Escuelas de Sonora responden al veto de comida chatarra
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
No se han tenido mayores problemas en la aplicación de la medida de no vender comida considerada chatarra en los espacios educativos de Sonora; aunque al principio costó un poco, se ha avanzado sin problema.
AsílodioaconoceraTRIBUNA el titular de la SecretaríadeEducaciónyCultura del Estado de Sonora (SEC), Froylan Gámez Gamboa, quien recordó que esto es parte de la Estrategia Nacional de Vida Saludable ‘Vive Saludable,ViveFeliz’.
Es desde el pasado 29 de marzo que quedó prohibida la venta de comida considerada como chatarra en las escuelas del estado con el motivo de impulsar una mejora en la salud de los estudiantes al eliminar la oferta de alimentos y bebidas con bajo valor nutricional.
AVANZA BIEN En entrevista, Gámez Gamboa dijo que al principio hubo cierta resistencia de los menores, pues son hábitos a los que estaban acostumbrados. “A veces sí con la resistencia de las niñas y los niños porque traían de manera cultural este tipo de alimentación, pero afortunadamente ya hay mucha conciencia”, confesó.
Por otra parte, en las revisiones que se han estado realizando de manera aleatoria en diversos planteles educativos, hasta ahora se ha encontrado que se cumple con los lineamientos de los nuevos productos que se pueden vender. El secretario de Educación explicó que se ha estado trabajando de la mano con los encargados de las casetitas y con los padres de familia para que se conozca qué alimentos sí y qué alimentos no.
En sus pláticas con los tutores, las autoridades educativas también han recibido retroalimentación. “Yo platicaba con una madre de familia que me comentaba cómo ha visto el cambio en su hijo. Él llevaba, pues, antes dinero a la escuela, pues la verdad es que ahora ya no lleva porque la mamá le manda lunch de manera saludable, pero además su hijo decidió entrar a un equipo de fútbol y me decía: ‘En dos semanas, la verdad es que vi cómo bajó mi hijo de peso’. Fíjate lo que le provocaba una alimentación no saludable y así vamos a ir encontrando muchos casos”, explicó Gámez Gamboa.
El secretario de Educación señaló que hay buena respuesta al adiós a la comida no sana en las escuelas de la entidad, pese a que ha sido un proceso de adaptación.
Productos prohibidos (comida chatarra)
-Refrescos
-Jugos industrializados
-Néctares y aguas saborizadas
Contengan grasas trans o sean altos en grasas saturadas, como:
-Papas fritas comerciales
-Frituras industrializadas (tipo sabritas)
-Galletas con relleno o glaseado
-Pasteles y bollería industrial (donas, panecillos)
-Sopas instantáneas
-Chocolates y barras de caramelo
Productos recomendados o permitidos
-Frutas y verduras frescas, listas para comer
UNA MEDIDA NECESARIA Padres de familia y tutores entrevistados por TRIBUNA aplaudieron esta nueva medida que se aplica en los centros escolares. María Luisa Herrera, madre de un niño de primaria en Hermosillo, dijo que le parecía una estrategia excelente. “Muchas veces los niños prefieren gastar su dinero en papitas o refrescos, y uno en casa trata de darles comida sana. Con esta medida, al menos en la escuela estarán más alejados de esos productos y será más fácil enseñarles buenos hábitos”. Jorge Méndez, padre de dos adolescentes en secundaria, comentó que la obesidad infantil es un problema real en el que todos tienen que trabajar. “Yo estoy totalmente de acuerdo. La obesidad infantil es un problema real y tenemos que empezar por lo básico. Las escuelas son lugares para aprender, y eso incluye aprender a comer bien. Ojalá también haya orientación nutricional como parte del cambio”.
El mundo se despide del Papa; México envía sus condolencias
Hoy a la 1:00 horas, tiempo Sonora (10:00 horas, tiempo local de Roma), se realizó el funeral del Papa Francisco. En representación de México acudió la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; llegó al Vaticano para expresar las condolencias a nombre del Gobierno de México. La misa y el funeral del Papa Francisco fueron presididos por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. Al evento asistieron líderes mundiales, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y más de 200 mil personas.
-Agua simple potable
-Fruta picada o en porciones individuales
-Verduras con limón y chile en polvo
-Palomitas de maíz naturales (sin mantequilla ni mucha sal)
-Alimentos preparados bajos en grasa y azúcar, como:
-Sándwiches con pan integral
-Yogurt natural sin azúcar añadida
-Quesadillas o tortitas hechas con ingredientes saludables
-Aguas frescas de fruta natural (con poca o nada de azúcar)
Luz Elena Campos, madre soltera de un niño con diabetes tipo 1, aplaudió la medida e invitó a los demás padres a ser conscientes del problema. “Mi hijo tiene una condición que requiere mucho cuidado con su alimentación. Esta decisión me tranquiliza porque sabré que no estará tentado por productos que podrían poner en riesgo su salud. Es un paso muy responsable del gobierno”.
Pedro Ramírez, papá de una niña de quinto año en Navojoa, enfatizó que se está viendo el cambio de forma positiva. “Aplaudo la iniciativa. Antes los niños salían al recreo directo por las sodas o las golosinas. Si desde pequeños se acostumbran a comer mejor, de grandes lo van a agradecer. Nosotros como padres también tenemos que poner de nuestra parte”.
UN PROCESO DE ADAPTACIÓN
Por otra parte, la reciente disposición ha generado diversas reacciones entre
quienes operan las tradicionales casetitas escolares. Aunque muchos están dispuestos a adaptarse a las nuevas disposiciones, también piden capacitación, claridad en las reglas y acompañamiento para transitar hacia una oferta más saludable.
Rosa Martínez, quien lleva más de una década al frente de una tiendita en Cajeme, comentó que el cambio representa un reto importante: “Nos están pidiendo que cambiemos todo lo que hemos vendido por años. Entiendo que es por la salud de los niños, pero también necesitamos apoyo para saber qué ofrecer y que también se nos venda. No es fácil cuando lo más barato y rápido de mover son las papitas y los dulces”, señaló.
En el mismo sentido, Ernesto Valenzuela, vendedor en Navojoa, expresó su disposición para adaptarse a las nuevas reglas, pero pidió mayor orientación: “Yo estoy dispuesto a adaptarme, pero nos hace falta capacitación. A veces no sabemos qué productos sí se permiten o cómo prepararlos. Si nos dan opciones claras y accesibles, claro que podemos cambiar. Pero que no nos dejen solos”.
Sin embargo, hay quienes ya han comenzado a reinventarse. Marcos Gutiérrez, ayudante en una tiendita de Guaymas, cuenta que poco a poco han logrado que los estudiantes acepten opciones más saludables: “La verdad, al principio me molestó, porque se nos bajaron mucho las ventas. Pero ya empezamos a ofrecer fruta picada, yogur y hasta sándwiches, y poco a poco los niños se han ido animando. Con algo de apoyo y creatividad, sí se puede hacer el cambio”.
Durazo posiciona a la entidad entre los estados con mayor inversión
Producto del Plan Sonora de Energías Sostenibles y de la visión estratégica impulsada por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, el estado se consolida como líder en atracción de inversión extranjera y se ubica entre las entidades con mayor número de proyectos que fortalecen la economía a nivel nacional, incluidos en el Portafolio de Prosperidad Compartida del Gobierno de México.
El mandatario estatal destacó el reconocimiento por parte del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien señaló que Sonora es un referente de desarrollo económico y una de las principales plataformas de crecimiento e innovación del norte del país.
El Portafolio de Prosperidad Compartida en el que Sonora juega un papel relevante por la cantidad de proyectos de inversión nacional y extranjera que han aterrizado, es una estrategia para identificar e impulsar planes estratégicos con alto impacto económico y social. Actual-
Senado
El Senado de la República pospuso la discusión y votación de la Reforma a la Ley de Telecomunicaciones, luego de una petición directa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP).
La decisión busca abrir un proceso de consulta pública que permita la participación de especialistas, representantes del sector y voces ciudadanas antes de continuar con el trámite legislativo.
La medida responde también a señalamientos sobre posibles riesgos a la libertad de expresión, luego de que periodistas acusaran al Gobierno Federal de pretender ejercer censura digital a través de esta reforma.
Pese al aplazamiento, la senadora Guadalupe Chavira, secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos, aseguró que se mantendrá el espíritu de la iniciativa: recuperar la rectoría del Estado en materia de telecomunicaciones y regular la transmisión de contenidos extranjeros con carga política, ideológica o discriminatoria. Chavira defendió la reforma como una corrección a los vacíos de la llamada Ley Televisa y criticó a quienes, dijo, ahora cuestionan un procedimiento que antes avalaron sin reparos. Por su parte, la presidenta Sheinbaum Pardo aclaró en su conferencia matutina que la ley ha sido
mente, se han registrado mil 937 proyectos en las 32 entidades del país, con una inversión total que alcanza los 298 mil millones de dólares, equivalente al 16 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Entre los estados con mayor volumen de inversión se encuentran Sonora, junto con Baja California, Nuevo León y Tamaulipas. Este reconocimiento confirma el liderazgo del gobernador Alfonso Durazo Montaño en la promoción de proyectos que transforman el desarrollo económico del estado. Ejemplo del potencial con el que cuenta la entidad es el resultado del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el que se refiere que las ventas manufactureras para el mercado extranjero, en el caso de Sonora, en enero incrementaron un 13 por ciento y en febrero de 2025 registraron un alza del 27 por ciento, respecto a los mismos meses de 2024.
trabajada durante meses, aunque recientemente se incorporó un artículo que prohíbe la transmisión de propaganda política extranjera en el país. Aseguró que la creación de la Agencia de Transformación Digital (ATD), incluida en la propuesta, no implica censura, sino la capacidad de intervenir plataformas digitales cuando haya contenidos que afecten el interés nacional, sin que ello implique decisiones discrecionales sobre la libertad de expresión.
El senador Ricardo Monreal respaldó la iniciativa y confió en que se harán los ajustes necesarios para responder a las preocupaciones legítimas. Subrayó que el objetivo no es limitar derechos, sino proteger la soberanía y promover contenidos más justos y representativos de la identidad mexicana. Afirmó que el debate será plural e incluirá a defensores de derechos humanos, organismos internacionales y actores del sector tecnológico. La iniciativa, que ha generado un intenso debate público, continuará en revisión en el Senado durante las próximas semanas.
LA FOTO NOTICIA
México espera descuentos en aranceles: Ebrard
Todos los servidores tienen que presentar su declaración
Avanza Declaración Patrimonial 2025
El Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, avanza firmemente en el proceso de presentación de la Declaración Patrimonial de Modificación 2025, trámite obligatorio para todas las personas servidoras públicas de la administración estatal. Este año, de manera excepcional, el periodo de presentación inició en el mes de febrero, anticipándose al habitual mes de mayo. La medida busca fomentar una mayor cultura de la rendición de cuentas y la transparencia en el ejercicio público. Actualmente, 81 sujetos obligados, entre dependencias, entidades y organismos autónomos, deben presentar su declaración, involucrando a un total de 66 mil 998 personas servidoras públicas que tienen la responsabilidad de cumplir con esta obligación. Hasta la fecha, 25 de abril, se han presentado 28 mil 920 declaraciones.
Más info
El Gobierno del Estado reitera el llamado a todas las personas servidoras públicas a realizar su declaración a la brevedad, reafirmando su compromiso con la legalidad, la ética y la transparencia.
cifras 43.16
Por ciento de avance en el cumplimiento se tiene, según lo informado por
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que el Gobierno de México continúa a la espera de la publicación oficial de las normas que establecerán los descuentos por marca y origen de las autopartes a los aranceles impuestos por Estados Unidos (EU) a la industria automotriz.
Durante su participación en la Feria Aeroespacial México (Famex) 2025, realizada en la base aérea de Santa Lucía, Ebrard explicó que,aunqueMéxiconofue incluido en las medidas de aranceles recíprocos anunciadas por el presidente Donald Trump el pasado 2 de abril, aún persisten gravámenes específicos del 25 por ciento para productos automotrices fuera del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“La mayor parte de nuestro comercio no tiene aranceles. Lo que sí tiene aranceles son los vehículos automotores, y estamos esperando la norma que se publicará hoy (ayer) o el lunes para saber cómo se van a aplicar los descuentos”, señaló Ebrard ante medios de comunicación.
El titular de Economía precisó que los beneficios arancelarios estarán vincu-
CSP exige investigación “a fondo” por asesinato de madre buscadora
La presidenta Claudia Sheinbaum (CSP) exigió una investigación “a fondo” sobre el asesinato de María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, crimen que ha generado indignación entre colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Jalisco y a nivel nacional.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum lamentó los hechos ocurridos en el Fraccionamiento Las Villas, en el municipio
de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, y expresó su solidaridad con la familia de las víctimas, así como con el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, al que pertenecía la activista. “Vamos a estar atentos y tiene que investigarse a fondo por qué ocurrió este hecho, si fue por la labor de búsqueda que estaba haciendo o no, pero que sea una investigación a fondo”, declaró la mandataria.
VÍCTIMAS
María del Carmen Morales era madre buscadora desde
la desaparición de su hijo Ernesto Julián Ramírez Morales, ocurrida el 24 de febrero de 2024, también en Tlajomulco. Desde entonces, se había integrado al colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, dedicando su vida a localizarlo y exigir justicia. El asesinato de María del Carmen y su otro hijo Jaime Daniel ocurrió durante la madrugada del jueves 24 de abril. El colectivo denunció los hechos a través de un comunicado en el que exigieron justicia y protección para quienes, como María del Carmen, arriesgan
Cae ‘Marquitos’, líder de célula de ‘Los Mayos’ en Baja California Sur
En un operativo conjunto encabezado por fuerzas federales, fue detenido Marcos Iván ‘N’, alias ‘Marquitos’, identificado como jefe de una célula delictiva vinculada a la facción ‘Los Mayos’, brazo operativo del Cártel del Pacífico. La acción forma parte de una estrategia coordinada para desarticular redes del crimen organizado en Baja California Sur. El anuncio fue realizado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, a través de redes sociales, donde destacó que la operación se desarrolló con éxito en los municipios de La Paz y Los Cabos. En total, siete personas fueron detenidas y se aseguraron armas de fuego, cartuchos útiles, vehículos y diversas cantidades de droga.
Según detalló el funcionario, la detención se logró gracias a una acción táctica de la Secretaría de Marina, con base en información de inteligencia proporcionada por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), y con la participación de la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California Sur y la Procuraduría General de Justicia del estado. “Los detenidos están vinculados con la ejecución de un agente de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal de Baja California Sur, ocurrido hace unos días”, infor-
La presidenta reconoció el pasado lunes que durante una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, celebrada el 16 de abril, no se alcanzó ningún acuerdo para reducir los aranceles al acero y el aluminio.
lados al nivel de integración regional de los vehículos y autopartes. Es decir, a mayor contenido de componentes provenientes de América del Norte, menor será la tarifa aplicable. “La industria automotriz más integrada con Estados Unidos, con más contenido estadounidense, es la mexicana. Por eso habrá descuentos por modelo y por marca, dependiendo del origen de las piezas”, explicó.
TENSIONES
COMERCIALES
Las nuevas medidas arancelarias fueron anunciadas
Más info
El asesinato de María del Carmen Morales reaviva la preocupación por la seguridad de madres buscadoras en el país, quienes han denunciado en diversas ocasiones amenazas, hostigamiento y falta de garantías en su labor.
sus vidas en la búsqueda de sus seres queridos. En su intervención, la presidenta Sheinbaum informó que recibió una carta del colectivo en la que se le solicita intervenir ante el gobierno de Jalisco.
por el presidente Trump en febrero de este año, argumentando que México y Canadá no han hecho lo suficiente para frenar la migración irregular ni el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
Aunque inicialmente se habló de imponer aranceles del 25 por ciento a productos clave como el acero, el aluminio y los vehículos, la aplicación de estos fue congelada en marzo para las naciones firmantes del T-MEC. El 2 de abril, Trump presentó su esquema de “aranceles recíprocos”, con
tasas generalizadas del 10 por ciento para una amplia gama de productos y tasas más altas para regiones con superávits comerciales elevados, como China y la Unión Europea. Sin embargo, México y Canadá quedaron fuera de la lista de países sancionados.
A pesar de ello, sectores clave como el automotriz continúan sujetos a regulaciones estrictas bajo los términos del tratado comercial entre los tres países, y se mantienen las negociaciones para obtener condiciones más favorables.
Organizador del Axe Ceremonia consigue suspensión contra orden de aprehensión
Detienen a ‘Marquitos’, líder del grupo criminal en Baja California Sur
mó García Harfuch. Agregó que con esta captura se logra un golpe importante a una estructura generadora de violencia en la región.
CONTEXTO En paralelo a esta detención en México, en Estados Unidos se desarrolla otro episodio clave relacionado con esta misma organización criminal. Un tribunal federal en Nueva York aplazó la audiencia judicial de seguimiento contra Ismael ‘El Mayo’ Zambada, considerado uno de los máximos líderes históricos del Cártel de Sinaloa y figura central de la facción de ‘Los Mayos’. El juez Brian Cogan, quien también presidió el juicio de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, aceptó una solicitud de la fiscalía estadounidense para posponer la audiencia, originalmente programada para el 22 de abril.
A pesar de que cuerpos de élite del Ejército Mexicano han sido desplegados en Sinaloa para contener posibles brotes de violencia, el riesgo de una guerra interna dentro del Cártel de Sinaloa continúa latente.
Diego Jiménez Labora Prieto, fundador del festival Axe Ceremonia, obtuvo una suspensión provisional en contra de una orden de aprehensión luego de presentar una demanda de amparo indirecto ante el Juzgado Decimoprimero de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México. En el Axe Ceremonia 2025, durante el primer día del festival, una estructura decorativa que era movida por una grúa se desplomó, causando la muerte de dos fotoperiodistas.
Debido a diversos hechos de violencia que se han registrado en Baja California Sur, el Consulado de Estados Unidos (EU) emitió una alerta de seguridad para los municipios de La Paz y Los Cabos, esto con el objetivo de recomendar a los ciudadanos estadounidenses estar atentos a cualquier señal de riesgo. El Gobierno de Estados Unidos hizo hincapié en actos de violencia que se han reportado específicamente entre el 22 y 25 de abril. Partió de dos asesinatos registrados el 22 de abril, el primero de ellos en la comunidad de
En cifras 25
De abril fue cuando se reportó un enfrentamiento a disparos entre corporaciones de seguridad y criminales.
En cifras 25
Por ciento es el arancel que se aplica
En
gobierno del estado.
La industria automotriz es una de las más afectadas
LA FOTO NOTICIA
Guerrero Negro cuando un subteniente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fue ultimado a
disparos por un comando armado, esto mientras realizaba actividades como un civil. El segundo caso reportado ese día se registró en la ciudad de La Paz, cuando el comandante de la Unidad de Narcóticos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Ulises Omar Cota Montaño, fue asesinado por un comando armado en la colonia Camino Real.
La madre buscadora asesinada
Cierran capilla ardiente; afinan funeral del Papa
Unas 250 mil personas presentaron sus respetos ante el féretro del Papa Francisco durante los tres días de capilla ardiente en la basílica de San Pedro, anunció el Vaticano un día antes del funeral realizado hoy sábado.
Con el cierre del féretro deljesuitaargentinoenuna ceremonia privada, la organización de sus exequias entra en su etapa final. Líderes políticos de todo el mundo viajaron a Roma paraasistiralfuneral.
Más de 60 jefes de Estado y 15 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral, que tuvo lugar en la plaza de San Pedro.
CIERRE DEL FÉRETRO
Durante el rito, presidido por el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, el maestro de las Celebraciones Litúrgicas, monseñor Diego Ravelli, leyó el acta, que fue colocada en el féretro al final de la celebración. Además de los indicados en la notificación de la Oficina de Celebraciones Litúrgicas, en el rito participaron también algunos familiares del Papa difunto.
La celebración, que se desarrolló según las prescripciones del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, concluyó a las 21:00 horas, tiempo local.
Se trata de un rito privado en presencia de distintas autoridades de la Iglesia, en el que se lee el Rogito, un texto en latín sobre la vida y obra del Papa Francisco. Dicho documento, tras su lectura, se introduce
El féretro con el cuerpo del Papa fue sellado y será preparado para el funeral de este día
El primer pontífice latinoamericano, que falleció el lunes a los 88 años, superó las 195 mil personas que dieron un último adiós a su predecesor Benedicto XVI, tras su muerte el 31 de diciembre de 2020.
dentro de un tubo de metal con el sello de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice en la parte externa. Luego, es colocado en el ataúd junto a las monedas y medallas acuñadas durante el pontificado del Papa Francisco. Luego de la colocación solemne de un velo blanco sobre el rostro del cuerpo del Pontífice, se procede al cierre del ataúd. Se coloca la cobertura del féretro sobre la cual se encuentran la cruz y el escudo papal y una placa con el nombre del Papa, la duración de su vida terrena y la de su ministerio petrino. Durante la noche, el Capítulo de San
Luigi Mangione se declara “no culpable” de asesinato
El acusado de asesinar al presidente de una compañía de seguros médicos en diciembre pasado en una calle de Nueva York, Luigi Mangione, se declaró ayer “no culpable” del crimen que puede llevar a la pena de muerte.
El joven de 27 años compareció en el Tribunal Federal del Distrito Sur de Manhattan, vestido con uniforme beige de presidiario, y el juez le leyó los cuatro cargos de los que se le acusa. Se declaró “no culpable”. Mangione está acusado de asesinar a
Pedro se aseguró una presencia de oración y vigilia por el cuerpo del Pontífice, hasta los preparativos de la Santa Misa que tuvo lugar hoy por la mañana.
Desde el Vaticano se precisó que todos los gastos relacionados con los arreglos funerarios fueran cubiertos según lo estipulado por el propio Francisco, quien dejó instrucciones precisas para evitar que la financiación recayera sobre la Santa Sede.
“He proporcionado instrucciones pertinentes a Rolandas Makrickas, comisario extraordinario del Capítulo Liberiano, para transferir la suma correspondiente a la basílica papal de Santa María la Mayor”, dejó escrito en su testamento. Después del funeral que se realizó hoy por la madrugada, tiempo México, se realizará un homenaje en Buenos Aires, Argentina.
Más info
El entonces expresidente Trump, durante su campaña y luego de ser electo en 2024, indicó que ordenaría la reactivación de la pena de muerte para ciertos crímenes violentos, incluyendo asesinatos y violaciones.
si quiere la paz
Donald Trump dice que “Crimea se quedará con Rusia”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en una entrevista publicada ayer que “Crimea se quedará con Rusia”, en el más reciente ejemplo de la presión del líder estadounidense a Ucrania para que haga concesiones para poner fin a la guerra mientras sigue bajo asedio.
“Zelensky lo entiende”, añadió Trump, refiriéndose al presidente ucraniano Volodimir Zelensky. “Y todos entienden que lleva mucho tiempo con ellos”. Trump hizo los comentarios el martes en una entrevista con la revista Time. El republicano ha acusado a Zelensky de prolongar la guerra al resistirse a las negociaciones con el presidente de Rusia, Vladimir Putin. Sin embargo, los líderes de Europa Occidental han acusado a Putin de demorar las negociaciones y de tratar de apoderarse de más territorio ucraniano aprovechando la ventaja de su ejército en el campo de batalla. La guerra podría estar acercándose a un momento crucial mientras el gobierno de Trump sopesa sus opciones. Altos funcionarios estadounidenses han
Crimea es una península estratégica ubicada en el mar Negro, al sur de Ucrania. Fue tomada por Rusia en 2014, con el expresidente Barack Obama en la Casa Blanca, años antes de la invasión a gran escala lanzada por el Kremlin en 2022.
advertido que la Casa Blanca podría abandonar pronto los intentos de poner fin a la guerra si Kiev y Moscú no llegan a un acuerdo. Eso podría significar el cese de la crucial ayuda militar de Washington a Ucrania. “Han tenido sus submarinos allí desde mucho antes del período del que estamos hablando, durante muchos años. La mayoría de la gente habla ruso en Crimea”, afirmó Trump. “Pero esto fue una concesión de Obama. No fue una concesión de Trump”, señaló. Zelensky ha repetido muchas veces durante la guerra que reconocer el territorio ocupado como ruso es una línea roja para su país.
Detienen en Brasil a Collor de Mello
El expresidente brasileño Fernando Collor de Mello, el primero electo popularmente tras la restauración de la democracia y condenado por corrupción, fue detenido ayer por orden de la corte suprema, informó una fuente policial.
Mangione es trasladado al tribunal donde recalcó su inocencia
Brian Thompson, presidente de United Healthcare, una de las mayores compañías de seguros médicos de Estados Uni-
dos, por la espalda, el 4 de diciembre en una calle de Nueva York, cuando iba a participar en una conferencia de inversores de la
El FBI arresta
empresa. A principios de abril, la secretaria de Justicia de Estados Unidos, Pamela Bondi, anunció que buscará la pena de muerte para Mangione, al señalar que “el asesinato fue un acto de violencia política”, “premeditado y a sangre fría”.
a una jueza y la acusa de obstruir el arresto de un migrante
Una jueza de Wisconsin fue arrestada por agentes del FBI tras presuntamente ayudar a un inmigrante indocumentado que compareció en su tribunal a evitar ser arrestado.
Collor, de 75 años, fue arrestado en Maceió, en el estado de Alagoas (noreste). Había sido condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.
Las autoridades federales informaron a la cadena CBS News, socia estadounidense de la BBC, que los agentes detuvieron a Hannah Dugan ayer por la mañana. En una publicación en X, que fue eliminada minutos después, el director del FBI, Kash Patel, afirmó que Dugan permitió que Eduardo Flores Ruiz, un ciudadano mexicano que enfrentaba tres cargos menores de agresión derivados de una pelea, escapara de su sala de audiencias. Patel dijo que la jueza fue detenida por “cargos de obstruc-
Se agotan los alimentos en Gaza, señala la ONU
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que agotó todas sus reservas de alimentos en la Franja de Gaza, donde todas las panaderías apoyadas por la organización en el territorio tuvieron que cerrar.
En conflicto desde octubre de 2023 contra el grupo terrorista palestino en el enclave, Israel bloquea la entrada de ayuda humanitaria al territorio palestino desde el 2 de marzo, al acusar al movimiento islamista de
Según el PMA, más de 116 mil toneladas de asistencia alimentaria están almacenadas cerca de los corredores humanitarios, a la espera de poder ingresar al territorio. Más info
desviar la ayuda. “Hoy, el PMA entregó las últimas reservas de alimentos y comidas calientes que le quedaban a los comedores de la Franja de Gaza. Se espera que estos
La justicia lo halló culpable de haber recibido 20 millones de reales (3.5 millones de dólares al cambio actual) cuando era senador entre 2010 y 2014 para “viabilizar irregularmente contratos” entre una constructora y una exfilial de la petrolera estatal brasileña Petrobras.
ción” tras encontrar pruebas de que interfirió en “un operativo de arresto migratorio” al “desviar intencionadamente” a los agentes que iban a detener a Flores Ruiz. Flores Ruiz había comparecido ante el tribunal de Milwaukee para una audiencia programada el 18 de abril, y luego fue detenido por las autoridades de inmigración.
Los gazatíes se encuentran casi sin alimentos por la guerra
comedores se queden sin alimentos en los próximos días”, declaró el PMA en un comunicado. “Se trata del cierre más prolongado” que ha sufrido por la Franja de Gaza, agregó.
Tras más de 18 meses de combates devastadores, la ONU advierte sobre una situación humanitaria catastrófica para los 2.4 millones de habitantes del territorio.
Más info
Rosa Icela Rodríguez fue a Roma para el funeral del Papa
Trump insiste en que Ucrania debe dar concesiones
Hannah Dugan, jueza de primera instancia de Wisconsin
Tribuna Sonora
Opinión Tribuna Sonora
Carlos Heberto Rodríguez Pérez
Presidente Emérito del Consejo
Carlos Heberto Rodríguez Freaner
Presidente del Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Alejandra Avalos
Directora Editorial
El cónclave y la realpolitik
Marcela Gómez Zalce
El Papa ejerce un poder blando pero profundo, no busca imponer sino convencer y condicionar narrativas políticas
“Pedir perdón es necesario, pero no basta”. — Papa Francisco Jorge Mario Bergoglio, el primer Pontífice latinoamericano que atrajo la atención de muchas personas en el mundo por su humildad y su genuina preocupación por los pobres y migrantes falleció el pasado 21 de abril a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano. El Papa Francisco además de dejar un legado de una Iglesia más universal fue una figura clave en la diplomacia internacional mediando en conflictos y promoviendo el diálogo interreligioso.
La transformación que logró llevar a cabo de la Iglesia es de un enorme impacto y magnitud.
Su pontificado estuvo marcado por cambios profundos en el enfoque pastoral, la estructura eclesial y la actitud frente a temas sociales y globales.
La implementación de una profunda reestructuración de la Curia Vaticana, el órgano administrativo central de la Iglesia, le generó tensiones y enemistades al promover reformas que desafiaron estructuras de poder muy arraigadas. Expertos en estos temas reconocen, a lo largo de su pontificado, las resistencias internas a las que se enfrentó con la oposición del sector más conservador —de cardenales y altos funcionarios vaticanos— contra varias de sus reformas.
La apertura pastoral hacia los divorciados vueltos a casar y su enfoque sobre la moral sexual, la reorganización de dicasterios que implicó la pérdida de poder y prestigio para muchos funcionarios de carrera, la centralización de la gestión económica y el impulsar la transparencia financiera provocaron un cisma y escándalos de personajes influyentes como el del cardenal Angelo Becciou condenado por el Tribunal del Vaticano a cinco años de prisión por fraude fiscal, malversación de fondos y abuso de poder. Francisco lo suspendió despojándolo de sus privilegios asociados al cardenalato y ahora vuelve a ser noticia al querer participar en el próximo cónclave. Los datos importantes para comprender la transformación llevada a cabo por Francisco seguramente aflorarán en la ruta para elegir a su sucesor; en su pontificado designó a 142 cardenales y pronto se observará si hay una línea de continuidad o si los conflictos latentes logran ahondar esa fisura en la esfera púrpura que desencadene una alteración rápida, repentina y significativa. El entorno global marcado por múltiples tensiones y transformaciones profundas que van desde las tecnológicas, políticas, sociales, económicas-arancelarias y climáticas no son en la actualidad un buen escenario en la geopolítica y sus múltiples conflictos. Los cambios bruscos suelen generar reacciones emocionales intensas, resistencias e incluso crisis y el mejor ejemplo es la volatilidad e incontinencia verbal del presidente estadounidense que ha desencadenado una reacción global y transversal difícil aún de pronosticar su resultado.
La figura del Papa, más allá de creencias religiosas e ideológicas, es clave en un mundo convulso porque representa algo único; una voz global con autoridad moral, alcance diplomático y liderazgo espiritual y sin ambiciones de poder político directo. Su influencia, como se vio en los doce años de pontificado de Francisco, logró trastocar lo ético, lo humano y lo civilizatorio. El próximo cónclave que designará a un nuevo Papa también ilustrará sobre los intereses concretos, el poder real y las estrategias pragmáticas de la Iglesia Católica en esta coyuntura. El Papa ejerce un poder blando pero profundo, su influencia no radica en imponer sino en convencer y condicionar narrativas políticas. Y en la realpolitik esto no es menor: Quien controla el relato muchas veces controla el curso de los hechos.
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización.
El relevo de Colmenares y el control de la ASF
Mario Maldonado
Se ha dedicado a gestionar, con intereses políticos, las revisiones que tiene bajo su responsabilidad
Mientras Morena y sus aliados siguen reformando gran parte de la Constitución y las leyes del país, un nombramiento relevante que ya comienza a sonar en la Cámara de Diputados es el del nuevo auditor Superior de la Federación.
Si bien el actual titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares, concluye oficialmente su periodo a finales del 2025, en el Congreso se baraja la posibilidad de sustituirlo antes, o bien por lo menos ir perfilando a su sucesor, que estaría al frente del organismo para el periodo 2026-2034.
Desde su arribo al cargo, en marzo de 2018, el oaxaqueño David Colmenares se ha dedicado a gestionar, con intereses políticos, las revisiones que tiene bajo su responsabilidad. Llegó al puesto con varios compromisos, principalmente con políticos del PRI y del Partido Verde, entre ellos Alejandro “Alito” Moreno y Manuel Velasco.
Sin embargo, los cambios en la política nacional lo obligaron a tener una mayor cercanía con Morena, en especial con liderazgos como Ricardo Monreal, Mario Delgado e Ignacio Mier, aunque nunca dejó de cumplir con quienes lo impulsaron originalmente. Un ejemplo fue el apoyo que le dio a “Alito” durante la confrontación que sostuvo con la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, para denunciar presuntas irregularidades de su fiscal Renato Sales.
A Morena, y en especial al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, le hizo otros favores. Uno de ellos fue la reducción de 60% del costo por la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, además de que se pasaron por alto alrededor de 200 auditorías sobre temas delicados para la administración de AMLO, como los relacionados con la compra de medicamentos para el cáncer infantil. Para Colmenares el único caso de corrupción grave del sexenio pasado fue el de Segalmex, que dirigía el amigo del expresidente, Ignacio Ovalle, algo que no se podía esconder por el boquete que representaban para el erario irregularidades por 15 mil millones de pesos. Más allá de que el todavía auditor hizo todo lo que pudo para congraciarse con la 4T, en el equipo de Claudia Sheinbaum, y sobre todo en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que lleva Raquel Buenrostro, consideran indispensable un relevo en la ASF. El asunto es que, mientras en Palacio Nacional están enfocados en otros temas como la compra de medicamentos, la Elección Judicial, los programas sociales y los aranceles de Estados Unidos, en la Cámara de Diputados las huestes de Ricardo Monreal ya van varios pasos adelantados para controlar el órgano encargado de auditar los recursos del Estado.
Hace unas semanas, la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, que preside el diputado del Partido Verde, Javier Herrera Borunda, designó a José Manuel del Río Virgen, operador de Monreal, como director de Control Interno y Evaluación Técnica de la Unidad de Evaluación y Control de la ASF; también llegaron a esa Unidad, conocida como UEC, otros colaboradores del zacatecano como Nélida Chavero. Para mayores referencias, la UEC hace las funciones de contraloría externa de la Auditoría Superior; su titular, que actualmente es Ricardo Palma, se elige mediante votación en el pleno del Congreso, pero es bien sabido que desde la posición en la que ahora despacha Del Río Virgen se pueden no sólo controlar
los trabajos de esa oficina sino los del órgano total que lleva superficialmente David Colmenares.
La apuesta de Monreal para encabezar la ASF es, sin duda, su amigo y operador por excelencia José Manuel del Río, no obstante, otra “del Río” suena también para tomar las riendas del organismo: se trata de la excomisionada zacatecana del desaparecido INAI, Norma Julieta del Río Venegas.
Posdata 1 Tal cual se expuso aquí ayer, la iniciativa de reforma a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión sacó chispas en el Senado y en toda la industria, no solo porque en muchos sentidos luce como un retroceso y en su redacción atenta contra la libertad de expresión y contra los medios de comunicación electrónicos y digitales, sino porque no se socializó con nadie y apunta a ser aprobada en fast track la próxima semana. El trasfondo del albazo legislativo que promovió la presidenta Claudia Sheinbaum tiene que ver con el enojo desatado por los spots antiinmigrantes transmitidos en la televisión mexicana. Por esta razón, expuse ayer, decidió enviar la iniciativa al Senado para que sean Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña los encargados de impulsarla y aprobarla en los próximos días, antes del 1 de mayo. El primero está peleado con casi todos los medios de comunicación y el segundo los utiliza como amplificadores y luego, cuando se arrepiente de lo que dijo, acusa que lo malinterpretaron o tergiversaron lo que dijo. En resumen: ambos odian a los medios y no tienen empacho en pasar una reforma como esta. La primera parte del trabajo la realizarán ambos senadores, quienes marcan la línea de las votaciones en la Cámara Alta, pero una vez que llegue a la Cámara de Diputados podría ser diferente con Ricardo Monreal, considerado para estos casos como un legislador mucho más pragmático y menos radical, quien seguramente buscará consensos y le dará entrada a los comentarios y puntos de vista de la industria.
Ya se verá de qué tamaño es la presión para Monreal y su batería de legisladores y legisladoras, ya que solamente se requiere de mayoría simple para que la reforma sea aprobada.
Posdata 2 Y hablando de las reacciones del sector, si bien la CIRT prefirió esperar a conocer el alcance de la reforma y apostó al diálogo con los legisladores y el gobierno, el que sí alzó la voz fue el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET), que encabeza Gerardo Soria, quien advirtió que la reforma en materia de telecomunicaciones y radiodifusión “choca” con mandatos constitucionales y contiene conceptos “abiertamente violatorios” al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El IDET también calificó el dictamen aprobado en comisiones del Senado como una “copia” con “‘parches’ mal pensados y estructurados de la reforma peñista del 2014”.
La organización alertó que el “diseño institucional” de la reforma también “deposita solo” en José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), las facultades constitucionales que aún poseen las secretarías de Economía (SE) y Gobernación (Segob) en materia de telecomunicaciones.
“¿Acaso se trata de que los operadores de telecomunicaciones anulen solo en tribunales las nuevas leyes en la materia?”, cuestionó en referencia a las recientes reformas constitucionales que desaparecieron los organismos autónomos.
Asimismo advirtió que “varios artículos sobre la operación y el diseño de la ATDT son abiertamente violatorios del TMEC”, particularmente los relacionados con la independencia del regulador así como la “permisibilidad” que da a diversos concesionarios estatales para que puedan convertirse nuevamente en monopolios.
Posdata 3
A la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, que encabeza Facundo Santillán, llegaron los señalamientos por presuntos delitos electorales de los liderazgos de organizaciones como la Unión de Vecinos Benita Galeana y la Unión de Vecinos de la Colonia Doctores, quienes estarían condicionando a sus integrantes para que el próximo 2 de junio salgan a votar por la autollamada “ministra del pueblo”, Lenia Batres. Estas dos agrupaciones son identificadas como invasoras de inmuebles y dependen de la voluntad de los funcionarios públicos para regularizar las propiedades en las que llegan a asentarse; también dependen de fallos judiciales, por lo que contar con el favor de una ministra, más si ésta llega a ser presidenta de la Corte, es de mucha utilidad.
El tema inmobiliario no es ajeno a la familia Batres. Su hermano, el actual director del ISSSTE, Martí Batres, está relacionado con las políticas de construcción de vivienda de interés social en la CDMX y en otros puntos del país.
@MarioMal
Escanea para más información en la web
Matan a uno y hieren a dos en la Valle Verde
En el municipio de Cajeme, la violencia no disminuye; al contrario, va en aumento. Evidencia de ello es lo que ocurrió ayer en la colonia Valle Verde, en donde se registró una agresión armada que dejó tres víctimas: una persona sin vida y tres más heridas.
El ataque tuvo lugar alrededor de las 12:00 horas, en una vivienda de la calle ÁgataentreTopacioyRubí, sitio al que acudieron rápidamente elementos policiacos y militares.
Testigos indicaron que sujetos armados llegaron al lugar y dispararon contra los hombres sin mediar palabra, para luego huir con rumbo desconocido. Se mencionó de manera extraoficial que los hombres lesionados se encuentran delicados, debido a las heridas por proyectil
de arma de fuego que sufrieron. El hombre que fue asesinado fue identificado como Oscar Noé G., alias ‘El Maka’, mientras que los lesionados fueron identificados con los apodos de ‘El Repollo’ y ‘El Papas’, quienes presuntamente son padre e hijo.
La escena del crimen fue asegurada por agentes policiacos y militares, en tanto que personal de la Fiscalía de Sonora se encargó de trasladar el cuerpo al área de medicina forense.
Atrapan a dos sujetos involucrados en secuestro y desaparición
Capturados y vinculados a proceso penal quedaron dos sujetos de nombres Martín Alexis ‘N’ y José Ángel ‘N’, alias ‘El Compita’, por los delitos de desaparición forzada y asociación delictuosa, en hechos que ocurrieron el 29 de diciembre de 2024, entre las 12:00 y 14:00 horas, en Benjamín Hill. Fueron elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) quienes dieron cumplimiento a las dos órdenes de aprehensión en contra de los señalados.
Paramédicos trasladaron al hospital a los lesionados
Más info
Contabilizada la víctima mortal de ayer en la colonia Valle Verde, el municipio de Cajeme suma 26 homicidios dolosos en el presente mes, según datos periodísticos, cifras que ponen en evidencia el alto índice de violencia que existe en la región.
Hallan el cadáver de un joven desaparecido
Fue la tarde del jueves cuando autoridades del municipio de Cajeme activaron el código rojo, luego de que se reportara el hallazgo de un cuerpo en calles de la colonia Primero de Mayo.
Pero ayer, a solo horas de reportarse el hecho, la víctima ya fue identificada. El cadáver pertenece a Sergio S., un joven que había sido reportado como desaparecido.
El ahora occiso había desaparecido desde el 8 de abril, tras haber sido visto por última vez en el Par-
En cifras 29
Años era la edad que tenía el joven que fue localizado sin vida el jueves por la tarde en la Primero de Mayo. que Industrial, por lo que contaba con una ficha de búsqueda de la Comisión de Búsqueda de Personas para el estado de Sonora.
Cabe señalar que el hallazgo ocurrió a solo unos metros del edificio de Seguridad Pública Municipal de Cajeme y hasta la fecha de publicación de esta nota no hay reporte de personas detenidas.
Capturan a tres ligados a cadáveres en El Choyudo, de Hermosillo
Elementos de seguridad capturaron a Ángel Ubaldo ‘N’, Roberto ‘N’ y Sergio Andrés ‘N’ por el delito de desaparición de persona y homicidio, cometidos en agravio de varias víctimas. Los restos óseos de las víctimas que aparentemente fueron privadas de la libertad por los señalados se localizaron en la zona rural poniente de Hermosillo, conocida como El Choyudo, y fueron identificados mediante análisis genético por personal especializado del Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF).
En Cajeme otra vez aseguran máquinas tragamonedas
Autoridades lograron el aseguramiento de 12 máquinas tragamonedas en diversas tiendas de abarrotes ubicadas en la colonia Los Monjes, de Ciudad Obregón. Durante actos de investigación realizados en la zona, fueron detectadas las máquinas sobre la banqueta de los establecimientos, por lo que se procedió a cuestionar a los locatarios. Los propietarios de los abarrotes manifestaron desconocer a quién pertenecen dichos aparatos, señalando que personas desconocidas los instalaron sin su consentimiento. Ante esta situación, se procedió al aseguramiento de las máquinas.
En breve
OBREGÓN
Escanea para más información en la web
Psicológica y económica, son las violencias comunes
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
Femexci es la Federación de Mujeres Mexicanas por las Ciencias Forenses y Jurídicas; una agrupación dedicada a brindar apoyo, asesoría y canalización a mujeres víctimas de los diferentes tipos de violencia, que actualmente realiza un trabajo en este ámbito en Cajeme, donde la violencia familiar es un problema.
Teresa de los Ángeles Ramírez Martínez, subdirectora de la agrupación, dio a conocer que los tipos de violencia que se atienden con mayor frecuencia en el municipio están relacionados con la violencia psicológica y económica, las cuales no dejan huellas físicas,perosíemocionales.
Comentó que en el caso de aquellas violencias que no generan signos visibles, como la psicológica o la
En breve
económica, señaló que se pueden detectar a partir de los comportamientos de la víctima, quienes siempre se mantienen en alerta, con temor, presentan cuadros de depresión, ansiedad y baja autoestima. “Lo que produce la violencia
En Las Malvinas realizan otra edición de jornadas del bienestar
psicológica en este caso son las acciones verbales; el hecho de ignorar a las personas también es una especie de violencia. Si estás en una relación de pareja o de padres a hijos, genera una cierta afectación que daña a las personas”, comentó.
dio a conocer que existen violencias que no dejan huellas físicas, pero sí emocionales.
En el aspecto económico, Ramírez Martínez destacó que un hecho violento en este sentido se manifiesta desde el hecho de que el hombre no aporta para el mantenimiento del hogar, e incluso se endeudan a propósito para no hacerlo
y, en el caso de una pareja que se separó, el exesposo o expareja no aporta para la manutención de los hijos. Finalmente, indicó que es importante que las víctimas de cualquier tipo de violencia denuncien los hechos a fin de sentar un precedente.
También en Femexci se atienden casos relacionados con el acoso y el hostigamiento, tanto en el ámbito laboral como familiar, los cuales terminan convirtiéndose en una violencia psicológica para la víctima, siempre, y en ocasiones trasciende al aspecto físico”.
En Femexci, es recurrente también atender casos de violencia sexual, física e incluso digital; las víctimas son canalizadas ante diferentes dependencias para que reciban el apoyo correspondiente y puedan enfrentar su situación.
Cargos no reconocidos, quejas más comunes ante Condusef El Ayuntamiento de Cajeme, en coordinación con diferentes dependencias, llevó a cabo este viernes una edición más del programa denominado ‘Bienestar en tu Colonia’, el cual tiene como objetivo brindar una atención integral en materia de salud y de servicios a las familias más vulnerables del municipio. Lo anterior fue dado a conocer por el Noé Alejandro Ibarra, titular de la Secretaría de Bienestar, quien indicó que se ofrecieron alrededor de 60 servicios gratuitos beneficiando a niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.
El subdelegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Cajeme, Pedro Chávez Becerra, dio a conocer que las quejas que se reciben con mayor frecuencia en dicha dependencia están relacionadas con cargos y compras no reconocidas con tarjetas de crédito y débito, además de la falta de pago de los seguros cuando un beneficiario llega a reclamar su pago.
Ante casos de sarampión, intensifican vacunación
Luego de que fueran detectados un par de casos de personas contagiadas de sarampión, la dirección de salud municipal de Cajeme implementó una serie de acciones encaminadas a convocar a la población en general a aplicarse la vacuna contra esta enfermedad.
Al respecto, el titular de la dependencia, Jesús María Espínoza, dio a conocer que los casos que fueron detectados en el municipio fueron importados del vecino estado de Chihuahua por dos trabajadores del campo, que ya venían contagiados cuando llegaron al municipio.
El funcionario agregó que dichas acciones no obedecen a una alerta general en la región, sino a acciones encaminadas a prevenir la propagación de esta enfermedad, particularmente en la comunidad en la que se detectaron estos
casos, como ocurrió en la comisaría de Tobarito-Marte R. Gómez.
Jesús María Espinoza indicó que, a fin de evitar contagios, se han encaminado esfuerzos para reforzar la estrategia de vacunación y para ello la dependencia a su cargo se coordina con las dependencias de salud de los distintos órdenes de gobierno.
Indicó que las vacunas son una herramienta que ayuda a quienes se las aplican a contar con
a completar vacunación
En cifras
anticuerpos que evitan contraer enfermedades.
Finalmente, el funcionario en materia de salud hizo un llamado a la población en general para que acuda a los diferentes centros de salud a vacunarse en contra del sarampión y a completar su esquema de inoculación.
Instituto de la Cultura invita a festival de danza en Cajeme 2025; se llevará a cabo del 28 al 30 de abril
Con el fin de promover las manifestaciones culturales en el municipio y que las expresiones y espacios artísticos sean disfrutados por la comunidad, el Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de Cultura de Cajeme (Imcca), en coordinación con directoras y directores de diferentes agrupaciones dancísticas que conforman el Comité Organizador, invitan al Festival de Danza Cajeme 2025 que se realizará en la Casa de la Cultura.
Femexci
Más info
TERESA RAMÍREZ FEMEXI
Personas son las que fueron detectadas con la enfermedad, ambas procedian del estado de Chihuahua
Dirección de Salud invita a la población
LA FOTO NOTICIA
Escanea para más información en la web
Oomapas Navojoa, rebasado por los drenajes colapsados
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx En cifras 80
Vecinos de la colonia
Juárez piden al Ayuntamiento de Navojoa darle celeridad a los trabajos de arreglo de drenaje en el sector, los cuales los mantienen incomunicados desde hace ocho meses.
Según el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn), los trabajos de rehabilitación iniciaron el pasado mes de agosto; sin embargo, al abrir las zanjas se encontraron con un problema más grande de lo esperado, por lo que los arreglos se han prolongado considerablemente.
EL PROBLEMA
De acuerdo a los vecinos, el afloramiento de aguas negras inició sobre la calle Mártires de Cananea, frente
Es el número de reportes ciudadanos que recibe el Organismo Operador cada día; sin embargo, no todos se atienden.
Más info
Artidor Lagarda Yescas, director general de Oomapasn, informó que los pozos de visita no pueden cerrarse hasta que se logre arreglar el colector Nogalitos, esto para que el flujo de aguas negras no vuelva a brotar.
al Seguro Social; no obstante, al no poder solucionarlo, el problema se ha extendido alrededor de cuatro cuadras a la redonda, donde el Organismo Operador mantiene zanjas abiertas.
Tránsito inicia operativo en motos
La Comisaría de Seguridad Pública en Navojoa inició un operativo de Tránsito para reducir el índice de accidentes viales en la ciudad, los cuales ya se han convertido en un problema de salud pública debido a la gravedad de las lesiones en las víctimas.
Lázaro Ariel Parra Portillo, jefe de la Policía Municipal en Navojoa, mencionó que el operativo inició sobre la avenida Morelos y Centenario, donde los elementos de tránsito municipal se die-
ron a la tarea de detectar a conductores de motocicletas sin casco de seguridad, así como exceso de carga y escapes ruidosos.
“El objetivo del operativo es reducir el número de accidentes de motocicletas en la ciudad y prevenir lesiones y muertes causadas por la falta de uso del casco. Los agentes de tránsito verificarán que los conductores de motocicletas cumplan con las normas de seguridad y aplicarán multas y sanciones a aquellos que no las
Huatabampo fumiga contra el dengue
Personal del Distrito de Salud número cinco realizó trabajos de fumigación contra el mosco transmisor del dengue en las comunidades indígenas de ‘El Etchoropo’ y ‘Loma del Etchoropo’ en el municipio de Huatabampo.
Alberto Vázquez Valencia, presidente municipal de la ‘Tierra de Generales’, señaló que estas acciones comenzaron a implementarse desde el día jueves, con la intención de abarcar el mayor número de colonias y comunidades
del municipio, antes de que comience la próxima temporada de lluvias. “Pedimos a la población que coadyuve con la fumigación al momento en que pasen estas unidades por sus calles, manteniendo abiertas las puertas y ventanas de sus casas”, indicó.
Vázquez Valencia exhortó a las familias huatabampenses a sumarse a los trabajos de combate del mosquito transmisor del dengue, eliminando todo recipiente con agua que esté a la intemperie de sus patios, lo cual es
DIF recibe capacitación sobre los programas
“Ya casi le celebramos su primer cumpleaños; lo más lamentable es que no se ve trabajo, casi todo el día están las máquinas aquí paradas… Como pueden ver, hay zanjas abiertas por todos lados y eso no permite el paso de los camiones recolectores o el tráfico se tiene que desviar y se genera un caos y un polvaderón por aquí”, indicó Eva, vecina afectada.
Las autoridades señalaron que no se trata de un desinterés hacia el arreglo del problema, sino que el tema se complica por la falta de equipo y trabajadores para atenderlo a fondo.
“No se pudo arreglar porque el problema era más grande; les pedí que me hicieran un proyecto ejecutivo para ver la magnitud del problema… Si hubiéramos arreglado ahí, hubiera brotado de nuevo”, puntualizó Jorge Alberto Elías Retes, presidente municipal de Navojoa.
Más info
De acuerdo a las estadísticas de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) en Navojoa, en promedio se registran hasta cinco accidentes viales a la semana, donde en el 80 por ciento de ellos se ven involucrados los motociclistas.
Personal de tránsito deteniendo a un conductor sin casco En cifras 80
cumplan”, indicó el funcionario municipal.
Parra Portillo mencionó que, además de reducir los
En cifras 10
Es el número de casos confirmados de dengue en lo que va de este 2025 en el estado de Sonora.
la condición mínima que requiere este insecto para reproducirse.
índices de accidentes viales en la ciudad, uno de los objetivos del operativo es regularizar la circulación de motocicletas.
Por ciento de los accidentes viales en el municipio de Navojoa son ocasionados por el consumo de alcohol.
Los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la región del Mayo recibieron una capacitación acerca de los programas sociales por parte del personal de DIF Sonora. “La capacitación tuvo como objetivo mantenernos actualizados sobre los nuevos cambios en las reglas de operación de estos programas… Contamos con la valiosa asistencia de los equipos de DIF Huatabampo, Etchojoa, Quiriego y Álamos”, indicó Luz Argel Gaxiola Vega, presidenta de DIF Navojoa. Entre los programas que se estudiaron se encuentran el de ‘Alimentación escolar’, ‘Primeros 1000 días de vida’, ‘Atención alimentaria a personas en situación de vulnerabilidad’ y ‘Salud y bienestar comunitario’.
Listo Cabildo Infantil en el Pueblo Mágico de Álamos
El Ayuntamiento de Álamos, a través de la Dirección de Educación, se encuentra preparando los detalles para la presentación del próximo ‘Cabildo Infantil 2025’, en el marco de las celebraciones por el Día del Niño en el Pueblo Mágico. De acuerdo a las autoridades municipales, la presentación del Cabildo Infantil será el próximo martes 29 de abril a partir de las 10:00 horas en la explanada del Palacio Municipal. Se indicó que la integración del Cabildo Infantil fue en colaboración con la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), que año con año realiza un examen entre los estudiantes de nivel primaria para premiar a los pequeños.
Calle Ferrocarril se ha convertido en un basurero clandestino
Vecinos de la calle
Ferrocarril en la colonia Reforma del municipio de Navojoa solicitaron a la Secretaría de Servicios Públicos el envío de cuadrillas para la limpieza de sus banquetas, esto debido al exceso de maleza y basura que hay en ellas.
De acuerdo a las familias, algunas personas aprovechan que hay pocos hogares sobre dicha calle para dejar sus deshechos sobre las banquetas, lo cual da mala imagen a la ciudad, principalmente a la entrada norte.
“Ojalá que se den una vuelta por acá, nos tienen muy abandonados a pe-
sar de que por esta calle se recibe a los visitantes y se llevan una muy mala imagen de la ciudad al verla tan sucia y llena de bolsas de basura y maleza”, señaló Víctor Armenta, vecino del sector.
Las autoridades exhortaron a la población a evitar arrojar escombro y basura en la vía pública.
En breve
Uno de los pozos de visita sobre la calle
Mártires de Cananea se encuentra abierto, así como el de otras cuatro manzanas más
En cifras 11
Es el número de unidades recolectoras de basura con las que cuenta la Secretaría de Servicios Públicos.
GUAYMAS
Escanea para más información en la web
Temporada de aguamalas no resulta redituable a ribereños
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
Pese a que la temporada de aguamalas se encuentra activa y con buena producción en la región desde esta semana, los pescadores locales han centrado sus esfuerzos en la captura de calamar, actividad que actualmente ofrece una mayor rentabilidad económica para el sector ribereño.
De acuerdo con datos recabados, el kilo de la aguamala se le paga a 2.50 pesos, mientras que el calamar, que aún mantiene buena producción, lo menos que reciben los pescadores son 8 pesos por kilo en los muelles.
MEJOR PRECIO
Jesús Urías, pescador de La Cantera, explicó que la aguamala se comercializa a tan solo 2.50 pesos por kilo, una cifra que no compensa los costos operativos de su recolección.
Los
Durante los meses de enero, febrero, marzo y abril, el Gobierno Federal ha destinado para los municipios de Guaymas y Empalme recursos por el orden de los 269 millones de pesos a través de los programas del Bienestar.
El delegado del Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox, destacó que por vez primera los impuestos del pueblo se regresan, donde jóvenes, mujeres, adultos mayores de 60 años y personas con discapacidad cuentan con su apoyo bimestral.
En contraste, dijo, el calamar ha reaparecido en las costas y se vende a un precio considerablemente más alto, alcanzando los 18 pesos por kilo procesado.
Detallo que “la diferencia en precios hace que no valga la pena salir por aguamala; es mucho trabajo para tan poca ganancia”. “Ahorita es puro calamar
En el campo pesquero de Las Guásimas se ha presentado buena producción, pero no existe una buena retribución económica viable.
chico, quizás sea una variedad que no crece, pero los compradores están dando buen precio”.
José Presiche, presidente de la Federación de Cooperativas Puerto de Guaymas, dijo que la aguamala no representa una fuente viable de ingresos, lo que ha motivado a los pescadores a seguir en el calamar.
programas del Bienestar destinan 269 mdp a la región
Actualmente existen tres procesadoras del aguamala en la región: una en el campo pesquero Las Guásimas, en el ejido Cruz de Piedra y en el paraje viejo en Guaymas. Más info
En cifras 34
Mil beneficiarios de los programas del Bienestar existen en Guaymas y Empalme que reciben un apoyo económico.
Clubes fomentan la lectura en el Puerto
En el marco del Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, el ‘Club de Lectura Sor Juana Inés de la Cruz’ de Guaymas llevó a cabo una sesión especial, informó Pina Saucedo, vocera del grupo.
Dijo que durante esta jornada literaria, el club local tuvo el honor de recibir la visita de varias integrantes del ‘Club de Lectura Inés Arredondo’ provenientes de Hermosillo, lo que fortaleció el intercambio cultural y la promoción de la lectura entre comunidades.
Agregó que la obra seleccionada para esta ocasión fue “A los pinches chamacos”, del reconocido escritor mexicano Francisco Hinojosa, generando un animado análisis entre los asistentes.
Las mujeres se mantienen activas en actividades de lectura del Carmen Leyva Pacheco, María del Carmen Islas, Luz Consuelo Córdova Casas y su hermana Tita. También destacó la asistencia de sus compañeros del Grupo de Ayuda Mutua (GAM) de la clínica Isssteson.
Cabe destacar que el evento reafirma el compromiso del club con la promoción de la lectura y el reconocimiento del valor de los libros como herramientas de transformación y encuentro con diversos clubes de los diversos municipios de la entidad.
“Estos son los programas impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), precisamente en apoyo a los sectores más vulnerables de los municipios, donde además se cuenta ahora con el apoyo de las mujeres”, indicó.
Nuevos beneficiarios recibieron su tarjeta del Bienestar
De visita en el Puerto, el funcionario federal encabezó la entrega de las tarjetas a nuevos beneficiarios y beneficiarias de la
Pensión de Adulto Mayor y Mujeres Bienestar, siendo un total de 500 en la localidad y más de 10 mil tarjetas en toda la entidad.
Empalmenses brillan con selectivo de softbol de Sonora
Los empalmenses Iván Azael Romero Lora y Luis Ángel Balderrama de la Cruz destacaron en el triunfo del selectivo sub 16 de softbol de Sonora, para que lograran el pase
al nacional de los Juegos Conade 2025, el cual se celebrará en Mérida, Yucatán, el mes entrante. Balderrama de La Cruz es todo un pitcher consolidado en los selectivos
“El humanismo es caminar con el corazón y servir al pueblo. Continuamos fortaleciendo aún más la Cuarta Transformación en Sonora”, expresó el delegado del Bienestar ante los beneficiarios que recibieron por primera vez su tarjeta en la localidad.
estatales, siendo refuerzo con equipos como Hermosillo o Navojoa. Él ganó el primer juego completo contra Nuevo León.
Mientras tanto, Azael Romero, participando en dos juegos, los jardines con tremendo fildeo y con un gran poder en las muñecas a la hora de batear.
Asimismo, agradeció de manera especial la visita de Alba Frock, María del Carmen Alonso, Imelda
LA FOTO NOTICIA
Cabe destacar que el club realiza sesión cada mes para fomentar la lectura en diversos espacios.
Realizan poda de árboles en la plaza de El Tinaco; eran un riesgo para familias
Personal de la Dirección Municipal de Ecología y Medio Ambiente de Empalme realiza la tala de árboles en la plaza Independencia El Tinaco durante la presente semana, debido a que éstos ponían en riesgo la integridad física de los transeúntes y personas que acuden al lugar a pasar momentos de esparcimiento, principalmente los fines de semana en familia.
Más info
DEPORTES
Escanea para más información en la web
El Anual de Golf 2025 pinta para ser histórico
Los ‘emplumados’ fueron borrados en la duela
Los Halcones tropiezan en la Mini Copa México
En un juego en donde pesó la localía, el conjunto de los Halcones de Ciudad Obregón perdió 91-72 ante los Zonkeys en Tijuana en la Mini Copa México de Baloncesto.
Desde la segunda mitad del encuentro que se celebró ayer, los de Baja California encendieron su ofensiva y dieron un golpe de autoridad, al irse al descanso con una pizarra de 40-25 a su favor.
Para el tercer cuarto, los ‘emplumados’ reaccionaron haciendo 25 unidades y llegaron con grandes oportunidades en el último periodo 64-20, pero al final los fronterizos supieron manejar el resultado y al final lograron superar a los Halcones para así cerrar de manera invicta la primera ronda del torneo y de paso avanzar a las semifinales, teniendo al jovencito Alejandro Dosal como su principal
figura al castigar a los sonorenses con 35 puntos, ocho rebotes y un par de asistencias. Mientras que en el caso de los de Cajeme, terminan su actividad en la fase de grupos con una marca de dos descalabros y una victoria, misma que consiguieron el jueves 72-65 ante su similar de Santos del Potosí. No todo ha finalizado para Halcones, ya que hoy mismo volverá a la duela para disputar el quinto lugar en la Mini Copa de México.
Santos desmiente que Irarragorri se encuentre prófugo de la justicia
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
La edición 57 del Torneo
Anual de Golf de Ciudad
Obregón se encuentra a la vuelta de la esquina, y tiene todos los elementos para convertirse en uno de los mejores de la historia, pues por primera vez en los últimos 20 años estaría rebasando los 200 participantes.
El anuncio oficial del magno evento se realizó ayer durante una conferencia de prensa, con la asistencia de ‘Lalo’ Montoya, gerente del club; Eduardo Calvo González, asesor técnico; Sharon Crider, coordinadora de eventos, y ‘Chuyito’ Durán, del Comité de Torneos.
A UNA SEMANA DE LA GRAN FIESTA
La fiesta golfística obregonense arrancará desde el primero de mayo con el Calcuta Pool (subasta de jugadores), para arrancar con la primera ronda de 18 hoyos el día siguiente a las siete de la mañana. Ese dos de mayo habrá una segunda salida a las 13:00 horas y el sábado tres de mayo se completarán 36 hoyos con salidas a las mismas horas, para terminar con el evento el día cuatro del mismo mes.
Tal y como era de esperarse, para este certamen habrá grandes premios:
Más info
Jugadores de Hermosillo, Guaymas, Navojoa, Los Mochis, Guasave, Guamúchil, Culiacán, Mazatlán, Cananea y Ciudad Obregón ya confirmaron su participación en el Torneo Anual que arrancará la próxima semana en el Club de Golf de Ciudad Obregón.
una bolsa en efectivo a repartir de 670 mil pesos para los mejores cuatro O’yeses y también se premiará con una inscripción para el Anual del próximo año al quinto lugar. Teniendo contemplado premio hasta los 10 mejores.
Además del efectivo en los O’yeses, también estarán en juego dos automóviles para el primer ‘hole-in-one’ en los hoyos cuatro, seis y 16, el viernes y sábado, más un millón de pesos para el primer holein-one en el hoyo dos.
TORNEO DE TENIS
Además de la fiesta del golf, también se desarro-
llará el Anual de Tenis, bajo la dirección y organización de Roberto Burboa Ayala. La competencia tenística se jugará en las categorías varonil A, B, C y novatos singles, y dobles B y C. Femenil singles B, C y novatas, dobles B, mixta C y novatas, además de infantil. Este certamen se realizará simultáneamente con el de golf.
Barcelona y Real Madrid se disputan hoy la Copa del Rey Alejandro Irarragorri, dueño de Santos Laguna y Atlas, fue declarado ayer prófugo por la Justicia Federal, por una presunta defraudación fiscal de más de 17 millones de pesos. Ante este caso, Irarragorri, a través de un comunicado emitido por Santos Laguna, agregó que tanto él como el club siempre han actuado con apego a la ley, por lo que “rechaza tajantemente que una discrepancia en la interpretación de la norma fiscal, que puede y debe dirimirse por vías administrativas, se traslade al ámbito penal”.
La Copa del Rey 2025 tendrá una emocionante final hoy, con un nuevo episodio de la máxima rivalidad del futbol español, y para muchos, el clásico más importante del mundo: Barcelona y Real Madrid. El juego significa un reto para los de la ’Casa Blanca’, pues saben que no se pueden dar el lujo de perder por tercera ocasión consecutiva ante el odiado rival. El partido por la final se jugará hoy a las 13:00 horas (tiempo de Sonora), en el Estadio La Cartuja, en Sevilla.
Las pequeñas grandes estrellas de la AAA llegan a Cajeme para festejar a los niños
Con motivo de celebrar el ‘Día del Niño’, llegan a Ciudad Obregón las miniestrellas más importantes de la Tres Veces Estelar, con una doble función de lucha libre.
Jornada de 12 medallas para Sonora en el Macro Regional
Una tercera jornada para recordar es la que tuvo la delegación de Sonora en el Macro Regional de Atletismo, al ganar la importante cifra de 12 medallas. En total fueron seis oros, tres platas y una terna de bronces, los que tuvo el estado en Ciudad Victoria, para conseguir 12 plazas más al Nacional. En las acciones efectuadas en la pista Marte R. Gómez, la heptatleta Danna Ramírez se coronó campeona de la Zona A con el mejor desempeño en las siete pruebas combinadas, dentro de la categoría Sub 18. Asimismo, una dorada más se produjo en la pista, gracias a la gran actuación de Jaqueline Ávila en los 400 metros planos (55:97), en tanto que hubo dos en lanzamientos, ya que Valeria Ocampo (disco Sub 18 con 37.89) y Jean-Louis Kirgi (martillo Sub 16 varonil con 53.63) conquistaron preseas áureas. También aportó una medalla del máximo color el saltador de altura Martín Noé Ramírez (Sub 18 con 1.85) y la última de la jornada la consiguió el equipo de Relevo 4X400 Sub 18 Femenil (3:58’04), compuesto por Ana Haros, Rebeca López, Linette Cerqueda y Jaqueline Ávila.
El primer evento se realizará hoy alrededor de las 18:00 horas, en el estacionamiento de la Arena del Instituto Tecnológico de Sonora, teniendo a La Parkita, Tigre de Bengala,
Espectrito y Willy Cortez Jr. como los protagonistas. Dicha velada será para todas las edades y la entrada completamente gratis.
Mientras que la segunda cartelera será el próximo 28 de abril a las 19:30 horas, en el Centro de Usos Múltiples (CUM) de Cajeme. Para este importante compromiso,
además de los luchadores ya citados, también verán actividad las pequeñas superestrellas de México, como lo son Mini Psycho Clown, Mini Abismo Negro, Parkita Negra, Mini Vikingo, Mini Charly Manson, y gladiadores importantes de Sonora, como Tigre de Bengala GN, Kashorro Cortez, Blue Star, Sayumi, entre otros.
El Magic acorta ventaja de Celtics en los playoffs
Otra gran cosecha de preseas para Sonora en Atletismo
Mientras que una de las tres medallas argentas la logró el saltador de altura Pablo Daniel Cruz (sub 16 con 1.70), el otro par de esa tonalidad fue en relevos combinados, tanto en varonil como en femenil. Las tres medallas de bronce correspondieron a Mercedes Rosas, Erika Mantilla y al equipo de relevos 4X400 Sub 18 varonil (3:24’68).
Después de tener un complicado arranque de postemporada, Orlando Magic revivió luego de vencer a Boston Celtics ayer por una pizarra de 95-93 y así poner la serie 2-1 de playoffs.
Luego de que los dos primeros encuentros se realizaron en la casa de los campeones, Boston, los equipos viajaron a Florida, donde Magic aprovechó su localía para apuntarse la victoria y seguir con vida. Franz Wagner fue el jugador a seguir, siendo el mejor
con 29 y Wendell Carter Jr. con 10. Por los Celtics era de esperarse que Jayson Tatum tuvo el mejor accionar con 36 unidades, pero fue realmente el único, ya que siguió Jaylen Brown apenas con 19 tantos. Con este resultado, Boston terminó con una racha de tres victorias al hilo en los playoffs, mientras que es la primera victoria de Magic ante Celtics desde que se impuso en el quinto juego de las finales del Este de 2010. Por otra parte, en otro de los duelos de playoffs de ayer, los Bucks despertaron y superaron 117-101 a los Indiana Pacers en casa, para igualmente dejar la serie 2-1, todavía a favor de los de Pascal Siakam y compañía.