TRIBUNA SONORA Edición 07-10-25

Page 1


Sonora protege los derechos de personas con discapacidad

Con el objetivo de garantizar el respeto, la protección e igualdad de condiciones y prevenir actos de discriminación, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, puso en marcha la Procuraduría para la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad (Prodedis).

Esta institución adscrita al DIF Sonora, tiene el objetivo de asistir en cualquier asunto legal de protección de los derechos humanos a las personas con discapacidad.

“Esta es la tercera procuraduría en México de este tipo, lo que coloca a Sonora a la vanguardia en la protección de los derechos de las personas con discapacidad. Su objetivo es

muy claro: velar por el respeto, la observancia y el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad”, indicó el gobernador Durazo.

Agregó que dicha procuraduría, ubicada en Ignacio Romero y Luis Encinas, en la colonia San Benito, tiene su origen en la necesidad de salvaguardar los derechos de las personas que viven con alguna discapacidad. Ahí reciben servicios gratuitos de asesoría jurídica, orientación y canalización de gestiones, atención psicológica y trabajo social, entre otros.

Sonora cuenta con un padrón registrado de más de 62 mil personas con diversas discapacidades en la entidad.

Confirma Claudia Sheinbaum construcción del nuevo hospital en Hermosillo >HERMOSILLO PÁG. 2C

Contará Hermosillo con 70 patrullas eléctricas nuevas

El presidente municipal Antonio Astiazarán entregó los vehículos tipo pick up y sedán que se integran a la flotilla de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal; suman un total histórico de 354 unidades sustentables para reforzar la seguridad en la ciudad. >HERMOSILLO PÁG. 1C

Con inversión pública y privada, el empleo crecerá de manera importante en 2026

Al encabezar el reporte de avances en materia de vivienda, donde se dio a conocer que este fin de año se completará la entrega de las primeras nueve mil 160 casas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que durante el 2025 se llevaron a cabo importantes obras, mismas que se reforzarán el año venidero.

“Este año iniciamos las grandes obras y, sobre

todo en 2026, el empleo va a crecer de manera muy importante por la inversión pública y la inversión privada”, dijo.

La primera mandataria agregó que el gobierno federal impulsa un plan de infraestructura ambicioso y con recursos suficientes para concretarlo.

“Nosotros tenemos el pensamiento de que es indispensable la obra pública estratégica. El Es-

tado debe seguirla construyendo y los privados también deben participar en sus justos términos. Es algo fundamental para el desarrollo en los próxi-

mos años. Entonces, de esas obras estratégicas, ya iniciaron muchas de ellas y en 2026 inician otras”, remarcó.

DETECTAN OTRO CASO DE GUSANO BARRENADOR EN NUEVO LEÓN; AUTORIDADES ACTIVAN EL PROTOCOLO DE ATENCIÓN >AL CIERRE PÁG. 2A TRUMP IMPONDRÁ ARANCELES A CAMIONES FABRICADOS FUERA DE EU A

Los Dodgers están a una victoria de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional >DEPORTES PÁG. 8A

GOBIERNO MUNICIPAL PROMOVERÁ EN PHOENIX VENTAJAS QUE POSEE HERMOSILLO PARA RECEPCIÓN DE INVERSIONES >HERMOSILLO PÁG. 1C

>MÉXICO PÁG. 3A

Sonora protege los derechos de personas con discapacidad

Con el objetivo de garantizar el respeto, la protección e igualdad de condiciones y prevenir actos de discriminación, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, puso en marcha la Procuraduría para la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad (Prodedis).

Esta institución adscrita al DIF Sonora, tiene el objetivo de asistir en cualquier asunto legal de protección de los derechos humanos a las personas con discapacidad.

“Esta es la tercera procuraduría en México de este tipo, lo que coloca a Sonora a la vanguardia en la protección de los derechos de las personas con discapacidad. Su objetivo es

muy claro: velar por el respeto, la observancia y el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad”, indicó el gobernador Durazo.

Agregó que dicha procuraduría, ubicada en Ignacio Romero y Luis Encinas, en la colonia San Benito, tiene su origen en la necesidad de salvaguardar los derechos de las personas que viven con alguna discapacidad. Ahí reciben servicios gratuitos de asesoría jurídica, orientación y canalización de gestiones, atención psicológica y trabajo social, entre otros.

Sonora cuenta con un padrón registrado de más de 62 mil personas con diversas discapacidades en la entidad.

El empresario

Regino Angulo

Rodríguez recibió reconocimiento en materia de innovación pesquera

>OBREGÓN PÁG. 2B

DETECTAN OTRO CASO DE GUSANO BARRENADOR EN NUEVO LEÓN; AUTORIDADES ACTIVAN EL PROTOCOLO DE ATENCIÓN >AL CIERRE PÁG. 2A

Aprueba cabildo aportación de 6 mdp para realización del Expo Fest Cajeme

El alcalde Javier Lamarque Cano presidió la sesión extraordinaria de Cabidlo, en la que se dispuso un monto que permitirá consolidar el evento como espacio de promoción económica, cultural y social, así como impulso de la economía local; el apoyo podría incrementarse hasta los 9 mdp, se indicó. >OBREGÓN PÁG. 1B

Con inversión pública y privada, el empleo crecerá de manera importante en 2026

Al encabezar el reporte de avances en materia de vivienda, donde se dio a conocer que este fin de año se completará la entrega de las primeras nueve mil 160 casas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que durante el 2025 se llevaron a cabo importantes obras, mismas que se reforzarán el año venidero.

“Este año iniciamos las grandes obras y, sobre

todo en 2026, el empleo va a crecer de manera muy importante por la inversión pública y la inversión privada”, dijo.

La primera mandataria agregó que el gobierno federal impulsa un plan de infraestructura ambicioso y con recursos suficientes para concretarlo.

“Nosotros tenemos el pensamiento de que es indispensable la obra pública estratégica. El Es-

tado debe seguirla construyendo y los privados también deben participar en sus justos términos. Es algo fundamental para el desarrollo en los próxi-

mos años. Entonces, de esas obras estratégicas, ya iniciaron muchas de ellas y en 2026 inician otras”, remarcó.

Los Dodgers están a una victoria de la Serie de Campeonato

CAMPOS AGRÍCOLAS DEL VALLE DE GUAYMAS Y EMPALME REGISTRARON SIEMBRA EN 3 MIL 300 HECTÁREAS DE CULTIVO >GUAYMAS PÁG. 3B

ENVÍA SENADO A SAN LÁZARO MINUTA DE LA LEY DE AMPARO PARA SU REVISIÓN Y CORRECCIÓN >MÉXICO PÁG. 3A

>MÉXICO PÁG. 3A

Contienen un caso de gusano barrenador en Nuevo León

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó sobre la detección de un caso de gusano barrenador del ganado (GBG) en un embarque de bovinos proveniente del sur-sureste del país, interceptado en Montemorelos, Nuevo León.

Las larvas del parásito fueron encontradas muertas o intoxicadas gracias al doble tratamiento obligatorio que

3,500

Animales fueron inspeccionados, atendidos y curados durante el ‘barrido sanitario’ realizado.

incluye el uso de ivermectina y baño larvicida, lo que evitó su viabilidad y propagación.

El hallazgo fue confirmado por laboratorios del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), por lo que se activó el protocolo de atención en zonas

libres de la plaga, y se notificó al Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA). El caso fue identificado por técnicos del Senasica en el tercer punto de control en la región, como parte de las nuevas medidas para reforzar la protección. El becerro afectado, de formaba parte de un lote de 85 bovinos, todos los cuales fueron sometidos a tratamiento antilarvario.

Israel autoriza repatriación de seis activistas mexicanos

El gobierno de Israel autorizó la repatriación de los seis mexicanos detenidos tras participar en la flotilla humanitaria Global Sumud Flotilla (GSF), informó el día de ayer la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El talento local puede contribuir en programas oficiales

Itson presenta proyectos software del programa Laboratorios Digitales

El Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) fue sede la presentación de Proyectos de Software de los Laboratorios Digitales.

En el evento, organizado por el Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones de la Oficialía Mayor, tuvo como objetivo mostrar los avances de los proyectos asignados

a las Instituciones de Educación Superior. El rector del Itson y anfitrión de la reunión, Dr. Jesús Héctor Hernández López, destacó la importancia de este esfuerzo gubernamental que da la oportunidad a las instituciones educativas formar escenarios de aprendizaje, en los que alumnos y docentes desarrollan proyectos que permiten resolver necesidades reales y, a la vez,

Carlos Heberto Rodríguez Pérez

Presidente Emérito del Consejo

Carlos Heberto Rodríguez Freaner

Presidente del Consejo

Sergio García Vargas

Director General

Hilario Olea Fontes

Director Editorial Prensa

Alejandra Avalos

Directora Editorial Web

Carlos Alberto Dominguez

Director Comercial

desarrollarse y formarse profesionalmente. Además, lanzó retos:, unificar a nivel Estado los sistemas de gestión administrativa, y los sistemas de administración de registro escolar. Por su parte, Froylán Gámez, Secretario de Educación y Cultura de Sonora, agradeció a las y los alumnos, rectores y al gobierno digital por impulsar este tipo de proyectos tecnológicos.

La medida se concretó luego de gestiones diplomáticas por el gobierno de México. De acuerdo con la Cancillería, el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, realizó una visita consular a los connacionales, actualmente retenidos en el centro de detención de Ktziot, al sur de Israel. Durante el encuentro, se notificó que su regreso ya fue autorizado por autoridades israelíes y que se coordinará con apoyo de las embajadas mexicanas en la región. No se ofrecieron detalles sobre la fecha ni la ruta de repatriación, aunque se aseguró que se implementará un protocolo de protección especial para garantizar un retorno seguro, el cual incluirá el acompañamiento del embajador.

‘Yo salvé esta app, me deben una’, afirma Trump en su primer video en TikTok

El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, publicó el día de ayer su primer video en TikTok desde su regreso a la Casa Blanca, dirigiéndose directamente a la audiencia joven de la plataforma. En su mensaje, afirmó haber ‘salvado’ la red social y aseguró que los usuarios ‘le deben una’.

“Yo salvé TikTok, así que me deben una. Y ahora me están viendo aquí, en

(644) 410-3030

el Despacho Oval, y algún día uno de ustedes estará sentado justo en este escritorio y también harán un gran trabajo”, dijo Trump, sentado en su escritorio presidencial.

El video, que en solo tres horas superó las 950 mil visualizaciones, con acumulado de 147 mil ‘me gusta’, más de 6 mil comentarios y compartido más de 7 mil veces, reflejando un fuerte impacto inicial en la plataforma.

170

Millones de personas usan TikTok en EU, según datos actualizados de la plataforma en 2025.

La publicación se realiza pocos días después de que Trump firmara una orden ejecutiva que permite el funcionamiento ‘seguro’ y legal de TikTok en EU. El documento fue resultado de un acuerdo con ByteDance (matriz china de la aplicación) y estipula condiciones que buscan proteger los datos de todos los usuarios estadounidenses.

Nuevo León refuerza control sanitario tras frenar caso de gusano barrenador
Flotilla mexicana que fue interceptada por Israel
Sader mantiene la vigilancia en corrales de ganado
TRIBUNA SONORA, periodicidad Diario, Editor Responsable Hilario Olea Fontes, Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título 04-2025-052014313200-101, Certificados de Licitud de Título y Contenido 17817. Con domicilio de la publicación en Gral. José María Yáñez 2, San Benito, Hermosillo, C.P. 83190, Sonora, México. Impreso y distribuido por Líneas Sonora Hoy CW, Blvd. Rodolfo Elías Calles #278 Ote. Col. Campestre, entre Durango y Juan Álvarez, C.P. 85160, Cajeme, Sonora. • Conmutador:

Reciben minuta de reforma a la Ley de Amparo en San Lázaro

La Cámara de Diputados recibió y publicó en la Gaceta Parlamentaria la minuta de reforma a la Ley de Amparo aprobada en el Senado hace cinco días, con lo que inicia su trámite en San Lázaro. El documento conserva el artículo transitorio que otorga retroactividad a juicios en curso, punto que generó polémica y que en el Senado se intentó corregir mediante una “fe de erratas”.

La minuta fue remitida y registrada en la Cámara de Diputados tras una serie de llamadas entre los coordinadoresdeMorena en ambas cámaras, Ricardo Monreal Ávila y Adán Augusto López Hernández. Arturo Garita, secretario de Servicios Parlamentarios del Senado, entregó el texto tal como fue votado.

En la Junta de Coordinación Política, Monreal expresó su confianza en que el Senado tomó la decisión correcta al “no enmendar ni emitir ninguna fe de erratas, lo que aplaudimos y saludamos con respeto”.

En conferencia de prensa celebró que “haya

predominado la sensatez en la Cámara de Senadores y el buen olfato jurídico y constitucional” y explicó que la presidenta de la Mesa Directiva dará turno a la Comisión de Justicia para revisar el fondo y las implicaciones constitucionales de la reforma que fue señalada recien-

Iniciarán operaciones Polos del Bienestar en el sureste del país

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que a principios del próximo año comenzarán a operar los primeros Polos del Bienestar en el sureste del país, los cuales, aseguró, ya muestran un avance importante en su desarrollo.

Durante su conferencia matutina, resaltó la confianza de su gobierno en alcanzar nuevos acuerdos comerciales con Estados Unidos, Canadá, Europa, China y

otros países de Asia. “Estamos convencidos que en los próximos meses tendremos un buen acuerdo, lo que dará una certidumbre a la economía para el próximo año”, expresó.

Sheinbaum destacó que 2026 será un año clave para el avance de obras de infraestructura como trenes de pasajeros, carreteras, puertos y obras hidráulicas, lo que permitirá generar más empleos.

después de su

temente por la misma presidenta Claudia Sheibaum en una conferencia matutina. Anotó que las consecuencias procesales derivadas de la retroactividad deberán dilucidarse en ese foro.

OPOSICIÓN RECHAZA TRANSITORIO

El coordinador de la bancada del PRI, Rubén Moreira, advirtió que su partido no respaldará el artículo transitorio que busca dar retroactividad a la Ley de Amparo.

Será este martes cuando la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turne el dictamen a la Comisión de Justicia, donde se llevará a cabo su análisis previo a la votación en el Pleno.

3

Semanas podría tomar el proceso legislativo para la reforma a la Ley de Amparo en la Cámara de Diputados

Polos de Desarrollo del Bienestar forman parte de la primera etapa de este proyecto de gobierno.

Añadió que algunos proyectos energéticos de Pemex y CFE tendrán continuidad transexenal y afirmó que el modelo económico “no va a cambiar, creemos en el humanismo mexicano y en una economía moral”.

Algunas entidades académicas mantienen clases en línea hasta contar con mejoras en seguridad

Regresan a clases presenciales varias facultades en la UNAM

La Universidad Nacional

Autónoma de México (UNAM) reanudó este lunes sus actividades presenciales tras dos semanas de paros en distintas facultades y planteles trás los hechos ocurridos en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur en el que un estudiante perdió la vida.

Más de diez escuelas, entre ellas Ciencias Políticas y Sociales, Filosofía y Letras, Economía, Arquitectura, Ingeniería, Derecho, así como las preparatorias 2, 4, 5 y 8 y el CCH Vallejo, retomaron clases bajo nuevos protocolos de seguridad. En total, 38 entidades académicas regresaron a las aulas, aunque autoridades universitarias reconocieron que no existe una garantía total de seguridad. Algunas,

como Química, Ciencias Forenses y la FES Zaragoza, mantienen clases en línea hasta contar con mejoras en luminarias y vigilancia.

Facultades como Medicina, Odontología y Veterinaria continúan en paro, mientras otras realizan mesas de trabajo para definir medidas de protección, atención sicológica y protocolos de emergencia.

Por su parte, Elías Lixa, coordinador de los diputados del PAN, llamó a respetar los tiempos legislativos y evitar un trámite exprés, señalando que “no se tramitará por la vía del fasttrack en comisiones ni en el Pleno”.

Tanto PRI como PAN confirmaron que su votación será en contra de la reforma en los términos aprobados por el Senado en días pasados.

Entregarán las primeras ‘Viviendas para el Bienestar’

Al cierre de este año se entregarán las primeras 9 mil 160 viviendas de interés social del Programa Nacional de Vivienda, informó la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega.

Precisó que este primer año de gobierno se encuentran en construcción 300 mil viviendas como parte de la meta de un millón 800 mil al final del sexenio, dirigidas a familias con ingresos de hasta dos salarios mínimos.

Vega destacó que ya se cuenta con reservas de suelo federal, estatal, municipal y privado para cubrir la mitad del objetivo. “Hemos sido cuidadosos en la generación de esta reserva para no provocar una especulación inmobiliaria”, señaló.

9,160

Viviendas de interes social serán entregadas entre octubre y diciembre del 2025.

302 mil del Infonavit, 86 mil de Conavi y 9 mil del Fovissste y hasta ahora se tiene un avance del 70 por ciento. Las primeras entregas se realizarán entre octubre y noviembre, con 5 mil 660 entregadas, más de 3 mil 500 hacia diciembre, para un total de 9 mil 160. 15

Dijo que la meta de este año es iniciar 400 mil viviendas de las cuales

Cinco días
aprobación en el Senado, llegó a la Cámara de Diputados la minuta de la reforma a la Ley de Amparo
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Edna Vega, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

Trump confirma arancel del 25% a camiones pesados

DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx

El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, anunció que a partir del 1 de noviembre de 2025 se aplicará un arancel del 25 por ciento a todos los camiones medianos y pesados importados al país.

El anuncio fue realizado a través de un mensaje en la red social Truth Social, sin que se detallaranaspectosadicionales sobre la implementación de la medida. Esta decisión podría afectar especialmente a México, como principal exportador de este tipo de vehículos hacia EU.

ADVERTENCIA

La semana pasada, Trump ya había advertido sobre la posible imposición de este arancel, mencionando en ese momento una fecha

de entrada en vigor para el 1 de octubre, la cual no se cumplió.

En declaraciones anteriores, el presidente mencionó que la medida tiene como objetivo proteger a los fabricantes nacionales de camiones como Peterbilt, Kenworth, Freightliner y Mack Trucks,

argumentando razones de seguridad nacional.

Según datos del Departamento de Comercio de EU, entre enero y julio se importaron 32 mil 410 millones de dólares (mdp) en camiones, autobuses y vehículos especiales, de los cuales 25 mil 860 mdp

Venezuela advierte de supuesto plan para atacar embajada de EU

El gobierno de Venezuela advirtió este lunes a Estados Unidos (EU) sobre un presunto plan organizado por ‘extremistas’ para colocar explosivos en la embajada estadounidense en Caracas, tras un aumento de tensiones entre ambos países por el reciente despliegue militar de Washington en el Caribe.

La denuncia fue realizada por Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento y jefe de la dele-

gación venezolana para el diálogo con EU. Según Rodríguez, la información sobre la amenaza fue comunicada ‘por tres vías distintas’ al gobierno estadounidense.

“Mediante una operación de falsa bandera preparada por sectores extremistas de la derecha local, se intentan colocar explosivos letales en la embajada de EU”, afirmó Rodríguez. “Hemos reforzado las medidas de seguridad

21

Personas han muerto en los cinco ataques realizados por EU contra embarcaciones cerca de Venezuela.

en dicha sede diplomática que nuestro gobierno respeta y protege”.

Rodríguez también indicó que la advertencia fue enviada a una embajada europea, sin especificar cuál, para que hiciera llegar la información a Washington.

pesados a través de Truth

(casi el 80 por ciento) provinieron de México.

IMPORTACIONES

De acuerdo con información de la industria, el 99 por ciento de los camiones pesados fabricados por compañías como Daimler Truck North America, International, Paccar y Volvo se producen en EU. En contraste, gran parte de la producción de camiones medianos de empresas como Ford, General Motors (GM) y Stellantis se realiza en México.

EL DATO

Feight indicó que Paccar y otros fabricantes que producen localmente no se verán afectados directamente por los nuevos aranceles sobre vehículos terminados, y que algunos fabricantes han considerado trasladar su producción a EU.

121,125

Vehículos fueron importados en el último año desde Canadá y México cumpliendo con el T-MEC.

En mayo, el director ejecutivo de Paccar, Preston Feight, expresó en un documento que los aranceles sobre acero y aluminio estaban generando diferencias de costos entre los camiones producidos en EU y los importados desde México, los cuales pueden incluir componentes de otros países y aún cumplir con los requisitos del Tratado entre México, EU y Canadá (T-MEC).

Premio Nobel de Medicina 2025: Brunkow, Ramnsdell y Sakaguchi

EU sanciona a 8 mexicanos y 12 empresas que suministraban fentanilo ilícito a ‘Los Chapitos’

Sancionan a ocho mexicanos y doce empresas vinculados a Los Chapitos

El Gobierno de Estados Unidos (EU) anunció ayer nuevas sanciones contra ocho ciudadanos mexicanos y doce empresas con sede en México, acusados de suministrar precursores químicos al Cártel de Sinaloa, en particular a la facción conocida como ‘Los Chapitos’.

La acción fue anunciada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros

(OFAC) del Departamento del Tesoro como parte de una ofensiva para frenar el flujo de sustancias que alimentan la producción ilícita de fentanilo, un opioide sintético vinculado a cientos de miles de muertes por sobredosis en EU.

SANCIONADOS

Entre las personas sancionadas figuran los hermanos Víctor Andrés, Francisco, Jorge Luis y

Gabriela Favela López, junto con el esposo de esta última, Jairo Verdugo Araujo, y Gilberto Gallardo García, casado con otra hermana de la familia. También fueron designados César Elías López Araujo, identificado como testaferro, y Martha Emilia Conde Uraga, química señalada como intermediaria y proveedora de precursores químicos al Cártel de Sinaloa.

Ucrania ataca fábrica rusa de explosivos y terminal petrolera

El ejército ucraniano informó ayer que llevó a cabo ataques contra dos infraestructuras estratégicas en territorio ruso y en la Crimea ocupada, como parte de su campaña de ataques de largo alcance contra objetivos clave que respaldan el esfuerzo militar de Moscú.

Según un comunicado del Estado Mayor de Ucrania, el primer blanco fue la fábrica de explosivos Y. M. Sverdlov, ubicada en la ciudad de

Dzerzhinsk, en el oeste de Rusia. El segundo ataque tuvo como objetivo un depósito de petróleo en Feodosia, en la costa este de Crimea, península anexionada por Rusia en 2014.

REACCIÓN Gleb Nikitin, gobernador de la región rusa de Nizhni Nóvgorod, afirmó que las defensas antiaéreas rusas repelieron un ataque con 20 drones en la zona de Dzerzhinsk, donde está localizada la fábrica. Sin embargo, re-

La planta Y. M. Sverdlov es considerada una de las más importantes de Rusia, produce los explosivos de alta potencia RDX y HMX, utilizados en distintos tipos de municiones. EL DATO

conoció que una persona resultó herida por la caída de escombros, y que hubo daños menores por incendio en la zona.

El Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025 fue otorgado a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por sus investigaciones pioneras sobre la tolerancia inmunitaria periférica, un mecanismo esencial para el funcionamiento del sistema inmunológico humano.

El anuncio fue realizado ayer por Thomas Perlmann, secretario general de la Asamblea

Nobel, desde el Instituto Karolinska en Estocolmo, Suecia. Los tres científicos compartirán un premio de 11 millones de coronas suecas, que será entregado oficialmente el 10 de diciembre, fecha del aniversario de la muerte de Alfred Nobel.

Los galardonados fueron reconocidos por identificar a las células T reguladoras, consideradas los ‘guardianes’ del sistema inmuni-

11

tario, que evitan que el cuerpo ataque sus propios tejidos. Este hallazgo ha sido clave para entender por qué la mayoría de las personas no desarrolla enfermedades autoinmunes graves, a pesar de tener un sistema inmunológico altamente activo.

hallazgos cruciales en la ciencia

Trump hizo el anuncio de aranceles a camiones
Social
La Embajada de Estados Unidos en Caracas
Premio Nobel de Medicina 2025 para científicos que realizaron
María
Millones de coronas suecas (1 millón de euros) es el monto del Premio Nobel de Medicina 2025.
El Estado Mayor ucraniano señaló que hubo ‘numerosas explosiones’

Deportes

Sonora continúa con su cosecha en paratletismo

En la segunda jornada de acciones del paratletismo, la delegación de Sonora conquistó tres medallas, una de cada color, dentro de la Paralimpiada Nacional 2025 con sede en Aguascalientes, Aguascalientes.

La medalla del metal más preciado fue para Víctor Faustino Lira, en los 1,500 metros planos clasificación T20, quien de esa forma sumó su segunda presea áurea en las actividades de pista y campo en la capital hidrocálida, la otra fue en los 800.

DESTACADOS

Mientras que la medalla de plata la obtuvo Jordan Andrea Urrutia, en los 200 metros planos T12, para sumar su tercera medalla del

18

Medallas suma Sonora en par de jornadas en el paratletismo: 8 de oro, cinco de plata y 5 de bronce.

certamen y segunda de esa tonalidad (la otra fue de oro); el bronce correspondió a Lizbeth Montiel tras ubicarse en la tercera posición en impulso de bala F37. Víctor Faustino Lira se proclamó campeón nacional con un tiempo de 4:46’84 superando al tapatío Iker Rubio (5:15’01) y a Leam Gutiérrez (5:20’00), del Estado de México; en tanto que Jordan Andrea Urrutia terminó segunda mediante un crono de 33:28 y Lizbeth Montiel se quedó en la tercera posición gracias a un disparo de 5.79 metros.

México busca hacer la travesura ante Chile

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

El camino de México en el Mundial Sub-20 sigue, y ahora su próxima misión es en octavos de final frente a Chile, equipo que es anfitrión de este torneo con límite de edad, por lo que se espera sea un duelo complicado para el Tri.

Para arribar a estas instancias, la escuadra azteca firmó un invicto en la Fase de Grupos, donde empataron con Brasil y España, para después derrotar a Marruecos en la última fecha y así cerrar con cinco unidades su participación en esta ronda del torneo.

En ese último duelo frente el conjunto africano, el equipo dirigido por Eduardo Arce llegó con la obligación de ganar para poder avanzar a los octavos, ya que un empate los hacía depender de otros resultados y una derrota los dejaba fuera.

LUZ Y SOMBRA

A pesar de la complicada tarea, los jóvenes mexicanos encontraron la victoria gracias a un gran cobro desde los 11 pasos de Gilberto Mora, quien está pasando de ser una promesa a una realidad en este Mundial Sub-20. México es uno de los invictos del torneo con un triunfo y dos empates, mientras que Chile ya perdió dos encuentros

Potros ven frenado su trote al caer en casa ante las Águilas

Un duro revés fue el que sufrieron los Potros del Itson en casa, al recibir a las Águilas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), en duelo de la Semana 5 de la Liga Mayor de futbol americano de Onefa.

Los emplumados llegaron con marca perfecta y así se marcharon (4-0), después de brindar una gran demostración, principalmente a la ofensiva con un ataque que finalizó con 407

En la próxima jornada, Potros Itson (2-2) se trasladarán a Ciudad Juárez, para enfrentar a los Indios de la UACJ (4- 1); Águilas reciben en casa a los Cimarrones de la UABC. EL DATO

yardas totales, 318 por aire de su mariscal de campo Erick Eduardo López, quien tuvo 17

pases completos de 28 intentos y 89 por carrera, mientras que los sonorenses, totalizaron 232 yardas, 137 por carrera y 95 por aire.

Erick Eduardo lanzó cuatro pases de anotación frente a los Potros (2-2), enfilando al equipo que dirige el coach Federico Landeros a un triunfo por 35-14, manteniendo el invicto y el liderato del Grupo Norte de la Conferencia Nacional de la Onefa.

EL JUEGO

OCTAVOS DE FINAL

Hora: 16:00

Estadio: ELÍAS FIGUEROA

POR TV: canal 9 / TUDN

y solo ganó uno. El Tri ha mostrado un mejor rendimiento y los resultados así lo indican, pero el escenario de enfrentar al local puede igualar el desarrollo.

Chile formó parte de un apretado grupo, donde Japón avanzó como primero con nueve puntos; mientras que

La Roja empató a tres unidades con Egipto y Nueva Zelanda.

Los anfitriones perdieron dos de sus partidos y ganaron uno, aún así terminaron segundos de su sector y cumplieron con su misión de instalarse en la siguiente ronda del campeonato que están disputando en casa.

+1

Diferencial de goles de México en los tres encuentros de la fase de grupos (5 a favor, 4 en contra).

En caso de que la Selección Mexicana avance de ronda, el Tri se cruzará en cuartos de final con el ganador del partido entre Argentina y Nigeria.

El japonés tuvo una buena salida en el Juego 1 de la SDLN

gers, Dave Roberts, anunció el lunes que Ohtani abriría el Juego 5 de su SDLN contra los Filis el sábado, si fuera necesario.

La primera apertura de postemporada en la carrera de Shohei Ohtani fue un gran éxito. Ahora sabemos cuándo podría volver a salir al ruedo. El mánager de los DodRoberts: Ohtani abrirá el Juego 5 de la SDLN ante los Filis, de ser necesario

“Si (la serie) va al máximo, él sería (el lanzador abridor), sí”, dijo Roberts sobre el jugador de dos vías. Por supuesto, ese juego podría no ser necesario si los Dodgers resuelven el asunto en los próximos días, tal como lo hicieron en el Juego 1 del sábado detrás de las seis sólidas entradas de Ohtani. El derecho permitió tres carreras en el segundo episodio, pero luego solo cedió un hit en los siguientes cuatro actos y ponchó a nueve. Fue la tercera mayor cantidad de ponches para un Dodger en su primera presentación de postemporada en la carrera, detrás de Don Newcombe (11 en el Juego 1 de la Serie Mundial de 1949) y Tim Belcher (10 en el Juego 2 de la SCLN de 1988).

Los chihuahuenses mantuvieron su racha perfecta en la temporada
El ‘mini Tri’ buscará avanzar a la siguiente ronda de la Copa del Mundo Sub 20
Jordan Andrea Urrutia suma tres medallas en la competencia
Gilberto Mora ha llevado a México a otro nivel en esta competencia
CHILE MÉXICO

Deportes

Los Dodgers, a una victoria de la Serie de Campeonato

De la mano de Blake

Snell, quien lució soberbio en la lomita de los disparos, los Dodgers superaron este lunes 4-3 a los Phillies, para poner la serie de playoffs 2-0 y colocarse a tan solo una victoria de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

El dos veces ganador del Premio Cy Young, ponchó a nueve en seis entradas en blanco, donde únicamente permitió un imparable, firmando con esto una de sus mejores presentaciones desde que viste los colores del conjuntodeLosÁngeles.

Mientras que Teoscar Hérnadez y Will Smith encabezaron la ofensiva de los actuales campeones, en un destacado rally de cuatro carreras en la séptima entrada.

DUELO MONTICULAR

Jesús Luzardo fue el inicialista por los locales e igualmente lució dominante en la lomita, protagonizando un juegazo de lanzadores hasta la decisiva séptima. Luzardo lanzó 24 lanzamientos en la primera entrada antes de que el zurdo se tranquilizara y retirara a 17 peloteros de Dodgers consecutivos hasta que la estrella del Juego 1, Teoscar Hernández, conectó un sencillo para abrir la séptima. Free-

man conectó un doblete y eso fue todo para el serpentinero.

En su lugar entró Orion Kerkering, quien fue castigado por Will Smith al conectar un sencillo de dos carreras para la ventaja. Mientras que en ese mismo capítulo, Ohtani, quien se ponchó cuatro veces en el primer juego, pegó un sencillo para poner todo 4-0.

Los Phillies rompieron el cero en la octava, con imparable de Trea Turner. En la novena entrada hicieron dos rayitas más para los de Philadelphia, con un doblete por parte de Nick Castellanos ante los envíos de Blake Treinen.

Ya con la carrera del empate corriendo en las almohadillas, Sasaki entró y retiró al campeón de bateo de la Liga Nacional, Trea Turner, con un roletazo para su segundo salvamento de la serie.

CERCA DE LA GLORIA Los Dodgers, campeones de la Serie Mundial,

Los Brewers hacen valer su localía

Andrew Vaughn y Jackson Chourio conectaron jonrones de tres carreras cada uno, mientras que William Contreras añadió un jonrón solitario, en la victoria de Milwaukee Brewers 7-3 frente a Chicago Cubs.

tomaron una ventaja de 2-0 en la serie al mejor de cinco y pueden avanzar a su Serie de Campeonato de la Liga Nacional número 17, con una victoria en el tercer juego el miérco

les por la noche en su casa en Los Ángeles.

Con este resultado, los campeones de la Central, se encuentran a una victoria de obtener el boleto a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Milwaukee está intentando ganar una serie de postemporada por primera vez desde 2018, cuando llegó al Juego 7 de la Serie de Campeonato.

Por otra parte, Vaughn y Chourio conectaron los dos primeros jonrones de tres carreras

en la historia de los Cerveceros en postemporada.

POR EL BOLETO Los Brewers tienen una ventaja de 2-0 en la Serie Divisional al mejor de cinco posibles compromisos, que se traslada al Wrigley Field de Chicago para el juego del miércoles, donde los de Milwaukee saltan como los favoritos.

Los Toros de Laguna son oficialmente la nueva franquicia de la Liga Mexicana de Basquetbol Cibacopa 2026

Este lunes la Cibacopa anunció la llegada de una nueva franquicia; se trata del histórico club de los Toros de Laguna, quienes por primera vez estarán teniendo actividad en el certamen más importante de verano que tiene el país. Con este anuncio la Laguna se convertirá en una tierra donde se han jugado las tres principales ligas profesionales en el país: LBE de Chihuahua, Liga Nacional de Baloncesto Profesional y ahora Cibacopa.

Dodgers buscará liquidar la serie el miércoles en casa
Milwaukee explotó su ofensiva
EL JUEGO vs cubs Brewers
EL JUEGO vs dodgers Phillies
LA FOTO NOTICIA

Obregón

Cabildo aprueba hasta 9 mdp para la organización de la ‘Expo Fest Cajeme’

Javier Lamarque Cano, presidente municipal de Cajeme, encabezó sesión extraordinaria y pública de cabildo en la que el órgano colegiado aprobó una aportación económica de seis millones de pesos con opción a incrementarse a nueve para el patronato de la ‘Expo Fest Cajeme’.

El convenio a nombre y en representación del municipio de Cajeme busca facilitar recursos a la organización del evento que promete ser la feria más grande del sur de Sonora.

LA ORGANIZACIÓN

El presidente municipal Carlos Javier Lamarque Cano expresó que tal aportación es necesaria para la organización del esperado evento. “Cabe mencionar que este apoyo institucional permitirá que la Expo Fest Cajeme se consolide como un espacio de promoción eco-

Las regidoras y regidores estuvieron de acuerdo en su mayoría con la aportación económica del ayuntamiento para la realización de la ‘Expo Fest Cajeme 2025’; sin embargo, realizaron señalamientos para que se aplique de manera eficiente.

Stands de buena calidad serán adquiridos para instalarse en la Expo Fest Cajeme 2025, señaló el presidente.

nómica, cultural y social para nuestro municipio, generando beneficios en atracción de visitantes y el impulso al comercio, industria y los servicios locales”, apuntó. Por su parte, Víctor Landeros Arvizu, presidente del patronato de Expo Fest Cajeme, detalló el destino de dichos recursos.

“Uno de los gastos mayores son los stands; queremos stands permanentes y de muy buena calidad para no estar rentando o fabricándolos cada año de la Expo. Otro tema es la difusión y medios de comunicación, pues

queremos que permee a todos los rincones de Cajeme la información”, señaló. Sobre el espacio en el que serán colocadas esas instalaciones, señaló que la intención es asegurarlo para los próximos años. “Estamos en busca de un convenio con la Comisión Nacional del Deporte para que nos rente por muchos años más y tener la disposición de que cada vez que realicemos la Expo Fest, tengamos asegurados los espacios para poder instalar esos stands”, comentó.

Sobre otra parte de los recursos a utilizar, destacó que la intención es absorber el costo de un par de conciertos para que sean gratuitos para la ciudadanía y puedan disfrutarlos con solo el boleto de entrada a la feria.

Mujeres líderes se reunirán en San Carlos para impulsar alianzas

Habrá ponencias, talleres y networking para fortalecer el papel femenino

Realizan con éxito el primer torneo de pesca ‘Sonora Bass Open’

Con la participación de 16 embarcaciones se realizó el primer torneo de pesca ‘Sonora Bass Open’ en la presa Álvaro Obregón, mejor conocida como ‘El Oviáchic’. Fueron Rafael Osuna y Giovanni Romeo los ganadores del primer lugar, Jesús Lauro y Rafa Muñoz se quedaron con el segundo puesto y Víctor Flores y Martín Ll. Alcanzaron la tercera posición en este torneo. Los organizadores del evento destacan que el torneo busca reforzar el plan de activar el turismo y la cadena de valor del corredor Cócorit-Buenavista.

Más de 150 mujeres empresarias se reunirán los próximos días 25 y 26 de octubre en San Carlos, Nuevo Guaymas, comentó Alma Rivera. La consejera nacional de la Confederación de

Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) destacó que el primer encuentro de mujeres de negocios tendrá un programa de ponencias, conferencias, talleres,

networking y una zona de stands. “Buscamos hacer más visibles a las mujeres en los liderazgos empresariales, pero también generar alianzas, buscar estrategias, compartir un poco las buenas prácticas que se hacen en cada uno de los estados”, apuntó la consejera empresarial. Señaló que habrá participantes de Canacintra, Amexme, Ammje y otros organismos empresariales. Dijo que en el encuentro se detonan las alianzas existentes y las que se puedan generar en las cadenas productivas, siendo esos algunos de los beneficios que se logran con este tipo de eventos.

Huracán ‘Priscilla’ dejará lluvias de hasta 25 mm y vientos fuertes

Lluvias de hasta 25 milímetros se esperan para el sur de Sonora entre jueves y viernes por los efectos del huracán ‘Priscilla’, según Guadalupe Jiménez Ortega, jefa del departamento de meteorología de Conagua Obregón. “El huracán ‘Priscilla’ está aproximándose a Baja California Sur y se estima que se desplazará al noroeste, es decir, por el lado del Pacífico, de forma paralela a la costa de Baja California Sur hasta disiparse”, comentó. Señaló que habrá rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora en las costas sonorenses.

Callejones en mal estado: culpan a comerciantes y Canaco responde

El sector empresarial acusa exige corresponsabilidad en la atención a problemas

Sobre el mal estado en el que se encuentran algunos de los callejones del primer cuadro de la ciudad, habló en conferencia de prensa Gerardo Sastré Iriarte, titular de la Secretaría de Imagen Urbana y Servicios Públicos. Señaló que se iniciará esta semana con trabajos en un callejón, pero no sería el Bolivia debido al problema que presenta su infraestructura hidrosanitaria. “Ahí hay problemas causados por los propios comercian-

Imagen Urbana no puede intervenir un callejón sin que antes trabaje el Oomapas de Cajeme en la rehabilitación de la infraestructura hidrosanitaria, señaló Gerardo Sastré.

tes que no dejan que se seque, ahí desechan los aires acondicionados, siempre están echándole agua al callejón,

también hay problemas de agua potable y alcantarillado”, comentó. Al respecto, Gustavo Cárdenas García, presidente de Canaco Obregón, respondió estar de acuerdo con el funcionario, pero le envió un mensaje contundente. “También el comercio ambulante y la ciudadanía, pero más culpable es el que no les da mantenimiento a las vías; la culpabilidad es de todos y para tener la lengua larga hay que traer la lengua corta”, comentó.

En breve
Expo Fest Cajeme recibe impulso millonario para convertirse en la mayor feria del sur de Sonora

Reconocen a Regino Angulo por innovación pesquera

JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx

Debido a la creación e implementación de un programa que permite un mayor control en lo que respecta a la pesca y captura de la sardina, el cual además proporciona información para un mejor cuidado de las diferentes especies, el empresario Regino Angulo Rodríguez recibió un reconocimiento en materia de innovación. Dicho galardón le fue otorgado al presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) por parte de la Secretaría de Agricultura nacional, en conjunto con la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable (Imipas)

EL DATO

De acuerdo al empresario Regino Angulo, en el estado de Sonora la industria de la pesca y captura de la sardina, con este tipo de acciones y reconocimientos, reafirma su liderazgo en producción pesquera a nivel nacional y el municipio se convierte en un referente.

5

Mil empleos directos se generan en torno a la pesca de sardina y en su industrialización se multiplican.

Gerardo Sastre Iriarte, titular de la Secretaría de Imagen Urbana y Servicios Públicos, dio a conocer la mañana de este lunes que, entre la semana del 29 de septiembre al 4 de octubre del presente año, se llevaron a cabo trabajos de bacheo en las principales vialidades del municipio, utilizando un total de 324 metros cúbicos de carpeta asfáltica. El funcionario municipal destacó que para

y la asociación Comunidad y Biodiversidad. EL PROGRAMA Ángulo Rodríguez explicó que se trata de un programa que puede generar información relacionada con control prácticamente en línea de la producción pesquera en los más de 50 barcos que se en-

El presidente de Canainpesca recibió un galardón nacional por liderar el desarrollo de un programa tecnológico que promueve la pesca y el cuidado de las especies

cuentran en los puertos de Yavaros y Guaymas. “Esto nos permitió modular la pesca a través de cada año, lo que nos ha dado la oportunidad de tomar decisiones como darles descanso a ciertas especies o trabajar por zonas”, afirmó el empresario. Agregó que en la industria sardinera de la región se cuenta con personal bien capacitado para operar el sistema en cuestión de mediciones biológicas e interpretar las estadísticas que genera el software y almacenar los datos en una nube. El presidente de la Canainpesca comentó que la utilización del programa en cuestión ha dejado como resultado un stock sustentable que ha contribuido a que la pesca de la sardina se convierta en un ejemplo de una pesca saludable, viable y una generadora de empleos para la entidad. También destacó que los buenos resultados que ha generado el citado programa son pro-

Avanza bacheo en vialidades principales de la ciudad

la realización de estos trabajos se han conformado 20 cuadrillas de trabajadores que actualmente realizan estas acciones en diferentes puntos de la ciudad como: Boulevard Ramírez y Coahuila, París y Minatitlán, París entre 300 y Boulevard Las Torres, Antonio Caso entre Club de Leones y Kino.

Además, indicó que se está bacheando en los sectores comprendidos

67

Metros cúbicos de escombro, contribuyendo a mantener una ciudad más limpia, ordenada y segura.

entre la calle 6 de abril entre Justo Sierra y Kino, 6 de abril entre Coahuila y California, Mayo entre Miguel Alemán y Quintana Roo, Antonio Caso entre Kino y Boulevard Colonial, Camino Real entre Coahuila y Tabasco, entre otros.

ducto del trabajo que se ha realizado en equipo entre los pescadores, la industria de la sardina y, además, la cámara de la industria pesquera. Finalmente, destacó que en la entidad se cuenta con jóvenes con una gran capacidad para innovar dentro del ramo de la industria.

Durante la última semana, se aplicaron 324 metros cúbicos de carpeta asfáltica

Cajeme realizará un desayuno

para

impulsar la ‘Fiesta de los Libros’

cabo en el restaurante

La comunidad está invitada a apoyar esta causa cultural que promueve la lectura en niños

Con motivo de la celebración de la tradicional ‘Fiesta de los Libros’ que se lleva a cabo año con año en el municipio de Cajeme, el próximo sábado 18 del presente mes se realizará un desayuno a fin de recaudar fondos. La coordinadora de logística del tradicional evento Sol Peñuñuri dio a conocer que este evento está organizado por la fundación cultural sin fines de lucro Ania Sewua. Agregó que el evento se llevará a

La Komuniila, ubicado por la calle Benito Juárez número 57 de la comisaría municipal de Cócorit. Por su parte, la coordinadora general de ‘La Fiesta de los Libros’, Ana Laura Aguilar, mencionó que este evento ofrece la oportunidad de acercar a la comunidad a actividades artísticas y culturales que fomentan el hábito de la lectura en los niños, niñas y jóvenes, por lo cual llamó a la solidaridad de la comunidad.

EL DATO

La aportación por cada boleto es de 300 pesos, los cuales ya están a la venta en la oficina de Ania Sewua, ubicada en calle Veracruz número 467 norte, entre Morelos y Yaqui, en la zona norte, en horario de las 08:00 a las 15:00 horas.

En días pasados, el alcalde Javier Lamarque Cano destacó que durante su administración se han invertido más recursos en obras de infraestructura que en las últimas administraAlcalde y diputado discrepan sobre la inversión en infraestructura ciones. Al respecto, el diputado local emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Emeterio Ochoa aseguró que cuando fue funcionario municipal, se destinaron muchos más recursos a obras de infraestructura que los que ha presumido el actual munícipe. “Qué pena que se haya invertido tanto y que no haya servido de mucho porque seguimos teniendo muchos problemas”, anotó Javier Lamarque Cano.

Guaymas

Siembran tres mil 300 hectáreas de cultivos adelantados en los valles

En los campos agrícolas del valle de Guaymas y Empalme se sembraron tres mil 300 hectáreas de diversos productos, correspondientes al periodo agosto–septiembre, informó Casimiro Reyes Quezada.

SANDÍA Y CHILE

OCUPAN LA MAYOR

SUPERFICIE

El jefe de Distrito de Riego 084 de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que esta superficie se riega con agua de pozos agrícolas, cuyos concesionarios debieron tramitar y obtener el correspondiente permiso para el uso del recurso.

Precisó que, de este total de cultivos adelantados, mil 40 hectáreas corresponden a sandía, que ocupa la mayor superficie programada, seguido de chile en sus diferen-

Para la temporada 2025–2026 se estima emplear a unos 16 mil jornaleros, la mayor parte provenientes de estados del sur del país, como Chiapas, Guerrero, Michoacán y Veracruz.

300

Hectáreas se sembrarán en La Misa, Palo Verde y Punta de Agua, y se regarán con agua de la presa.

tes variedades con 940 hectáreas; melón con 650 hectáreas, y las 670 hectáreas restantes se dividen entre calabaza, pepino, tomate, ejote, cebolla, maíz, repollo, col de Bruselas y berenjena.

Comentó que, en el caso de la sandía, parte de la superficie sembrada ya entró en la etapa de corte, generando una importante cantidad de jornales y oportunidades de empleo temporal para la región. Reyes Quezada indicó que estos cultivos co -

rresponden al periodo de verano, dando inicio a la temporada agrícola del ciclo 2025–2026, que comenzó en agosto y culminará en junio del próximo año con el corte de uva, el producto final de la región.

Durante este mes de octubre se dará inicio a nuevos cultivos que serán programados, como calabaza en sus diferentes variedades, melón, cebolla, maíz elotero, un poco de sandía y otros productos hortícolas, continuando en noviembre, anotó el funcionario federal quien destacó la coordinación entre agricultores y autoridades para garantizar el riego adecuado y la productividad.

Reconocen 50 años de servicio a Marcos Ayón

Por sus 50 años de servicio voluntario dentro de la institución, la presidencia nacional y la delegación Guaymas de Cruz Roja (CR) brindaron merecidos reconocimientos a Marco Antonio Ayón Escudero.

El presidente de CR en el país, Carlos Freaner Figueroa, recibió al paramédico Ayón Escudero en las oficinas generales de la Ciudad de México, donde le entregó una medalla y un reconocimiento por

su trayectoria dentro de la benemérita institución, además de firmar el libro de visitantes distinguidos.

En tanto, en este puerto recibió una medalla enviada por el Consejo Nacional de Directores de Cruz Roja, así como un reconocimiento de parte de la delegación Guaymas, donde se ha mantenido durante cinco décadas brindando su servicio de manera permanente. Ha ocupado diversos cargos, como coordinador de

1975

Fue el año en que Marco Antonio Ayón ingresó a las filas de la benemérita Cruz Roja.

socorro, presidente del Consejo Directivo, subcomandante en Sonora, entre otros.

Protección Civil mantiene el monitoreo de ciclón ‘Priscila’

La Coordinación Municipal de Protección Civil mantiene el monitoreo del huracán ‘Priscila’, que hasta ayer por la tarde se encontraba frente a las costas de Jalisco, con trayectoria hacia el nor-noroeste y amplias posibilidades de generar lluvias en esta región de Sonora.

El titular de la dependencia, Martín Moreno Egurrola, dijo que si bien los modelos meteorológicos no lo ubican afectando

de manera directa a Sonora, se mantendrán vigilantes “porque debemos recordar que este tipo de fenómenos naturales no tienen palabra y en cualquier momento pueden cambiar de dirección”. Manifestó que en el Océano Pacífico hay mucha actividad en estos momentos, pues además de ‘Priscila’ se encuentra la tormenta tropical ‘Octave’, que si bien no representa riesgo para el país, igualmente se debe vigilar,

De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, los efectos del huracán ‘Priscila’ podrían generar lluvias de moderadas a fuertes en Guaymas y Empalme este fin de semana. EL DATO

además de la posible formación de un nuevo ciclón en los próximos días que también podría traer lluvias.

Avanza construcción de nuevo vivero municipal en el puerto

Con la aplicación de recursos propios, la construcción del nuevo vivero municipal, ubicado al norte de la ciudad, registra un importante avance, informó la alcaldesa Karla Córdova González.

La presidenta municipal manifestó que este espacio se crea con el objetivo de fortalecer el programa ‘Oxigenando Guaymas’, impulsar campañas de reforestación en la ciudad y promover el cuidado del medio

10,000

Árboles se ha propuesto sembrar el gobierno municipal en la actual administración 2024–2027.

ambiente en el municipio.

Destacó que en este nuevo vivero, que se ubica a un costado de las instalaciones de Seguridad Pública Municipal, se tendrán arbolitos endémicos de la región, los cuales

serán plantados en espacios públicos, pero también se donarán a ciudadanos para que contribuyan y apoyen en el programa de reforestación de la ciudad.

“Es muy importante trabajar todos juntos en el proyecto de oxigenar nuestra ciudad”, agregó, “y sobre todo para que los niños entiendan y comprendan la cultura del cuidado de la naturaleza y la importancia que tiene para la existencia de la humanidad”.

Celebran Congreso de Mujeres Bombero

Con la participación de elementos de diversos municipios de la entidad, se llevó a cabo durante el pasado fin de semana en Guaymas el Quinto Congreso de Mujeres Bombero de Sonora. El congreso llevó el nombre de Melissa Galván, joven elemento del departamento de Bomberos Voluntarios de Mexicali, Baja California, quien perdió la vida en un accidente en aquella ciudad fronteriza mientras se dirigía a prestar un servicio. Como parte de las actividades desarrolladas estuvieron la realiza -

ción de ejercicios de preparación y adiestramiento, capacitación teórica y práctica, así como actividades de tipo social.

Al término del congreso, el Heroico Departamento de Bomberos de Guaymas dio una felicitación y reconocimiento a todas las ‘tragahumo’ participantes, y brindó un emotivo mensaje en memoria de Melissa Galván, cuyo evento llevó su nombre por su valentía, dedicación y entrega como bombera.

SAUL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
En agosto de 2025 inció el ciclo agrícola que finalizará en junio de 2026
Posibles lluvias fuertes en Guaymas y Empalme por ‘Priscila’
Honrarán la memoria de Melissa Galván, bombera valiente
El gobierno municipal proyecta sembrar 10 mil árboles en este espacio

Navojoa

Pueblos guarijíos al límite: exigen diálogo real con el gobierno

A casi dos meses de haber tomado las oficinas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en la sierra de Álamos, los integrantes de la etnia guarijío denunciaron un aparente desinterés en escucharlos por parte de las autoridades federales, por lo que dieron un ultimátum.

Se trata de un plazo de tres días, por lo que en caso de que las autoridades federales no acudan a dialogar con los manifestantes, el grupo indígena aseguró que se tomarán medidas más drásticas hasta ser escuchados.

EL LLAMADO

Héctor Zaila Enríquez, gobernador tradicional del pueblo de Makurawe, detalló que el llamado se hizo a Adelfo Regino Montes, director general del INPI; sin embargo, se extendió a cualquier institución a nivel estado que tenga la capacidad de dar respuesta a sus peticiones.

“Si el gobierno no cumple en estos días que les estamos dando para acercarse a tener un diálogo y tomar acuerdos con nosotros, pues vamos a tomar acciones más radicales… Ahorita estamos dando plazos, pero el pueblo ya está cansado de tanta simulación, queremos hechos tangibles, por eso hacemos este aviso”, afirmó.

Zaila Enríquez expresó que el tema medular de sus peticiones que conforman el Plan de Justicia Guarijío es tierra, territorio y agua para

Los manifestantes aseguraron que, a pesar de tener tomadas las instalaciones desde hace casi dos meses, hasta el momento las autoridades no se han acercado para establecer una mesa de diálogo y negociaciones.

todos los pueblos originarios; sin embargo, en la elaboración del plan no se han visto avances.

“Queremos que las instituciones no hagan lo que ellos consideren, sino la necesidad real del pueblo, porque si no lo hacen así, difícilmente podemos avanzar”, puntualizó.

Por su parte, la oficina de la Procuraduría Agraria en Navojoa, durante la última reunión con los gobernadores de la etnia

mayo, informó que se espera la visita del titular del INPI, Adelfo Regino Montes, así como del titular de la Procuraduría Agraria Nacional, Víctor Suárez Carrera.

Por lo que se espera que los funcionarios federales toquen el tema de la repartición agraria correspondiente a los Planes de Justicia en el sur de Sonora, así como los pasos a seguir para la reactivación de dichos planes, de la mano con las autoridades indígenas.

Festival Cultural Navojoa reúne a miles de familias y se instituye como un nuevo referente anual en el sur de Sonora

Miles de familias del sur de Sonora se dieron cita este fin de semana en la plaza 5 de mayo para presenciar lo que promete convertirse en uno de los máximos escenarios culturales de la región, como lo es el ‘Festival Cultural Navojoa: La historia que nos une’. De acuerdo a las autoridades municipales, durante la última sesión de cabildo se autorizó la iniciativa por parte de la Comisión de Cultura, para que el festival quede instituido oficialmente para repetirse cada año.

Hasta ahora no le han dado importancia a nuestro movimiento. Estamos tomando el acuerdo de que si en dos o tres días más, no tenemos un acercamiento institucional, ya sea con la instancia federal o del gobierno estatal que tenga la capacidad de tomar acuerdos, vamos a tomar acciones más radicales”.

Gobernadores guarijíos piden priorizar diálogo y levantamiento del plantón

La toma de las instalaciones del INPI en la comunidad de San Bernardo ha dividido opiniones al interior de la etnia guarijío, ya que al menos cinco gobernadores tradicionales extendieron un oficio donde piden a sus compañeros manifestantes levantar el plantón, ya que dicho bloqueo interfiere con las actividades burocráticas a favor del Plan de Justicia. Los gobernadores que respaldaron esta postura son: Ernesto Macario Rodríguez (Los Estrados), Aniceto Enríquez Macario (Los Jacales), Raúl Enríquez Cautivo (Mesa Colorada), Benito Armenta Ciriaco (Guajaray), Armando Enríquez Enríquez (San José) y Pedro Buitimea Armenta (Los Bajíos). Aunque confían en que los acuerdos con los gobiernos federal y estatal se cumplirán al 100 por ciento, insistieron en mantener el diálogo y evitar riesgos para niños, mujeres y adultos mayores de la comunidad.

Huatabampo intensifica fumigación pese a estar libre de dengue

De acuerdo al Informe Epidemiológico de la Secretaría de Salud, Huatabampo se ha convertido en el único municipio de la región libre del dengue; sin embargo, la población denuncia la constante presencia de moscos en sus colonias. Por ello, el Ayuntamiento de Huatabampo intensificó la campaña de fumigación contra el dengue en la cabecera municipal y sus comunidades rurales, como parte crucial de su estrategia para combatir al mosco transmisor.

“Hoy, en equipo con el Distrito de Salud y el Ayuntamiento, esta-

Participaron estudiantes y exalumnos

La comunidad estudiantil del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) realizó su tradicional ‘Carrera Naranja’ este fin de semana para Cobach Navojoa celebra 50 años con una ‘Carrera Naranja’

conmemorar el 50 aniversario del plantel Navojoa. Egren Pierre Rodríguez, director del plantel, mencionó que la competencia atlética

reunió a exalumnos, padres de familia y comunidad en general, quienes acompañaron a los estudiantes en los recorridos de tres y cinco kilómetros. Precisó que se contó con cuatro categorías, las cuales van desde los 14 años o menos hasta los 51 años de edad o más.

Autoridades refuerzan acciones preventivas en zonas urbanas y rurales

mos intensificando nuestro programa de fumigación. Esta es una medida fuerte y necesaria para combatir al mosco transmisor del dengue en cada rincón de nuestro municipio”, indicó Alberto

Vázquez Valencia, presidente municipal. El edil precisó que durante este domingo se inició con la fumigación de la colonia Ampliación Guadalupe Ríos, Guadalupe Ríos, La Laguna y más.

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
La comunidad indígena fija un plazo de tres días para ser atendida; reclaman avances en el Plan de Justicia
La comunidad exige respuestas concretas sobre el Plan de Justicia; advierten medidas más radicales si no son escuchados
De agosto fue la fecha cuando los manifestantes tomaron las oficinas del INPI en la comunidad de San Bernardo.

Hermosillo

Entregan 70 nuevas patrullas eléctricas

UUH busca extender el subsidio eléctrico hasta diciembre

Pide UUH ampliar subsidio eléctrico

La Unión de Usuarios

propondrá extender el subsidio de energía eléctrica más allá de octubre, buscando que se prolongue hasta noviembre o diciembre, debido a que las altas temperaturas continúan registrándose en los últimos meses del año.

Ignacio Peinado Luna, dirigente del organismo, explicó que el objetivo es ampliar el periodo de apoyo tarifario y revisar las condiciones actuales, para que las familias tengan un mayor margen en su consumo sin afectar su economía. “Queremos gestionar una ampliación y también revisar el

1.7

Millones de usuarios domésticos son beneficiados con la tarifa 1F en todo el estado de Sonora.

esquema actual para que sea más justo con los usuarios”, dijo.

Actualmente, el beneficio de la tarifa 1F abarca del 1 de abril al 31 de octubre.

Desde 2024, se aplicó una modificación al rango de consumo, elevando el costo del excedente en invierno a 3.82 pesos por kilowatt hora, mientras que en verano el precio disminuye un peso por unidad.

Descartan alianza de partido MC con el PAN

El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, descartó que se pueda formar una alianza política con el Partido Acción Nacional (PAN) en las próximas elecciones de 2027.

El líder de Movimiento Ciudadano enfatizó que en Sonora se tienen perfiles para postular en los próximos comicios, como Natalia Rivera, Manuel Scott y otros que siempre han trabajado a favor de los proyectos del partido. Álvarez Máynez señaló que Movimiento Ciudadano ha crecido como

5,000

Militantes y afiliados activos tiene Movimiento Ciudadano en Sonora, según el INE.

una de las opciones políticas más fuertes del país, al consolidarse como la principal oposición de Morena.

Mencionó que una de las opciones que el partido actualmente valora es la del alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, a quien se le han extendido invitaciones para unirse a Movimiento Ciudadano.

El alcalde Antonio Astiazarán entregó este lunes 70 nuevas patrullas eléctricas tipo pick up y sedán, que se integran a la flotilla de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, sumando un total histórico de 354 unidades sustentables para reforzar la seguridad en la ciudad. Con una inversión de 54 millones de pesos, estas unidades buscan fortalecer el trabajo de los elementos operativos que diariamenteprotegenalas familiashermosillenses.

“Estamos demostrando que es posible pensar en nuevas soluciones a viejos problemas, cargando estas patrullas con energía solar y apostando por la seguridad y la sustentabilidad”, expresó.

Desde 2021, la flotilla creció más de 400 por ciento, al pasar de 70 a 354 patrullas. Además, se han implementado 21 Centros de Respuesta

Inmediata (CRI), cinco drones, nuevo equipamiento y capacitación continua, con una inversión total superior a los 525 millones de pesos. Sobre el aumento del homicidio doloso en septiembre, el alcalde reconoció el reto, pero subrayó que el fortalecimiento policial y la

coordinación con autoridades estatales y federales permitirán mejo

rar los indicadores.

“Ayuda mucho equipar a la policía; a diario sesionamos y la coordinación es clave para prevenir delitos, y con estas herramientas podremos avanzar, aunque aún hay retos importantes”, dijo.

Astiazarán viajará a Phoenix buscando atraer inversiones

El presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán, informó que viajará a Phoenix, Arizona, para participar en una serie de eventos de promoción económica con el objetivo de atraer nuevas inversiones a la capital sonorense.

El alcalde destacó que la seguridad en la ciudad ha sido un factor clave para detonar el interés de inversionistas, lo que ha derivado en el desarrollo de nuevos parques industria -

Hermosillo es actualmente la ciudad con más patrullas eléctricas del país y posiblemente del mundo. Este esfuerzo refleja un firme compromiso con la innovación tecnológica.

1,182

les en diversas zonas. “Salgo a Phoenix, donde estaremos tres días participando en eventos, porque allá hay un

Hermosillo albergará Congreso de Mediación

Hermosillo será sede del XX Congreso Mundial y XXV Nacional de Mediación, del 27 al 31 de octubre de 2025, bajo el lema “Una vía hacia la cultura de la paz y la concordia”. Jorge Pesqueira Leal, presidente del Instituto de Mediación de México, explicó que el objetivo del evento es fomentar la paz social mediante el diálogo y la resolución colaborativa de conflictos.

“El Congreso es una invitación a trabajar juntos para hacer realidad ese puente de concordia que

aún está en el pensamiento, pero no en los hechos”, comentó Ignacio Peinado Luna.

El programa incluirá talleres, conferencias y diálogos con especialistas nacionales e internacionales. Algunos de los temas serán: Neuropsicología de conflictos, Mediación digital y tecnología, Mediación escolar, entre otros.

Para más información o registro, visita www. congreso.com o llama al 662 593 8706.

auge en inversiones, especialmente en el sector de semiconductores, y buscaremos posicionar a Hermosi -

llo”, señaló. Agregó que el libramiento carretero será una ventaja para este tipo de proyectos.

Astiazarán impulsa una flotilla sustentable
Se pretende posicionar a Hermosillo en la capital de Arizona
Promoverán la cultura de la paz y la resolución de conflictos
Álvarez Máynez descarta alianza con el PAN en 2027
Millones de pesos es la inversión en el libramiento norponiente de Hermosillo.

Sheinbaum confirma nuevo hospital para familias sonorenses

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que se construirá un nuevo hospital general del ISSSTE en Hermosillo, en sustitución del nosocomio Fernando Ocaranza.

Durante la conferencia de prensa diaria,lapresidentaafirmóquesíseconstruirá un nuevo hospital del ISSSTE y que se revisará dentro del proyecto general de nuevos hospitales, donde Sonora tiene varios en ejecución.

“Sí se va a construir. Estamos revisando todos los nuevos hospitales.

El ISSSTE tiene un planteamiento que es parte también del IMSS-Bienestar; en algunas ocasiones la gente pide hospitales de tercer nivel”, recalcó Sheinbaum.

“Hay una orientación de construir más de estas unidades y, en esa planeación, se está viendo también el caso del hospital de Sonora; sí está en el proyecto”, ratificó la presidenta.

SEIS DÉCADAS DE SERVICIO

EL DATO

El hospital general del ISSSTE Fernando Ocaranza, ubicado sobre el bulevar Morelos en Hermosillo, cuenta con más de 60 años brindando servicios de salud a personal y trabajadores del Gobierno Federal.

2,300 millones de pesos se contemplaron para la inversión de este nuevo hospital del ISSSTE, que sustituirá al Fernando Ocaranza y beneficiará, por lo menos, a 200 mil derechohabientes de este subsistema de salud.

Agregó que en muchas ocasiones se solicitan hospitales cuando lo que se requieren son centros de salud con servicios ampliados, aunque en algunos casos se necesitan ambos.

Describió que un centro de salud con servicios ampliados es una unidad con varios consultorios de especialistas, pero también cuenta con camas para operaciones básicas.

Los servicios médicos del ISSSTE en Sonora comenzaron alrededor de 1959 para brindar hospitalización, mediante la compra de un hospital privado que se encontraba en construcción.

SUSTITUCIÓN DEL HOSPITAL

Desde mediados de 2017 se mencionaba que el Hospital Fernando Ocaranza sería reemplazado por uno nuevo para los derechohabientes del ISSSTE, que se ubicaría en un predio al sur de Hermosillo donado por el Gobierno del Estado.

Hasta el momento no se tiene conocimiento del plan ejecutivo, pero lo que sí se conoce es que el proyecto sería financiado por el Gobierno Federal, según lo anunciado.

Realizan jornada de registro para estudiantes que buscan una beca

El Instituto de Becas y Crédito Educativo de Sonora realizó una jornada de registro y asesoría para estudiantes que buscan una beca del programa Sonora de Oportunidades en el Poblado Miguel Alemán. Abraham Sierra explicó que este tipo de jornadas tienen el propósito de orientar a madres y padres de familia para que puedan registrar a sus hijas e hijos y acceder a los apoyos, los cuales se replicarán en diferentes puntos de la entidad para superar los más de 40 mil beneficiarios.

“En el Gobierno del Estado estamos enfocados en la política de becas de educación básica, para el sector primario. Estaba la educación secundaria, pero como ya se atiende a través de las becas Rita Cetina, vamos a enfocar esfuerzos en la educación básica”, señaló. Este tipo de acciones benefician a las familias y estudiantes al brindar atención personalizada y resolver dudas sobre el proceso, destacó. Otros municipios que se beneficiarán con las jornadas de registro

Destaca Froylán Gámez avance en la infraestructura educativa

El secretario de Educación y Cultura en Sonora, Froylán Gámez Gamboa, destacó la infraestructura educativa que se desarrolla en el estado por parte del Gobierno Federal, con el objetivo de mejorar los planteles de educación básica. Gámez Gamboa señaló que en Sonora se impulsan diversos proyectos que representan un gran beneficio para las escuelas, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través del programa La Escuela es Nuestra,

donde el Gobierno y los padres de familia deciden de manera conjunta las obras que se requieren.

“Agradecemos los recursos del programa La Escuela es Nuestra, que impulsó la presidenta Claudia Sheinbaum y que inició en el sexenio pasado con nuestro gobernador, y que les dará un segundo espacio a los jóvenes de esta secundaria para realizar sus actividades artísticas y culturales”, expresó. Añadió que las obras servirán para todo

EL DATO

69 mil 302 escuelas públicas de nivel básico y medio superior se han beneficiado con el programa a nivel nacional, con inversiones históricas para el desarrollo de infraestructura educativa que impactan a millones de estudiantes.

tipo de actividades que se desarrollan en los planteles, tanto deportivas como académicas.

Entregan infraestructura educativa en Secundaria #24

El Secretario de Educación en Sonora, Froylán Gámez Gamboa, entregó un tejabán en la escuela secundaria #24 ‘Alejandro Sotelo Burruel’ como parte de las inversiones en infraestructura educativa que se desarrollan en el estado.

MEJORES ÁREAS

Durante la entrega oficial de la obra, el Secretario de Educación y Cultura señaló que esta construcción, como otras en diferentes planteles, forma parte del programa “La Escuela También

24

Mil millones de pesos se autorizaron a Sonora para su presupuesto anual en 2025.

es Nuestra”, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Gámez Gamboa indicó que el nuevo tejabán resultará en beneficio de más de 700 estudiantes de ambos turnos, en sus actividades deportivas, artísticas y culturales. “Con esta obra estamos beneficiando

a cientos de niñas, niños y adolescentes que estudian en esta emblemática secundaria de Hermosillo. Servirá para sus actividades diarias, por eso es importante conservarla y darle los mantenimientos que requiere periódicamente”, expresó el secretario de Educación y Cultura. El funcionario estatal pidió a padres de familia y maestros seguir participando en la definición de las necesidades de cada escuela.

EL DATO

300 estudiantes fueron registrados en la jornada del en el Poblado Miguel Alemán, en su mayoría de educación básica. Además, madres y padres recibieron orientación sobre la convocatoria e información de otros programas.

son los del Río Sonora, Navojoa y Huatabampo, con el fin de abarcar el sur de la entidad.

Fundación Doctor Sonrisas lanza campaña ‘Una Pizza con Causa’ para la creación de la Casa Doctor Sonrisas

La Fundación Doctor Sonrisas, en alianza con Little Caesars, lanzó en Hermosillo la campaña ‘Una Pizza con Causa’, que busca vender 2 mil 500 pizzas para apoyar la creación de la primera Casa Doctor Sonrisas, frente al Hospital Infantil del Estado. La campaña se realizará del 8 de octubre al 8 de noviembre; con un cupón electrónico de 200 pesos se puede canjear una pizza. Para más información: 6621 940093 o hermosillo@DRSonrisas.org.

El nuevo hospital del ISSSTE mejorará el servicio médico para la derechohabiencia
Jornada de registro de becas llega al Poblado Miguel Alemán.
La Escuela es Nuestra es uno de los programas que cuentan con apoyo del gobierno federal
Entrega del nuevo tejabán en la escuela secundaria 24 de Hermosillo
LA FOTO NOTICIA

Seguridad

Choque deja una mujer lesionada en Cajeme

La noche del pasado domingo se registró un accidente automovilístico en la zona norte de Ciudad Obregón, en la intersección de las calles Miguel Alemán y Cananea.

En el percance se vieron involucrados una camioneta tipo Suburban, modelo atrasado, y un automóvil de color negro. Hasta el momento, no se han dado a conocer más detalles sobre las características del segundo vehículo.

El incidente ocurrió alrededor de las 21:30 horas y provocó la movilización de cuerpos de seguridad y servicios de emergencia.

8,000

Accidentes viales, se registraron en Sonora durante todo el 2024 según el Inegi.

Paramédicos de la cruz roja acudieron al lugar para atender a una mujer que resultó lesionada. Tras brindarle los primeros auxilios, fue trasladada a un hospital cercano. Su identidad y el estado de sus lesiones no han sido confirmados oficialmente.

Elementos de tránsito municipal realizaron el peritaje correspondiente y ordenaron el traslado de los vehículos siniestrados al corralón municipal. Las causas del accidente no han sido determinadas.

Capturan a ladrón que huyó

con efectivo y alcohol en Hermosillo

Un hombre identificado como Benjamín, de 50 años, fue detenido la tarde del pasado domingo tras cometer un robo en un expendio de cerveza ubicado en el cruce de los bulevares Luis Encinas y Solidaridad.

El incidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas, cuando el sujeto ingresó al negocio y sustrajo dinero en efectivo, dos

botellas de licor y tres cajetillas de cigarrillos. Tras cometer el robo, huyó con dirección al bulevar Luis Encinas.

La víctima, un joven de 27 años, proporcionó a las autoridades una descripción detallada del presunto delincuente, lo que permitió a los agentes municipales darle alcance a la altura del puente de los

bulevares Solidaridad y García Morales.

Durante la detención, las autoridades aseguraron una presunta arma de fuego con la que el hombre habría amenazado a la víctima. Sin embargo, se determinó que se trataba de una réplica de pistola tipo escuadra, la cual quedó bajo resguardo del ninisterio público.

Arrestan a dos presuntos ‘tiradores’ con droga en Ciudad Obregón

En diferentes acciones distintas realizadas en Cajeme, elementos de seguridad lograron la detención de dos hombres en posesión de presuntas sustancias ilícitas, como parte de los operativos de vigilancia y prevención del delito.

El primer arresto se llevó a cabo en la colonia Villa Bonita, al sur de la comisaría de Esperanza, donde fue detenido Jonathan del Ángel ‘N’, de 23 años. Durante la revisión, los oficiales le aseguraron 50 envoltorios de una sustancia

Detienen a ‘El Maseca’, implicado en golpiza y daños a su vecino

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó sobre la detención de Armando ‘N’, alias ‘El Maseca’, quien fue vinculado a proceso y permanece en prisión preventiva justificada por su presunta responsabilidad en los delitos de lesiones y daños en perjuicio de un hombre identificado como Miguel Ángel ‘N’ en hechos ocurridos el pasado 31 de agosto en la colonia Valle del Marquez, en Hermosillo. El imputado, junto a un copartícipe y dos mujeres ya detenidas, habría agredido a la víctima, provocándole lesiones permanentes. Una de las mujeres también robó una camioneta y la impactó contra una barda. Tras la denuncia, se giró una orden de aprehensión y un juez dictó prisión preventiva justificada contra el señalado.

Cateo en Hermosillo deja un detenido y decomiso de drogas En un operativo en la colonia Amapolas de Hermosillo, se ejecutó una orden de cateo en un domicilio ubicado sobre la avenida De los Fresnos, emitido por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE). Durante la diligencia, aseguraron 17 envoltorios con una sustancia granulada con características similares a la metanfetamina, conocida como ‘crystal’. En el lugar fue detenido Raúl Crispín ‘N’, de 38 años, quien fue identificado como el presunto responsable del narcótico encontrado. Según la información oficial, el detenido cuenta con antecedentes penales por robo desde 2013 y un registro por lesiones en el presente año. Tanto él como la droga asegurada fueron puestos a disposición del ministerio público.

Lo vinculan a proceso por violencia familiar en Nogales

EL DATO

Según estadísticas oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, los robos en expendios y tiendas de conveniencia en Hermosillo han registrado un incremento del 12 por ciento durante los últimos dos años.

1,500

Personas fueron detenidas en Cajeme por delitos contra la salud en lo que va del 2025, según la Sesnsp.

verde y seca con características similares a la marihuana, así como tres envoltorios de una sustancia granulada de color blanco, presumiblemente crystal.

En un segundo hecho, ocurrido en la colonia Nueva Palmira, al sur de Ciudad Obregón, fuerzas de seguridad realizaban un recorrido de vigilancia cuando

detuvieron a Omar ‘N’, de 48 años, quien presuntamente tenía en su poder 14 envoltorios de una sustancia con características similares al crystal.

Jesús Alberto ‘N’, de 55 años de edad, fue vinculado a proceso penal por su presunta responsabilidad en el delito de violencia familiar, luego de ser acusado de agredir física y psicológicamente a su hermana, además de tambien agredir físicamente a su cuñado, en un domicilio en la colonia Pueblo Nuevo, en Nogales. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 28 de septiembre y la detención fue realizada por elementos de la policía, quienes acudieron como primeros respondientes. Durante la audiencia inicial, el juez de control consideró suficientes las pruebas presentadas por el Ministerio Público y determinó imponer prisión preventiva justificada y permanecerá recluido en un Centro de Reinserción Social (Cereso) durante el desarrollo del caso.

Era buscado en Oaxaca por homicidio y abuso de poder

Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) lograron el aseguramiento de Isaías ‘N’, de 43 años de edad, quien era buscado por las autoridades del estado de Oaxaca por su presunta responsabilidad en los delitos de homicidio calificado con ventaja y abuso de autoridad.

La captura se realizó en la Garita Internacional Dennis DeConcini, ubicada en Nogales, Sonora, como parte de un operativo coordinado entre la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), la Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades estadounidenses.

Según la información oficial, el imputado fue deportado por autoridades migratorias y fue entregado al Instituto Nacional de Migración (INM) y la FGR. Posteriormente, agentes de la AMIC ejecutaron el aseguramiento y traslado correspondiente.

Tras su captura, Isaías ‘N’ fue resguardado en Hermosillo, donde quedó bajo custodia en espera de su entrega a la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de Oaxaca.

Se registró una colisión en el cruce de las calles Miguel Alemán y Cananea
Una persona resultó lesionada a causa del percance
Detienen en Cajeme a dos hombres por presunta posesión de narcóticos
El hombre detenido, Isaías ‘N’, de 43 años de edad
Las autoridades policiacas dieron con el paradero y arrestaron al presunto resposable de los hechos delictivos

Sonora

Salud pide reforzar las medidas para prevenir la proliferación del dengue

Para prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, la Secretaría de Salud en Sonora exhorta a la población a mantener sus hogares y patios limpios y libres de criaderos, especialmente después de que se registren lluvias.

La dependencia estatal subrayó que, entre las recomendaciones principales para mantener hogares y entornos limpios, tapar los recipientes donde se almacene agua para uso doméstico, así como lavar y cepillar piletas, tinacos y cubetas al menos una vez por semana.

También cambiar frecuentemente el agua de floreros y bebederos de mascotas, además de usar ropa de manga larga y repelente, principalmente durante las

La dependencia estatal impulsa actividades como pláticas informativas, promoción de comités vecinales de prevención y promoción de la salud en escuelas, colonias y centros de trabajo.

775

Casos confirmados de dengue acumula Sonora en lo que va de 2025.

primeras horas del día y al atardecer, cuando el mosquito es más activo.

DESCACHARRE

La Secretaría de Salud colabora con los ayuntamientos y comités de salud en la realización de jornadas de descacharre, con el fin de eliminar objetos que puedan acumular agua y convertirse en criaderos.

Asimismo, se impulsan actividades de prevención y promoción de la salud en escuelas, colonias y centros de traba-

jo, las cuales incluyen pláticas informativas, distribución de materiales educativos y la formación de comités vecinales de salud, con el fin de fortalecer la participación comunitaria en el control del vector. Al detectarse un caso sospechoso o confirmado de dengue, el personal especializado acude al domicilio para aplicar medidas de control vectorial, como el rociado intradomiciliario en paredes y la nebulización en el área circundante. Por ello, la Secretaría de Salud reitera que la participación activa de todas y todos es esencial para frenar el dengue y proteger la salud de las familias sonorenses.

Fomentan actividades en el Bosque Urbano La Sauceda

Se realizó un taller de danza aérea, entre otras actividades

El Bosque Urbano La Sauceda llevó a cabo un fin de semana lleno de actividades culturales, ambientales y recreativas que reunieron a familias hermosillenses en torno al arte, la naturaleza, además de la convivencia. Las actividades iniciaron el viernes 3 de octubre con la Caza de tesoros por el Día del Murciélago, dirigida a niñas, niños y sus familias, así como con la charla Econversando: ‘Hermosillo entre el Desierto y el Agua’,

3

Días llenos de actividades se vivieron durante este fin de semana, con una amplia cartelera.

en colaboración con Caminantes del Desierto, con la participación de Lara Mercado, de BioCiencias, y el Dr. Joaquín Murrieta, director de Ecología Cultural en Watershed Management Group. Ese mismo día se realizó el taller de danza aérea para adultos, que registró cupo lleno y gran

entusiasmo por parte de las y los participantes.

PROGRAMA

El pasado sábado continuaron las actividades con el taller de danza aérea infantil, también con cupo lleno, además del programa Pequeños Guardabosques de educación ambiental y una jornada de limpieza y reforestación, que promovió el cuidado del entorno mediante la plantación de especies nativas y el domingo se llevó a cabo el taller de calaveras de cartón.

Buscan operadores telefónicos para atender llamadas de

-

La Secretaría de Segu

ridad Pública anunció vacantes para operadores telefónicos del número de emergencias 911 en los municipios de Hermosillo, San Luis Río Colorado, Nogales y Cananea.

La dependencia informó que esta convocatoria forma parte de los procesos de mejora continua del Centro de Centro, Comando, Comunicación, Computo, Coordinación e Inteligencia (C5I),

emergencia

9,000

Llamadas recibe el número de emergencia 911 diariamente en todo el estado.

que busca incorporar a mujeres y hombres con sentido de compromiso social y disposición para atender los reportes de emergencias. Algunos de los requisitos para postularse al puesto son: ser mayor de 18 años, certificado de preparatorio o licenciaturas truncas afines a Psicología, Trabajo Social, Técnico Superior Universitario o áreas afines.

Impulsa UES movilidad internacional

Para fortalecer su desarrollo profesional e institucional, personal académico y administrativo de la Universidad Estatal de Sonora (UES) participará en el Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA), con estancias en Colombia y Brasil. Durante 15 días, representantes de la UES colaborarán en la Universidad Mariana, la Universidad Surcolombiana, la Universidad La Gran Colombia, la Universidad del Sinú y la Universidad Católica Luis Amigó, en Colombia, así como en la Universidade Federal de Goiás y la Universidade Federal de Santa

de la universidad participará en un intercambio académico

Maria, en Brasil, compartiendo experiencias y buenas prácticas administrativas.

VISIÓN GLOBAL

La rectora Martha Patricia Patiño Fierro reconoció el esfuerzo de los seleccionados, y subrayó que estas experiencias permiten consolidar a la UES como una institución dinámica y reafirma su compromiso con la innovación y el crecimiento profesional de su personal impulsando una visión global

La dependencia estatal recomienda mantener los patios limpios

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.