3 minute read

N. 2. Propuestas de mejora para el próximo curso

Las siguientes propuestas de mejora provienen tanto de los aspectos evaluados porparte del Equipo Directivo, como de las sugerencias realizadas por el resto de profesores que forman el claustro.

Estas propuestasde mejora se basan en:

Advertisement

• Planificación, desarrollo y evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje. • Aspectos organizativos de centro. • Funcionamiento de los órganos de gobierno y de coordinación docente.

Todas se tendrán en cuenta a comienzo de curso y se debatirán para dar forma, junto con lo ya programado por el Equipo Directivo para el nuevo curso, en la próxima PGA.

EQUIPO DIRECTIVO

• Impulsar el uso de las TIC, el Equipo Directivo propondrá al principio de curso un cuadrante para que todos los niveles utilicen todos los recursos existentes en el centro. También lo tendrá en cuenta en la realización de los horarios. • Reuniones trimestrales del Equipo Directivo con los coordinadores de nivel para conocer las dificultades y tener una mayor comunicación. • Control de las faltas de asistencia del alumnado de Infantil a nivel interno ya que esta etapa no es obligatoria. • Coordinación trimestral e intercambio de información con el personal de comedor para prevenir conflictos entre el alumnado del comedor. • Charla del Equipo Directivo recordando las normas del comedor. • Participación de todo el claustro en la realización de encuestas a través de la Plataforma

Educamos. • Realizar junto con el Equipo de Orientación un banco de actividades y recursos para mejorar la convivencia y respeto en aquellos grupos en lo que existanproblemas.

NIVELES 3º Y 4º

• Siempre que la información que se quiere transmitir afecte a todo el Claustro de profesores, sería más recomendable un Claustro que una CCP para no tener que estar llevando esa información a los niveles o ciclos. • Que se establezcan reuniones periódicas por parte del EOA hacia el alumnado tratando temas de interés como: la frustración en los exámenes, higiene, alimentación saludable, educación sexual... • Continuar el uso de las tablets u ordenadores en clase, usando el blog como recurso de referencia para realizar actividades. • Realizar un cuadrante en el que se pueda ver qué clases van a usar las tablets, conociendo así su disponibilidad. • Incluir en el acta de evaluación un apartado para la valoración de los especialistas.

• Creemos que las actividades relativas a la Semana Cultural sedeberían realizar a final de

curso (junio)

• Potenciar el uso de los ordenadores en clase, siendo necesariorealizar desdobles para la utilización de los mismos. • Pensamos que la información que se transmite en la CCP, debería ser transmitida en el claustro de profesores, cuando dichainformación que se quiere transmitir afectea todo el profesorado. • El ciclo debe proponer más temas para ser tratados conjuntamente con el equipo de orientación en el aula. • Incluir en los materiales del alumnado, uno o dos libros de lectura adaptados para inglés y francés,para su uso en el aula. • Planificar las actividades de fechas internacionales (halloween, navidad, etc), siendo las mismas organizadas y siendo estáticas por nivel o ciclo para los restantes cursos escolares. • Proponemos que las reuniones de CCP y Claustro, sean en la medida de lo posible,

presenciales.

Ñ. ANEXOS:

Doña Mª Soledad Ruiz Úbeda, como Directora del Colegio Público Luis Solanade Méntrida

CERTIFICA

Que según se desprende del acta de la reunión ordinaria del Claustro de Profesores del Centro, de fecha 30 de junio de 2021, la Memoria Anual ha sido aprobada por el Claustro de Profesores.

Que según se desprende del acta de la reunión ordinaria del Consejo Escolar del Centro, de fecha 30de junio de 2021, la Memoria Anual ha sido aprobadapor el Consejo Escolar.

Por todo ello, SE APRUEBA laMemoria Anual.

En Méntrida, a 30 de junio de 2021

Mª Soledad Ruiz Úbeda

La directora del centro

This article is from: