3400 News 02 Mayo 2024

Page 1

25 tresmil400news TresMil400 tresmil400 tresmil400.mx EJEMPLAR GRATUITO tresmil400.mx 3400 05 2024 MAYO 2024 @Tresmil400 CONOCE A TUS CANDIDATOS ANA MUÑÍZ MELISSA VARGAS 11 08 12 14 10 FERNANDO FLORES ADOLFO SOLÍS RICARDO MORENO TRES MIL CUATROCIENTOS NEWS 3400 TRENDS & HAPPENINGS NEWS CANDIDATA A PRESIDENTA MUNICIPAL DE SAN MATEO ATENCO ALMOLOYA DE JUÁREZ TOLUCA METEPEC CANDIDATA A PRESIDENTA MUNICIPAL DE TOLUCA “¿A QUIÉN LE CONFIARÍAN LAS LLAVES DE SU CASA?” QUE LA SUMA DE ALIANZAS SE CONVIERTAN EN EL NUEVO SELLO DE LA POLÍTICA EN TOLUCA.

tresmil400.mx

TresMil400 TresMil400
¿SABÍAS QUE EL 100% DE LA ELECTRICIDAD QUE USAMOS PARA CREAR ESTA REVISTA ES SOLAR?

& GOES GREEN!

Por que creemos en un mundo mejor.

Queremos contribuir al cuidado de nuestro planeta, y es por ello que nos renovamos y basamos nuestros esfuerzos en reducir nuestra huella de carbono.

El 100% de la electricidad generada para producir nuestras publicaciones es obtenida mediante energía solar. Creemos en el uso de energías limpias y renovables.

La generación de energía eléctrica mediante paneles solares evita la emisión de gases de efecto invernadero, y contaminantes tóxicos, lo que nos ayuda a proteger y cuidar significativamente nuestro entorno.

En resumen, usar energía solar es una opción inteligente y sostenible, tambien lo es leer TRESMIL400.

TRES MIL CUATROCIENTOS NEWS 3400 TRENDS & HAPPENINGS NEWS

DIRECTORIO

- Dirección GeneralRodrigo Pliego Escobedo ro@tresmil400.mx

- Dirección de Contenido y DiseñoItzel Gómez Ayala ceditorial@tresmil400.mx

- Jefatura de InformaciónKaren Aldama redaccion@tresmil400.mx

- Dirección ComercialLore Vázquez Móvil: 722 460 0810 lorena@tresmil400.mx

- ColaboradoresIsis Malherbe

Dulce Adalid

Marco Juárez

Deby Beard

Melanie Beard

Alexis Beard

- Asesor legalJulio Alejandro Vargas Arroyo

Editor Responsable: Itzel Gómez Reserva de Derechos al uso exclusivo, Licitud de Título y Contenido 15304 en trámite. Éstos últimos solicitados ante la Comisión Calificada de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impresa por Talleres Gráficos Santa Bárbara S. de R.L. de C.V. Toluca, Estado de México. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin la autorización del editor.

Suscríbete

Envía un correo a ceditorial@tresmil400.mx con tu nombre completo y dirección de correo electrónico.

Información para anunciantes: lorena@tresmil400.mx

MAYO 2024 4 TRES MIL CUATROCIENTOS NEWS 3400 NEWS EDITORIAL
COLABORADORES
Adalid @dulceaadalid Marco Juárez
Deby Beard Melanie Beard Alexis Beard ENTREVISTA Melissa Vargas 29 ENTREVISTA Ana Muñiz 24 12 06 16 29 30 ESPECIAL Lo que debes saber de tus candidatos FLASH NEWS Las noticias que debes saber de forma clara y concisa TRENDING NEWS Recopilación de las noticias más relevantes COOLTURA XV años de la Filarmónica de Toluca HOTSPOT Zonas Arqueológicas de México EVENTOS Lo más cool del momento 13
Itzel Gómez @_itzel_ga_ Editorial Karen Aldama @karen_gabriela_aldama Jefa de información Isis Malherbe @isismalherbe Eventos
Dulce
@soymarcojuarez
5 TRES MIL CUATROCIENTOS NEWS 3400 COOLTURA NEWS SI NOS ENCONTRASTE ES PORQUE NOS ESTABAS BUSCANDO. ANÚNCIATE CON NOSOTROS INFORMACIÓN PARA VENTAS: lorena@tresmil400.mx 722 214 7822 722 460 0810 / 56 3534 5108 TRES MIL CUATROCIENTOS NEWS 3400 TRENDS & HAPPENINGS NEWS

FILARMÓNICA DE TOLUCA,

XV AÑOS DE HACER LAS COSAS DIFERENTES

La Orquesta Filarmónica de Toluca (OFiT) cumple XV años de hacer las cosas diferentes, pues gracias a la cercanía con la gente, la pasión de sus integrantes, sus espectáculos innovadores, se ha convertido en un referente que ha desafiado los estereotipos arraigados sobre las orquestas, con un efecto transformador de la percepción musical.

La OFiT ha sido pionera en romper estas barreras preconcebidas al democratizar la cultura y hacerla verdaderamente accesible para todos y demostrar que puede ser emocionante, conmovedora y relevante para personas de todos los ámbitos de la vida.

Su enfoque innovador y su compromiso con la diversidad de géneros y estilos musicales han enriquecido las experiencias culturales de la gente del Valle de Toluca y del país.

En estos XV años de trayectoria, la OFiT se enorgullece de ser la Orquesta de todos y agradece el apoyo y el cariño de la gente, por lo que, con la mirada puesta en el futuro, renueva su compromiso de seguir como un agente de transformación cultural y un símbolo de excelencia artística en el país.

MAYO 2024 6 TRES MIL CUATROCIENTOS NEWS 3400 NEWS COOLTURA
Cortesía

ADOLFO SOLÍS

¿Quién es Adolfo Solís?

Adolfo Jonathan Solís Gómez es originario del municipio de Almoloya de Juárez, tiene 44 años de edad. Desde pequeño es apasionado de los gallos, un gusto que heredó de su padre, quien lo ayudó en la compra de esos animales y así se inició en la crianza de ellos y de gallinas ponedoras, con el paso de los años lo convirtió en una entrada económica para él, al criarlos y venderlos.

Trayectoria

Ha sido delegado municipal, cargo en el que ayudó a la gente a gestionar apoyos ante el gobierno del Estado de México, fue secretario del ayuntamiento en el cual expedía constancias de residencia a la población de Almoloya de Juárez. También fue presidente municipal y posteriormente buscó la candidatura a Diputado Local.

Solís se define como un político que siempre ha estado en contacto con la gente, apoyado de manera directa e indirecta y dentro de sus posibilidades.

Coalición que lo postula

Adolfo Solís es candidato de la coalición “Sigamos haciendo historia en el Estado de México”, integrada por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

¿Por qué quiere ser alcalde de Almoloya de Juárez?

Quiere ser Presidente Municipal para buscar soluciones a las necesidades y carencias que sufre la población de Almoloya de Juárez y brindarles así una mejor calidad de vida, reactivando la economía, fomentando el turismo e invirtiendo en obra.

Propuestas

Invertir en obra pública para hacer crecer el turismo en el manantial Ojo de Agua y beneficiar de manera directa a los comerciantes de la zona con la llegada de más visitantes.

Gestionar ante gobierno del Estado de México, equipo de salud, muebles y todo lo necesario para los centros de salud y/o clínicas que se encuentran en las diferentes comunidades del municipio, ya que en ocasiones no cuentan ni con lo más básico para la atención a los pobladores.

Combatir el rezago social que se vive en el municipio, sobre todo en las comunidades más alejadas de la cabecera municipal.

En materia de educación propone crear una Beca Universal para estudiantes de Educación Básica, que las escuelas fomenten el cuidado de la salud infantil, con programas de nutrición, psicología, cuidado dental, exámenes de la vista, lentes gratuitos y prevención de adicciones.

Respecto a medio ambiente, Adolfo Solís pondrá en marcha un plan de recuperación de agua pluvial y uno más de reforestación.

Para garantizar la seguridad en Almoloya de Juárez, se compromete a mejorar el equipo y sueldo de los elementos de la policía municipal, atender las causas de la violencia, una mayor coordinación entre la policía municipal , estatal y la Guardia Nacional.

En infraestructura, propone ampliar a cuatro carriles las calles de acceso a San Francisco Tlalcilalcalpan, remodelar la calzada del panteón de Almoloya de Juárez, remodelar y embellecer la calle Manuel Bernal de la cabecera municipal.

MAYO 2024 8 TRES MIL CUATROCIENTOS NEWS 3400 NEWS ESPECIAL
Con información de: IEEM

RICARDO MORENO

¿Quién es Ricardo Moreno Bastida?

Ricardo nació en la ciudad de Toluca en 1969, es licenciado en Derecho en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), tiene estudios de maestría en Derecho Procesal Constitucional en la Universidad Panamericana, finalmente, ha cursado diversos estudios en Derechos Humanos y Derecho Parlamentario y una especialidad en Derecho Constitucional por la Universidad de Salamanca. Está casado con Rocío Pegueros Velázquez, con quien tiene dos hijos, Jorge Ricardo y Valentina.

Trayectoria

Se desempeñó como dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México, fue diputado local y coordinador del grupo parlamentario de dicho partido, también se desempeñó como diputado Federal, donde presidió la Sección Instructora que inició un procedimiento sancionador en contra de diputados y senadores mexicanos por actos de corrupción en el escándalo conocido como Pemexgate.

Fue representante del Poder Legislativo ante el Consejo General del Instituto Federal Electoral, presidió la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia del PRD.

En 2010 renunció a ese partido para ser representante de MORENA ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Fue secretario del Ayuntamiento de Toluca de 2019 a 2020 y suplente de Higinio Martínez en el Senado de la República, cargo que asumió cuando Martínez se integró al gabinete de la gobernadora Delfina Gómez.

Coalición que lo postula

Ricardo Moreno busca la presidencia municipal de Toluca por la coalición “Sigamos haciendo historia en el Estado de México” integrada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

¿Por qué quiere ser alcalde de la ciudad de Toluca?

Busco encabezar el gobierno municipal, con el firme propósito de transformar Toluca. Mi deseo de servir no es impulsado por ambiciones personales, sino por un compromiso genuino con el bienestar colectivo y el desarrollo sostenible de este municipio.

Propuestas

En la ciudad de Toluca hay 300 colonias que no tienen agua; una crisis que fue provocada por años de corrupción y abandono, para enfrentar este grave problema y de llegar a la alcaldía pondrá en marcha un programa de sectorización con válvulas inteligentes, que transmiten información sobre presiones en tiempo real, para así, atenderlas de forma inmediata.

En materia de seguridad, el abanderado morenista detalló que Capital Segura es uno de los ejes rectores de su “Plan Pasión por Toluca”, donde junto con el apoyo de los vecinos y la iniciativa privada se buscará que las señales de las cámaras que tienen instaladas los negocios, industrias y casas habitación puedan incorporarse a la red de videovigilancia municipal.

De igual manera será prioridad generar espacios seguros para las mujeres, mediante la firma de un convenio con todas las dependencias gubernamentales federales, estatales y municipales para generar una red de apoyo y se puedan refugiar en estos lugares si se ven vulneradas.

En materia de Bienestar Animal propone que el municipio cuente con al menos dos unidades móviles, completamente equipadas, para realizar esterilizaciones masivas, buscará firmar un convenio con la Universidad Autónoma del Estado de México, que cuenta con un hospital para pequeñas especies para ayudar en el control y la sanidad animal en Toluca y promoverá la adopción entre las familias.

MAYO 2024 10 TRES MIL CUATROCIENTOS NEWS 3400 NEWS ESPECIAL
Con información de: IEEM

FERNANDO FLORES

¿Quién es Fernando Flores?

Fernando Gustavo Flores Fernández, es originario del municipio de Metepec, aunque nació en la Ciudad de México el 31 de agosto de 1973, es hijo del empresario Héctor Flores Rico y de Irma Fernández Tinoco. Está casado con Iraí Albarrán con quien tiene una hija llamada María Fernanda.

Tiene estudios técnicos y la licenciatura en Sistemas Computacionales, en el sistema abierto.

Es empresario y emprendedor, a los 15 años fundó la Cifo Technologies, una empresa dedicada a la programación de software, que presta sus servicios a la administración pública e iniciativa privada.

En dos ocasiones la Revista “Los 300 Líderes más influyentes de México” le ha otorgado el reconocimiento como uno de los empresarios mexicanos más influyentes del país, y lo colocó dentro de su lista.

Trayectoria

Fernando Flores va en busca de la reelección como Presidente Municipal de Metepec, en 2021 fue el candidato de la coalición PRI-PAN-PRD “Va por el Estado de México, logró ganar las elecciones para el periodo 2022-2024.

En abril del 2024 el Cabildo de Metepec le aprobó la solicitud de licencia para separarse del cargo como alcalde del 12 de abril al 8 de junio y poder así competir por la alcaldía para el periodo 20252027.

Coalición que lo postula

Fernando Flores es candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Edoméx” integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza.

¿Por qué quiere ser alcalde de la ciudad de Toluca?

Flores Fernández va en busca de la reelección para dar continuidad a las obras y programas que ha puesto en marcha en el municipio y así lograr que la calidad de vida de los habitantes de Metepec sea todavía mejor.

Propuestas

El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Edomex” se ha comprometido a doblar sus esfuerzos para que el Pueblo Mágico siga siendo reconocido como uno de los mejores municipios del Estado de México.

Asimismo, va por la instalación de otros cinco comedores comunitarios, aumentar el padrón del programa Médico en tu casa, programa que busca replicar, pero ahora con servicios como plomería, veterinario, electricista, psicólogo en línea, asistencia legal, por lo que, recalcó que el único requisito será el pago del predial.

Dará continuidad al programa de repavimentación, y rehacer las calles y avenidas que lo necesiten, con el objetivo de mejorar la movilidad en el municipio.

Incrementará el monto económico de las becas para estudiantes de nivel básico hasta posgrado; mejorará la infraestructura en escuelas con arcotechos y rehabilitará los baños; ampliará la infraestructura hidráulica; implementará clases de inglés en escuelas públicas a través de una plataforma digital y consolidará la Universidad de Google.

MAYO 2024 11 TRES MIL CUATROCIENTOS NEWS 3400 NEWS ESPECIAL
Con información de: IEEM

ANA MUÑIZ

Entrevista: Itzel Gómez | Karen Aldama

Fotografía: Carlota Moreno Stylist: Juanes Esquivel Locación: Crowne Plaza

Ana Muñiz, , candidata a la Presidencia Municipal de San Mateo Atenco por la coalición “Fuerza y Corazón por el Edoméx” nos platica sobre su trayectoria y los planes que tiene para San Mateo Atenco

¿Quién es Ana?

Es una mujer trabajadora, alegre, entusiasta, muy comprometida con causas sociales, es una madre de familia, es una hija, es una profesionista y quiere ser la presidenta municipal de San Mateo Atenco 3 años más.

Soy mamá de 2 adolescentes: Alberto de 17 años, asi que no le va a tocar votar por su mamá, y Patricio que tiene 15 años, también le gusta el ámbito de la vida pública política, le gusta mucho ayudar a las personas, ha tenido diversas asociaciones y Alberto es deportista, juega fútbol americano, su pasión es la disciplina. Siempre he intentado darles un buen ejemplo, creo que hoy lo que más podemos dar nosotros como padres a los hijos es el buen ejemplo. A grandes rasgos ella es Ana Muñiz.

Cuéntanos un poco, ¿Cuál es tu trayectoria?

Soy contadora pública de profesión, tengo una maestría en Administración Pública y Política Pública en el Tecnológico de Monterrey, tanto la carrera como la maestría pude hacerlas porque siempre fui una estudiante muy aplicada entonces tuve beca y a partir de ahí inició mi vida en el servicio público este año el 25 de julio cumplo 40 años de edad y cumplo 20 años en el servicio público. 20 años que he estado en las trincheras y siempre encaminado a la asistencia social, en el año 2006 ingresé al Consejo Estatal de la Mujer, fue uno de mis primeros empleos y a partir de ahí tuve algunas otras responsabilidades en la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, tuve la oportunidad de trabajar en el Senado de la República y también ahí nos tocó coadyuvar en las reformas que han participado sobre todo la reforma laboral, la reforma educativa y a partir de ahí me dan la oportunidad de ser candidata a Síndica Municipal y es cuando entro al ámbito municipal, ya tenía la experiencia en el estatal y en el legislativo y me dieron la oportunidad de ser su Síndica Municipal. La vida municipal siempre es muy cercana, de estrecha ayuda con la población, hoy todos nos conocemos sabemos cuál es la problemática y desde que llega una persona a decirte que necesita un apoyo para su hijo, un medicamento, tú tienes la la obligación primero moral y después la responsabilidad en el ámbito municipal de atender a todas y a todos.

Apartir de ahí yo decido pedir licencia para participar en el DIF Estado de México, yo siempre digo que soy un antes y una después, porque fui la directora de atención a adultos mayores en todo el Estado de México, he tenido la oportunidad de recorrer más de cuatro veces todos los rincones de nuestro bello estado y ahí me tocó consolidar proyectos importantes como casas de día en cada uno de los municipios del Estado, me tocó colaborar en mecanismos de protección de los derechos de los adultos mayores. y ahí es donde me dan la oportunidad de ser la candidata en los temas de mi partido pues siempre he tenido responsabilidades desde el frente juvenil revolucionario en las participaciones en cada una de las elecciones que se estaban encaminadas, fui coordinadora de atención ciudadana en 2 campañas de gobernador y posterior a ello se me da la oportunidad de ser Secretaria General en el comité del PRI de mi municipio.

Ya que me dan la oportunidad de ser candidata a presidenta, ganamos. Fui la primera candidata que postula una coalición, mi partido es el Revolucionario Institucional, pero se suma el PRI, el PAN y el PRD. Soy la primera presidenta en San Mateo emanada de un Gobierno de una coalición. Y ahora estamos participando para poder estar en una elección consecutiva y poder seguir en un camino de progreso, de orden, de desarrollo para nuestro municipio San Mateo Atenco, la responsabilidad es mayor, hoy somos personas capaces tengo un gran equipo de trabajo que me acompañan y que al día de hoy hemos entregado resultados. Hoy la ciudadanía dice “Ana si cumple”

Hace 20 años, ¿Qué te motivó a elegir la política como profesión?

Fíjate que yo desde chiquita siempre quería ser presidenta siempre era parte de mi día a día, ayudar al gente, siempre traté de ser parte de cambiarle la vida a las personas, de ayudarlas y desde chiquita en lugar de estar jugando con barbies que por supuesto también me gustaba, jugaba a dar el grito de independencia, siempre muy patriota.

Yo creo que las causas uno las va creando, las va soñando y las va haciendo realidad. Entonces yo le he dicho a muchas niñas que ahora me encuentro en los recorridos que me dicen “yo quiero ser presidenta municipal pero muchos me dicen que no” les digo que a mí también muchos me decían eso, y hoy el resultado está que con disciplina, con trabajo, con esfuerzo, con educación, y también gracias al apoyo y el amor de la familia soy Presidenta Municipal en este primer periodo y yo espero serlo en el próximo.

Y 20 años después, ¿Crees que has cumplido con la idea que tenías cuando iniciaste?

Definitivamente. La verdad es que siempre es muy satisfactorio, cada día hay una razón más para decir “estoy haciendo lo correcto” yo creo como dicen: “si tu haces las cosas bien, bien te va” entonces creo que hoy tengo tengo lo que anhelo, que es una bonita familia con mis 2 hijos, mis padres, mi hermano, mi sobrino, mis tíos, todo eso es mi motivación y mi fuerza.

Y en cuanto a lo profesional, en cada una de las responsabilidades que me ha tocado estar, hay un legado, creo que más que entregar un resultado, tú tienes que dejar un legado. La realidad es que creo que tú tienes que ir consolidando para ver de qué forma vas a ayudar a las personas o vas a crear programas de atención de desarrollo que te permitan disminuir algunos indicadores por ejemplo la pobreza, el desempleo, el hambre.

Soy una de las 46 Presidentas Municipales que nos toca estar en en esta responsabilidad en el Estado. Es bonito cuando lo ves materializado. Por ejemplo, fui la primera en entregar viviendas, nadie antes había ayudado a personas con cáncer, nadie antes había creado un programa para niños en estado de orfandad. Y creo que el ir innovando nos va a permitir consolidar temas que son tan básicos y que nadie los hacía.

Es un sentimiento muy bonito y dices “estoy en el lugar correcto” Hoy tenemos sin duda quienes estamos al frente de una responsabilidad pública que hacerlo más allá, el servicio público se trata de cambiarle la vida a las personas. Yo la verdad estoy muy agradecida con todos mis vecinos y vecinas que me dieron la oportunidad de ser su Presidenta Municipal y también agradecida porque sé que van a volver a ratificar esa gratitud, ese cariño y ese respaldo que me han brindado desde hace muchos años.

Yo soy la primera que está al frente de un operativo de seguridad, soy la que está revisando las cosas, si tenemos una jornada de limpieza, soy la primera en llegar, soy la que toma la brocha y si tengo que pintar, pinto, porque el servicio público debe ser más natural, no a través de un escritorio, el servicio público es en el campo ahí donde está la necesidad.

MAYO 2024 12 TRES MIL CUATROCIENTOS NEWS 3400 NEWS ENTREVISTA

Si pudieras resumir, ¿cuáles serían las tres propuestas o los tres temas a los que te vas a enfocar principalmente?

Los servicios públicos, que sean de calidad, por ejemplo, que pase el camión de la basura al menos 2 veces a la semana, antes teníamos 7 ahora 57 rutas y vamos a seguir incrementando este número para que se abarque todo el territorio municipal.

El alumbrado público es la solicitud número uno de la población: vamos a triplicar el número de recursos para alumbrado público, cada rincón tiene que estar alumbrado y eso también es una manera de fortalecer la seguridad de manera transversal.

Dotar de agua, fortalecer los comités independientes y sobre todo que hoy se ha estado haciendo el tendido de la red de agua potable en diversas comunidades, en diversos barrios y vamos a seguir para que todo el mundo pueda gozar de este vital líquido que ahora con esta crisis hídrica es una bendición tener agua.

La seguridad humana: Prevención del delito, estrategias tecnológicas para poder inhibir el delito o hacer detenciones de manera oportuna y la atención a las emergencias, ya tenemos un nuevo C4, eso nos ha permitido ampliar la red de videovigilancia, ya llegamos a 380 cámaras y queremos llegar a más de 500 en los próximos 3 años, esta tecnología nos ha permitido disminuir índices delictivos como robo a comercios, vehículos, robo a transeúnte, robo a casa habitación.

Hoy el delito que más se comete en San Mateo es violencia contra las mujeres, que pasa al interior de los hogares, estamos proponiendo la creación de la unidad especializada para casos de violencia por delitos de género, en el que establecemos un protocolo, 2 modelos de atención que se crearon que es el “modelo luz” para prevención de feminicidio y el “modelo ahora” crearemos la alerta “ahora”, yo siempre digo a las mujeres “es ahora o nunca”. A través de esta alerta se va a estar haciendo un seguimiento muy puntual a las mujeres que han marcado al 911, desde la primera llamada, sobre todo para que denuncien.

Y la educación: soy la presidenta que más ha invertido en educación, construimos la primera Universidad en San Mateo y hemos hecho obras de infraestructura educativa en más de 31 planteles educativos desde kinder, primarias, secundarias, prepas. Vamos a fortalecer con 70 acciones por la educación Vamos a seguir entregando apoyos económicos sobre todo a un sector tan importante que es la industria del calzado y una propuesta que estamos añadiendo a nuestro plan de trabajo son las lavanderías comunitarias. Estamos proponiendo también el ayudar a las y los cuidadores de alguna persona enferma.

Hoy creemos que por todos estos programas que ya tienen rumbo, ya sabemos el presupuesto, ya sabemos cómo hacerlo y también cómo lo vamos a resolver. Es por eso que hoy pedimos la oportunidad de la ciudadanía s para que ratifiquen ese compromiso con nosotros. Yo espero que este 2 de junio nos ayuden a salir a votar, nos ayuden a ir a las urnas, hay que emitir nuestro voto el próximo domingo 2 de junio.

Analicen a los 5 candidatos que hoy estamos, ¿A quién le confiarían las llaves de su casa?

El candidato a la presidencia municipal de Toluca por la coalición Morena-PT-PVEM, Ricardo Moreno Bastida, se expresó a favor de la protección animal, la adopción y la realización de campañas de esterilización masiva, por ello anunció que si recibe el apoyo ciudadano el próximo 2 de junio, como alcalde dispondrá de al menos dos unidades móviles, completamente equipadas, para realizar esterilizaciones masivas y promoverá la adopción entre las familias.

El gobierno municipal de Toluca hace un llamado a la población para evitar falsos alertamientos a través de la línea 911, que saturan el sistema y afectan su operatividad, además de obstaculizar la atención a emergencias genuinas. El uso indebido de las líneas de auxilio es castigado por el Código Penal del Estado de México, con sanciones que van desde multas económicas hasta penas de prisión.

Para continuar promoviendo la movilidad sustentable y la actividad física en los distintos sectores de la población, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) de la CDMX ofrecerá un descuento de 10 por ciento en la tarifa anual para las y los usuarios mayores de 60 años en el Sistema de Bicicletas Públicas ECOBICI, para aplicar dicho beneficio deberán acudir a uno de los Centros de Atención a Personas Usuarias de ECOBICI y presentar una copia de la tarjeta del INAPAM.

Como parte de la implementación de IMSS-Bienestar en el Estado de México, el pasado 16 de mayo se incorporaron 82 médicos generales a 61 Centros de Salud para brindar servicio de lunes a domingo, además de 325 médicos especialistas en 26 hospitales básicos y comunitarios para la atención de las y los mexiquenses que no cuentan con seguridad social.

MAYO 2024 13 TRES MIL CUATROCIENTOS NEWS 3400 NEWS ENTREVISTA NEWS FLASH

MELISSA VARGAS

Entrevista: Itzel Gómez | Karen Aldama

Platicamos con Melissa Vargas, candidata a la Presidencia Municipal de Toluca por la coalición “Fuerza y Corazón por el Edoméx”, conoce sus propuestas y la forma en la que quiere crear un nuevo sello de la política en Toluca.

¿Quién es Melissa Vargas?

Melissa Vargas es una mujer que nace en Toluca, tengo 43 años, hija de madre soltera, que llegó a Toluca de otro municipio, mi mamá fue secretaria, lo cual me permitió conocer todo el esfuerzo que hacen las mujeres para sacar adelante a sus hijos.

Te puedo platicar también soy madre de familia, tengo dos hijos adolescentes, estoy casada desde hace 17 años, soy una mujer con firmes convicciones y me gusta ayudar a la gente, soy protectora de animales, una causa social que he impulsado desde que era muy joven, pertenezco organizaciones de protección de animales.

He sido funcionaria pública, me he desarrollado en el servicio público, soy Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Autónoma del Estado de México.

He trabajado durante 25 años en el servicio público municipal, estatal y federal, lo que me permite tener una visión completa del ejercicio público.

¿Qué te motivó a elegir la política como profesión?

La verdad es que había un tío al que le gustaba y yo escuchaba las pláticas de los mayores, donde decían que querían hacer muchas cosas para ayudar a la gente, yo siempre he sido como la líder del grupo en la escuela y fue que decidí de ahí enfocarme al tema político y en realidad tuvo que ver con eso, con la escucha de cómo la política puede ser un instrumento para trabajar, ayudar, para cambiar tu entorno, para mejorar la vida de quienes te rodean, mejorar la vida de las comunidades, y obviamente construir y por eso fue que tomé la decisión.

Quiero que el diálogo, la cercanía, la escucha, la construcción de acuerdos, la suma de alianzas se conviertan en el nuevo sello de la política en Toluca.

¿Cómo piensas utilizar este instrumento de la política para ayudar a los habitantes de Toluca? Primero te diría que creo que la política ha sido desvalorizada, demasiado desprestigiada por quienes la ejercen que a veces no cumplen con las expectativas, compromiso, con lo que la gente espera y esto ha afectado mucho el ejercicio de la política, el primer trabajo que quiero hacer es reivindicar el ejercicio político, con la capacidad y la experiencia que tengo le puedo dar una nueva visión, cómo se debe de construir a través de la política, acuerdos que beneficien, independientemente de los colores, que benefician en este caso a la capital, y como utilizando el instrumento de la política puede sumar alianzas con sectores gubernamentales, económicos y sociales para que podamos sumar esfuerzos, sobre todo tomando en consideración que ninguna capital o estado de la República puede gobernarse solo con una sola visión por ello el gobierno tiene que integrar también la visión de otros sectores.

Quiero hacer el instrumento de la política un diálogo permanente con quienes viven en Toluca para que se sientan escuchados por su gobierno, quiero dar una nueva visión a la política que sea cercana a los ciudadanos, finalmente los cargos son efímeros, tres años y se agotan, quiero devolver el sentido humano a la política en donde primero esté el trabajo comunitario, la cercanía, la atención y el ponernos en los zapatos de la gente para que podamos, en conjunto con ellos construir acciones de apoyo.

¿Cómo cumplir con las expectativas de la ciudadanía?

Es muy complicado porque la gente cada vez demanda más resultados y ante la falta de ellos quieren que cada vez les respondas más rápido, temas que son muy urgentes como seguridad, falta de agua, infraestructura de calidad, la verdad es que quisiéramos traer una varita mágica para solucionar muy rápido todo, pero urge que seamos más eficientes, me parece que si logramos modificar el andamiaje institucional para que tenga una respuesta más empática, más rápida, más efectiva, la gente va a empezar a ver en rápido tiempo una posición distinta del gobierno en donde exista toda la voluntad de resolver las cosas que les preocupan, quizás no resolvamos todo en los primeros días o en el primer año, pero quiero que la gente note el cambio, que vea que el gobierno si está ocupado, está preocupado por las necesidades de la gente, que sientan la cercanía y que les podamos resolver a la primera, por eso el slogan de la campaña es” Toluca de primera”, a la primera significa que cuando tú llames al municipio para pedir ayuda en pavimentación, bacheo, seguridad, cuando llames a una patrulla tenemos darte resultados a la primera, no tienes que estar esperando, mandar muchos oficios o que nunca lleguen, la gente quiere ver esa voluntad de parte del gobierno, que sientan que sus impuestos están trabajando y que se ven reflejados en atención rápida y directa como si fuéramos una empresa que responde ante el cliente que está haciendo una solicitud, un llamado y quiere una respuesta inmediata.

¿Cuáles son tus propuestas con más peso?

Seguridad es la primera, quiero convertir a Toluca en una de las capitales más seguras del país, con la mejor policía municipal, una policía municipal de primera, mejor equipada más especializada, con mejores sueldos, con seguro de vida para ellos, seguros para sus hijos, con controles de confianza, quiero también que los ciudadanos se sientan tomados en cuenta para evaluación de la seguridad, estamos proponiendo una aplicación que se llama “Toluca de primera” en la que se describe una vertiente de Toluca segura donde podrás solicitar la patrulla y esta te llegue rápidamente y puedas ver cuánto tiempo se tarda en llegar y así medir efectividad y entonces con eso podemos calificar, es importante mencionar que dicha calificación no la va a dar la Presidenta ni el Director de la Policía, la van a dar los ciudadanos, si el policía llegó y cumplió, tendrá que ser reconocido, bien evaluado e incentivado, peor si no llegó tendrá que ser sancionado, ya no podemos tener una policía indiferente a lo que la gente necesita.

Necesitamos más cámaras de vigilancia, Toluca es una ciudad industrial, estudiantil y una ciudad de servicios gubernamentales y de salud necesitamos que estos espacios con mucha afluencia estén vigilados para que la gente se sienta segura.

También se necesita de manera fundamental involucrar a los ciudadanos en la seguridad con comités vecinales, con botones de pánico que pueden ellos apretar y llegue la patrulla inmediatamente y queremos reconstruir esta imagen de “Toluca, la bella”, lo que era antes, una Toluca segura.

El problema del agua en Toluca se ha convertido en un tema preocupante, son cerca de 200 mil familias que están afectados por la disminución del suministro de agua del Sistema Cutzamala, y lo que estamos proponiendo es fortalecer otras fuentes de agua como el establecimiento de sistemas de captación de agua pluvial para que la gente lo haga el municipio, se compromete a exentar el pago durante el periodo de lluvia, también la utilización de aguas tratadas de la industria para limpiar parques y jardines,

MAYO 2024 14 TRES MIL CUATROCIENTOS NEWS 3400 NEWS ENTREVISTA

es decir, que le entreguen al municipio para poder reutilizarla, crear una patrulla de vigilancia del agua para que chequen fugas, pero también sancione a los ciudadanos que la desperdicia, lanzar una campaña de educación para el buen uso y cuidado del agua al interior de los hogares, y de las instancias gubernamentales y educativas y una gran cruzada de reforestación en todo el municipio que nos permita recargar los mantos acuíferos, con cuotas por escuelas, por dependencia de gobierno que son los principales usuarios del agua.

En el tema de servicios públicos, queremos regresar a Toluca, la bella, una ciudad limpia y ordenada, con una buena imagen pública, queremos construir una Toluca en donde sus calles estén embaladas, pintadas, sus jardines con flores y limpios, darle una atractivas sin baches, con luminarias funcionando, que se devuelva a Toluca la dignidad, eso es muy importante.

Queremos sentirnos al mismo nivel de cualquier capital de la República con buenos servicios, buena calidad, que se note que estás viviendo en la capital del Estado de México, uno de los más importantes de todo el país.

¿Por qué la gente debe votar por Melissa Vargas?

Primero, porque yo sí nací en Toluca, vivo en Toluca, es una diferencia con el otro candidato, segundo porque tengo la experiencia de 25 años en el servicio público, he trabajo con distintos grupos sociales que hoy me permite ser muy empática, estuve construyendo refugios para mujeres víctimas de violencia, trabajando para jornaleros agrícolas, para adultos mayores a nivel federal, conozco la administración como síndico municipal, soy una mujer de firmes convicciones, madre de familia, que se pone en los zapatos de las mujeres, que entiende las preocupaciones por la seguridad, la falta de agua, de que sus hijos tengan que estar esperando el autobús sin una luminaria, y tercero, soy una mujer de mucho trabajo, lo que hay detrás de mí son resultados, una trayectoria limpia, honesta, soy una mujer con las manos limpias y que además, creo que hoy cualquier persona que quiera gobernar su municipio tiene que tener probidad en lo que hace, así que considero importante que se tome una decisión basada en qué has hecho, detrás de mí hay trabajo, experiencia, capacidad y resultados.

¿Qué consejo le darías a los jóvenes y mujeres que desean incursionar en la política?

Que lo hagan, necesitamos cada vez más mujeres y jóvenes involucrados en la política, desafortunadamente, en el caso de los jóvenes una muy baja participación y tenemos que incentivarlos, sobre todo porque ellos serán los responsables del entorno en el que vivirán y es importante que su voz sea escuchada, por ello los invito a que participen en este proceso electoral, en el que habrá un cambio drástico en todo el país, que tomen buenas decisiones, que se informen adecuadamente y que asuman que lo que sucede va a significar un antes y un después en México y que es importante que sean protagonistas de este cambio.

NEWS FLASH

La candidata a la alcaldía de Toluca por la coalición Fuerza y Corazón por Edoméx, Melissa Vargas, creará un mapa de incidencia delictiva para focalizar la atención policiaca en las zonas que más lo requieran y pondrá en marcha una aplicación para que las y los toluqueños puedan solicitar apoyo policiaco, reportar emergencias y dar seguimiento a su reporte en tiempo real.

La candidata a la presidencia municipal de San Mateo Atenco por la Coalición “Fuerza y Corazón por el Edomex”, Ana Muñiz Neyra anunció la creación de la Brigada Plateada para proteger y atender a las personas adultas mayores en casos de maltrato o violencia y abrirá nuevas casas de día en el municipio y la puesta en marcha el programa “A tú lado” con servicios y estímulos para las personas cuidadoras de adultos mayores, de enfermos y de quienes viven con discapacidad.

La diputada María De Jesús Paez Güereca (PT) propone que la Administración Pública Federal establezca las medidas necesarias para que las personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad reciban una atención prioritaria y preferente “para la realización de trámites administrativos y la prestación de servicios públicos”. Para ello, plantea reformar el artículo 6°de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.

La Policía Municipal de Toluca, la Secretaría de Seguridad Estatal y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), implementan un Macro Operativo Interinstitucional con el objetivo de neutralizar las operaciones del crimen organizado, desarticular bandas locales, contener los delitos de alto impacto y combatir la violencia, así como reducir los tiempos de respuesta a los llamados de emergencia al 911.

MAYO 2024 15
TRES MIL CUATROCIENTOS NEWS 3400 NEWS ENTREVISTA

REGISTRO NACIONAL

DE PERSONAS

AGRESORAS DE ANIMALES

La diputada Gabriela Sodi (PRD) presentó ante la Cámara de Diputados una iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el Capítulo VII denominado Registro Nacional de Personas Agresoras de Animales a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el cual contendrá nombre y Clave Única del Registro de Población de quien haya ejecutado conductas de crueldad, maltrato, daño o tortura en contra de un animal, así como su residencia, datos de documentos oficiales, del expediente del que deriva su inscripción, la sentencia o resolución que fije la pena o sanción, y las medidas de atención de salud emocional o de algún trastorno.

Las procuradurías o instituciones de ambiental de las entidades federativas y de la Ciudad de México, así como la Fiscalía General de la República (FGR) y de los estados, compartirán información sobre las sentencias.

ABRE EDOMÉX CONVOCATORIAS

PARA CERTÁMENES LITERARIOS

Lanza Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal convocatorias para sus certámenes literarios

El Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), convoca a las escritoras y los escritores a participar en el Certamen Nacional de Literatura “Laura Méndez de Cuenca”, con las categorías de Cuento, Novela, Novela gráfica y Poesía.

Pueden participar creadoras y creadores mexicanos con un escrito de su autoría de forma individual, a excepción del género de novela gráfica, donde admite la coautoría del escritor y el ilustrador. Consulta la convocatoria completa en: t.ly/W_B3l.

También se abre la convocatoria del VIII Certamen Internacional de Literatura Infantil y Juvenil FOEM 2024, el cual cuenta con las categorías de Cuento infantil y novela gráfica juvenil, ambas con temática libre.

Las y los participantes interesados tienen que ser mayores de edad, sin importar su nacionalidad. Para conocer las bases completas, se puede consultar la convocatoria en: t.ly/PSiqo.

El plazo para participar en cualquiera de las dos convocatorias vence el 13 de septiembre de 2024.

ISSEMYM REGISTRA ANUALMENTE

65 CASOS DE CÁNCER DE OVARIO

El cáncer de ovario es uno de los tumores menos frecuentes en las mujeres, sin embargo, es uno de los más agresivos, y la probabilidad de muerte es de hasta un 60 por ciento, alertaron especialistas del Servicio de Tumores Ginecológicos del Centro Oncológico Estatal del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

Algunos síntomas son: comer y llenarse rápidamente, estreñimiento, pérdida de peso, aumento del abdomen y sangrado por vagina irregular, razones para acudir al médico para una valoración a tiempo.

La herencia genética puede ser un factor de riesgo, por lo que sí hay casos de familiares que tuvieron cáncer de ovario antes de los 40 años esto debe ser un foco rojo.

Los estudios que pueden ayudar a una detección temprana son: el papanicolaou, el cual debe realizarse anualmente desde que iniciaron su vida sexual y una mastografía, también cada año, a partir de la cuarta década de vida.

MAYO 2024 16 NEWS

GRUPO TLÁLOC

LISTO PARA LA TEMPORADA DE LLUVIAS

Para apoyar a la ciudadanía ante alguna contingencia originada por la temporada de lluvia, así como para prevenir y abatir encharcamientos e inundaciones en territorio mexiquense, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) cuenta con el Grupo Tláloc, agrupación que trabaja las 24 horas, los siete días de la semana.

Este grupo realiza varias funciones, entre las que destacan: conservar, mantener, operar y administrar los sistemas de suministro y conducción de agua potable, desazolve de drenaje, alcantarillado y saneamiento, esto, de manera preventiva, durante la temporada de estiaje que es de noviembre al mes de abril. Durante la temporada de lluvias, de mayo a octubre, realiza el monitoreo y patrullajes en ríos y canales abiertos para verificar su capacidad, atiende emergencias, trabaja para reducir los niveles de agua buscando evitar afectaciones en el patrimonio de las y los mexiquenses.

RECONSTRUCCIÓN MAMARIA JORNADA ESTATAL DE

La convocatoria para la Jornada Estatal de Reconstrucción Mamaria “Transformando vidas por tu bienestar” está abierta. El DIFEM y el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), continúan con la recepción de las solicitudes en colaboración con los 125 Sistemas Municipales DIF; la convocatoria puede consultarse a través del sitio web https://difem.edomex.gob.mx/

La convocatoria está abierta para mujeres originarias del Estado de México de 18 a 65 años de edad con mastectomía, tratamiento oncológico concluido y determinado por un especialista, un mes previo a la valoración y con comorbilidades controladas, entre otras condiciones.

El procedimiento quirúrgico se realizará en el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”; el Hospital General “Dr. Nicolás San Juan” ambos en Toluca.

Las interesadas pueden acudir a las oficinas centrales del DIFEM, ubicadas en Paseo Colón esquina con Paseo Tollocan s/n, colonia Isidro Fabela, Toluca, Estado de México, o llamar al teléfono 722-217-3900.

PJEDOMEX INICIA

3 MIL 500 ASUNTOS DE DIVORCIO AL MES

En lo que va del año, en el Poder Judicial del Estado de México cada mes, se han iniciado un promedio 3 mil 500 asuntos de divorcio. Esta cifra no solo representa números, son historias de parejas que atraviesan un momento complicado en sus vidas y llegan a la disolución del vínculo matrimonial, indicó el Magistrado Presidente Ricardo Sodi Cuellar.

Ahondó que, de 2023 a abril de este año, en los juzgados familiares en línea, tradicionales y los que conocen de esta materia, se iniciaron 59 mil 559 asuntos de divorcio; de los cuales 546 fueron en los juzgados en línea.

El divorcio incausado, donde una de las partes manifiesta que ya no desea continuar con el matrimonio sin señalar una razón concreta, es el más frecuente, con un total de 33 mil 383 sentencias; y el divorcio por mutuo consentimiento, en el que se expresa la voluntad de ambos cónyuges, con 6 mil 206 resoluciones en el mismo período.

MAYO 2024 17

VISITA LOS PUEBLOS MÁGICOS Y CON ENCANTO DEL EDOMÉX

La Secretaría de Cultura y Turismo invita a visitar los Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto de la entidad mexiquense para disfrutar de su riqueza cultural, histórica, natural, artesanal y gastronómica.

El Pueblo Mágico de Tepotzotlán, el Museo Nacional del Virreinato espera a las y los visitantes para que conozcan la historia del México virreinal, admirar exposiciones como la de las “Monjas Coronadas. Vida conventual femenina”, “Oriente en Nueva España” y “La compañía de Jesús: raíces locales y redes globales”.

En el Pueblo Mágico de Malinalco se encuentra el Museo Vivo los Bichos Malinalco el cual cuenta con herpetario, acuario, muestra y criadero de insectos, jardín botánico y mariposario.

En el Pueblo con Encanto de Jocotitlán está el Parque Ecoturístico Xocotépetl, donde se realiza senderismo, ciclismo de montaña y gotcha; con tirolesa, puente colgante, muro para escalar, palapas, cabañas y zona para acampar. Los costos de acceso y servicio se brindan al visitante directo en la entrada del parque.

La Ciudad de México ganó el Premio Mundial Lee Kuan Yew de Ciudades Globales 2024, que otorga la Autoridad de Desarrollo Urbano de Singapur, por el liderazgo que ha demostrado con sus acciones en materia de innovación urbana, movilidad integrada, sostenibilidad ambiental e innovación tecnológica, que han permitido mejorar la calidad de vida de las y los capitalinos.

El comité organizador evaluó cuatro ejes: el primero son las estrategias de políticas sociales como el programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”. En segundo lugar la política de movilidad, con la creación del Cablebús; en tercer lugar el uso de la tecnología para mejorar la vida de las y los habitantes, con estrategias como red de WiFi gratuita más grande del mundo, con 34 mil puntos, así como la digitalización de trámites y servicios; y en cuarto, la estrategia de sostenibilidad y protección al medio ambiente, con el sistema de recolección de agua de lluvia más grande del país.

LA VENTA DE MEDICAMENTOS CADUCOS SANCIONARÁN CON PRISIÓN

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados avaló reformar el artículo 464 de la Ley General de Salud, a fin de incrementar las sanciones por la venta de medicamentos adulterados o caducos en Internet.

Quien venda u ofrezca en venta, comercie, distribuya o transporte medicamentos, fármacos, caducos o cuya vida útil haya concluido ya sea en establecimientos o en Internet a través de plataformas de comercio electrónico y redes sociales, le será impuesta una pena de “tres a 15 años de prisión” y multa de veinte mil a cincuenta mil días de salario mínimo.

El dictamen también aumenta la pena de prisión, que actualmente es de tres a 15 años, para aplicar de cinco a 20 años de cárcel a quien adultere, falsifique, contamine, altere o permita la adulteración, falsificación, contaminación o alteración de medicamentos, fármacos, materias primas o aditivos, de sus envases finales para uso o consumo humanos o los fabrique sin los registros, licencias o autorizaciones que señala la ley.

MAYO 2024 18 NEWS
GANA CDMX PREMIO INTERNACIONAL LEE KUAN YEW DE CIUDADES GLOBALES 2024

EDOMÉX REVISARÁ CASOS DE PERSONAS PRESAS INJUSTAMENTE

Como un acto de justicia, humanismo y respeto a los Derechos Humanos, el Gobierno del Estado de México atenderá, en el marco de sus facultades jurídicas, los casos que ameriten intervención para la liberación de personas presas injustamente, informó la Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez.

Indicó que existen casos que requieren ser revisados, para dar voz y rostro a quienes fueron invisibilizados por pertenecer a grupos en condición de vulnerabilidad y que se encuentran privados de su libertad.

La Gobernadora Gómez Álvarez dio a conocer que se realizarán mesas de trabajo para seguir con el análisis y revisión de otros casos, de manera conjunta entre autoridades, sociedad civil y colectivos como “Haz Valer mi Libertad”.

Como fue el caso de Daniel Plácido Arroyo, quien estuvo en prisión más de ocho años, y después de revisar su situación, el 2 de mayo de 2024, logró su libertad bajo reconocimiento de la inocencia.

Señaló que aplicar justicia en este tipo de casos, es una tarea que requiere del trabajo coordinado de los Poderes Ejecutivo y Judicial, la Fiscalía General de Justicia de la entidad, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) y organizaciones de la sociedad civil.

Y VACUNAR

A PERROS Y GATOS INVITA TOLUCA A ESTERILIZAR

El Ayuntamiento de Toluca promueve la salud y el bienestar de los animales de compañía a través de jornadas permanentes de esterilización y vacunación, canina y felina, organizadas por el Centro de Control y Bienestar Animal (CCyBA).

Estos servicios se llevan a cabo en las instalaciones del Centro de Control, ubicadas en la carretera Toluca-Tlacotepec, todos los días del año, excepto domingos y días feriados. Además, se ofrecen mediante unidades móviles de esterilización y vacunación gratuita.

Los interesados pueden agendar su cita comunicándose a los teléfonos 722 198 1000 o 722 198 090. Las citas están disponibles los martes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.

IMEVIS SE CAPACITA EN POLÍTICA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN

El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) se ha convertido en el primer organismo público descentralizado del Estado de México en capacitarse para la implementación de la Política Estatal Anticorrupción (PEA).

Los servidores públicos del instituto tomaron el curso “Implementación de la Política Estatal Anticorrupción en el Marco General del Sistema Estatal Anticorrupción”, impartido por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SESAEMM).

La PEA es un instrumento que define la intervención de los órganos del Estado mediante acciones concretas para atender las causas que originan el problema público de la corrupción. Son cinco los ejes estratégicos de esta política que será implementada por el Imevis: combatir la impunidad, controlar la arbitrariedad, fortalecer las interacciones gobierno-sociedad, involucrar a la sociedad y ética pública e integridad.

MAYO 2024 19

Candidatos a la alcaldía Azcapotzalco

Margarita Saldaña, candidata de la coalición “Va X la CDMX” (PAN-PRI-PRD), egresada de la licenciatura en Escultura por el INBA, va en busca de la reelección, ha sido diputada en el Congreso de la Ciudad de México.

Araceli Berenice Hernández Calderón, candidata de Morena, va por la reelección, es licenciada en Derecho por la UNAM, fue diputada suplente en la 63 Legislatura de 2015 a 2018.

Nancy Núñez, abanderada de la coalición “Juntos Hacemos Historia en la Ciudad de México” (Morena-PT-PVEM), es comunicóloga y fundadora de Morena en la alcaldía, en donde también fue subdirectora de Fomento al Deporte y también concejal.

Candidatos a la alcaldía Tláhuac

Ana Karen Yáñez Cedillo, candidata de la coalición “Va X la Ciudad de México”, (PRI, PAN) y PRD), licenciada en Relaciones Internacionales por UNAM, fue colaboradora en los programas de la Secretaría de Educación y la Procuraduría Social de la Ciudad de México

Luisa Yanira Alpízar Castellanos, candidata del partido Movimiento Ciudadano (MC), militó en el PRD y fue candidata a la alcaldía en 2018, se ha desempeñado como diputada local.

Lesvia Gómez es candidata de Movimiento Ciudadano (MC), fue Subdirectora de Control y Registro, Tesorería General, trabajó en el área de desarrollo de personal en Tláhuac.

-María Guadalupe Yessenia García Aguilar, candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). (Sin información)

-María de los Ángeles López Fernández, candidata por el Partido del Trabajo (PT). (Sin información)

Candidatos a la alcaldía Gustavo A. Madero

Janecarlo Lozano Reynoso, candidato de Morena, PT y PVEM, es licenciado en Derecho por el Instituto Leonardo Bravo, fue asesor legislativo en la Asamblea, además de ocupar diversos cargos en la alcaldía entre 2009 y 2025.

Maricela Gastelú Ucerralde, abanderada del PAN, PRI y PRD, es licenciada en Derecho, con maestría por la UVM y un doctorado Honoris Causa por su trayectoria en Política y Comunicación por el Claustro Doctoral Iberoamericano y está al frente de una empresa de consultoría y medios.

Araceli García Rico, candidata de Movimiento Ciudadano, es maestra en Derecho Civil por la UNAN, se desempeñó como Titular de las Unidades de Género de Indesol, Infonavit y del Instituto Politécnico Nacional.

Candidatos a la alcaldía Milpa Alta

Jorge Alvarado Galicia, abanderado del PRI, PAN y PRD, va en busca de la reelección, fue Secretario de Organización del Comité Delegacional del PRI. Ha destacado como empresario mayorista de nopales.

José Octavio Rivero, candidato de MORENA, PT y PVEM, es licenciado en derecho egresado de la UVM, en 2018 fue alcalde en el 2018 por Movimiento Ciudadano (MC), partido al que renunció para unirse a MORENA, fue diputado del Congreso por el Distrito 7.

Magali Alvarado Álvarez es la abanderada de Movimiento Ciudadano, se desconoce información de su formación académica y carrera política, fue colaborador de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE), es empresaria dedicada al ramo de la producción, envasado y distribución de Mole, su marca “El Tradicional Don Luis”.

MAYO 2024 20
NEWS

CANDIDATOS A LAS ALCALDÍAS LO QUE DEBES SABER DE LOS

Candidatos a la alcaldía Cuauhtémoc

Alessandra Rojo de la Vega Piccolo, candidata del PRI, PAN y PRD, es licenciada en Ciencias de la Comunicación, fue diputada local de la I Legislatura de la Ciudad de México y se desempeñó como directora de Desarrollo Social en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Eldaa Catalina Monreal Pérez, conocida como Caty Monreal, es la candidata de Morena, PT y PVEM, es licenciada en Derecho y tiene una maestría en Políticas Públicas.

PARTE 3

Herman Fernando Domínguez Lozano, candidato de Movimiento Ciudadano, es licenciado en Contaduría, ha desarrollado su carrera al interior del partido.

Candidatos a la alcaldía Iztacalco

Daniel Ordoñez Hernández, candidato de la coalición “Va por México” (PAN-PRIPRD), fue Diputado en la LIX Legislatura del 2003, de 2015 a 2018 se desempeñó como Diputado del Congreso de la Unión por el distrito 13 de la CDMX, integrante de la comisión para el Impulso y Promoción de los Pueblos Mágicos.

María de Lourdes Paz Reyes, candidata de Morena, PT y PVEM, es licenciada en Derecho, fue actuario judicial en la junta local de Coalición y Arbitraje de la CDMX, fue fundadora del Movimiento Regeneración Nacional.

Pablo Raúl Moreno Carrión, candidato de Movimiento Ciudadano, formó parte del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCDMX), en el 2021 se postuló como candidato independiente a alcalde.

Candidatos a la alcaldía Magdalena Contreras

Luis Gerardo Quijano Morales, abanderado de la coalición “Va por la CDMX” (PAN, PRI y PRD),va por la reelección, fue Diputado local de periodo 2015-2018 y director adjunto de Proyectos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Daniela Nitza Garduño Alvarado, candidata de Movimiento Ciudadano, es licenciada en Derecho, fue secretaria nacional de mujeres jóvenes y delegada estatal de jóvenes en movimiento de su partido.

José Fernando Mercado Guaida, candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT y PVEM), se ha desempeñado como diputado local, jefe delegacional en La Magdalena Contreras de 2012-2015.

MAYO 2024 21

¡5 CONSEJOS

PARA EMPEZAR A CORRER!

Correr no sólo se trata de cumplir kilómetros, se trata de crear un momento especial en tu día para ti, para ese objetivo que quieres alcanzar, para esa meta que quieres lograr. No importa si son 2k, 10k ó 42k ¡Disfrútalos!

Para lululemon, ¡correr es una fiesta! por lo que te damos algunos consejos esenciales para empezar en esta aventura:

1. La Importancia de ser disciplinados

El secreto para que correr sea una actividad gratificante radica en la disciplina. Si queremos cumplir nuestro objetivo, debemos ser constantes, esforzarnos en cada entrenamiento y dar el 100% siempre. Será natural que con el paso del tiempo generes adherencia, veas mejoras y avances.

2. Equipo correcto

Así como hay tacos para el fútbol, hay productos especiales para hacer running; playeras, leggins, shorts, calcetas, etc. Las piezas lululemon están elaboradas con tecnología única y especial. En el caso del running, tenemos toda la línea Fast & Free que está cortada con láser para evitar rozaduras, la tela fue creada para ser ligera, absorbente y transpirable, lo que hace que el sudor desaparezca casi al instante.

3. Establece tus entrenamientos

Una vez que decidiste levantarte, ponerte tus shorts y salir a correr, debes destinar días y horarios para entrenar.

Comienza con 2 o 3 veces a la semana para que puedas acostumbrarte a ese tiempo. La clave está en cumplir con tus entrenamientos, ten paciencia, todo lleva un proceso.

4. Cuidado profesional

No te sobreexijas y escucha a tu cuerpo. Una vez que superamos los primeros tres puntos, recomendamos acudir a profesionales

del running para tener un panorama más completo y que tu vida como nuevo corredor sea la más óptima posible (un entrenador ó un equipo que te acompañe de forma profesional sería lo más indicado, además de un buen nutriólogo y fisioterapeuta).

5. Haz comunidad

Para lululemon es importante generar una red cercana de personas increíbles que te acompañen y que como tú, disfruten de correr. Reúnete con amigos que busquen un objetivo similar al tuyo o puedes acudir a nuestras clases multinivel con personas afines y juntos llegar a la meta. Cuando lo haces en comunidad, todo se vuelve más sencillo.

Con estos cinco consejos te invitamos a intentarlo, a moverte, ¡sal, corre y diviértete!

MAYO 2024 22 TRES MIL CUATROCIENTOS NEWS 3400 NEWS SELF-CARE

EMOVIMIENTO REDEFINE LOS LÍMITES EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE

En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las personas diagnosticadas con Esclerosis Múltiple (EM) se creó EMovimiento, un proyecto único en su tipo cuyo objetivo fue construir una comunidad de pacientes físicamente independientes y empoderados, a través de entrenamientos personalizados y un estilo de vida equilibrado.

EMovimiento se conformó por un equipo de especialistas en neurología, psicología, rehabilitación y entrenamiento físico: gracias a ellos, y a la supervisión de la Dra. Laura Ordóñez (Neurología especialista en EM), se crearon programas individuales que contemplaron rutinas de ejercicio, planes de alimentación y actividades que velaran por la salud emocional y mental de cada uno de los integrantes. Con la finalidad de contrarrestar los síntomas que acompañan a la EM.

Visibilizar qué es y cómo se puede tratar la Esclerosis Múltiple también ayudaría a quitar la idea de que los pacientes con este diagnóstico están determinados a vivir con discapacidades motrices. Según la Dr. Ordóñez esta creencia puede cambiar, lo cierto es que todo depende del tiempo que las personas tardan en llegar con el especialista indicado: mientras mayor sea el tiempo de desconocimiento del padecimiento, hay más probabilidad de tener un tipo discapacidad.

Por otra parte, la red de apoyo psicológico de EMovimiento contribuyó en el nivel de compromiso e involucramiento de los pacientes en sus entrenamientos, ya que ofreció un espacio sin prejuicios y empático que ayudó en la ardua labor de vivir con Esclerosis Múltiple.

“La red de acompañamiento del grupo ayudó mentalmente a que las personas se sintieran identificadas y apoyadas con otros integrantes, incluso cuando cada uno tenía sensaciones o síntomas distintos.” comentó la psicóloga Paulina Juantorena.

La estrategia integral del proyecto destacó que, además de velar por la calidad de vida de los pacientes, también se benefició su entorno familiar. Desde su lanzamiento, EMovimiento fue un verdadero catalizador de cambio tanto para los participantes como para aquellos que los acompañan.

Otro hallazgo significativo fue que los pacientes que sí sumaron hábitos saludables a su vida e hicieron actividades físicas, obtuvieron mejoría en su movilidad, capacidad aeróbica y estado de ánimo ya que fueron capaces de caminar o correr mayores distancias, o bien, lograr cosas que antes no podían.

“EMovimiento creó una comunidad motivada y con mucha satisfacción que ha logrado que ellos mismos se quiten la idea automática del ‘no puedo porque tengo Esclerosis Múltiple’ y avancen en sus objetivos personales, independientemente de sus capacidades individuales.” Concluyó la Dr. Ordóñez.

El Teatro Universitario “Los Jaguares” de la UAEMéx es la sede de la Tercera Temporada de Teatro Universitario 2024, con la puesta en escena “El árbol” que se presenta de jueves a sábados, a las 17 h, y los domingos, a las 16h, “Interiores púrpuras para los muertos 2, de jueves a sábados, a las 19 h, y domingos, a las 18h; “Sueños de cartón” tiene funciones los sábados y domingos, a las 13 h. y “Girasoles en la luna “con funciones los lunes y martes, a las 19 h.

El candidato a presidente municipal por Metepec, por la coalición “Fuerza y Corazón por Edomex”, Fernando Flores Fernández, aseguró que el municipio recuperó la reactivación económica a través de programas sociales bien elaborados y mayor seguridad, por lo que, reafirmó que doblará sus esfuerzos para que el Pueblo Mágico siga siendo reconocido como uno de los mejores municipios del Estado de México.

En los 11 municipios del Estado de México Declaratoria de Alerta de Violencia Género contra las Mujeres (DAVGM) se aplica el Operativo Violeta que consiste en patrullajes, vigilancia en el transporte público, paraderos, parques públicos, centros comerciales, escuelas y espacios públicos y es acompañado por una Unidad Móvil de Denuncia de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), para que, en caso de así requerirlo, las mujeres puedan presentar su pre-denuncia de manera inmediata.

Las Áreas Naturales Protegidas del Estado de México son fuente para la conservación de la Biodiversidad, es la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible la responsable de administrar y manejar de cinco Parques Estatales e igual número de Parques Urbanos que suman una superficie de 21 mil 896 hectáreas de suelo de conservación de flora y fauna.

MAYO 2024 23 TRES MIL CUATROCIENTOS NEWS 3400 NEWS SELF-CARE NEWS FLASH
Con información de: Merck

MEJORA DESDE ADENTRO

CON DRENAJE LINFÁTICO

Después de una sesión te sentirás más ligero

El drenaje linfático es una técnica terapéutica que, mediante masajes suaves y específicos, promueve la eliminación de toxinas y desechos del cuerpo. Al mismo tiempo, ayuda a reducir la retención de líquidos, fortalece las defensas del sistema inmunológico y favorece una piel más luminosa y saludable.

El drenaje linfático manual es mucho más que un simple masaje, busca estimular la circulación de la linfa y mejorar el funcionamiento del sistema linfático. La linfa es un líquido claro que recorre el cuerpo y recoge desechos como bacterias y células muertas. También transporta glóbulos blancos hacia la sangre.

Este proceso se lleva a cabo mediante movimientos suaves y rítmicos que siguen la dirección de los conductos linfáticos en el cuerpo. Este proceso se realiza con las manos o con dispositivos especiales diseñados para este fin. El terapeuta aplica una presión suave y continua en áreas específicas del cuerpo, lo que ayuda a estimular el flujo de la linfa y a desplazar los líquidos acumulados hacia los ganglios linfáticos, donde pueden ser filtrados y eliminados. Es importante que el masaje se realice de manera cuidadosa y precisa para evitar cualquier molestia o daño en los tejidos.

Los conductos linfáticos están distribuidos por todo el cuerpo, siguiendo un sistema similar al de los vasos sanguíneos. Los principales conductos linfáticos son el conducto torácico y el conducto linfático derecho. Estos conductos recogen la linfa de diferentes partes del cuerpo y la llevan hacia los ganglios linfáticos, donde se filtra y se depura. Los ganglios linfáticos se encuentran en diversas áreas, como las axilas, el cuello, la ingle y el abdomen.

Durante el drenaje linfático, el terapeuta aplica movimientos suaves y repetitivos en estas áreas para estimular el flujo de la linfa hacia los ganglios linfáticos y promover su eliminación adecuada.

Beneficios del drenaje linfático manual

Mejora de la circulación y eliminación de toxinas: El drenaje linfático no solo estimula la circulación linfática, sino que también facilita la eliminación del exceso de líquidos y toxinas del cuerpo. Al promover un flujo linfático más eficiente, esta técnica contribuye a crear un ambiente interno más saludable, permitiendo que el sistema linfático cumpla mejor su función de transporte y eliminación de desechos metabólicos y toxinas que pueden acumularse en los tejidos.

Reducción de la inflamación y retención de líquidos: Gracias a sus movimientos suaves y precisos, el drenaje linfático tiene el potencial de reducir la hinchazón y mejorar la apariencia de la piel.

Esta técnica es especialmente efectiva en áreas propensas a la retención de líquidos, como las piernas y el abdomen. Al ayudar a movilizar el exceso de líquidos, puede aliviar la sensación de pesadez y mejorar el aspecto de la piel, promoviendo así una apariencia más tonificada y saludable.

MAYO 2024 24 TRES MIL CUATROCIENTOS NEWS 3400 NEWS TREND & BEAUTY

Fortalecimiento del sistema inmunitario: El drenaje linfático no solo beneficia la circulación linfática, sino que también puede tener un impacto positivo en el sistema inmunológico. Al mejorar el funcionamiento del sistema linfático, esta técnica ayuda a fortalecer las defensas del organismo, facilitando una respuesta inmunitaria más efectiva contra patógenos y enfermedades.

Beneficios estéticos: No solo ayuda a reducir la celulitis, sino que también puede mejorar la textura general de la piel, promoviendo una apariencia más suave, tonificada y uniforme. Al estimular la circulación linfática y promover la eliminación de toxinas, reduce la apariencia de la piel de naranja y promueve una piel más luminosa y juvenil. También ayuda a nutrir los tejidos de la piel y eliminar la acumulación de líquidos.

Contraindicaciones y cuidados

Aunque el drenaje linfático puede ser beneficioso para muchas personas, existen ciertas condiciones en las que esta técnica no está recomendada. Es importante consultar con un profesional de la salud antes de someterse a este tipo de tratamiento, especialmente si se tiene alguna condición médica preexistente, ya que el masaje podría empeorar ciertas condiciones.

La diputada Rocío Esmeralda Reza Gallegos (PAN) impulsa una iniciativa de reforma al artículo 1º de la Constitución Política, para que el Estado reconozca y proteja el derecho a la vida desde el momento de la concepción. Propone adicionar un párrafo para establecer que: “El Estado reconocerá y protegerá el derecho a la vida desde el momento de la concepción. Las autoridades, en el ámbito de sus atribuciones, implementarán las acciones y políticas públicas correspondientes para la protección de ese derecho”.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) hace un llamado a las mujeres de entre 45 y 64 años de edad, así como a aquellas que tengan antecedentes familiares de cáncer de ovario o mama, a realizarse una prueba de tamizaje gratuita en su Centro de Salud más cercano para la detección oportuna del cáncer de ovario, que es el segundo tipo de cáncer ginecológico más mortal.

En el Estado de México los delitos de violencia de género disminuyeron 5.95 por ciento del 16 de septiembre de 2023 al 30 de abril de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Durante este periodo, el homicidio doloso de mujeres disminuyó en un 27.08 por ciento; el feminicidio 33.78 por ciento y la trata de personas 40.50 por ciento.

MAYO 2024 25 TRES MIL CUATROCIENTOS NEWS 3400 NEWS TREND &BEAUTY NEWS FLASH

¡CULTO MAR, MÁS QUE PAÑUELOS!

En el pueblo de Sayulita, en la costa del Pacífico mexicano, surge Culto Mar, con su primera colección de vibrantes historias para portar. Culto Mar es una nueva propuesta de pañuelos, que se vuelven una gran opción y refleja más allá de lo común a la hora de vestir.

Sus diseños son el resultado de una estrecha relación con ilustradoras/es que convierten las historias en imágenes y composiciones únicas. Historias sobre la diversidad, la celebración de la vida y la libertad creativa. Su primera colaboración, de la mano con la ilustradora Laura Lorenzo.

Detrás de este joven proyecto se encuentra Mildred Partida, con la intención de hacer coincidir su inquietud creativa con la responsabilidad ambiental. Es así, como surge Culto Mar, con el desarrollo de una colección por año presentada a lo largo de tres drops. Esto lleva como resultado, cinco mascadas con una historia ilustrada diferente. Un ejemplo de estas historias está protagonizada por una bruja que emprendió un viaje de transformación atravesando parajes sombríos, convencida de que encontraría luz en la oscuridad.

Los diferentes puntos de venta de Culto Mar se encuentran en Oxen Concept Store, en Guadalajara; Fundamentally en Cd. de México; en la costa en Sayulita boutique Ula y Plural Concept Store en San Pancho. Además de Belén del Mar en Puerto Vallarta (La isla y Olas altas) y Punta Mita.

MAYO 2024 26 TRES MIL CUATROCIENTOS NEWS 3400 NEWS TREND & BEAUTY
Cortesía de la marca

ZONAS ARQUEOLÓGICAS

DE MÉXICO EXPERIENCIA MÍSTICA EN LAS

Visitar los sitios arqueológicos, permite a los turistas nacionales y extranjeros ser testigos de la magia que impregnaba a las antiguas civilizaciones, y conectarse de manera única con la historia y el misticismo de México.

Chichen Itzá: corazón del mundo maya

Ubicada en la península de Yucatán, Chichen Itzá es una de las joyas arqueológicas de México. La pirámide de Kukulcán, con sus imponentes escalinatas, cobra vida durante este evento. El juego de luz y sombra crea la ilusión de una serpiente descendiendo por la estructura, un fenómeno que te dejará maravillado y que demuestra la precisión astronómica de la civilización maya.

Teotihuacán: la ciudad de los dioses

A tan solo una hora de la Ciudad de México, la Pirámide del Sol y la Pirámide de la Luna, alineadas con precisión astronómica, capturan los rayos del sol de una manera única durante este periodo. Aquí podrás experimentar la energía espiritual que impregnaba a esta antigua ciudad, mientras exploras las vastas avenidas y plazas.

Monte Albán: el equilibrio entre cielo y tierra

En las alturas de Oaxaca, se erige esta ciudad precolombina con una vista panorámica espectacular, el juego de sombras en las escalinatas del Edificio de los Danzantes, es un recordatorio del profundo entendimiento astronómico y la conexión espiritual de los zapotecas. La arquitectura monumental y la planificación cuidadosa de la ciudad, ofrecen una experiencia única para aquellos que buscan una conexión más profunda con la historia antigua de México.

El Tajín: Patrimonio de la Humanidad

Su impresionante Pirámide de los Nichos constituye otro destacado destino para explorar. El Tajín alberga Cumbre Tajín, un evento cultural que se realiza durante el equinoccio de primavera, en el que se presenta su famoso ritual de los voladores de Papantla, que junto con El Tajín, son parte de la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.

Palenque: cuna de la civilización maya en Chiapas

Esta enigmática zona arqueológica, enclavada en la selva, alberga notables estructuras, siendo el Templo de las Inscripciones el más emblemático para los visitantes. La majestuosidad de sus construcciones lo convierte en un punto focal de interés que atrae a aquellos que buscan explorar las maravillas de la antigüedad en medio de la densa vegetación chiapaneca.

Consejos para tu viaje a zonas arqueológicas

Si estás planeando visitar una zona arqueológica en México, Viajo Mucho te da algunos consejos para que tu experiencia sea lo más placentera posible:

Reserva tu viaje con anticipación. Las zonas arqueológicas son muy concurridas, por lo que es importante reservar tu viaje con anticipación.

Lleva ropa y calzado cómodos: Vas a caminar mucho, así que, además, usa protector solar y toma suficiente agua para garantizar una experiencia agradable bajo el sol.

Respeta las normativas del sitio arqueológico: Recuerda que estás en un lugar sagrado para muchas personas, así que sé respetuoso con las demás personas y con el entorno.

¿Estás listo para un viaje por carretera lleno de cultura y misticismo?

MAYO 2024 28 TRES MIL CUATROCIENTOS NEWS 3400 NEWS HOTSPOT
Cortesía: Viajo Mucho

CIRQUE DU SOLEIL JOYÀ

VIDANTA RIVIERA MAYA

Un imperdible acto de flying pole se estrenó como parte de la celebración de la décima temporada de JOYÀ

Cirque du Soleil JOYÀ, el primer espectáculo residente de Cirque du Soleil en México y América Latina, ubicado en Vidanta Riviera Maya, ha anunciado la presentación de una extraordinaria renovación a su ya renombrado show. El estreno de su nuevo acto de flying pole -poste volador-, coincide con el décimo aniversario del espectáculo, el cual se celebrará en noviembre del año en curso.

El nuevo acto es una deslumbrante continuación de la aventura de Joyà en su búsqueda del significado de la vida, y es una muestra de habilidad artística que cautivará al público con su fascinante energía y destreza aérea. La inclusión de este nuevo número reafirma el compromiso de Cirque du Soleil JOYÀ de brindar momentos inolvidables y emocionantes a sus invitados. Interpretado por el talentoso artista mexicano Emmanuel García, un especialista en la disciplina de flying pole con más de 14 años de experiencia deslumbrando a audiencias internacionales, su personaje será un valioso apoyo para Joyà mientras enfrenta desafíos a lo largo de su viaje.

Durante el último año, los equipos creativos y artísticos de Cirque du Soleil han trabajado meticulosamente en este nuevo acto, asegurándose de que cada aspecto, desde los vestuarios hasta la iluminación, coreografía y música, se unan perfectamente para transportar a la audiencia a esta experiencia energizante.

"Estamos muy emocionados de que los invitados se embarquen en esta nueva aventura en JOYÀ. Como el primer espectáculo residente de Cirque du Soleil en América Latina, es motivo de orgullo para nosotros seguir innovando y estrenar un nuevo acto aéreo acrobático que sea único para nuestra marca", dijo Annie StPierre, directora artística de Cirque du Soleil. "La escena que representa este nuevo acto es dinámica e inmersiva, lo que la convierte en una emocionante incorporación a nuestro show, cautivando al público de principio a fin".

Las funciones de Cirque du Soleil JOYÀ tienen lugar de martes a sábado, y las reservas se pueden realizar en línea en Cirquedusoleil.com/joya. @joyamexico, @cirquedusoleil

MAYO 2024 29 TRES MIL CUATROCIENTOS NEWS 3400 NEWS HOTSPOT Cortesía

MEZCAL CONTRALUZ CRISTALINO

REVELA SU PRIMERA EXPRESIÓN EDICIÓN LIMITADA CONTRALUZ 11:11

El innovador equipo Casa Lumbre lleva el lujo al siguiente nivel al incorporar la inigualable indulgencia de las barricas de Sakura dentro de la categoría del mezcal. La empresa mexicana de destilados Casa Lumbre, reconocida por su innovación y reconocimiento a nivel internacional, presenta su mezcal reposado, Contraluz 11:11, edición limitada de la marca. Siendo el primer Mezcal Cristalino, Contraluz continúa ampliando los límites del mezcal en innovación y lujo al introducir su líquido reposado en barricas japonesas de Sakura, un hito para la categoría.

El proceso de maduración de Contraluz 11:11 produce un líquido excepcional que logra un equilibrio único entre el ligero humo del agave cocido y la indulgencia seductora de la madera de cerezo japonés (Sakura). Elaborado 100% con Agave Espadín, Contraluz 11:11 es un Reposado madurado durante 11 meses y 11 días en barricas de bourbon de roble americano y barricas de Sakura. Al igual que Mezcal Contraluz Cristalino, Contraluz 11:11 está magistralmente elaborado para refinar las notas ahumadas del agave cocido, dando paso a las decadentes notas florales de la madera de cerezo. El resultado es un sabor fascinante a agave cocido, cítricos, vainilla y flores de cerezo, con toques de madera, ligero humo y notas frutales en el final.

"Contraluz 11:11 es el ejemplo más reciente de cómo creemos que lo artesanal, la calidad y la innovación pueden coexistir para una nueva y amplia generación de bebedores de mezcal. Nos esforzamos por experimentar con diferentes sabores, texturas e inspiración de todo el mundo", dijo Iván Saldaña, co-fundador de Casa Lumbre y Chief Innovation Officer.

El nombre "Contraluz 11:11", tiene un significado profundo, es una invitación a apreciar los mejores momentos de la vida. Inspirado por la hora popular 11:11, busca capturar momentos finitos en el tiempo y alienta a los consumidores de mezcal a brindar por el aquí y el ahora. Esta filosofía es profundamente personal para Juan Luis Londoño Arias (Maluma), socio e inversionista de la marca. La importancia de este número y lo que representa es lo que inspiró el proceso de reposo durante 11 meses y 11 días y, en última instancia, es la razón detrás del nombre de la nueva edición.

"Para mí, 11:11 es un recordatorio de estar presente y vivir el momento. Contraluz se construyó para celebrar todos los momentos especiales de la vida, así que estoy conmovido por ser parte de este emocionante proyecto donde continuamos elevando la vara para nuevas ocasiones especiales y brindar por 'Una Vida a Contraluz'", dijo Juan Luis Londoño Arias (Maluma).

Además del sabor tan único, la elegancia y sofisticación de la botella de cristal oscuro es un homenaje al diseño original de Contraluz, mostrando la superficie texturizada que rinde homenaje a la materia prima del mezcal: el corazón o piña del agave.

Para obtener más información sobre Contraluz 11:11, visite y siga a @mezcalcontraluz en Instagram.

MAYO 2024 30 TRES MIL CUATROCIENTOS NEWS 3400 NEWS GOURMET
Cortesía

EL ELIXIR DE CHIAPAS QUE CONQUISTA PALADARES

En el corazón de Chiapas, donde la tradición y la cultura se entrelazan, surge el Posh, un destilado que encanta los sentidos y nos transporta a las raíces de esta tierra en un viaje a través de sus aromas, sabores y la historia que lo hace único.

El Posh es más que una bebida; es un vínculo con la esencia de Chiapas, este destilado es parte integral de las comunidades indígenas tsotsiles y tseltales. Su base es el maíz criollo, fermentado y destilado con maestría para crear un líquido auténtico y lleno de historia.

a, que significa "lugar o casa de la curación" en tzolzil, es la marca mexicana que fusiona la riqueza de la tradición ancestral con la creatividad contemporánea que está cautivando los paladares de los conocedores de todo el mundo.

Más que una bebida espirituosa, el POXNA es un homenaje a la esencia de la cultura mexicana, destilada en una cuidadosa selección artesanal de ingredientes naturales. Su línea de productos ofrece una experiencia única que resalta la diversidad de sabores y aromas de México, con variantes blanco, añejo, chocolate y jamaica.

En el universo de la coctelería, pocas combinaciones logran fusionar la sofisticación con la frescura de manera tan exquisita como el Posh. Esta emblemática bebida, caracterizada por su refinado sabor y su irresistible aroma, que cada vez está tomando más popularidad es más que una bebida embriagante, es un símbolo de identidad, un vínculo con los ancestros y una fuente de energía y conexión espiritual y que es ideal para preparar ricos cocteles.

MAYO 2024 31 TRES MIL CUATROCIENTOS NEWS 3400 NEWS HOTSPOT
Cortesía

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

“CLOE, MÁS ALLÁ DE LA MODA”

Cloe, la marca líder en marroquinería y accesorios, plasma su historia al lanzar exitosamente su esperado libro conmemorativo, “Cloe: Más allá de la moda” en librerías Gandhi.

Más de 100 invitados se reunieron en un emocionante evento para celebrar no solo el lanzamiento del libro, sino la mágica travesía que sus páginas ofrecen. Este libro es mucho más que un compilado; es un fascinante viaje a lo largo de tres décadas marcadas por el trabajo arduo, dedicación, innovación constante y, sobre todo, el profundo amor por la moda. Estos valores fundamentales han consolidado a Cloe como una de las marcas de moda más destacadas de México.

Desde su fundación, en 1987, Cloe ha reconocido muy bien su objetivo en la industria, portar un accesorio va mucho más allá de la moda. Ha mantenido un compromiso inquebrantable con sus principales elementos distintivos que han logrado destacar a lo largo de estos años: diseño, funcionalidad y vanguardia. Diseños, colores, texturas y siluetas que han acompañado a sus portadores dándoles una experiencia reconfortante y única.

35 años de trayectoria repleta de aventura y pasión han posicionado a Cloe como una de las marcas más innovadoras y extrovertidas, no solo ha seguido de cerca las tendencias, si no que las ha creado. Convirtiendo incluso algunas de sus piezas en coleccionables para los verdaderos amantes de la moda, arte y diseño.

En el panel principal presentando esta edición pudimos ver a: Carlos RuizVelasco, fundador y director creativo de Cloe. Nelly Rosales Plascencia editora del ejemplar, Lucy Lara y Fernando Toledo; periodistas y expertos en moda y Mónica Noguera gran aliada y amiga de la marca durante años. Juntos dieron la bienvenida a la especial celebración que marcó uno de los días más importantes en la historia de Cloe.

Carlos Ruiz Velasco, director creativo y fundador de Cloe aseguró estar muy entusiasmado de que este libro ya se encuentre a la venta también en librerías Gandhi; se trata de un testimonio a la dedicación, innovación y responsabilidad social que ha caracterizado a Cloe, sintiéndose honrado de compartir estos momentos clave con amigos, colaboradores, creadores, medios de comunicación y amantes de la moda. “Hablar de Cloe es hablar de diseño, de inspiración europea, de arte y artistas, del color y las formas, de las posibilidades infinitas de la vida. En este libro podrán encontrar anécdotas, la moda, el diseño, su filosofía de trabajo, sus alianzas, los socios comerciales y su gente. Además, es una pieza exquisita de leer, su impecable curaduría a nivel editorial hace de este coffee table book una pieza de arte.”

Cloe: más allá de la moda, destaca no solo su impacto en la industria, sino también las inspiradoras colaboraciones y los momentos clave que han definido su historia, convirtiéndola en una de las marcas de moda más reconocidas en la actualidad.

Tres décadas de historia que son el comienzo de todo lo que está por venir. Cloe mira hacia adelante con planes innovadores, más sorpresas y aventuras, pero sobre todo con el gran compromiso de seguir creando.

MAYO 2024 32 TRES MIL CUATROCIENTOS NEWS 3400 NEWS HAPPENINGS

REGINA Y RAQUEL MASTER CLASS

ZENTRO

Zentro es una experiencia única e inspiracional enfocada en el ejercicio funcional e innovador que invita a la introspección, al cambio físico y mental, y siempre brindando los mejores eventos para la familia Zentro. En esta ocasión, estuvimos presentes en la master class con CEO y Master Coach Regina Albor y JR coach Raquel de RAD Studio Cycle y Functional Training. Con más de 5 años de experiencia como coach de indoor cycling y 6 años de entrenamiento de fuerza y funcional. Sus entrenamientos han tomado un enfoque de alto rendimiento.

Los riders pudieron disfrutar de un fin de semana lleno de motivación, música y excelentes clases.

MAYO 2024 33 TRES MIL CUATROCIENTOS NEWS 3400 NEWS HAPPENINGS

GARDELA,

LA MEJOR FUSIÓN DE SABORES

Restaurantes Gardela en la Colonia Roma y Bosques de las Lomas en la Ciudad de México, es un concepto de corazón italo-argentino con una vasta carta apta para disfrutar desde una pizza, hasta cortes de carne tipo Prime dentro de dos espacios espectaculares.

Desde su apertura en 2017, la especialidad de Gardela ha sido la carne "dry aged", que consiste en someter la carne de res a un proceso de añejamiento de 28 a 35 días, que le brinda sabores más intensos y una textura más suave y jugosa. Los cortes se encuentran en una cámara de refrigeración a la vista de los comensales, un espectáculo para la vista de cualquier carnívoro.

El personaje principal de Gardela es la parrilla, además de los más suculentos cortes de carne importada de países como Estados Unidos y Argentina, la carta de Gardela incluye pastas hechas en casa, pizzas a la leña, pescados, mariscos, hamburguesas de picaña en pan brioche horneado en casa, burrata traída desde Italia, y muchos otros platillos que se preparan al momento en la cocina abierta.

La cava de vinos proviene de las mejores bodegas boutique del mundo, de las cuales el 60% es argentino. También hay chilenos, italianos, franceses y mexicanos que son el acompañante perfecto de sus especialidades.

El espacio de Gardela Roma es amplio y recién remodelado. Cuenta con un diseño vanguardista y muy acogedor, donde predominan las maderas pesadas y el hierro. Las sillas tienen frases típicas argentinas, combinadas con dichos y formas muy típicas de México. Cuenta también con un salón privado hasta para 20 personas y una terraza muy agradable, ideal para compartir con amigos.

La sucursal de Gardela en Bosques de las Lomas; abierta hace apenas unos meses, se ha convertido en uno de los favoritos de la zona. Es un sitio con una atmósfera donde predominan los tonos cálidos que junto con la iluminación envidiable, crean el espacio perfecto para disfrutar de una buena sobremesa o cualquier ocasión. Desde su hermosa barra artesanal de latón que combina con la decoración del lugar, se preparan bebidas y los mejores cócteles de autor. Además, cuentan con una línea con certificación Kosher para agradar a todos los paladares.

En Gardela cada detalle ofrece una vibrante experiencia a sus comensales, dentro de un ambiente que cuida los ingredientes, los sabores y los aromas que dan como resultado, el escenario perfecto para vivir un momento espectacular en la Roma Norte y en Bosques de las Lomas.

Gardela Bosques de las Lomas

Avenida Stim 1286-PB Bosques de las Lomas

Cuajimalpa de Morelos

CDMX

Gardela Roma Av. Álvaro Obregón 31 Colonia Roma Nte.

CDMX @Gardelamx

MAYO 2024 34 TRES MIL CUATROCIENTOS NEWS 3400 NEWS HAPPENINGS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.