Sonora avanza en seguridad: registra disminución del 46% en homicidios
Como resultado de una estrategia en conjunto con el Gobierno de México, en un año se redujeron estos crímenes de 4.10 a 2.20 diarios, destacó el gobernador Alfonso Durazo; la entidad se encuentra entre las 10 que registran mayor fortalecimiento de la paz en el país. >SONORA PÁG. 4C
Se
sigue fortaleciendo
la seguridad en el país: presidenta Sheinbaum
Al dar a conocer los detalles acerca de la disminución de 32 por ciento en homicidios en el último año en México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró como parte importante la disminución obtenida durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
“Nosotros ya tomamos una línea de disminución y logramos este 32 por ciento con la estrategia de seguridad que hemos definido y está dando resultados. Es una reducción muy significativa. Vamos a seguir trabajando para que sea mayor”, anotó.
La mandataria señaló que los homicidios en México fueron a la baja en 32 por ciento en comparación con el mismo mes de 2024, con cifras
actualizadas al 30 de septiembre. La administración inició con 86.9 homicidios diarios y actualmente se ubica en 59.5, es decir una cifra de 27 de delitos menos.
Agregó que, luego de este análisis del promedio diario, este septiembre fue el más bajo en homicidio doloso en los últimos 10 años, y anotó que en este mismo periodo un total de 23 entidades redujeron el delito, entre las que se encuentran Estado de México, Guanajuato, Tabasco, Jalisco, Nuevo León, Sonora, Baja California y Guerrero.
La jefa del Ejecutivo agregó que se ha mejorado la coordinación con fiscalías y dependencias de seguridad estatales.
ANALIZARÁN PROPUESTA EN EL CONGRESO DEL ESTADO: ASPIRANTES A DIPUTACIONES LOCALES DEBERÁN TENER ARRAIGO EN SU DISTRITO >HERMOSILLO PÁG. 2C
VUELVE LA PANDILLA A NETFLIX PEAKY BLINDERS REGRESARÁ CON DOS NUEVAS TEMPORADAS >ESPECTÁCULOS PÁG. 6A
AVANZA ‘PRISCILLA’, DEJANDO LLUVIAS Y ALGUNOS DAÑOS EN VARIOS ESTADOS MEXICANOS TRAS
SU TRAYECTORIA >MÉXICO
PÁG. 3A
Continúa proyecto estratégico en Agua Prieta para mejorar el intercambio comercial
El proyecto estratégico para agilizar el cruce en Agua Prieta, fortalecer el intercambio comercial y proyectar a Sonora como un centro logístico clave del noroeste de México, avanza con el liderazgo del gobernador Alfonso Durazo y con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, dio a conocer Paulina Ocaña, jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal. Como parte de este esfuerzo, que forma parte de los logros de la Comisión Sonora-Arizona, se acordó la realización de mesas de trabajo entre autoridades de ambos países.
En este sentido, durante una reciente reunión se informó que se trabaja de la
SE DEBE DESAPROBAR EL MATRIMONIO ENTRE MENORES DE EDAD EN EL ESTADO: FUNDACIÓN NUEVA GENERACIÓN SONORA >HERMOSILLO PÁG. 1C
mano con el Gobierno de México en la modernización de la aduana de Agua Prieta, para modernizar la infraestructura del lado sonorense y garantizar un tránsito más ágil y seguro en la frontera. Ocaña Encinas dijo que se destinarán 328 millones de dólares para el desarrollo del nuevo puerto comercial Douglas II, y 195 millones de dólares para la rehabilitación del Puerto de Entrada Raúl H. Castro (Douglas I).
En el encuentro estuvieron presentes autoridades del gobierno de Sonora, del ayuntamiento de Agua Prieta, de Arizona, así como representantes de legisladores norteamericanos.
Sonora avanza en seguridad: registra disminución del 46% en homicidios
Como resultado de una estrategia en conjunto con el Gobierno de México, en un año se redujeron estos crímenes de 4.10 a 2.20 diarios, destacó el gobernador Alfonso Durazo; la entidad se encuentra entre las 10 que registran mayor fortalecimiento de la paz en el país. >SONORA PÁG. 4C
Se sigue fortaleciendo la
seguridad en el país: presidenta
Sheinbaum
Al dar a conocer los detalles acerca de la disminución de 32 por ciento en homicidios en el último año en México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró como parte importante la disminución obtenida durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
“Nosotros ya tomamos una línea de disminución y logramos este 32 por ciento con la estrategia de seguridad que hemos definido y está dando resultados. Es una reducción muy significativa. Vamos a seguir trabajando para que sea mayor”, anotó.
La mandataria señaló que los homicidios en México fueron a la baja en 32 por ciento en comparación con el mismo mes de 2024, con cifras
actualizadas al 30 de septiembre. La administración inició con 86.9 homicidios diarios y actualmente se ubica en 59.5, es decir una cifra de 27 de delitos menos.
Agregó que, luego de este análisis del promedio diario, este septiembre fue el más bajo en homicidio doloso en los últimos 10 años, y anotó que en este mismo periodo un total de 23 entidades redujeron el delito, entre las que se encuentran Estado de México, Guanajuato, Tabasco, Jalisco, Nuevo León, Sonora, Baja California y Guerrero.
La jefa del Ejecutivo agregó que se ha mejorado la coordinación con fiscalías y dependencias de seguridad estatales.
Aplica Aaron Judge su ley
Hace reaccionar a Yankees y acortan distancia en la Serie Divisional >DEPORTES PÁG. 8A
VUELVE LA PANDILLA A NETFLIX PEAKY BLINDERS REGRESARÁ CON DOS NUEVAS TEMPORADAS >ESPECTÁCULOS PÁG. 6A
CAMBIOS A LA LEY DE AMPARO DEBEN SOCIALIZARSE ALGUNAS REFORMAS PODRÍAN AFECTAR EL FUNCIONAMIENTO DE LAS EMPRESAS, ANOTA CANACINTRA >OBREGÓN PÁG. 1B ACTIVISTAS MEXICANOS REPATRIADOS DE ISRAEL LLEGAN HOY AL PAÍS >AL CIERRE PÁG.
Continúa
proyecto estratégico en Agua Prieta para mejorar el intercambio comercial
El proyecto estratégico para agilizar el cruce en Agua Prieta, fortalecer el intercambio comercial y proyectar a Sonora como un centro logístico clave del noroeste de México, avanza con el liderazgo del gobernador Alfonso Durazo y con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, dio a conocer Paulina Ocaña, jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal. Como parte de este esfuerzo, que forma parte de los logros de la Comisión Sonora-Arizona, se acordó la realización de mesas de trabajo entre autoridades de ambos países.
En este sentido, durante una reciente reunión se informó que se trabaja de la
FALLECIÓ TRINIDAD SÁNCHEZ LARA, HISTÓRICO LÍDER AGRÍCOLA DEL VALLE DEL YAQUI >OBREGÓN PÁG. 2B
mano con el Gobierno de México en la modernización de la aduana de Agua Prieta, para modernizar la infraestructura del lado sonorense y garantizar un tránsito más ágil y seguro en la frontera. Ocaña Encinas dijo que se destinarán 328 millones de dólares para el desarrollo del nuevo puerto comercial Douglas II, y 195 millones de dólares para la rehabilitación del Puerto de Entrada Raúl H. Castro (Douglas I).
En el encuentro estuvieron presentes autoridades del gobierno de Sonora, del ayuntamiento de Agua Prieta, de Arizona, así como representantes de legisladores norteamericanos.
TRUMP PODRÍA SUSTITUIR EL T-MEC POR ACUERDOS BILATERALES CON MÉXICO Y CANADÁ EN LA PRÓXIMA REVISIÓN DEL TRATADO COMERCIAL >MUNDO PÁG. 5A
>MÉXICO PÁG. 3A
Mexicanos repatriados llegan hoy de Israel tras varias escalas
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Los seis connacionales que participaron con la Flotilla Sumud en Gaza llegarán este miércoles a la Ciudad de México a las siete de la mañana (hora centro), procedentes de Estambul y acompañados por el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero.
El grupo, integrado por Sol González, Ernesto Ledesma, Arlín Medrano, Carlos Pérez, Diego Vázquez y Laura Alejan-
Días permanecieron encarcelados en la prisión de Ktziot, sin proceso ni defensa legal.
dra Vélez Ruiz Gaitán, salió de la prisión de Ktziot después de permanecer días encarcelados sin defensa legal.
Su deportación fue decidida por el gobierno israelí sin presencia de asesoría legal. El mismo procedimiento que se ejecutó con todos los demás delegados
de la misión, que fueron detenidos ilegalmente en aguas territoriales palestinas por el ejército de Israel.
Este martes sus familias, sus abogados en México y la representación del capítulo México del Movimiento Global por Gaza, organizador de la misión, fueron informados que el grupo compuesto por tres hombres y tres mujeres, junto con otras 131 personas, habían sido liberadas y expulsadas.
Cámara de Diputados aprueba la Ley Aduanera; va contra huachicol fiscal
Con 338 votos a favor, 129 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó el martes, en lo general, el dictamen con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Aduanera, para fortalecer y modernizar la legislación y combatir la evasión y elusión fiscal.
El documento, que deriva de una iniciativa presentada por la presiden-
ta Claudia Sheinbaum, establece requisitos de control y vigilancia digital para obtener la autorización de recintos fiscales, fiscalizados y estratégicos. El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Antonio Altamirano, diputado del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) recordó que el 9 de septiembre se recibió la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, que modifi-
ca 65 artículos, añade 44 y deroga nueve.
El legislador subrayó que la reforma “busca acabar con la evasión, el contrabando y las malas prácticas que durante años afectaron al país”, y adelantó que con estas medidas se pretende que los recursos aduaneros “no queden en manos de particulares o de malos funcionarios, sino que se destinen al beneficio de todos los mexicanos”.
Falla en termoeléctrica agrava la crisis energética en Cuba
Una avería repentina en la termoeléctrica
Antonio Guiteras, la más importante de Cuba, dejó varias zonas de La Habana sin servicio eléctrico, lo cual agrava la actual crisis energética que afecta al país. La Empresa Eléctrica de La Habana informó que la falla obligó a una desconexión inmediata de la planta, lo que generó un “déficit severo” en la capacidad de generación nacional.
Desde hace meses, Cuba enfrenta constantes apagones
debido al deterioro del sistema eléctrico, con plantas que operan por debajo de su capacidad y falta de repuestos para el mantenimiento. Las autoridades no precisaron cuánto tiempo tomará restablecer el servicio, pero advirtieron que habrá interrupciones prolongadas durante los próximos días. Vecinos de distintas localidades han reportado cortes de hasta 12 horas, mientras crecen las quejas por la falta de respuesta oficial frente a un problema que se ha vuelto cotidiano.
Tribuna Sonora
Carlos Heberto Rodríguez Pérez
Presidente Emérito del Consejo
Carlos Heberto Rodríguez Freaner
Presidente del Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Hilario Olea Fontes
Director Editorial Prensa
Alejandra Avalos
Directora Editorial Web
Carlos Alberto Dominguez
Director Comercial
Sucursal del Banco del
El Banco del Bienestar confirmó el inicio de los pagos correspondientes a la Beca Rita Cetina, un apoyo económico bimestral dirigido a estudiantes de secundaria en todo el país, con el objetivo de fortalecer la permanencia escolar.
1900
Pesos recibe como apoyo cada familia y 700 pesos más por cada estudiante inscrito en secundaria.
De acuerdo con la dependencia federal, los depósitos comenzaron el lunes 6 de octubre y se extenderán hasta el viernes 17 del mismo mes,
Este apoyo busca aliviar la carga económica de las familias y fomentar la educación de los adolescentes. Para más información, se pueden consultar los canales oficiales del Banco del Bienestar o acudir a su sucursal más cercana.
Publican calendario de pagos de Beca Rita Cetina durante el mes de octubre siguiendo un calendario basado en la letra inicial del primer apellido del titular responsable del cobro, por lo que el orden es el siguiente: Letras A y B, lunes 6 de octubre; letra C, martes 7 de octubre; letras D, E y F, miércoles 8 de octubre; letra G, jueves 9 de octubre; letras de la H a la L, viernes 10 de octubre; letra M, lunes 13 de octubre; letras O, P y Q, martes 14 de octubre; letra R, miércoles 15 de octubre y letra S, jueves 16 de octubre. Mientras que las letras T, U, V, W, X, Y, Z recibirán el apoyo el viernes 17 de octubre.
Las y los connacionales formaban parte de una misión humanitaria en Gaza
La ley fue aprobada en lo general
Los mexicanos realizaron una escala en Turquía
Oleaje provocado por huracán Priscilla deja daños en Jalisco
Un fuerte oleaje generado por el huracán Priscilla destruyó secciones del malecón de Puerto Vallarta, Jalisco, donde el acceso permanece cerrado. Autoridades municipales reportaron también el cierre de vialidades en el centro y en la zona hotelera de Las Glorias, donde el mar alcanzó la avenida Francisco Medina Asencio, principal ruta de la ciudad.
La subdirectora de Tránsito, Katia Vargas, informó que continúan los recorridos preventivos para proteger a peatones y automovilistas, especialmente en el cruce de Morelos y Corona, donde el nivel del mar se mantiene por encima de lo habitual. El Ayuntamiento pidió a la población evitar circular por áreas afectadas y
mantenerse atenta a los canales oficiales.
SHEINBAUM INDICA
ALERTA PARA BCS
A través de sus redes sociales, la presidenta Claudia Sheinbaum pardo advirtió sobre el fortalecimiento del huracán Priscilla y su
proximidad a Baja California Sur.
“Se prevé que esta tarde el huracán Priscilla se intensifique a categoría 3; continuará desplazándose en paralelo a la costa occidental de Baja California Sur”. Señaló que las autori -
Prevén récord de ventas durante Buen Fin 2025
Autoridades federales y representantes del sector privado prevén que el Buen Fin 2025 rompa récord de ventas, superando los 200 mil millones de pesos, por encima de los 172 mil 900 millones alcanzados en 2024. El programa, considerado la campaña comercial más importante de México, busca fortalecer el consumo interno y promover productos nacionales. La directora de Gestión y Política
dades federales, estatales y municipales se mantienen coordinadas y preparadas ante las fuertes lluvias pronosticadas en Los Cabos.
EL DATO
De acuerdo con el pronóstico del SMN y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, Priscilla mantendrá su desplazamiento hacia el noroeste durante los próximos días, bordeando la costa del Pacífico mexicano sin tocar tierra.
5
Estados del Pacífico mexicano cerraron sus puertos como prevención ante el huracán.
172,900
Millones de pesos es la cifra récord en ventas alcanzada en el Buen Fin de 2024.
Pública de la Secretaría de Economía (SE), Brenda Alva Morales, informó que la presidenta Claudia Sheinbaum hará la primera compra del Buen Fin. “Nuestra presidenta hará esta primera compra a través de online… con lo que se busca que el público tenga la confianza de saber dónde están realizando sus compras”, señaló. El Buen Fin de 2025 se realizará del jueves 13 al lunes 17 de noviembre y participarán tanto tiendas física como en línea, ofreciendo, como es costumbre, descuentos y promociones en diversos productos y servicios. En esta edición se busca fomentar el consumo de productos hechos en México.
Homicidios disminuyen 32 por ciento a nivel nacional: Sesnsp
Durante el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, los homicidios en el país disminuyeron 32 por ciento, al pasar de un promedio diario de 86.9 en septiembre de 2024 a 59.5 en septiembre de 2025, informó Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp). Destacó que los estados de Zacatecas y Chiapas son han sido donde el descenso en los asesinatos ha sido más notable, con una reducción del 88 y 32 por ciento, respectivamente. Al presentar el balance de seguridad, señaló que las denuncias por extorsión aumentaron 85 por ciento desde julio, tras la puesta en marcha de la estrategia especial contra ese delito. Desde entonces se han recibido 59 mil 283 llamadas, y se
han detenido 383 personas relacionadas.
Por su parte, secretario de Seguridad nacional, Omar García Harfuch, informó que se han detenido 34 mil personas, decomisado 17 mil armas y destruido mil 564 laboratorios de drogas. Subrayó que los operativos conjuntos han reducido en 61 por ciento los asesinatos en Guanajuato.
El fenómeno se ubicaba la tarde del martes a unos 345 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, con vientos sostenidos de 175 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el noroeste a 15 kilómetros por hora, según la Conagua.
Aunque no se prevé que toque tierra, sus extensas bandas nubosas generarán lluvias, vien-
tos y oleaje elevado en Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Michoacán, Guerrero y el sur de Baja California Sur. La Marina informó el cierre de puertos para embarcaciones mayores en Cabo San Lucas y para embarcaciones menores en La Paz, San José del Cabo, Topolobampo, San Blas, Barra de Navidad y Manzanillo, entre otros.
México busca acuerdo con EU para evitar arancel a camiones
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que se buscará un acuerdo con Estados Unidos para evitar el arancel del 25 por ciento impuesto a la importación de vehículos medianos y pesados, anunciado por el presidente Donald Trump.
Esta medida, adoptada por Washington el lunes por motivos de “seguridad nacional” y
prevista para entrar en vigor el 1 de noviembre, impacta especialmente a México, reconoció Sheinbaum, quien aseguró que, de ser necesario, buscará dialogar directamente con su homólogo.
“A México le afecta más, porque tenemos exportación de vehículos pesados y vamos a buscar un acuerdo antes del 1 de noviembre, estamos buscando eso, si es
25
Por ciento es el arancel impuesto a los camiones importados anunciado por Donald Trump
necesario una llamada personal con el presidente Trump”, aseveró la mandataria.
Según datos del Banco Base, el 82.31 por ciento de los camiones pesados importados por EU son fabricados en México.
Sheinbaum buscará negociar con Trump a fin de evitar la imposición del arancel
El remanente del huracán Priscilla provocó olas de hasta cuatro metros de altura en el malecón de Puerto Vallarta
Del jueves 13 al lunes 17 de noviembre se realizará el Buen Fin de este año
Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp)
Opinión
Cabildeo legislativo de INCIDE: Un antes y un después
Durante más de 25 años, el Consejo Integrador de la Construcción, la Industria y el Desarrollo (INCIDE, A.C.) ha sido una voz constante en temas que han marcado el rumbo de Sonora: mejora regulatoria, gestión integral de riesgos, ciencia y tecnología, derechos humanos, agentes inmobiliarios y ordenamiento territorial, entre otros.
Hemos sido actores propositivos en la construcción de políticas públicas desde la sociedad civil. Participamos en parlamentos abiertos, elaboramos propuestas, acompañamos dictámenes y contribuimos a la modificación de 21 leyes y reglamentos —como las de Obras Públicas, Profesiones y Protección Civil—, impulsando siempre soluciones con base técnica y visión social.
Hoy ese esfuerzo recibe un reconocimiento formal: INCIDE ha sido inscrito en el Padrón de Personas Morales Cabilderas del Congreso de la Unión, según la Gaceta Parlamentaria del 31 de enero de 2025,
El mundo en llamas y nosotros en la encrucijada
Mientras los titulares internacionales hablan de guerras, sanciones, alianzas estratégicas y disputas por el control de tecnologías del futuro, en Sonora seguimos lidiando con lo que parece más inmediato: el agua que escasea, la violencia que no cede, la inflación que carcome los bolsillos. Pero sería un error pensar que esos dos mundos —el global y el local— no están entrelazados. Hoy, más que nunca, la geopolítica no es un asunto de salones diplomáticos lejanos; es el viento que mueve los precios del trigo en el mercado de Cajeme, que decide si una maquiladora en San Luis Río Colorado recibe sus componentes a tiempo, o que determina si un joven hondureño se
A 40 GRADOS
Máynez en Hermosillo
El coordinador nacional de Movimiento Naranja, Jorge Álvarez Máynez, provocó olas en la política sonorense luego de su visita el pasado lunes para inaugurar la llamada Casa Naranja en Hermosillo. Con un discurso bien plantado, sin aspavientos ni sombrerazos, expuso un mensaje preciso en cuanto al objetivo que tienen en ese partido para la elección del 2027 y obviamente es ‘pintar’ de Naranja a Sonora.
El ex candidato presidencial en su campaña se caracterizó por la sonrisa en su rostro que algunos pensaron que era de nervios (por su poca experiencia en los tinglados políticos), aunque hubo otros que aseguraron que se trataba de generar un marketing político.
Su presencia en Hermosillo fue como una auditoría para la militancia de MC, cuyo liderazgo estatal lo encabeza Natalia Rivera junto a políticos de experiencia que han sabido mantenerse en la línea de contacto ciudadano, lo cual consideran una de las principales fortalezas de este organismo político.
y acreditado oficialmente para realizar gestión legislativa durante el periodo 2025–2027.
¿QUÉ SIGNIFICA REALMENTE SER CABILDERO DEL CONGRESO DE LA UNIÓN?
Ser cabildero no es solo portar una acreditación, sino asumir una responsabilidad ante la Nación. Implica promover el diálogo entre sociedad y Estado, acompañar técnicamente los procesos legislativos y asegurar que las decisiones públicas sean más justas, sostenibles y cercanas a la realidad de los sectores productivos.
Para INCIDE, esta acreditación no nos cambia, sino que formaliza la labor que ya realizábamos, ahora con respaldo jurídico y administrativo. Antes abríamos puertas por mérito y relaciones; hoy tenemos una llave institucional para permanecer en ellas, participar en comisiones, presentar observaciones y emitir opiniones técnicas que incidan directamente en las leyes.
DE LA BUENA VOLUNTAD A LA ESPECIALIZACIÓN TÉCNICA
Este paso representa una evolución natural. Durante años, nuestra participación se sustentó en la buena voluntad y el trabajo colaborativo; hoy, esa etapa da paso a una colaboración técnica, estructurada y constante con los poderes públicos.
El registro como cabildero es, en esencia, un voto de confianza hacia nuestra capacidad para articular causas, generar propuestas y acom -
pañar soluciones, consolidando a INCIDE como un aliado técnico y estratégico en la construcción de políticas públicas.
NO SOMOS TODÓLOGOS:
SOMOS INTEGRADORES
En INCIDE sabemos que el conocimiento está distribuido y que ningún sector lo sabe todo. Por eso insistimos: no somos todólogos, somos integradores.
Representamos y articulamos con visión de conjunto a las voces que participan en nuestro Consejo —cámaras empresariales, colegios profesionales, instituciones académicas y organismos técnicos—, porque cada uno sabe dónde le duele, y ahí comienza el verdadero trabajo del cabildeo. Invitamos a revisar las Gacetas Parlamentarias, mantenerse atentos a las iniciativas y detectar oportunamente los temas que impactan su sector. La gestión legislativa no debe hacerse ‘al cuarto para las doce’, sino con información, análisis y colaboración constante.
CABILDEO CON CAUSA
INCIDE defiende causas con visión de largo plazo. Nuestra esencia permanece: una organización civil sin fines de lucro, comprometida con el desarrollo integral de México y el bienestar de sus comunidades. El registro nos otorga un nuevo nivel de interlocución, donde las ideas tienen más peso, acceso y continuidad. No cambia lo que somos, pero amplía lo que podemos hacer. Nos
consolida como un puente confiable entre sectores e instituciones, donde convergen técnica, ética y experiencia para construir acuerdos sostenibles.
Desde esta nueva posición, llevaremos la voz del noroeste de México al debate nacional, con argumentos y propuestas sustentadas. Sonora requiere infraestructura, agua, inversión, vivienda, empleo, certeza minera y nuevos modelos de desarrollo. Y para lograrlo, también necesita una representación técnica y política sólida ante quienes toman decisiones en la capital.
CONCLUSIÓN: UNA NUEVA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA
Esta acreditación no es una medalla, sino un compromiso. Nos exige estar mejor preparados, trabajar con mayor coordinación y mantenernos a la altura de la confianza depositada.
INCIDE alcanza así su madurez institucional, consolidándose como aliado estratégico del desarrollo nacional. Pero el reto apenas comienza: mantener independencia técnica, transparencia y constancia en cada gestión.
Los invitamos a caminar junto a nosotros en esta nueva etapa. Porque la verdadera transformación no surge del escritorio ni de la protesta, sino de la participación informada, responsable y constante en las decisiones que dan forma a las leyes del país.
dad de negociación. Y eso comienza por fortalecer lo interno: nuestras instituciones, nuestra educación, nuestra capacidad para generar valor agregado. Porque la verdadera soberanía no se decreta; se construye con escuelas que formen ingenieros, con campos que produzcan alimentos, con ciudades seguras donde las familias puedan soñar sin miedo.
Sin embargo, seguimos atrapados en una lógica de corto plazo. Mientras el mundo discute sobre inteligencia artificial, semiconductores y transición energética, aquí seguimos peleando por definir si el litio es patrimonio nacional o si las energías limpias son una amenaza al modelo estatal. Mientras China invierte miles de millones en infraestructura en América Latina, nosotros discutimos si abrir o cerrar la puerta a la inversión extranjera sin una estrategia clara. Y mientras Estados Unidos busca aliados confiables para su ‘nearshoring’, nosotros enviamos señales contradictorias sobre el Estado de derecho y la seguridad.
No se trata de alinearnos ciegamente con ningún bloque. Se trata de entender que en un mundo multipolar, los países medianos como el nuestro solo tienen influencia si actúan con coherencia, previsibilidad y capaci -
queda en Nogales o sigue su camino hacia el norte. El orden internacional que conocimos tras la caída del Muro de Berlín se está desmoronando. Estados Unidos, aunque sigue siendo la potencia hegemónica, ya no puede imponer su voluntad sin contrapesos. China ha emergido no sólo como fábrica del mundo, sino como arquitecta de un nuevo sistema financiero, tecnológico y logístico que desafía abiertamente al modelo occidental. Rusia, herida pero no derrotada, utiliza la energía, la desinformación y la guerra híbrida para recuperar influencia. Mientras tanto, Europa se debate entre su ideal de paz y la necesidad de rearmarse, y el Sur Global —África, América Latina, Asia— busca espacios de autonomía en medio de esta nueva Guerra Fría disfrazada de competencia estratégica. En este escenario, México —y particularmente el noroeste— no puede permitirse el lujo de la indiferencia. Nuestra región es puerta de entrada y salida, corredor logístico, tierra de producción agrícola e industrial. Sonora, con sus puertos, su cercanía a Arizona y su creciente infraestructura energética, está en el epicentro de los nuevos flujos económicos que buscan diversificar cadenas de suministro lejos de Asia. Pero esa oportunidad no se aprovecha con improvisación ni con discursos vacíos. Requiere planificación de Estado, inversión en capital humano, seguridad jurídica y, sobre todo, una visión de largo plazo que trascienda los ciclos electorales.
En resumen, Álvarez Máynez reconoce que la figura del alcalde de Hermosillo, Antonio ‘Toño’ Astiazarán, será una carta fuerte en el proceso electoral del 2027, pero que ellos como MC descartan cualquier alianza o coalición con otros partidos, por lo que se entiende que le ofrece puertas abiertas pero le deja en claro que si no es con el color naranja, no habrá acuerdos.
“En Movimiento Ciudadano construimos esa alternativa que la gente merece por nuestros hijos; estamos viendo gobiernos que están extraviando el camino, generando los mismos vicios que le costaron al país, excesos y soberbia; y esa es la oportunidad de revindicar la política y en el 2027 pintar a México y a Sonora de naranja”, dijo en su mensaje Máynez.
BIEN POR EL NEARSHORING… ¿Y EL ‘HOMESHORING’?
Dicen los especialistas en economía, inversiones y desarrollo que a dos años del famoso boom que se anunció con el llamado Nearshoring, los resultados en crecimiento económico, desarrollo y mejores condiciones de vida de miles de trabajadores, empresarios y todo lo que se mueve con la industria, sí han sido positivos, pero detectaron que en ese afán de poner alfombra roja a los inversionistas extranjeros, se olvidaron de brindar apoyo a los locales.
Y es que si bien el Nearshoring ha generado miles de buenos empleos, lo malo es que esas ganancias invariablemente son aprovechadas en los países de origen y como dicen que nada es para siempre, es probable que en algún momento esas inversiones y empresas decidan retirarse y aquí no pasó nada.
De ahí la importancia de que el Gobierno también vea la situación del empresariado local porque en ese caso, el capital supuestamente seguirá en el país y muy probablemente sea reinvertido.
Capitalizar al máximo las bondades de una región es tarea que debería llevar participación tanto del Gobierno como de la Iniciativa Privada para que haya un beneficio general para la población, explotando los recursos disponibles y generando mejores condiciones de vida para las familias de los obreros, los trabajadores especializados y todos los que fortalecen las cadenas productivas regionales.
¿Y EL LITIO SONORENSE, APÁ?
Hace también cosa de dos o tres años, a los sonorenses nos ilusionaron con la información de que se había descubierto uno de los más grandes yacimientos de litio en el territorio sonorense, y se anticipaba que habría riqueza para dar y tirar. El gobierno del entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador, creó la empresa Litio Mex; se inició un pleito judicial contra una empresa china que en su momento tenía la concesión (y la tecnología adecuada) para explotar ese yacimiento. Todo se empantanó y parece que, a final de cuentas, la empresa china deberá recibir una millonada de dólares por esa mala decisión del Gobierno. A resumidas cuentas: México carece de la tecnología óptima para aprovechar ese mega yacimiento.
Según datos de expertos, es mucho más barato comprar litio ya procesado o los productos que se derivan de ese mineral contra la posibilidad
Desde Hermosillo, desde el desierto que conoce bien la resistencia, vemos con claridad que el mundo ya no es el mismo. Y que si no actuamos con lucidez, terminaremos siendo meros espectadores —o en peor escenario— de decisiones que otros toman por nosotros. La geopolítica ya no es ajena. Está en cada camión que cruza la frontera, en cada chip que se ensambla en una planta de exportación, en cada gota de agua que riega un campo de trigo. Y en esa intersección entre lo global y lo cotidiano, está también nuestra responsabilidad como sociedad.
Porque al final, no se trata solo de sobrevivir al caos del mundo, sino de construir, desde lo local, un futuro con dignidad, autonomía y esperanza. Esa es la verdadera política exterior que necesitamos: una que empiece en casa. 1CP
de tener la maquinaria y tecnología para obtenerlo de manera industrial. El punto es que en casi tres años de ese fallido proyecto, ni siquiera hay lejanas posibilidades de que en los próximos cinco o quizá 10 años, se pueda obtener el primer kilogramo de litio sonorense.
Lo único que ha sido seguro es una millonaria nómina para quien encabeza Litio Mex, un ingeniero de apellido que se puso de moda desde el inicio del sexenio de AMLO y que para más señas, es de la zona de Cananea y se le conoce como miembro de la dinastía Taddei. Fue un proyecto bien promocionado que lamentablemente quedará en solo promesas y la ilusión de que Sonora se convirtiera en una mega potencia productora de litio.
Lo bueno (para el Gobierno) es que ya casi nadie recuerda ese tema del litio sonorense. Lo malo (para los sonorenses) es que el costo de esa burocracia se paga con los impuestos y se pierde la oportunidad de que esas millonadas usadas en mantener una estructura que no produce nada, cuando hay necesidades urgentes en materia de salud, seguridad y otros rubros. Y como ya es miércoles, mitad de semana, hasta aquí la dejamos y nos reencontramos el próximo viernes. Sebastián Moreno ejerce el periodismo desde 1985 y actualmente conduce dos noticieros de radio en Hermosillo y es director del portal de Internet www.a40grados.mx
Hamás exige ‘garantías’ a EU para acordar una tregua en Gaza
Donald Trump afirmó que hay ‘grandes avances’ en las negociaciones comerciales con Canadá
Trump propone nuevos acuerdos en lugar del T-MEC
DENISSE COTA
El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, declaró el día de ayer que su gobierno está abierto a la posibilidad de sustituir el Tratado entre México, EU y Canadá (T-MEC) por acuerdos bilaterales con México y Canadá, como parte del proceso de revisión del acuerdo previsto para 2026.
Durante una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, el presidente Trump señaló que no tiene preferencia entre mantener el formato trilateral o avanzar en acuerdos separados, y afirmó que EU buscará lo que considere más conveniente para su economía.
”Podríamos negociarlo y eso sería bueno, o podríamos hacer acuerdos diferentes. Podemos llegar a acuerdos que son mejores para los países individuales”, señaló. Consultado sobre si está
comprometido con la renovación del T-MEC en su formato actual, respondió: “No me importa. Quiero el mejor acuerdo para este país y también, en gran medida, con Canadá en mi mente”.
Canadá ha enfrentado consecuencias económicas derivadas de los roces comerciales. Según datos oficiales, el Producto Interno Bruto (PIB) canadiense registró una caída aproximada del 1.5 por ciento en el segundo trimestre de 2025.
TRATADO
El T-MEC, que reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), fue firmado durante el primer mandato de Trump y entró en vigor en 2020. La cláusula de revisión del tratado establece que en 2026 los tres países deben evaluar su continuidad o renegociación.
Trump también informó que su administración ha logrado avances en las negociaciones comerciales con Canadá
y reiteró su defensa de las medidas arancelarias aplicadas a diversos productos. Parte de estos aranceles no están cubiertos por el T-MEC y han afectado el comercio entre ambos países. El primer ministro canadiense realizó su segunda visita oficial a Washington desde abril con el objetivo de abordar temas comerciales y buscar una flexibilización de las medidas arancelarias impuestas a productos canadienses. Según cifras oficiales, el Producto Interno Bruto (PIB) de Canadá cayó alrededor de 1.5 por ciento en el segundo trimestre del año.
REVISIÓN
La presidenta, Claudia Sheinbaum, Pardo (CSP) se reunió en la Ciudad de México con el primer ministro Carney. Ambos gobiernos acordaron un plan de acción para fortalecer su relación y coordinar posiciones para la revisión del T-MEC.
En conferencia de prensa, Sheinbaum y Car-
EL DATO
La revisión formal del tratado del T-MEC está programada para el próximo año, aunque los tres países ya han iniciado formalmente los procesos internos de consulta y diálogo con el sector privado en preparación para esa etapa.
ney afirmaron que sus países trabajarán conjuntamente para mantener el marco trilateral del tratado. Destacaron que la integración regional ha permitido un crecimiento sostenido del comercio bilateral, y subrayaron la importancia de preservar la competitividad de América del Norte.
Además, el plan también contempla la cooperación en temas de seguridad, incluyendo el combate al crimen organizado y la ciberseguridad, entre otros.
Las conversaciones indirectas entre Israel y el movimiento islamista Hamás continuaron el día de ayer en Egipto, con la participación de mediadores internacionales, incluyendo a Estados Unidos (EU). Las negociaciones coinciden con el segundo aniversario del ataque del 7 de octubre de 2023, que dio inicio a la actual guerra en Gaza.
El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró desde la Casa Blanca que existe una ‘posibilidad real’ de alcanzar un acuerdo de paz. Afirmó que negociadores estadounidenses están involucrados en las discusiones y que uno de los objetivos principales es lograr la liberación de rehenes israelíes en Gaza a cambio de la liberación de prisioneros palestinos en cárceles israelíes.
EL DATO
Las autoridades egipcias, que actúan como anfitrionas y mediadoras en las actuales conversaciones, no han difundido detalles oficiales sobre el contenido de las propuestas discutidas ni sobre posibles avances para el fin de la guerra en Gaza.
36,000
Personas han muerto y el doble han resultado heridas desde el inicio de la guerra en Gaza.
Por su parte, Jalil Al Hayya, principal negociador de Hamás, afirmó al medio egipcio Al-Qahera News que el grupo exige garantías de que cualquier acuerdo alcanzado será respetado. “Queremos garantías del presidente Donald Trump y de los países patrocinadores de que la guerra terminará de una vez por todas”, declaró.
Un palestino lleva dos cubos llenos de agua potable de una cisterna
Papa León XIV realizará su
primer viaje internacional
El Papa León XIV realizará su primer viaje internacional del 27 de noviembre al 2 de diciembre, con visitas oficiales a Turquía y Líbano, según informó el día de ayer la oficina de prensa del Vaticano.
LUGARES
La primera etapa del viaje estará centrada en una peregrinación a la ciudad de Iznik, antigua Nicea, para conmemorar el mil 700 aniversario del Primer Concilio de Nicea, cele-
brado en el año 325. El pontífice permanecerá en Turquía hasta el 30 de noviembre y posteriormente se trasladará a Líbano, donde concluirá su visita el 2 de diciembre.
CUÁNDO
El Vaticano precisó que el programa completo del viaje será anunciado más adelante.
La antigua ciudad de Nicea, hoy Iznik, ubicada a unos 100 kilómetros al sureste de
EL DATO
Este viaje había sido inicialmente programado por el Papa Francisco para mayo de este año, pero no llegó a concretarse debido a su fallecimiento.
Estambul, fue el lugar donde se celebró el primer concilio ecuménico de la historia del cristianismo, convocado por el emperador Constantino I.
El Vaticano confirmó fechas y lugares del primer viaje del Papa
Peaky Blinders regresa: Preparan dos temporadas con Cillian Murphy como productor
@tribuna.com.mx
La icónica saga británica Peaky Blinders no ha dicho su última palabra. Netflix y BBC confirmaron oficialmente el desarrollo de una serie secuela que expandirá el universo criminal de Birmingham con dos nuevas temporadas, cada una compuesta por seis episodios de una hora. Ambientada en 1953, la historia seguirá a una nueva generación de la familia Shelby, en una ciudad que resurge de las cenizas tras la Segunda Guerra Mundial.
La sinopsis oficial sitúa la acción en una Birmingham devastada por los bombardeos, pero decidida a reconstruirse con acero y concreto. En ese contexto, la nueva generación de los Shelby se enfrentará a una feroz disputa por el control del gigantesco proyecto de modernización urbana. Esta es una ciudad llena de oportunidades sin precedentes… y de peligros, adelanta el comunicado de Netflix.
Aunque aún no se han revelado los nombres de los nuevos personajes, se espera que el legado de Tommy Shelby siga presente, aunque esta vez desde la producción. Cillian Murphy, quien interpretó al icónico líder de los Peaky Blinders, será productor ejecutivo junto a Steven Knight (creador de la serie), Karen Wilson y Martin Haines (Kudos),
Jamie Glazebrook (Garrison Drama), Jo McClellan (BBC) y Mona Qureshi y Toby Bentley por parte de Netflix.
La grabación del proyecto se realizará en los estudios Digbeth Loc. en Birmingham, ciudad natal de Steven Knight, quien expresó su entusiasmo por continuar la historia en su tierra. La nueva generación de los Shelbys ha tomado el volante y será un infierno de viaje, declaró el guionista.
Aunque no se ha confirmado una fecha de estreno, se estima que la producción comenzará tras el lanzamiento de la película de Peaky Blinders, titulada ‘The Immortal Man’, actualmente en etapa de posproducción y prevista para finales de 2025 o inicios de 2026.
Esta película servirá como puente narrativo entre el final de la sexta temporada (emitida en 2022) y el inicio de la nueva serie.
Desde su estreno en 2013, Peaky Blinders se convirtió en un fenómeno global. La serie acumuló seis temporadas, fue emitida en más de 180 países y recibió múltiples premios, incluyendo el BAFTA a Mejor Serie Dramática en 2018.
En su última temporada, Peaky Blinders alcanzó cifras récord de audiencia en BBC One y Netflix, con más de 7 millones de espectadores por episodio en Reino Unido (incluyendo visualizaciones consolidadas) y una audiencia global estimada en más de 60 millones de cuentas activas en su plataforma de streaming.
El código de vestimenta: La pandilla real de los Peaky Blinders tenía un estilo característico. Usaban chaquetas a medida, abrigos con solapa, chalecos abotonados, pantalones de campana, pañuelos de seda y sus distintivas gorras planas.
Deportes
¡20 jugadoras latinas son prospecto para la WPBL!
ACÁ EN LA PRIMERA
Carla Bustamante
“¡La-la-latinas... La-la-latinas!”, como diría el coro de la canción de Shakira, podemos gritar con fuerza que 20 latinas podrían formar parte de la primera Liga Profesional de Beisbol Femenil (WPBL) en Estados Unidos. Después de cuatro días de try out realizados en Washington, D.C., en agosto, la liga dio a conocer la lista inicial de jugadoras elegibles que serán consideradas en el draft inaugural de la WPBL, el cual se llevará a cabo en noviembre. En esta etapa, la lista no está clasificada. Todas las jugadoras están siendo consideradas, con evaluaciones basadas en su desempeño en las pruebas y en los esfuerzos de scouts internacionales. Las beisbolistas propuestas muestran variedad; desde estrellas universitarias, estrellas internacionales y pioneras que impresionaron a los scouts. También hay diversidad en el rango de edad: ocho jugadoras de 17 años (las más jóvenes contempladas), y dos jugadoras de 40 años (las de mayor edad). Dentro de la lista también se observó una diversidad cultural y al menos 21 jugadoras de beisbol son latinas, ya sea por su nacimiento en Latinoamérica o por su ascendencia. México recién consiguió el subcampeonato del Campeonato Panamericano de Beisbol Femenil, logrando un cupo a la Copa Mundial de la WBSC 2026. Samaria Benítez, mejor jugadora defensiva, líder de bateo con .556 y mejor SS del torneo, podría jugar en la WPBL. Adicional a Samaria, se encuentran 7 mexicanas más: Rocío Barajas, Edith de Leija, Rosa María del Castillo, Luisa Hernández, Diana Ibarra, Esthela Segovia y Flor Elena Valerio. Enhorabuena por nuestras mexicanas, ojalá todas sean seleccionadas en el draft y sean históricas al formar parte de la primera temporada de la WPBL. X:@BustamanteCarla
Y en su casa... México golea a Chile y avanza
para dejárselo en charola de plata a Tahiel Jiménez, quien definió de gran manera a bote pronto para dejar sin oportunidad al guardameta chileno.
La expectativa se cumplió: la Selección Mexicana le pegó 4-1 a Chile en los Octavos de Final del Mundial Sub 20, donde dio su mejor exhibición hasta el momento y avanzó a la siguiente ronda a costa del anfitrión.
Con ese marcador, ambas escuadras se fueron al descanso de medio tiempo.
UNO TRAS OTRO
El serbio festeja su triunfo en los octavos de final del torneo asiático
Djokovic hace historia en el Masters de Shanghái
El astro serbio Novak
Djokovic venció por 6-3, 5-7 y 6-2 al español Jaume Munar y escaló a los cuartos de final del Masters Shanghái.
De 38 años, el máximo ganador histórico del torneo con cuatro trofeos, necesitó un esfuerzo de dos horas y 40 minutos para doblegar a Munar, una de las raquetas más estables de los últimos años.
CON SUSTO
La estrella de Belgrado recibió múltiples asistencias médicas durante el match, y por el pase a las semifinales rivalizará ante el belga Zizou Bergs, quien remontó frente al canadiense Gabriel Diallo con parciales de 3-6, 7-5 y 7-6(8). Djokovic no celebra un triunfo de este nivel desde el Masters de París en 2023.
Con 38 años y 143 días (o 38 años y 4 meses) Djokovic se ha convertido en el jugador de mayor edad en alcanzar los cuartos de final de un Masters 1000. EL DATO
El otro asegurado entre los ocho mejores de la justa china es el danés Holger Rune, que doblegó por 6-4, 6-7 y 6-3 al francés Giovanni Mpetshi Perricard. Tras el retiro del italiano Jannik Sinner en tercera ronda, el torneo tendrá nuevo monarca. En competencia permanecen estrellas como Djokovic, Rune, el australiano Alex de Miñaur y el italiano Lorenzo Musetti, todos en el top 10 del ranking.
Aunque tenía un gran escenario en contra, debido al entradón en el estadio Elías Figueroa, México salió a proponer el partido, con un futbol de toques rápidos que los chilenos no lograron igualar.
Nuevamente, Diego ‘Chicha’ Sánchez y Gilberto Mora comandaron el juego tricolor; incluso el primer gol llegó de sus pies, cuando al 26’ el canterano de Tigres mandó un trazo largo para el de Xolos, quien acarició el balón
Ya en el segundo tiempo, Chile salió más propositivo, aunque esta propuesta no duró mucho, porque al 67’ llegó el segundo gol de México vía Iker Fimbres, quien recibió un buen balón de Obed Vargas al borde del área, y le pegó para superar al arquero.
El clavo en el ataúd llegó al 80’, luego de otra gran jugada del ‘Chicha’, quien le puso un ‘taquito’ a Fimbres, quien estuvo a nada de marcar un golazo de primera, aunque el arquero
con un doblete para la
rechazó y le quedó el balón a Camberos que puso el 3-0.
Esta dupla se reencontró un par de minutos después, y de nueva cuenta Camberos definió a la perfección y puso el cuarto de la noche.
Juan Rossel marcó el de la ‘honra’ para los chilenos al minuto 88.
Marineros resisten ataque final de Tigres y se llevan el triunfo
Logan Gilbert lanzó pelota de cuatro imparables y una carrera en cinco entradas completas, Eugenio Suárez, J.P. Crawford y Cal Raleigh batearon sendos jonrones y los Marineros de Seattle derrotaron el martes por 8-4 a los Tigres de Detroit, para tomar ventaja de 2-1 en su Serie Divisional de la Liga Americana.
Gilbert (1-0) completó su labor con siete ponches y sin bases por bolas. Jack Flaherty (0-1) fue el derrotado, al permitir cuatro hits y
8Hits batearon los Marineros, por 7 de los Tigres, que conectaron cuatro de ellos en la novena.
Gilbert reacciona después de recetar uno de sus siete ‘chocolates’
cuatro carreras en tres entradas y un tercio. Marineros se fueron al frente en la tercera entrada con par de anotaciones, una de ellas remolcada con sencillo de Crawford y
la otra con imparable de Randy Arozarena; luego aumentaron a 4-0 en la parte alta de la cuarta, donde Eugenio Suárez bateó jonrón solitario y Cal Raleigh con hit, puso el 4-0. Tigres tim-
braron su única carrera en el fondo del quinto inning, pero Crawford respondió con cuadrangular solitario en la sexta y en la octava remolcó otra con elevado de sacrificio, mientras que Raleigh se la botó con Arozarena en los senderos, para el 8-1 en la novena. Tigres todavía descontaron tres carreras en la novena, dos con doblete de Spencer Torkelson, antes de que el mexicano Andrés Muñoz entrara a apagar el fuego, al retirar dos tercios para mantener la ventaja.
Los jugadores de la escuadra tricolor festejan su victoria ante los sudamericanos
Camberos se despachó
Selección Mexicana
Deportes
De la mano de Judge, NY Yankees despierta
Después de dos juegos, donde recibieron 23 carreras, se anticipaba una noche de pesadilla en New York, pero los Yankees sacaron el orgullo deportivo y lograron remontar un juego que parcialmente tenían abajo frente a Toronto Blue Jays.
De la mano de su máxima estrella, Aaron Judge, los ‘Bombarderos del Bronx’ ganaron este martes 9-6 en casa, para así seguir con vida en playoffs y poner la Serie Divisional de la Liga Americana 2-1.
Con el marcador abajo, el ‘Juez’ hizo estallar el Yankee Stadium con jonrón remolcador de par de carreras que, además de comandar la remontada de los locales, también le significó igualar el récord de David Ortiz de seis metrallazos en postemporada.
AZULEJOS ATACA
Desde la primera entrada el juego fue de locura, pues Vladimir Guerrero Jr. volvió a aparecer para castigar a los Yankees, con jonrón de dos carreras ante los envíos del abridor Carlos Rodón. Este fue el tercer jonrón de esta serie para Guerrero en 10 turnos al bate, con siete carreras empujadas.
La reacción llegó rápida para los de la ‘Gran Manzana’, ya que en la parte baja de ese mismo inning, Giancarlo Stanton pegó sencillo remolcador y puso los cartones 2-1.
Para la tercera, los de Toronto explotarían su ofensiva con un rally de cuatro rayitas, gracias a
Sonorenses van por la conquista en España
Los colores verde, blanco y rojo se harán presentes en el prestigioso Torneo Internacional Boxam 2025, que se desarrollará en La Nucía, Alicante del 7 al 12 de octubre.
los imparables productores de Ernie Clement y Anthony Santander. En la parte baja de ese capítulo se haría presente Aaron Judge con do-
Judge apareció cuando más lo necesitaban
blete que mandó a Trent Grisham a casa. Posteriormente, Stanton, con elevado de sacrificio, acortaría distancia.
DICTÓ SENTENCIA
Mientras que con el marcador 6-3, en la
cuarta entrada ‘El Juez’ reviviría el espíritu Yankee, con un jonrón que igualaría los cartones a seis.
Con esa reacción los locales no dejarían ir el partido, pues Jazz Chisholm Jr. rompió el empate con jonrón solitario. A su vez, Ben Rice y Austin Wells se encargarían de aumentar la ventaja con batazos productivos.
Al final, David Bednar se encargaría de sacar los últimos tres outs y cerrar con eso una sufrida victoria de Yankees, que este miércoles intentarán igualar la Serie Divisional en casa.
La delegación Mexicana está conformada por 73 atletas, de los cuales dos, son sonorenses: Gabriela Hernández Araujo y Marco Castañeda Salas.
FAVORITOS
En el caso de Marco Castañeda, es una de las cartas fuertes que tiene el conjunto nacional, pues el hermosillense es dos veces medallista de la Olimpiada Nacional, oro el año pasado y plata este año (2025).
Por su parte, Gabriela Hernández, de Cajeme, viene de conquistar la medalla de plata en la primera Copa América de Boxeo, que se realizó hace unos tres meses en Colombia.
La ‘Chocue’ estará compitiendo en la categoría juvenil de los 70
Naranjeros presenta jersey especial por sus 80 años
Un diseño especial para celebrar el 80 aniversario de la fundación de los Naranjeros de Hermosillo fue presentado el martes por la directiva.
Fue el histórico receptor Sergio ‘Kalimán’ Robles el que se encargó de portar los colores de esta nueva piel del club. Este diseño rememora el utilizado por Naran-
jeros en la década de los 40s, portando con orgullo el nombre de la ciudad en el pecho de la misma forma en que lucía en aquellos años. El jersey es de color beige con el nombre de Hermosillo en negro; de igual forma presenta vivos en negro en los hombros y mangas, pero tiene un detalle especial: están escritos
El Torneo Internacional de Boxam 2025 es organizado por la Real Federación Española de Boxeo en La Nucía, Alicante, España, y México es una de las delegaciones que más pugilistas tiene registrados.
Países son los que tendrán actividad en el evento internacional de boxeo.
kilogramos, mientras que el de la H subirá al ring en los 60 kilos. En total son 73 pugilistas mexicanos los que verán acción, los cuales están acompañados por nueve entrenadores y un delegado, quienes ya se encuentran en la ciudad del evento, a la espera del primer campanazo.
en color naranja los tres nombres que ha utilizado la franquicia en su historia: Presidentes, Queliteros y Naranjeros.
YA A LA VENTA
Este jersey conmemora con orgullo los 80 años de Naranjeros en el beisbol profesional y se une a los jerseys Identity, Territory, Old School, Copper y Concrete como parte de los diseños que utilizará el equipo en la temporada 2025-2026 de la Liga Mexicana del Pacífico.
El jersey 80s y el resto de los diseños de la temporada ya están disponibles para su venta en las tiendas oficiales de Naranjeros de Hermosillo y en la página web.
La delegación tricolor ya está en España
Deportes
De la mano de Judge, NY Yankees despierta
Después de dos juegos, donde recibieron 23 carreras, se anticipaba una noche de pesadilla en New York, pero los Yankees sacaron el orgullo deportivo y lograron remontar un juego que parcialmente tenían abajo frente a Toronto Blue Jays.
De la mano de su máxima estrella, Aaron Judge, los ‘Bombarderos del Bronx’ ganaron este martes 9-6 en casa, para así seguir con vida en playoffs y poner la Serie Divisional de la Liga Americana 2-1.
Con el marcador abajo, el ‘Juez’ hizo estallar el Yankee Stadium con jonrón remolcador de par de carreras que, además de comandar la remontada de los locales, también le significó igualar el récord de David Ortiz de seis metrallazos en postemporada.
AZULEJOS ATACA
Desde la primera entrada el juego fue de locura, pues Vladimir Guerrero Jr. volvió a aparecer para castigar a los Yankees, con jonrón de dos carreras ante los envíos del abridor Carlos Rodón. Este fue el tercer jonrón de esta serie para Guerrero en 10 turnos al bate, con siete carreras empujadas.
La reacción llegó rápida para los de la ‘Gran Manzana’, ya que en la parte baja de ese mismo inning, Giancarlo Stanton pegó sencillo remolcador y puso los cartones 2-1.
Para la tercera, los de Toronto explotarían su ofensiva con un rally de cuatro rayitas, gracias a
los imparables productores de Ernie Clement y Anthony Santander. En la parte baja de ese capítulo se haría presente Aaron Judge con do-
apareció cuando más lo necesitaban
blete que mandó a Trent Grisham a casa. Posteriormente, Stanton, con elevado de sacrificio, acortaría distancia.
DICTÓ SENTENCIA
Mientras que con el marcador 6-3, en la
Sonorenses van por la conquista en España
Los colores verde, blanco y rojo se harán presentes en el prestigioso Torneo Internacional Boxam 2025, que se desarrollará en La Nucía, Alicante del 7 al 12 de octubre.
La delegación Mexicana está conformada por 73 atletas, de los cuales dos, son sonorenses: Gabriela Hernández Araujo y Marco Castañeda Salas.
FAVORITOS
cuarta entrada ‘El Juez’ reviviría el espíritu Yankee, con un jonrón que igualaría los cartones a seis.
Con esa reacción los locales no dejarían ir el partido, pues Jazz Chisholm Jr. rompió el empate con jonrón solitario. A su vez, Ben Rice y Austin Wells se encargarían de aumentar la ventaja con batazos productivos.
Al final, David Bednar se encargaría de sacar los últimos tres outs y cerrar con eso una sufrida victoria de Yankees, que este miércoles intentarán igualar la Serie Divisional en casa.
En el caso de Marco Castañeda, es una de las cartas fuertes que tiene el conjunto nacional, pues el hermosillense es dos veces medallista de la Olimpiada Nacional, oro el año pasado y plata este año (2025).
Por su parte, Gabriela Hernández, de Cajeme, viene de conquistar la medalla de plata en la primera Copa América de Boxeo, que se realizó hace unos tres meses en Colombia.
La ‘Chocue’ estará compitiendo en la categoría juvenil de los 70
Trotarán en apoyo contra el cáncer en Navojoa
La meta apunta ahora para el sur de Sonora, ya que por primera vez se llevará a cabo en Navojoa el Trote Amistoso ‘Corriendo contra el Cáncer’.
La fecha para este importante evento, que reúne a más de mil corredores de diferentes regiones del estado, será el próximo 19 de
octubre a las 7:00 de la mañana.
DETALLES Para esta edición se programaron distancias de 3, 5 y 10 kilómetros, con salida y meta frente al Palacio Municipal de Navojoa. En la actividad física pueden participar niñas y niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad. A su vez, el
El Torneo Internacional de Boxam 2025 es organizado por la Real Federación Española de Boxeo en La Nucía, Alicante, España, y México es una de las delegaciones que más pugilistas tiene registrados.
Países son los que tendrán actividad en el evento internacional de boxeo.
kilogramos, mientras que el de la H subirá al ring en los 60 kilos. En total son 73 pugilistas mexicanos los que verán acción, los cuales están acompañados por nueve entrenadores y un delegado, quienes ya se encuentran en la ciudad del evento, a la espera del primer campanazo.
costo es totalmente gratis, a través de la página www.maratonhermosillo.com y, al inscribirse, recibirán un número de corredor para participar en rifas y medallas que se entregarán al finalizar la carrera.
EVENTO CON CAUSA
Adolfo Cota Montaño, director del Maratón Internacional de Hermosillo y del Comité Organizador del Trote Amistoso, declaró que el evento será a beneficio de la agrupación George Papanicolaou y del Banco de Alimentos, por lo que se invita a los participantes a apoyar con un kilo de ayuda. “No hay límite, todos están invitados; la finalidad es la activación física en cualquier edad”, externó.
Judge
La delegación tricolor ya está en España
Obregón
Canacintra solicita revisión detallada sobre las reformas de la Ley de Amparo
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Francisco Fernández Jaramillo, se suma a las voces de otros organismos empresariales para solicitar a los integrantes del poder legislativo un mayor análisis sobre las reformas a la Ley de Amparo, aprobadas por el Senado y actualmente en revisión por parte de los diputados federales.
“Canacintra ha manifestado que entendemos que la intención de las modificacionesaestaley, su búsqueda, es generar un proceso que funcione mejor para eficientarlo, pero también para atacar problemas que son de gran importancia para el país,comosonelmanejo inadecuado de recursos, lavado de dinero y recursos de procedencia ilícita y demás”, indicó.
El juicio de amparo, creado en el siglo XIX, ha sido un instrumento histórico que permitió a México ser referente mundial en justicia constitucional y cualquier cambio debe fortalecerlo y no restringirlo.
EL DATO
Por su parte, Coparmex reconoce los ajustes, como la incorporación del interés legítimo colectivo y sanciones a las autoridades que incumplan sentencias.
LOS CAMBIOS
Fernández Jaramillo destacó la importancia de que dichos cambios a la mencionada ley deben socializarse entre los diferentes sectores de la sociedad, debido a que algunas de las reformas podrían afectar el funcionamiento de las empresas, particularmente en el tema que se refiere a las defensas,
pues este es un recurso que permite tomar algún tipo de decisión que pudiera perjudicar a empresas y ciudadanos. Agregó que en algunos casos se pudieran presentar litigios en los que a alguna empresa le podrían congelar sus cuentas o embargar alguno de sus bienes y, al concluir el proceso legal, cuando se determine que la empresa no tenía ninguna responsabilidad, el daño ya estaría hecho. “Esto es algo muy importante, porque las empresas deben caminar en su ruta normal de trabajo mientras se dirime si los cargos que se les imputan tienen o no fundamentos legales, lo cual puede poner en peligro la continuidad de una empresa”, finalizó.
Varios casos de éxito se han logrado de mujeres cajemenses que están adquiriendo capacitación y certificación en algunos oficios mediante la Secretaría de las Mujeres, aseguró Marina Herrera Ortiz. Mujeres cajemenses impulsan
las microempresas con capacitación oficial
La titular de dicha dependencia municipal señaló que se ha venido trabajando en coordinación con instituciones como Icatson y Cecati, para convertir en microempresarias a una gran cantidad de jefas
de familia, quienes están emprendiendo desde cero. “Desde emprendimiento para arreglos florales, figuras de yeso, la fabricación de veladoras que ha estado dando muy buenos resultados porque son veladoras aromáticas y con creativas figuras que se están vendiendo bastante, además de la fabricación de alimentos como chorizo y chilorio, entre otros”, detalló Herrera Ortiz. Maquillaje, masajes, inglés, mecánica básica, electricidad, mantenimiento de aires acondicionados, costura, corte de cabello, corte y confección son otros de los oficios que han aprendido a desarrollar algunas de las mujeres apoyadas.
Invitan a jóvenes al evento emprendedor
Con el objetivo de incentivar a los jóvenes a tomar la iniciativa de emprender sus propios negocios, así como brindar herramientas y espacios de crecimiento para aquellos que ya han iniciado una empresa, la Comisión de Jóvenes de Canacintra anunció la realización del evento denominado ‘Cheves Emprendedoras’. Este encuentro busca ser un punto de conexión entre jóvenes empresarios, emprendedores y actores clave del ecosistema empresarial, fomentando el networking y la generación de alianzas estratégicas. Ana Cristina Islas, presidenta de
En breve
dicha comisión, destacó que esta será la decimoprimera edición del evento, lo que refleja el interés y la participación activa de los jóvenes en la vida empresarial de la región. El evento se llevará a cabo el próximo jueves 23 de octubre en el municipio de Cajeme,
‘Mujeres Activas’ pide más defensores de oficio en el Cereso
Alba Luz Borbón Flores, representante de la asociación civil Mujeres Activas, destacó la necesidad de que las autoridades correspondientes destinen una mayor inversión en la contratación de más defensores de oficio. Agregó que esta situación está encaminada a que los internos e internas que están privadas de su libertad cuenten con una defensa adecuada, esto debido a que existe un número de internos en el Centro de Reinserción Social (Cereso) que no cuentan con estas garantías; agregó que debido a esta situación existe sobrepoblación en la cárcel.
Quienes deseen obtener más información sobre la dinámica del evento, los ponentes invitados o el proceso de registro, pueden consultar las redes sociales oficiales de la Comisión en Instagram y Facebook como @jovenescanacintra.
Empresarios alertan sobre posibles impactos en la operatividad empresarial
La Secretaría de las Mujeres coordina la formación en oficios
Canacintra busca fomentar el emprendimiento juvenil y alianzas estratégicas
Fallece Trinidad Sánchez Lara, líder campesino del Valle del Yaqui
OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
La comunidad campesina se vistió de luto con la noticia del lamentable fallecimiento de Trinidad Sánchez Lara, un luchador social y líder campesino y agrícola del Valle del Yaqui.
Trinidadfueunguerrero incansable en la defensa del sector social que dejó escrito su nombre en la lucha agraria de Sonora. También ocupó algunos cargos en el servicio público, siendo regidor de Cajeme y comisariodePuebloYaqui.
DEJA UN GRAN
LEGADO Figuras representativas de la actividad primaria lo recuerdan con cariño, como Mario Alberto Pablos Domínguez, presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui. “Fue dirigente municipal de la Confederación Nacional Campesina, fue
Trinidad Sánchez Lara fue, durante más de 40 años, dirigente y representante de las y los pequeños productores, estando al frente de la Coalición de Ejidos Colectivos de los Valles del Yaqui y Mayo.
muy activo en el medio en los módulos de riego y como representante de unidad ante el comité hidráulico. Deja un vacío difícil de llenar y que va a tardar en cubrirse; hará falta el buen Trini para las gestiones que están en puerta y que en paz descanse nuestro buen amigo que tanto aprecio”, señaló. Iris Fernanda Sánchez Chiu, diputada local, recordó haber coincidido con Sánchez Lara. “Mi papá, que era su tocayo, era dirigente estatal de la CNC; me tocó tratarlo toda esa época y en la actualidad. Era un liderazgo campesino que luchó por su gente y que, todavía en la época reciente, siguió en la lucha con el tema de la sequía, buscando apoyar al sector”, expresó.
Regidores evalúan donación en apoyo a ExpoFest Cajeme
Regidoras y regidores de oposición en Cajeme reaccionaron ante la donación millonaria que hizo el Ayuntamiento para el patronato de la ExpoFest. “En lo personal, mi voto fue en contra, porque es un evento que pueden organizar algunas dependencias del Ayuntamiento”, comentó Sara Piña. El regidor Demetrio Camarena dijo estar a favor de la feria, más no con la donación.
“Había muchas alternativas para encontrar recursos para reactivar esta expo Obregón”, señaló. Adriana Torres apuntó que las prioridades son otras para las y los cajemenses. “Me da alegría que la Expo regrese, pero la ciudadanía pide urgentemente atención a drenajes colapsados y calles intransitables”, dijo. La regidora Mirna López coincidió en la importancia de tener es-
“El buen amigo Trinidad Sánchez Lara, puedo expresarte que fue un líder muy activo en todo momento. Lo conocí hace veinte años y siempre fue proactivo en defensa de los productores del sector social y sumado a las causas de los productores de las tres tenencias, desde la Coalición de Ejidos Colectivos en el año 1976”.
MARIO PABLOS DOMÍNGUEZ PRESIDENTE DRRY
Desde que era niño tuve la oportunidad de conocer a mi amigo Trinidad Sánchez Lara; lo vi crecer y convertirse como un verdadero líder social, como alguien que siempre estaba luchando por el campo de Sonora. Nuestro Valle del Yaqui está triste, hemos perdido un gran líder”.
Fue un incansable defensor del sector campesino y su desarrollo
Como luchador social en pro de los campesinos y productores agrícolas, fue una de las figuras que encabezó varias luchas como la del ‘No al Novillo’ y otras más que buscaban el beneficio de ese sector.
Regidores cuestionan el uso de recursos públicos, señalan que hay prioridades
pacios de esparcimiento familiar, pero se deben escuchar y atender los reclamos ciudadanos.
“Espero que el resultado
sea más positivo de lo proyectado, para que los recursos regresen a manos del Ayuntamiento”, opinó.
Vecinos piden solución a derrame de aguas
Desde un espacio de área verde ubicado en las calles Lago Eric y Lago Aral del fraccionamiento Real del Sol, se están derramando aguas negras que recorren varias cuadras hasta llegar a unas alcantarillas de la calle Lago Superior, donde inicia dicho asentamiento humano. Vecinos del sector piden a las autoridades que tomen cartas en el asunto y resuelvan el problema. Las familias afectadas afirman haber reportado en
4
Semanas, al menos, lleva el colapso de drenaje que ha provocado grandes encharcamientos.
varias ocasiones dicha problemática y esperan que pronto pueda quedar solucionada, pues dentro de poco se realizarán los tradicionales festejos a San Judas Tadeo, que generarán la visita de miles de personas que tendrían que pasar entre esas pestilentes aguas.
El reconocido líder campesino y exregidor de Cajeme, Trinidad Sánchez Lara, dejó un legado de lucha por el bienestar del Valle
OMAR GUILLÉN PARTIDA SECRETARIO ALCANO
Guaymas
Reforzarán medida contra el dengue
SAUL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
Con la participación de instituciones de los tres niveles de gobierno, sector privado y ciudadanía en general, se puso en marcha la Jornada Integral de Prevención del Dengue, con la cual se busca frenar el avance de esta enfermedad en el puerto.
Los trabajos iniciaron en la colonia Las Colinas, donde se dio el banderazo de salida a vehículos de la Secretaría de Salud que realizarán tareas de fumigación en los diferentes sectores de la ciudad, dando prioridad a aquellos en donde se ha concentrado un mayor número de casos de dengue.
Esta jornada tiene por objetivo reforzar las acciones de prevención y control del mosco transmisor del dengue que, hasta la semana epidemiológica número 39, ha contagiado a 642 guaymenses, sin que hasta el momento, de acuerdo con las cifras oficiales, se haya registrado defunción alguna. Tras el banderazo a la Jornada Integral de Prevención del Dengue, el coordinador de Arbovirosis del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece), Pedro González Santamaría, reconoció la importancia de la colaboración ciudadana en estas acciones, pues es parte fundamental para alcanzar
7
de cada 10 casos de dengue en Sonora corresponden a Guaymas, de acuerdo a Secretaría de Salud.
los objetivos trazados en la prevención.
Subrayó que la eliminación de criaderos de moscos es la estrategia más eficaz para cortar la cadena de transmisión del dengue, de allí la necesidad de una colaboración conjunta e integral.
Cabe señalar que durante la semana epidemiológica número 39, que correspondió del 21 al 27 de septiembre pasado, en la entidad se confirmaron 95 nuevos casos de dengue, de los cuales 44 correspondieron a este puerto.
Buque con bandera de Singapur continúa retenido en el Puerto
Secretaría de Marina investiga posible sustancia ilegal en el buque retenido
Denuncian que constructores siguen tirando escombro en arroyos
Vecinos de Niza, al norte de la ciudad, denunciaron que constructores continúan tirando escombro en el arroyo que pasa por la parte posterior del fraccio-
namiento, el cual se desbordó con las lluvias del sábado antepasado, provocando serios daños a varias viviendas y a la infraestructura pública del lugar.
Señalaron que el desbordamiento del arroyo se debió en gran parte a la obstrucción de escombro y basura que había en el lugar, y temen que vuelva a ocurrir lo mismo con las lluvias que están pronosticadas para el próximo fin de semana, por la presencia del
A una semana de haber sido retenido por la Secretaría de Marina Armada de México por presuntamente transportar algún tipo de sustancia ilegal, un buque tanque con bandera de Singapur continúa atracado en el muelle de recepción de la terminal marítima de Petróleos Mexicanos (Pemex) en este puerto.
Las autoridades nava -
Viviendas resultaron afectadas por el desbordamiento del arroyo en Niza, cinco con daños mayores.
huracán ‘Priscila’. La misma situación ocurre con el arroyo del sector conocido como El Tular, en donde ya existen reportes.
les no han permitido que la tripulación del navío descienda a tierra, y hasta el momento no se ha emitido un comunicado oficial sobre esta situación por parte de la Segunda Región Naval de la Secretaría de Marina.
Durante la mañanera de ayer de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, y al ser cues -
tionado al respecto, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales, confirmó la permanencia del buque de Singapur en este puerto y bajo investigación federal, bajo sospecha de transportar sustancia ilegal, sin especificar si se trata de drogas o combustible; de igual forma ocurre con otro navío en Topolobampo, Sinaloa.
de Empalme reciben importante donación de equipo
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Empalme recibió una importante donación de equipo de protección personal y de rescate por parte de sus similares de Michigan, Bomberos
Estados Unidos (EU). Fueron alrededor de 600 piezas de equipamiento las que les fueron entregadas por el jefe de bomberos de Michigan, Bob Feig, quien trajo la
representación de los ‘tragahumo’ de aquella entidad estadounidense. Entre el equipo recibido se encuentran 145 pares de botas, 130 equipos de protección estructural, así como herramienta de air pack, quijadas de la vida, hachas, picos, mazos, barras, cascos, chaquetones, entre otros.
El comandante de Bomberos Voluntarios de Empalme, Óscar Javier González Tapia, externó su agradecimiento y el de sus compañeros a sus homólogos de Michigan por este apoyo, otro más que les otorgan, pues en el pasado también les han hecho importantes donaciones de equipo que les ha sido de gran utilidad.
La colaboración ciudadana es clave para prevenir la propagación de esta enfermedad
Lluvias y huracán ‘Priscila’ podrían causar más daños
Bomberos de Empalme reciben 600 piezas de equipo donado
Navojoa
Restablecen el servicio de las hemodiálisis en el Isssteson
LUIS ALFREDO
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) anunció que los servicios de hemodiálisis en la clínica de Navojoa se reanudarán este miércoles; por lo que los pacientes que lo necesiten no se verán obligados a trasladarse hacia otros municipios para recibirlos. De acuerdo a los reportes,lospacientestenían que trasladarse hasta tres veces por semana a otros municipios como Obregón o Guaymas, ocasionando que este proceso resultara aún más complicado.
EL DESPERFECTO
A través de un comunicado, el Issteson explicó que el área de hemodiálisis en la clínica de Navojoa se encontraba momentáneamente fuera de servicio debido a los daños registrados durante las últimas lluvias, por lo que mientras se realizaban los trabajos de rehabilitación correspondientes, se decidió trasladar a los pacientes hacia otros municipios.
“Debido a los sedimentos acumulados en las tuberías a causa de las recientes lluvias en Navojoa y la región, se presentó un desperfecto temporal en el área de hemodiálisis. El servicio a nuestras y nuestros derechohabientes se mantiene garantizado mediante nuestras unidades de traslado a las unidades médicas de Cajeme y Guaymas, con el fin de asegurar la
Según los reportes, las tuberías en el área de hemodiálisis de la clínica en Navojoa se encontraban obstruidas por manganeso y otros objetos, lo cual imposibilitaba el buen funcionamiento de las máquinas.
continuidad en la atención”, informó la institución médica.
Se estima que alrededor de 19 personas son las que actualmente reciben el servicio de hemodiálisis en la clínica del Isssteson en Navojoa, donde incluso algunos de ellos vienen desde Huatabampo y otras comunidades, por lo que trasladarse a altas horas de la noche o de madrugada resulta peligroso para ellos. Por ello, además de la
reanudación del servicio en la localidad, solicitaron a la clínica una solución de fondo para evitar que este desperfecto vuelva a repetirse.
No obstante, el Isssteson aseguró que la atención de hemodiálisis en el Centro Integral de Atención a la Salud (CIAS) Navojoa se reanudará a partir de este miércoles ocho de octubre, por lo que pidió la comprensión de los derechohabientes.
Derechohabientes piden un mejor abasto de medicamentos y atención con especialistas
Además de los servicios de hemodiálisis, otra de las peticiones por parte de los derechohabientes del Isssteson en Navojoa es mejorar el abastecimiento de medicamentos, debido a que en algunas ocasiones los propios trabajadores tienen que comprarlo por su cuenta para no verse afectados, lo cual daña su bolsillo. “Hay mucho medicamento que hace falta, a veces tarda en llegar y nosotros lo tenemos que comprar por nuestra cuenta para no interrumpir el tratamiento, pero son caros”, indicó Francisco García, derechohabiente. Además, solicitaron la contratación de médicos especialistas, para no tener que ser trasladados a otros municipios, o bien, tener que acudir a hospitales privados, lo cual afecta su economía. Por lo que hicieron un llamado a las autoridades correspondientes para voltear a ver a la clínica de Navojoa y mejorar sus servicios médicos.
Cierran bulevar Centenario en el por nuevo socavón
La Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) en Navojoa acudió al bulevar Centenario para cerrar el paso vehicular tras la aparición de un nuevo socavón.
De acuerdo a los reportes, el socavón se ubica a la altura de la calle Corregidora, en el carril que conduce de poniente a oriente.
Según las autoridades municipales, el bulevar Centenario es uno de los puntos más críticos en cuanto a drenajes colapsados en la ciudad, ya que desde hace más de dos años, las lluvias y el afloramiento de aguas negras han ocasionado que se presenten múltiples socavones, lo que representa un riesgo para los automovilistas.
Sin embargo, fue este martes cuando se reportó la presencia de un nuevo socavón en el bulevar, donde gran parte de la vialidad colapsó y se estima que, con el paso de los vehículos, más parte del área afectada pudiera seguir derrumbándose, por lo que vecinos hicieron un llamado a las autoridades para rehabilitar el bulevar.
DIF Navojoa entrega aparato auditivo a vecina
vulnerable
Servicios Públicos realiza mantenimiento y combate al dengue en panteones municipales
Limpian panteones en Etchojoa previo al ‘Día de Muertos’
Personal de Servicios
Públicos en el Ayuntamiento de Etchojoa inició con los trabajos de limpieza y mantenimiento en los panteones municipales, de cara al próximo ‘Día de Muertos’.
El alcalde Luis Arturo Robles Higuera informó que con estos trabajos no solo se busca mejorar la imagen de los panteones, sino que también se pretende brindar un espacio libre del mosco transmisor del dengue
para las familias que visitarán a sus fieles difuntos este primero y dos de noviembre.
“Estamos trabajando de manera preventiva para cuidar la salud de las familias etchojoenses y que, al mismo tiempo, los panteones estén listos para recibir a quienes acudirán a honrar a sus difuntos… Las brigadas continuarán en los próximos días en los distintos panteones de las comunidades rurales y la cabecera municipal”, expresó.
EL DATO
Personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, en conjunto con la Subdirección de Desarrollo Comunitario, hicieron entrega de apoyos en aparatos auditivos a familias de escasos recursos.
Eliana Castro Carón, directora de DIF Navojoa, mencionó que en esta ocasión la persona beneficiada fue Guadalupe, de la colonia Tierra Blanca,
quien agradeció a las autoridades, ya que con el aparato auditivo podrá mejorar su calidad de vida.
“Sabemos que este apoyo mejorará su calidad de vida, permitiéndole comunicarse y disfrutar de su entorno con mayor plenitud”, puntualizó Castro Carlón.
De igual manera, las autoridades exhortaron a la población a donar medicinas, aparatos Durante los trabajos se realizarán labores de desmonte, retiro de basura, limpieza de floreros y eliminación de recipientes que acumulen agua, con el fin de mantener los panteones en condiciones seguras y saludables, libres del dengue y más cómodas.
“
En DIF creemos firmemente que escuchar es un derecho y por ello seguimos trabajando con el corazón, acercando apoyos funcionales que transforman vidas y promueven la igualdad de oportunidades para todas y todos. Sabemos que con este apoyo podrá comunicarse y disfrutar de su entorno”.
ortopédicos o auditivos que tengan en su hogar y que no necesiten, los cuales serán entregados a las personas que más lo requieran, para mejorar su calidad de vida.
ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Pacientes ya no tendrán que trasladarse a otros municipios; la institución promete medidas para evitar futuras interrupciones
DIF Navojoa invita a donar equipos en desuso
ELIANA CASTRO DIF NAVOJOA
Hermosillo
Buscan que en Sonora se ponga fin al matrimonio con menores de 18 años
RAFAEL RENTERÍA
redaccion@tribuna.com.mx
En el marco del Día Internacional de la Niña, la Fundación Nueva Generación Sonora (FNGS) subrayó la urgencia de reformar leyes estatales que aún permiten que adolescentes puedan casarse con autorización de sus padres o tutores. Su directora, Michelle Lucero, destacó que el pasado 17 de septiembre la diputada local de Movimiento Ciudadano, Gabriela Félix, presentó ante el Congreso local una iniciativa que busca armonizar el Código de Familias de Sonora, de forma que se prohíba el matrimonio a menores de 18 años sin excepciones.
LEYES CONTRADICTORIAS
“La raíz del problema es una contradicción entre leyes estatales. Mientras el Código de
Aunque los mayores índices de estos casos se concentran en municipios grandes como Hermosillo, Cajeme, San Luis Río Colorado y Guaymas, también se ha detectado en localidades pequeñas como San Miguel de Horcasitas.
2024
Año que el Inegi registró, en seis estados del país, siete casos de matrimonio infantil; en Sonora fue uno.
Familias establece los 18 años como edad mínima para contraer matrimonio, la Ley del Registro Civil permite que jóvenes desde los 16 años se casen si cuentan con el consentimiento de sus padres o tutores legales”, explicó. Con base en cifras del Censo de Población y Vivienda 2020, informó que 5 mil 935 adolescentes entre 12 y 17 años en Sonora están casados o en uniones tempranas. De ese total, el 75 por ciento son mujeres. Además, el 91 por
ciento de los casos invo -
lucra a jóvenes de 15 a 17 años, y el 9 por ciento restante corresponde a niñas de 12 a 14 años.
Lucero argumentó que la fundación trabaja arduamente en campañas de concientización y acompañamiento legislativo para garantizar que el matrimonio infantil quede completamente prohibido en Sonora, tal como ocurre ya en otras entidades. También advirtió que las uniones tempranas afectan el desarrollo educativo y emocional de las niñas, aumentan la deserción escolar y están relacionadas con embarazos no deseados y situaciones de violencia doméstica.
Preparan operativo por peregrinación a San Judas
El director de Tránsito Municipal, Sergio Valdez López, anunció que este 12 de octubre se llevará a cabo la tradicional peregrinación en honor a San Judas Tadeo, por lo que se implementará un operativo especial para salvaguardar la seguridad de los asistentes y conductores.
Detalló que el recorrido iniciará por la Carretera 26 rumbo al oriente, continuará por bulevar Vildósola al norte, luego por
bulevar Cultura, bulevar Serna, Periférico Oriente y finalmente por la calle Salamanca, hasta llegar a la iglesia de San Judas Tadeo, ubicada en la colonia Las Amapolas. El operativo se desplegará desde las 06:00 a 13:00 horas e incluirá la presencia de motocicletas y unidades patrulla, con el fin de brindar vigilancia y apoyo vial durante todo el trayecto. El departamento de Tránsito exhortó a la
20
Elementos de Tránsito Municipal, al menos, participarán en este operativo especial.
ciudadanía a tomar precauciones y buscar vías alternas para evitar contratiempos.
Inspira 2025: mujeres líderes se reunirán en Hermosillo
La Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) Sonora invita al Congreso Inspira 2025, un encuentro que busca impulsar el talento femenino y conectar a mujeres líderes del ámbito empresarial, social y deportivo en el estado.
Alba Soots López, presidenta de AMMJE Sonora, señaló que este evento coincide con el 60 aniversario de la AMMJE Nacional, fundada en 1965 por
40
Socias conforman AMMJE Sonora: 35 empresarias consolidadas y 5 emprendedoras.
Blanca Rosa Álvarez. “El Congreso Inspira nace con el propósito de motivar, visibilizar y proyectar a mujeres líderes de nuestro estado, ofreciendo un espacio único de inspiración, diálogo y conexión”, expresó.
El congreso, que se realizará en Hermo -
sillo, incluirá conferencias, paneles y la entrega del Galardón AMMJE Sonora, que reconocerá a mujeres destacadas por su trayectoria e impacto. Las nominaciones estarán abiertas hasta el 12 de octubre, y las ganadoras se premiarán el 23 de octubre durante el acto de clausura. “Inspira 2025 busca ser un punto de encuentro para fortalecer redes y abrir nuevas oportunidades para el liderazgo femenino en Sonora”, agregó.
Piden bomberos fondo fijo operacional
El Sindicato de Bomberos de Hermosillo propondrá a las autoridades municipales que se asigne un presupuesto fijo destinado a renovar equipo y unidades, con el fin de dejar de depender de rifas o donativos ciudadanos.
Jesús Fierros, secretario general del sindicato, informó que esta petición será presentada durante el actual proceso de revisión contractual, buscando establecer una estrategia de financiamiento a mediano y largo plazo. “Estamos por recibir cuatro nuevas unida -
des extintoras, pero es necesario garantizar recursos periódicos para mantener en óptimas condiciones el parque vehicular, no a corto, sino a largo plazo”, mencionó.
Añadió que se busca un proyecto realista, con metas alcanzables, que permita sustituir unidades con cierta frecuencia, ya que los vehículos que aún estén en buen estado podrían destinarse como reserva o fuente de refacciones para otros equipos que lo requieran.
Plantean verificar ventilación interna en espacios y
El diputado del Partido del Trabajo (PT), Rubén Refugio González Aguayo, propuso que la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Sonora pueda verificar en edificios y oficinas públicas y privadas la ventilación interna, para la prevención de enfermedades respiratorias. El legislador dijo que la propuesta busca implementar acciones de vigilancia, control y promoción para garantizar la calidad del ambiente interior en
edificios y espacios cerrados de uso público, a fin de prevenir daños a la salud asociados a la exposición prolongada a ambientes interiores contaminados.
También se contempla realizar diagnósticos periódicos de la calidad del ambiente interno cada doce meses en escuelas y hospitales, e implementar programas de mantenimiento y limpieza de sistemas de ventilación. “Ya que hace falta la ventilación, con esta inicia-
oficinas
14 unidades de control sanitario distribuidas tiene Coesprisson para su cobertura estatal en Sonora, que funcionarían para verificar los edificios y oficinas. EL DATO
que a la Coesprisson le demos las herramientas para que ya empiecen a trabajar”, comentó González Aguayo.
Michelle Lucero, directora de FNGS, indicó que buscan prohibirlo por ley
Proponen recursos periódicos para mantener unidades y equipo
AMMJE Sonora cuenta con 40 socias
Piden que diputados vivan en su distrito
AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
El diputado David Figueroa Ortega propuso reformas a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales de Sonora para que las candidatas y candidatos a diputaciones locales tengan residencia de por lo menos dos años de antigüedad en el distrito por el que compiten.
La propuesta del legislador tiene como propósito que las candidatas y candidatos conozcan las problemáticas y colonias que buscan representar, por lo que se debe acreditar, cuando menos, dos años de residencia en el sector inmediatamente anteriores al día de la
elección. La misma propuesta establece, explicó David Figueroa, que el Instituto Estatal Electoral deberá verificar el nuevo requisito de residencia, ya sea por la credencial de elector, comprobante de domicilio u otra documentación.
“Tener vecindad y residencia efectiva dentro del distrito electoral correspondiente; la vecindad y residencia a que se refiere esta fracción debe ser, cuando menos, de dos años inmediatamente anteriores al día de la elección”, expresó el legislador local.
La propuesta también busca que los diputados locales tengan mayor acercamiento con su
21
Diputados locales de elección popular tendrán que acreditar su residencia en su distrito.
distrito y que los ciudadanos se sientan realmente representados con temas de su interés.
La iniciativa adiciona una fracción al artículo 200 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sonora, que obliga a los aspirantes a entregar un comprobante idóneo que acredite residencia al momento del registro de su candidatura. La propuesta se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio.
Comercios
hermosillenses, listos para el Buen Fin 2025: Canacope
A poco más de un mes del arranque de El Buen Fin 2025, los comercios en Hermosillo se preparan para recibir a los consumidores con la expectativa de un incremento del 20 por ciento en ventas respecto al año pasado.
Martín Zalazar Zazueta, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Hermosillo, informó
que la edición número 15 se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, con cinco días de ofertas, uno más que en años anteriores. “Hay que destacar que esta estrategia, impulsada desde 2011 por Concanaco Servytur y el Gobierno de México, busca fortalecer el consumo interno y apoyar al comercio formal. Aquí en Hermosillo y en
Sonora estamos listos para formar parte de esta nueva edición”.
Señaló que los negocios interesados pueden registrarse en www. elbuenfinconcanaco. com.mx para publicar promociones del 10 al 70 por ciento. En 2024 participaron más de 190 mil comercios, con ventas por 173.8 mil millones de pesos.
Buscará IEE incremento en el presupuesto para el 2026
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana buscará un incremento en su presupuesto para los partidos políticos el próximo año, debido al inicio del proceso electoral local 2026-2027. El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana dijo que el anteproyecto de presupuesto para el próximo año supera los 500 millones de pesos; 174 millones corresponden
al financiamiento de los partidos políticos para actividades ordinarias.
Especificó que el partido que recibe mayor financiamiento en Sonora es Morena, seguido del Partido Revolucionario Institucional y, en tercer lugar, el Partido Acción Nacional.
“Si se incrementa es porque hay un aumento de personas que se inscriben en el listado nominal y en el padrón electoral”, señaló el consejero.
200 millones de pesos adicionales tuvo el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana en 2025 por la elección del Poder Judicial de Sonora, donde se votaron 50 cargos, entre jueces, magistrados e integrantes del Tribunal de Disciplina.
Indicó que en octubre de 2026 iniciará oficialmente el proceso electoral local 2026-2027.
Denuncia STAUS violaciones al convenio de revisión contractual
Comercios esperan aumenta 20% sus ventas en el Buen Fin
Realiza el Ayuntamiento una jornada especial de descuentos
Hasta el 10 de octubre, el Gobierno de Hermosillo tendrá una jornada especial de descuentos en diferentes impuestos municipales, así como en multas o recargos, ya sea por el servicio del agua o de tránsito municipal, para vecinos del norte de la ciudad. La jornada, que inició el lunes 6 de octubre, finalizará el 10 y se realiza en el módulo de Agua Nororiente, ubicado en el bulevar
López Portillo, entre Paseo Sierra Vista y Calle 2, con descuentos en servicios como predial, multas de tránsito, así como actas administrativas.
La jornada estará disponible hasta el viernes en horario de 8:30 de la mañana a 2:30 de la tarde y está dirigida a la comunidad en general, dando preferencia a los vecinos del sector. Se cuenta con personal capacitado para resol -
Se busca que 10 mil familias del norte de la ciudad se beneficien con la regulación de pagos de servicios municipales y con los descuentos que se tienen en multas y recargos; también se tendrán módulos de atención ciudadana para la recepción de quejas.
ver dudas de los contribuyentes en caso de solicitar información o aclaraciones.
Integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (STAUS) denunciaron violaciones y falta de cumplimiento por parte de la Rectoría a diferentes cláusulas del Convenio de Revisión Contractual 2025. Cuauhtémoc Nieblas, secretario general del sindicato, dijo que, a cuatro meses de la llegada de la nueva Rectoría,
no se ha cumplido con el pago por guardería, apoyo para educación especial, la entrega de equipo de protección y ropa de trabajo, además de señalar hostigamiento laboral. Por su parte, la Universidad de Sonora comunicó que ha dado cumplimiento puntual a la mayoría de los compromisos establecidos durante la pasada revisión contractual
5,000
Maestras y maestros forman parte del sindicato de académicos de la Unison en todos sus campus.
y mantiene abiertas las vías de diálogo para atender, en tiempo y forma, los temas que se encuentran en proceso de resolución. Algunas peticiones requieren tiempo para cumplirse, añadió.
Ayuntamiento ofrece descuentos en impuestos, servicios y multas
Con la inciativa se busca que el representante enga mayor vínculo con su distrito
La Unison afirma mantener diálogo con el sindicato
Morena es el partido con más financiamiento en Sonora, se dio a conocer
EL DATO
EL DATO
Sonora
Disminuyen 46% los homicidios en Sonora; es el nivel más bajo en un año
Sonora registra una importante disminución del 46 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos en el último año, consolidándose como uno de los estados con mejores resultados en materia de paz.
De acuerdo con el Reporte de la Incidencia Delictiva, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), en septiembre de 2024 el promedio diario de homicidios en la entidad era de 4.10 casos, mientras que para septiembre de 2025 se redujo a 2.20, lo que representa el nivel más bajo en un año.
El gobernador Alfonso Durazo Montaño destacó que estos avances reflejan el trabajo conjunto entre las corporaciones que integran la
Sonora redujo 46 por ciento los homicidios diarios en un año, al pasar de un promedio de 4.10 en septiembre de 2024 a 2.20 en septiembre de 2025, alcanzando su nivel más bajo en 12 meses.
Mil 690 personas fueron detenidas por delitos de alto impacto en el último año.
Mesa Estatal de Seguridad, así como la coordinación permanente con el Gabinete de Seguridad Nacional.
RESULTADOS
“Estos resultados son parte de la estrategia de la Mesa Estatal de Seguridad donde con disciplina, coordinación y compromiso de todas las instituciones de gobierno trabajamos arduamente para garantizar la paz a las familias sonorenses”, subrayó. Durazo Montaño des -
tacó que el estado se ubica entre las 10 entidades que registran mayor disminución en el promedio diario de homicidios dolosos. Asimismo, se registra una reducción importante en la incidencia delictiva en la entidad. De 2021 a la fecha, Sonora pasó del lugar 3 al 15 a nivel nacional.
De igual forma, el homicidio doloso ha disminuido un 38 por ciento de 2021 a 2025, y de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del INEGI, Sonora se ubica en segundo lugar nacional de confianza en el trabajo de los Ministerios Públicos.
Salud refuerza
acciones para prevenir el cáncer de mama
En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Secretaría de Salud, invita a la población a fortalecer las acciones de prevención y detección temprana de esta enfermedad, la cual sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. A nivel global, en 2022 se registraron más de dos millones 300 mil casos nuevos de cáncer de mama en mujeres y alrededor de 670 mil fallecimientos por esta
898
Casos nuevos de cáncer de mama se registraron durante 2024 en Sonora.
causa; mientras que en México, durante 2024, se reportaron 29 mil 425 casos nuevos y cinco mil 500 muertes, con una tasa de mortalidad de 13.3 por cada 100 mil mujeres.
NUEVOS CASOS
En Sonora, ese mismo año se registraron 898 casos nuevos, con una
incidencia de 75.6 por cada 100 mil mujeres, colocándose en el noveno lugar nacional; mientras que, con corte a la semana epidemiológica número 38, este año se han registrado 356 nuevos casos. En cuanto a defunciones, el estado muestra una tendencia positiva, pasando del sexto lugar en 2021 al undécimo en 2024. En lo que respecta al cáncer de cuello uterino, en 2024 hubo 111 casos nuevos, con una incidencia de 10.1 por cada 100 mil mujeres.
Forman primera Banda de Guerra
Con la participación de 184 alumnos de seis secundarias de Hermosillo, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) impulsó la creación de la primera Banda de Guerra Monumental en la entidad. Con el esfuerzo y colaboración de seis instructores, fue posible la conformación de dicha agrupación, cuya primera participación en público será durante el tradicional Desfile Cívico, Deportivo y Cultural para conmemorar el 115 Aniver -
Monumental
sario del Inicio de la Revolución Mexicana.
DISCIPLINA
El titular de la SEC, Froylán Gámez Gamboa, señaló que gracias al respaldo del gobernador Alfonso Durazo, fue posible concretar este importante proyecto a través del cual sus integrantes demostrarán con talento, energía y orgullo las habilidades adquiridas al representar a sus planteles educativos. Añadió que con la Banda de Guerra
6
Escuelas secundarias de Hermosillo conforman la agrupación con el mismo número de instructores.
Monumental también se busca promover la disciplina que se forja en el alumnado.
Diputados destacan año de Sheinbaum
El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, por conducto de su coordinadora, la diputada Ernestina Castro Valenzuela, emitió un posicionamiento con motivo del primer aniversario del inicio del mandato de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo como Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos. Durante su intervención, la diputada destacó que hace un año el pueblo mexicano realizó una elección histórica al confiar en la primera mujer en ocupar la presidencia, marcando un hito
trascendental en la vida política y social del país.
LOS RESULTADOS
Castro Valenzuela detalló los resultados, destacando la reducción de 13.5 millones de personas en situación de pobreza; la disminución en la brecha de desigualdad entre los sectores más favorecidos y los más vulnerables, resaltó la creación de empleos formales, con más de 22 millones de trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El promedio diario de homicidios en septiembre fue de 2.20 casos
Sonora ocupa el noveno lugar nacional en incidencia de la enfermedad
La diputada Ernestina Castro emitió un posicionamiento