
1 minute read
B. ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE LOS OBJETIVOS PROGRAMADOS 5 B. 1. Procesos de Enseñanza - Aprendizaje 5 B. 2. Organización de la participación y la convivencia
from MEMORIA ANUAL 20_21
by LUIS SOLANA
Desde el centro se ha intentado involucrar a toda la Comunidad Educativa en actividades, con el fin de crear una unión más allá de los lazos meramente académicos, aunque este año no hemos podido realizar tantas debidas a la situación. Una de las actividades en la que más senecesita la participación de toda la comunidad es la elaboración, este año anual, de nuestra revista escolar “El Corro”.
ORGANIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN Y LA CONVIVENCIA
Advertisement
Objetivos Generales especificados en la PGA Observaciones y Propuestas de Mejora RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIO
Impulsar la creación de un clima de trabajo y respeto mutuo, favoreciendo la cohesión del grupo aula.
Continuar con las medidas adoptadas ya que el clima de trabajo es bueno,pero se propone para el curso que viene realizar más charlas o actividades sobre todo en aquellos gruposen los que la cohesión grupal no está tan consolidada.
Claustro Tutores ED EOA Continua (a lo largo del curso): reuniones del EOA y otros órganos del Centro. Sumativa y final: memoria.
Colaborar en la promoción de una buena relación entre el alumnado, las familias y el profesorado a nivel de centro. La relación de todos los miembros de la comunidad educativa es cordial. Se retomarán las actividades que involucren a la familia.
Claustro ED CCP Tutores EOA Continua (a lo largo del curso): reuniones del EOA y otros órganos del Centro. Sumativa y final: memoria.
Colaborar y participar en los protocolos de maltrato entre iguales, si se producen este tipo de casos. Se ha llevado a cabo charlas online y actividades grupales.
ED Comisión de maltrato entre iguales Claustro Consejo escolar Continua Final
EVALUACIÓN