fonteboa
FORMACIÓN
centro de promocion rural - efa Educación Secundaria Obrigatoria e Formación Profesional
Oferta formativa en Fonteboa Conocemos en profundidad los programas de trabajo, la metodología de formación y las salidas profesionales de los dos grados más relacionados con la producción de leche que se ofertan a día de hoy en el Centro de Promoción Rural-EFA Fonteboa.
E
l objetivo principal de este centro de formación, ubicado en la localidad coruñesa de Coristanco, es la promoción del medio rural a través de la formación de las personas, esto es, capacitarlas para que emprendan en el propio territorio con la puesta en valor de sus potencialidades. En lo referente a la producción de leche su oferta incluye dos grados muy relacionados con este sector: el Grado Medio de Producción Agropecuaria y el Grado Superior de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal.
GRADO MEDIO DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
Perfil del alumno Este grado medio va dirigido a alumnos que les guste trabajar y estar en contacto con animales, que sientan pasión por la maquinaria agrícola, que tengan la intención de ser el relevo generacional de la explotación familiar o que estén interesados en acceder al grado superior. Cómo se accede Se puede acceder a este grado medio a través de una prueba de acceso y con el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). El periodo de matrícula
para las 30 plazas disponibles cada año se abre siempre sobre finales de junio. Metodología de la formación Lo que hace diferente a la EFA Fonteboa es su metodología educativa, la Alternancia, que supone un cambio radical de perspectiva respecto al sistema convencional. Consiste en la combinación de periodos de formación en la escuela con otros de formación en el medio profesional, en una formación profesional dual. A mayores, cuentan con visitas de estudio, conferencias de profesionales, cursos técnicos… El objetivo es que los alumnos estén en contacto con el mayor número posible de técnicos del sector. Programa El currículum impartido es el oficial publicado en el Diario Oficial de Galicia. Las clases son en horario de mañana, de 9:00 h a 18:30 h, se cuenta con dos meses de prácticas en empresas y con tres meses de Erasmus en Francia. Salidas profesionales Las salidas que permite este grado son variadas, pero todas relacionadas con el cuidado de los animales, el trabajo en granja o con maquinaria agrícola.
GRADO SUPERIOR DE GANADERÍA Y ASISTENCIA EN SANIDAD ANIMAL
Perfil del alumno Además de los alumnos apasionados por los animales e hijos de ganaderos, el perfil que demanda este grado responde a estudiantes que tienen en mente continuar estudiando Veterinaria, que tienen gran afición por el mundo equino o que quieren trabajar como auxiliar de veterinaria. Cómo se accede Existen tres vías posibles: bachillerato, grado medio de la misma familia u otros grados superiores. Las 20 plazas disponibles se cubren en función de los diferentes expedientes de los alumnos. El periodo de matrícula empieza a finales de junio. Metodología de la formación Sigue, como el grado medio, la metodología de la Alternancia, con la combinación de periodos de formación en la escuela y en empresas. Se intenta realizar también el mayor número posible de visitas y contactos con profesionales del sector. Programa El currículum impartido es el oficial publicado en el Diario Oficial de Galicia y las clases son en horario de mañana, de 8:30 h a 14:00 h. Durante el primer curso de este grado se realiza un mes de prácticas en empresas y dos meses de Erasmus en Irlanda. En el segundo año se desarrollan varias etapas de Alternancia en empresas, además de tener la
48 | Vaca Pinta n.º 24 | 05.2021
vp024_publi_fonteboa.indd 48
18/5/21 12:18