6 minute read

D. 6. Órganos de Gobierno

SESIÓ N 1ª

Advertisement

6ª LUNES MARTE S

VALORES/RELI I4A 6ºB

VALORES/RELI I4A VALORES/RELI I4B VALORES/RELI I4B 5ºA

5ºC

4ºB VALORES/RELI I5B

2ºB VALORES/RELI I5B

MIÉRCOLES JUEVE S

5ºB 6ºA

VALORES/RELI I3A VALORES/RELI I3A VALORES/RELI I3B VALORES/RELI I3B

FISIO

6ºC

1ºA

3ºB

VIERNE S

4ºA

2ºA

1ºB

3ºA

D.6. ÓRGANOS DE GOBIERNO

Equipo Directivo

Siendo el tercer año como Equipo Directivo y con la finalización de este curso, podemos hablar de la tarea realizada.

En este curso, como Equipo Directivo, se han expuesto ideas, se han debatido y consensuado decisiones y se han coordinado actuaciones. Se trabaja hacia una mejora constante, implantando programas y actividades nuevos en el centro, incorporando nuevos retos en los que trabajar con el alumnado, basados en la convivencia, integración, socialización, cuidado del medio ambiente, solidaridad, confianza, respeto y atención individualizada. Destacamos especialmente el inicio del Proyecto ECOESCUELAS.

La coordinación es total gracias a las continuas reuniones, casi diariasque han sido reflejadas en actas con los temas tratados, así como los acuerdos y reparto de tareas de los miembros del equipo.

Como Equipo, también nos conviene hacer una autorreflexión sobre los siguientes aspectos:

- Función técnico-pedagógica. Es una de las funciones que realiza el Equipo y comprende un conjunto de acciones relacionadas con la orientación y la supervisión para que se planee, se desarrolle y se evalúe el currículo de acuerdo a los instrumentos oficiales. Incluye también aspectos relacionados con la formación del equipo docente y actividades para apoyar el currículo. - Función administrativa. Comprende acciones relacionadas con el control, cuidado y aprovechamiento de los recursos humanos, materiales y financieros de la escuela. - Gobierno de la escuela. Hace referencia a las actividades relacionadas con la coordinación de los docentes, la aplicación de las normas y la representación formal de la institución. - Función social. Es el conjunto de actividades que realiza el Equipo para mantener informada a la comunidad escolar: personal de la escuela, alumnos y padres de familia. También incluye acciones relacionadas con el desarrollo de un clima adecuado de trabajo. - Función personal. Hace referencia a las actividades que realiza el Equipo para planear su agenda y hacer un uso óptimo del tiempo.

Asuntos Tratados a lo largo del Curso Escolar Nº de reuniones: 12 ordinarias

(2 extraordinarias)

Asuntos Tratados a lo largo del Curso Escolar

- Creación de comisiones. - Organización curso 21 –22 (tutorías, coordinaciones, servicios complementarios…) - Presentación y aprobación, si procede, del Plan de Inicio y Contingencia del curso 2021 –2022. - Presentación y aprobación, si procede, de la Programación General Anual y las

Programaciones Didácticas del curso 21/22. - Presentación y aprobación si procede, del Plan de Convivencia. - Presentación del Plan Digital del centro. - Presentación y aprobación, si procede, de las Normas de Convivencia, Organización y

Funcionamiento del centro. - Aprobar la participación en la estancia de inmersión en inglés en el Centro Rural de

Innovación Educativa de Cuenca (Criec). - Información del procedimiento de incorporación, modificación, abandono y continuidad del proyecto bilingüe del centro y toma de decisión al respecto. - Aprobar la Cuenta de Gestión correspondiente al ejercicio 2021. - Presentación del Plan de acción de Ecoescuelas. - Aprobación, si procede, del Presupuesto del año 2022. - Informar del proceso de admisión (funciones y calendario de actuación). - Presentación y valoración de la reclamación al baremo provisional del proceso de admisión de alumnado para el curso 2022/2023. - Aprobación, si procede, de los cambios en la PGA. (Excursión de 5º de Primaria y fechas de las sesiones de la evaluación final). - Información del proceso de admisión alumnado curso 22/23. - Información de la organización final de curso. - Presentación y aprobación, si procede, de la Memoria Final del curso 21/22. - Presentación y aprobación, si procede, del Plan Digital del centro.

Acuerdos Alcanzados

- Creación de las diferentes comisiones. - Aprobación de la Cuenta de Gestión del año 2021. - Aprobación del Presupuesto del año 2022. - Aprobación de la PGA, Plan de Convivencia, Plan Digital, NCOF y Memoria Anual. - Valoración de la reclamación al baremo provisional del proceso de admisión. - Decisión de abandono del proyecto bilingüe para el próximo curso.

Asuntos Tratados a lo largo del Curso Escolar N.º de reuniones: 11

(2 extraordinarios)

- Presentación del Plan de Inicio y Contingencia del curso 2021 –2022. - Control de actuaciones del mes de septiembre - Organización de las reuniones del primer trimestre con las familias. - Revisión de las Normas de convivencia, organización y funcionamiento. - Presentación de la Programación General Anual y las Programaciones Didácticas del curso 21/22. - Presentación de las Normas de convivencia, organización y funcionamiento del centro. - Presentación del Plan de Convivencia y Plan Digital del centro. - Información y organización del programa Ecoescuelas. - Información de Riesgos Laborales y organización del simulacro de evacuación del centro. - Aprobar la participación en la estancia de inmersión en inglés en el Centro Rural de Innovación

Educativa de Cuenca (Criec). - Preparación Primera Evaluación. - Información de la estructura organizativa para la adquisición del B1 y decisión de la formación que se realizará. - Información del procedimiento de incorporación, modificación, abandono y continuidad del proyecto bilingüe del centro y toma de decisión al respecto. - Revisión de la PGA. - Organización de las reuniones de familias del Segundo Trimestre. - Información y organización del programa Ecoescuelas. - Resultados académicos Primera Evaluación. - Organización de las actividades del Segundo Trimestre - Información sobre la confinanciación del Plan de éxito Educativo por el FSE. - Revisión y aprobación de la Programación General Anual del curso 21/22. - Información y decisión sobre la participación en los programas MiniChess y Snappet - Preparación Segunda Evaluación. - Organización de la revista escolar “El Corro”. - Aprobación, si procede, de los cambios en la PGA. (Excursión de 5º de Primaria y fechas de las sesiones de la evaluación final). - Organización para la elaboración de la Memoria de Fin de Curso. - Organización final curso (actuaciones y calendario de junio) - Lectura y aprobación, si procede de la Memoria Anual del centro del curso 21/22. - Presentación y aprobación, si procede, del Plan Digital del centro.

Acuerdos Alcanzados

- Todos los grupos del centro serán considerados grupos de convivencia estables. - No esnecesaria la compra de medidores de aire para las clases. - Llevar un control de las faltas injustificadas en educación Infantil, aunque no sea educación obligatoria. - Grupo de trabajo de inglés para preparar material relacionado con las festividades de países de habla inglesa. - Profesores que participaran en el proyecto Eco-escuelas.

- Participación en la estancia de inmersión en inglés en el Centro Rural de Innovación

Educativa de Cuenca (Criec). - En cuanto al Plan de digitalización Educativa de Castilla-La Mancha, se decide hacer la formación de manera presencial y realizar 2 módulos este curso. - Aprobación de la PGA del curso 21/22. - Solicitar el abandono del Proyecto bilingüe del centro. - Participación de 5º de primaria en el proyecto piloto de “Snappet”. - Solicitar la participación en el Programa de Auxiliares de conversación en francés. - Aprobación de los cambios de la PGA. - Aprobación del Plan Digital del Centro.

This article is from: