Vaca Pinta 24. Edición castellano

Page 46

FORMACIÓN

Vuelve el Máster en Producción de Leche al Campus Terra de la USC Las circunstancias sobrevenidas de la pandemia por la COVID-19 provocaron que la dirección de estos estudios tomase la decisión de suspender el curso 2020-2021, pero ha sido convocada una nueva edición de cara a 2021-2022.

L

a situación de incertidumbre de cara al curso académico, las altas probabilidades de que los estudios se desarrollasen total o parcialmente con docencia a distancia y la componente práctica elevada que tiene este Máster Propio en Producción de Leche hacían complicado poder garantizar hace un año la viabilidad de gran parte de las actividades programadas. Por todo ello, la dirección decidía suspender la edición del curso 2020-2021 siempre con la firme voluntad de mantener la oferta académica en el futuro y más concretamente para el curso 2021-2022. Así ha sido, pues la dirección ha anunciado la nueva convocatoria del Máster Propio en Producción de Leche, que dará comienzo en el mes de septiembre en el Campus Terra de Lugo. Estos estudios surgen en un contexto de colaboración entre la Universidad de Santiago de Compos-

tela, la Xunta de Galicia a través de la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria (Agacal), el Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo (CIAM) y el Laboratorio Interprofesional Gallego de Análisis de la Leche (Ligal) y la participación de profesionales, cooperativas y empresas punteras en el sector como respuesta formativa a la demanda de expertos en servicios técnicos especializados y de asesoría de las explotaciones ganaderas, las cooperativas agrarias, las industrias, las instituciones y las empresas de servicios. Es una herramienta de formación continua y reciclaje profesional para aquellos que ya están desarrollando su trabajo en el sector o quieren incrementar su especialización. La actualización de conocimientos y la puesta en común con técnicos de diferentes ámbitos permite crear sinergias y potenciar el conocimiento, imprescindible para el sector.

EL PROGRAMA La formación se agrupa en un total de siete módulos: morfología, fisiología y manejo sanitario, calidad del producto, instalaciones ganaderas, producción de forrajes, alimentación en la producción de leche, economía de la producción de leche y actividades prácticas. Son un total de siete áreas de estudio que suman 350 horas de clase presencial, con un enfoque práctico y aplicado, que los alumnos pondrán sobre el terreno durante las 312 horas de prácticas en empresas. Existe la posibilidad de reconocer las prácticas en empresas para aquellos alumnos que ya desempeñen su experiencia profesional en el sector. Además, se exigirá la presentación de un trabajo fin de máster.

CALENDARIO ACADÉMICO Para obtener esta titulación, hay dos itinerarios posibles, ambos de carácter presencial. La primera opción, la intensiva, se llevará a cabo en un curso lectivo habitual, de septiembre de 2021 a julio de 2022, y está pensada para aquellas personas que disponen del tiempo suficiente para compatibilizar las labores docentes del curso y, al mismo tiempo, hacer las prácticas y el trabajo fin de máster.

46 | Vaca Pinta n.º 24 | 05.2021

vp024_formacion_volveMasterProducionLeite_castelan_SABE.indd 46

18/5/21 9:05


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Vaca Pinta 24. Edición castellano by Transmedia Comunicación - Issuu