2 minute read

I. INFORME SOBRE LA GESTIÓN DE CONVIVENCIA

Aprender a vivir juntos, aprender a convivir con los demás, además de constituir una finalidad esencial de la educación, representan objetivos del sistema educativo.

Durante el presente curso escolar, en el centro se ha trabajado la convivencia y el clima escolar desde un enfoque esencialmente preventivo, resolviendo de forma directa los problemas que han surgido.

Advertisement

No obstante, como se ha señalado, el acento se pone en el análisis de la convivencia desde una visión constructiva y positiva, por lo que las actuaciones han ido principalmente encaminadas al desarrollo de comportamientos adecuados para convivir mejor y resolver conflictos, a través de la participación, de unos buenos cauces de comunicación y de la prevención de problemas de conducta; desde esta prevención se ha generado un espacio en el que el niño se ha sentido seguro, acogido y acompañado.

La convivencia en el centro ha sido, en general, muy buena entre todos los miembros de la comunidad educativa.

Los pocos problemas de convivencia han sido corregidos inmediatamente gracias a la estrecha colaboración entre todos los agentes involucrados en su momento (alumnos, familias, equipo de orientación, tutores y equipo directivo).

Se destaca este curso la conducta contraria de un alumno de 6º de Primaria, por las pintadas de mal gusto realizadas en los baños hacia una compañera. Para este acto, el alumno realizó actividades alternativas de mejora de la conservación de espacios del centro en sustitución del recreo.

En la mayoría de los casos, el trabajo realizado desde las propias familias, que refuerzan en sus hogares aquellas orientaciones sobre la conducta de sus hijos que les solicitamos, convierte a nuestro centro en un colegio sin muchos momentos de intranquilidad por este motivo.

También cabe destacar que muchas de nuestras actividades complementarias, muchas incluidas en el calendario de valores, siempre tienen una carga extra de colaboración, trabajo en equipo, respeto por el trabajo de otros, etc. y temáticas, muchas veces, que inciden sobre los propios valores de la convivencia en armonía, así que esto nos permite reforzar continuamente las conductas positivas de todos y solventar los pequeños desencuentros que, lógicamente, siempre se producen entre tantas personas diferentes que conviven a diario en el centro.

INFORME DE LA COMISIÓN DE CONVIVENCIA

Durante este curso escolar, la Comisión de Convivencia se ha reunido en tres ocasiones para tratar estos temas:

1. Diagnóstico del centro y propuesta de contenidos del Plan de Convivencia. 2. Conocimiento y valoración del cumplimiento efectivo de las correcciones y medias disciplinarias impuestas por la jefa de estudios y la directora. 3. Elaboración del Informe de Convivencia curso 21/22.

En la reunión celebrada, el 21 de junio, previa al Consejo Escolar del 30 de junio, la Comisión ha decidido informar favorablemente sobre el trabajo realizado a lo largo del curso y sobre todo lo expuesto en este capítulo de la Memoria.

This article is from: