado, y con la finalidad de que tengan la oportunidad de realizar las compras de fin de año sin problema alguno, el Ayuntamiento hizo el pago del aguinaldo a su personal.
La alcaldesa Karla Córdova destacó el manejo responsable de las finanzas

Tránsito reinicia operativos contra los motociclistas en el puerto
Con el objetivo de verificar que cumplan con la portación de casco y documentación requerida para que puedan circular, y ante la ocurrencia de más acciden-
tes en los últimos días en los que se vieron involucrados este tipo de livianas unidades, el Departamento de Tránsito Municipal reinició los operativos
contra los motociclistas en este puerto.
Para ello, ayer realizó un operativo a la salida sur de la ciudad, en el que tuvo el apoyo de elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y la Agencia Mi-
En total, 927 empleados activos, entre administrativos, de servicios públicos y
Personas murieron en accidentes de motociclistas registrados la semana pasada en esta ciudad.
nisterial de Investigación Criminal (AMIC). La autoridad vial informó que los operativos seguirán de manera aleatoria.
seguridad pública, además de 175 pensionados y jubilados, recibieron el pago completo de su aguinaldo.
La alcaldesa Karla Córdova González manifestó que desde el inicio de su administración se ha trabajado para garantizar el cumplimiento puntual de salarios y prestaciones a las y los trabajadores municipales, como una
forma de reconocer su labor diaria en beneficio de la ciudad. Señaló que una gestión financiera responsable ha permitido cumplir sin contratiempos esta obligación; “el buen manejo de las finanzas nos permite entregar esta prestación en tiempo y forma; es un derecho de nuestros trabajadores, y siempre buscaremos garantizarlo con oportunidad”.

Buscan verificar la portación de casco y la documentación

Integrantes de la Comisión
Búsqueda de personas arroja resultados negativos
Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas, conjuntamente con el colectivo de Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme,
realizaron una jornada de localización en la región, con resultados negativos. La dirigente de las Guerreras Buscadoras en la región, Sinthia Gutiérrez, dio a conocer que durante cinco
días estuvieron realizando labor de búsqueda en distintos puntos tanto de Guaymas, Empalme como San Carlos, pero sin encontrar personas desaparecidas o no localizadas. Dijo que en la jornada tuvieron participación la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Secretaría
de Marina (Semar) y Fiscalía General de la República (FGR), quienes brindaron acompañamiento en las jornadas de búsqueda que dieron inicio desde el pasado lunes. Comentó que se tienen algunos reportes de sitios donde presuntamente hay cuerpos enterrados, pero resultó negativo.

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
El Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) reveló que actualmente existen alrededor de cinco colectores colapsados, lo cual mantiene a gran parte de la ciudad con problemas de aguas negras.
De acuerdo a las autoridades, las últimas lluvias ayudaron a recargar los pozos con los que se abastece a la ciudad, pero también han ocasionado serios problemasenlainfraestructura sanitaria, lo cual pudiera convertirse en un riesgo para la salud pública.
EL PROBLEMA
Según el informe por parte del alcalde, Jorge Alberto Elías Retes, los puntos críticos identificados son: el Colector Misioneros, Nogalitos,
Las autoridades aseguraron que, para la elaboración del Presupuesto de Egresos 2026, se deberá incluir una mayor inversión en la infraestructura sanitaria de la ciudad, debido a que se ha convertido en un riesgo para la salud.
De la ciudad presenta problemas de drenaje colapsado, principalmente en el sector oriente.
Centenario en la colonia Tierra Blanca y en la colonia Constitución, así como el Colector Tesia, los cuales en algunos casos se tendrán que construir de nuevo. “Ahorita hay cinco colapsos de colectores y tenemos una máquina (excavadora) nada más que hemos comprado y en la mayoría de ellos se tienen que hacer los proyectos ejecutivos para atender las problemáticas”, afirmó. Las autoridades pidieron paciencia a la ciudadanía y aseguraron que se está trabajando a mar-
chas forzadas para poder rehabilitar cada uno de estos colectores y que las aguas negras lleguen a su destino final. “Estos colectores son muy importantes, pues son el destino final de las aguas negras que pasan por las tuberías de atarjea y los pozos de visita desde las viviendas”, puntualizó. De igual manera, se exhortó a la población a no arrojar residuos sólidos por la red de drenaje, debido a que durante los últimos sondeos por parte del área técnica del Oomapasn se han detectado toallas, ropa, maleza e incluso trapeadores, lo cual termina obstruyendo el flujo normal de las aguas negras y colapsando los colectores.

‘Moto
Autoridades municipales y miembros del Club
Corsarios anunciaron en rueda de prensa el esperado ‘Moto Fest Navojoa 2025’, un evento que promete dos días de adrenalina y convivencia para los amantes de las motocicletas y la buena música. En el mensaje de apertura a la rueda de prensa, el secretario de Desarrollo Económico, Félix Pablo Díaz Ávila, destacó que para esta edición se espera romper las expectativas del año 2024. “Esperamos una derrama económica de
10 millones de pesos y más de 20 mil asistentes; el año pasado recibimos a mil motociclistas; esperamos que para esta edición superemos esa cifra”, indicó. Por su parte, el presidente del ‘Club Corsarios’, Yashin Beltrán, destacó que el evento se llevará a cabo los días 28 y 29 de noviembre en la Explanada del Gimnasio Municipal. “Será un evento completamente familiar, el cual se convertirá en el punto de reunión para motociclistas locales y foráneos. Se espera que

20,000
Es el número de personas que se espera que asistan al próximo Moto Fest en el municipio de Navojoa.
el evento atraiga a miles de visitantes y genere una importante derrama económica”, puntualizó.

La ‘Perla del Mayo’ realiza jornada de vacunación por ‘drive thru’
La Dirección de Salud Municipal en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó una jornada más de vacunación bajo la modalidad ‘Drive Thru’ en el Palacio Municipal de Navojoa. Juan Carlos Cañedo León, director de Salud Municipal, mencionó que los niños, adolescentes, adultos y adultos mayores que asistieron a la jornada recibieron distintos tipos de vacunas como influenza, sarampión,
250
Vacunaciones que se realizan durante cada jornada en el municipio de Navojoa.
rubéola, toxoide tetánico, neumocócica, HPV, así como Covid. “Para nosotros como médicos es muy importante la prevención; sale mucho más barato para las personas y para la salud pública el vacunarse, por eso siempre estamos invitando a la población a vacunarse, porque nadie quiere
estar enfermo”, indicó. Las autoridades hicieron el llamado a la población a tomar medidas con este cambio de clima, ya que las bajas temperaturas durante la mañana pudieran desencadenar infecciones respiratorias. “Cuando no te vacunas normalmente nos enfermamos un poco más, tenemos una gripa, nos curamos y nos volvemos a enfermar, pero hay que vacunarnos porque la prevención es lo mejor para todos”, puntualizó Cañedo León.
El comisario de Seguridad Pública en Navojoa, Lázaro Ariel Parra Portillo, hizo una atenta invitación a todas las personas y comerciantes que carguen efectivo en este Buen Fin, a solicitar el apoyo de la policía para resguardarlos. “Siempre lo he comentado y lo he dicho en los medios de comunicación: si van a mover dinero de un banco a sus domicilios, ayúdenos marcando al 911… nosotros le ponemos la policía preventiva para que trasladen esos valores a sus casas”, señaló. El jefe de la policía municipal explicó que esta estrategia es

para evitar extorsiones o robos en el camino y mantener la incidencia delictiva de la ‘Perla del Mayo’ a la baja. “Hoy con el Buen Fin cuenten con ese apoyo, para que tengan seguridad en las compras o en el trayecto de sus casas al comercio o del comercio a sus casas… Y no sean extorsionados o robados en su camino; este trayecto lo tenemos desde que inició la administración de Jorge Alberto Elías Retes; vamos a apoyar al comercio como lo hemos hecho siempre”, puntualizó.

AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
El paquete económico de Sonora para el 2026, que rebasa los 90 mil millones de pesos, tiene como prioridad recursos para áreas fundamentales como salud, educación y seguridad, aseguró la diputada de Morena Elia Sallard Hernández.
La presidenta de la Comisión de Hacienda en el Congreso de Sonora señaló que el gobernador Alfonso Durazo hizo hincapié en estas tres áreas, pero también se fortalecen los programas sociales y de desarrollo económico, así como obra pública para los municipios.
“Nosotros nos hicimos una reducción del presupuesto de 400 millones desde el inicio y hace poco también lo hicimos, y créeme que con lo que vamos a trabajar, es con lo indispensable. Nosotros,
Más de 270 mdp, se destinaron para el gasto corriente de la oficina del Gobernador Alfonso Durazo, es decir, 44 millones 473,822 menos que en 2025, por recorte en eventos y otros servicios.
como Congreso, trabajaremos con lo indispensable”, señaló Elia Sallard. El Paquete Económico 2026 del Gobierno de Sonora contempla ingresos y egresos por un total de 92 mil 571 millones de pesos y se distribuirán para todos los temas.
Sallard Hernández señaló que es el presupuesto social más grande de la historia de la entidad y se elaboró con responsabilidad y orientado a fortalecer la infraestructura, mejorar el acceso al agua
La Unión de Usuarios de Hermosillo reiteró su convocatoria a la ciudadanía a participar en la marcha de este sábado 15 de noviembre a las 16:00 horas, partiendo
del Jardín Juárez hacia las oficinas de la CFE ubicadas en Matamoros y San Luis, donde se presentarán diversas demandas. Ignacio Peinado,
Comercios de Hermosillo llaman a aprovechar el Buen Fin 2025
La Canacope Hermosillo invitó a la ciudadanía a sacar el mejor provecho del Buen Fin 2025, que se realizará del 13 al 17 de noviembre con miles de negocios ofreciendo rebajas significativas. Su presidente, Martín Zalazar, destacó que esta edición impulsa la economía y permite compras planeadas. “También llamamos a priorizar el consumo local y adquirir productos hechos en Sonora”, dijo.
7,334
Millones 820 mil 517 pesos se estima que sean dirigidos para el pago de deuda pública. y ampliar el apoyo a los sectores más vulnerables.
Por su parte, el diputado
David Figueroa Ortega, integrante de la bancada del Partido Verde Ecologista de México, indicó que el presupuesto tiene un incremento del 3.8 por ciento con respecto a 2025.
David Figueroa Ortega señaló que el Paquete Económico del 2026 no contempla nuevos impuestos, excepto un impuesto a los casinos.
“Tenemos un incremento en obra pública, en infraestructura para el estado de Sonora, histórico. El año pasado rondaba los tres mil millones de pesos y ahora se va a cuatro mil millones de pesos”, expresó Figueroa Ortega.
dirigente de la organización, explicó que exigirán mantenimiento urgente a la infraestructura eléctrica tras los apagones del verano, además de elevar a rango constitucional el derecho humano a la energía.
“Además de lo que expondremos contra CFE,


también plantearemos la necesidad de ampliar la tarifa de invierno y abordar temas de agua y transporte”, contó. También, este sábado 15 a las 11:00 horas en Hermosillo, el movimiento Generación Z realizará una protesta pacífica en la que jóvenes apartidistas exigirán mejoras sociales y políticas.

Habrá servicios de recolección de basura el lunes 17 de noviembre
Aunque el próximo lunes es día festivo por la conmemoración del 20 de noviembre (Revolución Mexicana), Servicios Públicos Municipales tendrá recolección de basura de manera ordinaria.
El Ayuntamiento de Hermosillo notificó que el servicio de recolección de basura se prestará con normalidad en las colonias que les toca. Se hace el llamado a la comunidad en general a sacar sus desechos para que sean recolectados en horario ordinario.
mantenimiento



RAFAEL RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx
En un esfuerzo por reforzar la capacidad de respuesta ante emergencias, el presidente municipal Antonio Astiazarán entregó al Cuerpo de Bomberos de Hermosillo cuatro vehículos de última generación, un paso significativo para garantizar la seguridad de la ciudadanía y apoyar la labor heroica que realizan a diario.
Junto al comandante de Bomberos, Juan Francisco Matty Ortega, el alcalde hizo entrega simbólica de las llaves de las unidades que serán distribuidas estratégicamente entre las cuatro estaciones de la ciudad.
“Con esta incorporación, el Cuerpo de Bomberos contará con vehículos
El Patronato de Bomberos de Hermosillo, por su parte, también entregará equipamiento adicional valuado en más de 7 millones de pesos, incluyendo equipos de respiración, trajes de combate y repartidores, fortaleciendo la seguridad y eficiencia del personal.
25
Millones de pesos invierte el Gobierno Municipal por primera vez en cuatro vehículos.
diseñados específicamente para atender incendios y rescates, mejorando tiempos de respuesta y condiciones de trabajo para los elementos”, comentó.
Agregó que el Cuerpo de Bomberos de Hermosillo

El CBTA 264 del Poblado Miguel Alemán impulsa una campaña de reciclaje con enfoque social y ambiental, liderada por la maestra Alejandra Burgos, quien desde 2008 coordina el grupo ecológico E-Costa. En la reciente jornada “Unidos por una Comunidad Sustentable”, estudiantes reunieron más de 1.5 toneladas de material reciclable y cerca de 500 kilos de tapitas, que fueron entregados a organizaciones dedicadas a transformar estos recursos
en apoyo alimentario, médico y social. “Este proyecto busca el bien común y que nada de lo recolectado se usa con fines de lucro. Los alumnos que participan aprenden sobre responsabilidad ambiental y contribuyen a mantener limpio su entorno”, declaró. Afirmó que la campaña cuenta con el respaldo de Cultura Verde AC y la Unión de Usuarios de Hermosillo, lo que ha permitido disminuir residuos que podrían terminar en rellenos sanitarios.
Con descuentos de hasta el 100 por ciento en recargos, Agua de Hermosillo busca que más usuarios se pongan al corriente con el pago de sus adeudos con

requiere seguir reforzando su capacidad de dedicación y compromiso, pero para ello también es importante que todo su personal cuente con el mejor equipo.
Los nuevos vehículos cumplen con estánda-
Las nuevas unidades serán distribuidas estratégicamente entre las cuatro estaciones
sus promociones del Buen Fin. Del 14 al 16 de noviembre se tendrán descuentos por el Buen Fin, que van desde 20 por ciento de descuento en adeudos a partir de
Más de un centenar de personas participa en el proceso para integrarse como voluntarios al Departamento de Bomberos de Hermosillo, dio a conocer Jesús Fierro, secretario general del sindicato.

50
Alumnos del plantel CBTA 264 en el Poblado Miguel Alemán participan en este grupo.
un mes en adelante en tarifa doméstica y 50 en regularización de sanciones y multas.
Agua de Hermosillo notificó que los descuentos se aplicarán únicamente para los usuarios de tarifa doméstica, y para las personas que tienen adeudos de 5 años o más
res internacionales y tienen la capacidad de almacenar hasta 3 mil litros de agua y 350 litros de espuma, además de contar con bombas de 1,500 galones por minuto sobre chasis internacional 2026, herramientas esenciales para atender incendios de gran magnitud y rescates complejos.
Precisó que la convocatoria contempla únicamente 30 lugares, por lo que los aspirantes atraviesan una serie de filtros para determinar quiénes avanzan a la siguiente etapa.
“Actualmente, los inte -
Por su parte, Juan Francisco Matty resaltó que esta renovación del parque vehicular era una necesidad urgente debido al desgaste de
resados se encuentran en la primera fase, que consiste en evaluaciones físicas para comprobar su condición y capacidad operativa”, dijo.
las unidades anteriores, subrayando que sin camiones adecuados, el servicio se ve comprometido.
“Hemos dado un paso fundamental para garantizar que nuestros bomberos cuenten con lo necesario para proteger a la ciudadanía”, afirmó.
Añadió que, una vez concluida esta etapa, se revisarán los resultados para definir a los candidatos que continuarán en el proceso de selección.
Por último, dijo que las capacitaciones abarcan teoría del fuego, técnicas de extracción vehicular, atención prehospitalaria y habilidades especializadas que requiere cada área del Cuerpo de Bomberos de Hermosillo.
Buscan incorporar a Arizpe y Cananea como ‘Tesoros de Sonora’
El Congreso del Estado busca incorporar a los municipios de Arizpe y Cananea al programa de Tesoros de Sonora, para elevar su promoción turística y preservar su historia y legado cultural.
El diputado de Nueva Alianza Sonora, Fermín Trujillo Fuentes, dijo que ambos municipios tienen el potencial y la infraestructura para detonar como centros turísticos, además de la gran historia que tienen por ofrecer a los visitantes
se tendrá una tarifa única de 4 mil pesos para regularizar su servicio. Los descuentos aplicarán en diferentes sectores como Los Jardines, La Verbena, Pueblo Bonito, El Ranchito San Diego, Sonacer, Tierra Nueva, Unión de Ladrilleros y otras 300 colonias más.


en cada uno de sus rincones. Su inclusión en ‘Tesoros de Sonora’, recalcó
500
Mil pesos para obras concertadas otorga el programa ‘Tesoros de Sonora’ a los municipios.
Trujillo Fuentes, representaría una oportunidad para reconocer la identidad regional, impulsar el turismo local y estimular el desarrollo económico. Actualmente son 5 municipios incorporados a dicho programa: Cócorit, Caborca, Banámichi, Ures y San Carlos, que fueron declarados desde el inicio del programa.


STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Con una inversión de más de un millón 500 mil pesos destinada a fortalecer la atención médica en el norte de la entidad, el gobernador Alfonso Durazo Montaño inauguró la ampliación del Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) en Nogales.
ESPECIALIZADAS
Esta obra beneficia a 31 mil derechohabientes, entre ellos trabajadores, jubilados y a sus familias, al aumentar la capacidad hospitalaria e incorporar nuevas áreas especializadas.
Municipios de la entidad son los beneficiados con esta modernización del Isssteson en Nogales.
Durazo Montaño acompañado por el presidente municipal de Nogales, Juan Francisco Gim Nogales, destacó que la modernización del hospital incluye 12 nuevas camas censables, además de la apertura de unidades de Neurodesarrollo, Oftalmología y Otorrinolaringología, con lo cual se garantiza atención más cercana, oportuna y de alta especialidad sin necesidad de que las y los derechohabientes tengan que viajar a otros municipios para recibir
En breve

Sonora aporta visión laboral en encuentro internacional
En el hospital se incluyen nuevas áreas de atención y especialidades médicas

atención médica y servicios de salud.
”Estos tres servicios se agregan el día de hoy y son una demanda cotidiana, una demanda permanente. Anterior -
Con 22 unidades médicas beneficiadas en favor de la derechohabiencia de los trabajadores y jubilados del Gobierno Federal en Sonora, el programa La Clínica Es Nuestra del Issste (Instituto de Servicios y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado), se encuentra en la recta final en la entidad, al registrar un avance de más del 84 por ciento.
AVANCES DEL PROGRAMA EN SONORA Al presentar los progresos del programa en el estado, el delegado de Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox, informó que en La Clínica Es Nuestra del Issste se han ejercido a la fecha 10 millones 143 mil 476 pesos. Explicó que estos recursos se han aplicado en el mejoramiento de las unidades médicas.
mente para atenderse tenían que recurrir a las instalaciones y los servicios en Hermosillo, y en Obregón, ahora lo harán aquí en la ciudad de Nogales”, expresó.
Millones de pesos se asignaron para el mejoramiento de las clínicas del Issste en Sonora.
Como representante del Poder Legislativo, el diputado local Oscar Ortiz Arvayo, presidente de la Comisión de Asuntos del Trabajo del Congreso del Estado, participó en el Encuentro Internacional de Estrategias, Talento, Inteligencia Artificial y Sostenibilidad, donde delegaciones de distintos países analizan los retos actuales del mundo laboral.
Acompañado por integrantes de la CTM Sonora y Hermosillo, Ortiz Arvayo forma parte de las mesas de trabajo.

Sonora ocupa el segundo lugar del país en violencia familiar
En Sonora, las unidades médicas registran un avance del 84 por ciento

La violencia familiar es el principal reporte al 911. De acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), de enero a diciembre de 2024 la entidad registró 45 mil 440 llamadas de emergencia por este delito. Con una tasa de mil 406 llamadas por cada 100 mil mujeres, Sonora se ubicó en 2024 como el primer lugar a nivel nacional en violencia familiar. Actualmente las cifras muestran un leve descenso pero la entidad se mantiene en segundo lugar nacional, debajo de Colima.
